SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutor: Dr. Jorge Pablo Rivas
Planeación y control de
proyectos con PERT-CPM
Casos resueltos con Software
Ejercicio Ruta Critica
POM-QM
2
3
Dr. Jorge Pablo Rivas
CPM Planteamiento del problema
Para elaborar el presupuesto del año siguiente, una empresa debe recolectar información de sus
departamentos de Ventas, Producción, Contabilidad y Tesorería.
La tabla siguiente indica las actividades y sus duraciones.
Elaboración de Presupuesto
Actividad Descripción
Precedentes
inmediatas
Días de
duración
A Pronósticos sobre Ventas 10
B Estudio del mercado competitivo 7
C Diseño del artículo e instalaciones A 5
D Creación del Programa de producción C 3
E Estimación del costo de producción D 2
F Fijación del precio de venta B, E 1
G Elaboración del Presupuesto E, F 14
Construir el modelo de
red del problema
Realizar los cálculos de
Ruta Crítica.
4
Configuración inicial del problema
Titulo del Ejercicio-Modelo:
Estructura de la tabla
Nomenclatura Nodos
Continuar
POM-QM
Dr. Jorge Pablo Rivas
5
Llenado de datos
Tipo de red (estructura de los datos)
Actividades (Nodos)
Actividades predecesoras (Nodos)
POM-QM
Actividad Descripción
Precedentes
inmediatas
Días de
duración
A Pronósticos sobre Ventas 10
B Estudio del mercado competitivo 7
C Diseño del artículo e instalaciones A 5
D Creación del Programa de producción C 3
E Estimación del costo de producción D 2
F Fijación del precio de venta B, E 1
G Elaboración del Presupuesto E, F 14
Dr. Jorge Pablo Rivas
6
Cálculos de Actividades Críticas
Tipo de red (estructura de los datos)
Tiempos más
Tempranos
(Inicios y Finales)
Holguras: (Holgura 0= Actividad dentro de la Ruta Critica)
POM-QM
(Holgura 0≠ Actividad fuera de la Ruta Critica)
Se puede aplazar
Tiempos más
Tardados
(Inicios y Finales)
Dr. Jorge Pablo Rivas
7
Gráficos de Red y Gantt
POM-QM
Gráfico de Red de
Precedencias
(Rojas: Ruta Crítica)
Gráfico Gantt
(Tiempos mas
tempranos y Tiempos
mas tardados)
Dr. Jorge Pablo Rivas
Ejercicio Ruta Critica
POM-QM y Excel -QM
8
9
/CPM Planteamiento del problema
La instalación de un nuevo computador que trabajará como servidor de archivos de la Universidad en
INTERNET, puede representarse por la siguiente lista de actividades.
Instalación de Red de Computo Universitaria
Actividad Descripción
Precedentes
inmediatas
Días de
duración
A Establecer las especificaciones 10
B Solicitar los catálogos A 1
C Construir facilidades externas A 16
D Esperar los catálogos B 3
E Evaluar los catálogos D 2
F Construir facilidades internas C 12
G Seleccionar el computador E 1
H Escoger el equipo de comunicación G 1
I Escoger el Software necesario G,H 3
J Construir las redes eléctricas F, G, H 6
K Llegada e instalación del computador G, J 2
L Construir las redes de comunicación F, K 6
M Instalación del equipo de comunicación H, L 3
N Montaje del Software K, M 4
O Probar el Sistema M, N 3
Construir el modelo de
red del problema
Realizar los cálculos de
Ruta Crítica.
Dr. Jorge Pablo Rivas
10
Configuración inicial del problema
Titulo del Ejercicio-Modelo:
Estructura de la tabla
Nomenclatura Nodos
Continuar
Excel-QM
Cantidad de Actividades Nodos
Cantidad de Actividades Precedentes máximo Nodos
Dr. Jorge Pablo Rivas
Dr. Jorge Pablo Rivas
11
Llenado de datos
Excel-QM
Captura de Datos
(Planteamiento del
Problema)
Grafico de Gantt ()
Resultado de Cálculos
(Del Problema)
Dr. Jorge Pablo Rivas
12
Llenado de datos
Excel-QM
Captura de Datos
(Planteamiento del Problema)
Dr. Jorge Pablo Rivas
13
Llenado de datos
POM-QM
Resultado de Cálculos
(Del Problema)
Tiempos más
Tempranos
(Inicios y Finales)
Tiempos más
Tardados
(Inicios y Finales)
Holguras:
Dr. Jorge Pablo Rivas
14
Gráficos de Red y Gantt
POM-QM
Gráfico Gantt
(Tiempos mas
tempranos y Tiempos
mas tardados)
Dr. Jorge Pablo Rivas
15
Gráficos de Red y Gantt
POM-QM
Gráfico Gantt
(Tiempos mas
tempranos y Tiempos
mas tardados)
Dr. Jorge Pablo Rivas
Ejercicio
PERT-CPM
POM-QM y Excel -QM
16
17
PERT/CPM Planteamiento del problema
El montaje y puesta en marcha de una nueva planta de producción requiere las actividades de la tabla
siguiente.
Montaje de Planta Productiva
Duración
Actividad Precedencias Inmediatas Optimista Probable Pesimista
A 3 4 6
B A 2 3 5
C A 0.5 1 3
D A 1 2 4
E D 2 3 6
F D 1 4 8
G B 2 4 10
H B 1 2 5
I C, E , G 1 4 7
J F 1 2 5
K H, I, J 2 4 8
L F 0.5 1 4
M K, L 1 3 5
• Calcular el tiempo
esperado y la
desviación estándar
para cada actividad.
• Construir el modelo de
red del problema
• Realizar los cálculos de
Ruta Critica.
Dr. Jorge Pablo Rivas
18
Configuración inicial del problema
Titulo del Ejercicio-Modelo:
Estructura de la tabla
Nomenclatura Nodos
Continuar
POM-QM
Dr. Jorge Pablo Rivas
19
Llenado de datos
Tipo de red (estructura de los datos)
Actividades (Nodos)
Actividades predecesoras (Nodos)
POM-QM
Duración
Actividad Precedencias Inmediatas Optimista Probable Pesimista
A 3 4 6
B A 2 3 5
C A 0.5 1 3
D A 1 2 4
E D 2 3 6
F D 1 4 8
G B 2 4 10
H B 1 2 5
I C, E , G 1 4 7
J F 1 2 5
K H, I, J 2 4 8
L F 0.5 1 4
M K, L 1 3 5
Dr. Jorge Pablo Rivas
20
Cálculos de Actividades Críticas
Tipo de red (estructura de los datos)
Tiempos más
Tempranos
(Inicios y Finales)
Holguras:
(Holgura 0= Actividad dentro de la Ruta Critica)
POM-QM
(Holgura 0≠ Actividad fuera de la Ruta Critica)
Se puede aplazar
Tiempos más
Tardados
(Inicios y Finales)
Tiempo del proyecto
(mínimo dado la Ruta Critica)
Varianza y Desviación Estándar
(mínimo dado la Ruta Critica)
Dr. Jorge Pablo Rivas
21
Cálculos de Actividades Críticas
Tiempo de actividad PERT
(Calculado)
Tiempo Optimista
POM-QM
Tiempos Esperado
Varianza y Desviación Estándar
(mínimo dado la Ruta Critica)
Tiempo Pesimista
Dr. Jorge Pablo Rivas
22
Gráficos de Red y Gantt
POM-QM
Gráfico de Red de Precedencias
(Rojas: Ruta Crítica)
Duración
Actividad Precedencias Inmediatas Optimista Probable Pesimista
A 3 4 6
B A 2 3 5
C A 0.5 1 3
D A 1 2 4
E D 2 3 6
F D 1 4 8
G B 2 4 10
H B 1 2 5
I C, E , G 1 4 7
J F 1 2 5
K H, I, J 2 4 8
L F 0.5 1 4
M K, L 1 3 5
Dr. Jorge Pablo Rivas
23
Gráficos de Red y Gantt
POM-QM Gráfico Gantt
(Tiempos mas tempranos y
Tiempos mas tardados)
Dr. Jorge Pablo Rivas
Gracias
Dr. Jorge Pablo Rivas Díaz
-
jorge.rivasdi@anahuac.mx
www.economiadigital.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas de tarea trasporte
Problemas de tarea trasporteProblemas de tarea trasporte
Problemas de tarea trasporteJaime Medrano
 
Análisis de Sensibilidad PL Método Gráfico
Análisis de Sensibilidad PL Método GráficoAnálisis de Sensibilidad PL Método Gráfico
Análisis de Sensibilidad PL Método Gráfico
Profesor Hugo
 
5.4 flujo maximo
5.4 flujo maximo5.4 flujo maximo
5.4 flujo maximo
ADRIANA NIETO
 
Ejercicios árbol-de-decisión
Ejercicios árbol-de-decisión Ejercicios árbol-de-decisión
Ejercicios árbol-de-decisión
ISRA VILEMA
 
Ejercicios resueltos-pert-ing
Ejercicios resueltos-pert-ingEjercicios resueltos-pert-ing
Ejercicios resueltos-pert-ing
Ruben Alfonso Contreras Rodriguez
 
ejercicios-resueltos-programacion-lineal
 ejercicios-resueltos-programacion-lineal ejercicios-resueltos-programacion-lineal
ejercicios-resueltos-programacion-lineal
Andres Sanchez
 
Tema: PERT-CPM
Tema: PERT-CPMTema: PERT-CPM
Tema: PERT-CPM
Yojann Trejo
 
Programacin lineal segundo problema
Programacin lineal segundo problemaProgramacin lineal segundo problema
Programacin lineal segundo problemaJessica Bernal Ruiz
 
problemas de programacion lineal resueltos
problemas de programacion lineal resueltosproblemas de programacion lineal resueltos
problemas de programacion lineal resueltos
Julio Cesar Cardozo Bracho
 
Io 3ra modelo de transporte
Io 3ra modelo de transporteIo 3ra modelo de transporte
Io 3ra modelo de transporte
Augusto Javes Sanchez
 
Conclusion y recomendacion de ejercio de investigacion de operaciones
Conclusion  y recomendacion de ejercio de investigacion de operacionesConclusion  y recomendacion de ejercio de investigacion de operaciones
Conclusion y recomendacion de ejercio de investigacion de operacionesagonzalez88
 
Ejercicios inventarios
Ejercicios inventariosEjercicios inventarios
Ejercicios inventarios
Jose Guadalupe Couoh Dzul
 
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporteProblemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporteAlexander Chunhuay Ruiz
 
Programación lineal
Programación linealProgramación lineal
Programación lineal
Cris Panchi
 
Problemas resueltos-cadenas-de-markov
Problemas resueltos-cadenas-de-markovProblemas resueltos-cadenas-de-markov
Problemas resueltos-cadenas-de-markovKbl Julus Saraccini
 
Problemas Resueltos de Teoría de Colas
Problemas Resueltos de Teoría de ColasProblemas Resueltos de Teoría de Colas
Problemas Resueltos de Teoría de Colas
Carlos Farley Zamudio Melo
 
Ejemplos de cadenas de markov
Ejemplos de cadenas de markovEjemplos de cadenas de markov
Ejemplos de cadenas de markov
Fabian Velazquez
 
Cien problemas de programacion lineal parte 2
Cien problemas de programacion lineal   parte 2Cien problemas de programacion lineal   parte 2
Cien problemas de programacion lineal parte 2
fzeus
 
Ejercicios resueltos io 1 parte 2
Ejercicios resueltos io 1   parte 2Ejercicios resueltos io 1   parte 2
Ejercicios resueltos io 1 parte 2
fzeus
 

La actualidad más candente (20)

Problemas de tarea trasporte
Problemas de tarea trasporteProblemas de tarea trasporte
Problemas de tarea trasporte
 
Análisis de Sensibilidad PL Método Gráfico
Análisis de Sensibilidad PL Método GráficoAnálisis de Sensibilidad PL Método Gráfico
Análisis de Sensibilidad PL Método Gráfico
 
5.4 flujo maximo
5.4 flujo maximo5.4 flujo maximo
5.4 flujo maximo
 
PROGRAMACIÓN LINEAL.
PROGRAMACIÓN LINEAL.PROGRAMACIÓN LINEAL.
PROGRAMACIÓN LINEAL.
 
Ejercicios árbol-de-decisión
Ejercicios árbol-de-decisión Ejercicios árbol-de-decisión
Ejercicios árbol-de-decisión
 
Ejercicios resueltos-pert-ing
Ejercicios resueltos-pert-ingEjercicios resueltos-pert-ing
Ejercicios resueltos-pert-ing
 
ejercicios-resueltos-programacion-lineal
 ejercicios-resueltos-programacion-lineal ejercicios-resueltos-programacion-lineal
ejercicios-resueltos-programacion-lineal
 
Tema: PERT-CPM
Tema: PERT-CPMTema: PERT-CPM
Tema: PERT-CPM
 
Programacin lineal segundo problema
Programacin lineal segundo problemaProgramacin lineal segundo problema
Programacin lineal segundo problema
 
problemas de programacion lineal resueltos
problemas de programacion lineal resueltosproblemas de programacion lineal resueltos
problemas de programacion lineal resueltos
 
Io 3ra modelo de transporte
Io 3ra modelo de transporteIo 3ra modelo de transporte
Io 3ra modelo de transporte
 
Conclusion y recomendacion de ejercio de investigacion de operaciones
Conclusion  y recomendacion de ejercio de investigacion de operacionesConclusion  y recomendacion de ejercio de investigacion de operaciones
Conclusion y recomendacion de ejercio de investigacion de operaciones
 
Ejercicios inventarios
Ejercicios inventariosEjercicios inventarios
Ejercicios inventarios
 
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporteProblemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporte
 
Programación lineal
Programación linealProgramación lineal
Programación lineal
 
Problemas resueltos-cadenas-de-markov
Problemas resueltos-cadenas-de-markovProblemas resueltos-cadenas-de-markov
Problemas resueltos-cadenas-de-markov
 
Problemas Resueltos de Teoría de Colas
Problemas Resueltos de Teoría de ColasProblemas Resueltos de Teoría de Colas
Problemas Resueltos de Teoría de Colas
 
Ejemplos de cadenas de markov
Ejemplos de cadenas de markovEjemplos de cadenas de markov
Ejemplos de cadenas de markov
 
Cien problemas de programacion lineal parte 2
Cien problemas de programacion lineal   parte 2Cien problemas de programacion lineal   parte 2
Cien problemas de programacion lineal parte 2
 
Ejercicios resueltos io 1 parte 2
Ejercicios resueltos io 1   parte 2Ejercicios resueltos io 1   parte 2
Ejercicios resueltos io 1 parte 2
 

Similar a Investigación de Operaciones 045 planeación y control de proyectos con pert cpm con software

1_2 Planeacion CPM_PERT.pdf
1_2 Planeacion CPM_PERT.pdf1_2 Planeacion CPM_PERT.pdf
1_2 Planeacion CPM_PERT.pdf
leslielisbeth
 
EJERCICIO_PERT_CPM_1.pptx
EJERCICIO_PERT_CPM_1.pptxEJERCICIO_PERT_CPM_1.pptx
EJERCICIO_PERT_CPM_1.pptx
CLASESITSBAOS
 
MS PROJECT-BAS-SESION 6-PRESENTACION.pdf
MS PROJECT-BAS-SESION 6-PRESENTACION.pdfMS PROJECT-BAS-SESION 6-PRESENTACION.pdf
MS PROJECT-BAS-SESION 6-PRESENTACION.pdf
dcap0893
 
EJERCICIOS CPM Y PERT.pptx
EJERCICIOS CPM Y PERT.pptxEJERCICIOS CPM Y PERT.pptx
EJERCICIOS CPM Y PERT.pptx
Carolina Meyemberg
 
Modelo slim caso practico
Modelo slim  caso practicoModelo slim  caso practico
Modelo slim caso practico
Kevin Arnold Laruta Calcina
 
Modelo de estimación de proyectos dv
Modelo de estimación de proyectos dvModelo de estimación de proyectos dv
Modelo de estimación de proyectos dvOzzy Rocker
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Planificacion de-proyectosrito ambos
Planificacion de-proyectosrito ambosPlanificacion de-proyectosrito ambos
Planificacion de-proyectosrito ambos
JAIMERODRIGOLUNALOPE1
 
Ejercicio pert cpm_1
Ejercicio pert cpm_1Ejercicio pert cpm_1
Ejercicio pert cpm_1
gilberto ulloa franco
 
Pert cpm 2
Pert cpm 2Pert cpm 2
Pert cpm 2baraak
 
PLANEACIÓN DE PROYECTOS PRESENTACION INICIAL
PLANEACIÓN DE PROYECTOS PRESENTACION INICIALPLANEACIÓN DE PROYECTOS PRESENTACION INICIAL
PLANEACIÓN DE PROYECTOS PRESENTACION INICIAL
LuisMagaa36
 
modelo de redes
modelo de redesmodelo de redes
modelo de redes
davidfigueredoarispe
 
Modelo Pert........................................................
Modelo Pert........................................................Modelo Pert........................................................
Modelo Pert........................................................
mildred575658
 
C11_Planificacion y control de proyectos.pdf
C11_Planificacion y control de proyectos.pdfC11_Planificacion y control de proyectos.pdf
C11_Planificacion y control de proyectos.pdf
goloza
 
Metodos pert-cpm
Metodos pert-cpmMetodos pert-cpm
Metodos pert-cpmmerygean
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Charlz Urz
 
Ejercicios pert cpm
Ejercicios pert cpmEjercicios pert cpm
Ejercicios pert cpm
Jorge Alonzo
 
Método pert cpm glenderson
Método pert cpm glendersonMétodo pert cpm glenderson
Método pert cpm glenderson
Glenderson Vasquez
 

Similar a Investigación de Operaciones 045 planeación y control de proyectos con pert cpm con software (20)

1_2 Planeacion CPM_PERT.pdf
1_2 Planeacion CPM_PERT.pdf1_2 Planeacion CPM_PERT.pdf
1_2 Planeacion CPM_PERT.pdf
 
EJERCICIO_PERT_CPM_1.pptx
EJERCICIO_PERT_CPM_1.pptxEJERCICIO_PERT_CPM_1.pptx
EJERCICIO_PERT_CPM_1.pptx
 
MS PROJECT-BAS-SESION 6-PRESENTACION.pdf
MS PROJECT-BAS-SESION 6-PRESENTACION.pdfMS PROJECT-BAS-SESION 6-PRESENTACION.pdf
MS PROJECT-BAS-SESION 6-PRESENTACION.pdf
 
EJERCICIOS CPM Y PERT.pptx
EJERCICIOS CPM Y PERT.pptxEJERCICIOS CPM Y PERT.pptx
EJERCICIOS CPM Y PERT.pptx
 
Modelo slim caso practico
Modelo slim  caso practicoModelo slim  caso practico
Modelo slim caso practico
 
Modelo de estimación de proyectos dv
Modelo de estimación de proyectos dvModelo de estimación de proyectos dv
Modelo de estimación de proyectos dv
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Planificacion de-proyectosrito ambos
Planificacion de-proyectosrito ambosPlanificacion de-proyectosrito ambos
Planificacion de-proyectosrito ambos
 
02.1 metod
02.1 metod02.1 metod
02.1 metod
 
Ejercicio pert cpm_1
Ejercicio pert cpm_1Ejercicio pert cpm_1
Ejercicio pert cpm_1
 
Pert cpm 2
Pert cpm 2Pert cpm 2
Pert cpm 2
 
Pert Cpm 2
Pert Cpm 2Pert Cpm 2
Pert Cpm 2
 
PLANEACIÓN DE PROYECTOS PRESENTACION INICIAL
PLANEACIÓN DE PROYECTOS PRESENTACION INICIALPLANEACIÓN DE PROYECTOS PRESENTACION INICIAL
PLANEACIÓN DE PROYECTOS PRESENTACION INICIAL
 
modelo de redes
modelo de redesmodelo de redes
modelo de redes
 
Modelo Pert........................................................
Modelo Pert........................................................Modelo Pert........................................................
Modelo Pert........................................................
 
C11_Planificacion y control de proyectos.pdf
C11_Planificacion y control de proyectos.pdfC11_Planificacion y control de proyectos.pdf
C11_Planificacion y control de proyectos.pdf
 
Metodos pert-cpm
Metodos pert-cpmMetodos pert-cpm
Metodos pert-cpm
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Ejercicios pert cpm
Ejercicios pert cpmEjercicios pert cpm
Ejercicios pert cpm
 
Método pert cpm glenderson
Método pert cpm glendersonMétodo pert cpm glenderson
Método pert cpm glenderson
 

Más de Jorge Pablo Rivas

017 solución del problema del consumidor.pdf
017 solución del problema del consumidor.pdf017 solución del problema del consumidor.pdf
017 solución del problema del consumidor.pdf
Jorge Pablo Rivas
 
011 Las preferencias del consumidor.pdf
011 Las preferencias del consumidor.pdf011 Las preferencias del consumidor.pdf
011 Las preferencias del consumidor.pdf
Jorge Pablo Rivas
 
016 La eleccion del consumidor.pdf
016 La eleccion del consumidor.pdf016 La eleccion del consumidor.pdf
016 La eleccion del consumidor.pdf
Jorge Pablo Rivas
 
015 tipos de curvas por bienes.pdf
015 tipos de curvas por bienes.pdf015 tipos de curvas por bienes.pdf
015 tipos de curvas por bienes.pdf
Jorge Pablo Rivas
 
014 La restricción presupuestaria.pdf
014 La restricción presupuestaria.pdf014 La restricción presupuestaria.pdf
014 La restricción presupuestaria.pdf
Jorge Pablo Rivas
 
013 La curva de indiferencia.pdf
013 La curva de indiferencia.pdf013 La curva de indiferencia.pdf
013 La curva de indiferencia.pdf
Jorge Pablo Rivas
 
012 La función de utilidad.pdf
012  La función de utilidad.pdf012  La función de utilidad.pdf
012 La función de utilidad.pdf
Jorge Pablo Rivas
 
Cálculo de Utilidad en Proyectos de Inversión
Cálculo de Utilidad en Proyectos de InversiónCálculo de Utilidad en Proyectos de Inversión
Cálculo de Utilidad en Proyectos de Inversión
Jorge Pablo Rivas
 
5 Estrategias de una ventaja competitiva.pdf
5 Estrategias de una ventaja competitiva.pdf5 Estrategias de una ventaja competitiva.pdf
5 Estrategias de una ventaja competitiva.pdf
Jorge Pablo Rivas
 
06 Estrategias para cambiar el Juego.pdf
06 Estrategias para cambiar el Juego.pdf06 Estrategias para cambiar el Juego.pdf
06 Estrategias para cambiar el Juego.pdf
Jorge Pablo Rivas
 
07 Estrategias de crecimiento internacional.pdf
07 Estrategias de crecimiento internacional.pdf07 Estrategias de crecimiento internacional.pdf
07 Estrategias de crecimiento internacional.pdf
Jorge Pablo Rivas
 
08 Estrategias para administrar grupos de negocios.pdf
08 Estrategias  para administrar grupos de negocios.pdf08 Estrategias  para administrar grupos de negocios.pdf
08 Estrategias para administrar grupos de negocios.pdf
Jorge Pablo Rivas
 
E 04 Evaluación de los recursos y capacidades de la organización .pdf
E 04 Evaluación de los recursos y capacidades de la organización  .pdfE 04 Evaluación de los recursos y capacidades de la organización  .pdf
E 04 Evaluación de los recursos y capacidades de la organización .pdf
Jorge Pablo Rivas
 
E 03 Evaluación del ambiente externo .pdf
E 03 Evaluación del ambiente externo .pdfE 03 Evaluación del ambiente externo .pdf
E 03 Evaluación del ambiente externo .pdf
Jorge Pablo Rivas
 
E 01 ANÁLISIS COMPETITIVO Y ESTRATEGIA-La Estrategia .pdf
E 01 ANÁLISIS COMPETITIVO Y ESTRATEGIA-La Estrategia .pdfE 01 ANÁLISIS COMPETITIVO Y ESTRATEGIA-La Estrategia .pdf
E 01 ANÁLISIS COMPETITIVO Y ESTRATEGIA-La Estrategia .pdf
Jorge Pablo Rivas
 
M 061-063 Maximización de los beneficios, produccion y curva de oferta a cor...
M 061-063  Maximización de los beneficios, produccion y curva de oferta a cor...M 061-063  Maximización de los beneficios, produccion y curva de oferta a cor...
M 061-063 Maximización de los beneficios, produccion y curva de oferta a cor...
Jorge Pablo Rivas
 
M 052 Ejercicios de costos en la empresa neoclásica CP.pdf
M 052 Ejercicios de costos en la empresa neoclásica CP.pdfM 052 Ejercicios de costos en la empresa neoclásica CP.pdf
M 052 Ejercicios de costos en la empresa neoclásica CP.pdf
Jorge Pablo Rivas
 
M 051 La medición de costos en la empresa neoclásica
M 051 La medición de costos en la empresa neoclásica M 051 La medición de costos en la empresa neoclásica
M 051 La medición de costos en la empresa neoclásica
Jorge Pablo Rivas
 
M 043 Producción, eficiencia técnica y económica
M 043 Producción, eficiencia técnica y económica M 043 Producción, eficiencia técnica y económica
M 043 Producción, eficiencia técnica y económica
Jorge Pablo Rivas
 
M 042 La tecnología y la función de producción.pdf
M 042 La tecnología y la función de producción.pdfM 042 La tecnología y la función de producción.pdf
M 042 La tecnología y la función de producción.pdf
Jorge Pablo Rivas
 

Más de Jorge Pablo Rivas (20)

017 solución del problema del consumidor.pdf
017 solución del problema del consumidor.pdf017 solución del problema del consumidor.pdf
017 solución del problema del consumidor.pdf
 
011 Las preferencias del consumidor.pdf
011 Las preferencias del consumidor.pdf011 Las preferencias del consumidor.pdf
011 Las preferencias del consumidor.pdf
 
016 La eleccion del consumidor.pdf
016 La eleccion del consumidor.pdf016 La eleccion del consumidor.pdf
016 La eleccion del consumidor.pdf
 
015 tipos de curvas por bienes.pdf
015 tipos de curvas por bienes.pdf015 tipos de curvas por bienes.pdf
015 tipos de curvas por bienes.pdf
 
014 La restricción presupuestaria.pdf
014 La restricción presupuestaria.pdf014 La restricción presupuestaria.pdf
014 La restricción presupuestaria.pdf
 
013 La curva de indiferencia.pdf
013 La curva de indiferencia.pdf013 La curva de indiferencia.pdf
013 La curva de indiferencia.pdf
 
012 La función de utilidad.pdf
012  La función de utilidad.pdf012  La función de utilidad.pdf
012 La función de utilidad.pdf
 
Cálculo de Utilidad en Proyectos de Inversión
Cálculo de Utilidad en Proyectos de InversiónCálculo de Utilidad en Proyectos de Inversión
Cálculo de Utilidad en Proyectos de Inversión
 
5 Estrategias de una ventaja competitiva.pdf
5 Estrategias de una ventaja competitiva.pdf5 Estrategias de una ventaja competitiva.pdf
5 Estrategias de una ventaja competitiva.pdf
 
06 Estrategias para cambiar el Juego.pdf
06 Estrategias para cambiar el Juego.pdf06 Estrategias para cambiar el Juego.pdf
06 Estrategias para cambiar el Juego.pdf
 
07 Estrategias de crecimiento internacional.pdf
07 Estrategias de crecimiento internacional.pdf07 Estrategias de crecimiento internacional.pdf
07 Estrategias de crecimiento internacional.pdf
 
08 Estrategias para administrar grupos de negocios.pdf
08 Estrategias  para administrar grupos de negocios.pdf08 Estrategias  para administrar grupos de negocios.pdf
08 Estrategias para administrar grupos de negocios.pdf
 
E 04 Evaluación de los recursos y capacidades de la organización .pdf
E 04 Evaluación de los recursos y capacidades de la organización  .pdfE 04 Evaluación de los recursos y capacidades de la organización  .pdf
E 04 Evaluación de los recursos y capacidades de la organización .pdf
 
E 03 Evaluación del ambiente externo .pdf
E 03 Evaluación del ambiente externo .pdfE 03 Evaluación del ambiente externo .pdf
E 03 Evaluación del ambiente externo .pdf
 
E 01 ANÁLISIS COMPETITIVO Y ESTRATEGIA-La Estrategia .pdf
E 01 ANÁLISIS COMPETITIVO Y ESTRATEGIA-La Estrategia .pdfE 01 ANÁLISIS COMPETITIVO Y ESTRATEGIA-La Estrategia .pdf
E 01 ANÁLISIS COMPETITIVO Y ESTRATEGIA-La Estrategia .pdf
 
M 061-063 Maximización de los beneficios, produccion y curva de oferta a cor...
M 061-063  Maximización de los beneficios, produccion y curva de oferta a cor...M 061-063  Maximización de los beneficios, produccion y curva de oferta a cor...
M 061-063 Maximización de los beneficios, produccion y curva de oferta a cor...
 
M 052 Ejercicios de costos en la empresa neoclásica CP.pdf
M 052 Ejercicios de costos en la empresa neoclásica CP.pdfM 052 Ejercicios de costos en la empresa neoclásica CP.pdf
M 052 Ejercicios de costos en la empresa neoclásica CP.pdf
 
M 051 La medición de costos en la empresa neoclásica
M 051 La medición de costos en la empresa neoclásica M 051 La medición de costos en la empresa neoclásica
M 051 La medición de costos en la empresa neoclásica
 
M 043 Producción, eficiencia técnica y económica
M 043 Producción, eficiencia técnica y económica M 043 Producción, eficiencia técnica y económica
M 043 Producción, eficiencia técnica y económica
 
M 042 La tecnología y la función de producción.pdf
M 042 La tecnología y la función de producción.pdfM 042 La tecnología y la función de producción.pdf
M 042 La tecnología y la función de producción.pdf
 

Último

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 

Último (20)

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 

Investigación de Operaciones 045 planeación y control de proyectos con pert cpm con software

  • 1. Tutor: Dr. Jorge Pablo Rivas Planeación y control de proyectos con PERT-CPM Casos resueltos con Software
  • 3. 3 Dr. Jorge Pablo Rivas CPM Planteamiento del problema Para elaborar el presupuesto del año siguiente, una empresa debe recolectar información de sus departamentos de Ventas, Producción, Contabilidad y Tesorería. La tabla siguiente indica las actividades y sus duraciones. Elaboración de Presupuesto Actividad Descripción Precedentes inmediatas Días de duración A Pronósticos sobre Ventas 10 B Estudio del mercado competitivo 7 C Diseño del artículo e instalaciones A 5 D Creación del Programa de producción C 3 E Estimación del costo de producción D 2 F Fijación del precio de venta B, E 1 G Elaboración del Presupuesto E, F 14 Construir el modelo de red del problema Realizar los cálculos de Ruta Crítica.
  • 4. 4 Configuración inicial del problema Titulo del Ejercicio-Modelo: Estructura de la tabla Nomenclatura Nodos Continuar POM-QM Dr. Jorge Pablo Rivas
  • 5. 5 Llenado de datos Tipo de red (estructura de los datos) Actividades (Nodos) Actividades predecesoras (Nodos) POM-QM Actividad Descripción Precedentes inmediatas Días de duración A Pronósticos sobre Ventas 10 B Estudio del mercado competitivo 7 C Diseño del artículo e instalaciones A 5 D Creación del Programa de producción C 3 E Estimación del costo de producción D 2 F Fijación del precio de venta B, E 1 G Elaboración del Presupuesto E, F 14 Dr. Jorge Pablo Rivas
  • 6. 6 Cálculos de Actividades Críticas Tipo de red (estructura de los datos) Tiempos más Tempranos (Inicios y Finales) Holguras: (Holgura 0= Actividad dentro de la Ruta Critica) POM-QM (Holgura 0≠ Actividad fuera de la Ruta Critica) Se puede aplazar Tiempos más Tardados (Inicios y Finales) Dr. Jorge Pablo Rivas
  • 7. 7 Gráficos de Red y Gantt POM-QM Gráfico de Red de Precedencias (Rojas: Ruta Crítica) Gráfico Gantt (Tiempos mas tempranos y Tiempos mas tardados) Dr. Jorge Pablo Rivas
  • 9. 9 /CPM Planteamiento del problema La instalación de un nuevo computador que trabajará como servidor de archivos de la Universidad en INTERNET, puede representarse por la siguiente lista de actividades. Instalación de Red de Computo Universitaria Actividad Descripción Precedentes inmediatas Días de duración A Establecer las especificaciones 10 B Solicitar los catálogos A 1 C Construir facilidades externas A 16 D Esperar los catálogos B 3 E Evaluar los catálogos D 2 F Construir facilidades internas C 12 G Seleccionar el computador E 1 H Escoger el equipo de comunicación G 1 I Escoger el Software necesario G,H 3 J Construir las redes eléctricas F, G, H 6 K Llegada e instalación del computador G, J 2 L Construir las redes de comunicación F, K 6 M Instalación del equipo de comunicación H, L 3 N Montaje del Software K, M 4 O Probar el Sistema M, N 3 Construir el modelo de red del problema Realizar los cálculos de Ruta Crítica. Dr. Jorge Pablo Rivas
  • 10. 10 Configuración inicial del problema Titulo del Ejercicio-Modelo: Estructura de la tabla Nomenclatura Nodos Continuar Excel-QM Cantidad de Actividades Nodos Cantidad de Actividades Precedentes máximo Nodos Dr. Jorge Pablo Rivas Dr. Jorge Pablo Rivas
  • 11. 11 Llenado de datos Excel-QM Captura de Datos (Planteamiento del Problema) Grafico de Gantt () Resultado de Cálculos (Del Problema) Dr. Jorge Pablo Rivas
  • 12. 12 Llenado de datos Excel-QM Captura de Datos (Planteamiento del Problema) Dr. Jorge Pablo Rivas
  • 13. 13 Llenado de datos POM-QM Resultado de Cálculos (Del Problema) Tiempos más Tempranos (Inicios y Finales) Tiempos más Tardados (Inicios y Finales) Holguras: Dr. Jorge Pablo Rivas
  • 14. 14 Gráficos de Red y Gantt POM-QM Gráfico Gantt (Tiempos mas tempranos y Tiempos mas tardados) Dr. Jorge Pablo Rivas
  • 15. 15 Gráficos de Red y Gantt POM-QM Gráfico Gantt (Tiempos mas tempranos y Tiempos mas tardados) Dr. Jorge Pablo Rivas
  • 17. 17 PERT/CPM Planteamiento del problema El montaje y puesta en marcha de una nueva planta de producción requiere las actividades de la tabla siguiente. Montaje de Planta Productiva Duración Actividad Precedencias Inmediatas Optimista Probable Pesimista A 3 4 6 B A 2 3 5 C A 0.5 1 3 D A 1 2 4 E D 2 3 6 F D 1 4 8 G B 2 4 10 H B 1 2 5 I C, E , G 1 4 7 J F 1 2 5 K H, I, J 2 4 8 L F 0.5 1 4 M K, L 1 3 5 • Calcular el tiempo esperado y la desviación estándar para cada actividad. • Construir el modelo de red del problema • Realizar los cálculos de Ruta Critica. Dr. Jorge Pablo Rivas
  • 18. 18 Configuración inicial del problema Titulo del Ejercicio-Modelo: Estructura de la tabla Nomenclatura Nodos Continuar POM-QM Dr. Jorge Pablo Rivas
  • 19. 19 Llenado de datos Tipo de red (estructura de los datos) Actividades (Nodos) Actividades predecesoras (Nodos) POM-QM Duración Actividad Precedencias Inmediatas Optimista Probable Pesimista A 3 4 6 B A 2 3 5 C A 0.5 1 3 D A 1 2 4 E D 2 3 6 F D 1 4 8 G B 2 4 10 H B 1 2 5 I C, E , G 1 4 7 J F 1 2 5 K H, I, J 2 4 8 L F 0.5 1 4 M K, L 1 3 5 Dr. Jorge Pablo Rivas
  • 20. 20 Cálculos de Actividades Críticas Tipo de red (estructura de los datos) Tiempos más Tempranos (Inicios y Finales) Holguras: (Holgura 0= Actividad dentro de la Ruta Critica) POM-QM (Holgura 0≠ Actividad fuera de la Ruta Critica) Se puede aplazar Tiempos más Tardados (Inicios y Finales) Tiempo del proyecto (mínimo dado la Ruta Critica) Varianza y Desviación Estándar (mínimo dado la Ruta Critica) Dr. Jorge Pablo Rivas
  • 21. 21 Cálculos de Actividades Críticas Tiempo de actividad PERT (Calculado) Tiempo Optimista POM-QM Tiempos Esperado Varianza y Desviación Estándar (mínimo dado la Ruta Critica) Tiempo Pesimista Dr. Jorge Pablo Rivas
  • 22. 22 Gráficos de Red y Gantt POM-QM Gráfico de Red de Precedencias (Rojas: Ruta Crítica) Duración Actividad Precedencias Inmediatas Optimista Probable Pesimista A 3 4 6 B A 2 3 5 C A 0.5 1 3 D A 1 2 4 E D 2 3 6 F D 1 4 8 G B 2 4 10 H B 1 2 5 I C, E , G 1 4 7 J F 1 2 5 K H, I, J 2 4 8 L F 0.5 1 4 M K, L 1 3 5 Dr. Jorge Pablo Rivas
  • 23. 23 Gráficos de Red y Gantt POM-QM Gráfico Gantt (Tiempos mas tempranos y Tiempos mas tardados) Dr. Jorge Pablo Rivas
  • 24. Gracias Dr. Jorge Pablo Rivas Díaz - jorge.rivasdi@anahuac.mx www.economiadigital.org