SlideShare una empresa de Scribd logo
Segmentación de mercado y su función como pilar de la estrategia
Todos los directivos que ejercen su profesión en el área comercial de un determinado sector, saben que el mismo se
encuentra sub dividido en mercados, sub mercados y nichos de mercado, por lo que una adecuada segmentación es uno de
los pilares estratégicos para el éxito comercial de un producto o servicio. La segmentación de mercados implica un
conocimiento profundo del consumidor, tanto en sus aspectos cualitativos como cuantitativos. Si no se ha definido bien el
segmento al que va dirigida la propuesta de valor de un producto o servicio, lo más probable es que se desperdicien valiosos
recursos a cambio de unos magros resultados o del fracaso.
La American Marketing Asociation, define a la segmentación del mercado como "el proceso de subdividir un mercado en
subconjuntos distintos de clientes que se comportan de la misma manera o que presentan necesidades similares. Cada
subconjunto se puede concebir como un objetivo que se alcanzará con una estrategia distinta de comercialización".
Los segmentos deben ser homogéneos entre sí en todos sus aspectos significativos, presentando características y
necesidades semejantes, debiendo diferenciarse de los demás en cuanto a hábitos, necesidades y gustos de sus
componentes. Es fundamental tener en cuenta que un segmento será atractivo, en la medida en que cumpla con estos 5
requisitos:
1. Medible: el tamaño, poder adquisitivo y características del segmento deben poder medirse.
2. Sustancial: El segmento ha de ser lo suficientemente grande y rentable para ser atendido.
3. Accesibles: El segmento debe poder ser alcanzado y atendido con eficacia.
4. Diferenciable: El segmento ha de ser conceptualmente distinguible y responder de forma distinta a diferentes
combinaciones de elementos y programas de marketing.
5. Accionable: Es posible formular programas efectivos para atraer y atender al segmento.
Por otro lado es importante tener en cuenta que hay una sustancial diferencia entre segmento (quien quiero que me perciba
o a quien me dirijo), propuesta de valor (cómo deseo ser percibido o lo que digo de mi) y posicionamiento (cómo soy
realmente percibido o lo que dicen de mi); no obstante suele ocurrir que se confunden y/o se entremezclan estos 3
conceptos estratégicos con mucha facilidad.
Las variables disponibles para segmentar en mercados de consumo masivo, son usualmente mayores que las que se
encuentran en mercados industriales, sin embargo en ambos casos la minuciosa y profunda investigación de mercado que
se lleve a cabo, así como la correcta interpretación y validación de la misma, son elementos determinantes para una
adecuada segmentación.
Hay abundante literatura sobre las variables y criterios para segmentar en mercados de consumo masivo, por ello me
permito sugerir estas variables para el proceso de segmentar mercados industriales:
1.- Operativas: Tecnología con la que trabaja el cliente.
2.- Mercado de destino: mercado al que dirige su producción el cliente.
3.- Característica de compra: proceso y actores que intervienen.
4.- Beneficios: ventajas buscadas por los distintos tipos de clientes según diseño, tecnología, calidad, precio y adaptabilidad
5.- Por distribución: uso de canales específicos.
6.- Factores situacionales: urgencia, tamaño de pedido, uso específico.
7.- Condición de compra: contado, crédito y plazo.
8.- Productividad: impacto en el margen bruto.
Si desea más información sobre segmentación escríbanos a este correo: servicioalcliente@goldenage.pe, o visite la
página web: www.goldenage.pe
Sandro Barreto Reyes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SegmentacióN De Mercados
SegmentacióN De MercadosSegmentacióN De Mercados
SegmentacióN De Mercados
Nicolas Gutman
 
4.7.1 segmento de clientes me falta un punto
4.7.1 segmento de clientes me falta un punto4.7.1 segmento de clientes me falta un punto
4.7.1 segmento de clientes me falta un punto
Valentina Agudelo Mosquera
 
Segmentacion, targeting y posicionamiento
Segmentacion, targeting y posicionamientoSegmentacion, targeting y posicionamiento
Segmentacion, targeting y posicionamiento
GvallejoC
 
Segmentacion etapas y nichos
Segmentacion etapas y nichosSegmentacion etapas y nichos
Segmentacion etapas y nichos
albirichi
 
Mkt estrategico
Mkt estrategicoMkt estrategico
Mkt estrategico
williamgz
 
Segmentación de mercado 1
Segmentación de mercado 1Segmentación de mercado 1
Segmentación de mercado 1
Laurita Najera
 
Perfil Del Cliente
Perfil Del ClientePerfil Del Cliente
Perfil Del Cliente
Alejandra Torres
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
Universidad del Valle
 
Segmentación industrial
Segmentación industrialSegmentación industrial
Segmentación industrial
Diana Milena Riaño Cuevas
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
detectar
 
Ppt0000002
Ppt0000002Ppt0000002
Ppt0000002
ALEJANDRA
 
Segmentacion de mercados de negocios
Segmentacion de mercados  de negociosSegmentacion de mercados  de negocios
Segmentacion de mercados de negocios
Jesus Quintero Viana
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
moritaznayo
 
Segmentación de mercados industriales
Segmentación de mercados industrialesSegmentación de mercados industriales
Segmentación de mercados industriales
Marte Adamín Espejo Campa
 
Trabajo 2 sena
Trabajo 2 senaTrabajo 2 sena
Trabajo 2 sena
deividstivencruzvale
 
Yami
YamiYami
Apuntes segmentacion
Apuntes segmentacionApuntes segmentacion
Apuntes segmentacion
Vicente Espeche
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
luisa uribe
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
Kathia Campos
 
Estrategia de Segmentación
Estrategia de SegmentaciónEstrategia de Segmentación
Estrategia de Segmentación
Pedro Bermudez Talavera
 

La actualidad más candente (20)

SegmentacióN De Mercados
SegmentacióN De MercadosSegmentacióN De Mercados
SegmentacióN De Mercados
 
4.7.1 segmento de clientes me falta un punto
4.7.1 segmento de clientes me falta un punto4.7.1 segmento de clientes me falta un punto
4.7.1 segmento de clientes me falta un punto
 
Segmentacion, targeting y posicionamiento
Segmentacion, targeting y posicionamientoSegmentacion, targeting y posicionamiento
Segmentacion, targeting y posicionamiento
 
Segmentacion etapas y nichos
Segmentacion etapas y nichosSegmentacion etapas y nichos
Segmentacion etapas y nichos
 
Mkt estrategico
Mkt estrategicoMkt estrategico
Mkt estrategico
 
Segmentación de mercado 1
Segmentación de mercado 1Segmentación de mercado 1
Segmentación de mercado 1
 
Perfil Del Cliente
Perfil Del ClientePerfil Del Cliente
Perfil Del Cliente
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
 
Segmentación industrial
Segmentación industrialSegmentación industrial
Segmentación industrial
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
 
Ppt0000002
Ppt0000002Ppt0000002
Ppt0000002
 
Segmentacion de mercados de negocios
Segmentacion de mercados  de negociosSegmentacion de mercados  de negocios
Segmentacion de mercados de negocios
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
 
Segmentación de mercados industriales
Segmentación de mercados industrialesSegmentación de mercados industriales
Segmentación de mercados industriales
 
Trabajo 2 sena
Trabajo 2 senaTrabajo 2 sena
Trabajo 2 sena
 
Yami
YamiYami
Yami
 
Apuntes segmentacion
Apuntes segmentacionApuntes segmentacion
Apuntes segmentacion
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
 
Estrategia de Segmentación
Estrategia de SegmentaciónEstrategia de Segmentación
Estrategia de Segmentación
 

Similar a Segmentación de mercado y su función como pilar de la estrategia

SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
SEGMENTACIÓN DE MERCADOSSEGMENTACIÓN DE MERCADOS
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
JOSE ALFREDO HERNANDEZ
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
dahiana4
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
Ana María Castro Holguín
 
Segmentacion de mercado sección b
Segmentacion de mercado sección bSegmentacion de mercado sección b
Segmentacion de mercado sección b
Gabriela Abreu
 
Segmento de mercado
Segmento de mercadoSegmento de mercado
Segmento de mercado
remsnlopez
 
Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercado Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercado
Lucila Vargas Puscan
 
LA SEGMENTACIÓN Y EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOS
LA SEGMENTACIÓN Y EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOSLA SEGMENTACIÓN Y EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOS
LA SEGMENTACIÓN Y EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOS
IPN
 
Segmentación y Posicionamiento.pdf
Segmentación y Posicionamiento.pdfSegmentación y Posicionamiento.pdf
Segmentación y Posicionamiento.pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
Christian Lopez
 
2. segmentación de mercado y posicionamiento
2. segmentación de mercado y posicionamiento2. segmentación de mercado y posicionamiento
2. segmentación de mercado y posicionamiento
Humberto Morales Dominguez
 
segmentación de mercados
 segmentación de mercados segmentación de mercados
segmentación de mercados
Isa Digital
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
paolaverduguez1
 
Practica n 22_of.
Practica n 22_of.Practica n 22_of.
Practica n 22_of.
SoniaCatorcenoAyna
 
Conceptos de mercado
Conceptos de mercadoConceptos de mercado
Conceptos de mercado
Deisy Benitez
 
segmentacion de mercados
segmentacion de mercadossegmentacion de mercados
segmentacion de mercados
facebook.com/institutosudamericano
 
segmentacion de mercados
segmentacion de mercadossegmentacion de mercados
segmentacion de mercados
facebook.com/institutosudamericano
 
Segmentacion De Mercados
Segmentacion De MercadosSegmentacion De Mercados
Segmentacion De Mercados
guest3eab81
 
Segmentacion
SegmentacionSegmentacion
Segmentacion
daliana castaño
 
Segmentacion
SegmentacionSegmentacion
Segmentacion
daliana castaño
 
Modulo 3 Mercadeo I
Modulo 3 Mercadeo I Modulo 3 Mercadeo I
Modulo 3 Mercadeo I
Duilio Leiva
 

Similar a Segmentación de mercado y su función como pilar de la estrategia (20)

SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
SEGMENTACIÓN DE MERCADOSSEGMENTACIÓN DE MERCADOS
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
 
Segmentacion de mercado sección b
Segmentacion de mercado sección bSegmentacion de mercado sección b
Segmentacion de mercado sección b
 
Segmento de mercado
Segmento de mercadoSegmento de mercado
Segmento de mercado
 
Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercado Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercado
 
LA SEGMENTACIÓN Y EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOS
LA SEGMENTACIÓN Y EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOSLA SEGMENTACIÓN Y EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOS
LA SEGMENTACIÓN Y EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOS
 
Segmentación y Posicionamiento.pdf
Segmentación y Posicionamiento.pdfSegmentación y Posicionamiento.pdf
Segmentación y Posicionamiento.pdf
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
 
2. segmentación de mercado y posicionamiento
2. segmentación de mercado y posicionamiento2. segmentación de mercado y posicionamiento
2. segmentación de mercado y posicionamiento
 
segmentación de mercados
 segmentación de mercados segmentación de mercados
segmentación de mercados
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
 
Practica n 22_of.
Practica n 22_of.Practica n 22_of.
Practica n 22_of.
 
Conceptos de mercado
Conceptos de mercadoConceptos de mercado
Conceptos de mercado
 
segmentacion de mercados
segmentacion de mercadossegmentacion de mercados
segmentacion de mercados
 
segmentacion de mercados
segmentacion de mercadossegmentacion de mercados
segmentacion de mercados
 
Segmentacion De Mercados
Segmentacion De MercadosSegmentacion De Mercados
Segmentacion De Mercados
 
Segmentacion
SegmentacionSegmentacion
Segmentacion
 
Segmentacion
SegmentacionSegmentacion
Segmentacion
 
Modulo 3 Mercadeo I
Modulo 3 Mercadeo I Modulo 3 Mercadeo I
Modulo 3 Mercadeo I
 

Más de Sandro Barreto

Los principios fundamentales y el choclo vf
Los principios fundamentales y el choclo vfLos principios fundamentales y el choclo vf
Los principios fundamentales y el choclo vf
Sandro Barreto
 
Me cago en el cliente y en los peruanos
Me cago en el cliente y en los peruanosMe cago en el cliente y en los peruanos
Me cago en el cliente y en los peruanos
Sandro Barreto
 
Lucro, usura, ética y colusión
Lucro, usura, ética y colusiónLucro, usura, ética y colusión
Lucro, usura, ética y colusión
Sandro Barreto
 
Determinación, perseverancia y éxito
Determinación, perseverancia y éxitoDeterminación, perseverancia y éxito
Determinación, perseverancia y éxito
Sandro Barreto
 
Logros, contribuciones y la huella de gestión del directivo
Logros, contribuciones y la huella de gestión del directivoLogros, contribuciones y la huella de gestión del directivo
Logros, contribuciones y la huella de gestión del directivo
Sandro Barreto
 
Manipulación: el lado oscuro del directivo
Manipulación: el lado oscuro del directivoManipulación: el lado oscuro del directivo
Manipulación: el lado oscuro del directivo
Sandro Barreto
 
Entre sapos y alacranes
Entre sapos y alacranesEntre sapos y alacranes
Entre sapos y alacranes
Sandro Barreto
 
Gestión por competencias y su impacto en la organización.
Gestión por competencias y su impacto en la organización.Gestión por competencias y su impacto en la organización.
Gestión por competencias y su impacto en la organización.
Sandro Barreto
 
Ver lo que no se ve y pensar estratégicamente
Ver lo que no se ve y pensar estratégicamenteVer lo que no se ve y pensar estratégicamente
Ver lo que no se ve y pensar estratégicamente
Sandro Barreto
 
Impacto de la liquidez y la rentabilidad en la salud financiera
Impacto de la liquidez y la rentabilidad en la salud financieraImpacto de la liquidez y la rentabilidad en la salud financiera
Impacto de la liquidez y la rentabilidad en la salud financiera
Sandro Barreto
 
El sindrome de la rana y los indicadores de gestión
El sindrome de la rana y los indicadores de gestiónEl sindrome de la rana y los indicadores de gestión
El sindrome de la rana y los indicadores de gestión
Sandro Barreto
 
El virus del pseudo líder
El virus del pseudo líderEl virus del pseudo líder
El virus del pseudo líder
Sandro Barreto
 
Hablar en el idioma del cliente
Hablar en el idioma del clienteHablar en el idioma del cliente
Hablar en el idioma del cliente
Sandro Barreto
 
Equipos de alto rendimiento y algunas claves para su instalación
Equipos de alto rendimiento y algunas claves para su instalaciónEquipos de alto rendimiento y algunas claves para su instalación
Equipos de alto rendimiento y algunas claves para su instalación
Sandro Barreto
 
Dispararse a los pies y las lecciones que van dejando las elecciones
Dispararse a los pies y las lecciones que van dejando las eleccionesDispararse a los pies y las lecciones que van dejando las elecciones
Dispararse a los pies y las lecciones que van dejando las elecciones
Sandro Barreto
 
Péndulo dolor placer y el éxito
Péndulo dolor  placer y el éxitoPéndulo dolor  placer y el éxito
Péndulo dolor placer y el éxito
Sandro Barreto
 
La cola no mueve al perro
La cola no mueve al perroLa cola no mueve al perro
La cola no mueve al perro
Sandro Barreto
 
El puente q'eswachaca y como hacer que las cosas sucedan
El puente q'eswachaca y como hacer que las cosas sucedanEl puente q'eswachaca y como hacer que las cosas sucedan
El puente q'eswachaca y como hacer que las cosas sucedan
Sandro Barreto
 
Papa noel, la distribución física y la excelencia operacional
Papa noel, la distribución física y la excelencia operacionalPapa noel, la distribución física y la excelencia operacional
Papa noel, la distribución física y la excelencia operacional
Sandro Barreto
 
Propuesta de valor como elemento clave para el posicionamiento
Propuesta de valor como elemento clave para el posicionamientoPropuesta de valor como elemento clave para el posicionamiento
Propuesta de valor como elemento clave para el posicionamiento
Sandro Barreto
 

Más de Sandro Barreto (20)

Los principios fundamentales y el choclo vf
Los principios fundamentales y el choclo vfLos principios fundamentales y el choclo vf
Los principios fundamentales y el choclo vf
 
Me cago en el cliente y en los peruanos
Me cago en el cliente y en los peruanosMe cago en el cliente y en los peruanos
Me cago en el cliente y en los peruanos
 
Lucro, usura, ética y colusión
Lucro, usura, ética y colusiónLucro, usura, ética y colusión
Lucro, usura, ética y colusión
 
Determinación, perseverancia y éxito
Determinación, perseverancia y éxitoDeterminación, perseverancia y éxito
Determinación, perseverancia y éxito
 
Logros, contribuciones y la huella de gestión del directivo
Logros, contribuciones y la huella de gestión del directivoLogros, contribuciones y la huella de gestión del directivo
Logros, contribuciones y la huella de gestión del directivo
 
Manipulación: el lado oscuro del directivo
Manipulación: el lado oscuro del directivoManipulación: el lado oscuro del directivo
Manipulación: el lado oscuro del directivo
 
Entre sapos y alacranes
Entre sapos y alacranesEntre sapos y alacranes
Entre sapos y alacranes
 
Gestión por competencias y su impacto en la organización.
Gestión por competencias y su impacto en la organización.Gestión por competencias y su impacto en la organización.
Gestión por competencias y su impacto en la organización.
 
Ver lo que no se ve y pensar estratégicamente
Ver lo que no se ve y pensar estratégicamenteVer lo que no se ve y pensar estratégicamente
Ver lo que no se ve y pensar estratégicamente
 
Impacto de la liquidez y la rentabilidad en la salud financiera
Impacto de la liquidez y la rentabilidad en la salud financieraImpacto de la liquidez y la rentabilidad en la salud financiera
Impacto de la liquidez y la rentabilidad en la salud financiera
 
El sindrome de la rana y los indicadores de gestión
El sindrome de la rana y los indicadores de gestiónEl sindrome de la rana y los indicadores de gestión
El sindrome de la rana y los indicadores de gestión
 
El virus del pseudo líder
El virus del pseudo líderEl virus del pseudo líder
El virus del pseudo líder
 
Hablar en el idioma del cliente
Hablar en el idioma del clienteHablar en el idioma del cliente
Hablar en el idioma del cliente
 
Equipos de alto rendimiento y algunas claves para su instalación
Equipos de alto rendimiento y algunas claves para su instalaciónEquipos de alto rendimiento y algunas claves para su instalación
Equipos de alto rendimiento y algunas claves para su instalación
 
Dispararse a los pies y las lecciones que van dejando las elecciones
Dispararse a los pies y las lecciones que van dejando las eleccionesDispararse a los pies y las lecciones que van dejando las elecciones
Dispararse a los pies y las lecciones que van dejando las elecciones
 
Péndulo dolor placer y el éxito
Péndulo dolor  placer y el éxitoPéndulo dolor  placer y el éxito
Péndulo dolor placer y el éxito
 
La cola no mueve al perro
La cola no mueve al perroLa cola no mueve al perro
La cola no mueve al perro
 
El puente q'eswachaca y como hacer que las cosas sucedan
El puente q'eswachaca y como hacer que las cosas sucedanEl puente q'eswachaca y como hacer que las cosas sucedan
El puente q'eswachaca y como hacer que las cosas sucedan
 
Papa noel, la distribución física y la excelencia operacional
Papa noel, la distribución física y la excelencia operacionalPapa noel, la distribución física y la excelencia operacional
Papa noel, la distribución física y la excelencia operacional
 
Propuesta de valor como elemento clave para el posicionamiento
Propuesta de valor como elemento clave para el posicionamientoPropuesta de valor como elemento clave para el posicionamiento
Propuesta de valor como elemento clave para el posicionamiento
 

Último

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 

Último (20)

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 

Segmentación de mercado y su función como pilar de la estrategia

  • 1. Segmentación de mercado y su función como pilar de la estrategia Todos los directivos que ejercen su profesión en el área comercial de un determinado sector, saben que el mismo se encuentra sub dividido en mercados, sub mercados y nichos de mercado, por lo que una adecuada segmentación es uno de los pilares estratégicos para el éxito comercial de un producto o servicio. La segmentación de mercados implica un conocimiento profundo del consumidor, tanto en sus aspectos cualitativos como cuantitativos. Si no se ha definido bien el segmento al que va dirigida la propuesta de valor de un producto o servicio, lo más probable es que se desperdicien valiosos recursos a cambio de unos magros resultados o del fracaso. La American Marketing Asociation, define a la segmentación del mercado como "el proceso de subdividir un mercado en subconjuntos distintos de clientes que se comportan de la misma manera o que presentan necesidades similares. Cada subconjunto se puede concebir como un objetivo que se alcanzará con una estrategia distinta de comercialización". Los segmentos deben ser homogéneos entre sí en todos sus aspectos significativos, presentando características y necesidades semejantes, debiendo diferenciarse de los demás en cuanto a hábitos, necesidades y gustos de sus componentes. Es fundamental tener en cuenta que un segmento será atractivo, en la medida en que cumpla con estos 5 requisitos: 1. Medible: el tamaño, poder adquisitivo y características del segmento deben poder medirse. 2. Sustancial: El segmento ha de ser lo suficientemente grande y rentable para ser atendido. 3. Accesibles: El segmento debe poder ser alcanzado y atendido con eficacia. 4. Diferenciable: El segmento ha de ser conceptualmente distinguible y responder de forma distinta a diferentes combinaciones de elementos y programas de marketing. 5. Accionable: Es posible formular programas efectivos para atraer y atender al segmento. Por otro lado es importante tener en cuenta que hay una sustancial diferencia entre segmento (quien quiero que me perciba o a quien me dirijo), propuesta de valor (cómo deseo ser percibido o lo que digo de mi) y posicionamiento (cómo soy realmente percibido o lo que dicen de mi); no obstante suele ocurrir que se confunden y/o se entremezclan estos 3 conceptos estratégicos con mucha facilidad. Las variables disponibles para segmentar en mercados de consumo masivo, son usualmente mayores que las que se encuentran en mercados industriales, sin embargo en ambos casos la minuciosa y profunda investigación de mercado que se lleve a cabo, así como la correcta interpretación y validación de la misma, son elementos determinantes para una adecuada segmentación. Hay abundante literatura sobre las variables y criterios para segmentar en mercados de consumo masivo, por ello me permito sugerir estas variables para el proceso de segmentar mercados industriales: 1.- Operativas: Tecnología con la que trabaja el cliente. 2.- Mercado de destino: mercado al que dirige su producción el cliente. 3.- Característica de compra: proceso y actores que intervienen. 4.- Beneficios: ventajas buscadas por los distintos tipos de clientes según diseño, tecnología, calidad, precio y adaptabilidad 5.- Por distribución: uso de canales específicos.
  • 2. 6.- Factores situacionales: urgencia, tamaño de pedido, uso específico. 7.- Condición de compra: contado, crédito y plazo. 8.- Productividad: impacto en el margen bruto. Si desea más información sobre segmentación escríbanos a este correo: servicioalcliente@goldenage.pe, o visite la página web: www.goldenage.pe Sandro Barreto Reyes