SlideShare una empresa de Scribd logo
M3
Pág. 1
Asignatura: SUJETOS DE INTERVENCION PROFESIONAL II
Video
Caso:
¿Qué
contar
y
a
quién?
Modelos
de
intervención
social
Trabajo Grupal
Resultado de Aprendizaje
Diferencia y sustenta un Plan de intervención eligiendo entre un modelo sistémico y un modelo
ecológico en los diferentes niveles de intervención.
Actividad
SE SOLICITA: Dar lectura al caso de la Familia Herrera López. Si consideran insuficiente la
información del caso, pueden agregar datos utilizando vuestra creatividad.
1. Identificar y describir elementos para un Diagnóstico sistémico de la familia Herrera López,
específicamente Tipología familiar (según constitución y composición), Subsistemas, Etapa del ciclo
vital familiar, Estructura visible e invisible y Dinámica Familiar.
2. Diseñar Genograma, Ecomapa y Línea de Vida según antecedentes de la familia Herrera López.
1. Trabajo Grupal conformado entre 3 a 5 personas, que corresponde a la evaluación sumativa
del módulo.
2. El Trabajo Grupal es una actividad de elaboración, donde los estudiantes podrán desarrollar y
aplicar conocimientos sobre los contenidos tratados en el módulo.
3. Una vez elaborado el Trabajo, un integrante del grupo debe subir el trabajo a la plataforma
CANVAS través de “Enviar Tarea”. El nombre del archivo debe ser:
Nombre_Apellido_TGM3_Asignatura
4. La fecha límite para su entrega está indicada en CANVAS.
¡A trabajar!
Instrucciones Generales
M3
Pág. 2
Asignatura: SUJETOS DE INTERVENCION PROFESIONAL II
Video
Caso:
¿Qué
contar
y
a
quién?
Modelos
de
intervención
social
Estructura y Aspectos Formales:
5. El Trabajo debe contener:
• Portada – Introducción – Desarrollo – Conclusión. (Excepto TRT y asignaturas que contengan
cálculo de ejercicios).
• Portada debe incluir: Titulo, Asignatura, Nombre del Docente Online y/o Tutor, Módulo,
Fecha, Integrantes del Grupo (nombre y dos apellidos), Carrera, Sede/CEAT y Sección.
6. El Trabajo debe considerar: Formato tamaño Carta, margen normal, interlineado sencillo, Letras: Arial
o Times New Roman, tamaño 11.
7. La Redacción y Ortografía es un criterio considerado en la Rúbrica.
Importante
• Todo Trabajo que implique ejercicios numéricos debe incluir desarrollo.
• Se permite citar información de la web siempre y cuando se indique su respectiva fuente y esto NO
supere el 30% del Trabajo. De lo contrario, se considerará Plagio.
• Plagio o Copia será evaluado con nota 1.0 sin posibilidad de entregar un Trabajo nuevo ni dar Prueba
Recuperativa.
• ante cualquier inconveniente favor contactarse con consejeria@ipp.cl

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fatla modulo 6
Fatla modulo 6Fatla modulo 6
Fatla modulo 6
patricia chafla
 
Bloque0 Interaccion
Bloque0 InteraccionBloque0 Interaccion
Bloque0 Interaccion
Karen Rangel
 
Bloque Académico Fatla
Bloque Académico FatlaBloque Académico Fatla
Bloque Académico Fatla
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Exponer nuestro conocimiento módulo 6 fatla
Exponer nuestro conocimiento módulo 6 fatlaExponer nuestro conocimiento módulo 6 fatla
Exponer nuestro conocimiento módulo 6 fatla
IRLANDA ALVAREZ MORA
 
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN EN LÍNEA
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN EN LÍNEAFUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN EN LÍNEA
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN EN LÍNEA
Fundación Impuls
 
Bloque cierre
Bloque cierreBloque cierre
Bloque cierre
Marvin Chavarría Arce
 
Estructura de aula virtual.bloque académico
Estructura de aula virtual.bloque académicoEstructura de aula virtual.bloque académico
Estructura de aula virtual.bloque académico
Vilalta3047
 
Pbl2008
Pbl2008Pbl2008
Pbl2008
Jordi Guim
 
Joan Fatla InteracióN
Joan Fatla InteracióNJoan Fatla InteracióN
Joan Fatla InteracióN
Antoniojoan
 
Proyecto fatla
Proyecto fatlaProyecto fatla
Proyecto fatla
Desirée Jiménez
 
Metodología de Aulas Virtuales
Metodología de Aulas VirtualesMetodología de Aulas Virtuales
Metodología de Aulas Virtuales
Javier Sanchez
 
Guía de aprendizaje 3
Guía de aprendizaje 3Guía de aprendizaje 3
Guía de aprendizaje 3
Wilber
 
Compartiendo Conocimientos
Compartiendo ConocimientosCompartiendo Conocimientos
Compartiendo Conocimientos
Marcohidalgo17
 
Actividad semana 2 taller 2 3
Actividad semana 2 taller 2 3Actividad semana 2 taller 2 3
Actividad semana 2 taller 2 3
Marshiviris Martinez Walters
 
Bloque de cierre (I)
Bloque de cierre (I)Bloque de cierre (I)
Bloque de cierre (I)
Ronald Mora
 

La actualidad más candente (15)

Fatla modulo 6
Fatla modulo 6Fatla modulo 6
Fatla modulo 6
 
Bloque0 Interaccion
Bloque0 InteraccionBloque0 Interaccion
Bloque0 Interaccion
 
Bloque Académico Fatla
Bloque Académico FatlaBloque Académico Fatla
Bloque Académico Fatla
 
Exponer nuestro conocimiento módulo 6 fatla
Exponer nuestro conocimiento módulo 6 fatlaExponer nuestro conocimiento módulo 6 fatla
Exponer nuestro conocimiento módulo 6 fatla
 
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN EN LÍNEA
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN EN LÍNEAFUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN EN LÍNEA
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN EN LÍNEA
 
Bloque cierre
Bloque cierreBloque cierre
Bloque cierre
 
Estructura de aula virtual.bloque académico
Estructura de aula virtual.bloque académicoEstructura de aula virtual.bloque académico
Estructura de aula virtual.bloque académico
 
Pbl2008
Pbl2008Pbl2008
Pbl2008
 
Joan Fatla InteracióN
Joan Fatla InteracióNJoan Fatla InteracióN
Joan Fatla InteracióN
 
Proyecto fatla
Proyecto fatlaProyecto fatla
Proyecto fatla
 
Metodología de Aulas Virtuales
Metodología de Aulas VirtualesMetodología de Aulas Virtuales
Metodología de Aulas Virtuales
 
Guía de aprendizaje 3
Guía de aprendizaje 3Guía de aprendizaje 3
Guía de aprendizaje 3
 
Compartiendo Conocimientos
Compartiendo ConocimientosCompartiendo Conocimientos
Compartiendo Conocimientos
 
Actividad semana 2 taller 2 3
Actividad semana 2 taller 2 3Actividad semana 2 taller 2 3
Actividad semana 2 taller 2 3
 
Bloque de cierre (I)
Bloque de cierre (I)Bloque de cierre (I)
Bloque de cierre (I)
 

Similar a M3 tg - sujetos de intervención profesional ii

Producto 6 irma griselda quijada salas y javier durazo gabilondo
Producto 6 irma griselda quijada salas y javier durazo gabilondoProducto 6 irma griselda quijada salas y javier durazo gabilondo
Producto 6 irma griselda quijada salas y javier durazo gabilondo
grisjavier
 
Trabajo final modulo i
Trabajo final modulo iTrabajo final modulo i
Trabajo final modulo i
Claudia Paulon
 
S4 tarea4 bafor
S4 tarea4 baforS4 tarea4 bafor
S4 tarea4 bafor
Felipe Blanco
 
Informe grupal
Informe grupalInforme grupal
Informe grupal
CynthiaCandilejo
 
TALLER DE INFORMATICA
TALLER DE INFORMATICATALLER DE INFORMATICA
TALLER DE INFORMATICA
Maribel Garcia Navas
 
Trabajo final clase 4 con correciones
Trabajo final clase 4 con correcionesTrabajo final clase 4 con correciones
Trabajo final clase 4 con correciones
ovamerlo02
 
Guia modulo proyecto-2012-2013[4] 2º torn
Guia  modulo proyecto-2012-2013[4] 2º tornGuia  modulo proyecto-2012-2013[4] 2º torn
Guia modulo proyecto-2012-2013[4] 2º torn
CarmenBB1
 
Guía para la elaboración de plantilla para plan de clase (1) (1)
Guía para la elaboración de plantilla para plan de clase (1) (1)Guía para la elaboración de plantilla para plan de clase (1) (1)
Guía para la elaboración de plantilla para plan de clase (1) (1)
Pablo Omar Romero
 
Plan maestro guía de proyecto.1docx
Plan maestro guía de proyecto.1docxPlan maestro guía de proyecto.1docx
Plan maestro guía de proyecto.1docx
penys
 
Compartiendo miradas - Trabajo final Modulo Redes Sociales. Ana Menconi
Compartiendo miradas - Trabajo final Modulo Redes Sociales. Ana MenconiCompartiendo miradas - Trabajo final Modulo Redes Sociales. Ana Menconi
Compartiendo miradas - Trabajo final Modulo Redes Sociales. Ana Menconi
Ana Menconi
 
Identificación y Selección de un Modelo TecnoPedagógico
Identificación y Selección de un Modelo TecnoPedagógicoIdentificación y Selección de un Modelo TecnoPedagógico
Identificación y Selección de un Modelo TecnoPedagógico
VICTOR VIERA BALANTA
 
Análisis de proyecto
Análisis de proyectoAnálisis de proyecto
Análisis de proyecto
tecnomontserrat
 
Profesor y Estudiante en la Era Tecnologica
Profesor y Estudiante en la Era TecnologicaProfesor y Estudiante en la Era Tecnologica
Profesor y Estudiante en la Era Tecnologica
YoanyToro
 
Profesor y Estudiante en la Era de la Tecnologia
Profesor y Estudiante en la Era de la TecnologiaProfesor y Estudiante en la Era de la Tecnologia
Profesor y Estudiante en la Era de la Tecnologia
YoanyToro
 
Articulo de estudios de organizaciones
Articulo de estudios de organizacionesArticulo de estudios de organizaciones
Articulo de estudios de organizaciones
Roberto-valencia
 
Jmartinez
JmartinezJmartinez
Recomendaciones para el diseno instruccional modalidad virtual laura gassos
Recomendaciones para el diseno instruccional modalidad virtual laura gassosRecomendaciones para el diseno instruccional modalidad virtual laura gassos
Recomendaciones para el diseno instruccional modalidad virtual laura gassos
Laura Elisa Gassós Ortega
 
Silabo analisis I
Silabo   analisis ISilabo   analisis I
Silabo analisis I
Felix Cuya
 
Autoevaluacion ev final_es (3)
Autoevaluacion ev final_es (3)Autoevaluacion ev final_es (3)
Autoevaluacion ev final_es (3)
javicg20
 
Modelos proyectos
Modelos proyectosModelos proyectos
Modelos proyectos
JOAQUIN CHACON
 

Similar a M3 tg - sujetos de intervención profesional ii (20)

Producto 6 irma griselda quijada salas y javier durazo gabilondo
Producto 6 irma griselda quijada salas y javier durazo gabilondoProducto 6 irma griselda quijada salas y javier durazo gabilondo
Producto 6 irma griselda quijada salas y javier durazo gabilondo
 
Trabajo final modulo i
Trabajo final modulo iTrabajo final modulo i
Trabajo final modulo i
 
S4 tarea4 bafor
S4 tarea4 baforS4 tarea4 bafor
S4 tarea4 bafor
 
Informe grupal
Informe grupalInforme grupal
Informe grupal
 
TALLER DE INFORMATICA
TALLER DE INFORMATICATALLER DE INFORMATICA
TALLER DE INFORMATICA
 
Trabajo final clase 4 con correciones
Trabajo final clase 4 con correcionesTrabajo final clase 4 con correciones
Trabajo final clase 4 con correciones
 
Guia modulo proyecto-2012-2013[4] 2º torn
Guia  modulo proyecto-2012-2013[4] 2º tornGuia  modulo proyecto-2012-2013[4] 2º torn
Guia modulo proyecto-2012-2013[4] 2º torn
 
Guía para la elaboración de plantilla para plan de clase (1) (1)
Guía para la elaboración de plantilla para plan de clase (1) (1)Guía para la elaboración de plantilla para plan de clase (1) (1)
Guía para la elaboración de plantilla para plan de clase (1) (1)
 
Plan maestro guía de proyecto.1docx
Plan maestro guía de proyecto.1docxPlan maestro guía de proyecto.1docx
Plan maestro guía de proyecto.1docx
 
Compartiendo miradas - Trabajo final Modulo Redes Sociales. Ana Menconi
Compartiendo miradas - Trabajo final Modulo Redes Sociales. Ana MenconiCompartiendo miradas - Trabajo final Modulo Redes Sociales. Ana Menconi
Compartiendo miradas - Trabajo final Modulo Redes Sociales. Ana Menconi
 
Identificación y Selección de un Modelo TecnoPedagógico
Identificación y Selección de un Modelo TecnoPedagógicoIdentificación y Selección de un Modelo TecnoPedagógico
Identificación y Selección de un Modelo TecnoPedagógico
 
Análisis de proyecto
Análisis de proyectoAnálisis de proyecto
Análisis de proyecto
 
Profesor y Estudiante en la Era Tecnologica
Profesor y Estudiante en la Era TecnologicaProfesor y Estudiante en la Era Tecnologica
Profesor y Estudiante en la Era Tecnologica
 
Profesor y Estudiante en la Era de la Tecnologia
Profesor y Estudiante en la Era de la TecnologiaProfesor y Estudiante en la Era de la Tecnologia
Profesor y Estudiante en la Era de la Tecnologia
 
Articulo de estudios de organizaciones
Articulo de estudios de organizacionesArticulo de estudios de organizaciones
Articulo de estudios de organizaciones
 
Jmartinez
JmartinezJmartinez
Jmartinez
 
Recomendaciones para el diseno instruccional modalidad virtual laura gassos
Recomendaciones para el diseno instruccional modalidad virtual laura gassosRecomendaciones para el diseno instruccional modalidad virtual laura gassos
Recomendaciones para el diseno instruccional modalidad virtual laura gassos
 
Silabo analisis I
Silabo   analisis ISilabo   analisis I
Silabo analisis I
 
Autoevaluacion ev final_es (3)
Autoevaluacion ev final_es (3)Autoevaluacion ev final_es (3)
Autoevaluacion ev final_es (3)
 
Modelos proyectos
Modelos proyectosModelos proyectos
Modelos proyectos
 

Último

Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 

Último (20)

Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 

M3 tg - sujetos de intervención profesional ii

  • 1. M3 Pág. 1 Asignatura: SUJETOS DE INTERVENCION PROFESIONAL II Video Caso: ¿Qué contar y a quién? Modelos de intervención social Trabajo Grupal Resultado de Aprendizaje Diferencia y sustenta un Plan de intervención eligiendo entre un modelo sistémico y un modelo ecológico en los diferentes niveles de intervención. Actividad SE SOLICITA: Dar lectura al caso de la Familia Herrera López. Si consideran insuficiente la información del caso, pueden agregar datos utilizando vuestra creatividad. 1. Identificar y describir elementos para un Diagnóstico sistémico de la familia Herrera López, específicamente Tipología familiar (según constitución y composición), Subsistemas, Etapa del ciclo vital familiar, Estructura visible e invisible y Dinámica Familiar. 2. Diseñar Genograma, Ecomapa y Línea de Vida según antecedentes de la familia Herrera López. 1. Trabajo Grupal conformado entre 3 a 5 personas, que corresponde a la evaluación sumativa del módulo. 2. El Trabajo Grupal es una actividad de elaboración, donde los estudiantes podrán desarrollar y aplicar conocimientos sobre los contenidos tratados en el módulo. 3. Una vez elaborado el Trabajo, un integrante del grupo debe subir el trabajo a la plataforma CANVAS través de “Enviar Tarea”. El nombre del archivo debe ser: Nombre_Apellido_TGM3_Asignatura 4. La fecha límite para su entrega está indicada en CANVAS. ¡A trabajar! Instrucciones Generales
  • 2. M3 Pág. 2 Asignatura: SUJETOS DE INTERVENCION PROFESIONAL II Video Caso: ¿Qué contar y a quién? Modelos de intervención social Estructura y Aspectos Formales: 5. El Trabajo debe contener: • Portada – Introducción – Desarrollo – Conclusión. (Excepto TRT y asignaturas que contengan cálculo de ejercicios). • Portada debe incluir: Titulo, Asignatura, Nombre del Docente Online y/o Tutor, Módulo, Fecha, Integrantes del Grupo (nombre y dos apellidos), Carrera, Sede/CEAT y Sección. 6. El Trabajo debe considerar: Formato tamaño Carta, margen normal, interlineado sencillo, Letras: Arial o Times New Roman, tamaño 11. 7. La Redacción y Ortografía es un criterio considerado en la Rúbrica. Importante • Todo Trabajo que implique ejercicios numéricos debe incluir desarrollo. • Se permite citar información de la web siempre y cuando se indique su respectiva fuente y esto NO supere el 30% del Trabajo. De lo contrario, se considerará Plagio. • Plagio o Copia será evaluado con nota 1.0 sin posibilidad de entregar un Trabajo nuevo ni dar Prueba Recuperativa. • ante cualquier inconveniente favor contactarse con consejeria@ipp.cl