SlideShare una empresa de Scribd logo
LÁSER EN UROLOGÍA
Realizado por: Norma Toctaquiza
Cátedra de Urología
Docente: Dr. Mario Braganza
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
ESCUELA DE MEDICINA
Décimo primer nivel
OBJETIVOS
 Revisar el origen físico y los aspectos fisiológicos y técnicos
de la utilización del láser en Urología
 Presentar diversos tratamientos mínimamente invasivos
mediante laser en distintos padecimientos urológicos.
INTRODUCCIÓN
 El láser es un dispositivo de amplificación de luz por emisión
estimulada de radiación, se trata de un dispositivo capaz de
transformar otras energías en radiación electromagnética emitiendo
haces de luz de distintas longitudes de onda.
 Se trata de aparatos que amplifican la luz y producen haces de luz
coherentes cuya frecuencia va desde el infrarrojo hasta los rayos X.
INTRODUCCIÓN
 Por este motivo, hoy día, el uso de láseres en el campo de la
Urología nos ofrece un amplio abanico de posibilidades, que van
desde la cirugía desobstructiva como la fragmentación de un
cálculo o la resección y ablación del tejido prostático hasta la
cirugía reconstructiva como es la soldadura de tejidos en la vaso-
vasostomía o la reparación de una estenosis uretral.
PROCEDIMIENTOS CLÍNICOS CON LÁSER
Litotricia
láser
para la ruptura
de cálculos en
el tracto
urinario
Ablación
del tejido
prostático
para el
tratamiento de
la HBP.
LITOTRICIA LÁSER
Láser pulsado de adición.- Provoca la fragmentación de los cálculos
urinarios mediante un procedimiento foto-mecánico,
Los inconvenientes son su tamaño, coste y mantenimiento alto
opera con un pulso corto
de 1 micra
con una longitud de onda
de 504 nm
LITOTRICIA LÁSER
FREDDY es un láser compacto. Es efectivo para la
fragmentación de la mayoría de los tipos de cálculos sin riesgo
de perforar la pared ureteral
emite unos pulsos
de láser de 1
micra
con unas
longitudes de
ondas
combinadas entre
532/1.064 nm
El láser de Holmiun (Ho:YAG) YAG. Se utiliza para
aplicaciones sobre tejidos blandos (ej. HBP, estenosis de
uretra, ablaciones de tumores) al igual que para cálculos
LITOTRICIA LÁSER
Trabaja con un pulso
largo de
aproximadamente 500
micras
Mecanismo de
destrucción foto-
térmica del cálculo
con una
descomposición
química de los
fragmentos del
cálculo irradiados
HIPERPLASIA BENIGNA DE PRÓSTATA (HBP)
Existen múltiples procedimientos con láser para el
tratamiento de la HBP:
 La ablación visual de la próstata (VLAP), La
coagulación intersticial (ILC), ambos con láser
de Nd:YAG
 La resección de la próstata mediante Ho:YAG
láser.
HIPERPLASIA BENIGNA DE PRÓSTATA (HBP)
LA ENUCLEACIÓN
PROSTÁTICA CON
LÁSER HOLMIUN
(HOLEP)
• consiste en la resección
de la próstata en
pedazos que se empujan
al interior de la vejiga
donde son triturados
posteriormente y
eliminados de la vejiga
• Para tratamientos
de próstatas muy
grandes 70-100 g.
HIPERPLASIA BENIGNA DE PRÓSTATA (HBP)
•Esta técnica permite realizar
Estudios aleatorizados
comparando la RTU-P con la
HoLEP han demostrado una
mejoría en cuanto a la
sintomatología y a la obstrucción.
ESTENOSIS DE URETRA
La reconstrucción
quirúrgica de la uretra
continúa siendo el
tratamiento estándar
de oro para las
estenosis de uretra
Se ha utilizado láser
de CO2, argón, KTP,
Nd:YAG, Ho:YAG,
excimer y láser
Er:YAG
ESTENOSIS DE URETRA
Los resultados en
conjunto de los
tratamientos con
láser han sido
subóptimos, debido
al mayor daño
térmico en el tejido
adyacente y la
posterior cicatriz
OTRAS APLICACIONES EN UROLOGÍA
Ablación de
tumores
superficiales
vesicales
mediante láser
Ho:YAG,
Ablación de
carcinoma de
pene mediante
láser CO2 y
Nd:YAG,
Incisión de
ureteroceles
mediante láser
Nd:YAG y
Ho:YAG,
Ablación pielo
uretral mediante
Nd:YAG
La extracción de
catéteres
ureterales
incrustados
mediante láser
Ho:YAG
FUTURO DEL LÁSER EN UROLOGÍA
TERAPIAS FOTO-DINÁMICAS (PDT)
 Representa un prometedor tratamiento
experimental del cáncer de vejiga y de próstata
FUTURO DEL LÁSER EN UROLOGÍA
TERAPIAS FOTO-DINÁMICAS (PDT)
Los efectos secundarios de la
PDT en el tratamiento del cáncer
de vejiga incluyen:
Disfunciones de vaciado vesical
inmediatamente después del tratamiento
Foto-sensibilidad prolongada de la piel.
SELLADO TISULAR CON LÁSER
Método alternativo al cierre
tisular, en casos en los que la
sutura convencional se ha
demostrado inadecuada
SELLADO TISULAR CON LÁSER
APLICACIONES:
vaso-vasostomías,
reparaciones de
uréter, pieloplastias,
reconstrucciones
uretrales,
reconstrucciones de
hipospadias.
VENTAJAS: la
estanqueidad,
disminución del
riesgo de infección y
disminución del
tiempo de cirugía
LÁSER EXPERIMENTALES
Éstos incluyen los láser
Er:YAG, Thulium y de fibra de
Thulium.
Operan con pico de absorción
de agua en tejido próximos a 2-
3 μm
para ablaciones más precisas y
eficientes, tanto sobre tejidos
duros como tejidos blandos
CONCLUSIONES
 Los láseres presentan una opción segura para la
desfragmentación de cálculos en las vías urinarias
superiores y son un tratamiento eficaz y seguro
 El laser es una herramienta que posee un excelente perfil
de seguridad, así como una flexibilidad y costeabilidad, ya
que una misma fibra puede ser empleada en varios
procedimientos, los cuales abarcan la totalidad del tracto
urinario.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Varicocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgico
Varicocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgicoVaricocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgico
Varicocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgico
Urología Umae León
 
Estado actual de la urografía excretora
Estado actual de la urografía excretora Estado actual de la urografía excretora
Estado actual de la urografía excretora Residencia CT Scanner
 
colangiografia
colangiografiacolangiografia
colangiografia
Jerson Alva Curo
 
Abscesos, fistulas anales y quiste pilonidal
Abscesos, fistulas anales y quiste pilonidalAbscesos, fistulas anales y quiste pilonidal
Abscesos, fistulas anales y quiste pilonidal
Karito Quezada Rojas
 
Lasers in urology
Lasers in urologyLasers in urology
Lasers in urology
karoline Enoch
 
Ecografia de pene
Ecografia de peneEcografia de pene
Ecografia de pene
Rodrigo Sazo
 
Endovenous Thermal Ablations
Endovenous Thermal AblationsEndovenous Thermal Ablations
Endovenous Thermal Ablations
MOHAMMAD NOUR AL SAEED
 
BASES FISICAS ECO MSGC.ppt
BASES FISICAS ECO MSGC.pptBASES FISICAS ECO MSGC.ppt
BASES FISICAS ECO MSGC.ppt
MaraSoledadGarcs
 
Cavernografia y Deferentografia
Cavernografia y DeferentografiaCavernografia y Deferentografia
Cavernografia y Deferentografia
Paola Dominguez
 
Uretrocistografia Emiliano
Uretrocistografia EmilianoUretrocistografia Emiliano
Uretrocistografia EmilianoImagenes Haedo
 
Introduccion al intervencionismo ecoguiado.pdf imumr. dr. romel flores
Introduccion al intervencionismo ecoguiado.pdf imumr. dr. romel floresIntroduccion al intervencionismo ecoguiado.pdf imumr. dr. romel flores
Introduccion al intervencionismo ecoguiado.pdf imumr. dr. romel flores
Romel Flores Virgilio
 
Penectomia expo
Penectomia expoPenectomia expo
Penectomia expo
Luzamtz
 
Rx con contraste bilis
Rx con contraste bilisRx con contraste bilis
Rx con contraste bilis
UPLA
 
Material y Equipamiento para Cirugia Videolaparoscopica Ginecologica
Material y Equipamiento para Cirugia Videolaparoscopica GinecologicaMaterial y Equipamiento para Cirugia Videolaparoscopica Ginecologica
Material y Equipamiento para Cirugia Videolaparoscopica Ginecologica
Hernan Rodriguez Osoria
 
Hiperplasia benigna de prostata
Hiperplasia benigna de prostataHiperplasia benigna de prostata
Hiperplasia benigna de prostata
magaibarra
 

La actualidad más candente (20)

Varicocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgico
Varicocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgicoVaricocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgico
Varicocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgico
 
Estado actual de la urografía excretora
Estado actual de la urografía excretora Estado actual de la urografía excretora
Estado actual de la urografía excretora
 
Cistouretrografia ppt
Cistouretrografia pptCistouretrografia ppt
Cistouretrografia ppt
 
colangiografia
colangiografiacolangiografia
colangiografia
 
Abscesos, fistulas anales y quiste pilonidal
Abscesos, fistulas anales y quiste pilonidalAbscesos, fistulas anales y quiste pilonidal
Abscesos, fistulas anales y quiste pilonidal
 
Cistouretrografia
CistouretrografiaCistouretrografia
Cistouretrografia
 
Lasers in urology
Lasers in urologyLasers in urology
Lasers in urology
 
Ecografia de pene
Ecografia de peneEcografia de pene
Ecografia de pene
 
Endovenous Thermal Ablations
Endovenous Thermal AblationsEndovenous Thermal Ablations
Endovenous Thermal Ablations
 
BASES FISICAS ECO MSGC.ppt
BASES FISICAS ECO MSGC.pptBASES FISICAS ECO MSGC.ppt
BASES FISICAS ECO MSGC.ppt
 
Cavernografia y Deferentografia
Cavernografia y DeferentografiaCavernografia y Deferentografia
Cavernografia y Deferentografia
 
Cistouretropexia
CistouretropexiaCistouretropexia
Cistouretropexia
 
Uretrocistografia Emiliano
Uretrocistografia EmilianoUretrocistografia Emiliano
Uretrocistografia Emiliano
 
Introduccion al intervencionismo ecoguiado.pdf imumr. dr. romel flores
Introduccion al intervencionismo ecoguiado.pdf imumr. dr. romel floresIntroduccion al intervencionismo ecoguiado.pdf imumr. dr. romel flores
Introduccion al intervencionismo ecoguiado.pdf imumr. dr. romel flores
 
Penectomia expo
Penectomia expoPenectomia expo
Penectomia expo
 
Rx con contraste bilis
Rx con contraste bilisRx con contraste bilis
Rx con contraste bilis
 
Material y Equipamiento para Cirugia Videolaparoscopica Ginecologica
Material y Equipamiento para Cirugia Videolaparoscopica GinecologicaMaterial y Equipamiento para Cirugia Videolaparoscopica Ginecologica
Material y Equipamiento para Cirugia Videolaparoscopica Ginecologica
 
Patología de esófago
Patología de esófagoPatología de esófago
Patología de esófago
 
Exploraciones radiologicas copy.pptb
Exploraciones radiologicas   copy.pptbExploraciones radiologicas   copy.pptb
Exploraciones radiologicas copy.pptb
 
Hiperplasia benigna de prostata
Hiperplasia benigna de prostataHiperplasia benigna de prostata
Hiperplasia benigna de prostata
 

Destacado

Lasers in urology
Lasers in urologyLasers in urology
Lasers in urology
Priyatham Kasaraneni
 
Lasers In Urology
Lasers In UrologyLasers In Urology
Lasers In Urology
Ahmad Kharrouby
 
Holmium Laser Ablation of the Prostate webinar slides
Holmium Laser Ablation of the Prostate webinar slidesHolmium Laser Ablation of the Prostate webinar slides
Holmium Laser Ablation of the Prostate webinar slides
Ramsay Kuo
 
Surgery 6th year, Tutorial (Dr. Sarwar Noori)
Surgery 6th year, Tutorial (Dr. Sarwar Noori)Surgery 6th year, Tutorial (Dr. Sarwar Noori)
Surgery 6th year, Tutorial (Dr. Sarwar Noori)
College of Medicine, Sulaymaniyah
 
Modern management of stone disease
Modern management of stone diseaseModern management of stone disease
Modern management of stone diseaseAhmed Tawfeek
 
management of urinary calculus
management  of urinary calculusmanagement  of urinary calculus
management of urinary calculus
Bashir BnYunus
 
Urinary Stone Management [Dr. Edmond Wong]
Urinary Stone Management [Dr. Edmond Wong]Urinary Stone Management [Dr. Edmond Wong]
Urinary Stone Management [Dr. Edmond Wong]
Edmond Wong
 
Renal stone by Dr Anil Kumar, Assistant Professor, AIIMS-Patna
Renal stone by Dr Anil Kumar, Assistant Professor, AIIMS-PatnaRenal stone by Dr Anil Kumar, Assistant Professor, AIIMS-Patna
Renal stone by Dr Anil Kumar, Assistant Professor, AIIMS-Patna
Anil Kumar
 
Sports Medicine
Sports MedicineSports Medicine
Sports Medicine
Miami Dade
 
Sepsis
Sepsis  Sepsis
Hidronefrosis
HidronefrosisHidronefrosis
Hidronefrosis
Norma Elizabeth
 
Metal Pesado Plomo
Metal Pesado PlomoMetal Pesado Plomo
Metal Pesado Plomo
Alejandra Neri
 
Embrioanaturofisologia
EmbrioanaturofisologiaEmbrioanaturofisologia
Embrioanaturofisologia
medicoalialejandria
 
Síndromes Malabsortivos
Síndromes MalabsortivosSíndromes Malabsortivos
Síndromes Malabsortivos
Arantxa [Medicina]
 
Convulsiones Febriles
Convulsiones FebrilesConvulsiones Febriles
Convulsiones Febriles
Jhonatan Osorio
 
Intoxicación por plomo
Intoxicación por plomoIntoxicación por plomo
Intoxicación por plomo
Efren Bustamante de la Cruz
 
Amenaza y trabajo de parto completo
Amenaza y trabajo  de parto completoAmenaza y trabajo  de parto completo
Amenaza y trabajo de parto completo
Jhonatan Osorio
 
Trastornos hipertensivos en el embarazo
Trastornos hipertensivos en el embarazoTrastornos hipertensivos en el embarazo
Trastornos hipertensivos en el embarazoCarlos LeCompte
 
Tics (nerviosos) en la infancia
Tics (nerviosos) en la infanciaTics (nerviosos) en la infancia
Tics (nerviosos) en la infancia
María José Mas Salguero
 

Destacado (20)

Lasers in urology
Lasers in urologyLasers in urology
Lasers in urology
 
Lasers In Urology
Lasers In UrologyLasers In Urology
Lasers In Urology
 
Holmium Laser Ablation of the Prostate webinar slides
Holmium Laser Ablation of the Prostate webinar slidesHolmium Laser Ablation of the Prostate webinar slides
Holmium Laser Ablation of the Prostate webinar slides
 
Surgery 6th year, Tutorial (Dr. Sarwar Noori)
Surgery 6th year, Tutorial (Dr. Sarwar Noori)Surgery 6th year, Tutorial (Dr. Sarwar Noori)
Surgery 6th year, Tutorial (Dr. Sarwar Noori)
 
Modern management of stone disease
Modern management of stone diseaseModern management of stone disease
Modern management of stone disease
 
management of urinary calculus
management  of urinary calculusmanagement  of urinary calculus
management of urinary calculus
 
Urinary Stone Management [Dr. Edmond Wong]
Urinary Stone Management [Dr. Edmond Wong]Urinary Stone Management [Dr. Edmond Wong]
Urinary Stone Management [Dr. Edmond Wong]
 
Renal stone by Dr Anil Kumar, Assistant Professor, AIIMS-Patna
Renal stone by Dr Anil Kumar, Assistant Professor, AIIMS-PatnaRenal stone by Dr Anil Kumar, Assistant Professor, AIIMS-Patna
Renal stone by Dr Anil Kumar, Assistant Professor, AIIMS-Patna
 
Sports Medicine
Sports MedicineSports Medicine
Sports Medicine
 
Sepsis
Sepsis  Sepsis
Sepsis
 
Hidronefrosis
HidronefrosisHidronefrosis
Hidronefrosis
 
Metal Pesado Plomo
Metal Pesado PlomoMetal Pesado Plomo
Metal Pesado Plomo
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 
Embrioanaturofisologia
EmbrioanaturofisologiaEmbrioanaturofisologia
Embrioanaturofisologia
 
Síndromes Malabsortivos
Síndromes MalabsortivosSíndromes Malabsortivos
Síndromes Malabsortivos
 
Convulsiones Febriles
Convulsiones FebrilesConvulsiones Febriles
Convulsiones Febriles
 
Intoxicación por plomo
Intoxicación por plomoIntoxicación por plomo
Intoxicación por plomo
 
Amenaza y trabajo de parto completo
Amenaza y trabajo  de parto completoAmenaza y trabajo  de parto completo
Amenaza y trabajo de parto completo
 
Trastornos hipertensivos en el embarazo
Trastornos hipertensivos en el embarazoTrastornos hipertensivos en el embarazo
Trastornos hipertensivos en el embarazo
 
Tics (nerviosos) en la infancia
Tics (nerviosos) en la infanciaTics (nerviosos) en la infancia
Tics (nerviosos) en la infancia
 

Similar a Láser en Urología

Láseres y Luz
Láseres y Luz Láseres y Luz
Láseres y Luz
Jossita Paredes
 
Laser Verde Fotovaporizacion prostatica
Laser Verde Fotovaporizacion prostaticaLaser Verde Fotovaporizacion prostatica
Laser Verde Fotovaporizacion prostatica
CAJA PETROLERA DE SALUD
 
Uro nuevas tecnologias y perspectivas del futuro en urologia
Uro nuevas tecnologias y perspectivas del futuro en urologiaUro nuevas tecnologias y perspectivas del futuro en urologia
Uro nuevas tecnologias y perspectivas del futuro en urologiaXimena Guaman Guaman
 
Exposiciones 1 corte
Exposiciones 1 corteExposiciones 1 corte
Exposiciones 1 corte
Oscar Jaraba
 
Laserterapia
LaserterapiaLaserterapia
laser en odontología
laser en odontologíalaser en odontología
laser en odontologíaodalizpacheco
 
radioterapia para el uso de imagenes de estudio
radioterapia para el uso de imagenes de estudioradioterapia para el uso de imagenes de estudio
radioterapia para el uso de imagenes de estudio
javis13
 
C:\users\usuario\desktop\imagenes d blog\presentación1
C:\users\usuario\desktop\imagenes d blog\presentación1C:\users\usuario\desktop\imagenes d blog\presentación1
C:\users\usuario\desktop\imagenes d blog\presentación1guesta1e740
 
Electrocirugia y humo quirurgico
Electrocirugia y humo quirurgicoElectrocirugia y humo quirurgico
Electrocirugia y humo quirurgicochentu
 
exposicion grupo 5.pptx
exposicion grupo 5.pptxexposicion grupo 5.pptx
exposicion grupo 5.pptx
FreshMeat18
 
Radiologia primeros pasos
Radiologia primeros pasosRadiologia primeros pasos
Radiologia primeros pasos
Vargasmd
 
Hidrolipoclasia
HidrolipoclasiaHidrolipoclasia
Hidrolipoclasia
asesorianutricional
 
Ultrasonido diagnostico
Ultrasonido diagnosticoUltrasonido diagnostico
Ultrasonido diagnostico
Checo Santillan
 
6b Aplicaciones del Ultrasonido en Rehabilitacion Fisica (Dra Erika Sanchez-U...
6b Aplicaciones del Ultrasonido en Rehabilitacion Fisica (Dra Erika Sanchez-U...6b Aplicaciones del Ultrasonido en Rehabilitacion Fisica (Dra Erika Sanchez-U...
6b Aplicaciones del Ultrasonido en Rehabilitacion Fisica (Dra Erika Sanchez-U...
ErickOchoa28
 
Hidrolipoclasia 100324181521 phpapp01
Hidrolipoclasia 100324181521 phpapp01Hidrolipoclasia 100324181521 phpapp01
Hidrolipoclasia 100324181521 phpapp01
medico
 
Cáncer de Piel por rayos UV
Cáncer de Piel por rayos UVCáncer de Piel por rayos UV
Cáncer de Piel por rayos UV
Mike Aceves
 
Bases fisicas de la ecografia,
Bases fisicas de la ecografia,Bases fisicas de la ecografia,
Bases fisicas de la ecografia,
LesliePerez59
 
Introduccion laser bio litec
Introduccion laser bio litecIntroduccion laser bio litec
Introduccion laser bio litec
IMSS
 
Fase 5 trabajo final
Fase 5 trabajo finalFase 5 trabajo final
Fase 5 trabajo final
stefanytrujillo7
 

Similar a Láser en Urología (20)

Láseres y Luz
Láseres y Luz Láseres y Luz
Láseres y Luz
 
Laser Verde Fotovaporizacion prostatica
Laser Verde Fotovaporizacion prostaticaLaser Verde Fotovaporizacion prostatica
Laser Verde Fotovaporizacion prostatica
 
Uro nuevas tecnologias y perspectivas del futuro en urologia
Uro nuevas tecnologias y perspectivas del futuro en urologiaUro nuevas tecnologias y perspectivas del futuro en urologia
Uro nuevas tecnologias y perspectivas del futuro en urologia
 
Exposiciones 1 corte
Exposiciones 1 corteExposiciones 1 corte
Exposiciones 1 corte
 
Laserterapia
LaserterapiaLaserterapia
Laserterapia
 
laser en odontología
laser en odontologíalaser en odontología
laser en odontología
 
radioterapia para el uso de imagenes de estudio
radioterapia para el uso de imagenes de estudioradioterapia para el uso de imagenes de estudio
radioterapia para el uso de imagenes de estudio
 
C:\users\usuario\desktop\imagenes d blog\presentación1
C:\users\usuario\desktop\imagenes d blog\presentación1C:\users\usuario\desktop\imagenes d blog\presentación1
C:\users\usuario\desktop\imagenes d blog\presentación1
 
Electrocirugia y humo quirurgico
Electrocirugia y humo quirurgicoElectrocirugia y humo quirurgico
Electrocirugia y humo quirurgico
 
exposicion grupo 5.pptx
exposicion grupo 5.pptxexposicion grupo 5.pptx
exposicion grupo 5.pptx
 
Radiologia primeros pasos
Radiologia primeros pasosRadiologia primeros pasos
Radiologia primeros pasos
 
Hidrolipoclasia
HidrolipoclasiaHidrolipoclasia
Hidrolipoclasia
 
Ultrasonido diagnostico
Ultrasonido diagnosticoUltrasonido diagnostico
Ultrasonido diagnostico
 
6b Aplicaciones del Ultrasonido en Rehabilitacion Fisica (Dra Erika Sanchez-U...
6b Aplicaciones del Ultrasonido en Rehabilitacion Fisica (Dra Erika Sanchez-U...6b Aplicaciones del Ultrasonido en Rehabilitacion Fisica (Dra Erika Sanchez-U...
6b Aplicaciones del Ultrasonido en Rehabilitacion Fisica (Dra Erika Sanchez-U...
 
Hidrolipoclasia 100324181521 phpapp01
Hidrolipoclasia 100324181521 phpapp01Hidrolipoclasia 100324181521 phpapp01
Hidrolipoclasia 100324181521 phpapp01
 
Cáncer de Piel por rayos UV
Cáncer de Piel por rayos UVCáncer de Piel por rayos UV
Cáncer de Piel por rayos UV
 
Bases fisicas de la ecografia,
Bases fisicas de la ecografia,Bases fisicas de la ecografia,
Bases fisicas de la ecografia,
 
Introduccion laser bio litec
Introduccion laser bio litecIntroduccion laser bio litec
Introduccion laser bio litec
 
Fase 5 trabajo final
Fase 5 trabajo finalFase 5 trabajo final
Fase 5 trabajo final
 
Radioterapia
RadioterapiaRadioterapia
Radioterapia
 

Último

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 

Último (20)

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 

Láser en Urología

  • 1. LÁSER EN UROLOGÍA Realizado por: Norma Toctaquiza Cátedra de Urología Docente: Dr. Mario Braganza ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO ESCUELA DE MEDICINA Décimo primer nivel
  • 2. OBJETIVOS  Revisar el origen físico y los aspectos fisiológicos y técnicos de la utilización del láser en Urología  Presentar diversos tratamientos mínimamente invasivos mediante laser en distintos padecimientos urológicos.
  • 3. INTRODUCCIÓN  El láser es un dispositivo de amplificación de luz por emisión estimulada de radiación, se trata de un dispositivo capaz de transformar otras energías en radiación electromagnética emitiendo haces de luz de distintas longitudes de onda.  Se trata de aparatos que amplifican la luz y producen haces de luz coherentes cuya frecuencia va desde el infrarrojo hasta los rayos X.
  • 4. INTRODUCCIÓN  Por este motivo, hoy día, el uso de láseres en el campo de la Urología nos ofrece un amplio abanico de posibilidades, que van desde la cirugía desobstructiva como la fragmentación de un cálculo o la resección y ablación del tejido prostático hasta la cirugía reconstructiva como es la soldadura de tejidos en la vaso- vasostomía o la reparación de una estenosis uretral.
  • 5. PROCEDIMIENTOS CLÍNICOS CON LÁSER Litotricia láser para la ruptura de cálculos en el tracto urinario Ablación del tejido prostático para el tratamiento de la HBP.
  • 6. LITOTRICIA LÁSER Láser pulsado de adición.- Provoca la fragmentación de los cálculos urinarios mediante un procedimiento foto-mecánico, Los inconvenientes son su tamaño, coste y mantenimiento alto opera con un pulso corto de 1 micra con una longitud de onda de 504 nm
  • 7. LITOTRICIA LÁSER FREDDY es un láser compacto. Es efectivo para la fragmentación de la mayoría de los tipos de cálculos sin riesgo de perforar la pared ureteral emite unos pulsos de láser de 1 micra con unas longitudes de ondas combinadas entre 532/1.064 nm
  • 8. El láser de Holmiun (Ho:YAG) YAG. Se utiliza para aplicaciones sobre tejidos blandos (ej. HBP, estenosis de uretra, ablaciones de tumores) al igual que para cálculos LITOTRICIA LÁSER Trabaja con un pulso largo de aproximadamente 500 micras Mecanismo de destrucción foto- térmica del cálculo con una descomposición química de los fragmentos del cálculo irradiados
  • 9. HIPERPLASIA BENIGNA DE PRÓSTATA (HBP) Existen múltiples procedimientos con láser para el tratamiento de la HBP:  La ablación visual de la próstata (VLAP), La coagulación intersticial (ILC), ambos con láser de Nd:YAG  La resección de la próstata mediante Ho:YAG láser.
  • 10. HIPERPLASIA BENIGNA DE PRÓSTATA (HBP) LA ENUCLEACIÓN PROSTÁTICA CON LÁSER HOLMIUN (HOLEP) • consiste en la resección de la próstata en pedazos que se empujan al interior de la vejiga donde son triturados posteriormente y eliminados de la vejiga • Para tratamientos de próstatas muy grandes 70-100 g.
  • 11. HIPERPLASIA BENIGNA DE PRÓSTATA (HBP) •Esta técnica permite realizar Estudios aleatorizados comparando la RTU-P con la HoLEP han demostrado una mejoría en cuanto a la sintomatología y a la obstrucción.
  • 12. ESTENOSIS DE URETRA La reconstrucción quirúrgica de la uretra continúa siendo el tratamiento estándar de oro para las estenosis de uretra Se ha utilizado láser de CO2, argón, KTP, Nd:YAG, Ho:YAG, excimer y láser Er:YAG
  • 13. ESTENOSIS DE URETRA Los resultados en conjunto de los tratamientos con láser han sido subóptimos, debido al mayor daño térmico en el tejido adyacente y la posterior cicatriz
  • 14. OTRAS APLICACIONES EN UROLOGÍA Ablación de tumores superficiales vesicales mediante láser Ho:YAG, Ablación de carcinoma de pene mediante láser CO2 y Nd:YAG, Incisión de ureteroceles mediante láser Nd:YAG y Ho:YAG, Ablación pielo uretral mediante Nd:YAG La extracción de catéteres ureterales incrustados mediante láser Ho:YAG
  • 15. FUTURO DEL LÁSER EN UROLOGÍA TERAPIAS FOTO-DINÁMICAS (PDT)  Representa un prometedor tratamiento experimental del cáncer de vejiga y de próstata
  • 16. FUTURO DEL LÁSER EN UROLOGÍA TERAPIAS FOTO-DINÁMICAS (PDT) Los efectos secundarios de la PDT en el tratamiento del cáncer de vejiga incluyen: Disfunciones de vaciado vesical inmediatamente después del tratamiento Foto-sensibilidad prolongada de la piel.
  • 17. SELLADO TISULAR CON LÁSER Método alternativo al cierre tisular, en casos en los que la sutura convencional se ha demostrado inadecuada
  • 18. SELLADO TISULAR CON LÁSER APLICACIONES: vaso-vasostomías, reparaciones de uréter, pieloplastias, reconstrucciones uretrales, reconstrucciones de hipospadias. VENTAJAS: la estanqueidad, disminución del riesgo de infección y disminución del tiempo de cirugía
  • 19. LÁSER EXPERIMENTALES Éstos incluyen los láser Er:YAG, Thulium y de fibra de Thulium. Operan con pico de absorción de agua en tejido próximos a 2- 3 μm para ablaciones más precisas y eficientes, tanto sobre tejidos duros como tejidos blandos
  • 20. CONCLUSIONES  Los láseres presentan una opción segura para la desfragmentación de cálculos en las vías urinarias superiores y son un tratamiento eficaz y seguro  El laser es una herramienta que posee un excelente perfil de seguridad, así como una flexibilidad y costeabilidad, ya que una misma fibra puede ser empleada en varios procedimientos, los cuales abarcan la totalidad del tracto urinario.