SlideShare una empresa de Scribd logo
SONIDOS
DE
LOS ANIMALES
María Martínez Martínez
María Muñiz Zas
Saray Muñiz González
PL.3
INTRODUCCIÓN:
Les mostraremos un vídeo en el
que salen varios animales
haciendo sus sonidos
correspondientes, el vídeo está
ubicado en un teatro, subiendo y
bajando el telón para diferenciar
bien cada animal.
TAREA:
Los niños/as tendrán que diferenciar
qué animales son de granja, qué
animales son salvajes y cuales
podríamos tener como mascota en
nuestro hogar.
Para finalizar la actividad cada niño/a
realizará el sonido del animal que más le
haya gustado y también realizará
movimientos característicos del mismo.
PROCESO:
Para comenzar veremos el vídeo:
“Los sonidos de los animales”.
Una vez visto el vídeo se les preguntará si saben
cuál es cada animal, si los conocían a todos y si les ha
llamado la atención algún sonido.
A continuación haremos tres bloques para clasificar
los diferentes animales: Animales salvajes, animales de
granja y animales que podríamos tener en nuestro hogar
como mascota.
Una vez organizados los diferentes animales
invitaremos a los niños/as a que realicen el sonido y el
movimiento característico del animal que más les haya
gustado.
Finalmente procederemos a realizar la evaluación.
RECURSOS:
Vídeo “El sonido de los animales”:
Parte 1:
http://www.youtube.com/watch?v=cg0u5TyD
koo
Parte 2:
http://www.youtube.com/watch?v=ISQKHv8FAo
RÚBRICA DE
EVALUACIÓN:
OBJETIVOS

BIEN

REGULAR

MAL

Identificar el sonido con el
animal correspondiente.

Identifica con claridad todos
los sonidos con los animales
correspondientes.

Identifica la mayoría de los
sonidos de los animales.

Identifica 3 o menos sonidos
de los animales.

Desarrollar el área de
conocimiento del medio y
del entorno.

Identifica sin dificultad qué
animal va en cada bloque.

Identifica la mayoría de los
animales que van en cada
bloque.

Identifica 3 o menos
animales correctamente en
su bloque correspondiente.

Producir sonidos de los
diferentes animales

Participa en la actividad
expresándose correcta y
adecuadamente
participando activamente sin
ninguna dificultad.

Participa en la actividad
expresándose de manera
adecuada no excesivamente
participativa.

Participa de manera escasa
en la actividad o
directamente no participa.

Desarrollar el pensamiento
lógico y su capacidad de
memoria

Discrimina correctamente
cada grupo de animal y sabe
todos los sonidos
correspondientes.

Discrimina algún grupo de
animal y sabe algún sonido.

Discrimina con dificultad y
realiza los sonidos con
dificultad de 3 o menos
animales.
CONCLUSIONES
Las areas curriculares incluidas en el curriculum de educación
infantil que se trabajan en esta Webquest son las siguientes:
•

Area de Medio fisico y social: Los animales (Saber identificar los diferentes
animales)

•

Area de lenguajes : Comunicación y representación : Lenguaje musical y visual (
Saber discriminar los diferentes sonidos de los animales y así conocer los diferentes
tipos de animales )

Por ultimo destacamos una competencia básica importante para el desarrollo integral
del niño:
•

Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo fisico : Con esta
webquest tratamos que los niños amplíen su conocimiento sobre el sonido de los
animales y así puedan reconocerlos.
FÍN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolarAprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolarintegradoroelvelasco
 
Planificacion de unidad didactica en el Nivel Inicial con el Libro: Lisa, Tom...
Planificacion de unidad didactica en el Nivel Inicial con el Libro: Lisa, Tom...Planificacion de unidad didactica en el Nivel Inicial con el Libro: Lisa, Tom...
Planificacion de unidad didactica en el Nivel Inicial con el Libro: Lisa, Tom...
Julio Cesar Silverio
 
boletin de septiembre parvulos
boletin  de septiembre parvulosboletin  de septiembre parvulos
boletin de septiembre parvulos
ANYELA1
 
Planeacion.conozcamos a los animales
Planeacion.conozcamos a los animalesPlaneacion.conozcamos a los animales
Planeacion.conozcamos a los animales
Vanne De la Rosa
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
Mejit1234
 
Proyecto las partes del cuerpo
Proyecto las partes del cuerpoProyecto las partes del cuerpo
Proyecto las partes del cuerpoCPESANSEBASTIAN
 
3. planificación 24 28 marzo La familia
3. planificación 24 28 marzo La familia3. planificación 24 28 marzo La familia
3. planificación 24 28 marzo La familiaVeronica Carrasco
 
Motricidad gruesa en niños de 3 a 6 años
Motricidad gruesa en niños de 3 a 6 añosMotricidad gruesa en niños de 3 a 6 años
Motricidad gruesa en niños de 3 a 6 años
Olga C. S
 
Experimentando con los colores
Experimentando con los coloresExperimentando con los colores
Experimentando con los colores
The Preschool Cloud
 
CONOCIENDO EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES
CONOCIENDO EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALESCONOCIENDO EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES
CONOCIENDO EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES
Jorielys
 
Acercamiento a las ciencias naturales en preescolar
Acercamiento a las ciencias naturales en preescolarAcercamiento a las ciencias naturales en preescolar
Acercamiento a las ciencias naturales en preescolar
Alondra Saucedoo
 
El mundo de los animales salvajes y domésticos
El mundo de los animales salvajes y domésticosEl mundo de los animales salvajes y domésticos
El mundo de los animales salvajes y domésticoslourdesalicia
 
Formacion Personal Y Social
Formacion Personal Y SocialFormacion Personal Y Social
Formacion Personal Y Social
aletheia Jacobo
 
Planificaciòn bloque 1
Planificaciòn bloque 1Planificaciòn bloque 1
Planificaciòn bloque 1DANNYRUO1
 
Educacion artistica en nivel inicial
Educacion artistica en nivel inicialEducacion artistica en nivel inicial
Educacion artistica en nivel inicial
mariela198401
 
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJESUNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
mariachercoles161
 
Proyecto Los Insectos
Proyecto  Los InsectosProyecto  Los Insectos
Proyecto Los Insectospatyrs82
 
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemploProyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Cesar Perez
 

La actualidad más candente (20)

Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolarAprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
 
Planeacion de alimentacion..
Planeacion de alimentacion..Planeacion de alimentacion..
Planeacion de alimentacion..
 
Planificacion de unidad didactica en el Nivel Inicial con el Libro: Lisa, Tom...
Planificacion de unidad didactica en el Nivel Inicial con el Libro: Lisa, Tom...Planificacion de unidad didactica en el Nivel Inicial con el Libro: Lisa, Tom...
Planificacion de unidad didactica en el Nivel Inicial con el Libro: Lisa, Tom...
 
boletin de septiembre parvulos
boletin  de septiembre parvulosboletin  de septiembre parvulos
boletin de septiembre parvulos
 
Planeacion.conozcamos a los animales
Planeacion.conozcamos a los animalesPlaneacion.conozcamos a los animales
Planeacion.conozcamos a los animales
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
 
Proyecto las partes del cuerpo
Proyecto las partes del cuerpoProyecto las partes del cuerpo
Proyecto las partes del cuerpo
 
3. planificación 24 28 marzo La familia
3. planificación 24 28 marzo La familia3. planificación 24 28 marzo La familia
3. planificación 24 28 marzo La familia
 
Motricidad gruesa en niños de 3 a 6 años
Motricidad gruesa en niños de 3 a 6 añosMotricidad gruesa en niños de 3 a 6 años
Motricidad gruesa en niños de 3 a 6 años
 
Experimentando con los colores
Experimentando con los coloresExperimentando con los colores
Experimentando con los colores
 
CONOCIENDO EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES
CONOCIENDO EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALESCONOCIENDO EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES
CONOCIENDO EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES
 
Acercamiento a las ciencias naturales en preescolar
Acercamiento a las ciencias naturales en preescolarAcercamiento a las ciencias naturales en preescolar
Acercamiento a las ciencias naturales en preescolar
 
El mundo de los animales salvajes y domésticos
El mundo de los animales salvajes y domésticosEl mundo de los animales salvajes y domésticos
El mundo de los animales salvajes y domésticos
 
Formacion Personal Y Social
Formacion Personal Y SocialFormacion Personal Y Social
Formacion Personal Y Social
 
Planificaciòn bloque 1
Planificaciòn bloque 1Planificaciòn bloque 1
Planificaciòn bloque 1
 
Los numeros del 1 al 5
Los numeros del 1 al 5Los numeros del 1 al 5
Los numeros del 1 al 5
 
Educacion artistica en nivel inicial
Educacion artistica en nivel inicialEducacion artistica en nivel inicial
Educacion artistica en nivel inicial
 
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJESUNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
 
Proyecto Los Insectos
Proyecto  Los InsectosProyecto  Los Insectos
Proyecto Los Insectos
 
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemploProyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
 

Destacado

Tarea 4 unidad didáctica y adaptación curricular el mundo de los animales
Tarea 4 unidad didáctica y adaptación curricular  el mundo de los animalesTarea 4 unidad didáctica y adaptación curricular  el mundo de los animales
Tarea 4 unidad didáctica y adaptación curricular el mundo de los animalespilinieto202
 
El libro de las onomatopeyas
El libro de las onomatopeyasEl libro de las onomatopeyas
El libro de las onomatopeyas
veronicavicente
 
Sonido Onomatopéyicos de los animales
Sonido Onomatopéyicos de los animales Sonido Onomatopéyicos de los animales
Sonido Onomatopéyicos de los animales
Beruscka Barosick
 
Introducción a las Redes Neuronales Artificiales
Introducción a las Redes Neuronales ArtificialesIntroducción a las Redes Neuronales Artificiales
Introducción a las Redes Neuronales Artificiales
Lluvia Morales
 
Animales de la granja
Animales de la granja Animales de la granja
Animales de la granja
Alexandra Panuera
 
Animales y sus sonidos
Animales y sus sonidosAnimales y sus sonidos
Animales y sus sonidos
Lupiita Riios
 
Los animales.rocío jurado trujillo ( intantil ) 1
Los animales.rocío jurado trujillo ( intantil ) 1Los animales.rocío jurado trujillo ( intantil ) 1
Los animales.rocío jurado trujillo ( intantil ) 1recursosvalverdeyperales
 
Rubrica seres vivos 2
Rubrica seres vivos  2Rubrica seres vivos  2
Rubrica seres vivos 2
ocieryz
 
Sonidos naturales y artificiales- Tic en formacion docente.
Sonidos naturales y artificiales- Tic en formacion docente.Sonidos naturales y artificiales- Tic en formacion docente.
Sonidos naturales y artificiales- Tic en formacion docente.
Rut Tejerina
 
Los sonidos de los animales
Los sonidos de los animalesLos sonidos de los animales
Los sonidos de los animalesevabag
 
8495061 actividades-para-estimulacion-del-lenguaje-oral
8495061 actividades-para-estimulacion-del-lenguaje-oral8495061 actividades-para-estimulacion-del-lenguaje-oral
8495061 actividades-para-estimulacion-del-lenguaje-oralElvis Romero CaSTRO
 
Sonidos artificiales-y-naturales
Sonidos artificiales-y-naturalesSonidos artificiales-y-naturales
Sonidos artificiales-y-naturalesbelencabrera20
 
Animales de la granja sonidos
Animales de la granja sonidosAnimales de la granja sonidos
Animales de la granja sonidosCecia Alejandra
 
Jugando con las onomatopeyas
Jugando con las onomatopeyasJugando con las onomatopeyas
Jugando con las onomatopeyas
Daniela Grigera
 
Onomatopeya
OnomatopeyaOnomatopeya
OnomatopeyaTequiosa
 
SONIDOS ONOMATOPÉYICOS DE LOS ANIMALES DE LA GRANJA
SONIDOS ONOMATOPÉYICOS DE LOS ANIMALES DE LA GRANJASONIDOS ONOMATOPÉYICOS DE LOS ANIMALES DE LA GRANJA
SONIDOS ONOMATOPÉYICOS DE LOS ANIMALES DE LA GRANJA
RSTUVWXYZA
 
Sonidos Onomatopéyicos Variados
Sonidos Onomatopéyicos VariadosSonidos Onomatopéyicos Variados
Sonidos Onomatopéyicos Variados
Beruscka Barosick
 

Destacado (20)

Tarea 4 unidad didáctica y adaptación curricular el mundo de los animales
Tarea 4 unidad didáctica y adaptación curricular  el mundo de los animalesTarea 4 unidad didáctica y adaptación curricular  el mundo de los animales
Tarea 4 unidad didáctica y adaptación curricular el mundo de los animales
 
El libro de las onomatopeyas
El libro de las onomatopeyasEl libro de las onomatopeyas
El libro de las onomatopeyas
 
Sonido Onomatopéyicos de los animales
Sonido Onomatopéyicos de los animales Sonido Onomatopéyicos de los animales
Sonido Onomatopéyicos de los animales
 
Introducción a las Redes Neuronales Artificiales
Introducción a las Redes Neuronales ArtificialesIntroducción a las Redes Neuronales Artificiales
Introducción a las Redes Neuronales Artificiales
 
Animales de la granja
Animales de la granja Animales de la granja
Animales de la granja
 
Animales y sus sonidos
Animales y sus sonidosAnimales y sus sonidos
Animales y sus sonidos
 
Los animales.rocío jurado trujillo ( intantil ) 1
Los animales.rocío jurado trujillo ( intantil ) 1Los animales.rocío jurado trujillo ( intantil ) 1
Los animales.rocío jurado trujillo ( intantil ) 1
 
Sonidos animales
Sonidos animalesSonidos animales
Sonidos animales
 
Rubrica seres vivos 2
Rubrica seres vivos  2Rubrica seres vivos  2
Rubrica seres vivos 2
 
Sonidos naturales y artificiales- Tic en formacion docente.
Sonidos naturales y artificiales- Tic en formacion docente.Sonidos naturales y artificiales- Tic en formacion docente.
Sonidos naturales y artificiales- Tic en formacion docente.
 
Los sonidos de los animales
Los sonidos de los animalesLos sonidos de los animales
Los sonidos de los animales
 
Powerpoint onomatopeyas
Powerpoint onomatopeyasPowerpoint onomatopeyas
Powerpoint onomatopeyas
 
8495061 actividades-para-estimulacion-del-lenguaje-oral
8495061 actividades-para-estimulacion-del-lenguaje-oral8495061 actividades-para-estimulacion-del-lenguaje-oral
8495061 actividades-para-estimulacion-del-lenguaje-oral
 
Sonidos artificiales-y-naturales
Sonidos artificiales-y-naturalesSonidos artificiales-y-naturales
Sonidos artificiales-y-naturales
 
Animales de la granja sonidos
Animales de la granja sonidosAnimales de la granja sonidos
Animales de la granja sonidos
 
Jugando con las onomatopeyas
Jugando con las onomatopeyasJugando con las onomatopeyas
Jugando con las onomatopeyas
 
Onomatopeya
OnomatopeyaOnomatopeya
Onomatopeya
 
SONIDOS ONOMATOPÉYICOS DE LOS ANIMALES DE LA GRANJA
SONIDOS ONOMATOPÉYICOS DE LOS ANIMALES DE LA GRANJASONIDOS ONOMATOPÉYICOS DE LOS ANIMALES DE LA GRANJA
SONIDOS ONOMATOPÉYICOS DE LOS ANIMALES DE LA GRANJA
 
Cuento toc toc
Cuento toc tocCuento toc toc
Cuento toc toc
 
Sonidos Onomatopéyicos Variados
Sonidos Onomatopéyicos VariadosSonidos Onomatopéyicos Variados
Sonidos Onomatopéyicos Variados
 

Similar a Los sonidos de los animales

Guía didáctica 2.2
Guía didáctica 2.2Guía didáctica 2.2
Guía didáctica 2.2
Noelia Eslava Martinez
 
Guía didáctica 2.
Guía didáctica 2.Guía didáctica 2.
Guía didáctica 2.
Noelia Eslava Martinez
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
Maria Barrios
 
Plan de clase Animales
Plan de clase AnimalesPlan de clase Animales
Plan de clase Animales
ananamendez
 
Colegio camino de aníbal
Colegio camino de aníbalColegio camino de aníbal
Colegio camino de aníbal
canoruizbelengestioneinnovacion
 
Planeacion de jornada de practicas
Planeacion de jornada de practicasPlaneacion de jornada de practicas
Planeacion de jornada de practicas
Oralia Gutierrez
 
Secuencia didáctica nat.
Secuencia didáctica nat.Secuencia didáctica nat.
Secuencia didáctica nat.Jose Mosquera
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
MayraNovoa
 
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
ciberaxsamorelos
 
Pequeña Danza
Pequeña Danza Pequeña Danza
Pequeña Danza
MaricieloAamuroquisp
 
Planificación -anfibios
Planificación -anfibiosPlanificación -anfibios
Planificación -anfibios
Angiee Garcia
 
2. PLAN APRENDIZAJES CLAVE CUIDEMOS A LOS ANIMALES.docx
2. PLAN APRENDIZAJES CLAVE CUIDEMOS A LOS ANIMALES.docx2. PLAN APRENDIZAJES CLAVE CUIDEMOS A LOS ANIMALES.docx
2. PLAN APRENDIZAJES CLAVE CUIDEMOS A LOS ANIMALES.docx
AMANDA FERRER
 
Didactica para tic
Didactica para ticDidactica para tic
Didactica para tic
javi ortega
 
Unidad didáctica nº 1bioparque
Unidad didáctica nº 1bioparqueUnidad didáctica nº 1bioparque
Unidad didáctica nº 1bioparqueclafink
 
Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales
Angiee Garcia
 
1er. proyecto (1)
1er. proyecto (1)1er. proyecto (1)
1er. proyecto (1)
vanesa gatica
 
Actividades de estimulacion auditiva
Actividades de estimulacion auditivaActividades de estimulacion auditiva
Actividades de estimulacion auditivaLorena Velasquez
 

Similar a Los sonidos de los animales (20)

Guía didáctica 2.2
Guía didáctica 2.2Guía didáctica 2.2
Guía didáctica 2.2
 
Guía didáctica 2.
Guía didáctica 2.Guía didáctica 2.
Guía didáctica 2.
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Plan de clase Animales
Plan de clase AnimalesPlan de clase Animales
Plan de clase Animales
 
mis planificaciones
mis planificaciones  mis planificaciones
mis planificaciones
 
Colegio camino de aníbal
Colegio camino de aníbalColegio camino de aníbal
Colegio camino de aníbal
 
Actividad inteligencias múltiples
Actividad inteligencias múltiplesActividad inteligencias múltiples
Actividad inteligencias múltiples
 
Planeacion de jornada de practicas
Planeacion de jornada de practicasPlaneacion de jornada de practicas
Planeacion de jornada de practicas
 
Secuencia didáctica nat.
Secuencia didáctica nat.Secuencia didáctica nat.
Secuencia didáctica nat.
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
 
Pequeña Danza
Pequeña Danza Pequeña Danza
Pequeña Danza
 
Planificación -anfibios
Planificación -anfibiosPlanificación -anfibios
Planificación -anfibios
 
2. PLAN APRENDIZAJES CLAVE CUIDEMOS A LOS ANIMALES.docx
2. PLAN APRENDIZAJES CLAVE CUIDEMOS A LOS ANIMALES.docx2. PLAN APRENDIZAJES CLAVE CUIDEMOS A LOS ANIMALES.docx
2. PLAN APRENDIZAJES CLAVE CUIDEMOS A LOS ANIMALES.docx
 
Didactica para tic
Didactica para ticDidactica para tic
Didactica para tic
 
Unidad didáctica nº 1bioparque
Unidad didáctica nº 1bioparqueUnidad didáctica nº 1bioparque
Unidad didáctica nº 1bioparque
 
Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales
 
1er. proyecto (1)
1er. proyecto (1)1er. proyecto (1)
1er. proyecto (1)
 
Actividades de estimulacion auditiva
Actividades de estimulacion auditivaActividades de estimulacion auditiva
Actividades de estimulacion auditiva
 

Los sonidos de los animales

  • 1. SONIDOS DE LOS ANIMALES María Martínez Martínez María Muñiz Zas Saray Muñiz González PL.3
  • 2. INTRODUCCIÓN: Les mostraremos un vídeo en el que salen varios animales haciendo sus sonidos correspondientes, el vídeo está ubicado en un teatro, subiendo y bajando el telón para diferenciar bien cada animal.
  • 3. TAREA: Los niños/as tendrán que diferenciar qué animales son de granja, qué animales son salvajes y cuales podríamos tener como mascota en nuestro hogar. Para finalizar la actividad cada niño/a realizará el sonido del animal que más le haya gustado y también realizará movimientos característicos del mismo.
  • 4. PROCESO: Para comenzar veremos el vídeo: “Los sonidos de los animales”. Una vez visto el vídeo se les preguntará si saben cuál es cada animal, si los conocían a todos y si les ha llamado la atención algún sonido. A continuación haremos tres bloques para clasificar los diferentes animales: Animales salvajes, animales de granja y animales que podríamos tener en nuestro hogar como mascota. Una vez organizados los diferentes animales invitaremos a los niños/as a que realicen el sonido y el movimiento característico del animal que más les haya gustado. Finalmente procederemos a realizar la evaluación.
  • 5. RECURSOS: Vídeo “El sonido de los animales”: Parte 1: http://www.youtube.com/watch?v=cg0u5TyD koo Parte 2: http://www.youtube.com/watch?v=ISQKHv8FAo
  • 6. RÚBRICA DE EVALUACIÓN: OBJETIVOS BIEN REGULAR MAL Identificar el sonido con el animal correspondiente. Identifica con claridad todos los sonidos con los animales correspondientes. Identifica la mayoría de los sonidos de los animales. Identifica 3 o menos sonidos de los animales. Desarrollar el área de conocimiento del medio y del entorno. Identifica sin dificultad qué animal va en cada bloque. Identifica la mayoría de los animales que van en cada bloque. Identifica 3 o menos animales correctamente en su bloque correspondiente. Producir sonidos de los diferentes animales Participa en la actividad expresándose correcta y adecuadamente participando activamente sin ninguna dificultad. Participa en la actividad expresándose de manera adecuada no excesivamente participativa. Participa de manera escasa en la actividad o directamente no participa. Desarrollar el pensamiento lógico y su capacidad de memoria Discrimina correctamente cada grupo de animal y sabe todos los sonidos correspondientes. Discrimina algún grupo de animal y sabe algún sonido. Discrimina con dificultad y realiza los sonidos con dificultad de 3 o menos animales.
  • 7. CONCLUSIONES Las areas curriculares incluidas en el curriculum de educación infantil que se trabajan en esta Webquest son las siguientes: • Area de Medio fisico y social: Los animales (Saber identificar los diferentes animales) • Area de lenguajes : Comunicación y representación : Lenguaje musical y visual ( Saber discriminar los diferentes sonidos de los animales y así conocer los diferentes tipos de animales ) Por ultimo destacamos una competencia básica importante para el desarrollo integral del niño: • Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo fisico : Con esta webquest tratamos que los niños amplíen su conocimiento sobre el sonido de los animales y así puedan reconocerlos.