SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO 
• En el ámbito de la estadística, la mediana representa el valor 
de la variable de posición central en un conjunto de datos 
ordenados. 
• Sean x1, x2, x3….xn los datos de una muestra ordenada en 
orden creciente y designando la mediana como Me, 
distinguimos dos casos: 
a) Si n es impar, la mediana es el valor que ocupa la posición 
(n + 1)/2 una vez que los datos han sido ordenados (en 
orden creciente o decreciente), porque éste es el valor central. 
Es decir: M_e=x_{(n+1)/2}.
• Por ejemplo, si tenemos 5 datos, que ordenados son : 
• El valor central es el tercero: 
• Este valor, que es la mediana de ese conjunto de datos, deja 
dos datos por debajo 
• 
• y otros dos por encima de él 
• b) Si n es par, la mediana es la media aritmética de los dos 
valores centrales. Cuando
• es par, los dos datos que están en el centro de la muestra ocupan 
las posiciones 
• Por ejemplo, si tenemos 6 datos, que ordenados son 
• Aquí dos valores que están por debajo del 
• y otros dos que quedan por encima del siguiente datos 
• Por tanto, la mediana de este grupo de datos es la media aritmética 
de estos dos datos
• La mediana para datos no agrupados Cuando una serie de datos 
contiene uno o dos valores muy grandes o muy pequeños, la media 
aritmética no es representativa. El valor central en tales problemas 
puede ser mejor descrito usando una medida de tendencia central 
llamada mediana. 
La mediana (Me) es el punto medio de los valores de una serie de 
datos después de haber sido ordenados de acuerdo a su magnitud. 
Hay tantos valores antes que la mediana como posteriores en el 
arreglo de datos.
• El contenido de cinco botellas de perfume 
seleccionadas de forma aleatoria de la línea de 
producción son (en ml.): 85.4, 85.3, 84.9, 85.4, y 
84.0. ¿Cuál es la mediana de las observaciones 
muestreadas? 85.4 
• 85.4 
• 85.3 Me 
• 84.9 
• 84.0
• 1- Media aritmética para datos agrupados 
• Se calcula sumando todos los productos de marca clase con la 
frecuencia absoluta respectiva y su resultado dividirlo por el 
número total de datos: 
• La marca clase de una tabla para datos agrupados en 
intervalos corresponde al promedio de los extremos de cada 
intervalo.
• Es el valor que ocupa el lugar central de todos los datos 
cuando éstos están ordenados de menor a mayor. 
• La mediana se representa por Me. 
• La mediana se puede hallar sólo para variables cuantitativas. 
• 
• 
• 
• Cálculo de la mediana para datos agrupados 
• 
• La mediana se encuentra en el intervalo donde la frecuencia 
acumulada llega hasta la mitad de la suma de las frecuencias 
absolutas. 
•
• Es decir tenemos que buscar el intervalo en el que se 
encuentre. N / 2 
• 
• Luego calculamos según la siguiente fórmula:
• 
• Li-1 :es el límite inferior de la clase donde se encuentra la 
mediana 
• 
• N / 2 :es la semisuma de las frecuencias absolutas. 
• 
• Fi-1 :es la frecuencia acumulada anterior a la clase mediana. 
• fi : es la frecuencia absoluta del intervalo mediano. 
• ti :es la amplitud de los intervalos. 
•

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matemáticas tercer periodo
Matemáticas tercer periodoMatemáticas tercer periodo
Matemáticas tercer periodo
leslytamejiah
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
lesly116
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia central Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
Ricardo Muzante
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
Omar Mercado MD
 

La actualidad más candente (20)

Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
 
Matemáticas tercer periodo
Matemáticas tercer periodoMatemáticas tercer periodo
Matemáticas tercer periodo
 
Medidas de tendencia central y posición
Medidas de tendencia central y posiciónMedidas de tendencia central y posición
Medidas de tendencia central y posición
 
Medidas de tendencia central para datos agrupados
Medidas de tendencia central para datos agrupadosMedidas de tendencia central para datos agrupados
Medidas de tendencia central para datos agrupados
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Mediana
MedianaMediana
Mediana
 
Estadística3
Estadística3Estadística3
Estadística3
 
Estadística1
Estadística1Estadística1
Estadística1
 
Estadística3
Estadística3Estadística3
Estadística3
 
Lectura 5.1 Medidas De Tendencia Central
Lectura 5.1 Medidas De Tendencia CentralLectura 5.1 Medidas De Tendencia Central
Lectura 5.1 Medidas De Tendencia Central
 
Semana del 1 al 5 de junio mate 1
Semana del 1 al 5 de junio mate 1Semana del 1 al 5 de junio mate 1
Semana del 1 al 5 de junio mate 1
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia central Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Mate chl
Mate chlMate chl
Mate chl
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Introduccion a la estadisticas descriptiva
Introduccion a la estadisticas descriptivaIntroduccion a la estadisticas descriptiva
Introduccion a la estadisticas descriptiva
 
Medidas de tendencia central s 5,6
Medidas de tendencia central s 5,6Medidas de tendencia central s 5,6
Medidas de tendencia central s 5,6
 

Similar a Madiana para datos agrupados

Presentación estadistica adolfo bravo medidas de tendencia central
Presentación estadistica  adolfo bravo    medidas de tendencia centralPresentación estadistica  adolfo bravo    medidas de tendencia central
Presentación estadistica adolfo bravo medidas de tendencia central
Adolfo Bravo
 
Power point presentacion, medidas tendenciales de andris ramires
Power point presentacion, medidas tendenciales de andris ramiresPower point presentacion, medidas tendenciales de andris ramires
Power point presentacion, medidas tendenciales de andris ramires
andris345
 
Power point presentacion, medidas tendenciales de andris ramires
Power point presentacion, medidas tendenciales de andris ramiresPower point presentacion, medidas tendenciales de andris ramires
Power point presentacion, medidas tendenciales de andris ramires
Kelly Moreno
 

Similar a Madiana para datos agrupados (20)

Jesbiangner J. Acosta M.
Jesbiangner J. Acosta M.Jesbiangner J. Acosta M.
Jesbiangner J. Acosta M.
 
Medidas de tendencia central, posición y dispersión
Medidas de tendencia central, posición y dispersión Medidas de tendencia central, posición y dispersión
Medidas de tendencia central, posición y dispersión
 
Estadígrafos 3
Estadígrafos 3Estadígrafos 3
Estadígrafos 3
 
Estadística. Medidas de tendencia central.
Estadística. Medidas de tendencia central.Estadística. Medidas de tendencia central.
Estadística. Medidas de tendencia central.
 
Matematica hen
Matematica henMatematica hen
Matematica hen
 
Medidas de Tendencia
Medidas de TendenciaMedidas de Tendencia
Medidas de Tendencia
 
mediana
medianamediana
mediana
 
Presentación estadistica adolfo bravo medidas de tendencia central
Presentación estadistica  adolfo bravo    medidas de tendencia centralPresentación estadistica  adolfo bravo    medidas de tendencia central
Presentación estadistica adolfo bravo medidas de tendencia central
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Probabilidad 8
Probabilidad 8Probabilidad 8
Probabilidad 8
 
Estadistica Descriptiva por Gabriela Mendez
Estadistica Descriptiva por Gabriela MendezEstadistica Descriptiva por Gabriela Mendez
Estadistica Descriptiva por Gabriela Mendez
 
Medidas de tendencia Central , Posicion y de Dispersion
Medidas de tendencia Central , Posicion y de Dispersion Medidas de tendencia Central , Posicion y de Dispersion
Medidas de tendencia Central , Posicion y de Dispersion
 
Medidas de Posición y Disersión
Medidas de Posición y DisersiónMedidas de Posición y Disersión
Medidas de Posición y Disersión
 
TEMA: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL, BIOESTADISTICA 2024 PRESENTACION PPT PAGI...
TEMA: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL, BIOESTADISTICA 2024 PRESENTACION PPT PAGI...TEMA: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL, BIOESTADISTICA 2024 PRESENTACION PPT PAGI...
TEMA: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL, BIOESTADISTICA 2024 PRESENTACION PPT PAGI...
 
Medidas de tendencia
Medidas de tendenciaMedidas de tendencia
Medidas de tendencia
 
Power point presentacion, medidas tendenciales de andris ramires
Power point presentacion, medidas tendenciales de andris ramiresPower point presentacion, medidas tendenciales de andris ramires
Power point presentacion, medidas tendenciales de andris ramires
 
Power point presentacion, medidas tendenciales de andris ramires
Power point presentacion, medidas tendenciales de andris ramiresPower point presentacion, medidas tendenciales de andris ramires
Power point presentacion, medidas tendenciales de andris ramires
 
Power point presentacion, medidas tendenciales 456
Power point presentacion, medidas tendenciales 456Power point presentacion, medidas tendenciales 456
Power point presentacion, medidas tendenciales 456
 
Slideshare -Aplicaciones Informaticas.pptx
Slideshare -Aplicaciones Informaticas.pptxSlideshare -Aplicaciones Informaticas.pptx
Slideshare -Aplicaciones Informaticas.pptx
 
Apuntes de estadistica
Apuntes de estadisticaApuntes de estadistica
Apuntes de estadistica
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Madiana para datos agrupados

  • 1.
  • 2. DESARROLLO • En el ámbito de la estadística, la mediana representa el valor de la variable de posición central en un conjunto de datos ordenados. • Sean x1, x2, x3….xn los datos de una muestra ordenada en orden creciente y designando la mediana como Me, distinguimos dos casos: a) Si n es impar, la mediana es el valor que ocupa la posición (n + 1)/2 una vez que los datos han sido ordenados (en orden creciente o decreciente), porque éste es el valor central. Es decir: M_e=x_{(n+1)/2}.
  • 3. • Por ejemplo, si tenemos 5 datos, que ordenados son : • El valor central es el tercero: • Este valor, que es la mediana de ese conjunto de datos, deja dos datos por debajo • • y otros dos por encima de él • b) Si n es par, la mediana es la media aritmética de los dos valores centrales. Cuando
  • 4. • es par, los dos datos que están en el centro de la muestra ocupan las posiciones • Por ejemplo, si tenemos 6 datos, que ordenados son • Aquí dos valores que están por debajo del • y otros dos que quedan por encima del siguiente datos • Por tanto, la mediana de este grupo de datos es la media aritmética de estos dos datos
  • 5.
  • 6. • La mediana para datos no agrupados Cuando una serie de datos contiene uno o dos valores muy grandes o muy pequeños, la media aritmética no es representativa. El valor central en tales problemas puede ser mejor descrito usando una medida de tendencia central llamada mediana. La mediana (Me) es el punto medio de los valores de una serie de datos después de haber sido ordenados de acuerdo a su magnitud. Hay tantos valores antes que la mediana como posteriores en el arreglo de datos.
  • 7. • El contenido de cinco botellas de perfume seleccionadas de forma aleatoria de la línea de producción son (en ml.): 85.4, 85.3, 84.9, 85.4, y 84.0. ¿Cuál es la mediana de las observaciones muestreadas? 85.4 • 85.4 • 85.3 Me • 84.9 • 84.0
  • 8. • 1- Media aritmética para datos agrupados • Se calcula sumando todos los productos de marca clase con la frecuencia absoluta respectiva y su resultado dividirlo por el número total de datos: • La marca clase de una tabla para datos agrupados en intervalos corresponde al promedio de los extremos de cada intervalo.
  • 9. • Es el valor que ocupa el lugar central de todos los datos cuando éstos están ordenados de menor a mayor. • La mediana se representa por Me. • La mediana se puede hallar sólo para variables cuantitativas. • • • • Cálculo de la mediana para datos agrupados • • La mediana se encuentra en el intervalo donde la frecuencia acumulada llega hasta la mitad de la suma de las frecuencias absolutas. •
  • 10. • Es decir tenemos que buscar el intervalo en el que se encuentre. N / 2 • • Luego calculamos según la siguiente fórmula:
  • 11. • • Li-1 :es el límite inferior de la clase donde se encuentra la mediana • • N / 2 :es la semisuma de las frecuencias absolutas. • • Fi-1 :es la frecuencia acumulada anterior a la clase mediana. • fi : es la frecuencia absoluta del intervalo mediano. • ti :es la amplitud de los intervalos. •