SlideShare una empresa de Scribd logo
Lugar Geométrico de las
Raíces
Integrantes de equipo:
Carlos Alfredo Ventura Tepizila
Fernando García Ortiz
Heriberto Bueno Carrillo
Juan Carlos Jiménez Valera
Abraham Méndez Nochebuena
El lugar de las raíces se define como el lugar geométrico de las raíces de la
ecuación de lazo cerrado ( 1+GH(s) ) al variar la ganancia K, o algún otro
parámetro desde cero hasta infinito, partiendo de la ecuación de lazo abierto
GH(s):
Definición:
Condición de ángulo y magnitud
La ecuación característica
0)()(1 =+ sHsG 1)()( −=sHsG
por ser un polinomio en s (variable compleja) tiene tanto magnitud y ángulo:
1)()( =sHsG ,...2,1,0,360180)()( =°±°=∠ kksHsG
Condición de magnitud Condición de ángulo
Todas las raíces del lugar de las raíces cumplen con la condición de ángulo y
magnitud.
Reglas de construcción para el lugar de las raíces
Se expondrán las reglas con un ejemplo, encontrar el lugar de las raíces de
1.- Puntos de origen (k = 0)
Los puntos de origen del lugar de las raíces son los polos de GH(s). Los polos
incluyen los que se hayan en el plano S finito y en el infinito.
)5)(4(
)()(
++
=
sss
K
sHsG
polos finitos .5,4,0 −=−== sss
ceros finitos hayno
2.- Puntos terminales (k = ∞)
Los puntos terminales del lugar de las raíces son los ceros de GH(s). Los
ceros incluyen los que se hayan en el plano S finito y en el infinito.
3.- Número de ramas separadas
P = # de polos finitos de GH(s), Z = # de ceros finitos de GH(s), N = # de
ramas separadas.
ZPN −=
303 =−=NRamas separadas
4.- Asíntotas del lugar de las raíces
N
jo
j
)12(180 +
=θ j = 0, 1, 2, 3, … hasta N -1= P - Z - 1
.2,1,0,3 == jN
°== 60
3
180
1
o
θ °== 180
3
)3(180
2
o
θ °== 300
3
)5(180
2
o
θ
5.- Intersección de las asíntotas con el eje real.
N
∑−∑
=
GH(s)decerosderaícesGH(s)depolosderaíces
1σ
3
3
)0()540(
1 −=
−−−
=σ
6.- Lugar de las raíces sobre el eje real
Un punto del eje real del plano S pertenece al lugar de las raíces si el
número total de polos y ceros de GH(s) que hay a la derecha del punto
considerado es impar.
7.- Ángulos de salida y llegada
El ángulo de salida del lugar de las raíces de un polo o el ángulo de llegada
de un cero de GH(s) puede determinarse suponiendo un punto S1 muy
próximo al polo o al cero aplicando la siguiente ecuación:
)12(180)( +=∑−∑=∠ jsGH o
zp φφ
En el caso del ejemplo, los polos están en el eje real y puede calcularse el
ángulo de salida por simple inspección. Si se usa la fórmula, se define un
punto muy cercano al polo o cero a calcular su ángulo de salida o llegada.
°
=−−− 180540 φφφ
°
=−−− 1800180 4φ
0φ
5φ
°
= 04φ
punto de prueba
8.- Intersección del lugar de las raíces con el eje imaginario
Sobre el eje imaginario el valor de es , por eso se cambia en la
ecuación característica . Se obtiene el valor de y el de .ωjs → ω K
s ωj
0209)()(1 23
=+++=+ KssssHsG
0)(20)(9)( 23
=+++ Kjjj ωωω
0209 23
=++−− Kjj ωωω
1−=j
se separan las parte real e imaginaria
09 2
=+− Kω 0203
=+− ωω jj
0203
=+− ωω jj
20=ω180=K
9.- Puntos de separación
Los puntos de separación o de ruptura es un valor donde dos polos dejan
de ser reales y se hacen imaginarios (o viceversa). Se determinan usando:
0=
ds
dK
ticacaracterísecuaciónladedespejaseK
sssK 209 23
−−−=
020183 2
=−−−= ss
ds
dK
020183 2
=++ ss
4724.1−=s5275.4−=s
10.- Cálculo del valor de K en el lugar de las raíces
1)()( =sHsG
Se puede conocer que valor de K es necesario para obtener los polos de lazo
cerrado deseados, utilizando la condición de magnitud.
Paso 1
Paso 2
hayno
Paso 3
Paso 4
3=N
°= 601θ °=1802θ
°−= 602θ
Paso 5
31 −=σ
Paso 6
Inicio
3−
3−
Paso 7
°
=1800φ °
= 04φ
°
=1805φ
Paso 8
20=ω180=K
20j
20j−
Paso 9
4724.1−=s
Este es el lugar de las
raíces del sistema.
Configuraciones típicas del lugar de las raíces
))((
)()(
bsass
K
sHsG
++
=
)54)(52(
)()( 22
++++
=
ssss
K
sHsG
)134(
)1(
)()( 2
++
+
=
ss
sK
sHsG
)134)(1(
)()( 2
+++
=
sss
K
sHsG
Sea el sistema de lazo cerrado
)7( +ss
K
+
-
Polos de lazo abierto:
7,0 −== ss
)(sC)(sR
En lazo cerrado
Kss
K
sR
sC
++
=
)7()(
)(
La ecuación característica es
072
=++ Kss
)(sB
En lazo abierto
)7()(
)(
+
=
ss
K
sE
sB
Las raíces de la ecuación característica
son los polos de lazo cerrado (p.l.c)
Ks −±−= 25.125.312
y dependen del valor de K
Para diferentes valores de K:
K cerradolazodepolos
5707.35.3 js +−= 5707.35.3 js −−=25
8541.6−=s 1459.0−=s1
5.3−=s 5.3−=s25.12
5−=s10 2−=s
5.14 5.15.3 js +−= 5.15.3 js −−=
25.112 105.3 js +−= 105.3 js −−=
1.0 98568.6−=s 014314.0−=s
Cada par de polos de lazo cerrado provoca una respuesta de salida diferente
Retomando el ejemplo anterior con 25.112=K
σ
ωj
10j
10j−
1A2A
)7(
25.112
)(
+
=
ss
sG clp .. 105.32 js −−=105.31 js +−=
1)(
21
==
AA
K
sG
1
)7(
25.112
105.3
=
+ +−= jsss
7−
Condición de magnitud
alp ..
alp ..
... clp
... clp Cumple con la condición de magnitud
°±°=∠ 360180)(sG
21)( θθ +=∠ sG
Condición de ángulo
σ
ωj
10j
10j−
1θ
2θ
7−
alp ..
alp ..
... clp
... clp





+°= −
10
5.3
90 1
1 tgθ 




= −
5.3
101
2 tgθ
°=∠ 180)(sG
Cumple con la condición de ángulolugar de las raíces
Cualquier otro polo de lazo cerrado fuera del lugar de las raíces no cumple
con la condición de magnitud ni de ángulo.
Cualquier otro polo de lazo cerrado dentro del lugar de las raíces cumple con
la condición de magnitud y de ángulo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

segundo parcial de matematica del cbc
segundo parcial de matematica del cbcsegundo parcial de matematica del cbc
segundo parcial de matematica del cbcapuntescbc
 
Unidad 3 c3-control /FUNCION DE TRANFERENCIA PULSO
Unidad 3 c3-control /FUNCION DE TRANFERENCIA PULSOUnidad 3 c3-control /FUNCION DE TRANFERENCIA PULSO
Unidad 3 c3-control /FUNCION DE TRANFERENCIA PULSO
Davinso Gonzalez
 
Transformada inversa de laplace
Transformada inversa de laplaceTransformada inversa de laplace
Transformada inversa de laplace
Alexis Miranda
 
Coeficientes Indeterminados
Coeficientes IndeterminadosCoeficientes Indeterminados
Coeficientes Indeterminadosmh9110112
 
Unidad 2 control 2 /FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA PULSO
Unidad 2 control 2 /FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA PULSOUnidad 2 control 2 /FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA PULSO
Unidad 2 control 2 /FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA PULSO
Davinso Gonzalez
 
superficies en revolucion
superficies en revolucionsuperficies en revolucion
superficies en revolucion
Dany Deyvis Rios Garcia
 
Capitulo 3 funciones de varias variables
Capitulo 3     funciones de varias variables Capitulo 3     funciones de varias variables
Capitulo 3 funciones de varias variables
Paul Borikua
 
Longitud de arco
Longitud de arcoLongitud de arco
Longitud de arco
Marisela Gutierrez
 
Compensadores adelanto-y-atraso
Compensadores adelanto-y-atrasoCompensadores adelanto-y-atraso
Compensadores adelanto-y-atraso
xino7
 
Root locus cap_9_parte_2_color
Root locus cap_9_parte_2_colorRoot locus cap_9_parte_2_color
Root locus cap_9_parte_2_color
Fernando Passold
 
Limites y continuidad
Limites y continuidadLimites y continuidad
Limites y continuidad
Colegio Santa Maria Goretti
 
CIRCUITOS DE SEGUNDO ORDEN RLC.pdf
CIRCUITOS DE SEGUNDO ORDEN RLC.pdfCIRCUITOS DE SEGUNDO ORDEN RLC.pdf
CIRCUITOS DE SEGUNDO ORDEN RLC.pdf
gabyhuacac1
 
Comunicación Serial entre un microcontrolador y un PC
Comunicación Serial entre un microcontrolador y un PCComunicación Serial entre un microcontrolador y un PC
Comunicación Serial entre un microcontrolador y un PC
Fernando Cahueñas
 
Lugar geométrico de las raices control 1
Lugar geométrico de las raices control 1Lugar geométrico de las raices control 1
Lugar geométrico de las raices control 1
Marvin Pariona
 
Respuestas De Limites
Respuestas De LimitesRespuestas De Limites
Respuestas De LimitesERICK CONDE
 
Sistemas de primer , segundo y orden superior
Sistemas de primer , segundo y orden superiorSistemas de primer , segundo y orden superior
Sistemas de primer , segundo y orden superior
genesisromero24
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
Kaori Hdez Velaz
 
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados   enfoque de superposiciónCoeficientes indeterminados   enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Tensor
 
Clase 1 - Especificaciones de desempeño en Sistemas de Control
Clase 1 - Especificaciones de desempeño en Sistemas de ControlClase 1 - Especificaciones de desempeño en Sistemas de Control
Clase 1 - Especificaciones de desempeño en Sistemas de ControlUNEFA
 
8 controladores pid
8 controladores pid8 controladores pid
8 controladores pid
Gugui Maguna
 

La actualidad más candente (20)

segundo parcial de matematica del cbc
segundo parcial de matematica del cbcsegundo parcial de matematica del cbc
segundo parcial de matematica del cbc
 
Unidad 3 c3-control /FUNCION DE TRANFERENCIA PULSO
Unidad 3 c3-control /FUNCION DE TRANFERENCIA PULSOUnidad 3 c3-control /FUNCION DE TRANFERENCIA PULSO
Unidad 3 c3-control /FUNCION DE TRANFERENCIA PULSO
 
Transformada inversa de laplace
Transformada inversa de laplaceTransformada inversa de laplace
Transformada inversa de laplace
 
Coeficientes Indeterminados
Coeficientes IndeterminadosCoeficientes Indeterminados
Coeficientes Indeterminados
 
Unidad 2 control 2 /FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA PULSO
Unidad 2 control 2 /FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA PULSOUnidad 2 control 2 /FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA PULSO
Unidad 2 control 2 /FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA PULSO
 
superficies en revolucion
superficies en revolucionsuperficies en revolucion
superficies en revolucion
 
Capitulo 3 funciones de varias variables
Capitulo 3     funciones de varias variables Capitulo 3     funciones de varias variables
Capitulo 3 funciones de varias variables
 
Longitud de arco
Longitud de arcoLongitud de arco
Longitud de arco
 
Compensadores adelanto-y-atraso
Compensadores adelanto-y-atrasoCompensadores adelanto-y-atraso
Compensadores adelanto-y-atraso
 
Root locus cap_9_parte_2_color
Root locus cap_9_parte_2_colorRoot locus cap_9_parte_2_color
Root locus cap_9_parte_2_color
 
Limites y continuidad
Limites y continuidadLimites y continuidad
Limites y continuidad
 
CIRCUITOS DE SEGUNDO ORDEN RLC.pdf
CIRCUITOS DE SEGUNDO ORDEN RLC.pdfCIRCUITOS DE SEGUNDO ORDEN RLC.pdf
CIRCUITOS DE SEGUNDO ORDEN RLC.pdf
 
Comunicación Serial entre un microcontrolador y un PC
Comunicación Serial entre un microcontrolador y un PCComunicación Serial entre un microcontrolador y un PC
Comunicación Serial entre un microcontrolador y un PC
 
Lugar geométrico de las raices control 1
Lugar geométrico de las raices control 1Lugar geométrico de las raices control 1
Lugar geométrico de las raices control 1
 
Respuestas De Limites
Respuestas De LimitesRespuestas De Limites
Respuestas De Limites
 
Sistemas de primer , segundo y orden superior
Sistemas de primer , segundo y orden superiorSistemas de primer , segundo y orden superior
Sistemas de primer , segundo y orden superior
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
 
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados   enfoque de superposiciónCoeficientes indeterminados   enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
 
Clase 1 - Especificaciones de desempeño en Sistemas de Control
Clase 1 - Especificaciones de desempeño en Sistemas de ControlClase 1 - Especificaciones de desempeño en Sistemas de Control
Clase 1 - Especificaciones de desempeño en Sistemas de Control
 
8 controladores pid
8 controladores pid8 controladores pid
8 controladores pid
 

Destacado

Aula 01: Lugar Geométrico
Aula 01: Lugar GeométricoAula 01: Lugar Geométrico
Aula 01: Lugar Geométrico
Josimar M. Rocha
 
Lugares geométricos Por Antony Carrera
Lugares geométricos Por Antony CarreraLugares geométricos Por Antony Carrera
Lugares geométricos Por Antony Carrera
Tony Purple Diamond
 
La circunferencia como lugar geométrico
La circunferencia como lugar geométricoLa circunferencia como lugar geométrico
La circunferencia como lugar geométrico
Ramón Marcelo Bustos Méndez
 
Lugares geométricos
Lugares geométricosLugares geométricos
Lugares geométricossaramramos
 
Lugar geométrico
Lugar geométricoLugar geométrico
Lugar geométricoRocio
 
Pendiente y ángulo de inclinación de una recta
Pendiente y ángulo de inclinación de una recta Pendiente y ángulo de inclinación de una recta
Pendiente y ángulo de inclinación de una recta
César Iván Nieves Arroyo
 

Destacado (6)

Aula 01: Lugar Geométrico
Aula 01: Lugar GeométricoAula 01: Lugar Geométrico
Aula 01: Lugar Geométrico
 
Lugares geométricos Por Antony Carrera
Lugares geométricos Por Antony CarreraLugares geométricos Por Antony Carrera
Lugares geométricos Por Antony Carrera
 
La circunferencia como lugar geométrico
La circunferencia como lugar geométricoLa circunferencia como lugar geométrico
La circunferencia como lugar geométrico
 
Lugares geométricos
Lugares geométricosLugares geométricos
Lugares geométricos
 
Lugar geométrico
Lugar geométricoLugar geométrico
Lugar geométrico
 
Pendiente y ángulo de inclinación de una recta
Pendiente y ángulo de inclinación de una recta Pendiente y ángulo de inclinación de una recta
Pendiente y ángulo de inclinación de una recta
 

Similar a Lugar geométrico de las raíces

El método del lugar de las raíces
El método del lugar de las raícesEl método del lugar de las raíces
El método del lugar de las raíces
Brady Martinez
 
Metodocontrol2
Metodocontrol2Metodocontrol2
Metodocontrol2
david159936
 
Ingeniería de control: análisis del lugar geométrico de la raíces
Ingeniería de control: análisis del lugar geométrico de la raícesIngeniería de control: análisis del lugar geométrico de la raíces
Ingeniería de control: análisis del lugar geométrico de la raíces
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Control Analogico II
Control Analogico IIControl Analogico II
Control Analogico II
nellysamor
 
4_LUGAR_GEOMETRICO_DE_LAS_RAICES_ppt.ppt
4_LUGAR_GEOMETRICO_DE_LAS_RAICES_ppt.ppt4_LUGAR_GEOMETRICO_DE_LAS_RAICES_ppt.ppt
4_LUGAR_GEOMETRICO_DE_LAS_RAICES_ppt.ppt
jpfrank14
 
Clase lugar geometrico ciclo 2014 3
Clase lugar geometrico  ciclo 2014 3Clase lugar geometrico  ciclo 2014 3
Clase lugar geometrico ciclo 2014 3
jose isla
 
Trabajocoordenadas
TrabajocoordenadasTrabajocoordenadas
Trabajocoordenadas
julius david oviedo liscano
 
Trabajocoordenadas
TrabajocoordenadasTrabajocoordenadas
Trabajocoordenadas
julius david oviedo liscano
 
Lugar geometrico de las raices
Lugar geometrico de las raicesLugar geometrico de las raices
Lugar geometrico de las raices
Ivan Salazar C
 
Ejercicios detallados del obj 4 mat iii 733
Ejercicios detallados del obj 4 mat iii  733 Ejercicios detallados del obj 4 mat iii  733
Ejercicios detallados del obj 4 mat iii 733
Jonathan Mejías
 
Lgr
LgrLgr
Analisis matematico-ii-fiuba-ejercicios-de-coloquio-resueltos
Analisis matematico-ii-fiuba-ejercicios-de-coloquio-resueltosAnalisis matematico-ii-fiuba-ejercicios-de-coloquio-resueltos
Analisis matematico-ii-fiuba-ejercicios-de-coloquio-resueltos
Carlos Mendoza
 
Capitulo3 analisis lgr (1)
Capitulo3 analisis lgr (1)Capitulo3 analisis lgr (1)
Capitulo3 analisis lgr (1)
justinoquisperemuzgo
 
Entrenamiento 2° periodo 10°
Entrenamiento 2° periodo 10°Entrenamiento 2° periodo 10°
Entrenamiento 2° periodo 10°
profegorrostola
 
Apoyo 2 para unidad 9
Apoyo 2 para unidad 9Apoyo 2 para unidad 9
Apoyo 2 para unidad 9matedivliss
 
Funciones trigonometrica
Funciones trigonometricaFunciones trigonometrica
Funciones trigonometrica
Beatri L. Roseiguez. v
 

Similar a Lugar geométrico de las raíces (20)

Lugar de las raices
Lugar de las raicesLugar de las raices
Lugar de las raices
 
El método del lugar de las raíces
El método del lugar de las raícesEl método del lugar de las raíces
El método del lugar de las raíces
 
Metodocontrol2
Metodocontrol2Metodocontrol2
Metodocontrol2
 
Ingeniería de control: análisis del lugar geométrico de la raíces
Ingeniería de control: análisis del lugar geométrico de la raícesIngeniería de control: análisis del lugar geométrico de la raíces
Ingeniería de control: análisis del lugar geométrico de la raíces
 
Control Analogico II
Control Analogico IIControl Analogico II
Control Analogico II
 
4_LUGAR_GEOMETRICO_DE_LAS_RAICES_ppt.ppt
4_LUGAR_GEOMETRICO_DE_LAS_RAICES_ppt.ppt4_LUGAR_GEOMETRICO_DE_LAS_RAICES_ppt.ppt
4_LUGAR_GEOMETRICO_DE_LAS_RAICES_ppt.ppt
 
Clase lugar geometrico ciclo 2014 3
Clase lugar geometrico  ciclo 2014 3Clase lugar geometrico  ciclo 2014 3
Clase lugar geometrico ciclo 2014 3
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
Trabajocoordenadas
TrabajocoordenadasTrabajocoordenadas
Trabajocoordenadas
 
Trabajocoordenadas
TrabajocoordenadasTrabajocoordenadas
Trabajocoordenadas
 
Lugar geometrico de las raices
Lugar geometrico de las raicesLugar geometrico de las raices
Lugar geometrico de las raices
 
Semana 4 completo
Semana 4 completoSemana 4 completo
Semana 4 completo
 
Ejercicios detallados del obj 4 mat iii 733
Ejercicios detallados del obj 4 mat iii  733 Ejercicios detallados del obj 4 mat iii  733
Ejercicios detallados del obj 4 mat iii 733
 
Lgr
LgrLgr
Lgr
 
Analisis matematico-ii-fiuba-ejercicios-de-coloquio-resueltos
Analisis matematico-ii-fiuba-ejercicios-de-coloquio-resueltosAnalisis matematico-ii-fiuba-ejercicios-de-coloquio-resueltos
Analisis matematico-ii-fiuba-ejercicios-de-coloquio-resueltos
 
Capitulo3 analisis lgr (1)
Capitulo3 analisis lgr (1)Capitulo3 analisis lgr (1)
Capitulo3 analisis lgr (1)
 
Entrenamiento 2° periodo 10°
Entrenamiento 2° periodo 10°Entrenamiento 2° periodo 10°
Entrenamiento 2° periodo 10°
 
Trigonometría resumen
Trigonometría resumenTrigonometría resumen
Trigonometría resumen
 
Apoyo 2 para unidad 9
Apoyo 2 para unidad 9Apoyo 2 para unidad 9
Apoyo 2 para unidad 9
 
Funciones trigonometrica
Funciones trigonometricaFunciones trigonometrica
Funciones trigonometrica
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Lugar geométrico de las raíces

  • 1. Lugar Geométrico de las Raíces Integrantes de equipo: Carlos Alfredo Ventura Tepizila Fernando García Ortiz Heriberto Bueno Carrillo Juan Carlos Jiménez Valera Abraham Méndez Nochebuena
  • 2. El lugar de las raíces se define como el lugar geométrico de las raíces de la ecuación de lazo cerrado ( 1+GH(s) ) al variar la ganancia K, o algún otro parámetro desde cero hasta infinito, partiendo de la ecuación de lazo abierto GH(s): Definición: Condición de ángulo y magnitud La ecuación característica 0)()(1 =+ sHsG 1)()( −=sHsG por ser un polinomio en s (variable compleja) tiene tanto magnitud y ángulo: 1)()( =sHsG ,...2,1,0,360180)()( =°±°=∠ kksHsG Condición de magnitud Condición de ángulo Todas las raíces del lugar de las raíces cumplen con la condición de ángulo y magnitud.
  • 3. Reglas de construcción para el lugar de las raíces Se expondrán las reglas con un ejemplo, encontrar el lugar de las raíces de 1.- Puntos de origen (k = 0) Los puntos de origen del lugar de las raíces son los polos de GH(s). Los polos incluyen los que se hayan en el plano S finito y en el infinito. )5)(4( )()( ++ = sss K sHsG polos finitos .5,4,0 −=−== sss ceros finitos hayno 2.- Puntos terminales (k = ∞) Los puntos terminales del lugar de las raíces son los ceros de GH(s). Los ceros incluyen los que se hayan en el plano S finito y en el infinito.
  • 4. 3.- Número de ramas separadas P = # de polos finitos de GH(s), Z = # de ceros finitos de GH(s), N = # de ramas separadas. ZPN −= 303 =−=NRamas separadas 4.- Asíntotas del lugar de las raíces N jo j )12(180 + =θ j = 0, 1, 2, 3, … hasta N -1= P - Z - 1 .2,1,0,3 == jN °== 60 3 180 1 o θ °== 180 3 )3(180 2 o θ °== 300 3 )5(180 2 o θ
  • 5. 5.- Intersección de las asíntotas con el eje real. N ∑−∑ = GH(s)decerosderaícesGH(s)depolosderaíces 1σ 3 3 )0()540( 1 −= −−− =σ 6.- Lugar de las raíces sobre el eje real Un punto del eje real del plano S pertenece al lugar de las raíces si el número total de polos y ceros de GH(s) que hay a la derecha del punto considerado es impar.
  • 6. 7.- Ángulos de salida y llegada El ángulo de salida del lugar de las raíces de un polo o el ángulo de llegada de un cero de GH(s) puede determinarse suponiendo un punto S1 muy próximo al polo o al cero aplicando la siguiente ecuación: )12(180)( +=∑−∑=∠ jsGH o zp φφ En el caso del ejemplo, los polos están en el eje real y puede calcularse el ángulo de salida por simple inspección. Si se usa la fórmula, se define un punto muy cercano al polo o cero a calcular su ángulo de salida o llegada. ° =−−− 180540 φφφ ° =−−− 1800180 4φ 0φ 5φ ° = 04φ punto de prueba
  • 7. 8.- Intersección del lugar de las raíces con el eje imaginario Sobre el eje imaginario el valor de es , por eso se cambia en la ecuación característica . Se obtiene el valor de y el de .ωjs → ω K s ωj 0209)()(1 23 =+++=+ KssssHsG 0)(20)(9)( 23 =+++ Kjjj ωωω 0209 23 =++−− Kjj ωωω 1−=j se separan las parte real e imaginaria 09 2 =+− Kω 0203 =+− ωω jj 0203 =+− ωω jj 20=ω180=K
  • 8. 9.- Puntos de separación Los puntos de separación o de ruptura es un valor donde dos polos dejan de ser reales y se hacen imaginarios (o viceversa). Se determinan usando: 0= ds dK ticacaracterísecuaciónladedespejaseK sssK 209 23 −−−= 020183 2 =−−−= ss ds dK 020183 2 =++ ss 4724.1−=s5275.4−=s
  • 9. 10.- Cálculo del valor de K en el lugar de las raíces 1)()( =sHsG Se puede conocer que valor de K es necesario para obtener los polos de lazo cerrado deseados, utilizando la condición de magnitud.
  • 10. Paso 1 Paso 2 hayno Paso 3 Paso 4 3=N °= 601θ °=1802θ °−= 602θ Paso 5 31 −=σ Paso 6 Inicio 3−
  • 11. 3− Paso 7 ° =1800φ ° = 04φ ° =1805φ Paso 8 20=ω180=K 20j 20j− Paso 9 4724.1−=s Este es el lugar de las raíces del sistema.
  • 12. Configuraciones típicas del lugar de las raíces ))(( )()( bsass K sHsG ++ = )54)(52( )()( 22 ++++ = ssss K sHsG
  • 14. Sea el sistema de lazo cerrado )7( +ss K + - Polos de lazo abierto: 7,0 −== ss )(sC)(sR En lazo cerrado Kss K sR sC ++ = )7()( )( La ecuación característica es 072 =++ Kss )(sB En lazo abierto )7()( )( + = ss K sE sB Las raíces de la ecuación característica son los polos de lazo cerrado (p.l.c) Ks −±−= 25.125.312 y dependen del valor de K
  • 15. Para diferentes valores de K: K cerradolazodepolos 5707.35.3 js +−= 5707.35.3 js −−=25 8541.6−=s 1459.0−=s1 5.3−=s 5.3−=s25.12 5−=s10 2−=s 5.14 5.15.3 js +−= 5.15.3 js −−= 25.112 105.3 js +−= 105.3 js −−= 1.0 98568.6−=s 014314.0−=s Cada par de polos de lazo cerrado provoca una respuesta de salida diferente
  • 16. Retomando el ejemplo anterior con 25.112=K σ ωj 10j 10j− 1A2A )7( 25.112 )( + = ss sG clp .. 105.32 js −−=105.31 js +−= 1)( 21 == AA K sG 1 )7( 25.112 105.3 = + +−= jsss 7− Condición de magnitud alp .. alp .. ... clp ... clp Cumple con la condición de magnitud
  • 17. °±°=∠ 360180)(sG 21)( θθ +=∠ sG Condición de ángulo σ ωj 10j 10j− 1θ 2θ 7− alp .. alp .. ... clp ... clp      +°= − 10 5.3 90 1 1 tgθ      = − 5.3 101 2 tgθ °=∠ 180)(sG Cumple con la condición de ángulolugar de las raíces Cualquier otro polo de lazo cerrado fuera del lugar de las raíces no cumple con la condición de magnitud ni de ángulo. Cualquier otro polo de lazo cerrado dentro del lugar de las raíces cumple con la condición de magnitud y de ángulo.