SlideShare una empresa de Scribd logo
-Presentación.
-Sector Primario. Agricultura y Ganadería.
-Agricultura. España y Andalucía.
-Ganadería. España y Andalucía.
-Pesca. España y Andalucía.
-Explotación Forestal.
-Explotación Forestal. España y Andalucía.
-Sector Secundario.
-Sector Secundario. España.
-Sector Secundario. Andalucía.
-Sector Terciario o Servicio.
-Sector Servicio. España.
-Sector Servicio. Andalucía.
-Problemas en los Sectores Económicos
-Conclusión.
Los sectores en España y Andalucía son tres :
 El sector primario: está formado por las actividades
económicas relacionadas con la obtención de
recursos directamente de la naturaleza.
 El sector secundario: transforma los recursos
naturales obtenidos del sector primario.
 El sector terciario: proporcionan servicios que
satisfacen las necesidades de las personas.
LA GANADERIA EN ESPAÑA
El clima ha determinado la evolución de la ganadería
española, sus condiciones climáticas impedían encontrar
pastos para alimentar el ganado. Por lo que aumenta la
ganadería estabulada para hacerla más rentable. La
ganadería más productiva es la ovina.
LA GANADERÍA EN ANDALUCÍA
Tiene menor importancia económica que la agricultura.
-El ganado ovino (ovejas) es el más importante de todos
ellos.
-El ganado porcino (cerdos) se da especialmente en los
encinares.
-El ganado bovino (vacas y toros) se cría en el Valle del
Guadalquivir.
-El ganado equino (caballos) con ejemplares de fama
mundial de la provincia de Cádiz.
-El ganado caprino (cabras) se da por toda la región
LA PESCA EN ESPAÑA
La pesca ha mantenido su importancia en España hasta la actualidad.
Ha disminuido en el litoral español debido a la disminución de
especies de peces y moluscos .Pero se sigue dando en caladeros
de otros lugares.
LA PESCA EN ANDALUCÍA
La tradición marinera las costas andaluzas que vive de cara al mar y
disfruta de un clima privilegiado aporta un componente esencial a la
dieta alimenticia de los andaluces. La pesca del atún es de gran
relevancia así como de crustáceos, cefalópodos, sardinas y
boquerones.
Está causada por el hombre en la
naturaleza, y se dedica a las talas
industriales de madera, y a la obtención de
corcho y celulosa para el papel.
ESPAÑA: cuenta con recursos limitados , debido
, sobre todo , a la escasez de bosques y a la
intensa desforestación. (Haya y Roble)
ANDALUCÍA: Se reduce a la obtención de madera
y corcho. Las principales zonas productoras son
Huelva ,Granada ,Jaén (eucaliptos chopos y
coníferas) .
El sector secundario es el sector de la
economía que transforma la materia
prima, extraída o producida por el
sector primario, en productos de
consumo, o en bienes de equipo, es
decir, productos que serán utilizados en
otros ámbitos.
ESPAÑA
-La minería española: es menos
importante. Los principales minerales son el
carbón, el cobre, el plomo y el estaño;
poco rentables por la escasez de
producción y las dificultades de extracción.
-La construcción: edificios y obras
públicas, como puentes y carreteras.
En la actualidad ha entrado en una
profunda crisis.
-Industrias de bienes: que producen
maquinaria y piezas, por ejemplo , de
coches.
-Industrias eléctricas: que producen
gracias al carbón y a petróleo y gas natural
importados.
ANDALUCÍA:
Los tipos de industria presentes en Andalucía
son:
-Industria de consumo. La principal de
Andalucía es la industria alimentaria.
Otras son la industria textil y la papelera.
-Industrias tecnológicas. Destacan la
construcción de aviones y de barcos.
Otras industrias importantes son las refinerías de
petróleo o la industria química.
La construcción sigue siendo importante pero
no resulta económica dado que su industria se
ha estancado debido a la crisis actual.
El sector terciario es el dedicado a
ofrecer todo tipos de servicios y
productos que los demás sectores no
pueden ofrecer. Sus actividades entre
otras son las comunicaciones y el
transporte ,el comercio y el turismo.
ESPAÑA
-El comercio: se dedica a la venta de
productos nacionales obtenidos del
sector primario (aceitunas, aceite,
jamón, frutas y verduras, etcétera).
-El transporte y las comunicaciones:
exportan e importan estos y otros
productos, así como maquinaria,
piezas de coches o incluso
información.
-El turismo: es el más importante para
la economía ya que España tiene un
alto interés turístico debido a su buen
clima, la cercanía al mar, el interés
cultural y su gastronomía típica
Mediterránea.
ANDALUCÍA
La favorece si clima cercano a la
costa
y fomenta los deportes acuáticos
así como
sus platos típicos que hacen que
muchas
personas de todo el mundo se
desplacen
desde el extranjero para
probarlos y
disfrutar del clima y su cultura.
Los problemas de los sectores tanto en
España como en Andalucía son los
siguientes:
Los problemas del sector primario son:
-La sobreexplotación del suelo y la
deforestación acusada por la explotación
forestal.
-El difícil acceso a caladeros
extranjeros, la sobrepesca así como la
contaminación del mar.
-La necesidad de dinero para el mantener
de la ganadería estabulada tanto en
piensos importados como en selección de
especies y cuidados veterinarios.
Los problemas del sector
secundario son:
-La minería no es provechosa por la
baja calidad del carbón y la
ausencia de petróleo .
-Como consecuencia producir
electricidad cuesta cada vez más
y tanto el petróleo como el gas
natural y hay que importarlos.
-La industria de construcción, se
encuentra estancada debido a la
crisis en la que nos encontramos.
Los problemas del sector
terciario son:
-el coste de las infraestructuras
y los transportes al extranjero
para importaciones y
exportaciones,
-se demanda más de lo que se
oferta creando ineficiencia.
-pocas ayudas para los
pequeños negocios.
En general , la conclusión
sobre los sectores
económicos en España y
Andalucía es que en ambos ,
el sector más importante es
el terciario debido a el clima ,
la gastronomía y la oferta
cultural , también es la que
más economía produce tanto
en el país como en la
comunidad autónoma
Además es el sector que más
porcentaje de trabajadores
agrupa en ambos
y por lo tanto el más rentable.
- Claudia Pereira
- Borja Martín
- Marina Melero
- Alejandro Rodríguez
- Laura Alonso
- Carmen Delgado
(En menor o mayor proporción)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sectores económicos en España y Andalucía
Sectores económicos en España y AndalucíaSectores económicos en España y Andalucía
Sectores económicos en España y Andalucía
Juan Antonio Alvarez Guillen
 
Sector primario 1
Sector primario 1Sector primario 1
Sector primario 1
Juan Antonio Alvarez Guillen
 
Sector Primario3ºA 14-15
Sector Primario3ºA 14-15Sector Primario3ºA 14-15
Sector Primario3ºA 14-15
Juan Antonio Alvarez Guillen
 
T9. Economia española
T9. Economia españolaT9. Economia española
T9. Economia española
Luis Lecina
 
Las actividades del sector primario
Las actividades del sector primarioLas actividades del sector primario
Las actividades del sector primario
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Tema 3. la agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura
Tema  3. la agricultura, la ganadería, la pesca y la silviculturaTema  3. la agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura
Tema 3. la agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
El sector primario en andalucía
El sector primario en andalucíaEl sector primario en andalucía
El sector primario en andalucíaxarlesog
 
La agricultura, 3º eso a
La agricultura, 3º eso aLa agricultura, 3º eso a
La agricultura, 3º eso a
roscrugar473
 
Sectores económicos y mano de obras en República Dominicana
Sectores económicos  y mano de obras en República DominicanaSectores económicos  y mano de obras en República Dominicana
Sectores económicos y mano de obras en República DominicanaLedy Cabrera
 
El sector secundario en España
El sector secundario en EspañaEl sector secundario en España
El sector secundario en España
Nicolás Osante
 
Tema 10: EL SECTOR PRIMARIO
Tema 10: EL SECTOR PRIMARIOTema 10: EL SECTOR PRIMARIO
Tema 10: EL SECTOR PRIMARIOtonicontreras
 
El Sector Primario
El Sector PrimarioEl Sector Primario
El Sector Primariosmerino
 
Tema 3. El sector primario
Tema 3. El sector primarioTema 3. El sector primario
Tema 3. El sector primario
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Las actividades agrarias en España y Extremadura
Las actividades agrarias en España y ExtremaduraLas actividades agrarias en España y Extremadura
Las actividades agrarias en España y Extremadura
Isaac Buzo
 
Tema 6 autonomías una diversidad que nos enriquece
Tema 6 autonomías una diversidad que nos enriqueceTema 6 autonomías una diversidad que nos enriquece
Tema 6 autonomías una diversidad que nos enriqueceMaria Jose Fernandez
 
ECONOMIA COLOMBIANA
ECONOMIA COLOMBIANAECONOMIA COLOMBIANA
ECONOMIA COLOMBIANA
guest0c3909
 
7. El sector primario en España
7. El  sector  primario  en  España7. El  sector  primario  en  España
7. El sector primario en Españasocialestolosa
 
El Sector Primario en España.
El Sector Primario en España.El Sector Primario en España.
El Sector Primario en España.
Samuel Perrino Martínez
 
Sector Primario3ºB
Sector Primario3ºBSector Primario3ºB
Sector Primario3ºB
Juan Antonio Alvarez Guillen
 
Solucionario exámenes GEOGRAFÍA PAU Andalucía. Sectores económicos.
Solucionario exámenes GEOGRAFÍA  PAU Andalucía.  Sectores económicos.Solucionario exámenes GEOGRAFÍA  PAU Andalucía.  Sectores económicos.
Solucionario exámenes GEOGRAFÍA PAU Andalucía. Sectores económicos.
Nicolás Osante
 

La actualidad más candente (20)

Sectores económicos en España y Andalucía
Sectores económicos en España y AndalucíaSectores económicos en España y Andalucía
Sectores económicos en España y Andalucía
 
Sector primario 1
Sector primario 1Sector primario 1
Sector primario 1
 
Sector Primario3ºA 14-15
Sector Primario3ºA 14-15Sector Primario3ºA 14-15
Sector Primario3ºA 14-15
 
T9. Economia española
T9. Economia españolaT9. Economia española
T9. Economia española
 
Las actividades del sector primario
Las actividades del sector primarioLas actividades del sector primario
Las actividades del sector primario
 
Tema 3. la agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura
Tema  3. la agricultura, la ganadería, la pesca y la silviculturaTema  3. la agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura
Tema 3. la agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura
 
El sector primario en andalucía
El sector primario en andalucíaEl sector primario en andalucía
El sector primario en andalucía
 
La agricultura, 3º eso a
La agricultura, 3º eso aLa agricultura, 3º eso a
La agricultura, 3º eso a
 
Sectores económicos y mano de obras en República Dominicana
Sectores económicos  y mano de obras en República DominicanaSectores económicos  y mano de obras en República Dominicana
Sectores económicos y mano de obras en República Dominicana
 
El sector secundario en España
El sector secundario en EspañaEl sector secundario en España
El sector secundario en España
 
Tema 10: EL SECTOR PRIMARIO
Tema 10: EL SECTOR PRIMARIOTema 10: EL SECTOR PRIMARIO
Tema 10: EL SECTOR PRIMARIO
 
El Sector Primario
El Sector PrimarioEl Sector Primario
El Sector Primario
 
Tema 3. El sector primario
Tema 3. El sector primarioTema 3. El sector primario
Tema 3. El sector primario
 
Las actividades agrarias en España y Extremadura
Las actividades agrarias en España y ExtremaduraLas actividades agrarias en España y Extremadura
Las actividades agrarias en España y Extremadura
 
Tema 6 autonomías una diversidad que nos enriquece
Tema 6 autonomías una diversidad que nos enriqueceTema 6 autonomías una diversidad que nos enriquece
Tema 6 autonomías una diversidad que nos enriquece
 
ECONOMIA COLOMBIANA
ECONOMIA COLOMBIANAECONOMIA COLOMBIANA
ECONOMIA COLOMBIANA
 
7. El sector primario en España
7. El  sector  primario  en  España7. El  sector  primario  en  España
7. El sector primario en España
 
El Sector Primario en España.
El Sector Primario en España.El Sector Primario en España.
El Sector Primario en España.
 
Sector Primario3ºB
Sector Primario3ºBSector Primario3ºB
Sector Primario3ºB
 
Solucionario exámenes GEOGRAFÍA PAU Andalucía. Sectores económicos.
Solucionario exámenes GEOGRAFÍA  PAU Andalucía.  Sectores económicos.Solucionario exámenes GEOGRAFÍA  PAU Andalucía.  Sectores económicos.
Solucionario exámenes GEOGRAFÍA PAU Andalucía. Sectores económicos.
 

Destacado

Sector secundario 3º A
Sector secundario 3º ASector secundario 3º A
Sector secundario 3º A
Juan Antonio Alvarez Guillen
 
Sectores económicos en españa y andalucía 3ºA
Sectores económicos en españa y andalucía 3ºASectores económicos en españa y andalucía 3ºA
Sectores económicos en españa y andalucía 3ºA
Juan Antonio Alvarez Guillen
 
El sector terciario
El sector terciarioEl sector terciario
El sector terciario
Juan Antonio Alvarez Guillen
 
Sector terciario 3ºB
Sector terciario 3ºBSector terciario 3ºB
Sector terciario 3ºB
Juan Antonio Alvarez Guillen
 
Sectores Económicos en España y Andalucía 3ºA
Sectores Económicos en España y Andalucía 3ºASectores Económicos en España y Andalucía 3ºA
Sectores Económicos en España y Andalucía 3ºA
Juan Antonio Alvarez Guillen
 
Sector secundario 1
Sector secundario 1Sector secundario 1
Sector secundario 1
Juan Antonio Alvarez Guillen
 
Sector primario 3ºA
Sector primario 3ºASector primario 3ºA
Sector primario 3ºA
Juan Antonio Alvarez Guillen
 
Sector secundario 3 B
Sector secundario 3 BSector secundario 3 B
Sector secundario 3 B
Juan Antonio Alvarez Guillen
 
Sector Secundario 3ºB
Sector Secundario 3ºBSector Secundario 3ºB
Sector Secundario 3ºB
Juan Antonio Alvarez Guillen
 
Sector Secundario 3ºA
Sector Secundario 3ºASector Secundario 3ºA
Sector Secundario 3ºA
Juan Antonio Alvarez Guillen
 
Sector Terciario3ºB
Sector Terciario3ºBSector Terciario3ºB
Sector Terciario3ºB
Juan Antonio Alvarez Guillen
 
El Sector Terciario3ºA
El Sector Terciario3ºAEl Sector Terciario3ºA
El Sector Terciario3ºA
Juan Antonio Alvarez Guillen
 
Sector Secundario
 Sector Secundario Sector Secundario
Sector Secundario
Baco75
 
Sector Terciario 3ºA
Sector Terciario 3ºASector Terciario 3ºA
Sector Terciario 3ºA
Baco75
 
Sector Terciario
Sector TerciarioSector Terciario
Sector Terciario
Baco75
 
Sector secundario 3ºb
Sector secundario 3ºbSector secundario 3ºb
Sector secundario 3ºb
Baco75
 
Sector Primario 3ºA
Sector Primario 3ºASector Primario 3ºA
Sector Primario 3ºA
Baco75
 
Sector Terciario 3ºA
Sector Terciario 3ºASector Terciario 3ºA
Sector Terciario 3ºA
Juan Antonio Alvarez Guillen
 
Sector Secundario 3ºA
Sector Secundario 3ºASector Secundario 3ºA
Sector Secundario 3ºA
Juan Antonio Alvarez Guillen
 
Tema 8 - El sector primario
Tema 8 - El sector primarioTema 8 - El sector primario
Tema 8 - El sector primariocherepaja
 

Destacado (20)

Sector secundario 3º A
Sector secundario 3º ASector secundario 3º A
Sector secundario 3º A
 
Sectores económicos en españa y andalucía 3ºA
Sectores económicos en españa y andalucía 3ºASectores económicos en españa y andalucía 3ºA
Sectores económicos en españa y andalucía 3ºA
 
El sector terciario
El sector terciarioEl sector terciario
El sector terciario
 
Sector terciario 3ºB
Sector terciario 3ºBSector terciario 3ºB
Sector terciario 3ºB
 
Sectores Económicos en España y Andalucía 3ºA
Sectores Económicos en España y Andalucía 3ºASectores Económicos en España y Andalucía 3ºA
Sectores Económicos en España y Andalucía 3ºA
 
Sector secundario 1
Sector secundario 1Sector secundario 1
Sector secundario 1
 
Sector primario 3ºA
Sector primario 3ºASector primario 3ºA
Sector primario 3ºA
 
Sector secundario 3 B
Sector secundario 3 BSector secundario 3 B
Sector secundario 3 B
 
Sector Secundario 3ºB
Sector Secundario 3ºBSector Secundario 3ºB
Sector Secundario 3ºB
 
Sector Secundario 3ºA
Sector Secundario 3ºASector Secundario 3ºA
Sector Secundario 3ºA
 
Sector Terciario3ºB
Sector Terciario3ºBSector Terciario3ºB
Sector Terciario3ºB
 
El Sector Terciario3ºA
El Sector Terciario3ºAEl Sector Terciario3ºA
El Sector Terciario3ºA
 
Sector Secundario
 Sector Secundario Sector Secundario
Sector Secundario
 
Sector Terciario 3ºA
Sector Terciario 3ºASector Terciario 3ºA
Sector Terciario 3ºA
 
Sector Terciario
Sector TerciarioSector Terciario
Sector Terciario
 
Sector secundario 3ºb
Sector secundario 3ºbSector secundario 3ºb
Sector secundario 3ºb
 
Sector Primario 3ºA
Sector Primario 3ºASector Primario 3ºA
Sector Primario 3ºA
 
Sector Terciario 3ºA
Sector Terciario 3ºASector Terciario 3ºA
Sector Terciario 3ºA
 
Sector Secundario 3ºA
Sector Secundario 3ºASector Secundario 3ºA
Sector Secundario 3ºA
 
Tema 8 - El sector primario
Tema 8 - El sector primarioTema 8 - El sector primario
Tema 8 - El sector primario
 

Similar a Los sectoreseconómicos en España y Andalucía

A14. actividades economicas. david r.
A14. actividades economicas. david r.A14. actividades economicas. david r.
A14. actividades economicas. david r.Ana
 
Trabajo sociales
Trabajo socialesTrabajo sociales
Trabajo sociales
Marina676
 
La industrialización en Andalucía
La industrialización en AndalucíaLa industrialización en Andalucía
La industrialización en Andalucíamiriamyanabel
 
Trabajo sociales
Trabajo socialesTrabajo sociales
Trabajo sociales
Marina676
 
LA ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA Y DE.pptx
LA ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA Y DE.pptxLA ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA Y DE.pptx
LA ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA Y DE.pptx
Wells13
 
Sec de la economia daniel natalia yorledii
Sec de la economia daniel natalia yorledii Sec de la economia daniel natalia yorledii
Sec de la economia daniel natalia yorledii danielventa
 
Sec de la economia daniel natalia yorledii
Sec de la economia daniel natalia yorledii Sec de la economia daniel natalia yorledii
Sec de la economia daniel natalia yorledii yorliis
 
La economia en españa. 3º ESO
La economia en españa. 3º ESOLa economia en españa. 3º ESO
La economia en españa. 3º ESO
cebarico
 
U.13. El trabajo y la economía
U.13. El trabajo y la economíaU.13. El trabajo y la economía
U.13. El trabajo y la economíapcalanasp
 
Sectores económicos en España y Galicia
Sectores económicos en España y GaliciaSectores económicos en España y Galicia
Sectores económicos en España y Galicia
ssolla
 
Sociales trabajo presentación
Sociales trabajo presentaciónSociales trabajo presentación
Sociales trabajo presentación
María Barba Moscosio
 
Economía Española.pdf
Economía Española.pdfEconomía Española.pdf
Economía Española.pdf
ssuser74f240
 
Laeconomiaenespaa 110407171719-phpapp01
Laeconomiaenespaa 110407171719-phpapp01Laeconomiaenespaa 110407171719-phpapp01
Laeconomiaenespaa 110407171719-phpapp01
Sergio Garcia
 
La industria en andalucía
La industria en andalucíaLa industria en andalucía
La industria en andalucíaantonio137
 
La industria en andalucía
La industria en andalucíaLa industria en andalucía
La industria en andalucíaantonio137
 
La industria en andalucía
La industria en andalucíaLa industria en andalucía
La industria en andalucíaantonio137
 
Tema 9 la economía en españa
Tema 9 la economía en españaTema 9 la economía en españa
Tema 9 la economía en españarorri72
 
La economia en España
La economia en EspañaLa economia en España
La economia en España
MARTALOPEZZZ
 
Sociales trabajo presentación 1
Sociales trabajo presentación 1Sociales trabajo presentación 1
Sociales trabajo presentación 1
María Barba Moscosio
 
La economía en España
La economía en EspañaLa economía en España
La economía en España
María Barba Moscosio
 

Similar a Los sectoreseconómicos en España y Andalucía (20)

A14. actividades economicas. david r.
A14. actividades economicas. david r.A14. actividades economicas. david r.
A14. actividades economicas. david r.
 
Trabajo sociales
Trabajo socialesTrabajo sociales
Trabajo sociales
 
La industrialización en Andalucía
La industrialización en AndalucíaLa industrialización en Andalucía
La industrialización en Andalucía
 
Trabajo sociales
Trabajo socialesTrabajo sociales
Trabajo sociales
 
LA ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA Y DE.pptx
LA ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA Y DE.pptxLA ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA Y DE.pptx
LA ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA Y DE.pptx
 
Sec de la economia daniel natalia yorledii
Sec de la economia daniel natalia yorledii Sec de la economia daniel natalia yorledii
Sec de la economia daniel natalia yorledii
 
Sec de la economia daniel natalia yorledii
Sec de la economia daniel natalia yorledii Sec de la economia daniel natalia yorledii
Sec de la economia daniel natalia yorledii
 
La economia en españa. 3º ESO
La economia en españa. 3º ESOLa economia en españa. 3º ESO
La economia en españa. 3º ESO
 
U.13. El trabajo y la economía
U.13. El trabajo y la economíaU.13. El trabajo y la economía
U.13. El trabajo y la economía
 
Sectores económicos en España y Galicia
Sectores económicos en España y GaliciaSectores económicos en España y Galicia
Sectores económicos en España y Galicia
 
Sociales trabajo presentación
Sociales trabajo presentaciónSociales trabajo presentación
Sociales trabajo presentación
 
Economía Española.pdf
Economía Española.pdfEconomía Española.pdf
Economía Española.pdf
 
Laeconomiaenespaa 110407171719-phpapp01
Laeconomiaenespaa 110407171719-phpapp01Laeconomiaenespaa 110407171719-phpapp01
Laeconomiaenespaa 110407171719-phpapp01
 
La industria en andalucía
La industria en andalucíaLa industria en andalucía
La industria en andalucía
 
La industria en andalucía
La industria en andalucíaLa industria en andalucía
La industria en andalucía
 
La industria en andalucía
La industria en andalucíaLa industria en andalucía
La industria en andalucía
 
Tema 9 la economía en españa
Tema 9 la economía en españaTema 9 la economía en españa
Tema 9 la economía en españa
 
La economia en España
La economia en EspañaLa economia en España
La economia en España
 
Sociales trabajo presentación 1
Sociales trabajo presentación 1Sociales trabajo presentación 1
Sociales trabajo presentación 1
 
La economía en España
La economía en EspañaLa economía en España
La economía en España
 

Más de Juan Antonio Alvarez Guillen

Sector Primario 3ºA
Sector Primario 3ºASector Primario 3ºA
Sector Primario 3ºA
Juan Antonio Alvarez Guillen
 
Sector Terciario
Sector TerciarioSector Terciario
Sector Secundario 3ºB
Sector Secundario 3ºBSector Secundario 3ºB
Sector Secundario 3ºB
Juan Antonio Alvarez Guillen
 
Sector Primario 3ºB
Sector Primario 3ºBSector Primario 3ºB
Sector Primario 3ºB
Juan Antonio Alvarez Guillen
 
Tema 8 Mesopotamia, tierra entre ríos
Tema 8 Mesopotamia, tierra entre ríosTema 8 Mesopotamia, tierra entre ríos
Tema 8 Mesopotamia, tierra entre ríos
Juan Antonio Alvarez Guillen
 
Sector terciario 3ºA
Sector terciario 3ºASector terciario 3ºA
Sector terciario 3ºA
Juan Antonio Alvarez Guillen
 
Sector primario 2
Sector primario 2Sector primario 2
Sector primario 2
Juan Antonio Alvarez Guillen
 
Tema 5: Los medios naturales de la tierra
Tema 5: Los medios naturales de la tierraTema 5: Los medios naturales de la tierra
Tema 5: Los medios naturales de la tierra
Juan Antonio Alvarez Guillen
 

Más de Juan Antonio Alvarez Guillen (9)

Sector Primario 3ºA
Sector Primario 3ºASector Primario 3ºA
Sector Primario 3ºA
 
Sector Terciario
Sector TerciarioSector Terciario
Sector Terciario
 
Sector Secundario 3ºB
Sector Secundario 3ºBSector Secundario 3ºB
Sector Secundario 3ºB
 
Sector Primario 3ºB
Sector Primario 3ºBSector Primario 3ºB
Sector Primario 3ºB
 
Sector secundariofinal.
Sector secundariofinal.Sector secundariofinal.
Sector secundariofinal.
 
Tema 8 Mesopotamia, tierra entre ríos
Tema 8 Mesopotamia, tierra entre ríosTema 8 Mesopotamia, tierra entre ríos
Tema 8 Mesopotamia, tierra entre ríos
 
Sector terciario 3ºA
Sector terciario 3ºASector terciario 3ºA
Sector terciario 3ºA
 
Sector primario 2
Sector primario 2Sector primario 2
Sector primario 2
 
Tema 5: Los medios naturales de la tierra
Tema 5: Los medios naturales de la tierraTema 5: Los medios naturales de la tierra
Tema 5: Los medios naturales de la tierra
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Los sectoreseconómicos en España y Andalucía

  • 1.
  • 2. -Presentación. -Sector Primario. Agricultura y Ganadería. -Agricultura. España y Andalucía. -Ganadería. España y Andalucía. -Pesca. España y Andalucía. -Explotación Forestal. -Explotación Forestal. España y Andalucía. -Sector Secundario. -Sector Secundario. España. -Sector Secundario. Andalucía. -Sector Terciario o Servicio. -Sector Servicio. España. -Sector Servicio. Andalucía. -Problemas en los Sectores Económicos -Conclusión.
  • 3.
  • 4. Los sectores en España y Andalucía son tres :  El sector primario: está formado por las actividades económicas relacionadas con la obtención de recursos directamente de la naturaleza.  El sector secundario: transforma los recursos naturales obtenidos del sector primario.  El sector terciario: proporcionan servicios que satisfacen las necesidades de las personas.
  • 5.
  • 6.
  • 7. LA GANADERIA EN ESPAÑA El clima ha determinado la evolución de la ganadería española, sus condiciones climáticas impedían encontrar pastos para alimentar el ganado. Por lo que aumenta la ganadería estabulada para hacerla más rentable. La ganadería más productiva es la ovina. LA GANADERÍA EN ANDALUCÍA Tiene menor importancia económica que la agricultura. -El ganado ovino (ovejas) es el más importante de todos ellos. -El ganado porcino (cerdos) se da especialmente en los encinares. -El ganado bovino (vacas y toros) se cría en el Valle del Guadalquivir. -El ganado equino (caballos) con ejemplares de fama mundial de la provincia de Cádiz. -El ganado caprino (cabras) se da por toda la región
  • 8. LA PESCA EN ESPAÑA La pesca ha mantenido su importancia en España hasta la actualidad. Ha disminuido en el litoral español debido a la disminución de especies de peces y moluscos .Pero se sigue dando en caladeros de otros lugares. LA PESCA EN ANDALUCÍA La tradición marinera las costas andaluzas que vive de cara al mar y disfruta de un clima privilegiado aporta un componente esencial a la dieta alimenticia de los andaluces. La pesca del atún es de gran relevancia así como de crustáceos, cefalópodos, sardinas y boquerones.
  • 9. Está causada por el hombre en la naturaleza, y se dedica a las talas industriales de madera, y a la obtención de corcho y celulosa para el papel.
  • 10. ESPAÑA: cuenta con recursos limitados , debido , sobre todo , a la escasez de bosques y a la intensa desforestación. (Haya y Roble) ANDALUCÍA: Se reduce a la obtención de madera y corcho. Las principales zonas productoras son Huelva ,Granada ,Jaén (eucaliptos chopos y coníferas) .
  • 11. El sector secundario es el sector de la economía que transforma la materia prima, extraída o producida por el sector primario, en productos de consumo, o en bienes de equipo, es decir, productos que serán utilizados en otros ámbitos.
  • 12. ESPAÑA -La minería española: es menos importante. Los principales minerales son el carbón, el cobre, el plomo y el estaño; poco rentables por la escasez de producción y las dificultades de extracción. -La construcción: edificios y obras públicas, como puentes y carreteras. En la actualidad ha entrado en una profunda crisis. -Industrias de bienes: que producen maquinaria y piezas, por ejemplo , de coches. -Industrias eléctricas: que producen gracias al carbón y a petróleo y gas natural importados.
  • 13. ANDALUCÍA: Los tipos de industria presentes en Andalucía son: -Industria de consumo. La principal de Andalucía es la industria alimentaria. Otras son la industria textil y la papelera. -Industrias tecnológicas. Destacan la construcción de aviones y de barcos. Otras industrias importantes son las refinerías de petróleo o la industria química. La construcción sigue siendo importante pero no resulta económica dado que su industria se ha estancado debido a la crisis actual.
  • 14. El sector terciario es el dedicado a ofrecer todo tipos de servicios y productos que los demás sectores no pueden ofrecer. Sus actividades entre otras son las comunicaciones y el transporte ,el comercio y el turismo.
  • 15. ESPAÑA -El comercio: se dedica a la venta de productos nacionales obtenidos del sector primario (aceitunas, aceite, jamón, frutas y verduras, etcétera). -El transporte y las comunicaciones: exportan e importan estos y otros productos, así como maquinaria, piezas de coches o incluso información. -El turismo: es el más importante para la economía ya que España tiene un alto interés turístico debido a su buen clima, la cercanía al mar, el interés cultural y su gastronomía típica Mediterránea.
  • 16. ANDALUCÍA La favorece si clima cercano a la costa y fomenta los deportes acuáticos así como sus platos típicos que hacen que muchas personas de todo el mundo se desplacen desde el extranjero para probarlos y disfrutar del clima y su cultura.
  • 17. Los problemas de los sectores tanto en España como en Andalucía son los siguientes: Los problemas del sector primario son: -La sobreexplotación del suelo y la deforestación acusada por la explotación forestal. -El difícil acceso a caladeros extranjeros, la sobrepesca así como la contaminación del mar. -La necesidad de dinero para el mantener de la ganadería estabulada tanto en piensos importados como en selección de especies y cuidados veterinarios.
  • 18. Los problemas del sector secundario son: -La minería no es provechosa por la baja calidad del carbón y la ausencia de petróleo . -Como consecuencia producir electricidad cuesta cada vez más y tanto el petróleo como el gas natural y hay que importarlos. -La industria de construcción, se encuentra estancada debido a la crisis en la que nos encontramos.
  • 19. Los problemas del sector terciario son: -el coste de las infraestructuras y los transportes al extranjero para importaciones y exportaciones, -se demanda más de lo que se oferta creando ineficiencia. -pocas ayudas para los pequeños negocios.
  • 20. En general , la conclusión sobre los sectores económicos en España y Andalucía es que en ambos , el sector más importante es el terciario debido a el clima , la gastronomía y la oferta cultural , también es la que más economía produce tanto en el país como en la comunidad autónoma Además es el sector que más porcentaje de trabajadores agrupa en ambos y por lo tanto el más rentable.
  • 21. - Claudia Pereira - Borja Martín - Marina Melero - Alejandro Rodríguez - Laura Alonso - Carmen Delgado (En menor o mayor proporción)