SlideShare una empresa de Scribd logo
ONCOLOGÍA
MANEJO DE
CITOTOXICOS
Elvia Elena Armendáriz Hernández
2009
CICLO DE GENERACION
CELULAR
CITOTOXICIDAD
INTERFERENCIA DE LA SINTESIS
DEL ADN DE LAS CELULAS
“NORMALES”
CLASIFICACION DE LAS
DROGAS CITOTOXICAS
ALQUILANTES
ANTIMETABOLITOS
INTERCALANTES (ANTIBIOTICOS)
ALCALOIDES DE LA VINCA PERVINCA
HORMONAS
AGENTES ANTIHORMONALES
NITROSUREAS
CORTICOSTEROIDES
PROPOSITO DE ALERTA
DE NIOSH
1. QUE LOS TRABAJADORES DE LA
SALUD INCREMENTEN LAS
PRECAUCIONES RESPECTO A
LOS RIESGOS DE EXPOSICION
DE MEDICAMENTOS PELIGROSOS
2. RECOMENDAR MEDIDAS PARA
DISMINUIR LA EXPOSICION Y
PROTEGER LA SALUD .
EVIDENCIAS DE
EXPOSICION
1. ESTUDIOS CON MARCADORES
BIOLOGICOS
2. ESTUDIOS DE CONTAMINACION
DE SUPERFICIES
3. ESTUDIOS DE CONTAMINACION
EN TRABAJADORES
TOXICIDAD DE MEDICAMENTOS
PELIGROSOS
EFECTOS AGUDOS
• IRRITACION ( PIEL, OJOS)
• ALOPECIA
• NAUSEA
• VOMITO
• DIARREA
• ORGANOS(HIGADO, RIÑON, VASO,
PULMON)
• SUPRESION DE MEDULA OSEA
EFECTOS TARDIOS
• EFECTOS EN LA REPRODUCCION
─ ABORTOS ESPONTANEOS
─ MALFORMACIONES
─ NACIMIENTOS DE BAJO PESO
• DISFUCION MENSTRUAL
• MUTAGENICIDAD
• CARCINOGENICIDAD
EL PERSONAL QUE PREPARA MEDICAMENTOS
PELIGROSOS DEBE CONOCER INFORMACION
RESPECTO A :
• TOXICIDAD
• SOLUBILIDAD
• ESTABILIDAD
• INACTIVANTES QUIMICOS
• USO
• DOSIS
• PREPARACION
• EFECTOS ADVERSOS
• PRECAUCIONES
SEGURIDAD PARA EL MANEJO DE
CITOTOXICOS PELIGROSOS EN :
• INTALACIONES
• PERSONAL
• INDUMENTARIA
• PRACTICAS DE PREPARACION
• ALMACENAMIENTO
• TRANSPORTE
• ADMINISTRACION DEL MEDICAMENTO
AL PACIENTE
• DISPOSICION DE DESECHOS
FUGA O DERRAME?....INACTIVALO
• EN EL MANEJO DE CITOTOXICOS, UTILIZAR
GUANTES SIN TALCO , PREFERENTEMENTE
DE NITRILO.
• SUSTANCIA INACTIVANTE: HIPOCLORITO DE
SODIO DILUIDO AL 5.25% CON TIEMPO DE
EXPOSICION DE 15 MIN
LOS DESECHOS DE MEDICAMENTOS PELIGROSO
NO SON DESECHOS BIOLOGICOS INFECCIOSOS
• TENER REGISTRO ANTE SEMARNAT COMO
GENERADOR DE RESIDUOS PELIGROSOS
• CONTRATO CON EMPRESA RECOLECTORA DE
RESIDUOS PELIGROSOS
• NO SE DEBE INCINERAR SIN PREVIA SEPARACION
O ESTUDIO
• EL SERVICIO CONTRATADO DEBE DE CUMPLIR CON LA
NORMATIVIDAD VIGENTE EN MATERIA DE
“TRANSPORTE DE RESIDUOS PELIGROSOS”
BIBLIOGRAFIA
• OSHA (OCUPATION SAFETY AND HEALTH ADMINISTRATION
U.S. DEPARTAMENT OF LABOR)
GUIDELINES FOR THE MANAGEMENT OF CITOTOXIC DRUGS.

Más contenido relacionado

Similar a Mamacitotoxicos

G E S T IÓ N D E R E S I D U O S H O S P I T A L A R I O S
G E S T IÓ N  D E  R E S I D U O S  H O S P I T A L A R I O SG E S T IÓ N  D E  R E S I D U O S  H O S P I T A L A R I O S
G E S T IÓ N D E R E S I D U O S H O S P I T A L A R I O SMaria Morales
 
“CARGA AMBIENTAL DE LA ENFERMEDAD” ASPECTOS TOXICOLÓGICOS PROCESOS Y NEGOCI...
“CARGA AMBIENTAL DE LA ENFERMEDAD” ASPECTOS TOXICOLÓGICOS PROCESOS Y NEGOCI...“CARGA AMBIENTAL DE LA ENFERMEDAD” ASPECTOS TOXICOLÓGICOS PROCESOS Y NEGOCI...
“CARGA AMBIENTAL DE LA ENFERMEDAD” ASPECTOS TOXICOLÓGICOS PROCESOS Y NEGOCI...
Jornadas Ambientales
 
Uso adecuado de antibióticos
Uso adecuado de antibióticos Uso adecuado de antibióticos
Uso adecuado de antibióticos
Angel Arturo Zarate Curi
 
Ulceras de presion
Ulceras de presion Ulceras de presion
Ulceras de presion
David Guarin
 
20_guia_citostaticos.pdf
20_guia_citostaticos.pdf20_guia_citostaticos.pdf
20_guia_citostaticos.pdf
moussacarinai
 
PRESENTACION DE AMBIENTAL PLAGUICIDAS MIERCOLES 9 DE JULIO.ppt
PRESENTACION DE AMBIENTAL PLAGUICIDAS MIERCOLES 9 DE JULIO.pptPRESENTACION DE AMBIENTAL PLAGUICIDAS MIERCOLES 9 DE JULIO.ppt
PRESENTACION DE AMBIENTAL PLAGUICIDAS MIERCOLES 9 DE JULIO.ppt
badabubinhn
 
1. A BIOSEGURIDAD-YCC-FEN-UNH.pptx
1. A BIOSEGURIDAD-YCC-FEN-UNH.pptx1. A BIOSEGURIDAD-YCC-FEN-UNH.pptx
1. A BIOSEGURIDAD-YCC-FEN-UNH.pptx
ANGELGEDEONMONTAEZPI
 
UNIDAD 2 PONTE LA REBEQUITA.pptx
UNIDAD 2  PONTE LA REBEQUITA.pptxUNIDAD 2  PONTE LA REBEQUITA.pptx
UNIDAD 2 PONTE LA REBEQUITA.pptx
salowil
 
UNIDAD 2 PONTE LA REBEQUITA.pptx
UNIDAD 2  PONTE LA REBEQUITA.pptxUNIDAD 2  PONTE LA REBEQUITA.pptx
UNIDAD 2 PONTE LA REBEQUITA.pptx
salowil
 
Bioseguridad
Bioseguridad  Bioseguridad
Bioseguridad
Omni Hospital
 
TOXICOLOGIA OCUPACIONAL.pptx
TOXICOLOGIA OCUPACIONAL.pptxTOXICOLOGIA OCUPACIONAL.pptx
TOXICOLOGIA OCUPACIONAL.pptx
NicolsStevenRojasRiv
 
Actividad antioxidante benjamin rojano
Actividad antioxidante benjamin rojanoActividad antioxidante benjamin rojano
Actividad antioxidante benjamin rojano
ut
 
29 y 30.09.2015 jornada Técnica. Exposición a agentes biológicos. Evaluación...
29 y 30.09.2015 jornada Técnica.  Exposición a agentes biológicos. Evaluación...29 y 30.09.2015 jornada Técnica.  Exposición a agentes biológicos. Evaluación...
29 y 30.09.2015 jornada Técnica. Exposición a agentes biológicos. Evaluación...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Clase 14 2019-2 Bioseguridad en los Procesos Biotecnológicos Mod UNMSM lair.pdf
Clase 14 2019-2 Bioseguridad en los Procesos Biotecnológicos Mod UNMSM lair.pdfClase 14 2019-2 Bioseguridad en los Procesos Biotecnológicos Mod UNMSM lair.pdf
Clase 14 2019-2 Bioseguridad en los Procesos Biotecnológicos Mod UNMSM lair.pdf
JoseRomero480739
 
TRABAJO DE INVESTIGACION Sustancias
TRABAJO DE INVESTIGACION SustanciasTRABAJO DE INVESTIGACION Sustancias
TRABAJO DE INVESTIGACION Sustanciasjhoanico
 
ENFERMEDADES HEMATOLOGICAS TRASTORNOS ERITROCITICOS
ENFERMEDADES HEMATOLOGICAS TRASTORNOS ERITROCITICOSENFERMEDADES HEMATOLOGICAS TRASTORNOS ERITROCITICOS
ENFERMEDADES HEMATOLOGICAS TRASTORNOS ERITROCITICOS
fepelo
 
1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad
edomarino
 
1. biotecnología2014
1. biotecnología20141. biotecnología2014
1. biotecnología2014Amigo VJ
 
RIESGO POR EXPOSICION A PLAGUICIDAS.pptx
RIESGO POR EXPOSICION A PLAGUICIDAS.pptxRIESGO POR EXPOSICION A PLAGUICIDAS.pptx
RIESGO POR EXPOSICION A PLAGUICIDAS.pptx
CarlosFlores149451
 

Similar a Mamacitotoxicos (20)

G E S T IÓ N D E R E S I D U O S H O S P I T A L A R I O S
G E S T IÓ N  D E  R E S I D U O S  H O S P I T A L A R I O SG E S T IÓ N  D E  R E S I D U O S  H O S P I T A L A R I O S
G E S T IÓ N D E R E S I D U O S H O S P I T A L A R I O S
 
“CARGA AMBIENTAL DE LA ENFERMEDAD” ASPECTOS TOXICOLÓGICOS PROCESOS Y NEGOCI...
“CARGA AMBIENTAL DE LA ENFERMEDAD” ASPECTOS TOXICOLÓGICOS PROCESOS Y NEGOCI...“CARGA AMBIENTAL DE LA ENFERMEDAD” ASPECTOS TOXICOLÓGICOS PROCESOS Y NEGOCI...
“CARGA AMBIENTAL DE LA ENFERMEDAD” ASPECTOS TOXICOLÓGICOS PROCESOS Y NEGOCI...
 
Uso adecuado de antibióticos
Uso adecuado de antibióticos Uso adecuado de antibióticos
Uso adecuado de antibióticos
 
Ulceras de presion
Ulceras de presion Ulceras de presion
Ulceras de presion
 
Epidemiologia Intr.2008
Epidemiologia Intr.2008Epidemiologia Intr.2008
Epidemiologia Intr.2008
 
20_guia_citostaticos.pdf
20_guia_citostaticos.pdf20_guia_citostaticos.pdf
20_guia_citostaticos.pdf
 
PRESENTACION DE AMBIENTAL PLAGUICIDAS MIERCOLES 9 DE JULIO.ppt
PRESENTACION DE AMBIENTAL PLAGUICIDAS MIERCOLES 9 DE JULIO.pptPRESENTACION DE AMBIENTAL PLAGUICIDAS MIERCOLES 9 DE JULIO.ppt
PRESENTACION DE AMBIENTAL PLAGUICIDAS MIERCOLES 9 DE JULIO.ppt
 
1. A BIOSEGURIDAD-YCC-FEN-UNH.pptx
1. A BIOSEGURIDAD-YCC-FEN-UNH.pptx1. A BIOSEGURIDAD-YCC-FEN-UNH.pptx
1. A BIOSEGURIDAD-YCC-FEN-UNH.pptx
 
UNIDAD 2 PONTE LA REBEQUITA.pptx
UNIDAD 2  PONTE LA REBEQUITA.pptxUNIDAD 2  PONTE LA REBEQUITA.pptx
UNIDAD 2 PONTE LA REBEQUITA.pptx
 
UNIDAD 2 PONTE LA REBEQUITA.pptx
UNIDAD 2  PONTE LA REBEQUITA.pptxUNIDAD 2  PONTE LA REBEQUITA.pptx
UNIDAD 2 PONTE LA REBEQUITA.pptx
 
Bioseguridad
Bioseguridad  Bioseguridad
Bioseguridad
 
TOXICOLOGIA OCUPACIONAL.pptx
TOXICOLOGIA OCUPACIONAL.pptxTOXICOLOGIA OCUPACIONAL.pptx
TOXICOLOGIA OCUPACIONAL.pptx
 
Actividad antioxidante benjamin rojano
Actividad antioxidante benjamin rojanoActividad antioxidante benjamin rojano
Actividad antioxidante benjamin rojano
 
29 y 30.09.2015 jornada Técnica. Exposición a agentes biológicos. Evaluación...
29 y 30.09.2015 jornada Técnica.  Exposición a agentes biológicos. Evaluación...29 y 30.09.2015 jornada Técnica.  Exposición a agentes biológicos. Evaluación...
29 y 30.09.2015 jornada Técnica. Exposición a agentes biológicos. Evaluación...
 
Clase 14 2019-2 Bioseguridad en los Procesos Biotecnológicos Mod UNMSM lair.pdf
Clase 14 2019-2 Bioseguridad en los Procesos Biotecnológicos Mod UNMSM lair.pdfClase 14 2019-2 Bioseguridad en los Procesos Biotecnológicos Mod UNMSM lair.pdf
Clase 14 2019-2 Bioseguridad en los Procesos Biotecnológicos Mod UNMSM lair.pdf
 
TRABAJO DE INVESTIGACION Sustancias
TRABAJO DE INVESTIGACION SustanciasTRABAJO DE INVESTIGACION Sustancias
TRABAJO DE INVESTIGACION Sustancias
 
ENFERMEDADES HEMATOLOGICAS TRASTORNOS ERITROCITICOS
ENFERMEDADES HEMATOLOGICAS TRASTORNOS ERITROCITICOSENFERMEDADES HEMATOLOGICAS TRASTORNOS ERITROCITICOS
ENFERMEDADES HEMATOLOGICAS TRASTORNOS ERITROCITICOS
 
1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad
 
1. biotecnología2014
1. biotecnología20141. biotecnología2014
1. biotecnología2014
 
RIESGO POR EXPOSICION A PLAGUICIDAS.pptx
RIESGO POR EXPOSICION A PLAGUICIDAS.pptxRIESGO POR EXPOSICION A PLAGUICIDAS.pptx
RIESGO POR EXPOSICION A PLAGUICIDAS.pptx
 

Más de Karla González

Parálisis cerebral infantil (pci)
Parálisis cerebral infantil (pci)Parálisis cerebral infantil (pci)
Parálisis cerebral infantil (pci)
Karla González
 
Sección 6. glaucoma e hipertensión ocular
Sección 6. glaucoma e hipertensión ocularSección 6. glaucoma e hipertensión ocular
Sección 6. glaucoma e hipertensión ocular
Karla González
 
Sección 5. cristalino
Sección 5. cristalinoSección 5. cristalino
Sección 5. cristalino
Karla González
 
Sección 4. córnea
Sección 4. córneaSección 4. córnea
Sección 4. córnea
Karla González
 
Sección 3. párpados, conjuntiva y esclera
Sección 3. párpados, conjuntiva y escleraSección 3. párpados, conjuntiva y esclera
Sección 3. párpados, conjuntiva y esclera
Karla González
 
Sección 2. órbita y vías lagrimales
Sección 2. órbita y vías lagrimalesSección 2. órbita y vías lagrimales
Sección 2. órbita y vías lagrimales
Karla González
 
Sección 1. traumatismos oculares
Sección 1. traumatismos ocularesSección 1. traumatismos oculares
Sección 1. traumatismos oculares
Karla González
 
Traumatologia tronco
Traumatologia troncoTraumatologia tronco
Traumatologia tronco
Karla González
 
Trauma lesiones de la pelvis
Trauma lesiones de la pelvisTrauma lesiones de la pelvis
Trauma lesiones de la pelvis
Karla González
 
Tipos de insulinas
Tipos de insulinasTipos de insulinas
Tipos de insulinas
Karla González
 
Sepsis abdominal
Sepsis abdominalSepsis abdominal
Sepsis abdominal
Karla González
 
Restitución de-líquidos-y-electrolitos
Restitución de-líquidos-y-electrolitosRestitución de-líquidos-y-electrolitos
Restitución de-líquidos-y-electrolitos
Karla González
 
Infusion de insulina parenteral
Infusion de insulina parenteralInfusion de insulina parenteral
Infusion de insulina parenteral
Karla González
 
Hipoglucemia aguda
Hipoglucemia agudaHipoglucemia aguda
Hipoglucemia aguda
Karla González
 
Heridas
HeridasHeridas
El trastorno-ezquizotípico-de-la-personalidad
El trastorno-ezquizotípico-de-la-personalidadEl trastorno-ezquizotípico-de-la-personalidad
El trastorno-ezquizotípico-de-la-personalidad
Karla González
 
Deterioro cognitivo del origen vascular
Deterioro cognitivo del origen vascularDeterioro cognitivo del origen vascular
Deterioro cognitivo del origen vascular
Karla González
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
Karla González
 
Cancerpat
CancerpatCancerpat
Cancerpat
Karla González
 
Cancer mama exposicion
Cancer mama exposicionCancer mama exposicion
Cancer mama exposicion
Karla González
 

Más de Karla González (20)

Parálisis cerebral infantil (pci)
Parálisis cerebral infantil (pci)Parálisis cerebral infantil (pci)
Parálisis cerebral infantil (pci)
 
Sección 6. glaucoma e hipertensión ocular
Sección 6. glaucoma e hipertensión ocularSección 6. glaucoma e hipertensión ocular
Sección 6. glaucoma e hipertensión ocular
 
Sección 5. cristalino
Sección 5. cristalinoSección 5. cristalino
Sección 5. cristalino
 
Sección 4. córnea
Sección 4. córneaSección 4. córnea
Sección 4. córnea
 
Sección 3. párpados, conjuntiva y esclera
Sección 3. párpados, conjuntiva y escleraSección 3. párpados, conjuntiva y esclera
Sección 3. párpados, conjuntiva y esclera
 
Sección 2. órbita y vías lagrimales
Sección 2. órbita y vías lagrimalesSección 2. órbita y vías lagrimales
Sección 2. órbita y vías lagrimales
 
Sección 1. traumatismos oculares
Sección 1. traumatismos ocularesSección 1. traumatismos oculares
Sección 1. traumatismos oculares
 
Traumatologia tronco
Traumatologia troncoTraumatologia tronco
Traumatologia tronco
 
Trauma lesiones de la pelvis
Trauma lesiones de la pelvisTrauma lesiones de la pelvis
Trauma lesiones de la pelvis
 
Tipos de insulinas
Tipos de insulinasTipos de insulinas
Tipos de insulinas
 
Sepsis abdominal
Sepsis abdominalSepsis abdominal
Sepsis abdominal
 
Restitución de-líquidos-y-electrolitos
Restitución de-líquidos-y-electrolitosRestitución de-líquidos-y-electrolitos
Restitución de-líquidos-y-electrolitos
 
Infusion de insulina parenteral
Infusion de insulina parenteralInfusion de insulina parenteral
Infusion de insulina parenteral
 
Hipoglucemia aguda
Hipoglucemia agudaHipoglucemia aguda
Hipoglucemia aguda
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
El trastorno-ezquizotípico-de-la-personalidad
El trastorno-ezquizotípico-de-la-personalidadEl trastorno-ezquizotípico-de-la-personalidad
El trastorno-ezquizotípico-de-la-personalidad
 
Deterioro cognitivo del origen vascular
Deterioro cognitivo del origen vascularDeterioro cognitivo del origen vascular
Deterioro cognitivo del origen vascular
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 
Cancerpat
CancerpatCancerpat
Cancerpat
 
Cancer mama exposicion
Cancer mama exposicionCancer mama exposicion
Cancer mama exposicion
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

Mamacitotoxicos

  • 1. ONCOLOGÍA MANEJO DE CITOTOXICOS Elvia Elena Armendáriz Hernández 2009
  • 3. CITOTOXICIDAD INTERFERENCIA DE LA SINTESIS DEL ADN DE LAS CELULAS “NORMALES”
  • 4. CLASIFICACION DE LAS DROGAS CITOTOXICAS ALQUILANTES ANTIMETABOLITOS INTERCALANTES (ANTIBIOTICOS) ALCALOIDES DE LA VINCA PERVINCA HORMONAS AGENTES ANTIHORMONALES NITROSUREAS CORTICOSTEROIDES
  • 5. PROPOSITO DE ALERTA DE NIOSH 1. QUE LOS TRABAJADORES DE LA SALUD INCREMENTEN LAS PRECAUCIONES RESPECTO A LOS RIESGOS DE EXPOSICION DE MEDICAMENTOS PELIGROSOS 2. RECOMENDAR MEDIDAS PARA DISMINUIR LA EXPOSICION Y PROTEGER LA SALUD .
  • 6. EVIDENCIAS DE EXPOSICION 1. ESTUDIOS CON MARCADORES BIOLOGICOS 2. ESTUDIOS DE CONTAMINACION DE SUPERFICIES 3. ESTUDIOS DE CONTAMINACION EN TRABAJADORES
  • 7. TOXICIDAD DE MEDICAMENTOS PELIGROSOS EFECTOS AGUDOS • IRRITACION ( PIEL, OJOS) • ALOPECIA • NAUSEA • VOMITO • DIARREA • ORGANOS(HIGADO, RIÑON, VASO, PULMON) • SUPRESION DE MEDULA OSEA EFECTOS TARDIOS • EFECTOS EN LA REPRODUCCION ─ ABORTOS ESPONTANEOS ─ MALFORMACIONES ─ NACIMIENTOS DE BAJO PESO • DISFUCION MENSTRUAL • MUTAGENICIDAD • CARCINOGENICIDAD
  • 8. EL PERSONAL QUE PREPARA MEDICAMENTOS PELIGROSOS DEBE CONOCER INFORMACION RESPECTO A : • TOXICIDAD • SOLUBILIDAD • ESTABILIDAD • INACTIVANTES QUIMICOS • USO • DOSIS • PREPARACION • EFECTOS ADVERSOS • PRECAUCIONES
  • 9. SEGURIDAD PARA EL MANEJO DE CITOTOXICOS PELIGROSOS EN : • INTALACIONES • PERSONAL • INDUMENTARIA • PRACTICAS DE PREPARACION • ALMACENAMIENTO • TRANSPORTE • ADMINISTRACION DEL MEDICAMENTO AL PACIENTE • DISPOSICION DE DESECHOS
  • 10. FUGA O DERRAME?....INACTIVALO • EN EL MANEJO DE CITOTOXICOS, UTILIZAR GUANTES SIN TALCO , PREFERENTEMENTE DE NITRILO. • SUSTANCIA INACTIVANTE: HIPOCLORITO DE SODIO DILUIDO AL 5.25% CON TIEMPO DE EXPOSICION DE 15 MIN
  • 11. LOS DESECHOS DE MEDICAMENTOS PELIGROSO NO SON DESECHOS BIOLOGICOS INFECCIOSOS • TENER REGISTRO ANTE SEMARNAT COMO GENERADOR DE RESIDUOS PELIGROSOS • CONTRATO CON EMPRESA RECOLECTORA DE RESIDUOS PELIGROSOS • NO SE DEBE INCINERAR SIN PREVIA SEPARACION O ESTUDIO • EL SERVICIO CONTRATADO DEBE DE CUMPLIR CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE EN MATERIA DE “TRANSPORTE DE RESIDUOS PELIGROSOS”
  • 12. BIBLIOGRAFIA • OSHA (OCUPATION SAFETY AND HEALTH ADMINISTRATION U.S. DEPARTAMENT OF LABOR) GUIDELINES FOR THE MANAGEMENT OF CITOTOXIC DRUGS.