SlideShare una empresa de Scribd logo
Asegúrate de tener activos los permisos de micrófono
Haz click sobre el candado y activa los permisos
Debes escuchar música de fondo
M1.5. Tabla comparativa de los textos
académicos
Elaboración de textos académicos (602)
Contenido
Cuestionario diagnóstico
Objetivo de la sesión
Tabla comparativa de los textos académicos
Resumen
Ticket de salida
Reto Kahoot (décima extra)
Cuestionario
diagnóstico
Ingresa a Socrative Student
ROCHA5263
Resuelve el diagnóstico
Objetivo
El estudiante clasifica los textos
académicos a partir de sus
semejanzas y diferencias por medio
de una tabla comparativa.
Comparación
Se organiza
en
columnas y
filasSeñala
diferencia
s
Identifica
semejanza
s
Contrapone
característic
as
Visualiza
dos o más
objetos
Expresa
afirmacion
es
(Biblioteca Universidad de Extremadura, 2018, pár. 1-3)
Comparación
Ensayo académico Artículo IMRD
Artículo de divulgación
científicaConferencia
Ponencia
Comparación
Definición
Características
Estructura
Análisis de receptor
Extensión - duración
¿Qué es dicho texto académico?
¿Qué características lo identifican?
¿Qué partes lo componen? ¿Cómo se organiza?
¿A qué lector(a) ideal va dirigido?
¿Cuántas páginas lo componen? ¿Cuál es su duración en
minutos?
Fuentes de
información
Fuentes de
información
Fuentes de
información
Fuente de información de
propia investigación
¿Pregunta
s?
Resumen
La clasificación de los textos académicos permitirá la
elección del género a escribir.
La comparación identificará estructura, características
y estrategias de escritura.
La meta requiere la consulta de las fuentes
propuestas además de la investigación de por lo
menos una fuente extra.
Ticket de salida
Ingresa a Socrative Student
ROCHA5263
Resuelve el ticket de salida
Referencias
Biblioteca de la Universidad de Extremadura. (2018). Técnicas de estudio: cuadro comparativo. Recuperado de:
https://biblioguias.unex.es/c.php?g=572102&p=3944896
Cátedra de Organización de Eventos UNLaM. (2012). Definición y características de los diferentes tipos de evento.
Recuperado de: http://odeunlam.blogspot.com/2012/09/definicion-y-caracteristicas-de-los.html
González T., Marco, & Máttar V., Salim (2010). ¿Formato IMRaD o IMRyD para artículos científicos?. Revista MVZ
Córdoba, 15(1),1895-1896.[fecha de Consulta 3 de Abril de 2020]. ISSN: 0122-0268. Disponible en:
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=693/69319041001
Infomed. (2013). Conferencia. Ficheros del Portal Infomed. Recuperado de:
http://files.sld.cu/bmn/files/2013/10/conferencia.pdf
Natale, L. (ed.). (2012). En carrera: escritura y lectura de textos académicos y profesionales. Argentina: Universidad
Nacional de General Sarmiento. Recuperado de:
https://drive.google.com/file/d/0B16jZ5EOjB_5cTNJSlNUMDFmcnM/view
Tecnológico de Monterrey. (2010). ¿Qué es aprendizaje colaborativo? Centro Virtual de Técnicas Didácticas.
Recuperado de: http://sitios.itesm.mx/va/dide2/tecnicas_didacticas/ac/qes.htm
Tecnológico de Monterrey. (2012). Centro de Recursos para la Escritura Académica del Tecnológico de Monterrey.
Recuperado de: http://sitios.ruv.itesm.mx/portales/crea/homedoc.htm
Universidad Libre Colombia. (2013). Ponencia. Recuperado de:
http://www.unilibre.edu.co/CienciasEducacion/humanidadesIdiomas/images/stories/pdfs/2013/doc5.pdf
Reto Kahoot
Disponible a partir de
mañana
¡Muchas
gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consideraciones sobre métricas alternativas en documentación científica
Consideraciones sobre métricas alternativas en documentación científicaConsideraciones sobre métricas alternativas en documentación científica
Consideraciones sobre métricas alternativas en documentación científica
Flor Trillo
 
Publicar y difundir la investigación. Valores añadidos en los programas de d...
Publicar y difundir la investigación.  Valores añadidos en los programas de d...Publicar y difundir la investigación.  Valores añadidos en los programas de d...
Publicar y difundir la investigación. Valores añadidos en los programas de d...
Alexis Moreno Pulido
 
Bases de datos ejercicio medico
Bases de datos   ejercicio medicoBases de datos   ejercicio medico
Bases de datos ejercicio medico
David Hernandez
 
Utilidad e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial
Utilidad  e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial Utilidad  e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial
Utilidad e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial
Flor Trillo
 
Visualización de datos para la investigación científica
Visualización de datos para la investigación científica Visualización de datos para la investigación científica
Visualización de datos para la investigación científica
Biblioteca CRAI de la Universidad Pablo de Olavide
 
Evaluacion de la investigacion forestal española en ISI
Evaluacion de la investigacion forestal española en ISIEvaluacion de la investigacion forestal española en ISI
Evaluacion de la investigacion forestal española en ISI
Pepe
 
Evaluación de los recursos de Internet
Evaluación de los recursos de InternetEvaluación de los recursos de Internet
Curso "Buenas prácticas en Gestión de datos en Ciencias Sociales y Humanidades"
Curso "Buenas prácticas en Gestión de datos en Ciencias Sociales y Humanidades"Curso "Buenas prácticas en Gestión de datos en Ciencias Sociales y Humanidades"
Curso "Buenas prácticas en Gestión de datos en Ciencias Sociales y Humanidades"
Biblioteca CRAI de la Universidad Pablo de Olavide
 
Técnicas avanzadas de gestión de la información 2
Técnicas avanzadas de gestión de la información 2Técnicas avanzadas de gestión de la información 2
Técnicas avanzadas de gestión de la información 2
Ángel M. Delgado-Vázquez
 
Revisiones bibliográficas sistematizadas en Ciencias Sociales y Humanidades
Revisiones bibliográficas sistematizadas en Ciencias Sociales y HumanidadesRevisiones bibliográficas sistematizadas en Ciencias Sociales y Humanidades
Revisiones bibliográficas sistematizadas en Ciencias Sociales y Humanidades
Ángel M. Delgado-Vázquez
 
Perfiles de actividad de investigadores españoles en Economía, Educación y Ps...
Perfiles de actividad de investigadores españoles en Economía, Educación y Ps...Perfiles de actividad de investigadores españoles en Economía, Educación y Ps...
Perfiles de actividad de investigadores españoles en Economía, Educación y Ps...
Nicolas Robinson-Garcia
 
Estrategias para la difusión y evaluación positiva de la investigación cientí...
Estrategias para la difusión y evaluación positiva de la investigación cientí...Estrategias para la difusión y evaluación positiva de la investigación cientí...
Estrategias para la difusión y evaluación positiva de la investigación cientí...
Alexis Moreno Pulido
 
Impacto y visibilidad a través de la documentación científica. Autor, editor ...
Impacto y visibilidad a través de la documentación científica. Autor, editor ...Impacto y visibilidad a través de la documentación científica. Autor, editor ...
Impacto y visibilidad a través de la documentación científica. Autor, editor ...
Flor Trillo
 
Presentacion asignatura dca
Presentacion asignatura dcaPresentacion asignatura dca
Presentacion asignatura dca
silvianievaramos
 
Impacto científico y factores asociados en revistas científicas peruanas segú...
Impacto científico y factores asociados en revistas científicas peruanas segú...Impacto científico y factores asociados en revistas científicas peruanas segú...
Impacto científico y factores asociados en revistas científicas peruanas segú...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Identidad Académica Digital, visibilidad y evaluación de la ciencia: Google S...
Identidad Académica Digital, visibilidad y evaluación de la ciencia: Google S...Identidad Académica Digital, visibilidad y evaluación de la ciencia: Google S...
Identidad Académica Digital, visibilidad y evaluación de la ciencia: Google S...
Ángel M. Delgado-Vázquez
 
Análisis y visualización de la dinámica de los perfiles de desempeño de la pr...
Análisis y visualización de la dinámica de los perfiles de desempeño de la pr...Análisis y visualización de la dinámica de los perfiles de desempeño de la pr...
Análisis y visualización de la dinámica de los perfiles de desempeño de la pr...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Economia Ests. Graduados
Economia Ests. GraduadosEconomia Ests. Graduados
Programa de Doctorado en Biotecnología, Ingeniería y Tecnología Química (UPO)
Programa de Doctorado en Biotecnología, Ingeniería y Tecnología Química (UPO)Programa de Doctorado en Biotecnología, Ingeniería y Tecnología Química (UPO)
Programa de Doctorado en Biotecnología, Ingeniería y Tecnología Química (UPO)
Ángel M. Delgado-Vázquez
 
Repositorios Digitales: Definición y tipologías.
Repositorios Digitales: Definición y tipologías.Repositorios Digitales: Definición y tipologías.
Repositorios Digitales: Definición y tipologías.
Ruth Ruíz Mangandi
 

La actualidad más candente (20)

Consideraciones sobre métricas alternativas en documentación científica
Consideraciones sobre métricas alternativas en documentación científicaConsideraciones sobre métricas alternativas en documentación científica
Consideraciones sobre métricas alternativas en documentación científica
 
Publicar y difundir la investigación. Valores añadidos en los programas de d...
Publicar y difundir la investigación.  Valores añadidos en los programas de d...Publicar y difundir la investigación.  Valores añadidos en los programas de d...
Publicar y difundir la investigación. Valores añadidos en los programas de d...
 
Bases de datos ejercicio medico
Bases de datos   ejercicio medicoBases de datos   ejercicio medico
Bases de datos ejercicio medico
 
Utilidad e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial
Utilidad  e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial Utilidad  e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial
Utilidad e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial
 
Visualización de datos para la investigación científica
Visualización de datos para la investigación científica Visualización de datos para la investigación científica
Visualización de datos para la investigación científica
 
Evaluacion de la investigacion forestal española en ISI
Evaluacion de la investigacion forestal española en ISIEvaluacion de la investigacion forestal española en ISI
Evaluacion de la investigacion forestal española en ISI
 
Evaluación de los recursos de Internet
Evaluación de los recursos de InternetEvaluación de los recursos de Internet
Evaluación de los recursos de Internet
 
Curso "Buenas prácticas en Gestión de datos en Ciencias Sociales y Humanidades"
Curso "Buenas prácticas en Gestión de datos en Ciencias Sociales y Humanidades"Curso "Buenas prácticas en Gestión de datos en Ciencias Sociales y Humanidades"
Curso "Buenas prácticas en Gestión de datos en Ciencias Sociales y Humanidades"
 
Técnicas avanzadas de gestión de la información 2
Técnicas avanzadas de gestión de la información 2Técnicas avanzadas de gestión de la información 2
Técnicas avanzadas de gestión de la información 2
 
Revisiones bibliográficas sistematizadas en Ciencias Sociales y Humanidades
Revisiones bibliográficas sistematizadas en Ciencias Sociales y HumanidadesRevisiones bibliográficas sistematizadas en Ciencias Sociales y Humanidades
Revisiones bibliográficas sistematizadas en Ciencias Sociales y Humanidades
 
Perfiles de actividad de investigadores españoles en Economía, Educación y Ps...
Perfiles de actividad de investigadores españoles en Economía, Educación y Ps...Perfiles de actividad de investigadores españoles en Economía, Educación y Ps...
Perfiles de actividad de investigadores españoles en Economía, Educación y Ps...
 
Estrategias para la difusión y evaluación positiva de la investigación cientí...
Estrategias para la difusión y evaluación positiva de la investigación cientí...Estrategias para la difusión y evaluación positiva de la investigación cientí...
Estrategias para la difusión y evaluación positiva de la investigación cientí...
 
Impacto y visibilidad a través de la documentación científica. Autor, editor ...
Impacto y visibilidad a través de la documentación científica. Autor, editor ...Impacto y visibilidad a través de la documentación científica. Autor, editor ...
Impacto y visibilidad a través de la documentación científica. Autor, editor ...
 
Presentacion asignatura dca
Presentacion asignatura dcaPresentacion asignatura dca
Presentacion asignatura dca
 
Impacto científico y factores asociados en revistas científicas peruanas segú...
Impacto científico y factores asociados en revistas científicas peruanas segú...Impacto científico y factores asociados en revistas científicas peruanas segú...
Impacto científico y factores asociados en revistas científicas peruanas segú...
 
Identidad Académica Digital, visibilidad y evaluación de la ciencia: Google S...
Identidad Académica Digital, visibilidad y evaluación de la ciencia: Google S...Identidad Académica Digital, visibilidad y evaluación de la ciencia: Google S...
Identidad Académica Digital, visibilidad y evaluación de la ciencia: Google S...
 
Análisis y visualización de la dinámica de los perfiles de desempeño de la pr...
Análisis y visualización de la dinámica de los perfiles de desempeño de la pr...Análisis y visualización de la dinámica de los perfiles de desempeño de la pr...
Análisis y visualización de la dinámica de los perfiles de desempeño de la pr...
 
Economia Ests. Graduados
Economia Ests. GraduadosEconomia Ests. Graduados
Economia Ests. Graduados
 
Programa de Doctorado en Biotecnología, Ingeniería y Tecnología Química (UPO)
Programa de Doctorado en Biotecnología, Ingeniería y Tecnología Química (UPO)Programa de Doctorado en Biotecnología, Ingeniería y Tecnología Química (UPO)
Programa de Doctorado en Biotecnología, Ingeniería y Tecnología Química (UPO)
 
Repositorios Digitales: Definición y tipologías.
Repositorios Digitales: Definición y tipologías.Repositorios Digitales: Definición y tipologías.
Repositorios Digitales: Definición y tipologías.
 

Similar a M1.5. tabla comparativa

Meta 1.5. tabla_comparativa
Meta 1.5. tabla_comparativaMeta 1.5. tabla_comparativa
Meta 1.5. tabla_comparativa
HiramRochaVazquez
 
Competencias de Información Integradas
Competencias de Información IntegradasCompetencias de Información Integradas
Competencias de Información Integradas
Jose Sanchez Lugo
 
CI Integradas al Curriculo
CI Integradas al CurriculoCI Integradas al Curriculo
CI Integradas al Curriculo
R B
 
Métricas responsables. Escenarios para la evaluación de la Ciencia Latinoamer...
Métricas responsables. Escenarios para la evaluación de la Ciencia Latinoamer...Métricas responsables. Escenarios para la evaluación de la Ciencia Latinoamer...
Métricas responsables. Escenarios para la evaluación de la Ciencia Latinoamer...
http://bvsalud.org/
 
Cpm2110 PresentacióN Inicial
Cpm2110 PresentacióN InicialCpm2110 PresentacióN Inicial
El párrafo expositivo.pptx
El párrafo expositivo.pptxEl párrafo expositivo.pptx
El párrafo expositivo.pptx
JuanRobert8
 
Mc9 fimunevar-microdiseño-sie
Mc9 fimunevar-microdiseño-sieMc9 fimunevar-microdiseño-sie
Mc9 fimunevar-microdiseño-sie
Fabio Munévar
 
Bibliometría y evaluación de la ciencia 1
Bibliometría y evaluación de la ciencia 1Bibliometría y evaluación de la ciencia 1
Bibliometría y evaluación de la ciencia 1
Alvaro Cabezas Clavijo
 
Ejemplo de reporte para asignaturas
Ejemplo de reporte para asignaturasEjemplo de reporte para asignaturas
Ejemplo de reporte para asignaturas
Carlos Fernando Bautista Rodriguez
 
Bibliometría y evaluación de la ciencia 2
Bibliometría y evaluación de la ciencia 2Bibliometría y evaluación de la ciencia 2
Bibliometría y evaluación de la ciencia 2
Alvaro Cabezas Clavijo
 
CURSO AVANZADO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.ppt
CURSO AVANZADO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.pptCURSO AVANZADO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.ppt
CURSO AVANZADO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.ppt
MarielaGamboa11
 
Open Net Semana Uno 06.05
Open Net Semana Uno 06.05Open Net Semana Uno 06.05
Open Net Semana Uno 06.05
FLACSO
 
Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...
Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...
Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...
Univ de Zaragoza
 
Comunicación escrita
Comunicación escritaComunicación escrita
Comunicación escrita
Lizbeth Sánchez Vargas
 
Presentación Seminario Taller Internacionalización y Generación de Redes de C...
Presentación Seminario Taller Internacionalización y Generación de Redes de C...Presentación Seminario Taller Internacionalización y Generación de Redes de C...
Presentación Seminario Taller Internacionalización y Generación de Redes de C...
colfreepress
 
ORCID: guia de uso
ORCID: guia de usoORCID: guia de uso
ORCID: guia de uso
BibliotecaUlima
 
TICs y Educacion
TICs y EducacionTICs y Educacion
TICs y Educacion
Aldo Velásquez Huerta
 
S5_SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN_2023-20.pdf
S5_SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN_2023-20.pdfS5_SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN_2023-20.pdf
S5_SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN_2023-20.pdf
ALERCANAQUIRICAINAMA
 
Taller para Autores-Investigadores - Jornadas de Capacitación CONRICyT 2018
Taller para Autores-Investigadores - Jornadas de Capacitación CONRICyT 2018Taller para Autores-Investigadores - Jornadas de Capacitación CONRICyT 2018
Taller para Autores-Investigadores - Jornadas de Capacitación CONRICyT 2018
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Mdi106 sesion1 slides_introduccion_metodologia_investigadora
Mdi106 sesion1 slides_introduccion_metodologia_investigadoraMdi106 sesion1 slides_introduccion_metodologia_investigadora
Mdi106 sesion1 slides_introduccion_metodologia_investigadora
Javier Arcal
 

Similar a M1.5. tabla comparativa (20)

Meta 1.5. tabla_comparativa
Meta 1.5. tabla_comparativaMeta 1.5. tabla_comparativa
Meta 1.5. tabla_comparativa
 
Competencias de Información Integradas
Competencias de Información IntegradasCompetencias de Información Integradas
Competencias de Información Integradas
 
CI Integradas al Curriculo
CI Integradas al CurriculoCI Integradas al Curriculo
CI Integradas al Curriculo
 
Métricas responsables. Escenarios para la evaluación de la Ciencia Latinoamer...
Métricas responsables. Escenarios para la evaluación de la Ciencia Latinoamer...Métricas responsables. Escenarios para la evaluación de la Ciencia Latinoamer...
Métricas responsables. Escenarios para la evaluación de la Ciencia Latinoamer...
 
Cpm2110 PresentacióN Inicial
Cpm2110 PresentacióN InicialCpm2110 PresentacióN Inicial
Cpm2110 PresentacióN Inicial
 
El párrafo expositivo.pptx
El párrafo expositivo.pptxEl párrafo expositivo.pptx
El párrafo expositivo.pptx
 
Mc9 fimunevar-microdiseño-sie
Mc9 fimunevar-microdiseño-sieMc9 fimunevar-microdiseño-sie
Mc9 fimunevar-microdiseño-sie
 
Bibliometría y evaluación de la ciencia 1
Bibliometría y evaluación de la ciencia 1Bibliometría y evaluación de la ciencia 1
Bibliometría y evaluación de la ciencia 1
 
Ejemplo de reporte para asignaturas
Ejemplo de reporte para asignaturasEjemplo de reporte para asignaturas
Ejemplo de reporte para asignaturas
 
Bibliometría y evaluación de la ciencia 2
Bibliometría y evaluación de la ciencia 2Bibliometría y evaluación de la ciencia 2
Bibliometría y evaluación de la ciencia 2
 
CURSO AVANZADO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.ppt
CURSO AVANZADO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.pptCURSO AVANZADO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.ppt
CURSO AVANZADO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.ppt
 
Open Net Semana Uno 06.05
Open Net Semana Uno 06.05Open Net Semana Uno 06.05
Open Net Semana Uno 06.05
 
Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...
Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...
Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...
 
Comunicación escrita
Comunicación escritaComunicación escrita
Comunicación escrita
 
Presentación Seminario Taller Internacionalización y Generación de Redes de C...
Presentación Seminario Taller Internacionalización y Generación de Redes de C...Presentación Seminario Taller Internacionalización y Generación de Redes de C...
Presentación Seminario Taller Internacionalización y Generación de Redes de C...
 
ORCID: guia de uso
ORCID: guia de usoORCID: guia de uso
ORCID: guia de uso
 
TICs y Educacion
TICs y EducacionTICs y Educacion
TICs y Educacion
 
S5_SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN_2023-20.pdf
S5_SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN_2023-20.pdfS5_SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN_2023-20.pdf
S5_SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN_2023-20.pdf
 
Taller para Autores-Investigadores - Jornadas de Capacitación CONRICyT 2018
Taller para Autores-Investigadores - Jornadas de Capacitación CONRICyT 2018Taller para Autores-Investigadores - Jornadas de Capacitación CONRICyT 2018
Taller para Autores-Investigadores - Jornadas de Capacitación CONRICyT 2018
 
Mdi106 sesion1 slides_introduccion_metodologia_investigadora
Mdi106 sesion1 slides_introduccion_metodologia_investigadoraMdi106 sesion1 slides_introduccion_metodologia_investigadora
Mdi106 sesion1 slides_introduccion_metodologia_investigadora
 

Más de HiramRochaVazquez

PRESENTACIÓN El primer borrador del texto académico
PRESENTACIÓN El primer borrador del texto académicoPRESENTACIÓN El primer borrador del texto académico
PRESENTACIÓN El primer borrador del texto académico
HiramRochaVazquez
 
PRESENTACIÓN Primer borrador del texto académico
PRESENTACIÓN Primer borrador del texto académicoPRESENTACIÓN Primer borrador del texto académico
PRESENTACIÓN Primer borrador del texto académico
HiramRochaVazquez
 
En vivo parrafo_de_comparacion_y_parafrasis
En vivo parrafo_de_comparacion_y_parafrasisEn vivo parrafo_de_comparacion_y_parafrasis
En vivo parrafo_de_comparacion_y_parafrasis
HiramRochaVazquez
 
Signos de-puntuacion.-1 (2)-(1)
Signos de-puntuacion.-1 (2)-(1)Signos de-puntuacion.-1 (2)-(1)
Signos de-puntuacion.-1 (2)-(1)
HiramRochaVazquez
 
Diseno de un_cartel
Diseno de un_cartelDiseno de un_cartel
Diseno de un_cartel
HiramRochaVazquez
 
Meta 2.2. el_boom_latinoamericano
Meta 2.2. el_boom_latinoamericanoMeta 2.2. el_boom_latinoamericano
Meta 2.2. el_boom_latinoamericano
HiramRochaVazquez
 
Meta 3.2. planificar_el_ensayo_académico
Meta 3.2. planificar_el_ensayo_académicoMeta 3.2. planificar_el_ensayo_académico
Meta 3.2. planificar_el_ensayo_académico
HiramRochaVazquez
 
Meta 2.1. la_nueva_novela_latinoamericana
Meta 2.1. la_nueva_novela_latinoamericanaMeta 2.1. la_nueva_novela_latinoamericana
Meta 2.1. la_nueva_novela_latinoamericana
HiramRochaVazquez
 
M3.1. presentacion ensayo_academico
M3.1. presentacion ensayo_academicoM3.1. presentacion ensayo_academico
M3.1. presentacion ensayo_academico
HiramRochaVazquez
 
Meta 2.2. analisis_de_textos_informativos
Meta 2.2. analisis_de_textos_informativosMeta 2.2. analisis_de_textos_informativos
Meta 2.2. analisis_de_textos_informativos
HiramRochaVazquez
 
Meta 2.1. analisis_de_confiabilidad_de_la_fuente
Meta 2.1. analisis_de_confiabilidad_de_la_fuenteMeta 2.1. analisis_de_confiabilidad_de_la_fuente
Meta 2.1. analisis_de_confiabilidad_de_la_fuente
HiramRochaVazquez
 
Ejemplos modelos de_parrafo
Ejemplos modelos de_parrafoEjemplos modelos de_parrafo
Ejemplos modelos de_parrafo
HiramRochaVazquez
 
Ejemplo sintesis del_concepto_de_violencia_politica
Ejemplo sintesis del_concepto_de_violencia_politicaEjemplo sintesis del_concepto_de_violencia_politica
Ejemplo sintesis del_concepto_de_violencia_politica
HiramRochaVazquez
 
Presentacion unidad 2_gramatica_
Presentacion unidad 2_gramatica_Presentacion unidad 2_gramatica_
Presentacion unidad 2_gramatica_
HiramRochaVazquez
 
Meta 1.3. argumentar_regionalismo
Meta 1.3. argumentar_regionalismoMeta 1.3. argumentar_regionalismo
Meta 1.3. argumentar_regionalismo
HiramRochaVazquez
 
M2.1. que es_una_resena_critica
M2.1. que es_una_resena_criticaM2.1. que es_una_resena_critica
M2.1. que es_una_resena_critica
HiramRochaVazquez
 
Meta 1.2. explicar_criollismo
Meta 1.2. explicar_criollismoMeta 1.2. explicar_criollismo
Meta 1.2. explicar_criollismo
HiramRochaVazquez
 
Meta 1.2. analizar_los_factores_lectura
Meta 1.2. analizar_los_factores_lecturaMeta 1.2. analizar_los_factores_lectura
Meta 1.2. analizar_los_factores_lectura
HiramRochaVazquez
 
Meta 1.2. objetivos_de_lectura
Meta 1.2. objetivos_de_lecturaMeta 1.2. objetivos_de_lectura
Meta 1.2. objetivos_de_lectura
HiramRochaVazquez
 
Presentacion cuadro sinoptico
Presentacion cuadro sinopticoPresentacion cuadro sinoptico
Presentacion cuadro sinoptico
HiramRochaVazquez
 

Más de HiramRochaVazquez (20)

PRESENTACIÓN El primer borrador del texto académico
PRESENTACIÓN El primer borrador del texto académicoPRESENTACIÓN El primer borrador del texto académico
PRESENTACIÓN El primer borrador del texto académico
 
PRESENTACIÓN Primer borrador del texto académico
PRESENTACIÓN Primer borrador del texto académicoPRESENTACIÓN Primer borrador del texto académico
PRESENTACIÓN Primer borrador del texto académico
 
En vivo parrafo_de_comparacion_y_parafrasis
En vivo parrafo_de_comparacion_y_parafrasisEn vivo parrafo_de_comparacion_y_parafrasis
En vivo parrafo_de_comparacion_y_parafrasis
 
Signos de-puntuacion.-1 (2)-(1)
Signos de-puntuacion.-1 (2)-(1)Signos de-puntuacion.-1 (2)-(1)
Signos de-puntuacion.-1 (2)-(1)
 
Diseno de un_cartel
Diseno de un_cartelDiseno de un_cartel
Diseno de un_cartel
 
Meta 2.2. el_boom_latinoamericano
Meta 2.2. el_boom_latinoamericanoMeta 2.2. el_boom_latinoamericano
Meta 2.2. el_boom_latinoamericano
 
Meta 3.2. planificar_el_ensayo_académico
Meta 3.2. planificar_el_ensayo_académicoMeta 3.2. planificar_el_ensayo_académico
Meta 3.2. planificar_el_ensayo_académico
 
Meta 2.1. la_nueva_novela_latinoamericana
Meta 2.1. la_nueva_novela_latinoamericanaMeta 2.1. la_nueva_novela_latinoamericana
Meta 2.1. la_nueva_novela_latinoamericana
 
M3.1. presentacion ensayo_academico
M3.1. presentacion ensayo_academicoM3.1. presentacion ensayo_academico
M3.1. presentacion ensayo_academico
 
Meta 2.2. analisis_de_textos_informativos
Meta 2.2. analisis_de_textos_informativosMeta 2.2. analisis_de_textos_informativos
Meta 2.2. analisis_de_textos_informativos
 
Meta 2.1. analisis_de_confiabilidad_de_la_fuente
Meta 2.1. analisis_de_confiabilidad_de_la_fuenteMeta 2.1. analisis_de_confiabilidad_de_la_fuente
Meta 2.1. analisis_de_confiabilidad_de_la_fuente
 
Ejemplos modelos de_parrafo
Ejemplos modelos de_parrafoEjemplos modelos de_parrafo
Ejemplos modelos de_parrafo
 
Ejemplo sintesis del_concepto_de_violencia_politica
Ejemplo sintesis del_concepto_de_violencia_politicaEjemplo sintesis del_concepto_de_violencia_politica
Ejemplo sintesis del_concepto_de_violencia_politica
 
Presentacion unidad 2_gramatica_
Presentacion unidad 2_gramatica_Presentacion unidad 2_gramatica_
Presentacion unidad 2_gramatica_
 
Meta 1.3. argumentar_regionalismo
Meta 1.3. argumentar_regionalismoMeta 1.3. argumentar_regionalismo
Meta 1.3. argumentar_regionalismo
 
M2.1. que es_una_resena_critica
M2.1. que es_una_resena_criticaM2.1. que es_una_resena_critica
M2.1. que es_una_resena_critica
 
Meta 1.2. explicar_criollismo
Meta 1.2. explicar_criollismoMeta 1.2. explicar_criollismo
Meta 1.2. explicar_criollismo
 
Meta 1.2. analizar_los_factores_lectura
Meta 1.2. analizar_los_factores_lecturaMeta 1.2. analizar_los_factores_lectura
Meta 1.2. analizar_los_factores_lectura
 
Meta 1.2. objetivos_de_lectura
Meta 1.2. objetivos_de_lecturaMeta 1.2. objetivos_de_lectura
Meta 1.2. objetivos_de_lectura
 
Presentacion cuadro sinoptico
Presentacion cuadro sinopticoPresentacion cuadro sinoptico
Presentacion cuadro sinoptico
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

M1.5. tabla comparativa

  • 1. Asegúrate de tener activos los permisos de micrófono Haz click sobre el candado y activa los permisos Debes escuchar música de fondo
  • 2. M1.5. Tabla comparativa de los textos académicos Elaboración de textos académicos (602)
  • 3. Contenido Cuestionario diagnóstico Objetivo de la sesión Tabla comparativa de los textos académicos Resumen Ticket de salida Reto Kahoot (décima extra)
  • 4. Cuestionario diagnóstico Ingresa a Socrative Student ROCHA5263 Resuelve el diagnóstico
  • 5. Objetivo El estudiante clasifica los textos académicos a partir de sus semejanzas y diferencias por medio de una tabla comparativa.
  • 6. Comparación Se organiza en columnas y filasSeñala diferencia s Identifica semejanza s Contrapone característic as Visualiza dos o más objetos Expresa afirmacion es (Biblioteca Universidad de Extremadura, 2018, pár. 1-3)
  • 7. Comparación Ensayo académico Artículo IMRD Artículo de divulgación científicaConferencia Ponencia
  • 8. Comparación Definición Características Estructura Análisis de receptor Extensión - duración ¿Qué es dicho texto académico? ¿Qué características lo identifican? ¿Qué partes lo componen? ¿Cómo se organiza? ¿A qué lector(a) ideal va dirigido? ¿Cuántas páginas lo componen? ¿Cuál es su duración en minutos?
  • 11. Fuentes de información Fuente de información de propia investigación
  • 13. Resumen La clasificación de los textos académicos permitirá la elección del género a escribir. La comparación identificará estructura, características y estrategias de escritura. La meta requiere la consulta de las fuentes propuestas además de la investigación de por lo menos una fuente extra.
  • 14. Ticket de salida Ingresa a Socrative Student ROCHA5263 Resuelve el ticket de salida
  • 15. Referencias Biblioteca de la Universidad de Extremadura. (2018). Técnicas de estudio: cuadro comparativo. Recuperado de: https://biblioguias.unex.es/c.php?g=572102&p=3944896 Cátedra de Organización de Eventos UNLaM. (2012). Definición y características de los diferentes tipos de evento. Recuperado de: http://odeunlam.blogspot.com/2012/09/definicion-y-caracteristicas-de-los.html González T., Marco, & Máttar V., Salim (2010). ¿Formato IMRaD o IMRyD para artículos científicos?. Revista MVZ Córdoba, 15(1),1895-1896.[fecha de Consulta 3 de Abril de 2020]. ISSN: 0122-0268. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=693/69319041001 Infomed. (2013). Conferencia. Ficheros del Portal Infomed. Recuperado de: http://files.sld.cu/bmn/files/2013/10/conferencia.pdf Natale, L. (ed.). (2012). En carrera: escritura y lectura de textos académicos y profesionales. Argentina: Universidad Nacional de General Sarmiento. Recuperado de: https://drive.google.com/file/d/0B16jZ5EOjB_5cTNJSlNUMDFmcnM/view Tecnológico de Monterrey. (2010). ¿Qué es aprendizaje colaborativo? Centro Virtual de Técnicas Didácticas. Recuperado de: http://sitios.itesm.mx/va/dide2/tecnicas_didacticas/ac/qes.htm Tecnológico de Monterrey. (2012). Centro de Recursos para la Escritura Académica del Tecnológico de Monterrey. Recuperado de: http://sitios.ruv.itesm.mx/portales/crea/homedoc.htm Universidad Libre Colombia. (2013). Ponencia. Recuperado de: http://www.unilibre.edu.co/CienciasEducacion/humanidadesIdiomas/images/stories/pdfs/2013/doc5.pdf
  • 16. Reto Kahoot Disponible a partir de mañana