SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO DE GRUPO
   Optimice sus
    reuniones
 identificando los
tipos de personas
    que puede
  encontrar en un
      grupo
 "Potenciamos el talento para
     mejorar resultados"
El que siempre pregunta
Características
  Se hace notar
  Quiere hacer prevalecer su opinión
  Busca el apoyo del grupo
Manejo
  Desviar sus interrogantes al grupo
   con mucha energía
  Lograr que el grupo le conteste
  No tomar partido (posición)
El necio
Características
  No entiende razones: terco y
   porfiado
  No quiere aprender nada de los
   demás
Manejo
  Pedirle como favor personal que
   de momento acepte el punto de
   vista de la mayoría, y que luego se
   podrá discutir su posición
   ampliamente
El mudo voluntario
Características
  No participa porque se siente muy
   por encima o muy por debajo del
   tema
  Toma una actitud aburrida y se dedica
   a oír

 Manejo
   Despierte su interés haciéndole preguntas directas o
    sencillas sobre algo que él conoce
   Instarlo a participar halagándolo e indicándole lo
    importante de su contribución
El silencioso tímido
Características
  Tiene ideas pero le cuesta o no se
   atreve a formularlas
Manejo
  Formule preguntas fáciles
  Aumente la confianza en él
  Atraiga su atención sobre lo que
   diga
El charlatán
Características
  Habla todo el tiempo
  Se sale del tema constantemente
  Su tema favorito: “El mismo”
Manejo
  No se desgaste con una discusión ociosa
  Actúe como si no existiera y dele la palabra a sus
   compañeros
  Interróguelo sobre el sentido exacto de su intervención
  Deje que se meta en un atolladero y que el grupo lo
   ataque
  Pídale que se encargue de hacer el resumen
El distraído
Características
  Salta de un tema al otro
  Habla de cualquier cosa a cada
   instante y desvía a los otros
Manejo
  No se le puede dejar divagar
  Hágale una pregunta fácil que lo
   centre. La pregunta debe tener
   relación con alguna posición dada
   por el grupo.
El detallista
Características
  Entrampa en detalles mínimos.
  No deja avanzar al grupo.
Manejo
  Se debe tomar con humor.
  Indicarle que los detalles son importantes pero no
   tanto.
  Indicarle que en este momento lo importante son las
   grandes líneas.
El gran tipo
Características
  Siempre quiere colaborar.
  Seguro de sí y de su posición en el
   grupo.
  Esta preparado para oír a los
   demás y dejarse convencer
Manejo
  Apóyese en él como una ayuda
   invalorable.
  Haga que realice sus aportes,
   tómele en cuenta y muéstrese
   agradecido con sus palabras.
El que cala hondo
Características
  Habla poco pero cuando lo hace es
   sólido y penetrante. Va al grano
  Le interesa lo central del problema y
   ahí ataca
  No pierde el tiempo en trivialidades.

Manejo
  No hay que dejar que los demás se sientan juzgados y
   abatidos por él.
  Hágalo participar sin que se sienta como una
   autoridad.
El que tiene buen humor
Características
  Hace reír a los demás fácilmente
  Contagia su optimismo
Manejo
  Bien guiado ayuda a romper
   momentos de tensión y ansiedad
El concreto
Características
  Es el de los hechos de la
   vida
  Apela a lo real
  Sus ejemplos suelen ser
   sencillos
Manejo
  Puede ayudar a “aterrizar” al grupo
  Tener cuidado en no quedarse en soluciones
   simplistas
  Integre lo técnico con lo práctico
El positivo
Características
  El que encuentra siempre el lado
   bueno de las personas y las cosas
  A menudo defiende a los más débiles
  Recurre al halago con frecuencia
Manejo
  Hay que apoyarse en él sin descuidar
   de hacerle ver algunos aspectos
   negativos
El flojo
Características
  Se levanta antes de finalizar la
   reunión y se escabulle. Siempre
   hace lo mismo
  Perturba al grupo al irse
Manejo
  Establezca las reglas de juego.
  Si hay personas que deben
   retirarse antes de finalizar la
   reunión, debe saberlo con
   anticipación
El gruñón
Características
  Si no se expresa verbalmente lo
   hace con una conducta
   compulsiva
  Agita la cabeza con energía,
   mueve los ojos en señal de
   reprobación, golpea la mesa,
   etc.
  No se sabe exactamente lo que
   quiere o piensa
Manejo
   Lo mejor es hablarle franca y directamente
El agresivo
Características
  Sabe que se impone por su mal genio
  Aprovecha cualquier ocasión para
   irritarse y altercar con todo el mundo
   aunque sus argumentos no sean de
   peso.
Manejo
  Si la emprende con uno hay que
   dejar que sus ataques se los lleve el
   viento. Se le deben agradecer sus
   criticas y regresarle la pelota

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TIPOS DE JOVENES
TIPOS DE JOVENESTIPOS DE JOVENES
TIPOS DE JOVENES
Jose Luis Osorio
 
La timidez
La timidezLa timidez
La timidezECCI
 
Tarea 1.1
Tarea 1.1Tarea 1.1
Tarea 1.1
Ricardo Huertas
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
timidez Presentacion ensayo
timidez Presentacion ensayotimidez Presentacion ensayo
timidez Presentacion ensayo
concepcionmora
 
Critica constructiva - MINED NICARAGUA - Cultura de Paz
Critica constructiva - MINED NICARAGUA - Cultura de Paz Critica constructiva - MINED NICARAGUA - Cultura de Paz
Critica constructiva - MINED NICARAGUA - Cultura de Paz
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Negociadores de alto nivel
Negociadores de alto nivelNegociadores de alto nivel
Negociadores de alto nivelArdyanita1
 
Negociadores de alto nivel
Negociadores de alto nivelNegociadores de alto nivel
Negociadores de alto nivelArdyanita1
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
JOELOSPUB
 
Test De Asertividad
Test De AsertividadTest De Asertividad
Test De Asertividadmacd3579
 
Reglas de oro para influir y convencer
Reglas de oro para influir y convencerReglas de oro para influir y convencer
Reglas de oro para influir y convencerSilvina Vitale
 
Cuestionario asertividad
Cuestionario asertividadCuestionario asertividad
Cuestionario asertividad
AnaLuisa182
 
Auto-estima
Auto-estimaAuto-estima
Auto-estimajlgmarro
 
Tipos de participantes en el trabajo
Tipos de participantes en el trabajoTipos de participantes en el trabajo
Tipos de participantes en el trabajoJulio Cabrera
 

La actualidad más candente (20)

TIPOS DE JOVENES
TIPOS DE JOVENESTIPOS DE JOVENES
TIPOS DE JOVENES
 
La timidez
La timidezLa timidez
La timidez
 
Roles de personas
Roles de personasRoles de personas
Roles de personas
 
Tarea 1.1
Tarea 1.1Tarea 1.1
Tarea 1.1
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
timidez Presentacion ensayo
timidez Presentacion ensayotimidez Presentacion ensayo
timidez Presentacion ensayo
 
Critica constructiva - MINED NICARAGUA - Cultura de Paz
Critica constructiva - MINED NICARAGUA - Cultura de Paz Critica constructiva - MINED NICARAGUA - Cultura de Paz
Critica constructiva - MINED NICARAGUA - Cultura de Paz
 
Negociadores de alto nivel
Negociadores de alto nivelNegociadores de alto nivel
Negociadores de alto nivel
 
Negociadores de alto nivel
Negociadores de alto nivelNegociadores de alto nivel
Negociadores de alto nivel
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
 
Test De Asertividad
Test De AsertividadTest De Asertividad
Test De Asertividad
 
Las máscaras
Las máscarasLas máscaras
Las máscaras
 
Jhon
JhonJhon
Jhon
 
Reglas de oro para influir y convencer
Reglas de oro para influir y convencerReglas de oro para influir y convencer
Reglas de oro para influir y convencer
 
Cuestionario asertividad
Cuestionario asertividadCuestionario asertividad
Cuestionario asertividad
 
Anuncio publicitario
Anuncio publicitarioAnuncio publicitario
Anuncio publicitario
 
Jajaajjajajajajaja
JajaajjajajajajajaJajaajjajajajajaja
Jajaajjajajajajaja
 
conflictos
conflictosconflictos
conflictos
 
Auto-estima
Auto-estimaAuto-estima
Auto-estima
 
Tipos de participantes en el trabajo
Tipos de participantes en el trabajoTipos de participantes en el trabajo
Tipos de participantes en el trabajo
 

Destacado

Personalidad y Emociones
Personalidad y EmocionesPersonalidad y Emociones
Personalidad y Emocionesrommyvc
 
Presentacion de temas de tecnicas de manejo de grupo primer parcial
Presentacion de temas de tecnicas de manejo de grupo primer parcialPresentacion de temas de tecnicas de manejo de grupo primer parcial
Presentacion de temas de tecnicas de manejo de grupo primer parcialCarlos Rene Espino de la Cueva
 
Manejo de grupos
Manejo de gruposManejo de grupos
Manejo de grupos
Maximiliano Gomez Pech
 
Presentación manejo y conducción de grupos
Presentación manejo y conducción de gruposPresentación manejo y conducción de grupos
Presentación manejo y conducción de gruposFernanda Sánchez Cruz
 
MANEJO DE GRUPO
MANEJO DE GRUPOMANEJO DE GRUPO
MANEJO DE GRUPOgjea
 
Dinámica y manejo de grupos
Dinámica y manejo de gruposDinámica y manejo de grupos
Dinámica y manejo de gruposKarlita Ortiz
 
Tecnicas de manejo de grupos
Tecnicas de manejo de gruposTecnicas de manejo de grupos
Tecnicas de manejo de grupos
Leo Ayodoro
 
Manejo de-grupos
Manejo de-gruposManejo de-grupos
Manejo de-grupos
Alejandro Ramirez Cruz
 
Administración grupos y desarrollo de grupos presentación capitulo 11
Administración grupos y  desarrollo de grupos presentación capitulo 11Administración grupos y  desarrollo de grupos presentación capitulo 11
Administración grupos y desarrollo de grupos presentación capitulo 11Vicenterrodriguez16
 
Dinámica y conducción de grupos
Dinámica y conducción de gruposDinámica y conducción de grupos
Dinámica y conducción de gruposAntelmo2012
 
Liderazgo y manejo de grupos
Liderazgo y manejo de gruposLiderazgo y manejo de grupos
Liderazgo y manejo de grupos
Ana Ivonne Val
 
Procesos de formacion del gupo
Procesos de formacion del gupoProcesos de formacion del gupo
Procesos de formacion del gupoLulu Grande
 
Técnicas y métodos de control de grupo
Técnicas y métodos de control de grupoTécnicas y métodos de control de grupo
Técnicas y métodos de control de grupo
Paulo Arieu
 
TéCnicas De DireccióN Y DináMicas De Grupos
TéCnicas De DireccióN Y DináMicas De GruposTéCnicas De DireccióN Y DináMicas De Grupos
TéCnicas De DireccióN Y DináMicas De Gruposguest877f55
 
5. fases de la evolución de los grupos
5. fases de la evolución de los grupos5. fases de la evolución de los grupos
5. fases de la evolución de los gruposMagditita
 
Estructura Y Proceso De Los Grupos
Estructura Y Proceso De Los GruposEstructura Y Proceso De Los Grupos
Estructura Y Proceso De Los Gruposeugenia zambrano
 
Comportamiento Grupal
Comportamiento GrupalComportamiento Grupal
Comportamiento Grupal
Juan Carlos Fernández
 

Destacado (20)

Grupos y técnicas de grupo
Grupos y técnicas de grupoGrupos y técnicas de grupo
Grupos y técnicas de grupo
 
Personalidad y Emociones
Personalidad y EmocionesPersonalidad y Emociones
Personalidad y Emociones
 
Presentacion de temas de tecnicas de manejo de grupo primer parcial
Presentacion de temas de tecnicas de manejo de grupo primer parcialPresentacion de temas de tecnicas de manejo de grupo primer parcial
Presentacion de temas de tecnicas de manejo de grupo primer parcial
 
Manejo de grupos
Manejo de gruposManejo de grupos
Manejo de grupos
 
Presentación manejo y conducción de grupos
Presentación manejo y conducción de gruposPresentación manejo y conducción de grupos
Presentación manejo y conducción de grupos
 
MANEJO DE GRUPO
MANEJO DE GRUPOMANEJO DE GRUPO
MANEJO DE GRUPO
 
Dinámica y manejo de grupos
Dinámica y manejo de gruposDinámica y manejo de grupos
Dinámica y manejo de grupos
 
Tecnicas de manejo de grupos
Tecnicas de manejo de gruposTecnicas de manejo de grupos
Tecnicas de manejo de grupos
 
Manejo de-grupos
Manejo de-gruposManejo de-grupos
Manejo de-grupos
 
Administración grupos y desarrollo de grupos presentación capitulo 11
Administración grupos y  desarrollo de grupos presentación capitulo 11Administración grupos y  desarrollo de grupos presentación capitulo 11
Administración grupos y desarrollo de grupos presentación capitulo 11
 
Dinámica y conducción de grupos
Dinámica y conducción de gruposDinámica y conducción de grupos
Dinámica y conducción de grupos
 
Liderazgo y manejo de grupos
Liderazgo y manejo de gruposLiderazgo y manejo de grupos
Liderazgo y manejo de grupos
 
Procesos de formacion del gupo
Procesos de formacion del gupoProcesos de formacion del gupo
Procesos de formacion del gupo
 
Técnicas y métodos de control de grupo
Técnicas y métodos de control de grupoTécnicas y métodos de control de grupo
Técnicas y métodos de control de grupo
 
TéCnicas De DireccióN Y DináMicas De Grupos
TéCnicas De DireccióN Y DináMicas De GruposTéCnicas De DireccióN Y DináMicas De Grupos
TéCnicas De DireccióN Y DináMicas De Grupos
 
5. fases de la evolución de los grupos
5. fases de la evolución de los grupos5. fases de la evolución de los grupos
5. fases de la evolución de los grupos
 
Terapia de grupo
Terapia de grupoTerapia de grupo
Terapia de grupo
 
Estructura Y Proceso De Los Grupos
Estructura Y Proceso De Los GruposEstructura Y Proceso De Los Grupos
Estructura Y Proceso De Los Grupos
 
Comportamiento Grupal
Comportamiento GrupalComportamiento Grupal
Comportamiento Grupal
 
Rasgos de personalidad
Rasgos de personalidadRasgos de personalidad
Rasgos de personalidad
 

Similar a Manejo de grupo

Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Ac2 Arqui Yucatan Estilos De Animacion
Ac2   Arqui Yucatan   Estilos De AnimacionAc2   Arqui Yucatan   Estilos De Animacion
Ac2 Arqui Yucatan Estilos De AnimacionVerónica Rozas
 
Tipologia de clientes... carlos yordano ortiz martinez
Tipologia de clientes... carlos yordano ortiz martinezTipologia de clientes... carlos yordano ortiz martinez
Tipologia de clientes... carlos yordano ortiz martinez
Carlos M
 
Actitudes de los participantes
Actitudes de los participantesActitudes de los participantes
Actitudes de los participantes
estrategiasg
 
Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Tipos de clientes
Deisy Basto
 
Ep1 que estilo de personalidad
Ep1 que estilo de personalidadEp1 que estilo de personalidad
Ep1 que estilo de personalidad
Martin kim
 
Tipologìa de clientes protocolo de atenciòn
Tipologìa de clientes protocolo de atenciònTipologìa de clientes protocolo de atenciòn
Tipologìa de clientes protocolo de atenciòn
Patricia Dueñas
 
La Entrevista. TéCnica
La Entrevista. TéCnicaLa Entrevista. TéCnica
La Entrevista. TéCnica
Antonio Fernández Nays
 
Tipos De Clientes
Tipos De ClientesTipos De Clientes
Características del participante
Características del participanteCaracterísticas del participante
Características del participante
pau-az30
 
Tipología y tratamiento diferencial de los alumnos
Tipología y tratamiento diferencial de los alumnosTipología y tratamiento diferencial de los alumnos
Tipología y tratamiento diferencial de los alumnos
Rosa Lavín
 
Roles y estrategias de actuacion modulo 2
Roles y estrategias de actuacion modulo 2Roles y estrategias de actuacion modulo 2
Roles y estrategias de actuacion modulo 2Gema Maria Hidalgo Moya
 
El joven y su carácter
El joven y su carácterEl joven y su carácter
El joven y su carácter
susywmaster
 
10 jefes horribles
10 jefes horribles10 jefes horribles
10 jefes horribles
Susana Gallardo
 
10 jefes horribles y como no ser uno de ellos
10 jefes horribles y como no ser uno de ellos10 jefes horribles y como no ser uno de ellos
10 jefes horribles y como no ser uno de ellos
Susana Gallardo
 

Similar a Manejo de grupo (20)

Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Tipos de clientes
 
Ac2 Arqui Yucatan Estilos De Animacion
Ac2   Arqui Yucatan   Estilos De AnimacionAc2   Arqui Yucatan   Estilos De Animacion
Ac2 Arqui Yucatan Estilos De Animacion
 
Tipologias de clientes
Tipologias de clientesTipologias de clientes
Tipologias de clientes
 
Tipologia de clientes... carlos yordano ortiz martinez
Tipologia de clientes... carlos yordano ortiz martinezTipologia de clientes... carlos yordano ortiz martinez
Tipologia de clientes... carlos yordano ortiz martinez
 
Actitudes de los participantes
Actitudes de los participantesActitudes de los participantes
Actitudes de los participantes
 
Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Tipos de clientes
 
Ep1 que estilo de personalidad
Ep1 que estilo de personalidadEp1 que estilo de personalidad
Ep1 que estilo de personalidad
 
Tipologìa de clientes protocolo de atenciòn
Tipologìa de clientes protocolo de atenciònTipologìa de clientes protocolo de atenciòn
Tipologìa de clientes protocolo de atenciòn
 
Ppt0000004
Ppt0000004Ppt0000004
Ppt0000004
 
La Entrevista. TéCnica
La Entrevista. TéCnicaLa Entrevista. TéCnica
La Entrevista. TéCnica
 
Tipos De Clientes
Tipos De ClientesTipos De Clientes
Tipos De Clientes
 
Características del participante
Características del participanteCaracterísticas del participante
Características del participante
 
Clases De ComunicaióN Oral
Clases De ComunicaióN OralClases De ComunicaióN Oral
Clases De ComunicaióN Oral
 
Tipología y tratamiento diferencial de los alumnos
Tipología y tratamiento diferencial de los alumnosTipología y tratamiento diferencial de los alumnos
Tipología y tratamiento diferencial de los alumnos
 
Roles y estrategias de actuacion modulo 2
Roles y estrategias de actuacion modulo 2Roles y estrategias de actuacion modulo 2
Roles y estrategias de actuacion modulo 2
 
El joven y su carácter
El joven y su carácterEl joven y su carácter
El joven y su carácter
 
P jclase3
P jclase3P jclase3
P jclase3
 
10 jefes horribles
10 jefes horribles10 jefes horribles
10 jefes horribles
 
10 jefes horribles
10 jefes horribles10 jefes horribles
10 jefes horribles
 
10 jefes horribles y como no ser uno de ellos
10 jefes horribles y como no ser uno de ellos10 jefes horribles y como no ser uno de ellos
10 jefes horribles y como no ser uno de ellos
 

Más de Sandro Barreto

Los principios fundamentales y el choclo vf
Los principios fundamentales y el choclo vfLos principios fundamentales y el choclo vf
Los principios fundamentales y el choclo vf
Sandro Barreto
 
Me cago en el cliente y en los peruanos
Me cago en el cliente y en los peruanosMe cago en el cliente y en los peruanos
Me cago en el cliente y en los peruanos
Sandro Barreto
 
Lucro, usura, ética y colusión
Lucro, usura, ética y colusiónLucro, usura, ética y colusión
Lucro, usura, ética y colusión
Sandro Barreto
 
Determinación, perseverancia y éxito
Determinación, perseverancia y éxitoDeterminación, perseverancia y éxito
Determinación, perseverancia y éxito
Sandro Barreto
 
Logros, contribuciones y la huella de gestión del directivo
Logros, contribuciones y la huella de gestión del directivoLogros, contribuciones y la huella de gestión del directivo
Logros, contribuciones y la huella de gestión del directivo
Sandro Barreto
 
Manipulación: el lado oscuro del directivo
Manipulación: el lado oscuro del directivoManipulación: el lado oscuro del directivo
Manipulación: el lado oscuro del directivo
Sandro Barreto
 
Entre sapos y alacranes
Entre sapos y alacranesEntre sapos y alacranes
Entre sapos y alacranes
Sandro Barreto
 
Gestión por competencias y su impacto en la organización.
Gestión por competencias y su impacto en la organización.Gestión por competencias y su impacto en la organización.
Gestión por competencias y su impacto en la organización.
Sandro Barreto
 
Ver lo que no se ve y pensar estratégicamente
Ver lo que no se ve y pensar estratégicamenteVer lo que no se ve y pensar estratégicamente
Ver lo que no se ve y pensar estratégicamente
Sandro Barreto
 
Impacto de la liquidez y la rentabilidad en la salud financiera
Impacto de la liquidez y la rentabilidad en la salud financieraImpacto de la liquidez y la rentabilidad en la salud financiera
Impacto de la liquidez y la rentabilidad en la salud financiera
Sandro Barreto
 
El sindrome de la rana y los indicadores de gestión
El sindrome de la rana y los indicadores de gestiónEl sindrome de la rana y los indicadores de gestión
El sindrome de la rana y los indicadores de gestión
Sandro Barreto
 
El virus del pseudo líder
El virus del pseudo líderEl virus del pseudo líder
El virus del pseudo líder
Sandro Barreto
 
Hablar en el idioma del cliente
Hablar en el idioma del clienteHablar en el idioma del cliente
Hablar en el idioma del cliente
Sandro Barreto
 
Equipos de alto rendimiento y algunas claves para su instalación
Equipos de alto rendimiento y algunas claves para su instalaciónEquipos de alto rendimiento y algunas claves para su instalación
Equipos de alto rendimiento y algunas claves para su instalación
Sandro Barreto
 
Dispararse a los pies y las lecciones que van dejando las elecciones
Dispararse a los pies y las lecciones que van dejando las eleccionesDispararse a los pies y las lecciones que van dejando las elecciones
Dispararse a los pies y las lecciones que van dejando las elecciones
Sandro Barreto
 
Péndulo dolor placer y el éxito
Péndulo dolor  placer y el éxitoPéndulo dolor  placer y el éxito
Péndulo dolor placer y el éxito
Sandro Barreto
 
La cola no mueve al perro
La cola no mueve al perroLa cola no mueve al perro
La cola no mueve al perro
Sandro Barreto
 
El puente q'eswachaca y como hacer que las cosas sucedan
El puente q'eswachaca y como hacer que las cosas sucedanEl puente q'eswachaca y como hacer que las cosas sucedan
El puente q'eswachaca y como hacer que las cosas sucedan
Sandro Barreto
 
Papa noel, la distribución física y la excelencia operacional
Papa noel, la distribución física y la excelencia operacionalPapa noel, la distribución física y la excelencia operacional
Papa noel, la distribución física y la excelencia operacional
Sandro Barreto
 
Segmentación de mercado y su función como pilar de la estrategia
Segmentación de mercado y su función como pilar de la estrategiaSegmentación de mercado y su función como pilar de la estrategia
Segmentación de mercado y su función como pilar de la estrategia
Sandro Barreto
 

Más de Sandro Barreto (20)

Los principios fundamentales y el choclo vf
Los principios fundamentales y el choclo vfLos principios fundamentales y el choclo vf
Los principios fundamentales y el choclo vf
 
Me cago en el cliente y en los peruanos
Me cago en el cliente y en los peruanosMe cago en el cliente y en los peruanos
Me cago en el cliente y en los peruanos
 
Lucro, usura, ética y colusión
Lucro, usura, ética y colusiónLucro, usura, ética y colusión
Lucro, usura, ética y colusión
 
Determinación, perseverancia y éxito
Determinación, perseverancia y éxitoDeterminación, perseverancia y éxito
Determinación, perseverancia y éxito
 
Logros, contribuciones y la huella de gestión del directivo
Logros, contribuciones y la huella de gestión del directivoLogros, contribuciones y la huella de gestión del directivo
Logros, contribuciones y la huella de gestión del directivo
 
Manipulación: el lado oscuro del directivo
Manipulación: el lado oscuro del directivoManipulación: el lado oscuro del directivo
Manipulación: el lado oscuro del directivo
 
Entre sapos y alacranes
Entre sapos y alacranesEntre sapos y alacranes
Entre sapos y alacranes
 
Gestión por competencias y su impacto en la organización.
Gestión por competencias y su impacto en la organización.Gestión por competencias y su impacto en la organización.
Gestión por competencias y su impacto en la organización.
 
Ver lo que no se ve y pensar estratégicamente
Ver lo que no se ve y pensar estratégicamenteVer lo que no se ve y pensar estratégicamente
Ver lo que no se ve y pensar estratégicamente
 
Impacto de la liquidez y la rentabilidad en la salud financiera
Impacto de la liquidez y la rentabilidad en la salud financieraImpacto de la liquidez y la rentabilidad en la salud financiera
Impacto de la liquidez y la rentabilidad en la salud financiera
 
El sindrome de la rana y los indicadores de gestión
El sindrome de la rana y los indicadores de gestiónEl sindrome de la rana y los indicadores de gestión
El sindrome de la rana y los indicadores de gestión
 
El virus del pseudo líder
El virus del pseudo líderEl virus del pseudo líder
El virus del pseudo líder
 
Hablar en el idioma del cliente
Hablar en el idioma del clienteHablar en el idioma del cliente
Hablar en el idioma del cliente
 
Equipos de alto rendimiento y algunas claves para su instalación
Equipos de alto rendimiento y algunas claves para su instalaciónEquipos de alto rendimiento y algunas claves para su instalación
Equipos de alto rendimiento y algunas claves para su instalación
 
Dispararse a los pies y las lecciones que van dejando las elecciones
Dispararse a los pies y las lecciones que van dejando las eleccionesDispararse a los pies y las lecciones que van dejando las elecciones
Dispararse a los pies y las lecciones que van dejando las elecciones
 
Péndulo dolor placer y el éxito
Péndulo dolor  placer y el éxitoPéndulo dolor  placer y el éxito
Péndulo dolor placer y el éxito
 
La cola no mueve al perro
La cola no mueve al perroLa cola no mueve al perro
La cola no mueve al perro
 
El puente q'eswachaca y como hacer que las cosas sucedan
El puente q'eswachaca y como hacer que las cosas sucedanEl puente q'eswachaca y como hacer que las cosas sucedan
El puente q'eswachaca y como hacer que las cosas sucedan
 
Papa noel, la distribución física y la excelencia operacional
Papa noel, la distribución física y la excelencia operacionalPapa noel, la distribución física y la excelencia operacional
Papa noel, la distribución física y la excelencia operacional
 
Segmentación de mercado y su función como pilar de la estrategia
Segmentación de mercado y su función como pilar de la estrategiaSegmentación de mercado y su función como pilar de la estrategia
Segmentación de mercado y su función como pilar de la estrategia
 

Último

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 

Manejo de grupo

  • 1. MANEJO DE GRUPO Optimice sus reuniones identificando los tipos de personas que puede encontrar en un grupo "Potenciamos el talento para mejorar resultados"
  • 2. El que siempre pregunta Características Se hace notar Quiere hacer prevalecer su opinión Busca el apoyo del grupo Manejo Desviar sus interrogantes al grupo con mucha energía Lograr que el grupo le conteste No tomar partido (posición)
  • 3. El necio Características No entiende razones: terco y porfiado No quiere aprender nada de los demás Manejo Pedirle como favor personal que de momento acepte el punto de vista de la mayoría, y que luego se podrá discutir su posición ampliamente
  • 4. El mudo voluntario Características No participa porque se siente muy por encima o muy por debajo del tema Toma una actitud aburrida y se dedica a oír Manejo Despierte su interés haciéndole preguntas directas o sencillas sobre algo que él conoce Instarlo a participar halagándolo e indicándole lo importante de su contribución
  • 5. El silencioso tímido Características Tiene ideas pero le cuesta o no se atreve a formularlas Manejo Formule preguntas fáciles Aumente la confianza en él Atraiga su atención sobre lo que diga
  • 6. El charlatán Características Habla todo el tiempo Se sale del tema constantemente Su tema favorito: “El mismo” Manejo No se desgaste con una discusión ociosa Actúe como si no existiera y dele la palabra a sus compañeros Interróguelo sobre el sentido exacto de su intervención Deje que se meta en un atolladero y que el grupo lo ataque Pídale que se encargue de hacer el resumen
  • 7. El distraído Características Salta de un tema al otro Habla de cualquier cosa a cada instante y desvía a los otros Manejo No se le puede dejar divagar Hágale una pregunta fácil que lo centre. La pregunta debe tener relación con alguna posición dada por el grupo.
  • 8. El detallista Características Entrampa en detalles mínimos. No deja avanzar al grupo. Manejo Se debe tomar con humor. Indicarle que los detalles son importantes pero no tanto. Indicarle que en este momento lo importante son las grandes líneas.
  • 9. El gran tipo Características Siempre quiere colaborar. Seguro de sí y de su posición en el grupo. Esta preparado para oír a los demás y dejarse convencer Manejo Apóyese en él como una ayuda invalorable. Haga que realice sus aportes, tómele en cuenta y muéstrese agradecido con sus palabras.
  • 10. El que cala hondo Características Habla poco pero cuando lo hace es sólido y penetrante. Va al grano Le interesa lo central del problema y ahí ataca No pierde el tiempo en trivialidades. Manejo No hay que dejar que los demás se sientan juzgados y abatidos por él. Hágalo participar sin que se sienta como una autoridad.
  • 11. El que tiene buen humor Características Hace reír a los demás fácilmente Contagia su optimismo Manejo Bien guiado ayuda a romper momentos de tensión y ansiedad
  • 12. El concreto Características Es el de los hechos de la vida Apela a lo real Sus ejemplos suelen ser sencillos Manejo Puede ayudar a “aterrizar” al grupo Tener cuidado en no quedarse en soluciones simplistas Integre lo técnico con lo práctico
  • 13. El positivo Características El que encuentra siempre el lado bueno de las personas y las cosas A menudo defiende a los más débiles Recurre al halago con frecuencia Manejo Hay que apoyarse en él sin descuidar de hacerle ver algunos aspectos negativos
  • 14. El flojo Características Se levanta antes de finalizar la reunión y se escabulle. Siempre hace lo mismo Perturba al grupo al irse Manejo Establezca las reglas de juego. Si hay personas que deben retirarse antes de finalizar la reunión, debe saberlo con anticipación
  • 15. El gruñón Características Si no se expresa verbalmente lo hace con una conducta compulsiva Agita la cabeza con energía, mueve los ojos en señal de reprobación, golpea la mesa, etc. No se sabe exactamente lo que quiere o piensa Manejo Lo mejor es hablarle franca y directamente
  • 16. El agresivo Características Sabe que se impone por su mal genio Aprovecha cualquier ocasión para irritarse y altercar con todo el mundo aunque sus argumentos no sean de peso. Manejo Si la emprende con uno hay que dejar que sus ataques se los lleve el viento. Se le deben agradecer sus criticas y regresarle la pelota