SlideShare una empresa de Scribd logo
Licenciatura en Sociología
Primer Semestre
601 Comunicación oral y escrita
Unidad 2: Gramática.
No tengo que encontrar
la Única Manera
Correcta de decir lo que
quiero decir; antes bien,
tengo que descubrir lo
que tengo que decir.
-Howard Becker
Contenido
1. Objetivo.
2. Howard Becker: Manual de escritura
para científicos sociales.
3. Acuerdos: exposiciones en equipo.
4. Metas de la semana.
5. Referencias.
Objetivo
Los alumnos redactan
una reseña crítica
apegados a las normas
de escritura académica
y gramaticales a través
de borradores
coevaluados entre
pares.
Howard Becker
Cap. 2. Persona y
autoridad
Cap. 3. La Única Manera
Correcta
Cap. 4. Editar de
oído
OBJETIVOS DE LECTURA Guía de preguntas
Cap. 2. Persona y
autoridad
a) ¿Por qué la escritura académica es problemática?
b) ¿Qué es la escritura con clase?
c) ¿Cuál es la dinámica entre profesores y alumnos universitarios en el aprendizaje de la
escritura?
d) ¿Por qué el lenguaje sirve para distinguir entre ambos?
e) ¿En qué consiste el concepto de personae aplicado a la escritura académica?
f) ¿Qué papel juega el estilo de escritura en el acto comunicativo escrito?
g) ¿Cuál es la relación entre personae y autoridad?
OBJETIVOS DE LECTURA Guía de preguntas
Cap. 3. La Única Manera
Correcta
a) ¿Qué relación existe entre la labor de los escritores académicos y la creencia de que existe La
Única Manera Correcta de redactar?
b) ¿Qué obstáculos tiene la reescritura de textos en la universidad? ¿Por qué es importante?
c) ¿Qué creencias sostienen a La Única Manera Correcta de escribir?
d) ¿Cuál es la relación entre la escritura y la producción de conocimiento verdadero/absoluto?
e) ¿Cuáles son los problemas comunes en el acto de escribir?
f) ¿Por qué es importante aclarar la idea a comunicar antes de escribir?
g) ¿Por qué es importante elaborar bosquejos/borradores?
OBJETIVOS DE LECTURA Guía de preguntas
Cap. 4. Editar de
oído
a) ¿Cuál es la relación entre reglas de escritura y creación de un texto?
b) ¿Por qué la corrección es también un acto creativo?
c) ¿Se puede establecer un algoritmo para la escritura?
d) ¿Por qué la escritura es más cercana a la heurística?
e) ¿Cómo se relaciona el estándar de gusto con el acto de escribir?
f) ¿Por qué la voz pasiva es problemática en las ciencias sociales?
g) ¿Por qué es importante comunicar con pocas palabras?
h) ¿En qué caso es posible mantener la repetición en la escritura?
i) ¿Cómo se explican estas oposiciones en la escritura: estructura/contenido, concreto/abstracto?
j) ¿Por qué es importante el uso de metáforas en la redacción académica?
CARACTERÍSTICAS Exposición oral
Equipos de 4 a 6
personas
15 minutos para
exponer
Apoyo visual:
infografía
Ejercicio – juego
ortográfico
Consulta obligatoria
Signos de
puntuación:
coma, punto,
punto y coma y
dos puntos.
Verbo y sus
complemen
tos.
Acento
diacrítico.
Nexos:
conjunciones y
preposiciones.
Sustantivo y
sus
modificador
es.
EXPOSICIONES Temáticas a elegir
Reglas de
acentuación
ortográfica.
Palabras de
dudosa
escritura
Los
pronombre
s
ACUERDOS Exposiciones en equipo
Formen
equipo
Elijan tema Establezcan
fecha
Martes 2
marzo
Equipo 1:
Equipo 2:
Martes 9
marzo
Equipo 3:
Equipo 4:
Martes 16
marzo
Equipo 5:
Equipo 6:
Martes 23
marzo
Equipo 7:
Equipo 8:
Becker, H. (2011). Manual de escritura para científicos sociales. México: Siglo XXI Editores.
Grijelmo, A. (2017). La gramática descomplicada. España: Taurus.
https://drive.google.com/file/d/0B16jZ5EOjB_5LThrdVNNS0FkMlU/view?usp=sharing
Instituto Cervantes. (2013). Las 500 dudas más frecuentes del español. España: Espasa-Calpe.
https://drive.google.com/file/d/1K2WPn4Om67Q0_g7EqNbwclViMl1dmACc/view?usp=sharin
g
Torrego, L. (2012). Súper gramática fácil de la lengua española. España: Espasa-Calpe.
https://drive.google.com/file/d/0B16jZ5EOjB_5M1JCUGU2VFNlc1E/view?usp=sharing
Torrego, L. (2012). Súper ortografía fácil de la lengua española. España: Espasa-Calpe.
https://drive.google.com/file/d/0B8nFpv6U54aGRHZUWUcwNkt2ZHM/view?usp=sharing
Seco, M. (1999). Diccionario de dudas de la Real Academia Española. España: Espasa-Calpe.
https://drive.google.com/file/d/1PGGMPOADZgdqeXH0P9SVQuKJnJeXiak1/view?usp=sharin
g
Referencias
Presentacion unidad 2_gramatica_

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuaderno de aprendizaje, habilidades.
Cuaderno de aprendizaje, habilidades.Cuaderno de aprendizaje, habilidades.
Cuaderno de aprendizaje, habilidades.bernarditachamizal
 
Organización del area de ingles
Organización del area de inglesOrganización del area de ingles
Organización del area de ingles
Mir Ellie
 
Sílabo de lenguaje 2
Sílabo de lenguaje   2Sílabo de lenguaje   2
Sílabo de lenguaje 2
Eugenia48-2015
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
sangamaco
 
Rúbrica de una entrada en un blog (Genérica)
Rúbrica de una entrada en un blog (Genérica)Rúbrica de una entrada en un blog (Genérica)
Rúbrica de una entrada en un blog (Genérica)
CEDEC
 
Vega tech unit_rubric
Vega tech unit_rubricVega tech unit_rubric
Vega tech unit_rubricElena_Vega
 
Tp 4
Tp 4Tp 4
AREA INGLES -VII CICLO - CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES -
AREA INGLES -VII CICLO - CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES -AREA INGLES -VII CICLO - CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES -
AREA INGLES -VII CICLO - CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES -
INSTITUTO PERUANO AMERICANO - EL CULTURAL
 
Curso francés B2
Curso francés B2Curso francés B2
Curso francés B2iLabora
 
Rubricaorganizadorvisual
RubricaorganizadorvisualRubricaorganizadorvisual
RubricaorganizadorvisualCEDEC
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
Mar Jurado
 
Rúbrica de la biografía de un objeto
Rúbrica de la biografía de un objetoRúbrica de la biografía de un objeto
Rúbrica de la biografía de un objeto
CEDEC
 
Or gm frances
Or gm francesOr gm frances
Or gm frances
Paula Muñoz
 
1st class agenda
1st class agenda1st class agenda
1st class agendawatler
 
Rubrica portafolios la buena
Rubrica portafolios la buenaRubrica portafolios la buena
Rubrica portafolios la buena
javicg20
 
Expresión escrita.
Expresión escrita.Expresión escrita.
Expresión escrita.
sejuntos25
 

La actualidad más candente (20)

Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Cuaderno de aprendizaje, habilidades.
Cuaderno de aprendizaje, habilidades.Cuaderno de aprendizaje, habilidades.
Cuaderno de aprendizaje, habilidades.
 
Organización del area de ingles
Organización del area de inglesOrganización del area de ingles
Organización del area de ingles
 
Sílabo de lenguaje 2
Sílabo de lenguaje   2Sílabo de lenguaje   2
Sílabo de lenguaje 2
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Rúbrica de una entrada en un blog (Genérica)
Rúbrica de una entrada en un blog (Genérica)Rúbrica de una entrada en un blog (Genérica)
Rúbrica de una entrada en un blog (Genérica)
 
Vega tech unit_rubric
Vega tech unit_rubricVega tech unit_rubric
Vega tech unit_rubric
 
Tp 4
Tp 4Tp 4
Tp 4
 
AREA INGLES -VII CICLO - CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES -
AREA INGLES -VII CICLO - CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES -AREA INGLES -VII CICLO - CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES -
AREA INGLES -VII CICLO - CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES -
 
Bugs 5 pp_loe_cb
Bugs 5 pp_loe_cbBugs 5 pp_loe_cb
Bugs 5 pp_loe_cb
 
Curso francés B2
Curso francés B2Curso francés B2
Curso francés B2
 
Rubricaorganizadorvisual
RubricaorganizadorvisualRubricaorganizadorvisual
Rubricaorganizadorvisual
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Rúbrica de la biografía de un objeto
Rúbrica de la biografía de un objetoRúbrica de la biografía de un objeto
Rúbrica de la biografía de un objeto
 
Rúbrica
RúbricaRúbrica
Rúbrica
 
Bugs 6 pp_loe_cb
Bugs 6 pp_loe_cbBugs 6 pp_loe_cb
Bugs 6 pp_loe_cb
 
Or gm frances
Or gm francesOr gm frances
Or gm frances
 
1st class agenda
1st class agenda1st class agenda
1st class agenda
 
Rubrica portafolios la buena
Rubrica portafolios la buenaRubrica portafolios la buena
Rubrica portafolios la buena
 
Expresión escrita.
Expresión escrita.Expresión escrita.
Expresión escrita.
 

Similar a Presentacion unidad 2_gramatica_

2DO BGU PLAN CLASE U1.docx
2DO BGU PLAN CLASE  U1.docx2DO BGU PLAN CLASE  U1.docx
2DO BGU PLAN CLASE U1.docx
Raquel Olivo
 
Presentación 2ª Escritura en Comillas
Presentación 2ª Escritura en ComillasPresentación 2ª Escritura en Comillas
Presentación 2ª Escritura en Comillas
vicenta
 
Presentacion el primer_borrador_de_la_resena_critica
Presentacion el primer_borrador_de_la_resena_criticaPresentacion el primer_borrador_de_la_resena_critica
Presentacion el primer_borrador_de_la_resena_critica
HiramRochaVazquez
 
Taller de lectura_ejemplossecuencias
Taller de lectura_ejemplossecuenciasTaller de lectura_ejemplossecuencias
Taller de lectura_ejemplossecuencias
tareaspp27
 
Plan_de_Clase__Grupo_4.pdf infopedagogia
Plan_de_Clase__Grupo_4.pdf infopedagogiaPlan_de_Clase__Grupo_4.pdf infopedagogia
Plan_de_Clase__Grupo_4.pdf infopedagogia
AlexaRodriguez818578
 
Plan_de_Clase__Grupo_4_Aprendizaje Cooperativo.pdf
Plan_de_Clase__Grupo_4_Aprendizaje Cooperativo.pdfPlan_de_Clase__Grupo_4_Aprendizaje Cooperativo.pdf
Plan_de_Clase__Grupo_4_Aprendizaje Cooperativo.pdf
MelanyLaminia
 
ENFOQUE DE COMUNICACIÓN - PRODUCCIÓN TEXTUAL
ENFOQUE DE COMUNICACIÓN - PRODUCCIÓN TEXTUALENFOQUE DE COMUNICACIÓN - PRODUCCIÓN TEXTUAL
ENFOQUE DE COMUNICACIÓN - PRODUCCIÓN TEXTUAL
POEL HERRERA BENDEZU
 
PPT sesión 4 EVAL. APLICADAaaaaaaaa.pptx
PPT sesión 4 EVAL. APLICADAaaaaaaaa.pptxPPT sesión 4 EVAL. APLICADAaaaaaaaa.pptx
PPT sesión 4 EVAL. APLICADAaaaaaaaa.pptx
PixieMiz
 
Guia para la escritura de una wiki fanny bierbrauer
Guia para la escritura de una wiki fanny bierbrauerGuia para la escritura de una wiki fanny bierbrauer
Guia para la escritura de una wiki fanny bierbrauer
Fanny Bier
 
Enfoque Comunicativo
Enfoque ComunicativoEnfoque Comunicativo
Enfoque Comunicativo
EduPeru
 
Planificaciones-del 1 al 5 de abril.docx
Planificaciones-del 1 al 5 de abril.docxPlanificaciones-del 1 al 5 de abril.docx
Planificaciones-del 1 al 5 de abril.docx
sara635627
 
Redacción compleja
Redacción complejaRedacción compleja
Redacción compleja
Mto Gabriel Rovira
 
Taller Adaptación de Materiales para la clase de español Elebaires
Taller Adaptación de Materiales para la clase de español ElebairesTaller Adaptación de Materiales para la clase de español Elebaires
Taller Adaptación de Materiales para la clase de español ElebairesMaría Laura Mecías
 
75 1%20 ponencia%20mircoles%206-5-2009_i0[1]
75 1%20 ponencia%20mircoles%206-5-2009_i0[1]75 1%20 ponencia%20mircoles%206-5-2009_i0[1]
75 1%20 ponencia%20mircoles%206-5-2009_i0[1]gizahizkun
 
Cpia cuestionario
Cpia cuestionarioCpia cuestionario
Cpia cuestionario
yessiciriaco1995
 
Presentacion referencias completas_en_formato_apa
Presentacion referencias completas_en_formato_apaPresentacion referencias completas_en_formato_apa
Presentacion referencias completas_en_formato_apa
HiramRochaVazquez
 
Programa_Redacción de textos.pdf
Programa_Redacción de textos.pdfPrograma_Redacción de textos.pdf
Programa_Redacción de textos.pdf
Joan Pech
 
Español Secundaria
Español SecundariaEspañol Secundaria
Español Secundaria
Editorial MD
 

Similar a Presentacion unidad 2_gramatica_ (20)

2DO BGU PLAN CLASE U1.docx
2DO BGU PLAN CLASE  U1.docx2DO BGU PLAN CLASE  U1.docx
2DO BGU PLAN CLASE U1.docx
 
Presentación 2ª Escritura en Comillas
Presentación 2ª Escritura en ComillasPresentación 2ª Escritura en Comillas
Presentación 2ª Escritura en Comillas
 
Presentacion el primer_borrador_de_la_resena_critica
Presentacion el primer_borrador_de_la_resena_criticaPresentacion el primer_borrador_de_la_resena_critica
Presentacion el primer_borrador_de_la_resena_critica
 
Sala de escritura mayo
Sala de escritura mayoSala de escritura mayo
Sala de escritura mayo
 
Taller de lectura_ejemplossecuencias
Taller de lectura_ejemplossecuenciasTaller de lectura_ejemplossecuencias
Taller de lectura_ejemplossecuencias
 
Plan_de_Clase__Grupo_4.pdf infopedagogia
Plan_de_Clase__Grupo_4.pdf infopedagogiaPlan_de_Clase__Grupo_4.pdf infopedagogia
Plan_de_Clase__Grupo_4.pdf infopedagogia
 
Plan_de_Clase__Grupo_4_Aprendizaje Cooperativo.pdf
Plan_de_Clase__Grupo_4_Aprendizaje Cooperativo.pdfPlan_de_Clase__Grupo_4_Aprendizaje Cooperativo.pdf
Plan_de_Clase__Grupo_4_Aprendizaje Cooperativo.pdf
 
ENFOQUE DE COMUNICACIÓN - PRODUCCIÓN TEXTUAL
ENFOQUE DE COMUNICACIÓN - PRODUCCIÓN TEXTUALENFOQUE DE COMUNICACIÓN - PRODUCCIÓN TEXTUAL
ENFOQUE DE COMUNICACIÓN - PRODUCCIÓN TEXTUAL
 
PPT sesión 4 EVAL. APLICADAaaaaaaaa.pptx
PPT sesión 4 EVAL. APLICADAaaaaaaaa.pptxPPT sesión 4 EVAL. APLICADAaaaaaaaa.pptx
PPT sesión 4 EVAL. APLICADAaaaaaaaa.pptx
 
Guia para la escritura de una wiki fanny bierbrauer
Guia para la escritura de una wiki fanny bierbrauerGuia para la escritura de una wiki fanny bierbrauer
Guia para la escritura de una wiki fanny bierbrauer
 
Enfoque Comunicativo
Enfoque ComunicativoEnfoque Comunicativo
Enfoque Comunicativo
 
Planificaciones-del 1 al 5 de abril.docx
Planificaciones-del 1 al 5 de abril.docxPlanificaciones-del 1 al 5 de abril.docx
Planificaciones-del 1 al 5 de abril.docx
 
Redacción compleja
Redacción complejaRedacción compleja
Redacción compleja
 
Taller Adaptación de Materiales para la clase de español Elebaires
Taller Adaptación de Materiales para la clase de español ElebairesTaller Adaptación de Materiales para la clase de español Elebaires
Taller Adaptación de Materiales para la clase de español Elebaires
 
75 1%20 ponencia%20mircoles%206-5-2009_i0[1]
75 1%20 ponencia%20mircoles%206-5-2009_i0[1]75 1%20 ponencia%20mircoles%206-5-2009_i0[1]
75 1%20 ponencia%20mircoles%206-5-2009_i0[1]
 
Cpia cuestionario
Cpia cuestionarioCpia cuestionario
Cpia cuestionario
 
Syllabus comunicacion 1 semestre
Syllabus comunicacion 1 semestreSyllabus comunicacion 1 semestre
Syllabus comunicacion 1 semestre
 
Presentacion referencias completas_en_formato_apa
Presentacion referencias completas_en_formato_apaPresentacion referencias completas_en_formato_apa
Presentacion referencias completas_en_formato_apa
 
Programa_Redacción de textos.pdf
Programa_Redacción de textos.pdfPrograma_Redacción de textos.pdf
Programa_Redacción de textos.pdf
 
Español Secundaria
Español SecundariaEspañol Secundaria
Español Secundaria
 

Más de HiramRochaVazquez

PRESENTACIÓN El primer borrador del texto académico
PRESENTACIÓN El primer borrador del texto académicoPRESENTACIÓN El primer borrador del texto académico
PRESENTACIÓN El primer borrador del texto académico
HiramRochaVazquez
 
PRESENTACIÓN Primer borrador del texto académico
PRESENTACIÓN Primer borrador del texto académicoPRESENTACIÓN Primer borrador del texto académico
PRESENTACIÓN Primer borrador del texto académico
HiramRochaVazquez
 
En vivo parrafo_de_comparacion_y_parafrasis
En vivo parrafo_de_comparacion_y_parafrasisEn vivo parrafo_de_comparacion_y_parafrasis
En vivo parrafo_de_comparacion_y_parafrasis
HiramRochaVazquez
 
Signos de-puntuacion.-1 (2)-(1)
Signos de-puntuacion.-1 (2)-(1)Signos de-puntuacion.-1 (2)-(1)
Signos de-puntuacion.-1 (2)-(1)
HiramRochaVazquez
 
Diseno de un_cartel
Diseno de un_cartelDiseno de un_cartel
Diseno de un_cartel
HiramRochaVazquez
 
Meta 2.2. el_boom_latinoamericano
Meta 2.2. el_boom_latinoamericanoMeta 2.2. el_boom_latinoamericano
Meta 2.2. el_boom_latinoamericano
HiramRochaVazquez
 
Meta 3.2. planificar_el_ensayo_académico
Meta 3.2. planificar_el_ensayo_académicoMeta 3.2. planificar_el_ensayo_académico
Meta 3.2. planificar_el_ensayo_académico
HiramRochaVazquez
 
Meta 2.1. la_nueva_novela_latinoamericana
Meta 2.1. la_nueva_novela_latinoamericanaMeta 2.1. la_nueva_novela_latinoamericana
Meta 2.1. la_nueva_novela_latinoamericana
HiramRochaVazquez
 
M3.1. presentacion ensayo_academico
M3.1. presentacion ensayo_academicoM3.1. presentacion ensayo_academico
M3.1. presentacion ensayo_academico
HiramRochaVazquez
 
Meta 1.5. tabla_comparativa
Meta 1.5. tabla_comparativaMeta 1.5. tabla_comparativa
Meta 1.5. tabla_comparativa
HiramRochaVazquez
 
Meta 2.2. analisis_de_textos_informativos
Meta 2.2. analisis_de_textos_informativosMeta 2.2. analisis_de_textos_informativos
Meta 2.2. analisis_de_textos_informativos
HiramRochaVazquez
 
Meta 2.1. analisis_de_confiabilidad_de_la_fuente
Meta 2.1. analisis_de_confiabilidad_de_la_fuenteMeta 2.1. analisis_de_confiabilidad_de_la_fuente
Meta 2.1. analisis_de_confiabilidad_de_la_fuente
HiramRochaVazquez
 
Ejemplos modelos de_parrafo
Ejemplos modelos de_parrafoEjemplos modelos de_parrafo
Ejemplos modelos de_parrafo
HiramRochaVazquez
 
Ejemplo sintesis del_concepto_de_violencia_politica
Ejemplo sintesis del_concepto_de_violencia_politicaEjemplo sintesis del_concepto_de_violencia_politica
Ejemplo sintesis del_concepto_de_violencia_politica
HiramRochaVazquez
 
Meta 1.3. argumentar_regionalismo
Meta 1.3. argumentar_regionalismoMeta 1.3. argumentar_regionalismo
Meta 1.3. argumentar_regionalismo
HiramRochaVazquez
 
M2.1. que es_una_resena_critica
M2.1. que es_una_resena_criticaM2.1. que es_una_resena_critica
M2.1. que es_una_resena_critica
HiramRochaVazquez
 
Meta 1.2. explicar_criollismo
Meta 1.2. explicar_criollismoMeta 1.2. explicar_criollismo
Meta 1.2. explicar_criollismo
HiramRochaVazquez
 
Meta 1.2. analizar_los_factores_lectura
Meta 1.2. analizar_los_factores_lecturaMeta 1.2. analizar_los_factores_lectura
Meta 1.2. analizar_los_factores_lectura
HiramRochaVazquez
 
Meta 1.2. objetivos_de_lectura
Meta 1.2. objetivos_de_lecturaMeta 1.2. objetivos_de_lectura
Meta 1.2. objetivos_de_lectura
HiramRochaVazquez
 
Presentacion cuadro sinoptico
Presentacion cuadro sinopticoPresentacion cuadro sinoptico
Presentacion cuadro sinoptico
HiramRochaVazquez
 

Más de HiramRochaVazquez (20)

PRESENTACIÓN El primer borrador del texto académico
PRESENTACIÓN El primer borrador del texto académicoPRESENTACIÓN El primer borrador del texto académico
PRESENTACIÓN El primer borrador del texto académico
 
PRESENTACIÓN Primer borrador del texto académico
PRESENTACIÓN Primer borrador del texto académicoPRESENTACIÓN Primer borrador del texto académico
PRESENTACIÓN Primer borrador del texto académico
 
En vivo parrafo_de_comparacion_y_parafrasis
En vivo parrafo_de_comparacion_y_parafrasisEn vivo parrafo_de_comparacion_y_parafrasis
En vivo parrafo_de_comparacion_y_parafrasis
 
Signos de-puntuacion.-1 (2)-(1)
Signos de-puntuacion.-1 (2)-(1)Signos de-puntuacion.-1 (2)-(1)
Signos de-puntuacion.-1 (2)-(1)
 
Diseno de un_cartel
Diseno de un_cartelDiseno de un_cartel
Diseno de un_cartel
 
Meta 2.2. el_boom_latinoamericano
Meta 2.2. el_boom_latinoamericanoMeta 2.2. el_boom_latinoamericano
Meta 2.2. el_boom_latinoamericano
 
Meta 3.2. planificar_el_ensayo_académico
Meta 3.2. planificar_el_ensayo_académicoMeta 3.2. planificar_el_ensayo_académico
Meta 3.2. planificar_el_ensayo_académico
 
Meta 2.1. la_nueva_novela_latinoamericana
Meta 2.1. la_nueva_novela_latinoamericanaMeta 2.1. la_nueva_novela_latinoamericana
Meta 2.1. la_nueva_novela_latinoamericana
 
M3.1. presentacion ensayo_academico
M3.1. presentacion ensayo_academicoM3.1. presentacion ensayo_academico
M3.1. presentacion ensayo_academico
 
Meta 1.5. tabla_comparativa
Meta 1.5. tabla_comparativaMeta 1.5. tabla_comparativa
Meta 1.5. tabla_comparativa
 
Meta 2.2. analisis_de_textos_informativos
Meta 2.2. analisis_de_textos_informativosMeta 2.2. analisis_de_textos_informativos
Meta 2.2. analisis_de_textos_informativos
 
Meta 2.1. analisis_de_confiabilidad_de_la_fuente
Meta 2.1. analisis_de_confiabilidad_de_la_fuenteMeta 2.1. analisis_de_confiabilidad_de_la_fuente
Meta 2.1. analisis_de_confiabilidad_de_la_fuente
 
Ejemplos modelos de_parrafo
Ejemplos modelos de_parrafoEjemplos modelos de_parrafo
Ejemplos modelos de_parrafo
 
Ejemplo sintesis del_concepto_de_violencia_politica
Ejemplo sintesis del_concepto_de_violencia_politicaEjemplo sintesis del_concepto_de_violencia_politica
Ejemplo sintesis del_concepto_de_violencia_politica
 
Meta 1.3. argumentar_regionalismo
Meta 1.3. argumentar_regionalismoMeta 1.3. argumentar_regionalismo
Meta 1.3. argumentar_regionalismo
 
M2.1. que es_una_resena_critica
M2.1. que es_una_resena_criticaM2.1. que es_una_resena_critica
M2.1. que es_una_resena_critica
 
Meta 1.2. explicar_criollismo
Meta 1.2. explicar_criollismoMeta 1.2. explicar_criollismo
Meta 1.2. explicar_criollismo
 
Meta 1.2. analizar_los_factores_lectura
Meta 1.2. analizar_los_factores_lecturaMeta 1.2. analizar_los_factores_lectura
Meta 1.2. analizar_los_factores_lectura
 
Meta 1.2. objetivos_de_lectura
Meta 1.2. objetivos_de_lecturaMeta 1.2. objetivos_de_lectura
Meta 1.2. objetivos_de_lectura
 
Presentacion cuadro sinoptico
Presentacion cuadro sinopticoPresentacion cuadro sinoptico
Presentacion cuadro sinoptico
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Presentacion unidad 2_gramatica_

  • 1. Licenciatura en Sociología Primer Semestre 601 Comunicación oral y escrita Unidad 2: Gramática.
  • 2. No tengo que encontrar la Única Manera Correcta de decir lo que quiero decir; antes bien, tengo que descubrir lo que tengo que decir. -Howard Becker
  • 3. Contenido 1. Objetivo. 2. Howard Becker: Manual de escritura para científicos sociales. 3. Acuerdos: exposiciones en equipo. 4. Metas de la semana. 5. Referencias.
  • 4. Objetivo Los alumnos redactan una reseña crítica apegados a las normas de escritura académica y gramaticales a través de borradores coevaluados entre pares.
  • 5. Howard Becker Cap. 2. Persona y autoridad Cap. 3. La Única Manera Correcta Cap. 4. Editar de oído
  • 6. OBJETIVOS DE LECTURA Guía de preguntas Cap. 2. Persona y autoridad a) ¿Por qué la escritura académica es problemática? b) ¿Qué es la escritura con clase? c) ¿Cuál es la dinámica entre profesores y alumnos universitarios en el aprendizaje de la escritura? d) ¿Por qué el lenguaje sirve para distinguir entre ambos? e) ¿En qué consiste el concepto de personae aplicado a la escritura académica? f) ¿Qué papel juega el estilo de escritura en el acto comunicativo escrito? g) ¿Cuál es la relación entre personae y autoridad?
  • 7. OBJETIVOS DE LECTURA Guía de preguntas Cap. 3. La Única Manera Correcta a) ¿Qué relación existe entre la labor de los escritores académicos y la creencia de que existe La Única Manera Correcta de redactar? b) ¿Qué obstáculos tiene la reescritura de textos en la universidad? ¿Por qué es importante? c) ¿Qué creencias sostienen a La Única Manera Correcta de escribir? d) ¿Cuál es la relación entre la escritura y la producción de conocimiento verdadero/absoluto? e) ¿Cuáles son los problemas comunes en el acto de escribir? f) ¿Por qué es importante aclarar la idea a comunicar antes de escribir? g) ¿Por qué es importante elaborar bosquejos/borradores?
  • 8. OBJETIVOS DE LECTURA Guía de preguntas Cap. 4. Editar de oído a) ¿Cuál es la relación entre reglas de escritura y creación de un texto? b) ¿Por qué la corrección es también un acto creativo? c) ¿Se puede establecer un algoritmo para la escritura? d) ¿Por qué la escritura es más cercana a la heurística? e) ¿Cómo se relaciona el estándar de gusto con el acto de escribir? f) ¿Por qué la voz pasiva es problemática en las ciencias sociales? g) ¿Por qué es importante comunicar con pocas palabras? h) ¿En qué caso es posible mantener la repetición en la escritura? i) ¿Cómo se explican estas oposiciones en la escritura: estructura/contenido, concreto/abstracto? j) ¿Por qué es importante el uso de metáforas en la redacción académica?
  • 9. CARACTERÍSTICAS Exposición oral Equipos de 4 a 6 personas 15 minutos para exponer Apoyo visual: infografía Ejercicio – juego ortográfico Consulta obligatoria
  • 10. Signos de puntuación: coma, punto, punto y coma y dos puntos. Verbo y sus complemen tos. Acento diacrítico. Nexos: conjunciones y preposiciones. Sustantivo y sus modificador es. EXPOSICIONES Temáticas a elegir Reglas de acentuación ortográfica. Palabras de dudosa escritura Los pronombre s
  • 11. ACUERDOS Exposiciones en equipo Formen equipo Elijan tema Establezcan fecha Martes 2 marzo Equipo 1: Equipo 2: Martes 9 marzo Equipo 3: Equipo 4: Martes 16 marzo Equipo 5: Equipo 6: Martes 23 marzo Equipo 7: Equipo 8:
  • 12. Becker, H. (2011). Manual de escritura para científicos sociales. México: Siglo XXI Editores. Grijelmo, A. (2017). La gramática descomplicada. España: Taurus. https://drive.google.com/file/d/0B16jZ5EOjB_5LThrdVNNS0FkMlU/view?usp=sharing Instituto Cervantes. (2013). Las 500 dudas más frecuentes del español. España: Espasa-Calpe. https://drive.google.com/file/d/1K2WPn4Om67Q0_g7EqNbwclViMl1dmACc/view?usp=sharin g Torrego, L. (2012). Súper gramática fácil de la lengua española. España: Espasa-Calpe. https://drive.google.com/file/d/0B16jZ5EOjB_5M1JCUGU2VFNlc1E/view?usp=sharing Torrego, L. (2012). Súper ortografía fácil de la lengua española. España: Espasa-Calpe. https://drive.google.com/file/d/0B8nFpv6U54aGRHZUWUcwNkt2ZHM/view?usp=sharing Seco, M. (1999). Diccionario de dudas de la Real Academia Española. España: Espasa-Calpe. https://drive.google.com/file/d/1PGGMPOADZgdqeXH0P9SVQuKJnJeXiak1/view?usp=sharin g Referencias