SlideShare una empresa de Scribd logo
ETAPA DE FORMACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO Región Pacífico - Amazonía Contrato Unicauca – CPE 2010 [email_address] ¿Qué es y qué no es sistematizar? Curso Virtual:  Sistematizando nuestras experiencias Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Universidad del Cauca Popayán, 9 de febrero de 2011
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Qué es y qué no es sistematizar? Curso Virtual: Sistematizando nuestras experiencias
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Qué es y qué no es sistematizar? Curso Virtual: Sistematizando nuestras experiencias
[object Object],[object Object],[object Object],¿Qué es y qué no es sistematizar? Curso Virtual: Sistematizando nuestras experiencias
¿Cómo organizar nuestras ideas para contar lo que estamos haciendo en el aula? ¿Qué es y qué no es sistematizar? Curso Virtual: Sistematizando nuestras experiencias Sistematizar:  Organizar los saberes que surgen en la práctica pedagógica y de gestión.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Qué es y qué no es sistematizar? Curso Virtual: Sistematizando nuestras experiencias
¿Qué es y qué no es sistematizar? Curso Virtual: Sistematizando nuestras experiencias ¿Qué es sistematizar?
[object Object],[object Object],[object Object],La sistematización en 6 pasos Primer paso:  ¿Qué vamos a indagar? ¿Qué es y qué no es sistematizar? Curso Virtual: Sistematizando nuestras experiencias ¿? ¿? ¿? ¿?
Conocer, elegir y utilizar herramientas para recolectar datos, información y reflexiones. Segundo paso:  ¿Cómo voy a registrar lo que está ocurriendo? ¿Qué es y qué no es sistematizar? Curso Virtual: Sistematizando nuestras experiencias
Identificar y escribir hallazgos que empiezan a dar cuenta de lo interesante y/o problemático.  Tercer paso:  Procesar la información registrada ¿Qué es y qué no es sistematizar? Curso Virtual: Sistematizando nuestras experiencias
Cuarto paso:  Organizar y plasmar los hallazgos en un solo producto/documento, guiándose con las preguntas. En este momento se construyen las respuestas a las primeras inquietudes, pero también pueden surgir otras o reorientarse. ¿Qué es y qué no es sistematizar? Curso Virtual: Sistematizando nuestras experiencias
Pero aquí no hemos terminado.  Otros también están viviendo experiencias , reflexionando y produciendo en torno a ellas ¿Qué es y qué no es sistematizar? Curso Virtual: Sistematizando nuestras experiencias ¿? ¿? ¿ ?
Quinto paso:  Socializar los aprendizajes e interactuar No es sólo divulgar o mostrar lo encontrado, es estar dispuestos a dialogar, reconsiderar y aprender del otro.  ¿Qué es y qué no es sistematizar? Curso Virtual: Sistematizando nuestras experiencias
Los conceptos e  ideas que organizo para explicar lo que ocurre en mi práctica, cobran más valor cuando se presentan, argumentan y discuten con otros . Es validar mi saber frente a un grupo.   Validar no es que compartan mis conclusiones, sino dialogar con la disposición de escuchar nuevas ideas que afiancen o me lleven a reconsiderar mis argumentos. Esto enriquece colectivamente las prácticas.  ¿Qué es y qué no es sistematizar? Curso Virtual: Sistematizando nuestras experiencias
Sexto paso:  Volver sobre la propia práctica planeando nuevas acciones para enriquecerla. Al volver con nuevas ideas, se generan otras preguntas. Inicia un nuevo proceso de reflexión. ¿Qué es y qué no es sistematizar? Curso Virtual: Sistematizando nuestras experiencias
Al sistematizar se generan diálogos en tres niveles: ¿Qué es y qué no es sistematizar? Curso Virtual: Sistematizando nuestras experiencias A través de ellos se extrae y explicita lo interesante/relevante de una situación o práctica. 2 1 3 Maestro Maestro Estudiantes Otros actores
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Qué es y qué no es sistematizar? Curso Virtual: Sistematizando nuestras experiencias
¿Qué es y qué no es sistematizar? Curso Virtual: Sistematizando nuestras experiencias Hacer + Registrar Hacer + Registrar Procesar: surgen ideas centrales Producto:  explicita hallazgos Socializar / Interactuar / Dialogar Retroalimenta Nuevas preguntas y acciones SISTEMATIZACIÓN:   CICLO DE PRODUCCIÓN DE SABER Retroalimenta Nuevas preguntas y acciones
Universidad del Cauca Teléfono:   (2) 8209816 - 8209800 Ext. 2851 Oficina:   Carrera 3 # 3N-51,  Área Comercial Universidad del Cauca, Barrio Tulcán, Popayán Correo Electrónico:   [email_address] Sitio Web:   www.unicauca.edu.co/cpepacificoamazonia Chat (IRC):   #unicaucacpe Skype:   unicaucacpe Twitter:   http://twitter.com/unicaucacpe   Facebook:   Página Unicauca CPE   Computadores Para Educar Sitio web:   www.computadoresparaeducar.gov.co La línea gratuita nacional:   018000919275.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los pasos de la sistematización de experiencias
Los pasos de la sistematización de experienciasLos pasos de la sistematización de experiencias
Los pasos de la sistematización de experiencias
UnicaucaCPE
 
Paradigmas interpretativo y sociocrítico
Paradigmas interpretativo y sociocríticoParadigmas interpretativo y sociocrítico
Paradigmas interpretativo y sociocríticorociogarciarr
 
Sistematización de Experiencias Educativas. CECCSICA. Compilación.
Sistematización de Experiencias Educativas. CECCSICA. Compilación.Sistematización de Experiencias Educativas. CECCSICA. Compilación.
Sistematización de Experiencias Educativas. CECCSICA. Compilación.
Gustavo Bolaños
 
La educación popular
La educación popularLa educación popular
La educación popular
UNEM Samuel Robinson
 
Investigación acción participativa
Investigación acción participativaInvestigación acción participativa
Investigación acción participativaLiss CB
 
1 SistematizacióN De Experiencias
1 SistematizacióN De Experiencias1 SistematizacióN De Experiencias
1 SistematizacióN De Experiencias
Universidad Señor de Sipan
 
Sobre Investigación Acción Participativa
Sobre Investigación Acción ParticipativaSobre Investigación Acción Participativa
Sobre Investigación Acción Participativa
Luisana Colomine
 
Sistematizacion de experiencia .
Sistematizacion de experiencia .Sistematizacion de experiencia .
Sistematizacion de experiencia .karlo77
 
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
Kevin Louis Castro
 
Ensayo de Investigación Educativa
Ensayo de Investigación EducativaEnsayo de Investigación Educativa
Ensayo de Investigación Educativa
Ulises Alejandro Duarte Velazquez
 
Técnicas e instrumentos para la recolección de información en la investigació...
Técnicas e instrumentos para la recolección de información en la investigació...Técnicas e instrumentos para la recolección de información en la investigació...
Técnicas e instrumentos para la recolección de información en la investigació...
Rut Nohemy
 
Ejemplo resumido de investigación acción
Ejemplo resumido de investigación acciónEjemplo resumido de investigación acción
Ejemplo resumido de investigación acción
carmencabrejos
 
Enfoques de la sistematización
Enfoques de la sistematizaciónEnfoques de la sistematización
Enfoques de la sistematizaciónAmerik Molina
 
Investigación acción participativa.
Investigación acción participativa.Investigación acción participativa.
Investigación acción participativa.
desireedamico2015
 
Tesis final-completa-deserción escolar
Tesis final-completa-deserción escolarTesis final-completa-deserción escolar
Tesis final-completa-deserción escolardiosafenix001
 
La transdisciplinariedad
La transdisciplinariedadLa transdisciplinariedad
La transdisciplinariedadEdelin Bravo
 
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativaTecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Comfamiliar Risaralda
 
Planificación Educativa
Planificación  EducativaPlanificación  Educativa
Planificación Educativamarisela elizet
 
Elaboración de un plan para sistematizar experiencias educativas
Elaboración de un plan para sistematizar experiencias educativasElaboración de un plan para sistematizar experiencias educativas
Elaboración de un plan para sistematizar experiencias educativas
Lorena Cerón
 

La actualidad más candente (20)

Los pasos de la sistematización de experiencias
Los pasos de la sistematización de experienciasLos pasos de la sistematización de experiencias
Los pasos de la sistematización de experiencias
 
Paradigmas interpretativo y sociocrítico
Paradigmas interpretativo y sociocríticoParadigmas interpretativo y sociocrítico
Paradigmas interpretativo y sociocrítico
 
Sistematización de Experiencias Educativas. CECCSICA. Compilación.
Sistematización de Experiencias Educativas. CECCSICA. Compilación.Sistematización de Experiencias Educativas. CECCSICA. Compilación.
Sistematización de Experiencias Educativas. CECCSICA. Compilación.
 
La educación popular
La educación popularLa educación popular
La educación popular
 
Investigación acción participativa
Investigación acción participativaInvestigación acción participativa
Investigación acción participativa
 
1 SistematizacióN De Experiencias
1 SistematizacióN De Experiencias1 SistematizacióN De Experiencias
1 SistematizacióN De Experiencias
 
Sobre Investigación Acción Participativa
Sobre Investigación Acción ParticipativaSobre Investigación Acción Participativa
Sobre Investigación Acción Participativa
 
Sistematizacion de experiencia .
Sistematizacion de experiencia .Sistematizacion de experiencia .
Sistematizacion de experiencia .
 
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
 
Educacion popular
Educacion popularEducacion popular
Educacion popular
 
Ensayo de Investigación Educativa
Ensayo de Investigación EducativaEnsayo de Investigación Educativa
Ensayo de Investigación Educativa
 
Técnicas e instrumentos para la recolección de información en la investigació...
Técnicas e instrumentos para la recolección de información en la investigació...Técnicas e instrumentos para la recolección de información en la investigació...
Técnicas e instrumentos para la recolección de información en la investigació...
 
Ejemplo resumido de investigación acción
Ejemplo resumido de investigación acciónEjemplo resumido de investigación acción
Ejemplo resumido de investigación acción
 
Enfoques de la sistematización
Enfoques de la sistematizaciónEnfoques de la sistematización
Enfoques de la sistematización
 
Investigación acción participativa.
Investigación acción participativa.Investigación acción participativa.
Investigación acción participativa.
 
Tesis final-completa-deserción escolar
Tesis final-completa-deserción escolarTesis final-completa-deserción escolar
Tesis final-completa-deserción escolar
 
La transdisciplinariedad
La transdisciplinariedadLa transdisciplinariedad
La transdisciplinariedad
 
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativaTecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
 
Planificación Educativa
Planificación  EducativaPlanificación  Educativa
Planificación Educativa
 
Elaboración de un plan para sistematizar experiencias educativas
Elaboración de un plan para sistematizar experiencias educativasElaboración de un plan para sistematizar experiencias educativas
Elaboración de un plan para sistematizar experiencias educativas
 

Destacado

Sistematizacion y Documentacion de Mecanismos Locales de Pago por Servicios A...
Sistematizacion y Documentacion de Mecanismos Locales de Pago por Servicios A...Sistematizacion y Documentacion de Mecanismos Locales de Pago por Servicios A...
Sistematizacion y Documentacion de Mecanismos Locales de Pago por Servicios A...
Joaquin Saldaña
 
Resumen metodologia de_sistematizacion
Resumen metodologia de_sistematizacionResumen metodologia de_sistematizacion
Resumen metodologia de_sistematizacion
Ariss Guevara Alvarado
 
Análisis de prácticas educativas al interior del aula
Análisis de prácticas educativas al interior del aulaAnálisis de prácticas educativas al interior del aula
Análisis de prácticas educativas al interior del aula
Self-Employed
 
Análisis de prácticas educativas al interior del aula
Análisis de prácticas educativas al interior del aulaAnálisis de prácticas educativas al interior del aula
Análisis de prácticas educativas al interior del aula
Self-Employed
 
Capítulo 4 las causas y los procesos de la iniciación del cambio
Capítulo 4 las causas y los procesos de la iniciación del cambioCapítulo 4 las causas y los procesos de la iniciación del cambio
Capítulo 4 las causas y los procesos de la iniciación del cambioLUZ RUOZ
 
Sistematización de experiencias
Sistematización de experienciasSistematización de experiencias
Sistematización de experiencias
Nora Gonzalez
 
Educación sistematizada
Educación sistematizadaEducación sistematizada
Educación sistematizadahnaluzelena
 
2017 innovación educativa y sistematización reflexiva de buenas.pptx
2017 innovación educativa y sistematización reflexiva de buenas.pptx2017 innovación educativa y sistematización reflexiva de buenas.pptx
2017 innovación educativa y sistematización reflexiva de buenas.pptx
Marlene Vilcapoma Sedano
 
competencias-en-el-aula
competencias-en-el-aulacompetencias-en-el-aula
competencias-en-el-aula
Sistematizacion De la Enseñanza
 
¿Cómo sistematizar experiencias educativas
¿Cómo sistematizar experiencias educativas¿Cómo sistematizar experiencias educativas
¿Cómo sistematizar experiencias educativasAdowfo Kwan
 
Importancia de las normas APA en la elaboración de trabajos académicos.
Importancia de las normas APA en la elaboración de trabajos académicos.Importancia de las normas APA en la elaboración de trabajos académicos.
Importancia de las normas APA en la elaboración de trabajos académicos.
Linda Alejandra Leal U
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA DETECTAR LAS NECESIDADES FORMATIVAS
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA DETECTAR LAS NECESIDADES FORMATIVASTÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA DETECTAR LAS NECESIDADES FORMATIVAS
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA DETECTAR LAS NECESIDADES FORMATIVAS
Yohismilena
 
Importancia de las Normas APA
Importancia de las Normas APAImportancia de las Normas APA
Importancia de las Normas APAtotiprada
 
Importancia del uso de las Normas APA
Importancia del uso de las Normas APAImportancia del uso de las Normas APA
Importancia del uso de las Normas APA
brezhnev-castro
 
Conceptos sistematizacion
Conceptos sistematizacionConceptos sistematizacion
Conceptos sistematizacion
Rommy Herrera
 
Cómo Sistematizar
Cómo SistematizarCómo Sistematizar
Cómo SistematizarClau Ber
 
2 problema, formulación, objetivos y justificación
2 problema, formulación, objetivos y justificación2 problema, formulación, objetivos y justificación
2 problema, formulación, objetivos y justificaciónMarina Vintimilla
 
Planteamiento, formulación del problema y sistematización del
Planteamiento, formulación del problema y sistematización delPlanteamiento, formulación del problema y sistematización del
Planteamiento, formulación del problema y sistematización delMaría Marcela Serrano Moya
 

Destacado (20)

Sistematizacion y Documentacion de Mecanismos Locales de Pago por Servicios A...
Sistematizacion y Documentacion de Mecanismos Locales de Pago por Servicios A...Sistematizacion y Documentacion de Mecanismos Locales de Pago por Servicios A...
Sistematizacion y Documentacion de Mecanismos Locales de Pago por Servicios A...
 
Resumen metodologia de_sistematizacion
Resumen metodologia de_sistematizacionResumen metodologia de_sistematizacion
Resumen metodologia de_sistematizacion
 
Análisis de prácticas educativas al interior del aula
Análisis de prácticas educativas al interior del aulaAnálisis de prácticas educativas al interior del aula
Análisis de prácticas educativas al interior del aula
 
Análisis de prácticas educativas al interior del aula
Análisis de prácticas educativas al interior del aulaAnálisis de prácticas educativas al interior del aula
Análisis de prácticas educativas al interior del aula
 
Capítulo 4 las causas y los procesos de la iniciación del cambio
Capítulo 4 las causas y los procesos de la iniciación del cambioCapítulo 4 las causas y los procesos de la iniciación del cambio
Capítulo 4 las causas y los procesos de la iniciación del cambio
 
Sistematización de experiencias
Sistematización de experienciasSistematización de experiencias
Sistematización de experiencias
 
Educación sistematizada
Educación sistematizadaEducación sistematizada
Educación sistematizada
 
2017 innovación educativa y sistematización reflexiva de buenas.pptx
2017 innovación educativa y sistematización reflexiva de buenas.pptx2017 innovación educativa y sistematización reflexiva de buenas.pptx
2017 innovación educativa y sistematización reflexiva de buenas.pptx
 
competencias-en-el-aula
competencias-en-el-aulacompetencias-en-el-aula
competencias-en-el-aula
 
¿Cómo sistematizar experiencias educativas
¿Cómo sistematizar experiencias educativas¿Cómo sistematizar experiencias educativas
¿Cómo sistematizar experiencias educativas
 
Importancia de las normas APA en la elaboración de trabajos académicos.
Importancia de las normas APA en la elaboración de trabajos académicos.Importancia de las normas APA en la elaboración de trabajos académicos.
Importancia de las normas APA en la elaboración de trabajos académicos.
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA DETECTAR LAS NECESIDADES FORMATIVAS
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA DETECTAR LAS NECESIDADES FORMATIVASTÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA DETECTAR LAS NECESIDADES FORMATIVAS
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA DETECTAR LAS NECESIDADES FORMATIVAS
 
Importancia de las Normas APA
Importancia de las Normas APAImportancia de las Normas APA
Importancia de las Normas APA
 
Importancia del uso de las Normas APA
Importancia del uso de las Normas APAImportancia del uso de las Normas APA
Importancia del uso de las Normas APA
 
BibliografíA Apa (6ta Ed)
BibliografíA Apa (6ta Ed)BibliografíA Apa (6ta Ed)
BibliografíA Apa (6ta Ed)
 
Conceptos sistematizacion
Conceptos sistematizacionConceptos sistematizacion
Conceptos sistematizacion
 
Cómo Sistematizar
Cómo SistematizarCómo Sistematizar
Cómo Sistematizar
 
Areas de oportunidad y fortalezas
Areas de oportunidad y fortalezasAreas de oportunidad y fortalezas
Areas de oportunidad y fortalezas
 
2 problema, formulación, objetivos y justificación
2 problema, formulación, objetivos y justificación2 problema, formulación, objetivos y justificación
2 problema, formulación, objetivos y justificación
 
Planteamiento, formulación del problema y sistematización del
Planteamiento, formulación del problema y sistematización delPlanteamiento, formulación del problema y sistematización del
Planteamiento, formulación del problema y sistematización del
 

Similar a Qué es y qué no es Sistematizar

Ruta para la sistematización de experiencias de aula
Ruta para la sistematización de experiencias de aulaRuta para la sistematización de experiencias de aula
Ruta para la sistematización de experiencias de aula
UnicaucaCPE
 
Mi ppp sistematización
Mi ppp sistematizaciónMi ppp sistematización
Mi ppp sistematizaciónOrpha Aleman
 
Sem 4 tema1
Sem 4 tema1Sem 4 tema1
Sem 4 tema1
terequiroz
 
Reconstrucción
ReconstrucciónReconstrucción
Reconstrucción
Mabel Gay
 
Sistematización
Sistematización Sistematización
Sistematización yiramilena
 
sistematizar experiencias explicada.pptx
sistematizar experiencias explicada.pptxsistematizar experiencias explicada.pptx
sistematizar experiencias explicada.pptx
Isabel García
 
Como aprender a sistematizar
Como aprender a sistematizarComo aprender a sistematizar
Como aprender a sistematizar
Universidad de Playa Ancha
 
Sistematización de Experiencia
Sistematización de ExperienciaSistematización de Experiencia
Sistematización de Experiencia
Sylmy Agraz
 
Aulas abiertas: Enseñar y aprender en modos distribuidos y abiertos
Aulas abiertas: Enseñar y aprender en modos distribuidos y abiertosAulas abiertas: Enseñar y aprender en modos distribuidos y abiertos
Aulas abiertas: Enseñar y aprender en modos distribuidos y abiertos
María Ernestina ALONSO
 
Grupo de practica 2 seminario 4
Grupo de practica 2  seminario 4Grupo de practica 2  seminario 4
Grupo de practica 2 seminario 4
terequiroz
 
Camino a la web 3.0
Camino a la web 3.0Camino a la web 3.0
Camino a la web 3.0
Javier Arana
 
Sistematizacion de Experiencias Núcleo Los Teques.
Sistematizacion de Experiencias Núcleo Los Teques.Sistematizacion de Experiencias Núcleo Los Teques.
Sistematizacion de Experiencias Núcleo Los Teques.
Equipo de investigadores comunitarios EDICIIT
 
Erca
ErcaErca
Erca
sonityd04
 
Webquest De Educacion Virtual
Webquest De Educacion VirtualWebquest De Educacion Virtual
Webquest De Educacion Virtual
Ramón Ramos
 
Sesion norma de uso de aip
Sesion norma de uso de aipSesion norma de uso de aip
Sesion norma de uso de aip
bertha molina clemente
 
Recomendaciones para socializar experiencias de aula
Recomendaciones para socializar experiencias de aulaRecomendaciones para socializar experiencias de aula
Recomendaciones para socializar experiencias de aula
UnicaucaCPE
 
Decodificando el aprendizaje informal
Decodificando el aprendizaje informalDecodificando el aprendizaje informal
Decodificando el aprendizaje informal
Departament de Justicia
 
Planificador de proyectos final pedazo
Planificador de proyectos final pedazoPlanificador de proyectos final pedazo
Planificador de proyectos final pedazoLUZ ELENA GARCIA
 
La cooperación en ELE Alejandro Arapé
La cooperación en ELE  Alejandro ArapéLa cooperación en ELE  Alejandro Arapé
La cooperación en ELE Alejandro Arapé
Alejandro Arapé
 

Similar a Qué es y qué no es Sistematizar (20)

Ruta para la sistematización de experiencias de aula
Ruta para la sistematización de experiencias de aulaRuta para la sistematización de experiencias de aula
Ruta para la sistematización de experiencias de aula
 
Mi ppp sistematización
Mi ppp sistematizaciónMi ppp sistematización
Mi ppp sistematización
 
Sem 4 tema1
Sem 4 tema1Sem 4 tema1
Sem 4 tema1
 
Reconstrucción
ReconstrucciónReconstrucción
Reconstrucción
 
Sistematización
Sistematización Sistematización
Sistematización
 
sistematizar experiencias explicada.pptx
sistematizar experiencias explicada.pptxsistematizar experiencias explicada.pptx
sistematizar experiencias explicada.pptx
 
Como aprender a sistematizar
Como aprender a sistematizarComo aprender a sistematizar
Como aprender a sistematizar
 
Sistematización de Experiencia
Sistematización de ExperienciaSistematización de Experiencia
Sistematización de Experiencia
 
Aulas abiertas: Enseñar y aprender en modos distribuidos y abiertos
Aulas abiertas: Enseñar y aprender en modos distribuidos y abiertosAulas abiertas: Enseñar y aprender en modos distribuidos y abiertos
Aulas abiertas: Enseñar y aprender en modos distribuidos y abiertos
 
Grupo de practica 2 seminario 4
Grupo de practica 2  seminario 4Grupo de practica 2  seminario 4
Grupo de practica 2 seminario 4
 
Camino a la web 3.0
Camino a la web 3.0Camino a la web 3.0
Camino a la web 3.0
 
Sistematizacion de Experiencias Núcleo Los Teques.
Sistematizacion de Experiencias Núcleo Los Teques.Sistematizacion de Experiencias Núcleo Los Teques.
Sistematizacion de Experiencias Núcleo Los Teques.
 
Erca
ErcaErca
Erca
 
Webquest De Educacion Virtual
Webquest De Educacion VirtualWebquest De Educacion Virtual
Webquest De Educacion Virtual
 
Sesion norma de uso de aip
Sesion norma de uso de aipSesion norma de uso de aip
Sesion norma de uso de aip
 
Recomendaciones para socializar experiencias de aula
Recomendaciones para socializar experiencias de aulaRecomendaciones para socializar experiencias de aula
Recomendaciones para socializar experiencias de aula
 
Decodificando el aprendizaje informal
Decodificando el aprendizaje informalDecodificando el aprendizaje informal
Decodificando el aprendizaje informal
 
Facultad de ciencias de la salud
Facultad de ciencias de la saludFacultad de ciencias de la salud
Facultad de ciencias de la salud
 
Planificador de proyectos final pedazo
Planificador de proyectos final pedazoPlanificador de proyectos final pedazo
Planificador de proyectos final pedazo
 
La cooperación en ELE Alejandro Arapé
La cooperación en ELE  Alejandro ArapéLa cooperación en ELE  Alejandro Arapé
La cooperación en ELE Alejandro Arapé
 

Más de UnicaucaCPE

Memoria Grafica Cualificacion Formadores UnicaucaCPE
Memoria Grafica Cualificacion Formadores UnicaucaCPEMemoria Grafica Cualificacion Formadores UnicaucaCPE
Memoria Grafica Cualificacion Formadores UnicaucaCPE
UnicaucaCPE
 
Ponentes Sala 3 del V Encuentro Regional de Experiencias Apropiando las TIC e...
Ponentes Sala 3 del V Encuentro Regional de Experiencias Apropiando las TIC e...Ponentes Sala 3 del V Encuentro Regional de Experiencias Apropiando las TIC e...
Ponentes Sala 3 del V Encuentro Regional de Experiencias Apropiando las TIC e...
UnicaucaCPE
 
Ponentes Sala 2 del V Encuentro Regional de Experiencias Apropiando las TIC e...
Ponentes Sala 2 del V Encuentro Regional de Experiencias Apropiando las TIC e...Ponentes Sala 2 del V Encuentro Regional de Experiencias Apropiando las TIC e...
Ponentes Sala 2 del V Encuentro Regional de Experiencias Apropiando las TIC e...
UnicaucaCPE
 
Ponentes Sala1 del V Encuentro Regional de Experiencias Apropiando las TIC en...
Ponentes Sala1 del V Encuentro Regional de Experiencias Apropiando las TIC en...Ponentes Sala1 del V Encuentro Regional de Experiencias Apropiando las TIC en...
Ponentes Sala1 del V Encuentro Regional de Experiencias Apropiando las TIC en...
UnicaucaCPE
 
V Encuentro Regional Saludo Director General UnicaucaCPE
V Encuentro Regional Saludo Director General UnicaucaCPEV Encuentro Regional Saludo Director General UnicaucaCPE
V Encuentro Regional Saludo Director General UnicaucaCPE
UnicaucaCPE
 
Acompanamiento No presencial UnicaucaCPE
Acompanamiento No presencial UnicaucaCPEAcompanamiento No presencial UnicaucaCPE
Acompanamiento No presencial UnicaucaCPE
UnicaucaCPE
 
Libro Dia del niño para colorear
Libro Dia del niño para colorearLibro Dia del niño para colorear
Libro Dia del niño para colorear
UnicaucaCPE
 
Herramientas de Autor Libres o Gratuitas para elaborar material educativo
Herramientas de Autor Libres o Gratuitas para elaborar material educativoHerramientas de Autor Libres o Gratuitas para elaborar material educativo
Herramientas de Autor Libres o Gratuitas para elaborar material educativo
UnicaucaCPE
 
I Encuentro de Universidades EFA 2010
I Encuentro de Universidades EFA 2010I Encuentro de Universidades EFA 2010
I Encuentro de Universidades EFA 2010
UnicaucaCPE
 
Organizando y escribiendo los hallazgos de la sistematizacion de experiencias
Organizando y escribiendo los hallazgos de la sistematizacion de experienciasOrganizando y escribiendo los hallazgos de la sistematizacion de experiencias
Organizando y escribiendo los hallazgos de la sistematizacion de experiencias
UnicaucaCPE
 
La Entrevista como herramienta de registro de experiencias de aula
La Entrevista como herramienta de registro de experiencias de aulaLa Entrevista como herramienta de registro de experiencias de aula
La Entrevista como herramienta de registro de experiencias de aula
UnicaucaCPE
 
Diario de Aula: Herramienta de registro para sistematización de experiencias
Diario de Aula: Herramienta de registro para sistematización de experienciasDiario de Aula: Herramienta de registro para sistematización de experiencias
Diario de Aula: Herramienta de registro para sistematización de experiencias
UnicaucaCPE
 
Memoria gráfica formación equipo humano EFA2010
Memoria gráfica formación equipo humano EFA2010Memoria gráfica formación equipo humano EFA2010
Memoria gráfica formación equipo humano EFA2010
UnicaucaCPE
 
Fotografía y video: herramientas de registro de experiencias de aula
Fotografía y video: herramientas de registro de experiencias de aulaFotografía y video: herramientas de registro de experiencias de aula
Fotografía y video: herramientas de registro de experiencias de aula
UnicaucaCPE
 
Taller 1: Curso Virtual
Taller 1: Curso VirtualTaller 1: Curso Virtual
Taller 1: Curso Virtual
UnicaucaCPE
 
Curso Virtual: certificación para formadores
Curso Virtual: certificación para formadoresCurso Virtual: certificación para formadores
Curso Virtual: certificación para formadores
UnicaucaCPE
 
Foros virtuales Estrategia Virtualidad
Foros virtuales Estrategia VirtualidadForos virtuales Estrategia Virtualidad
Foros virtuales Estrategia Virtualidad
UnicaucaCPE
 
Uso de Web 2.0 Estrategia Virtualidad
Uso de Web 2.0 Estrategia VirtualidadUso de Web 2.0 Estrategia Virtualidad
Uso de Web 2.0 Estrategia Virtualidad
UnicaucaCPE
 
Proyecto Colaborativo Virtual Estrategia Virtualidad
Proyecto Colaborativo Virtual Estrategia VirtualidadProyecto Colaborativo Virtual Estrategia Virtualidad
Proyecto Colaborativo Virtual Estrategia Virtualidad
UnicaucaCPE
 
Curso Virtual Sistematización Estrategia Virtualidad
Curso Virtual Sistematización Estrategia VirtualidadCurso Virtual Sistematización Estrategia Virtualidad
Curso Virtual Sistematización Estrategia Virtualidad
UnicaucaCPE
 

Más de UnicaucaCPE (20)

Memoria Grafica Cualificacion Formadores UnicaucaCPE
Memoria Grafica Cualificacion Formadores UnicaucaCPEMemoria Grafica Cualificacion Formadores UnicaucaCPE
Memoria Grafica Cualificacion Formadores UnicaucaCPE
 
Ponentes Sala 3 del V Encuentro Regional de Experiencias Apropiando las TIC e...
Ponentes Sala 3 del V Encuentro Regional de Experiencias Apropiando las TIC e...Ponentes Sala 3 del V Encuentro Regional de Experiencias Apropiando las TIC e...
Ponentes Sala 3 del V Encuentro Regional de Experiencias Apropiando las TIC e...
 
Ponentes Sala 2 del V Encuentro Regional de Experiencias Apropiando las TIC e...
Ponentes Sala 2 del V Encuentro Regional de Experiencias Apropiando las TIC e...Ponentes Sala 2 del V Encuentro Regional de Experiencias Apropiando las TIC e...
Ponentes Sala 2 del V Encuentro Regional de Experiencias Apropiando las TIC e...
 
Ponentes Sala1 del V Encuentro Regional de Experiencias Apropiando las TIC en...
Ponentes Sala1 del V Encuentro Regional de Experiencias Apropiando las TIC en...Ponentes Sala1 del V Encuentro Regional de Experiencias Apropiando las TIC en...
Ponentes Sala1 del V Encuentro Regional de Experiencias Apropiando las TIC en...
 
V Encuentro Regional Saludo Director General UnicaucaCPE
V Encuentro Regional Saludo Director General UnicaucaCPEV Encuentro Regional Saludo Director General UnicaucaCPE
V Encuentro Regional Saludo Director General UnicaucaCPE
 
Acompanamiento No presencial UnicaucaCPE
Acompanamiento No presencial UnicaucaCPEAcompanamiento No presencial UnicaucaCPE
Acompanamiento No presencial UnicaucaCPE
 
Libro Dia del niño para colorear
Libro Dia del niño para colorearLibro Dia del niño para colorear
Libro Dia del niño para colorear
 
Herramientas de Autor Libres o Gratuitas para elaborar material educativo
Herramientas de Autor Libres o Gratuitas para elaborar material educativoHerramientas de Autor Libres o Gratuitas para elaborar material educativo
Herramientas de Autor Libres o Gratuitas para elaborar material educativo
 
I Encuentro de Universidades EFA 2010
I Encuentro de Universidades EFA 2010I Encuentro de Universidades EFA 2010
I Encuentro de Universidades EFA 2010
 
Organizando y escribiendo los hallazgos de la sistematizacion de experiencias
Organizando y escribiendo los hallazgos de la sistematizacion de experienciasOrganizando y escribiendo los hallazgos de la sistematizacion de experiencias
Organizando y escribiendo los hallazgos de la sistematizacion de experiencias
 
La Entrevista como herramienta de registro de experiencias de aula
La Entrevista como herramienta de registro de experiencias de aulaLa Entrevista como herramienta de registro de experiencias de aula
La Entrevista como herramienta de registro de experiencias de aula
 
Diario de Aula: Herramienta de registro para sistematización de experiencias
Diario de Aula: Herramienta de registro para sistematización de experienciasDiario de Aula: Herramienta de registro para sistematización de experiencias
Diario de Aula: Herramienta de registro para sistematización de experiencias
 
Memoria gráfica formación equipo humano EFA2010
Memoria gráfica formación equipo humano EFA2010Memoria gráfica formación equipo humano EFA2010
Memoria gráfica formación equipo humano EFA2010
 
Fotografía y video: herramientas de registro de experiencias de aula
Fotografía y video: herramientas de registro de experiencias de aulaFotografía y video: herramientas de registro de experiencias de aula
Fotografía y video: herramientas de registro de experiencias de aula
 
Taller 1: Curso Virtual
Taller 1: Curso VirtualTaller 1: Curso Virtual
Taller 1: Curso Virtual
 
Curso Virtual: certificación para formadores
Curso Virtual: certificación para formadoresCurso Virtual: certificación para formadores
Curso Virtual: certificación para formadores
 
Foros virtuales Estrategia Virtualidad
Foros virtuales Estrategia VirtualidadForos virtuales Estrategia Virtualidad
Foros virtuales Estrategia Virtualidad
 
Uso de Web 2.0 Estrategia Virtualidad
Uso de Web 2.0 Estrategia VirtualidadUso de Web 2.0 Estrategia Virtualidad
Uso de Web 2.0 Estrategia Virtualidad
 
Proyecto Colaborativo Virtual Estrategia Virtualidad
Proyecto Colaborativo Virtual Estrategia VirtualidadProyecto Colaborativo Virtual Estrategia Virtualidad
Proyecto Colaborativo Virtual Estrategia Virtualidad
 
Curso Virtual Sistematización Estrategia Virtualidad
Curso Virtual Sistematización Estrategia VirtualidadCurso Virtual Sistematización Estrategia Virtualidad
Curso Virtual Sistematización Estrategia Virtualidad
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 

Qué es y qué no es Sistematizar

  • 1. ETAPA DE FORMACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO Región Pacífico - Amazonía Contrato Unicauca – CPE 2010 [email_address] ¿Qué es y qué no es sistematizar? Curso Virtual: Sistematizando nuestras experiencias Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Universidad del Cauca Popayán, 9 de febrero de 2011
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. ¿Cómo organizar nuestras ideas para contar lo que estamos haciendo en el aula? ¿Qué es y qué no es sistematizar? Curso Virtual: Sistematizando nuestras experiencias Sistematizar: Organizar los saberes que surgen en la práctica pedagógica y de gestión.
  • 6.
  • 7. ¿Qué es y qué no es sistematizar? Curso Virtual: Sistematizando nuestras experiencias ¿Qué es sistematizar?
  • 8.
  • 9. Conocer, elegir y utilizar herramientas para recolectar datos, información y reflexiones. Segundo paso: ¿Cómo voy a registrar lo que está ocurriendo? ¿Qué es y qué no es sistematizar? Curso Virtual: Sistematizando nuestras experiencias
  • 10. Identificar y escribir hallazgos que empiezan a dar cuenta de lo interesante y/o problemático. Tercer paso: Procesar la información registrada ¿Qué es y qué no es sistematizar? Curso Virtual: Sistematizando nuestras experiencias
  • 11. Cuarto paso: Organizar y plasmar los hallazgos en un solo producto/documento, guiándose con las preguntas. En este momento se construyen las respuestas a las primeras inquietudes, pero también pueden surgir otras o reorientarse. ¿Qué es y qué no es sistematizar? Curso Virtual: Sistematizando nuestras experiencias
  • 12. Pero aquí no hemos terminado. Otros también están viviendo experiencias , reflexionando y produciendo en torno a ellas ¿Qué es y qué no es sistematizar? Curso Virtual: Sistematizando nuestras experiencias ¿? ¿? ¿ ?
  • 13. Quinto paso: Socializar los aprendizajes e interactuar No es sólo divulgar o mostrar lo encontrado, es estar dispuestos a dialogar, reconsiderar y aprender del otro. ¿Qué es y qué no es sistematizar? Curso Virtual: Sistematizando nuestras experiencias
  • 14. Los conceptos e ideas que organizo para explicar lo que ocurre en mi práctica, cobran más valor cuando se presentan, argumentan y discuten con otros . Es validar mi saber frente a un grupo. Validar no es que compartan mis conclusiones, sino dialogar con la disposición de escuchar nuevas ideas que afiancen o me lleven a reconsiderar mis argumentos. Esto enriquece colectivamente las prácticas. ¿Qué es y qué no es sistematizar? Curso Virtual: Sistematizando nuestras experiencias
  • 15. Sexto paso: Volver sobre la propia práctica planeando nuevas acciones para enriquecerla. Al volver con nuevas ideas, se generan otras preguntas. Inicia un nuevo proceso de reflexión. ¿Qué es y qué no es sistematizar? Curso Virtual: Sistematizando nuestras experiencias
  • 16. Al sistematizar se generan diálogos en tres niveles: ¿Qué es y qué no es sistematizar? Curso Virtual: Sistematizando nuestras experiencias A través de ellos se extrae y explicita lo interesante/relevante de una situación o práctica. 2 1 3 Maestro Maestro Estudiantes Otros actores
  • 17.
  • 18. ¿Qué es y qué no es sistematizar? Curso Virtual: Sistematizando nuestras experiencias Hacer + Registrar Hacer + Registrar Procesar: surgen ideas centrales Producto: explicita hallazgos Socializar / Interactuar / Dialogar Retroalimenta Nuevas preguntas y acciones SISTEMATIZACIÓN: CICLO DE PRODUCCIÓN DE SABER Retroalimenta Nuevas preguntas y acciones
  • 19. Universidad del Cauca Teléfono: (2) 8209816 - 8209800 Ext. 2851 Oficina: Carrera 3 # 3N-51, Área Comercial Universidad del Cauca, Barrio Tulcán, Popayán Correo Electrónico: [email_address] Sitio Web: www.unicauca.edu.co/cpepacificoamazonia Chat (IRC): #unicaucacpe Skype: unicaucacpe Twitter: http://twitter.com/unicaucacpe Facebook: Página Unicauca CPE Computadores Para Educar Sitio web: www.computadoresparaeducar.gov.co La línea gratuita nacional: 018000919275.