SlideShare una empresa de Scribd logo
Los valores y contravalores del ocio: ¿reproducción o transformación social?
“Hablar de democracia y callar al pueblo es una farsa.  Hablar de humanismo y negar a los hombres es una mentira”. Paulo Freire
IDEA BÁSICA ... Contraponer Las posibilidades que ofrece el ocio cuando es vivido como una opción autónomamente elegida que invita al encuentro y a la participación en la comunidad, con otros “ocios” que encarnan los valores más férreos del neoliberalismo.
CIVILIZACIÓN DEL OCIO IMPACTO Cultura Valores Tiempo personal  y social Expectativas de vida CUESTIONAR ¿Qué vida queremos? Individualmente Colectivamente
OCIO TRANSFORMACIÓN CAMBIO LIBERTAD  AUTORREALIZACIÓN REPRODUCCIÓN INMOVILISMO ALIENACIÓN DESPERSONALIZACIÓN Alternativa OCIO = DESARROLLO Perspectiva “PROBLEMATIZADORA”   Refuerzo modelo neoliberal OCIO = CONSUMO Perspectiva “BANCARIA”
TIEMPO DE OCIO = TIEMPO PARA EL CONSUMO  Ocio = lo que ofrece la INDUSTRIAL CULTURAL (recursos, actividades…)  Libertad = ILUSIÓN  NO sujetos de ocio ACTIVOS. Participan en actividades y consumen productos diseñados por otros.   Consumidoras y consumidores. Espectacularización: anestésico de la participación   Invasión cultural: se promueve y difunde una cultura elitista  capitalista, masculina, blanca y occidental.
TIEMPO DE OCIO = TIEMPO PARA EL CONSUMO PROBLEMA SER = TENER Necesario repensar los valores que subyacen en estas prácticas
¿QUÉ VALORES? ¿QUÉ SOCIEDAD?
CUESTIONAR… VALORES Y MODELO SOCIAL  VIVENCIA DEL OCIO EN CLAVE HUMANA
VIVENCIA PLENA DEL OCIO  Ocio = EXPERIENCIA VITAL POSITIVA y fuente de DESARROLLO COMUNITARIO   Reflexión  autoconocimiento  libertad de elegir  Sujetos de ocio ACTIVOS con capacidad de crear y recrear nuestro mundo individual y colectivo  Ciudadanas y ciudadanos de derecho; CAPACIDAD DE INTERVENIR EN EL ENTORNO  TRANSFORMACIÓN  OCIO “PROBLEMATIZADOR”  Valores implícitos: cooperación, autotelismo…
PAPEL DE LA EDUCACIÓN EN ESTE PROCESO   Desarrollo integral de la persona  preocupación por el ocio como dimensión humana educable.   Estimular la reflexión, encaminada hacia un mayor conocimiento: personal y del entorno social y cultural en que vivimos.   Ejercitar la capacidad de decisión.  Dar VALOR a la experiencia lúdica.  Propiciar un cambio: beneficios del ocio leídos en clave humana y comunitaria.
A MODO DE CONCLUSIÓN… Favorecer la VIVENCIA de un OCIO CON VALORES humanos y COMUNITARIO que estimule el DESARROLLO INTEGRAL de la persona OCIO = REFLEXIÓN Y ACCIÓN desde el punto de vista INDIVIDUAL y también desde posiciones COLECTIVAS o COMUNITARIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Necesidades humanas
Necesidades humanasNecesidades humanas
Desarrollo a escala_humana
Desarrollo a escala_humanaDesarrollo a escala_humana
Desarrollo a escala_humana
Agencia Comodoro Conocimiento Conocimiento
 
3C Las pollitas
3C Las pollitas3C Las pollitas
3C Las pollitas
Lilia Torres
 
Desarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humanaDesarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humana
WILSON E. VALENCIA GALINDO
 
Desarrollo humano max neef (1)
Desarrollo humano max neef (1)Desarrollo humano max neef (1)
Desarrollo humano max neef (1)
diianitamay
 
Folleto Tarea Iii
Folleto Tarea IiiFolleto Tarea Iii
Folleto Tarea Iii
guest2cff09
 
Tiempo libre
Tiempo libreTiempo libre
Recreación feder
Recreación federRecreación feder
Desarrollo a escala humana - Manfred Max Neef
Desarrollo a escala humana - Manfred Max Neef Desarrollo a escala humana - Manfred Max Neef
Desarrollo a escala humana - Manfred Max Neef
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO
 
Escenario socio cultural
Escenario socio culturalEscenario socio cultural
Escenario socio cultural
Gretelcilla Flores
 
Comunidad, sociedad y cultura
Comunidad, sociedad y culturaComunidad, sociedad y cultura
Comunidad, sociedad y cultura
Edecio Ospino
 
Escenario sociocultural
Escenario socioculturalEscenario sociocultural
Escenario sociocultural
Emanuel MrTnz
 
EL DESARROLLO Y EL DESARROLLO A ESCALA HUMANA EN LA FORMACIÓN DEL EMPRENDEDOR...
EL DESARROLLO Y EL DESARROLLO A ESCALA HUMANA EN LA FORMACIÓN DEL EMPRENDEDOR...EL DESARROLLO Y EL DESARROLLO A ESCALA HUMANA EN LA FORMACIÓN DEL EMPRENDEDOR...
EL DESARROLLO Y EL DESARROLLO A ESCALA HUMANA EN LA FORMACIÓN DEL EMPRENDEDOR...
SELENE ROMZÚ
 
Desarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humanaDesarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humana
AlexSelah
 
manfred max neef
 manfred max neef manfred max neef
manfred max neef
Sirley Gomez
 
Animación sociocultural y desarrollo comunitario
Animación sociocultural  y desarrollo comunitarioAnimación sociocultural  y desarrollo comunitario
Animación sociocultural y desarrollo comunitario
albertomorenour
 
Política y desarrollo sostenible
Política y desarrollo sosteniblePolítica y desarrollo sostenible
Política y desarrollo sostenible
sandrala
 
Matriz de Necesidades y Satisfactores
Matriz de Necesidades y Satisfactores Matriz de Necesidades y Satisfactores
Matriz de Necesidades y Satisfactores
Karen Bazán
 
BLOG SOCIAL SOBRE LA COMUNICACIÓN. DIANA ELIZABETH RODRIGUEZ CASTELLANOS
BLOG SOCIAL SOBRE LA COMUNICACIÓN. DIANA ELIZABETH RODRIGUEZ CASTELLANOS BLOG SOCIAL SOBRE LA COMUNICACIÓN. DIANA ELIZABETH RODRIGUEZ CASTELLANOS
BLOG SOCIAL SOBRE LA COMUNICACIÓN. DIANA ELIZABETH RODRIGUEZ CASTELLANOS
Diana Rodriguez
 

La actualidad más candente (19)

Necesidades humanas
Necesidades humanasNecesidades humanas
Necesidades humanas
 
Desarrollo a escala_humana
Desarrollo a escala_humanaDesarrollo a escala_humana
Desarrollo a escala_humana
 
3C Las pollitas
3C Las pollitas3C Las pollitas
3C Las pollitas
 
Desarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humanaDesarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humana
 
Desarrollo humano max neef (1)
Desarrollo humano max neef (1)Desarrollo humano max neef (1)
Desarrollo humano max neef (1)
 
Folleto Tarea Iii
Folleto Tarea IiiFolleto Tarea Iii
Folleto Tarea Iii
 
Tiempo libre
Tiempo libreTiempo libre
Tiempo libre
 
Recreación feder
Recreación federRecreación feder
Recreación feder
 
Desarrollo a escala humana - Manfred Max Neef
Desarrollo a escala humana - Manfred Max Neef Desarrollo a escala humana - Manfred Max Neef
Desarrollo a escala humana - Manfred Max Neef
 
Escenario socio cultural
Escenario socio culturalEscenario socio cultural
Escenario socio cultural
 
Comunidad, sociedad y cultura
Comunidad, sociedad y culturaComunidad, sociedad y cultura
Comunidad, sociedad y cultura
 
Escenario sociocultural
Escenario socioculturalEscenario sociocultural
Escenario sociocultural
 
EL DESARROLLO Y EL DESARROLLO A ESCALA HUMANA EN LA FORMACIÓN DEL EMPRENDEDOR...
EL DESARROLLO Y EL DESARROLLO A ESCALA HUMANA EN LA FORMACIÓN DEL EMPRENDEDOR...EL DESARROLLO Y EL DESARROLLO A ESCALA HUMANA EN LA FORMACIÓN DEL EMPRENDEDOR...
EL DESARROLLO Y EL DESARROLLO A ESCALA HUMANA EN LA FORMACIÓN DEL EMPRENDEDOR...
 
Desarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humanaDesarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humana
 
manfred max neef
 manfred max neef manfred max neef
manfred max neef
 
Animación sociocultural y desarrollo comunitario
Animación sociocultural  y desarrollo comunitarioAnimación sociocultural  y desarrollo comunitario
Animación sociocultural y desarrollo comunitario
 
Política y desarrollo sostenible
Política y desarrollo sosteniblePolítica y desarrollo sostenible
Política y desarrollo sostenible
 
Matriz de Necesidades y Satisfactores
Matriz de Necesidades y Satisfactores Matriz de Necesidades y Satisfactores
Matriz de Necesidades y Satisfactores
 
BLOG SOCIAL SOBRE LA COMUNICACIÓN. DIANA ELIZABETH RODRIGUEZ CASTELLANOS
BLOG SOCIAL SOBRE LA COMUNICACIÓN. DIANA ELIZABETH RODRIGUEZ CASTELLANOS BLOG SOCIAL SOBRE LA COMUNICACIÓN. DIANA ELIZABETH RODRIGUEZ CASTELLANOS
BLOG SOCIAL SOBRE LA COMUNICACIÓN. DIANA ELIZABETH RODRIGUEZ CASTELLANOS
 

Destacado

Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Logoterapia
laurareysan
 
Contravalores de la vida humana
Contravalores de la vida humanaContravalores de la vida humana
Contravalores de la vida humana
Manuel Fernández Corral
 
Valores y Contravalores
Valores y ContravaloresValores y Contravalores
Valores y Contravalores
UNEFM Etica y Deontología
 
Presentacion valores
Presentacion valoresPresentacion valores
Presentacion valores
carmenlopezaljucer
 
Valores y contravalores i
Valores y contravalores iValores y contravalores i
Valores y contravalores i
UNEFM Etica y Deontología
 
Pensamiento bolivariano
Pensamiento bolivarianoPensamiento bolivariano
Pensamiento bolivariano
Joselyn Castañeda
 
Diapositivas de slideshare
Diapositivas de slideshareDiapositivas de slideshare
Diapositivas de slideshare
Yarleydis Maestre Beltrán
 

Destacado (7)

Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Logoterapia
 
Contravalores de la vida humana
Contravalores de la vida humanaContravalores de la vida humana
Contravalores de la vida humana
 
Valores y Contravalores
Valores y ContravaloresValores y Contravalores
Valores y Contravalores
 
Presentacion valores
Presentacion valoresPresentacion valores
Presentacion valores
 
Valores y contravalores i
Valores y contravalores iValores y contravalores i
Valores y contravalores i
 
Pensamiento bolivariano
Pensamiento bolivarianoPensamiento bolivariano
Pensamiento bolivariano
 
Diapositivas de slideshare
Diapositivas de slideshareDiapositivas de slideshare
Diapositivas de slideshare
 

Similar a Los valores y_contravalores_del_ocio

johnny cortez
johnny cortezjohnny cortez
Desarrollo Humano AdaptacióN Modalidad
Desarrollo Humano AdaptacióN ModalidadDesarrollo Humano AdaptacióN Modalidad
Desarrollo Humano AdaptacióN Modalidad
angelaydavid
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
RecreacionRecreacion
Cultura, innovacion social y ciudadania...
Cultura, innovacion social y ciudadania...Cultura, innovacion social y ciudadania...
Cultura, innovacion social y ciudadania...
AMASTE
 
AS%20MÓDULO%20IV%20SEMANA%2010%20POWERPOINT.pptx
AS%20MÓDULO%20IV%20SEMANA%2010%20POWERPOINT.pptxAS%20MÓDULO%20IV%20SEMANA%2010%20POWERPOINT.pptx
AS%20MÓDULO%20IV%20SEMANA%2010%20POWERPOINT.pptx
JUANALEXANDERYOCMEND
 
Cultura
Cultura Cultura
Cultura
DavidBarraQ
 
Diapositivas lcda plouz
Diapositivas lcda plouzDiapositivas lcda plouz
Diapositivas lcda plouz
FEDER UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
 
Marcos vera deber (2)
Marcos vera deber (2)Marcos vera deber (2)
Marcos vera deber (2)
FEDER UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
 
Facultad de cultura física deportes y recreación
Facultad de cultura física deportes y recreaciónFacultad de cultura física deportes y recreación
Facultad de cultura física deportes y recreación
FEDER UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
 
Recreación (guia)
Recreación (guia)Recreación (guia)
Recreación (guia)
kothe_gonzalez
 
Trabajo informatica, recreacion.
Trabajo informatica, recreacion.Trabajo informatica, recreacion.
Trabajo informatica, recreacion.
kothe_gonzalez
 
Marco Conceptual
Marco ConceptualMarco Conceptual
Marco Conceptual
Mónica Garrido
 
Ocio un valor a ser retomado por la sociedad contemporánea
Ocio un valor a ser retomado por la sociedad contemporánea Ocio un valor a ser retomado por la sociedad contemporánea
Ocio un valor a ser retomado por la sociedad contemporánea
University of Deusto
 
Invitacion general completa
Invitacion general completaInvitacion general completa
Invitacion general completa
biodanzasocialbiocentrica
 
Recreación en el adulto mayor.ppt
Recreación en el adulto mayor.pptRecreación en el adulto mayor.ppt
Recreación en el adulto mayor.ppt
Pedro Fulleda
 
Foro II. Antonio Rodriguez
Foro II. Antonio RodriguezForo II. Antonio Rodriguez
Foro II. Antonio Rodriguez
University of Deusto
 
Foro II. Antonio Rodriguez
Foro II. Antonio RodriguezForo II. Antonio Rodriguez
Foro II. Antonio Rodriguez
University of Deusto
 
Historia y conceptos de desarrollo humano
Historia y conceptos de desarrollo humanoHistoria y conceptos de desarrollo humano
Historia y conceptos de desarrollo humano
CIE UCP
 
El ocio inclusivo como factor de innovación social
El ocio inclusivo como factor de innovación   social El ocio inclusivo como factor de innovación   social
El ocio inclusivo como factor de innovación social
University of Deusto
 

Similar a Los valores y_contravalores_del_ocio (20)

johnny cortez
johnny cortezjohnny cortez
johnny cortez
 
Desarrollo Humano AdaptacióN Modalidad
Desarrollo Humano AdaptacióN ModalidadDesarrollo Humano AdaptacióN Modalidad
Desarrollo Humano AdaptacióN Modalidad
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Cultura, innovacion social y ciudadania...
Cultura, innovacion social y ciudadania...Cultura, innovacion social y ciudadania...
Cultura, innovacion social y ciudadania...
 
AS%20MÓDULO%20IV%20SEMANA%2010%20POWERPOINT.pptx
AS%20MÓDULO%20IV%20SEMANA%2010%20POWERPOINT.pptxAS%20MÓDULO%20IV%20SEMANA%2010%20POWERPOINT.pptx
AS%20MÓDULO%20IV%20SEMANA%2010%20POWERPOINT.pptx
 
Cultura
Cultura Cultura
Cultura
 
Diapositivas lcda plouz
Diapositivas lcda plouzDiapositivas lcda plouz
Diapositivas lcda plouz
 
Marcos vera deber (2)
Marcos vera deber (2)Marcos vera deber (2)
Marcos vera deber (2)
 
Facultad de cultura física deportes y recreación
Facultad de cultura física deportes y recreaciónFacultad de cultura física deportes y recreación
Facultad de cultura física deportes y recreación
 
Recreación (guia)
Recreación (guia)Recreación (guia)
Recreación (guia)
 
Trabajo informatica, recreacion.
Trabajo informatica, recreacion.Trabajo informatica, recreacion.
Trabajo informatica, recreacion.
 
Marco Conceptual
Marco ConceptualMarco Conceptual
Marco Conceptual
 
Ocio un valor a ser retomado por la sociedad contemporánea
Ocio un valor a ser retomado por la sociedad contemporánea Ocio un valor a ser retomado por la sociedad contemporánea
Ocio un valor a ser retomado por la sociedad contemporánea
 
Invitacion general completa
Invitacion general completaInvitacion general completa
Invitacion general completa
 
Recreación en el adulto mayor.ppt
Recreación en el adulto mayor.pptRecreación en el adulto mayor.ppt
Recreación en el adulto mayor.ppt
 
Foro II. Antonio Rodriguez
Foro II. Antonio RodriguezForo II. Antonio Rodriguez
Foro II. Antonio Rodriguez
 
Foro II. Antonio Rodriguez
Foro II. Antonio RodriguezForo II. Antonio Rodriguez
Foro II. Antonio Rodriguez
 
Historia y conceptos de desarrollo humano
Historia y conceptos de desarrollo humanoHistoria y conceptos de desarrollo humano
Historia y conceptos de desarrollo humano
 
El ocio inclusivo como factor de innovación social
El ocio inclusivo como factor de innovación   social El ocio inclusivo como factor de innovación   social
El ocio inclusivo como factor de innovación social
 

Más de University of Deusto

Cátedra Ocio y Discapacidad
Cátedra Ocio y DiscapacidadCátedra Ocio y Discapacidad
Cátedra Ocio y Discapacidad
University of Deusto
 
Research showcase waterfront
Research showcase waterfrontResearch showcase waterfront
Research showcase waterfront
University of Deusto
 
Grupo
GrupoGrupo
Elaboracion de una herramienta de identificación y clasificación
Elaboracion de una herramienta de identificación y clasificaciónElaboracion de una herramienta de identificación y clasificación
Elaboracion de una herramienta de identificación y clasificación
University of Deusto
 
Filmin
FilminFilmin
La metamorfosis de valencia
La metamorfosis de valenciaLa metamorfosis de valencia
La metamorfosis de valencia
University of Deusto
 
Vitoria gasteiz, una ciudad hacia el desarrollo sostenible
Vitoria gasteiz, una ciudad hacia el desarrollo sostenibleVitoria gasteiz, una ciudad hacia el desarrollo sostenible
Vitoria gasteiz, una ciudad hacia el desarrollo sostenible
University of Deusto
 
La expresión artística como medio para la promoción del ocio físico deportivo...
La expresión artística como medio para la promoción del ocio físico deportivo...La expresión artística como medio para la promoción del ocio físico deportivo...
La expresión artística como medio para la promoción del ocio físico deportivo...
University of Deusto
 
Innevento
InneventoInnevento
Movimento slow food en brasília df brasil
Movimento slow food en brasília df brasilMovimento slow food en brasília df brasil
Movimento slow food en brasília df brasil
University of Deusto
 
Evolución de los hábitos deportivos ¿resignificaciones de la práctica deporti...
Evolución de los hábitos deportivos ¿resignificaciones de la práctica deporti...Evolución de los hábitos deportivos ¿resignificaciones de la práctica deporti...
Evolución de los hábitos deportivos ¿resignificaciones de la práctica deporti...
University of Deusto
 
El poder de los eventos
El poder de los eventosEl poder de los eventos
El poder de los eventos
University of Deusto
 
El ocio como ámbito de integración de mujeres inmigrantes brasileñas em bilbao
El ocio como ámbito de integración de mujeres inmigrantes brasileñas em bilbaoEl ocio como ámbito de integración de mujeres inmigrantes brasileñas em bilbao
El ocio como ámbito de integración de mujeres inmigrantes brasileñas em bilbao
University of Deusto
 
Empresas y empresarios de ocio activo en un espacio natural protegido tipos, ...
Empresas y empresarios de ocio activo en un espacio natural protegido tipos, ...Empresas y empresarios de ocio activo en un espacio natural protegido tipos, ...
Empresas y empresarios de ocio activo en un espacio natural protegido tipos, ...
University of Deusto
 
Propiedad intelectual (pi) en el ocio online pautas de gestión de derechos pa...
Propiedad intelectual (pi) en el ocio online pautas de gestión de derechos pa...Propiedad intelectual (pi) en el ocio online pautas de gestión de derechos pa...
Propiedad intelectual (pi) en el ocio online pautas de gestión de derechos pa...
University of Deusto
 
El público en un teatro como ocio transformador. borrosidades entre platea y ...
El público en un teatro como ocio transformador. borrosidades entre platea y ...El público en un teatro como ocio transformador. borrosidades entre platea y ...
El público en un teatro como ocio transformador. borrosidades entre platea y ...
University of Deusto
 
El papel de las redes sociales en el turismo en tiempos de crisis couch surfi...
El papel de las redes sociales en el turismo en tiempos de crisis couch surfi...El papel de las redes sociales en el turismo en tiempos de crisis couch surfi...
El papel de las redes sociales en el turismo en tiempos de crisis couch surfi...
University of Deusto
 
El ocio digital, una respuesta a la crisis educativa
El ocio digital, una respuesta a la crisis educativaEl ocio digital, una respuesta a la crisis educativa
El ocio digital, una respuesta a la crisis educativa
University of Deusto
 
Reflexiones sobre las tendencias del ocio turístico en épocas de crisis
Reflexiones sobre las tendencias del ocio turístico en épocas de crisisReflexiones sobre las tendencias del ocio turístico en épocas de crisis
Reflexiones sobre las tendencias del ocio turístico en épocas de crisis
University of Deusto
 
Cómo crear ventajas competitivas en tiempos de crisis en la industria del oci...
Cómo crear ventajas competitivas en tiempos de crisis en la industria del oci...Cómo crear ventajas competitivas en tiempos de crisis en la industria del oci...
Cómo crear ventajas competitivas en tiempos de crisis en la industria del oci...
University of Deusto
 

Más de University of Deusto (20)

Cátedra Ocio y Discapacidad
Cátedra Ocio y DiscapacidadCátedra Ocio y Discapacidad
Cátedra Ocio y Discapacidad
 
Research showcase waterfront
Research showcase waterfrontResearch showcase waterfront
Research showcase waterfront
 
Grupo
GrupoGrupo
Grupo
 
Elaboracion de una herramienta de identificación y clasificación
Elaboracion de una herramienta de identificación y clasificaciónElaboracion de una herramienta de identificación y clasificación
Elaboracion de una herramienta de identificación y clasificación
 
Filmin
FilminFilmin
Filmin
 
La metamorfosis de valencia
La metamorfosis de valenciaLa metamorfosis de valencia
La metamorfosis de valencia
 
Vitoria gasteiz, una ciudad hacia el desarrollo sostenible
Vitoria gasteiz, una ciudad hacia el desarrollo sostenibleVitoria gasteiz, una ciudad hacia el desarrollo sostenible
Vitoria gasteiz, una ciudad hacia el desarrollo sostenible
 
La expresión artística como medio para la promoción del ocio físico deportivo...
La expresión artística como medio para la promoción del ocio físico deportivo...La expresión artística como medio para la promoción del ocio físico deportivo...
La expresión artística como medio para la promoción del ocio físico deportivo...
 
Innevento
InneventoInnevento
Innevento
 
Movimento slow food en brasília df brasil
Movimento slow food en brasília df brasilMovimento slow food en brasília df brasil
Movimento slow food en brasília df brasil
 
Evolución de los hábitos deportivos ¿resignificaciones de la práctica deporti...
Evolución de los hábitos deportivos ¿resignificaciones de la práctica deporti...Evolución de los hábitos deportivos ¿resignificaciones de la práctica deporti...
Evolución de los hábitos deportivos ¿resignificaciones de la práctica deporti...
 
El poder de los eventos
El poder de los eventosEl poder de los eventos
El poder de los eventos
 
El ocio como ámbito de integración de mujeres inmigrantes brasileñas em bilbao
El ocio como ámbito de integración de mujeres inmigrantes brasileñas em bilbaoEl ocio como ámbito de integración de mujeres inmigrantes brasileñas em bilbao
El ocio como ámbito de integración de mujeres inmigrantes brasileñas em bilbao
 
Empresas y empresarios de ocio activo en un espacio natural protegido tipos, ...
Empresas y empresarios de ocio activo en un espacio natural protegido tipos, ...Empresas y empresarios de ocio activo en un espacio natural protegido tipos, ...
Empresas y empresarios de ocio activo en un espacio natural protegido tipos, ...
 
Propiedad intelectual (pi) en el ocio online pautas de gestión de derechos pa...
Propiedad intelectual (pi) en el ocio online pautas de gestión de derechos pa...Propiedad intelectual (pi) en el ocio online pautas de gestión de derechos pa...
Propiedad intelectual (pi) en el ocio online pautas de gestión de derechos pa...
 
El público en un teatro como ocio transformador. borrosidades entre platea y ...
El público en un teatro como ocio transformador. borrosidades entre platea y ...El público en un teatro como ocio transformador. borrosidades entre platea y ...
El público en un teatro como ocio transformador. borrosidades entre platea y ...
 
El papel de las redes sociales en el turismo en tiempos de crisis couch surfi...
El papel de las redes sociales en el turismo en tiempos de crisis couch surfi...El papel de las redes sociales en el turismo en tiempos de crisis couch surfi...
El papel de las redes sociales en el turismo en tiempos de crisis couch surfi...
 
El ocio digital, una respuesta a la crisis educativa
El ocio digital, una respuesta a la crisis educativaEl ocio digital, una respuesta a la crisis educativa
El ocio digital, una respuesta a la crisis educativa
 
Reflexiones sobre las tendencias del ocio turístico en épocas de crisis
Reflexiones sobre las tendencias del ocio turístico en épocas de crisisReflexiones sobre las tendencias del ocio turístico en épocas de crisis
Reflexiones sobre las tendencias del ocio turístico en épocas de crisis
 
Cómo crear ventajas competitivas en tiempos de crisis en la industria del oci...
Cómo crear ventajas competitivas en tiempos de crisis en la industria del oci...Cómo crear ventajas competitivas en tiempos de crisis en la industria del oci...
Cómo crear ventajas competitivas en tiempos de crisis en la industria del oci...
 

Último

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 

Último (20)

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 

Los valores y_contravalores_del_ocio

  • 1. Los valores y contravalores del ocio: ¿reproducción o transformación social?
  • 2. “Hablar de democracia y callar al pueblo es una farsa. Hablar de humanismo y negar a los hombres es una mentira”. Paulo Freire
  • 3. IDEA BÁSICA ... Contraponer Las posibilidades que ofrece el ocio cuando es vivido como una opción autónomamente elegida que invita al encuentro y a la participación en la comunidad, con otros “ocios” que encarnan los valores más férreos del neoliberalismo.
  • 4. CIVILIZACIÓN DEL OCIO IMPACTO Cultura Valores Tiempo personal y social Expectativas de vida CUESTIONAR ¿Qué vida queremos? Individualmente Colectivamente
  • 5. OCIO TRANSFORMACIÓN CAMBIO LIBERTAD AUTORREALIZACIÓN REPRODUCCIÓN INMOVILISMO ALIENACIÓN DESPERSONALIZACIÓN Alternativa OCIO = DESARROLLO Perspectiva “PROBLEMATIZADORA” Refuerzo modelo neoliberal OCIO = CONSUMO Perspectiva “BANCARIA”
  • 6. TIEMPO DE OCIO = TIEMPO PARA EL CONSUMO Ocio = lo que ofrece la INDUSTRIAL CULTURAL (recursos, actividades…) Libertad = ILUSIÓN NO sujetos de ocio ACTIVOS. Participan en actividades y consumen productos diseñados por otros. Consumidoras y consumidores. Espectacularización: anestésico de la participación Invasión cultural: se promueve y difunde una cultura elitista  capitalista, masculina, blanca y occidental.
  • 7. TIEMPO DE OCIO = TIEMPO PARA EL CONSUMO PROBLEMA SER = TENER Necesario repensar los valores que subyacen en estas prácticas
  • 9. CUESTIONAR… VALORES Y MODELO SOCIAL VIVENCIA DEL OCIO EN CLAVE HUMANA
  • 10. VIVENCIA PLENA DEL OCIO Ocio = EXPERIENCIA VITAL POSITIVA y fuente de DESARROLLO COMUNITARIO Reflexión  autoconocimiento  libertad de elegir Sujetos de ocio ACTIVOS con capacidad de crear y recrear nuestro mundo individual y colectivo Ciudadanas y ciudadanos de derecho; CAPACIDAD DE INTERVENIR EN EL ENTORNO TRANSFORMACIÓN  OCIO “PROBLEMATIZADOR” Valores implícitos: cooperación, autotelismo…
  • 11. PAPEL DE LA EDUCACIÓN EN ESTE PROCESO Desarrollo integral de la persona  preocupación por el ocio como dimensión humana educable. Estimular la reflexión, encaminada hacia un mayor conocimiento: personal y del entorno social y cultural en que vivimos. Ejercitar la capacidad de decisión. Dar VALOR a la experiencia lúdica. Propiciar un cambio: beneficios del ocio leídos en clave humana y comunitaria.
  • 12. A MODO DE CONCLUSIÓN… Favorecer la VIVENCIA de un OCIO CON VALORES humanos y COMUNITARIO que estimule el DESARROLLO INTEGRAL de la persona OCIO = REFLEXIÓN Y ACCIÓN desde el punto de vista INDIVIDUAL y también desde posiciones COLECTIVAS o COMUNITARIAS