SlideShare una empresa de Scribd logo
Lesiones de la pelvis.
• La pelvis se fractura con facilidad en lesiones
por aplastamiento, fractura grave con pelvis
inestable después de cualquier lesión por
compresión .
• Por avulsión
• De hueso simple
• Del acetábulo
• En los atletas jóvenes.
• Fracturas por avulsión, musc. Abductores, recto
femoral y sartorio.
• Tratamiento:
– Fijación interna(tornillo)
Por avulsión
• Pacientes de edad avanzada, hueso
porotico.
• Fracturas;
– de las ramas del pubis, en pares, se
asocian con lesión de la vejiga
urinaria o la uretra.
– del ala de ilion
• Tratamiento:
– Movilización temprana en lesiones
no complicadas.
De hueso simple
• Ala de ilion:
• Proporcionar una área firme para fijación
muscular y protección del contenido pélvico.
• Fractura por golpe o lesión por
aplastamiento.
• Tratamiento: si hay una excelente fijación
muscular el riesgo sanguíneo es bueno , se
reparan con rapidez, pero dolorosas en las
primeras semanas.
• La pelvis se puede considerar una estructura
en anillo.
• Hay tres patrones principales de fracturas:
– Compresión anterior/posterior
– Compresión lateral
– Compresión vertical
compleja
• Compresión anterior/posterior:
– Puede implicar la diastàsis púbica, sino ramas
púbicas y articulaciones sacroileacas
– Perdida de sangre por desgarro de los vasos
iliacos.
• Tratamiento:
– Lesiones menores; reposo y movilización gradual
– Lesiones mayores: cabestrillo pélvico o fijador
interno/externo.
• Compresión externa:
– Causada pro un golpe a lado de la pelvis o
trocánter mayor.
– El lado de la lesión es girado
– Tratamiento:
– Lesiones menores se manejan de forma
conservadora y con reposo
– Se pueden movilizar con muletas.
– Lesiones mayores requieren reducción abierta y
fijación interna de los fragmentos de la fractura
• Estas fracturas se asocian con caídas de altura.
• Hay rotura de la parte anterior del anillo, del
sacro, articulación sacroiliaca o íleon
• Puede dañar el plexo sacro.
• Tratamiento:
• Reducción de la hemipelvis para estabilizar la
pelvis, se logra con tracción y fijación externa o
interna.
Acetábulo
• Las fracturas del acetábulo rompen la
articulación de la cadera
• La rotura mayor conduce a degeneración
osteoartritica a largo plazo
• Es necesario una evaluación precisa de la
fractura para formular un plan de tratamiento
adecuado.
• Las fracturas se pueden clasificar de acuerdo
en su localización en el acetábulo:
– Fractura de columna anterior
– Fractura de columna posterior
– Una combinacion de ambas
• Tratamiento
• En las fracturas que no están desplazadas es
necesario el movimiento rápido y temprano.
• En fracturas desplazadas reducir fragmentos
y fijación interna.
• Vejiga urinaria
• Un traumatismo directo a la pelvis puede
romper la vejiga urinaria, será
extraperitoneal.
• Uretra
• Esta puede ser lesionada en cualquier lesión
mayor de la pelvis.
• Si hay salida de sangre por la uretra o
inflamación.
Recto
Se recomienda realizar un examen rectal
• Es común en los accidentes
de trafico sufridos de frente.
• La lesión se asocia con
fractura de la rotura, rotura
del ligamento cruzado
posterior y fractura del
fémur.
• Complicaciones
• La dislocación posterior de la cadera
• Lesión del nervio ciático
• Necrosis aséptica de la cabeza femoral
• Osteoartritis
• Osificación ectópica
• Tratamiento:
• La dislocación se debe reducir lo antes
posible dentro de las primeras 4 a 6 horas
después de la lesión.
• Suele ser fácil, pero se debe tener cuidado si
hay una fractura de la cabeza femoral o daño
neurológico asociado.
• Dislocación anterior de la
cadera:
– Es rara y puede ocurrir después
una abducción violenta, es mas
probable que esa fuerza fracture
el fémur.
– Complicaciones:
• Necrosis asépticas de la cabeza femoral y
la osteortratitis.
Tratamiento:
Por reducción cerrada.
• Fracturas del sacro:
– No son comunes y suelen asociarse con fracturas
de la pelvis.
– Tratamiento:
• Depende de la pelvis asociadas.
• Fracturas de cóccix:
– Son el resultado de un golpe directo a la base del
tronco por una caída sobre el cóccix.
– Tratamiento:
• Cojín blando y analgésicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pilon tibial
Pilon tibialPilon tibial
Pilon tibial
elmer narvaez
 
Fractura de plafon tibial
Fractura de plafon tibialFractura de plafon tibial
Fractura de plafon tibial
Efrén Quintero
 
Fractura de acetábulo
Fractura de acetábuloFractura de acetábulo
Fractura de acetábuloJuanjo Targa
 
Luxación de cadera anterior, central y posterior
Luxación de cadera anterior, central y posterior  Luxación de cadera anterior, central y posterior
Luxación de cadera anterior, central y posterior
Joseandrea11
 
Fracturas de tibia y perone
Fracturas de tibia y peroneFracturas de tibia y perone
Fracturas de tibia y perone
Mitch Peraza
 
Fracturas de Tobillo
Fracturas de Tobillo Fracturas de Tobillo
Fracturas de Tobillo
Ricardo Mora MD
 
Fractura de calcaneo
Fractura de calcaneoFractura de calcaneo
Fractura de calcaneo
Hospital Pablo Arturo Suarez
 
Fracturas del tarso, metatarso y dedos del pie
Fracturas del tarso, metatarso y dedos del pieFracturas del tarso, metatarso y dedos del pie
Fracturas del tarso, metatarso y dedos del pieLuis Trimmer
 
Fractura-Luxación de Chopart, Lesión de Lisfranc, Fractura de Metatarsianos, ...
Fractura-Luxación de Chopart, Lesión de Lisfranc, Fractura de Metatarsianos, ...Fractura-Luxación de Chopart, Lesión de Lisfranc, Fractura de Metatarsianos, ...
Fractura-Luxación de Chopart, Lesión de Lisfranc, Fractura de Metatarsianos, ...Salvador Morgado
 
Principios biomecánicos
Principios biomecánicosPrincipios biomecánicos
Principios biomecánicos
JessRamrezMartnez
 
Clasificación fractura de cadera
Clasificación fractura de caderaClasificación fractura de cadera
Clasificación fractura de cadera
InvestigacinEducativ
 
MANEJO DE FRACTURAS ABIERTAS
MANEJO DE FRACTURAS ABIERTASMANEJO DE FRACTURAS ABIERTAS
MANEJO DE FRACTURAS ABIERTAS
Jose Ramon Torres Ortiz
 
Fracturas pelvicas
Fracturas pelvicas Fracturas pelvicas
Fracturas pelvicas EquipoURG
 
Luxofractura de tobillo
Luxofractura de tobilloLuxofractura de tobillo
Luxofractura de tobillo
Diego Toño
 
Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .
Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .
Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
Fracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.pptFracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.ppt
Daniela Medina
 
Clasificacion Ao
Clasificacion AoClasificacion Ao
Clasificacion AoMario Lopez
 
Fracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AOFracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AO
Ronald Steven Bravo Avila
 
Fracturas de pierna
Fracturas de piernaFracturas de pierna
Fracturas de pierna
Jesse Jassua López
 

La actualidad más candente (20)

Pilon tibial
Pilon tibialPilon tibial
Pilon tibial
 
Fractura de plafon tibial
Fractura de plafon tibialFractura de plafon tibial
Fractura de plafon tibial
 
Fractura de acetábulo
Fractura de acetábuloFractura de acetábulo
Fractura de acetábulo
 
Luxación de cadera anterior, central y posterior
Luxación de cadera anterior, central y posterior  Luxación de cadera anterior, central y posterior
Luxación de cadera anterior, central y posterior
 
Fracturas de tibia y perone
Fracturas de tibia y peroneFracturas de tibia y perone
Fracturas de tibia y perone
 
Fracturas de Tobillo
Fracturas de Tobillo Fracturas de Tobillo
Fracturas de Tobillo
 
Fractura de calcaneo
Fractura de calcaneoFractura de calcaneo
Fractura de calcaneo
 
Fracturas del tarso, metatarso y dedos del pie
Fracturas del tarso, metatarso y dedos del pieFracturas del tarso, metatarso y dedos del pie
Fracturas del tarso, metatarso y dedos del pie
 
Fractura-Luxación de Chopart, Lesión de Lisfranc, Fractura de Metatarsianos, ...
Fractura-Luxación de Chopart, Lesión de Lisfranc, Fractura de Metatarsianos, ...Fractura-Luxación de Chopart, Lesión de Lisfranc, Fractura de Metatarsianos, ...
Fractura-Luxación de Chopart, Lesión de Lisfranc, Fractura de Metatarsianos, ...
 
Principios biomecánicos
Principios biomecánicosPrincipios biomecánicos
Principios biomecánicos
 
Clasificación fractura de cadera
Clasificación fractura de caderaClasificación fractura de cadera
Clasificación fractura de cadera
 
MANEJO DE FRACTURAS ABIERTAS
MANEJO DE FRACTURAS ABIERTASMANEJO DE FRACTURAS ABIERTAS
MANEJO DE FRACTURAS ABIERTAS
 
13. fracturas de tobillo
13.  fracturas de tobillo13.  fracturas de tobillo
13. fracturas de tobillo
 
Fracturas pelvicas
Fracturas pelvicas Fracturas pelvicas
Fracturas pelvicas
 
Luxofractura de tobillo
Luxofractura de tobilloLuxofractura de tobillo
Luxofractura de tobillo
 
Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .
Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .
Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .
 
Fracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.pptFracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.ppt
 
Clasificacion Ao
Clasificacion AoClasificacion Ao
Clasificacion Ao
 
Fracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AOFracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AO
 
Fracturas de pierna
Fracturas de piernaFracturas de pierna
Fracturas de pierna
 

Similar a Trauma lesiones de la pelvis

Clase 15-160531012623
Clase 15-160531012623Clase 15-160531012623
Clase 15-160531012623
marcelojerez4
 
Clase 15.-fracturas-del-tobillo-y-pie
Clase 15.-fracturas-del-tobillo-y-pieClase 15.-fracturas-del-tobillo-y-pie
Clase 15.-fracturas-del-tobillo-y-pie
Gaston Garcia HD
 
traumato 2do parcial apresentacion bru - fran.pptx
traumato 2do parcial apresentacion bru - fran.pptxtraumato 2do parcial apresentacion bru - fran.pptx
traumato 2do parcial apresentacion bru - fran.pptx
FrancisOliveira20
 
Fractura de pelvis
Fractura de pelvisFractura de pelvis
Fractura de pelvis
Carlos Cabrera Peralta
 
Clase 11.-fracturas-de-pelvis-y-lux.-cadera
Clase 11.-fracturas-de-pelvis-y-lux.-caderaClase 11.-fracturas-de-pelvis-y-lux.-cadera
Clase 11.-fracturas-de-pelvis-y-lux.-cadera
Gaston Garcia HD
 
02 tobillo - esguinces
02  tobillo - esguinces02  tobillo - esguinces
02 tobillo - esguinces
gondwana73
 
Fx apofisiarias codo clase diego fin
Fx apofisiarias codo clase diego finFx apofisiarias codo clase diego fin
Fx apofisiarias codo clase diego fin
traumatologoposadas
 
Fractura de cadera, maniobras y tratamiento
Fractura de cadera, maniobras y tratamiento Fractura de cadera, maniobras y tratamiento
Fractura de cadera, maniobras y tratamiento
WES CAS
 
luxacindecaderankkk-1710240514JJJJ15.pdf
luxacindecaderankkk-1710240514JJJJ15.pdfluxacindecaderankkk-1710240514JJJJ15.pdf
luxacindecaderankkk-1710240514JJJJ15.pdf
JOSUEDUVANDELGADOCAR
 
Fracturasgeneralidades miembros
Fracturasgeneralidades miembrosFracturasgeneralidades miembros
Fracturasgeneralidades miembrossandramed16
 
1 fracturasgeneralidades-100810051326-phpapp01
1 fracturasgeneralidades-100810051326-phpapp011 fracturasgeneralidades-100810051326-phpapp01
1 fracturasgeneralidades-100810051326-phpapp01
laguaira2015
 
04 fracturas de la rotula
04  fracturas de la rotula04  fracturas de la rotula
04 fracturas de la rotula
Alfonso Rivasplata
 
1 fracturas generalidades
1 fracturas generalidades1 fracturas generalidades
1 fracturas generalidades
saiko69
 
Ortesis para los traumatismos vertebrales y cuidados post operatorios clase
Ortesis para los traumatismos vertebrales y cuidados post operatorios claseOrtesis para los traumatismos vertebrales y cuidados post operatorios clase
Ortesis para los traumatismos vertebrales y cuidados post operatorios clase
Beralicia Lv
 
FRACTURA DE CADERA - FRACTURA DE TOBILLO
FRACTURA DE CADERA - FRACTURA DE TOBILLOFRACTURA DE CADERA - FRACTURA DE TOBILLO
FRACTURA DE CADERA - FRACTURA DE TOBILLO
Estefania Cuenca
 

Similar a Trauma lesiones de la pelvis (20)

Clase 15-160531012623
Clase 15-160531012623Clase 15-160531012623
Clase 15-160531012623
 
Clase 15.-fracturas-del-tobillo-y-pie
Clase 15.-fracturas-del-tobillo-y-pieClase 15.-fracturas-del-tobillo-y-pie
Clase 15.-fracturas-del-tobillo-y-pie
 
traumato 2do parcial apresentacion bru - fran.pptx
traumato 2do parcial apresentacion bru - fran.pptxtraumato 2do parcial apresentacion bru - fran.pptx
traumato 2do parcial apresentacion bru - fran.pptx
 
Fractura de pelvis
Fractura de pelvisFractura de pelvis
Fractura de pelvis
 
Tema 5 Trauma de Cuello
Tema 5 Trauma de CuelloTema 5 Trauma de Cuello
Tema 5 Trauma de Cuello
 
Clase 11.-fracturas-de-pelvis-y-lux.-cadera
Clase 11.-fracturas-de-pelvis-y-lux.-caderaClase 11.-fracturas-de-pelvis-y-lux.-cadera
Clase 11.-fracturas-de-pelvis-y-lux.-cadera
 
02 tobillo - esguinces
02  tobillo - esguinces02  tobillo - esguinces
02 tobillo - esguinces
 
Fracturas en el adulto
Fracturas en el adultoFracturas en el adulto
Fracturas en el adulto
 
Fx apofisiarias codo clase diego fin
Fx apofisiarias codo clase diego finFx apofisiarias codo clase diego fin
Fx apofisiarias codo clase diego fin
 
Fractura de cadera, maniobras y tratamiento
Fractura de cadera, maniobras y tratamiento Fractura de cadera, maniobras y tratamiento
Fractura de cadera, maniobras y tratamiento
 
luxacindecaderankkk-1710240514JJJJ15.pdf
luxacindecaderankkk-1710240514JJJJ15.pdfluxacindecaderankkk-1710240514JJJJ15.pdf
luxacindecaderankkk-1710240514JJJJ15.pdf
 
Fracturasgeneralidades miembros
Fracturasgeneralidades miembrosFracturasgeneralidades miembros
Fracturasgeneralidades miembros
 
1 fracturasgeneralidades-100810051326-phpapp01
1 fracturasgeneralidades-100810051326-phpapp011 fracturasgeneralidades-100810051326-phpapp01
1 fracturasgeneralidades-100810051326-phpapp01
 
04 fracturas de la rotula
04  fracturas de la rotula04  fracturas de la rotula
04 fracturas de la rotula
 
1 fracturas generalidades
1 fracturas generalidades1 fracturas generalidades
1 fracturas generalidades
 
Fracturas de miembro toracico todo
Fracturas de miembro toracico todoFracturas de miembro toracico todo
Fracturas de miembro toracico todo
 
Fracturas en niños
Fracturas en niñosFracturas en niños
Fracturas en niños
 
Ortesis para los traumatismos vertebrales y cuidados post operatorios clase
Ortesis para los traumatismos vertebrales y cuidados post operatorios claseOrtesis para los traumatismos vertebrales y cuidados post operatorios clase
Ortesis para los traumatismos vertebrales y cuidados post operatorios clase
 
Fx platillo tibial
Fx platillo tibialFx platillo tibial
Fx platillo tibial
 
FRACTURA DE CADERA - FRACTURA DE TOBILLO
FRACTURA DE CADERA - FRACTURA DE TOBILLOFRACTURA DE CADERA - FRACTURA DE TOBILLO
FRACTURA DE CADERA - FRACTURA DE TOBILLO
 

Más de Karla González

Parálisis cerebral infantil (pci)
Parálisis cerebral infantil (pci)Parálisis cerebral infantil (pci)
Parálisis cerebral infantil (pci)
Karla González
 
Sección 6. glaucoma e hipertensión ocular
Sección 6. glaucoma e hipertensión ocularSección 6. glaucoma e hipertensión ocular
Sección 6. glaucoma e hipertensión ocular
Karla González
 
Sección 5. cristalino
Sección 5. cristalinoSección 5. cristalino
Sección 5. cristalino
Karla González
 
Sección 4. córnea
Sección 4. córneaSección 4. córnea
Sección 4. córnea
Karla González
 
Sección 3. párpados, conjuntiva y esclera
Sección 3. párpados, conjuntiva y escleraSección 3. párpados, conjuntiva y esclera
Sección 3. párpados, conjuntiva y esclera
Karla González
 
Sección 2. órbita y vías lagrimales
Sección 2. órbita y vías lagrimalesSección 2. órbita y vías lagrimales
Sección 2. órbita y vías lagrimales
Karla González
 
Sección 1. traumatismos oculares
Sección 1. traumatismos ocularesSección 1. traumatismos oculares
Sección 1. traumatismos oculares
Karla González
 
Traumatologia tronco
Traumatologia troncoTraumatologia tronco
Traumatologia tronco
Karla González
 
Tipos de insulinas
Tipos de insulinasTipos de insulinas
Tipos de insulinas
Karla González
 
Sepsis abdominal
Sepsis abdominalSepsis abdominal
Sepsis abdominal
Karla González
 
Restitución de-líquidos-y-electrolitos
Restitución de-líquidos-y-electrolitosRestitución de-líquidos-y-electrolitos
Restitución de-líquidos-y-electrolitos
Karla González
 
Infusion de insulina parenteral
Infusion de insulina parenteralInfusion de insulina parenteral
Infusion de insulina parenteral
Karla González
 
Hipoglucemia aguda
Hipoglucemia agudaHipoglucemia aguda
Hipoglucemia aguda
Karla González
 
Heridas
HeridasHeridas
El trastorno-ezquizotípico-de-la-personalidad
El trastorno-ezquizotípico-de-la-personalidadEl trastorno-ezquizotípico-de-la-personalidad
El trastorno-ezquizotípico-de-la-personalidad
Karla González
 
Deterioro cognitivo del origen vascular
Deterioro cognitivo del origen vascularDeterioro cognitivo del origen vascular
Deterioro cognitivo del origen vascular
Karla González
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
Karla González
 
Cancerpat
CancerpatCancerpat
Cancerpat
Karla González
 
Cancer mama exposicion
Cancer mama exposicionCancer mama exposicion
Cancer mama exposicion
Karla González
 
Equipo utilizado en la cirugía oncológica
Equipo utilizado en la cirugía oncológicaEquipo utilizado en la cirugía oncológica
Equipo utilizado en la cirugía oncológica
Karla González
 

Más de Karla González (20)

Parálisis cerebral infantil (pci)
Parálisis cerebral infantil (pci)Parálisis cerebral infantil (pci)
Parálisis cerebral infantil (pci)
 
Sección 6. glaucoma e hipertensión ocular
Sección 6. glaucoma e hipertensión ocularSección 6. glaucoma e hipertensión ocular
Sección 6. glaucoma e hipertensión ocular
 
Sección 5. cristalino
Sección 5. cristalinoSección 5. cristalino
Sección 5. cristalino
 
Sección 4. córnea
Sección 4. córneaSección 4. córnea
Sección 4. córnea
 
Sección 3. párpados, conjuntiva y esclera
Sección 3. párpados, conjuntiva y escleraSección 3. párpados, conjuntiva y esclera
Sección 3. párpados, conjuntiva y esclera
 
Sección 2. órbita y vías lagrimales
Sección 2. órbita y vías lagrimalesSección 2. órbita y vías lagrimales
Sección 2. órbita y vías lagrimales
 
Sección 1. traumatismos oculares
Sección 1. traumatismos ocularesSección 1. traumatismos oculares
Sección 1. traumatismos oculares
 
Traumatologia tronco
Traumatologia troncoTraumatologia tronco
Traumatologia tronco
 
Tipos de insulinas
Tipos de insulinasTipos de insulinas
Tipos de insulinas
 
Sepsis abdominal
Sepsis abdominalSepsis abdominal
Sepsis abdominal
 
Restitución de-líquidos-y-electrolitos
Restitución de-líquidos-y-electrolitosRestitución de-líquidos-y-electrolitos
Restitución de-líquidos-y-electrolitos
 
Infusion de insulina parenteral
Infusion de insulina parenteralInfusion de insulina parenteral
Infusion de insulina parenteral
 
Hipoglucemia aguda
Hipoglucemia agudaHipoglucemia aguda
Hipoglucemia aguda
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
El trastorno-ezquizotípico-de-la-personalidad
El trastorno-ezquizotípico-de-la-personalidadEl trastorno-ezquizotípico-de-la-personalidad
El trastorno-ezquizotípico-de-la-personalidad
 
Deterioro cognitivo del origen vascular
Deterioro cognitivo del origen vascularDeterioro cognitivo del origen vascular
Deterioro cognitivo del origen vascular
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 
Cancerpat
CancerpatCancerpat
Cancerpat
 
Cancer mama exposicion
Cancer mama exposicionCancer mama exposicion
Cancer mama exposicion
 
Equipo utilizado en la cirugía oncológica
Equipo utilizado en la cirugía oncológicaEquipo utilizado en la cirugía oncológica
Equipo utilizado en la cirugía oncológica
 

Último

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Trauma lesiones de la pelvis

  • 1. Lesiones de la pelvis.
  • 2. • La pelvis se fractura con facilidad en lesiones por aplastamiento, fractura grave con pelvis inestable después de cualquier lesión por compresión . • Por avulsión • De hueso simple • Del acetábulo
  • 3. • En los atletas jóvenes. • Fracturas por avulsión, musc. Abductores, recto femoral y sartorio. • Tratamiento: – Fijación interna(tornillo) Por avulsión
  • 4. • Pacientes de edad avanzada, hueso porotico. • Fracturas; – de las ramas del pubis, en pares, se asocian con lesión de la vejiga urinaria o la uretra. – del ala de ilion • Tratamiento: – Movilización temprana en lesiones no complicadas. De hueso simple
  • 5. • Ala de ilion: • Proporcionar una área firme para fijación muscular y protección del contenido pélvico. • Fractura por golpe o lesión por aplastamiento. • Tratamiento: si hay una excelente fijación muscular el riesgo sanguíneo es bueno , se reparan con rapidez, pero dolorosas en las primeras semanas.
  • 6. • La pelvis se puede considerar una estructura en anillo. • Hay tres patrones principales de fracturas: – Compresión anterior/posterior – Compresión lateral – Compresión vertical compleja
  • 7. • Compresión anterior/posterior: – Puede implicar la diastàsis púbica, sino ramas púbicas y articulaciones sacroileacas – Perdida de sangre por desgarro de los vasos iliacos. • Tratamiento: – Lesiones menores; reposo y movilización gradual – Lesiones mayores: cabestrillo pélvico o fijador interno/externo.
  • 8. • Compresión externa: – Causada pro un golpe a lado de la pelvis o trocánter mayor. – El lado de la lesión es girado – Tratamiento: – Lesiones menores se manejan de forma conservadora y con reposo – Se pueden movilizar con muletas. – Lesiones mayores requieren reducción abierta y fijación interna de los fragmentos de la fractura
  • 9. • Estas fracturas se asocian con caídas de altura. • Hay rotura de la parte anterior del anillo, del sacro, articulación sacroiliaca o íleon • Puede dañar el plexo sacro. • Tratamiento: • Reducción de la hemipelvis para estabilizar la pelvis, se logra con tracción y fijación externa o interna.
  • 10. Acetábulo • Las fracturas del acetábulo rompen la articulación de la cadera • La rotura mayor conduce a degeneración osteoartritica a largo plazo • Es necesario una evaluación precisa de la fractura para formular un plan de tratamiento adecuado.
  • 11. • Las fracturas se pueden clasificar de acuerdo en su localización en el acetábulo: – Fractura de columna anterior – Fractura de columna posterior – Una combinacion de ambas
  • 12. • Tratamiento • En las fracturas que no están desplazadas es necesario el movimiento rápido y temprano. • En fracturas desplazadas reducir fragmentos y fijación interna.
  • 13. • Vejiga urinaria • Un traumatismo directo a la pelvis puede romper la vejiga urinaria, será extraperitoneal. • Uretra • Esta puede ser lesionada en cualquier lesión mayor de la pelvis. • Si hay salida de sangre por la uretra o inflamación.
  • 14. Recto Se recomienda realizar un examen rectal
  • 15. • Es común en los accidentes de trafico sufridos de frente. • La lesión se asocia con fractura de la rotura, rotura del ligamento cruzado posterior y fractura del fémur.
  • 16. • Complicaciones • La dislocación posterior de la cadera • Lesión del nervio ciático • Necrosis aséptica de la cabeza femoral • Osteoartritis • Osificación ectópica
  • 17. • Tratamiento: • La dislocación se debe reducir lo antes posible dentro de las primeras 4 a 6 horas después de la lesión. • Suele ser fácil, pero se debe tener cuidado si hay una fractura de la cabeza femoral o daño neurológico asociado.
  • 18. • Dislocación anterior de la cadera: – Es rara y puede ocurrir después una abducción violenta, es mas probable que esa fuerza fracture el fémur. – Complicaciones: • Necrosis asépticas de la cabeza femoral y la osteortratitis. Tratamiento: Por reducción cerrada.
  • 19. • Fracturas del sacro: – No son comunes y suelen asociarse con fracturas de la pelvis. – Tratamiento: • Depende de la pelvis asociadas.
  • 20. • Fracturas de cóccix: – Son el resultado de un golpe directo a la base del tronco por una caída sobre el cóccix. – Tratamiento: • Cojín blando y analgésicos.