SlideShare una empresa de Scribd logo
Repaso y Ejercicios de
Teoría de Costos
Neoclásicos
Tutor: Dr. Jorge Pablo Rivas Díaz
• Bibliografía
• Katz, Rosen y Morgan (2007): cap. 8 y 9.
• Krugman y Wells (2006): cap. 8
• Nicholson (2006): cap. 5,6 y 7
• Pindyck y Rubinfeld (2001): cap. 6 y 7
• Rivas (2010) Análisis microeconómico de la dinámica de crecimiento de la empresa.
• Varían (2007): cap. 18 y 21
Dr. Jorge Pablo Rivas 2
Repaso: Relación entre el costo y el producto
Dr. Jorge Pablo Rivas
Repaso: Las funciones de costos
3
Dr. Jorge Pablo Rivas
Ejercicios
4
1.- Dada la función de producto total x1 = 6L+ 6L2 − L3 :
Determine las funciones de productividad marginal y productividad media del trabajo.
Represente gráficamente las tres funciones.
Responda ¿Para qué valores del dominio tienen sentido económico dichas funciones?
2.- Dibuje en una misma gráfica las funciones de CMecp(x1), CVMe(x1) y CMgcp(x1).Explique
a continuación la relación que guarda la forma de estas funciones con la forma de las
funciones CTcp(x1) y CVT(x1).
3.- La función de costes totales a corto plazo de una determinada empresa viene dada por:
CTcp(x1) = F + Ax 1
2 ,
donde x1 es la cantidad producida y A, F > 0.
Determine a partir de ella la forma de las funciones de CMg(x1), CVMe(x1) y CTMe(x1) y
represéntelas en una misma gráfica.
Dr. Jorge Pablo Rivas
Ejercicios
5
4.- Dado el siguiente tabulado de costos neoclásico realiza las siguientes actividades
Estima los costos totales (CT), costos marginales
(Cmg), costos fijos medios (CFMe), costos
variables medios (CVMe) y costos totales medios
(CTMe) para cada nivel de producción.
Presenta el gráfico vinculado entre: 1) Costos totales,
variables y fijos y 2) costos marginales (Cmg),
costos fijos medios (CFMe), costos variables
medios (CVMe) y costos totales medios (CTMe)
Explica qué es lo que sucede a un nivel de
producción de Q=4
Dr. Jorge Pablo Rivas
Ejercicio
6
Dr. Jorge Pablo Rivas
Ejemplo
7
Dr. Jorge Pablo Rivas
Ejemplo
8
Dr. Jorge Pablo Rivas
Ejemplo
9
Dr. Jorge Pablo Rivas
Ejemplo
10
Dr. Jorge Pablo Rivas
Ejemplo
11
Dr. Jorge Pablo Rivas 12
La empresa neoclásica (la producción)
Es el proceso de transformación de ciertos bienes (inputs) en otros diferentes (outputs)
Es una función de transformación o de producción homogénea, con rendimientos marginales
variables y tecnología definida.
• La función de producción estructurada como
• de forma Cubb Douglas, de grado
• con un nivel tecnológico monótono y escala productiva equivalente a
)
(
)
,
( 

K
T
A
K
T
f
P =
=
1
)
( =
+ 

A
Asegura una cantidad máxima de producto por cada una serie de inputs
alternativos suponiendo que se apliquen las mejores técnicas de producción
disponibles.
Dr. Jorge Pablo Rivas
13
La empresa neoclásica (los costos)
De la teoría del productor y la naturaleza de sus factores de la producción se deriva el análisis
de sus costos, el cual es la referencia final para lograr formar la curva de oferta de la empresa.
Los costos de la unidad productiva en su forma gráfica, es un cuasi-reflejo horizontal de su
función de producción exponiendo la serie de costos mínimos para obtener diversos niveles de
producto, facilitando la determinación de su nivel óptimo de producción.
Ct CFt CVt
CVt
CFt
C
f
Ct Y +
=
= )
(
CFme CVme Y
CV
Cmg


=
supone una función de costo total de la producción ( ), dependiente de tanto costos fijos ( ) como de costos variables ( ), es decir,
, de la cual se derivan sus costos promedio fijos ( ), variables ( ) y marginales ( )
para acotar la elección del productor a la fracción de los rendimientos decrecientes del factor variable. Siendo la oferta individual en el corto plazo la fracción
de la curva del superior a su punto de corte con la curva de costos medios
.
Cmg
Gracias
Dr. Jorge Pablo Rivas Díaz
-
jorge.rivasdi@anahuac.mx
www.economiadigital.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economia la oferta
Economia la ofertaEconomia la oferta
Economia la oferta
Alis Peña González
 
Teoría productor 1
Teoría productor 1Teoría productor 1
Teoría productor 1
Rosmery Perez
 
Bolo 3
Bolo 3Bolo 3
Bolo 3
taoapaza
 
•Temas sobre la estructura del mercado
•Temas sobre la estructura del mercado•Temas sobre la estructura del mercado
•Temas sobre la estructura del mercado
aderly
 
Dualidad
DualidadDualidad
Cap8
Cap8Cap8
Ejercicio de externalidades
Ejercicio de externalidadesEjercicio de externalidades
Ejercicio de externalidades
Juan Carlos Aguado Franco
 
Capítulo 14 los mercados de factores
Capítulo 14 los mercados de factoresCapítulo 14 los mercados de factores
Capítulo 14 los mercados de factores
DannyMendoza1981
 
Cap10 Pindyck
Cap10 PindyckCap10 Pindyck
Cap10 Pindyck
Guillermo Pereyra
 
Capítulo 13 la teoría de juegos y la estrategia competitiva
Capítulo 13 la teoría de juegos y la estrategia competitivaCapítulo 13 la teoría de juegos y la estrategia competitiva
Capítulo 13 la teoría de juegos y la estrategia competitiva
DannyMendoza1981
 
Investigación de Operaciones 023 Programación Lineal solución por el método s...
Investigación de Operaciones 023 Programación Lineal solución por el método s...Investigación de Operaciones 023 Programación Lineal solución por el método s...
Investigación de Operaciones 023 Programación Lineal solución por el método s...
Jorge Pablo Rivas
 
Oferta y demanda
Oferta y demanda Oferta y demanda
Oferta y demanda
PABLOGERARDOSANCHEZM
 
Ch12 esp monopolio
Ch12 esp monopolioCh12 esp monopolio
Ch12 esp monopolio
Gloria Gonzalez
 
Eficiencia y equidad
Eficiencia y equidadEficiencia y equidad
Eficiencia y equidad
Eduardo Basurto
 
EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA.pptx
EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA.pptxEJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA.pptx
EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA.pptx
AlbertQuimper
 
mercado laboral - macroeconomia
mercado laboral - macroeconomiamercado laboral - macroeconomia
mercado laboral - macroeconomia
Alex Maldonado Rivera
 
Cap12
Cap12Cap12
Capítulo 6 La producción
Capítulo 6 La producciónCapítulo 6 La producción
Capítulo 6 La producción
DannyMendoza1981
 
Competencia imperfecta
Competencia imperfectaCompetencia imperfecta
Competencia imperfecta
Carlos Farley Zamudio Melo
 
La oferta
La ofertaLa oferta
La oferta
astrid_rosalA
 

La actualidad más candente (20)

Economia la oferta
Economia la ofertaEconomia la oferta
Economia la oferta
 
Teoría productor 1
Teoría productor 1Teoría productor 1
Teoría productor 1
 
Bolo 3
Bolo 3Bolo 3
Bolo 3
 
•Temas sobre la estructura del mercado
•Temas sobre la estructura del mercado•Temas sobre la estructura del mercado
•Temas sobre la estructura del mercado
 
Dualidad
DualidadDualidad
Dualidad
 
Cap8
Cap8Cap8
Cap8
 
Ejercicio de externalidades
Ejercicio de externalidadesEjercicio de externalidades
Ejercicio de externalidades
 
Capítulo 14 los mercados de factores
Capítulo 14 los mercados de factoresCapítulo 14 los mercados de factores
Capítulo 14 los mercados de factores
 
Cap10 Pindyck
Cap10 PindyckCap10 Pindyck
Cap10 Pindyck
 
Capítulo 13 la teoría de juegos y la estrategia competitiva
Capítulo 13 la teoría de juegos y la estrategia competitivaCapítulo 13 la teoría de juegos y la estrategia competitiva
Capítulo 13 la teoría de juegos y la estrategia competitiva
 
Investigación de Operaciones 023 Programación Lineal solución por el método s...
Investigación de Operaciones 023 Programación Lineal solución por el método s...Investigación de Operaciones 023 Programación Lineal solución por el método s...
Investigación de Operaciones 023 Programación Lineal solución por el método s...
 
Oferta y demanda
Oferta y demanda Oferta y demanda
Oferta y demanda
 
Ch12 esp monopolio
Ch12 esp monopolioCh12 esp monopolio
Ch12 esp monopolio
 
Eficiencia y equidad
Eficiencia y equidadEficiencia y equidad
Eficiencia y equidad
 
EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA.pptx
EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA.pptxEJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA.pptx
EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA.pptx
 
mercado laboral - macroeconomia
mercado laboral - macroeconomiamercado laboral - macroeconomia
mercado laboral - macroeconomia
 
Cap12
Cap12Cap12
Cap12
 
Capítulo 6 La producción
Capítulo 6 La producciónCapítulo 6 La producción
Capítulo 6 La producción
 
Competencia imperfecta
Competencia imperfectaCompetencia imperfecta
Competencia imperfecta
 
La oferta
La ofertaLa oferta
La oferta
 

Similar a M 052 Ejercicios de costos en la empresa neoclásica CP.pdf

Caso microeconomia j aimen
Caso microeconomia j aimenCaso microeconomia j aimen
Caso microeconomia j aimen
tecnicentro ibarra
 
Efs
EfsEfs
16. Min Costos.pdf
16. Min Costos.pdf16. Min Costos.pdf
16. Min Costos.pdf
Carlos Tobias Paba Rivera
 
Costo de produccion
Costo de produccionCosto de produccion
Costo de produccion
jpcastic
 
CALCULO DE LA PRODUCCIÓN EN ECONOMÍA AGREGADA
CALCULO DE LA PRODUCCIÓN EN ECONOMÍA AGREGADACALCULO DE LA PRODUCCIÓN EN ECONOMÍA AGREGADA
CALCULO DE LA PRODUCCIÓN EN ECONOMÍA AGREGADA
ARACELIGINESZARATE1
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
Dhsjk1
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
Luis Tono
 
Microii
MicroiiMicroii
Ejercicios Tema 1 1
Ejercicios Tema 1  1Ejercicios Tema 1  1
Ejercicios Tema 1 1
jaquito1009
 
Mcroeconomía Cap. 4 Costes y beneficio
Mcroeconomía Cap. 4 Costes y beneficioMcroeconomía Cap. 4 Costes y beneficio
Mcroeconomía Cap. 4 Costes y beneficio
Manuel Salas-Velasco, University of Granada, Spain
 
Taller Grupal
Taller GrupalTaller Grupal
Taller Grupal
GuambiLizbeth
 
II UNIDAD PRIMERA PARTE ANÁLISIS DE LA RELACIÓN COSTO VOLUMEN-UTLILIDAD
II UNIDAD PRIMERA PARTE  ANÁLISIS DE LA RELACIÓN COSTO VOLUMEN-UTLILIDADII UNIDAD PRIMERA PARTE  ANÁLISIS DE LA RELACIÓN COSTO VOLUMEN-UTLILIDAD
II UNIDAD PRIMERA PARTE ANÁLISIS DE LA RELACIÓN COSTO VOLUMEN-UTLILIDAD
Engel José Pérez Zeledón
 
Cap 7 elcosto de produccion
Cap 7 elcosto de produccionCap 7 elcosto de produccion
Cap 7 elcosto de produccion
Centro Educativo San Javier
 
Teoria de-la-produccion-y-sus-costos[1]
Teoria de-la-produccion-y-sus-costos[1]Teoria de-la-produccion-y-sus-costos[1]
Teoria de-la-produccion-y-sus-costos[1]
alejandro sepulveda urtubia
 
Unidad IV.... Costos, sistema y política
Unidad IV.... Costos, sistema y políticaUnidad IV.... Costos, sistema y política
Unidad IV.... Costos, sistema y política
PaulPuente3
 
Pindyck El costo de produccion full lecture
Pindyck El costo de produccion full lecturePindyck El costo de produccion full lecture
Pindyck El costo de produccion full lecture
jguzmancox
 
4) El coste de producción.ppt
4) El coste de producción.ppt4) El coste de producción.ppt
4) El coste de producción.ppt
bidoloj898
 
micro.pptx
micro.pptxmicro.pptx
micro.pptx
william Bayona
 
Produccion y costes
Produccion y costesProduccion y costes
Produccion y costes
Libertad Helen Garcia Lozano
 
costos de produccion.ppt
costos de produccion.pptcostos de produccion.ppt
costos de produccion.ppt
GabyMeza14
 

Similar a M 052 Ejercicios de costos en la empresa neoclásica CP.pdf (20)

Caso microeconomia j aimen
Caso microeconomia j aimenCaso microeconomia j aimen
Caso microeconomia j aimen
 
Efs
EfsEfs
Efs
 
16. Min Costos.pdf
16. Min Costos.pdf16. Min Costos.pdf
16. Min Costos.pdf
 
Costo de produccion
Costo de produccionCosto de produccion
Costo de produccion
 
CALCULO DE LA PRODUCCIÓN EN ECONOMÍA AGREGADA
CALCULO DE LA PRODUCCIÓN EN ECONOMÍA AGREGADACALCULO DE LA PRODUCCIÓN EN ECONOMÍA AGREGADA
CALCULO DE LA PRODUCCIÓN EN ECONOMÍA AGREGADA
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Microii
MicroiiMicroii
Microii
 
Ejercicios Tema 1 1
Ejercicios Tema 1  1Ejercicios Tema 1  1
Ejercicios Tema 1 1
 
Mcroeconomía Cap. 4 Costes y beneficio
Mcroeconomía Cap. 4 Costes y beneficioMcroeconomía Cap. 4 Costes y beneficio
Mcroeconomía Cap. 4 Costes y beneficio
 
Taller Grupal
Taller GrupalTaller Grupal
Taller Grupal
 
II UNIDAD PRIMERA PARTE ANÁLISIS DE LA RELACIÓN COSTO VOLUMEN-UTLILIDAD
II UNIDAD PRIMERA PARTE  ANÁLISIS DE LA RELACIÓN COSTO VOLUMEN-UTLILIDADII UNIDAD PRIMERA PARTE  ANÁLISIS DE LA RELACIÓN COSTO VOLUMEN-UTLILIDAD
II UNIDAD PRIMERA PARTE ANÁLISIS DE LA RELACIÓN COSTO VOLUMEN-UTLILIDAD
 
Cap 7 elcosto de produccion
Cap 7 elcosto de produccionCap 7 elcosto de produccion
Cap 7 elcosto de produccion
 
Teoria de-la-produccion-y-sus-costos[1]
Teoria de-la-produccion-y-sus-costos[1]Teoria de-la-produccion-y-sus-costos[1]
Teoria de-la-produccion-y-sus-costos[1]
 
Unidad IV.... Costos, sistema y política
Unidad IV.... Costos, sistema y políticaUnidad IV.... Costos, sistema y política
Unidad IV.... Costos, sistema y política
 
Pindyck El costo de produccion full lecture
Pindyck El costo de produccion full lecturePindyck El costo de produccion full lecture
Pindyck El costo de produccion full lecture
 
4) El coste de producción.ppt
4) El coste de producción.ppt4) El coste de producción.ppt
4) El coste de producción.ppt
 
micro.pptx
micro.pptxmicro.pptx
micro.pptx
 
Produccion y costes
Produccion y costesProduccion y costes
Produccion y costes
 
costos de produccion.ppt
costos de produccion.pptcostos de produccion.ppt
costos de produccion.ppt
 

Más de Jorge Pablo Rivas

017 solución del problema del consumidor.pdf
017 solución del problema del consumidor.pdf017 solución del problema del consumidor.pdf
017 solución del problema del consumidor.pdf
Jorge Pablo Rivas
 
011 Las preferencias del consumidor.pdf
011 Las preferencias del consumidor.pdf011 Las preferencias del consumidor.pdf
011 Las preferencias del consumidor.pdf
Jorge Pablo Rivas
 
016 La eleccion del consumidor.pdf
016 La eleccion del consumidor.pdf016 La eleccion del consumidor.pdf
016 La eleccion del consumidor.pdf
Jorge Pablo Rivas
 
015 tipos de curvas por bienes.pdf
015 tipos de curvas por bienes.pdf015 tipos de curvas por bienes.pdf
015 tipos de curvas por bienes.pdf
Jorge Pablo Rivas
 
013 La curva de indiferencia.pdf
013 La curva de indiferencia.pdf013 La curva de indiferencia.pdf
013 La curva de indiferencia.pdf
Jorge Pablo Rivas
 
Cálculo de Utilidad en Proyectos de Inversión
Cálculo de Utilidad en Proyectos de InversiónCálculo de Utilidad en Proyectos de Inversión
Cálculo de Utilidad en Proyectos de Inversión
Jorge Pablo Rivas
 
5 Estrategias de una ventaja competitiva.pdf
5 Estrategias de una ventaja competitiva.pdf5 Estrategias de una ventaja competitiva.pdf
5 Estrategias de una ventaja competitiva.pdf
Jorge Pablo Rivas
 
06 Estrategias para cambiar el Juego.pdf
06 Estrategias para cambiar el Juego.pdf06 Estrategias para cambiar el Juego.pdf
06 Estrategias para cambiar el Juego.pdf
Jorge Pablo Rivas
 
07 Estrategias de crecimiento internacional.pdf
07 Estrategias de crecimiento internacional.pdf07 Estrategias de crecimiento internacional.pdf
07 Estrategias de crecimiento internacional.pdf
Jorge Pablo Rivas
 
08 Estrategias para administrar grupos de negocios.pdf
08 Estrategias  para administrar grupos de negocios.pdf08 Estrategias  para administrar grupos de negocios.pdf
08 Estrategias para administrar grupos de negocios.pdf
Jorge Pablo Rivas
 
E 04 Evaluación de los recursos y capacidades de la organización .pdf
E 04 Evaluación de los recursos y capacidades de la organización  .pdfE 04 Evaluación de los recursos y capacidades de la organización  .pdf
E 04 Evaluación de los recursos y capacidades de la organización .pdf
Jorge Pablo Rivas
 
E 03 Evaluación del ambiente externo .pdf
E 03 Evaluación del ambiente externo .pdfE 03 Evaluación del ambiente externo .pdf
E 03 Evaluación del ambiente externo .pdf
Jorge Pablo Rivas
 
E 01 ANÁLISIS COMPETITIVO Y ESTRATEGIA-La Estrategia .pdf
E 01 ANÁLISIS COMPETITIVO Y ESTRATEGIA-La Estrategia .pdfE 01 ANÁLISIS COMPETITIVO Y ESTRATEGIA-La Estrategia .pdf
E 01 ANÁLISIS COMPETITIVO Y ESTRATEGIA-La Estrategia .pdf
Jorge Pablo Rivas
 
Investigación de Operaciones 045 planeación y control de proyectos con pert c...
Investigación de Operaciones 045 planeación y control de proyectos con pert c...Investigación de Operaciones 045 planeación y control de proyectos con pert c...
Investigación de Operaciones 045 planeación y control de proyectos con pert c...
Jorge Pablo Rivas
 
Investigación de operaciones 044 gestión de proyectos método cpm y pert funda...
Investigación de operaciones 044 gestión de proyectos método cpm y pert funda...Investigación de operaciones 044 gestión de proyectos método cpm y pert funda...
Investigación de operaciones 044 gestión de proyectos método cpm y pert funda...
Jorge Pablo Rivas
 
Investigación de operaciones 042 análisis y optimización de redes con pomqm y...
Investigación de operaciones 042 análisis y optimización de redes con pomqm y...Investigación de operaciones 042 análisis y optimización de redes con pomqm y...
Investigación de operaciones 042 análisis y optimización de redes con pomqm y...
Jorge Pablo Rivas
 
Investigación de Operaciones 041 Análisis de Redes Terminología Básica Teoría...
Investigación de Operaciones 041 Análisis de Redes Terminología Básica Teoría...Investigación de Operaciones 041 Análisis de Redes Terminología Básica Teoría...
Investigación de Operaciones 041 Análisis de Redes Terminología Básica Teoría...
Jorge Pablo Rivas
 
Investigación de operaciones 026 programación lineal Solución Simplex con R S...
Investigación de operaciones 026 programación lineal Solución Simplex con R S...Investigación de operaciones 026 programación lineal Solución Simplex con R S...
Investigación de operaciones 026 programación lineal Solución Simplex con R S...
Jorge Pablo Rivas
 
Investigación de operaciones 025 programación lineal solución e interpretació...
Investigación de operaciones 025 programación lineal solución e interpretació...Investigación de operaciones 025 programación lineal solución e interpretació...
Investigación de operaciones 025 programación lineal solución e interpretació...
Jorge Pablo Rivas
 
Investigación de Operaciones 022 programación lineal solución gráfica y geogebra
Investigación de Operaciones 022 programación lineal solución gráfica y geogebraInvestigación de Operaciones 022 programación lineal solución gráfica y geogebra
Investigación de Operaciones 022 programación lineal solución gráfica y geogebra
Jorge Pablo Rivas
 

Más de Jorge Pablo Rivas (20)

017 solución del problema del consumidor.pdf
017 solución del problema del consumidor.pdf017 solución del problema del consumidor.pdf
017 solución del problema del consumidor.pdf
 
011 Las preferencias del consumidor.pdf
011 Las preferencias del consumidor.pdf011 Las preferencias del consumidor.pdf
011 Las preferencias del consumidor.pdf
 
016 La eleccion del consumidor.pdf
016 La eleccion del consumidor.pdf016 La eleccion del consumidor.pdf
016 La eleccion del consumidor.pdf
 
015 tipos de curvas por bienes.pdf
015 tipos de curvas por bienes.pdf015 tipos de curvas por bienes.pdf
015 tipos de curvas por bienes.pdf
 
013 La curva de indiferencia.pdf
013 La curva de indiferencia.pdf013 La curva de indiferencia.pdf
013 La curva de indiferencia.pdf
 
Cálculo de Utilidad en Proyectos de Inversión
Cálculo de Utilidad en Proyectos de InversiónCálculo de Utilidad en Proyectos de Inversión
Cálculo de Utilidad en Proyectos de Inversión
 
5 Estrategias de una ventaja competitiva.pdf
5 Estrategias de una ventaja competitiva.pdf5 Estrategias de una ventaja competitiva.pdf
5 Estrategias de una ventaja competitiva.pdf
 
06 Estrategias para cambiar el Juego.pdf
06 Estrategias para cambiar el Juego.pdf06 Estrategias para cambiar el Juego.pdf
06 Estrategias para cambiar el Juego.pdf
 
07 Estrategias de crecimiento internacional.pdf
07 Estrategias de crecimiento internacional.pdf07 Estrategias de crecimiento internacional.pdf
07 Estrategias de crecimiento internacional.pdf
 
08 Estrategias para administrar grupos de negocios.pdf
08 Estrategias  para administrar grupos de negocios.pdf08 Estrategias  para administrar grupos de negocios.pdf
08 Estrategias para administrar grupos de negocios.pdf
 
E 04 Evaluación de los recursos y capacidades de la organización .pdf
E 04 Evaluación de los recursos y capacidades de la organización  .pdfE 04 Evaluación de los recursos y capacidades de la organización  .pdf
E 04 Evaluación de los recursos y capacidades de la organización .pdf
 
E 03 Evaluación del ambiente externo .pdf
E 03 Evaluación del ambiente externo .pdfE 03 Evaluación del ambiente externo .pdf
E 03 Evaluación del ambiente externo .pdf
 
E 01 ANÁLISIS COMPETITIVO Y ESTRATEGIA-La Estrategia .pdf
E 01 ANÁLISIS COMPETITIVO Y ESTRATEGIA-La Estrategia .pdfE 01 ANÁLISIS COMPETITIVO Y ESTRATEGIA-La Estrategia .pdf
E 01 ANÁLISIS COMPETITIVO Y ESTRATEGIA-La Estrategia .pdf
 
Investigación de Operaciones 045 planeación y control de proyectos con pert c...
Investigación de Operaciones 045 planeación y control de proyectos con pert c...Investigación de Operaciones 045 planeación y control de proyectos con pert c...
Investigación de Operaciones 045 planeación y control de proyectos con pert c...
 
Investigación de operaciones 044 gestión de proyectos método cpm y pert funda...
Investigación de operaciones 044 gestión de proyectos método cpm y pert funda...Investigación de operaciones 044 gestión de proyectos método cpm y pert funda...
Investigación de operaciones 044 gestión de proyectos método cpm y pert funda...
 
Investigación de operaciones 042 análisis y optimización de redes con pomqm y...
Investigación de operaciones 042 análisis y optimización de redes con pomqm y...Investigación de operaciones 042 análisis y optimización de redes con pomqm y...
Investigación de operaciones 042 análisis y optimización de redes con pomqm y...
 
Investigación de Operaciones 041 Análisis de Redes Terminología Básica Teoría...
Investigación de Operaciones 041 Análisis de Redes Terminología Básica Teoría...Investigación de Operaciones 041 Análisis de Redes Terminología Básica Teoría...
Investigación de Operaciones 041 Análisis de Redes Terminología Básica Teoría...
 
Investigación de operaciones 026 programación lineal Solución Simplex con R S...
Investigación de operaciones 026 programación lineal Solución Simplex con R S...Investigación de operaciones 026 programación lineal Solución Simplex con R S...
Investigación de operaciones 026 programación lineal Solución Simplex con R S...
 
Investigación de operaciones 025 programación lineal solución e interpretació...
Investigación de operaciones 025 programación lineal solución e interpretació...Investigación de operaciones 025 programación lineal solución e interpretació...
Investigación de operaciones 025 programación lineal solución e interpretació...
 
Investigación de Operaciones 022 programación lineal solución gráfica y geogebra
Investigación de Operaciones 022 programación lineal solución gráfica y geogebraInvestigación de Operaciones 022 programación lineal solución gráfica y geogebra
Investigación de Operaciones 022 programación lineal solución gráfica y geogebra
 

Último

Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 

Último (20)

Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 

M 052 Ejercicios de costos en la empresa neoclásica CP.pdf

  • 1. Repaso y Ejercicios de Teoría de Costos Neoclásicos Tutor: Dr. Jorge Pablo Rivas Díaz • Bibliografía • Katz, Rosen y Morgan (2007): cap. 8 y 9. • Krugman y Wells (2006): cap. 8 • Nicholson (2006): cap. 5,6 y 7 • Pindyck y Rubinfeld (2001): cap. 6 y 7 • Rivas (2010) Análisis microeconómico de la dinámica de crecimiento de la empresa. • Varían (2007): cap. 18 y 21
  • 2. Dr. Jorge Pablo Rivas 2 Repaso: Relación entre el costo y el producto
  • 3. Dr. Jorge Pablo Rivas Repaso: Las funciones de costos 3
  • 4. Dr. Jorge Pablo Rivas Ejercicios 4 1.- Dada la función de producto total x1 = 6L+ 6L2 − L3 : Determine las funciones de productividad marginal y productividad media del trabajo. Represente gráficamente las tres funciones. Responda ¿Para qué valores del dominio tienen sentido económico dichas funciones? 2.- Dibuje en una misma gráfica las funciones de CMecp(x1), CVMe(x1) y CMgcp(x1).Explique a continuación la relación que guarda la forma de estas funciones con la forma de las funciones CTcp(x1) y CVT(x1). 3.- La función de costes totales a corto plazo de una determinada empresa viene dada por: CTcp(x1) = F + Ax 1 2 , donde x1 es la cantidad producida y A, F > 0. Determine a partir de ella la forma de las funciones de CMg(x1), CVMe(x1) y CTMe(x1) y represéntelas en una misma gráfica.
  • 5. Dr. Jorge Pablo Rivas Ejercicios 5 4.- Dado el siguiente tabulado de costos neoclásico realiza las siguientes actividades Estima los costos totales (CT), costos marginales (Cmg), costos fijos medios (CFMe), costos variables medios (CVMe) y costos totales medios (CTMe) para cada nivel de producción. Presenta el gráfico vinculado entre: 1) Costos totales, variables y fijos y 2) costos marginales (Cmg), costos fijos medios (CFMe), costos variables medios (CVMe) y costos totales medios (CTMe) Explica qué es lo que sucede a un nivel de producción de Q=4
  • 6. Dr. Jorge Pablo Rivas Ejercicio 6
  • 7. Dr. Jorge Pablo Rivas Ejemplo 7
  • 8. Dr. Jorge Pablo Rivas Ejemplo 8
  • 9. Dr. Jorge Pablo Rivas Ejemplo 9
  • 10. Dr. Jorge Pablo Rivas Ejemplo 10
  • 11. Dr. Jorge Pablo Rivas Ejemplo 11
  • 12. Dr. Jorge Pablo Rivas 12 La empresa neoclásica (la producción) Es el proceso de transformación de ciertos bienes (inputs) en otros diferentes (outputs) Es una función de transformación o de producción homogénea, con rendimientos marginales variables y tecnología definida. • La función de producción estructurada como • de forma Cubb Douglas, de grado • con un nivel tecnológico monótono y escala productiva equivalente a ) ( ) , (   K T A K T f P = = 1 ) ( = +   A Asegura una cantidad máxima de producto por cada una serie de inputs alternativos suponiendo que se apliquen las mejores técnicas de producción disponibles.
  • 13. Dr. Jorge Pablo Rivas 13 La empresa neoclásica (los costos) De la teoría del productor y la naturaleza de sus factores de la producción se deriva el análisis de sus costos, el cual es la referencia final para lograr formar la curva de oferta de la empresa. Los costos de la unidad productiva en su forma gráfica, es un cuasi-reflejo horizontal de su función de producción exponiendo la serie de costos mínimos para obtener diversos niveles de producto, facilitando la determinación de su nivel óptimo de producción. Ct CFt CVt CVt CFt C f Ct Y + = = ) ( CFme CVme Y CV Cmg   = supone una función de costo total de la producción ( ), dependiente de tanto costos fijos ( ) como de costos variables ( ), es decir, , de la cual se derivan sus costos promedio fijos ( ), variables ( ) y marginales ( ) para acotar la elección del productor a la fracción de los rendimientos decrecientes del factor variable. Siendo la oferta individual en el corto plazo la fracción de la curva del superior a su punto de corte con la curva de costos medios . Cmg
  • 14. Gracias Dr. Jorge Pablo Rivas Díaz - jorge.rivasdi@anahuac.mx www.economiadigital.org