SlideShare una empresa de Scribd logo
Manejo del
Estrés
Salud Laboral
¿Qué es el Estrés?
© Repsol S.A. Salud Laboral 13/10/2023
Es un conjunto de cambios fisiológicos, psicológicos y
conductuales que ocurren en el organismo como
respuesta a una amenaza.
La intensidad de la respuesta depende de:
• Estímulo Estresante
• Características del individuo
• Estrategias de Afrontamiento.
¿Qué es el Estrés?
© Repsol S.A. Salud Laboral 13/10/2023
Demanda
Situación
Recursos
Disponibles
Tiene una naturaleza dual:
• A corto plazo: cambios adaptativos que ayudan al individuo a responder ante el
estímulo estresante.
• A largo plazo: cambios desadaptativos que hacen al individuo vulnerable a la
enfermedad.
¿Qué es el Estrés?
© Repsol S.A. Salud Laboral 13/10/2023
¿Por qué se produce?
Circunstancias Vitales
Acontecimientos inesperados
Situación Laboral (Estrés Laboral)
Vulnerabilidad Individual
Características de la personalidad
(Personalidad tipo A (perfeccionista,
agresivo, impaciente, irritable, competitivo
y ambicioso), Dependencia, Rigidez,
Ansiedad, introversión)
Recursos de afrontamiento
• Habilidades Cognitivas
• Experiencia previa
• Apoyo social
Fases del Estrés
© Repsol S.A. Salud Laboral. 13/10/2023
Estrés Laboral
© Repsol S.A. Salud Laboral. 13/10/2023
Condiciones físicas inadecuadas.
Exceso o falta de trabajo
Falta de tiempo para completar las
tareas satisfactoriamente.
Poco o Nulo respaldo.
Exposición a prejuicios
Hostigamiento sexual
Cansancio emocional, desinterés,
y/o desmotivación.
¿Cómo manejamos o prevenimos el estrés?
© Repsol S.A. Salud Laboral. 13/10/2023
Síndrome de Burn-out
• Prevención
• Objetivos realistas
• Innovación en la rutina
• No dejar de aprender.
¿Cómo manejamos o prevenimos el estrés?
© Repsol S.A. Salud Laboral. 13/10/2023
Afrontamiento: Estrategias
Para reducir
la activación
orgánica
Entrenamiento en
técnicas de relajación
Afrontamiento:
Cualquier estrategia o recurso
que el individuo pueda poner en
marcha para hacerle frente a una
situación y manejar mejor el
estrés.
Objetivos:
• Reducir la activación orgánica.
• Reducir entrada cognitiva
• Reducir respuestas conductuales.
Estrategias de Afrontamiento
© Repsol S.A. Salud Laboral. 13/10/2023
Técnicas conductuales
No evitar la situación:
enfrentarla y actuar
correctamente aumenta la
seguridad en uno mismo.
Mejor actuar que inhibirse:
reforzar conducta
Aprender a decir: “NO”
Apreciar las propias
condiciones para saber cuándo
es necesario desconectar para
recuperar recursos.
Técnicas específicas de
relajación.
Estrategias de Afrontamiento
© Repsol S.A. Salud Laboral. 13/10/2023
Consejos Generales
Mantener un buen
estado físico.
Llevar una dieta
adecuada.
Mejorar la calidad
del sueño.
Organizar el
tiempo.
Disponer de un
tiempo de ocio.
Tener una actitud
positiva.
Disfrutar nuestra
relación con los
demás.
© Repsol S.A. Salud Laboral. 13/10/2023
El arte de pensar en positivo
El Principio 90/10
El 10% de la vida está relacionado con lo que te pasa
El 90% de la vida está relacionado con la forma en cómo reaccionas
¿Cómo manejamos o prevenimos el estrés?
El cerebro, nuestro mejor aliado contra el estrés
© Repsol S.A. Salud Laboral. 13/10/2023
Ejemplo foto a sangre
© Repsol S.A. Área de negocio. XX/XX/XXXX
Subtítulo de la diapositiva
Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetuer adipiscing elit,
sed diam
“A VECES LO MÁS PRODUCTIVO QUE
PUEDES HACER ES RELAJARTE”

Más contenido relacionado

Similar a Manejo del stress y Salud Mental en el trabajo

Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01
Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01
Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01karolinadeparis4
 
ESTIL DE VIDA SALUDABLE 3- TALLER PER A PERSONES MAJORS.ppt
ESTIL DE VIDA SALUDABLE 3- TALLER PER A PERSONES MAJORS.pptESTIL DE VIDA SALUDABLE 3- TALLER PER A PERSONES MAJORS.ppt
ESTIL DE VIDA SALUDABLE 3- TALLER PER A PERSONES MAJORS.pptIban31
 
presentacion Tecnicas manejo de estres.pptx
presentacion Tecnicas manejo de estres.pptxpresentacion Tecnicas manejo de estres.pptx
presentacion Tecnicas manejo de estres.pptxDiego Rodriguez
 
Estilos de vida saludables, pausas activas y salud publica
Estilos de vida saludables, pausas activas y salud publicaEstilos de vida saludables, pausas activas y salud publica
Estilos de vida saludables, pausas activas y salud publicaGloria Daza
 
Estres cotidiano - Positiva 2009 (36 diapositivas).ppt
Estres cotidiano - Positiva 2009 (36 diapositivas).pptEstres cotidiano - Positiva 2009 (36 diapositivas).ppt
Estres cotidiano - Positiva 2009 (36 diapositivas).pptDiegoFernandoRojasDu
 
Estres consejeria
Estres consejeriaEstres consejeria
Estres consejeriaEdissonCV
 
10 tips para manejar el estrés
10 tips para manejar el estrés10 tips para manejar el estrés
10 tips para manejar el estrésPatricia López
 
clima laboral saludable- manejo del estres en el trabajo.pptx
clima laboral saludable- manejo del estres en el trabajo.pptxclima laboral saludable- manejo del estres en el trabajo.pptx
clima laboral saludable- manejo del estres en el trabajo.pptxMonica Levicek
 
Clase de pausa saludable
Clase de pausa saludableClase de pausa saludable
Clase de pausa saludableLuciano Lana
 

Similar a Manejo del stress y Salud Mental en el trabajo (20)

Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01
Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01
Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01
 
ESTIL DE VIDA SALUDABLE 3- TALLER PER A PERSONES MAJORS.ppt
ESTIL DE VIDA SALUDABLE 3- TALLER PER A PERSONES MAJORS.pptESTIL DE VIDA SALUDABLE 3- TALLER PER A PERSONES MAJORS.ppt
ESTIL DE VIDA SALUDABLE 3- TALLER PER A PERSONES MAJORS.ppt
 
AUTOCUIDADO.ppt
AUTOCUIDADO.pptAUTOCUIDADO.ppt
AUTOCUIDADO.ppt
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Arnold streslaboral
Arnold streslaboralArnold streslaboral
Arnold streslaboral
 
Arnold streslaboral
Arnold streslaboralArnold streslaboral
Arnold streslaboral
 
Arnold streslaboral
Arnold streslaboralArnold streslaboral
Arnold streslaboral
 
Arnold streslaboral
Arnold streslaboralArnold streslaboral
Arnold streslaboral
 
Arnold streslaboral
Arnold streslaboralArnold streslaboral
Arnold streslaboral
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
presentacion Tecnicas manejo de estres.pptx
presentacion Tecnicas manejo de estres.pptxpresentacion Tecnicas manejo de estres.pptx
presentacion Tecnicas manejo de estres.pptx
 
Estilos de vida saludables, pausas activas y salud publica
Estilos de vida saludables, pausas activas y salud publicaEstilos de vida saludables, pausas activas y salud publica
Estilos de vida saludables, pausas activas y salud publica
 
Estres cotidiano - Positiva 2009 (36 diapositivas).ppt
Estres cotidiano - Positiva 2009 (36 diapositivas).pptEstres cotidiano - Positiva 2009 (36 diapositivas).ppt
Estres cotidiano - Positiva 2009 (36 diapositivas).ppt
 
Estres consejeria
Estres consejeriaEstres consejeria
Estres consejeria
 
10 tips para manejar el estrés
10 tips para manejar el estrés10 tips para manejar el estrés
10 tips para manejar el estrés
 
clima laboral saludable- manejo del estres en el trabajo.pptx
clima laboral saludable- manejo del estres en el trabajo.pptxclima laboral saludable- manejo del estres en el trabajo.pptx
clima laboral saludable- manejo del estres en el trabajo.pptx
 
Clase de pausa saludable
Clase de pausa saludableClase de pausa saludable
Clase de pausa saludable
 
Haxayda Sjogreen
Haxayda SjogreenHaxayda Sjogreen
Haxayda Sjogreen
 
Prl
PrlPrl
Prl
 

Último

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxsiuL777
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxBacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxnatyMarquez6
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumnoPrecálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumnomarcastill858
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteSociedad Española de Cardiología
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 

Último (20)

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxBacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumnoPrecálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 

Manejo del stress y Salud Mental en el trabajo

  • 2. ¿Qué es el Estrés? © Repsol S.A. Salud Laboral 13/10/2023 Es un conjunto de cambios fisiológicos, psicológicos y conductuales que ocurren en el organismo como respuesta a una amenaza. La intensidad de la respuesta depende de: • Estímulo Estresante • Características del individuo • Estrategias de Afrontamiento.
  • 3. ¿Qué es el Estrés? © Repsol S.A. Salud Laboral 13/10/2023 Demanda Situación Recursos Disponibles Tiene una naturaleza dual: • A corto plazo: cambios adaptativos que ayudan al individuo a responder ante el estímulo estresante. • A largo plazo: cambios desadaptativos que hacen al individuo vulnerable a la enfermedad.
  • 4. ¿Qué es el Estrés? © Repsol S.A. Salud Laboral 13/10/2023 ¿Por qué se produce? Circunstancias Vitales Acontecimientos inesperados Situación Laboral (Estrés Laboral) Vulnerabilidad Individual Características de la personalidad (Personalidad tipo A (perfeccionista, agresivo, impaciente, irritable, competitivo y ambicioso), Dependencia, Rigidez, Ansiedad, introversión) Recursos de afrontamiento • Habilidades Cognitivas • Experiencia previa • Apoyo social
  • 5. Fases del Estrés © Repsol S.A. Salud Laboral. 13/10/2023
  • 6. Estrés Laboral © Repsol S.A. Salud Laboral. 13/10/2023 Condiciones físicas inadecuadas. Exceso o falta de trabajo Falta de tiempo para completar las tareas satisfactoriamente. Poco o Nulo respaldo. Exposición a prejuicios Hostigamiento sexual Cansancio emocional, desinterés, y/o desmotivación.
  • 7. ¿Cómo manejamos o prevenimos el estrés? © Repsol S.A. Salud Laboral. 13/10/2023 Síndrome de Burn-out • Prevención • Objetivos realistas • Innovación en la rutina • No dejar de aprender.
  • 8. ¿Cómo manejamos o prevenimos el estrés? © Repsol S.A. Salud Laboral. 13/10/2023 Afrontamiento: Estrategias Para reducir la activación orgánica Entrenamiento en técnicas de relajación Afrontamiento: Cualquier estrategia o recurso que el individuo pueda poner en marcha para hacerle frente a una situación y manejar mejor el estrés. Objetivos: • Reducir la activación orgánica. • Reducir entrada cognitiva • Reducir respuestas conductuales.
  • 9. Estrategias de Afrontamiento © Repsol S.A. Salud Laboral. 13/10/2023 Técnicas conductuales No evitar la situación: enfrentarla y actuar correctamente aumenta la seguridad en uno mismo. Mejor actuar que inhibirse: reforzar conducta Aprender a decir: “NO” Apreciar las propias condiciones para saber cuándo es necesario desconectar para recuperar recursos. Técnicas específicas de relajación.
  • 10. Estrategias de Afrontamiento © Repsol S.A. Salud Laboral. 13/10/2023 Consejos Generales Mantener un buen estado físico. Llevar una dieta adecuada. Mejorar la calidad del sueño. Organizar el tiempo. Disponer de un tiempo de ocio. Tener una actitud positiva. Disfrutar nuestra relación con los demás.
  • 11. © Repsol S.A. Salud Laboral. 13/10/2023 El arte de pensar en positivo El Principio 90/10 El 10% de la vida está relacionado con lo que te pasa El 90% de la vida está relacionado con la forma en cómo reaccionas ¿Cómo manejamos o prevenimos el estrés?
  • 12. El cerebro, nuestro mejor aliado contra el estrés © Repsol S.A. Salud Laboral. 13/10/2023
  • 13. Ejemplo foto a sangre © Repsol S.A. Área de negocio. XX/XX/XXXX Subtítulo de la diapositiva Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam “A VECES LO MÁS PRODUCTIVO QUE PUEDES HACER ES RELAJARTE”