SlideShare una empresa de Scribd logo
E D UA R D O P A L M E Ñ O
LUMBALGIA
¿QUE ES UNA LUMBALGIA?
• La lumbalgia o lumbago es
un término para el dolor de
espalda baja, en la zona
lumbar, causado por un
síndrome músculo-
esquelético, decir, trastornos
relacionados con
las vértebras lumbares y las
estructuras de los tejidos
blandos
como músculos, ligamentos,
nervios y discos
intervertebrales.
¿CUÁL SU CAUSA U ORIGEN?
• Se origina por distintas causas y formas, siendo las más
comunes el estrés, el sobre esfuerzo físico y las malas
posturas.
• En el caso de las mujeres, se puede desencadenar o
agravar con el ciclo menstrual.
• Personas que han nacido con espina bífida son muy
vulnerables a poseer una lumbalgia resistente en alguna
etapa de su vida.
• Una lesión aguda de la
espalda baja puede ser
causada por un evento
traumático, como
un accidente
automovilístico o una
caída.
• Ocurre de repente y sus
víctimas suelen ser
capaces de identificar
exactamente cuándo
ocurrió.
CLASIFICACIÓN
Por su duración:
• Aguda: si dura menos de 4 semanas.
• Subaguda: si dura entre 1 y 3 meses.
• Crónica: si dura más de 12 semanas.
Por sus características:
• Lumbalgia aguda sin radiculitis: Es producida por
una torsión del tronco o un esfuerzo de flexo-extensión.
• Compresión radicular aguda: Inflamación de una raíz
nerviosa de forma aguda, en un 90% causada por hernia
discal.
• Atrapamiento radicular: Irritación de la raíz nerviosa por el
desarrollo de procesos degenerativos (espondilosis).
• Claudicación neurógena: debido a un dolor muscular de
naturaleza nerviosa.
EPIDEMIOLOGIA 
• La lumbalgia afecta a más del 70% de la población de los
países desarrollados y plantea una importante carga
socioeconómica.
• Su incidencia anual en los adultos es de hasta el 45%, y el
grupo etario más afectado es el comprendido entre los 35 y
55 años.
• Aunque el 90% de los episodios de lumbalgia aguda remiten
dentro de las seis semanas, hasta el 7% de los pacientes
desarrollan lumbalgia crónica.
CUADRO CLÍNICO
• Dolor que empeora con la flexión: prolapso de disco (más
signos neurológicos).
• Desgarro anular.
• Dolor que empeora con la extensión y rotación: trastorno
de la superficie articular, espondilolisis, trastorno
sacroilíaco, dolor glúteo localizado.
• Dolor claudicante que mejora con la flexión: estenosis del
canal espinal.
• Déficit neurológico bilateral y progresivo con alteraciones
esfinterianas: síndrome de la cauda equina, compresión
medular, prolapso central, accidente vascular espinal.
• Dolor claudicante que mejora
con la flexión: estenosis del canal
espinal
• Déficit neurológico bilateral y
progresivo con alteraciones
esfinterianas: síndrome de la
cauda equina, compresión
medular, prolapso central,
accidente vascular espinal.
• Déficit neurológico bilateral y
progresivo con alteraciones
esfinterianas: síndrome de la
cauda equina, compresión
medular, prolapso central,
accidente vascular espinal
PREVENCIÓN
La mejor prevención es evitar los movimientos
bruscos, adoptar buenas posturas, calentar antes de
hacer ejercicio, evitar el sobrepeso y la obesidad.
Básicamente hay que tener en cuenta:
• Normas de higiene postural y ergonomía
• Ejercicio y actividad física
PREVENCIÓN
TRATAMIENTO 
• Es importante considerar si el lumbago es agudo o
crónico y de ser posible determinar el origen y grado de
la lesión.
En la fase aguda se deberán indicar:
• Movilizaciones suaves con calor seco local.
• Los medicamento que pueden aliviar los síntomas son
analgésicos, antinflamatorios y relajantes musculares.
En la fase crónica se indicarán otras
medidas, tales como:
• Reposo, ejercicios de estabilización
lumbar, terapia manual, técnicas de
relajación y el entrenamiento de
posturas correctas.
• Algunas alternativas de fisioterapia
dentro del tratamiento del dolor
lumbar son el ultrasonido, las
corrientes interferenciales y
estimulación nerviosa eléctrica
transcutánea (TENS).
• El reposo en cama no es muy efectivo,
por lo que se recomienda mantener
una actividad mínima controlada.
• Es importante cuidar el sobrepeso y
realizar ejercicio de forma frecuente y
dirigida.
LUMBOCIATICA
AFECCIONES
• http://www.slideshare.net/arevalocastro/cervicobr
aquialgia-y-lumbociatica#btnNext
• (Diap.13) 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia y lumbociática
Lumbalgia y lumbociáticaLumbalgia y lumbociática
Lumbalgia y lumbociática
dr.lucy
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
Gerardo Luna
 
Cervicalgia y dorsalgia
Cervicalgia y dorsalgiaCervicalgia y dorsalgia
Cervicalgia y dorsalgiacsflorida
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
uv
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
Hospital Guadix
 
Hombro congelado o capsulitis adhesiva
Hombro congelado  o capsulitis adhesivaHombro congelado  o capsulitis adhesiva
Hombro congelado o capsulitis adhesiva
SSA
 
Cervicalgia
CervicalgiaCervicalgia
Cervicalgia
Ilse Fraustro
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
CarLos Bauu
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
Agustin Sosa
 
Hernia de disco vertebral
Hernia de disco vertebralHernia de disco vertebral
Técnica schroth
Técnica schrothTécnica schroth
Técnica schroth
Yudi Camilo Rodriguez
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
Furia Argentina
 
Dolor Cervical
Dolor CervicalDolor Cervical

La actualidad más candente (20)

Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Lumbalgia y lumbociática
Lumbalgia y lumbociáticaLumbalgia y lumbociática
Lumbalgia y lumbociática
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Cervicalgia y dorsalgia
Cervicalgia y dorsalgiaCervicalgia y dorsalgia
Cervicalgia y dorsalgia
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Manguito de los rotadores
Manguito de los rotadoresManguito de los rotadores
Manguito de los rotadores
 
Hombro congelado o capsulitis adhesiva
Hombro congelado  o capsulitis adhesivaHombro congelado  o capsulitis adhesiva
Hombro congelado o capsulitis adhesiva
 
7 hernia discal
7 hernia discal7 hernia discal
7 hernia discal
 
Cervicalgia
CervicalgiaCervicalgia
Cervicalgia
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
 
Hernia de disco vertebral
Hernia de disco vertebralHernia de disco vertebral
Hernia de disco vertebral
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Técnica schroth
Técnica schrothTécnica schroth
Técnica schroth
 
Gonalgia
GonalgiaGonalgia
Gonalgia
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Dolor Cervical
Dolor CervicalDolor Cervical
Dolor Cervical
 
Lumbalgia
Lumbalgia Lumbalgia
Lumbalgia
 

Similar a Lumbalgia

Lumbuciática crónica
Lumbuciática crónicaLumbuciática crónica
Lumbuciática crónica
yeizylon
 
Lumbago lumbociatica
Lumbago lumbociaticaLumbago lumbociatica
Lumbago lumbociatica
shi-k
 
Manejo medico legal de las lesiones de columna
Manejo medico legal de las lesiones de columnaManejo medico legal de las lesiones de columna
Manejo medico legal de las lesiones de columna
Tania Mayagoitia
 
Sd dolor lumbar
Sd dolor lumbarSd dolor lumbar
Sd dolor lumbar
Fernando Chicao
 
lumbalgia.pptx
lumbalgia.pptxlumbalgia.pptx
lumbalgia.pptx
Biianca Rodriguez
 
Sx lumbar
Sx lumbarSx lumbar
Sx lumbar
font Fawn
 
lumbalgia basico para medico interno.pptx
lumbalgia basico para medico interno.pptxlumbalgia basico para medico interno.pptx
lumbalgia basico para medico interno.pptx
antoniodeng2
 
Dolor lumbar
Dolor lumbarDolor lumbar
COLUMNA
COLUMNACOLUMNA
Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosanteEspondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosanteAndrea Accini
 
cervicalgia-130609232158-phpapp02346.pdf
cervicalgia-130609232158-phpapp02346.pdfcervicalgia-130609232158-phpapp02346.pdf
cervicalgia-130609232158-phpapp02346.pdf
JoseManuelArruaNuez
 
Lumbalgia Aguda y Crónica
Lumbalgia Aguda y CrónicaLumbalgia Aguda y Crónica
Lumbalgia Aguda y Crónica
Gabriel de Luna
 
Vsbc st charla 5 min orientacion ergonomica lumbalgia aguda o cronica
Vsbc st  charla 5 min orientacion ergonomica    lumbalgia aguda o cronicaVsbc st  charla 5 min orientacion ergonomica    lumbalgia aguda o cronica
Vsbc st charla 5 min orientacion ergonomica lumbalgia aguda o cronica
Victor S Bolaños C
 
Dolor lumbar
Dolor lumbarDolor lumbar
Dolor lumbar
Dennis Pereira
 
Lumbalgias
LumbalgiasLumbalgias
Lumbalgias
The Jedi Temple
 
Cefalea curso med fam
Cefalea curso med famCefalea curso med fam
Cefalea curso med famwilderzuniga
 
Anatomía y fisiología de la COLUMNA VERTEBRAL.pptx
Anatomía y fisiología de la COLUMNA VERTEBRAL.pptxAnatomía y fisiología de la COLUMNA VERTEBRAL.pptx
Anatomía y fisiología de la COLUMNA VERTEBRAL.pptx
JessicaVargas168613
 
Lumbago.ppt
Lumbago.pptLumbago.ppt
Lumbago.ppt
GustavoGonzlez86462
 

Similar a Lumbalgia (20)

Lumbuciática crónica
Lumbuciática crónicaLumbuciática crónica
Lumbuciática crónica
 
Lumbago lumbociatica
Lumbago lumbociaticaLumbago lumbociatica
Lumbago lumbociatica
 
Manejo medico legal de las lesiones de columna
Manejo medico legal de las lesiones de columnaManejo medico legal de las lesiones de columna
Manejo medico legal de las lesiones de columna
 
Miopatias
MiopatiasMiopatias
Miopatias
 
Sd dolor lumbar
Sd dolor lumbarSd dolor lumbar
Sd dolor lumbar
 
lumbalgia.pptx
lumbalgia.pptxlumbalgia.pptx
lumbalgia.pptx
 
Sx lumbar
Sx lumbarSx lumbar
Sx lumbar
 
lumbalgia basico para medico interno.pptx
lumbalgia basico para medico interno.pptxlumbalgia basico para medico interno.pptx
lumbalgia basico para medico interno.pptx
 
Dolor lumbar
Dolor lumbarDolor lumbar
Dolor lumbar
 
COLUMNA
COLUMNACOLUMNA
COLUMNA
 
Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosanteEspondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante
 
cervicalgia-130609232158-phpapp02346.pdf
cervicalgia-130609232158-phpapp02346.pdfcervicalgia-130609232158-phpapp02346.pdf
cervicalgia-130609232158-phpapp02346.pdf
 
Lumbalgia Aguda y Crónica
Lumbalgia Aguda y CrónicaLumbalgia Aguda y Crónica
Lumbalgia Aguda y Crónica
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Vsbc st charla 5 min orientacion ergonomica lumbalgia aguda o cronica
Vsbc st  charla 5 min orientacion ergonomica    lumbalgia aguda o cronicaVsbc st  charla 5 min orientacion ergonomica    lumbalgia aguda o cronica
Vsbc st charla 5 min orientacion ergonomica lumbalgia aguda o cronica
 
Dolor lumbar
Dolor lumbarDolor lumbar
Dolor lumbar
 
Lumbalgias
LumbalgiasLumbalgias
Lumbalgias
 
Cefalea curso med fam
Cefalea curso med famCefalea curso med fam
Cefalea curso med fam
 
Anatomía y fisiología de la COLUMNA VERTEBRAL.pptx
Anatomía y fisiología de la COLUMNA VERTEBRAL.pptxAnatomía y fisiología de la COLUMNA VERTEBRAL.pptx
Anatomía y fisiología de la COLUMNA VERTEBRAL.pptx
 
Lumbago.ppt
Lumbago.pptLumbago.ppt
Lumbago.ppt
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Lumbalgia

  • 1. E D UA R D O P A L M E Ñ O LUMBALGIA
  • 2. ¿QUE ES UNA LUMBALGIA? • La lumbalgia o lumbago es un término para el dolor de espalda baja, en la zona lumbar, causado por un síndrome músculo- esquelético, decir, trastornos relacionados con las vértebras lumbares y las estructuras de los tejidos blandos como músculos, ligamentos, nervios y discos intervertebrales.
  • 3. ¿CUÁL SU CAUSA U ORIGEN? • Se origina por distintas causas y formas, siendo las más comunes el estrés, el sobre esfuerzo físico y las malas posturas. • En el caso de las mujeres, se puede desencadenar o agravar con el ciclo menstrual. • Personas que han nacido con espina bífida son muy vulnerables a poseer una lumbalgia resistente en alguna etapa de su vida.
  • 4. • Una lesión aguda de la espalda baja puede ser causada por un evento traumático, como un accidente automovilístico o una caída. • Ocurre de repente y sus víctimas suelen ser capaces de identificar exactamente cuándo ocurrió.
  • 5. CLASIFICACIÓN Por su duración: • Aguda: si dura menos de 4 semanas. • Subaguda: si dura entre 1 y 3 meses. • Crónica: si dura más de 12 semanas. Por sus características: • Lumbalgia aguda sin radiculitis: Es producida por una torsión del tronco o un esfuerzo de flexo-extensión. • Compresión radicular aguda: Inflamación de una raíz nerviosa de forma aguda, en un 90% causada por hernia discal. • Atrapamiento radicular: Irritación de la raíz nerviosa por el desarrollo de procesos degenerativos (espondilosis). • Claudicación neurógena: debido a un dolor muscular de naturaleza nerviosa.
  • 6. EPIDEMIOLOGIA  • La lumbalgia afecta a más del 70% de la población de los países desarrollados y plantea una importante carga socioeconómica. • Su incidencia anual en los adultos es de hasta el 45%, y el grupo etario más afectado es el comprendido entre los 35 y 55 años. • Aunque el 90% de los episodios de lumbalgia aguda remiten dentro de las seis semanas, hasta el 7% de los pacientes desarrollan lumbalgia crónica.
  • 7. CUADRO CLÍNICO • Dolor que empeora con la flexión: prolapso de disco (más signos neurológicos). • Desgarro anular. • Dolor que empeora con la extensión y rotación: trastorno de la superficie articular, espondilolisis, trastorno sacroilíaco, dolor glúteo localizado. • Dolor claudicante que mejora con la flexión: estenosis del canal espinal. • Déficit neurológico bilateral y progresivo con alteraciones esfinterianas: síndrome de la cauda equina, compresión medular, prolapso central, accidente vascular espinal.
  • 8. • Dolor claudicante que mejora con la flexión: estenosis del canal espinal • Déficit neurológico bilateral y progresivo con alteraciones esfinterianas: síndrome de la cauda equina, compresión medular, prolapso central, accidente vascular espinal. • Déficit neurológico bilateral y progresivo con alteraciones esfinterianas: síndrome de la cauda equina, compresión medular, prolapso central, accidente vascular espinal
  • 9. PREVENCIÓN La mejor prevención es evitar los movimientos bruscos, adoptar buenas posturas, calentar antes de hacer ejercicio, evitar el sobrepeso y la obesidad. Básicamente hay que tener en cuenta: • Normas de higiene postural y ergonomía • Ejercicio y actividad física
  • 11. TRATAMIENTO  • Es importante considerar si el lumbago es agudo o crónico y de ser posible determinar el origen y grado de la lesión. En la fase aguda se deberán indicar: • Movilizaciones suaves con calor seco local. • Los medicamento que pueden aliviar los síntomas son analgésicos, antinflamatorios y relajantes musculares.
  • 12. En la fase crónica se indicarán otras medidas, tales como: • Reposo, ejercicios de estabilización lumbar, terapia manual, técnicas de relajación y el entrenamiento de posturas correctas. • Algunas alternativas de fisioterapia dentro del tratamiento del dolor lumbar son el ultrasonido, las corrientes interferenciales y estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (TENS). • El reposo en cama no es muy efectivo, por lo que se recomienda mantener una actividad mínima controlada. • Es importante cuidar el sobrepeso y realizar ejercicio de forma frecuente y dirigida.
  • 14.