SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD EL BOSQUE
   POSTGRADO DE ORTODONCIA
    BIOLOGÍA DEL MOVIMIENTO
             DENTAL

Profesor: Dr. Juan Carlos Munévar N




                  GLADYS CARRERO GÓMEZ
RESUMEN
Los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) son fármacos
que inhiben las actividades de la ciclooxigenasa 1, (COX-1
constitutiva) y ciclooxigenasa 2 (COX-2, inducida en el sitio
de la inflamación), y con ello la síntesis de prostaglandinas
y tromboxanos.

Las prostaglandinas son mediadores de la inflamación y
cumplen un rol importante en el movimiento dental, la
prostaglandina E2 está implicada en la estimulación de la
reabsorción ósea, disminución de la síntesis de colágeno e
incremento del AMPc; todas estas acciones pueden verse
comprometidas por la acción de los AINEs.
INTRODUCCIÓN

Los AINEs se han convertido en las drogas más
recomendadas en procesos inflamatorios, en episodios de
dolor y en estados febriles. En cuanto al mecanismo de acción
se sabe que estos compuestos participan en la inhibición de la
ciclooxigenasa, que es la enzima encargada de la biosíntesis
de prostaglandinas y de otros autacoides similares.
MARCO TEÓRICO

      La fase inicial del movimiento ortodóntico involucra una
         respuesta inflamatoria aguda, caracterizada por la
   vasodilatación periodontal. Las actividades osteoblásticas
       y osteoclásticas son llevadas a cabo con respuestas
    inflamatorias de los tejidos circundantes. (Proffit W, 1986)



      Dependiendo de las alteraciones en el periodonto, el dolor y la
incomodidad son experiencias comunes entre los pacientes ortodónticos.
 La incomodidad del paciente reportada alcanza generalmente su punto
 más alto las primeras 24 horas después de la colocación de una fuerza
 ortodóntica. La periodicidad de estas quejas se maximiza a las 24 horas
    pero disminuye a los niveles base a los 7 días. (Grieve WG, 1994)
MARCO TEÓRICO
MARCO TEÓRICO

                                   La síntesis de prostaglandinas
  Las PGs particularmente las      en los humanos es catalizada
 PGE2 han estado implicadas         por dos formas diferentes de
     como mediadores de la            COX: COX-1 y COX-2. La
  reacción inflamatoria. Ngal y       COX-1 responsable de las
   col observaron que las PGs        funciones fisiológicas, tales
causan hiperalgesia facilitando    como protección de la mucosa
     el estímulo del dolor e           gástrica y homeóstasis
 incrementando los efectos de           vascular, la COX-2 es
  la histamina y la bradikinina.         regulada por varios
                                      mediadores inflamatorios.
MARCO TEÓRICO

Según Smith T (1989) las PGs derivadas de la COX-2 median los
  procesos patofisiológicos e inflamatorios, incluyendo el dolor y
también inducen la reabsorción ósea a través de la activación de
                    las células osteoclásticas.




      La incomodidad causada por la colocación de aparatos
    ortodónticos puede ser disminuida inhibiendo la respuesta
inflamatoria. Para este propósito, las drogas antiinflamatorias no
     esteroideas (AINEs) parecen ser una opción efectiva, sin
embargo ellas son también potentes inhibidores de la síntesis de
   PGs, lo cual podría impactar el movimiento dental deseado.
                          Vane J (1989)
MARCO TEÓRICO
Arias y col (2006)

       Determinaron los efectos que tienen el ácido acetilsalicilico, el
       Determinaron los efectos que tienen el ácido acetilsalicilico, el
    ibuprofeno y el acetaminofen sobre el movimiento dental en ratas, y
   ibuprofeno y el acetaminofen sobre el movimiento dental en ratas, y
      evaluar histológicamente las diferencias en la reabsorción ósea
      evaluar histológicamente las diferencias en la reabsorción ósea
         sobre las áreas de presión tratadas con esos analgésicos.
        sobre las áreas de presión tratadas con esos analgésicos.
MARCO TEÓRICO


       Lo que indica que los AINEs como aspirina e ibuprofeno
    disminuyeron el número de osteoclastos, probablemente por
inhibición de la secreción de prostaglandinas, lo que a su vez redujo
     el movimiento dental ortodóntico, también reportaron que el
 acetaminofen no afecto el movimiento dental ortodóntico en ratas,
 por lo que podría ser el analgésico de elección para el tratamiento
           del dolor asociado con tratamiento ortodóntico.
DISCUSIÓN
 El movimiento dental ortodóntico representa para los profesionales de
la Ortodoncia un elemento fundamental, por tanto debemos tener
conocimiento y dominio de aspectos relacionados: fuerzas aplicadas,
control de las fuerzas, manejo de los episodios de dolor en el paciente,
mecanismo de acción de las drogas recomendadas.

 En cuanto a la aplicación de fuerzas ya se ha demostrado que las
fuerzas elevadas no son las más indicadas durante el movimiento dental
debido a que producen períodos de hialinización más prolongados, lo cual
limita el movimiento ortodóntico, con base en esto Chumbley (1986),
Sandy (1984), Mohammend (1989), refieren que el incremento de la
magnitud de la fuerza, no incrementa la tasa de movimiento dental y que
el propósito de la aplicación de una fuerza ligera es incrementar la
actividad celular sin causar compresión indebida del tejido y preparar los
tejidos para futuros cambios.
DISCUSIÓN

 Sandy (1984), a pesar de conocer la inhibición que provocan los
AINEs sobre la síntesis de prostaglandinas y su influencia sobre el
movimiento dental, se siguen recomendando ampliamente,
coincidiendo con este hallazgo Michael J y col. (1996) seleccionaron
AINEs como acetaminofen e ibuprofeno para comparación en su
estudio debido a que son los analgésicos más ampliamente
recomendados para el alivio de la incomodidad dental menor, y sus
resultados revelaron que el acetaminofen tiene un efecto inhibidor
débil sobre la síntesis de PG.
DISCUSIÓN

 Los resultados anteriores coinciden con últimos estudios
realizados por Arias R. y col (2006), quienes utilizaron aspirina,
acetaminofen e ibuprofeno para evaluar sus efectos sobre el
movimiento dental, reportando que el acetaminofen mostró
abundantes zonas de remodelación, con osteoclastos y células
osteogénicas, en el área sometida a presión a diferencia de la
aspirina e ibuprofeno, en los cuales se observaron pocas áreas
de remodelado óseo en el área de presión.
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFIA

   Proffit W, Fields HW, Ackerman J. Thomas P, Tulloc JF, Comtemporary orthodontics. St Louis:
    Mosby, 1986
   Grieve WG, Johnson GK, Moore RN, Reinhardt RA. Prostaglandin E and interleukin -1β levels
    in gingival crevicular fluid during human orthodontic tooth movement. Am J Orthod Dentofacial
    1994; 105:369-74.
   Arias OR, Marquez, Orozco M. Aspirin, acetaminofen and ibuprofen: their effects on
    orthodontic tooth movement. Am J. Orthod Dentofacial Orthop. 2006 Sep; 130(3):364-70.
   Ngal P, Kess B, Wilson S. perception of discomfort by patients undergoing orthodontic
    treatment. Am J. Orthod Dentofacial Orthop. 1989; 96:47-53.
   Smith TJ. Cyclooxygenases as the principal targets for the action of NSAIDs. Rheum Dis Clin
    North Am 1998; 24:501-23.
   Vane JR. Inhibition of prostaglandin synthesis as a mechanism of action for aspirin-like drugs.
    Nature 1989; 231:232-5.
   Chumbley AB, Tuncay OC. The effect of indomethacin on the rate of orthodontic tooth
    movement. Am J Orthod 1986; 89:312-4.
   Sandy JR, Harris M. Prostaglandins and tooth movement. Eur J Ortho 1984; 6:175-82
   Mohammed AH. Leukotrienes in orthodontic tooth movement: Am J. Orthod Dentofac Orthop
    1989; 95:231-7.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biodisponibilidad Y Bioequivalencia
Biodisponibilidad Y BioequivalenciaBiodisponibilidad Y Bioequivalencia
Biodisponibilidad Y Bioequivalencia
Josefer Romero Tinoco
 
Antiinflamatorios no esteroides
Antiinflamatorios no esteroidesAntiinflamatorios no esteroides
Antiinflamatorios no esteroides30002921
 
Medicamentos alfa beta adrenergicos
Medicamentos alfa  beta adrenergicosMedicamentos alfa  beta adrenergicos
Medicamentos alfa beta adrenergicosYudis Estefanis
 
Glucocorticoides
GlucocorticoidesGlucocorticoides
GlucocorticoidesUCASAL
 
Opioides
OpioidesOpioides
Farmacologia AINES Analgesicos No Esteroideos
Farmacologia AINES Analgesicos No EsteroideosFarmacologia AINES Analgesicos No Esteroideos
Farmacologia AINES Analgesicos No Esteroideos
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Piroxicam
PiroxicamPiroxicam
Piroxicam
gloria soria
 
FARMACOLOGIA CELECOXIB
FARMACOLOGIA CELECOXIBFARMACOLOGIA CELECOXIB
FARMACOLOGIA CELECOXIB
Victor Espinoza Gomez
 
Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
FarmacodinamiaUCASAL
 
Antidiarreicos (1)
Antidiarreicos (1)Antidiarreicos (1)
Antidiarreicos (1)
Daniel zxcv
 
Farmacologia Receptores De Opioides
Farmacologia Receptores De OpioidesFarmacologia Receptores De Opioides
Farmacología: Protectores de la Mucosa Gástrica
Farmacología: Protectores de la Mucosa GástricaFarmacología: Protectores de la Mucosa Gástrica
Farmacología: Protectores de la Mucosa Gástrica
Noe2468
 

La actualidad más candente (20)

Biodisponibilidad Y Bioequivalencia
Biodisponibilidad Y BioequivalenciaBiodisponibilidad Y Bioequivalencia
Biodisponibilidad Y Bioequivalencia
 
Aines
AinesAines
Aines
 
AINES y OPIOIDES
AINES y OPIOIDESAINES y OPIOIDES
AINES y OPIOIDES
 
Antiinflamatorios no esteroides
Antiinflamatorios no esteroidesAntiinflamatorios no esteroides
Antiinflamatorios no esteroides
 
Aines
AinesAines
Aines
 
Medicamentos alfa beta adrenergicos
Medicamentos alfa  beta adrenergicosMedicamentos alfa  beta adrenergicos
Medicamentos alfa beta adrenergicos
 
Glucocorticoides
GlucocorticoidesGlucocorticoides
Glucocorticoides
 
Opioides
OpioidesOpioides
Opioides
 
AINES
AINESAINES
AINES
 
Interacciones medicamentosas
Interacciones medicamentosasInteracciones medicamentosas
Interacciones medicamentosas
 
Farmacologia AINES Analgesicos No Esteroideos
Farmacologia AINES Analgesicos No EsteroideosFarmacologia AINES Analgesicos No Esteroideos
Farmacologia AINES Analgesicos No Esteroideos
 
Piroxicam
PiroxicamPiroxicam
Piroxicam
 
FARMACOLOGIA CELECOXIB
FARMACOLOGIA CELECOXIBFARMACOLOGIA CELECOXIB
FARMACOLOGIA CELECOXIB
 
Farmacos colinergicos
Farmacos colinergicosFarmacos colinergicos
Farmacos colinergicos
 
Reacciones adversas a medicamentos rivc
Reacciones adversas a medicamentos   rivcReacciones adversas a medicamentos   rivc
Reacciones adversas a medicamentos rivc
 
Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
Farmacodinamia
 
Antidiarreicos (1)
Antidiarreicos (1)Antidiarreicos (1)
Antidiarreicos (1)
 
Farmacodinámia
FarmacodinámiaFarmacodinámia
Farmacodinámia
 
Farmacologia Receptores De Opioides
Farmacologia Receptores De OpioidesFarmacologia Receptores De Opioides
Farmacologia Receptores De Opioides
 
Farmacología: Protectores de la Mucosa Gástrica
Farmacología: Protectores de la Mucosa GástricaFarmacología: Protectores de la Mucosa Gástrica
Farmacología: Protectores de la Mucosa Gástrica
 

Destacado

Antibacterianos mv
Antibacterianos mvAntibacterianos mv
Antibacterianos mvFarmaFM
 
FÁRMACOS ANTIINFECCIOSOS
FÁRMACOS ANTIINFECCIOSOS FÁRMACOS ANTIINFECCIOSOS
FÁRMACOS ANTIINFECCIOSOS
Yoshi Chibi Shinigami
 
Fármacos para la insuficiencia cardíaca y antianginosos
Fármacos para la insuficiencia cardíaca y antianginososFármacos para la insuficiencia cardíaca y antianginosos
Fármacos para la insuficiencia cardíaca y antianginosos
fernando_torres52
 
Anticonvulsivantes
AnticonvulsivantesAnticonvulsivantes
Anticonvulsivantes"Tacos Polo"
 
Anestesicos Generales
Anestesicos GeneralesAnestesicos Generales
Anestesicos GeneralesJaime Alvitez
 
Presentacion aines 2015
Presentacion aines 2015Presentacion aines 2015
Presentacion aines 2015
Vivian Rivera
 
Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos
Wendy Ramirez
 

Destacado (11)

Aines
AinesAines
Aines
 
Antibacterianos mv
Antibacterianos mvAntibacterianos mv
Antibacterianos mv
 
FÁRMACOS ANTIINFECCIOSOS
FÁRMACOS ANTIINFECCIOSOS FÁRMACOS ANTIINFECCIOSOS
FÁRMACOS ANTIINFECCIOSOS
 
Fármacos para la insuficiencia cardíaca y antianginosos
Fármacos para la insuficiencia cardíaca y antianginososFármacos para la insuficiencia cardíaca y antianginosos
Fármacos para la insuficiencia cardíaca y antianginosos
 
Anticonvulsivantes
AnticonvulsivantesAnticonvulsivantes
Anticonvulsivantes
 
Anestesicos Generales
Anestesicos GeneralesAnestesicos Generales
Anestesicos Generales
 
Presentacion aines 2015
Presentacion aines 2015Presentacion aines 2015
Presentacion aines 2015
 
Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos
 
AINES FARMACOLOGIA CLINICA
AINES FARMACOLOGIA CLINICAAINES FARMACOLOGIA CLINICA
AINES FARMACOLOGIA CLINICA
 
Anticonvulsivantes
AnticonvulsivantesAnticonvulsivantes
Anticonvulsivantes
 
Anticonvulsivantes.
Anticonvulsivantes.Anticonvulsivantes.
Anticonvulsivantes.
 

Similar a MECANISMO DE ACCIÓN DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINEs) Y EL MOVIMIENTO DENTAL ORTODONTICO

MECANISMO DE ACCIÓN DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINEs) Y EL MOVIMIEN...
MECANISMO DE ACCIÓN DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINEs) Y EL MOVIMIEN...MECANISMO DE ACCIÓN DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINEs) Y EL MOVIMIEN...
MECANISMO DE ACCIÓN DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINEs) Y EL MOVIMIEN...
Juan Carlos Munévar
 
DISMINUCIÓN DEL MOVIMIENTO DENTAL ORTODÓNTICO POR ACCIÓN DE LOS ANTIINFLAMA...
DISMINUCIÓN DEL MOVIMIENTO DENTAL  ORTODÓNTICO  POR ACCIÓN DE LOS ANTIINFLAMA...DISMINUCIÓN DEL MOVIMIENTO DENTAL  ORTODÓNTICO  POR ACCIÓN DE LOS ANTIINFLAMA...
DISMINUCIÓN DEL MOVIMIENTO DENTAL ORTODÓNTICO POR ACCIÓN DE LOS ANTIINFLAMA...
Juan Carlos Munévar
 
¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?
¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?
¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?
CongresoAEEM
 
¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?
¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?
¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?
CongresoAEEM
 
AINES
AINESAINES
Movimiento dentario
Movimiento dentarioMovimiento dentario
Movimiento dentario
Mónica Cano
 
Perspectivas en Diagnóstico y Tratamiento de osteoartrosis.ppt
Perspectivas en Diagnóstico y Tratamiento de osteoartrosis.pptPerspectivas en Diagnóstico y Tratamiento de osteoartrosis.ppt
Perspectivas en Diagnóstico y Tratamiento de osteoartrosis.ppt
AlejandroMeloFlorin
 
Biología del Movimiento Dental
Biología del Movimiento DentalBiología del Movimiento Dental
Biología del Movimiento Dental
Juan Carlos Munévar
 
Los efectos biológicos le confieren al ozono propiedades terapéuticas que pos...
Los efectos biológicos le confieren al ozono propiedades terapéuticas que pos...Los efectos biológicos le confieren al ozono propiedades terapéuticas que pos...
Los efectos biológicos le confieren al ozono propiedades terapéuticas que pos...Tati Orellana
 
Mediadores-en-Ortodoncia.pdf
Mediadores-en-Ortodoncia.pdfMediadores-en-Ortodoncia.pdf
Efectos de ortodoncia en la pulpa dental
Efectos de ortodoncia en la pulpa dentalEfectos de ortodoncia en la pulpa dental
Efectos de ortodoncia en la pulpa dentalKattyrv
 
Seminario 10 artrosis
Seminario 10 artrosisSeminario 10 artrosis
Seminario 10 artrosiscarougalde
 
MFR+-+AO+-+02.pdf
MFR+-+AO+-+02.pdfMFR+-+AO+-+02.pdf
MFR+-+AO+-+02.pdf
EDILIA GONZALEZ
 
FACTORES QUÍMICOS Y FÍSICOS QUE MODIFICAN EL MOVIMIENTO DENTARIO EN EL TRATA...
FACTORES 	QUÍMICOS Y FÍSICOS QUE MODIFICAN EL MOVIMIENTO DENTARIO EN EL TRATA...FACTORES 	QUÍMICOS Y FÍSICOS QUE MODIFICAN EL MOVIMIENTO DENTARIO EN EL TRATA...
FACTORES QUÍMICOS Y FÍSICOS QUE MODIFICAN EL MOVIMIENTO DENTARIO EN EL TRATA...
Erick Angeles
 
Viscosuplementación en Osteoartrosis. Posición en el tratamiento
Viscosuplementación en Osteoartrosis. Posición en el tratamientoViscosuplementación en Osteoartrosis. Posición en el tratamiento
Viscosuplementación en Osteoartrosis. Posición en el tratamiento
Carlo V Caballero Uribe MD
 
Diacereína - Cartagena Jul 2010
Diacereína - Cartagena Jul 2010Diacereína - Cartagena Jul 2010
Diacereína - Cartagena Jul 2010
Alejandro Melo-Florián M.D., F.A.C.P.
 
Movimientos ortodónticos en paciente con soporte periodontal disminuido
Movimientos ortodónticos en paciente con soporte periodontal disminuidoMovimientos ortodónticos en paciente con soporte periodontal disminuido
Movimientos ortodónticos en paciente con soporte periodontal disminuidoKattyrv
 
Artritis, artrosis, osteoporosis
Artritis, artrosis, osteoporosisArtritis, artrosis, osteoporosis
Artritis, artrosis, osteoporosisJimena Garrido
 
Biología del Movimiento Dental Ortodóntico
Biología del Movimiento Dental OrtodónticoBiología del Movimiento Dental Ortodóntico
Biología del Movimiento Dental Ortodóntico
Juan Carlos Munévar
 

Similar a MECANISMO DE ACCIÓN DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINEs) Y EL MOVIMIENTO DENTAL ORTODONTICO (20)

MECANISMO DE ACCIÓN DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINEs) Y EL MOVIMIEN...
MECANISMO DE ACCIÓN DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINEs) Y EL MOVIMIEN...MECANISMO DE ACCIÓN DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINEs) Y EL MOVIMIEN...
MECANISMO DE ACCIÓN DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINEs) Y EL MOVIMIEN...
 
DISMINUCIÓN DEL MOVIMIENTO DENTAL ORTODÓNTICO POR ACCIÓN DE LOS ANTIINFLAMA...
DISMINUCIÓN DEL MOVIMIENTO DENTAL  ORTODÓNTICO  POR ACCIÓN DE LOS ANTIINFLAMA...DISMINUCIÓN DEL MOVIMIENTO DENTAL  ORTODÓNTICO  POR ACCIÓN DE LOS ANTIINFLAMA...
DISMINUCIÓN DEL MOVIMIENTO DENTAL ORTODÓNTICO POR ACCIÓN DE LOS ANTIINFLAMA...
 
¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?
¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?
¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?
 
¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?
¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?
¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?
 
AINES
AINESAINES
AINES
 
Movimiento dentario
Movimiento dentarioMovimiento dentario
Movimiento dentario
 
Perspectivas en Diagnóstico y Tratamiento de osteoartrosis.ppt
Perspectivas en Diagnóstico y Tratamiento de osteoartrosis.pptPerspectivas en Diagnóstico y Tratamiento de osteoartrosis.ppt
Perspectivas en Diagnóstico y Tratamiento de osteoartrosis.ppt
 
Biología del Movimiento Dental
Biología del Movimiento DentalBiología del Movimiento Dental
Biología del Movimiento Dental
 
Los efectos biológicos le confieren al ozono propiedades terapéuticas que pos...
Los efectos biológicos le confieren al ozono propiedades terapéuticas que pos...Los efectos biológicos le confieren al ozono propiedades terapéuticas que pos...
Los efectos biológicos le confieren al ozono propiedades terapéuticas que pos...
 
Mediadores-en-Ortodoncia.pdf
Mediadores-en-Ortodoncia.pdfMediadores-en-Ortodoncia.pdf
Mediadores-en-Ortodoncia.pdf
 
Efectos de ortodoncia en la pulpa dental
Efectos de ortodoncia en la pulpa dentalEfectos de ortodoncia en la pulpa dental
Efectos de ortodoncia en la pulpa dental
 
Seminario 10 artrosis
Seminario 10 artrosisSeminario 10 artrosis
Seminario 10 artrosis
 
MFR+-+AO+-+02.pdf
MFR+-+AO+-+02.pdfMFR+-+AO+-+02.pdf
MFR+-+AO+-+02.pdf
 
FACTORES QUÍMICOS Y FÍSICOS QUE MODIFICAN EL MOVIMIENTO DENTARIO EN EL TRATA...
FACTORES 	QUÍMICOS Y FÍSICOS QUE MODIFICAN EL MOVIMIENTO DENTARIO EN EL TRATA...FACTORES 	QUÍMICOS Y FÍSICOS QUE MODIFICAN EL MOVIMIENTO DENTARIO EN EL TRATA...
FACTORES QUÍMICOS Y FÍSICOS QUE MODIFICAN EL MOVIMIENTO DENTARIO EN EL TRATA...
 
Viscosuplementación en Osteoartrosis. Posición en el tratamiento
Viscosuplementación en Osteoartrosis. Posición en el tratamientoViscosuplementación en Osteoartrosis. Posición en el tratamiento
Viscosuplementación en Osteoartrosis. Posición en el tratamiento
 
Diacereína - Cartagena Jul 2010
Diacereína - Cartagena Jul 2010Diacereína - Cartagena Jul 2010
Diacereína - Cartagena Jul 2010
 
Movimientos ortodónticos en paciente con soporte periodontal disminuido
Movimientos ortodónticos en paciente con soporte periodontal disminuidoMovimientos ortodónticos en paciente con soporte periodontal disminuido
Movimientos ortodónticos en paciente con soporte periodontal disminuido
 
Artritis, artrosis, osteoporosis
Artritis, artrosis, osteoporosisArtritis, artrosis, osteoporosis
Artritis, artrosis, osteoporosis
 
Seminario n°10
Seminario n°10Seminario n°10
Seminario n°10
 
Biología del Movimiento Dental Ortodóntico
Biología del Movimiento Dental OrtodónticoBiología del Movimiento Dental Ortodóntico
Biología del Movimiento Dental Ortodóntico
 

Más de Juan Carlos Munévar

Biología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuello
Biología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuelloBiología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuello
Biología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuello
Juan Carlos Munévar
 
Proyecto Decreto Minsalud 2021
Proyecto Decreto Minsalud 2021Proyecto Decreto Minsalud 2021
Proyecto Decreto Minsalud 2021
Juan Carlos Munévar
 
Tablero demo postgrados
Tablero demo postgradosTablero demo postgrados
Tablero demo postgrados
Juan Carlos Munévar
 
Secretoma congreso institucional 2017
Secretoma congreso institucional 2017Secretoma congreso institucional 2017
Secretoma congreso institucional 2017
Juan Carlos Munévar
 
Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”
Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”
Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”
Juan Carlos Munévar
 
Stem Cell clinical grade Biology for human therapies
Stem Cell clinical grade Biology for human therapiesStem Cell clinical grade Biology for human therapies
Stem Cell clinical grade Biology for human therapies
Juan Carlos Munévar
 
Regeneracion y reparacion periodontal
Regeneracion y reparacion periodontalRegeneracion y reparacion periodontal
Regeneracion y reparacion periodontal
Juan Carlos Munévar
 
¿Cómo publicar en revistas académicas indexadas peer review?
¿Cómo publicar en revistas académicas  indexadas peer review?¿Cómo publicar en revistas académicas  indexadas peer review?
¿Cómo publicar en revistas académicas indexadas peer review?
Juan Carlos Munévar
 
Fisiopatologia y Biologia de la inflamación
Fisiopatologia y Biologia de la inflamaciónFisiopatologia y Biologia de la inflamación
Fisiopatologia y Biologia de la inflamación
Juan Carlos Munévar
 
OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto
OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto
OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto
Juan Carlos Munévar
 
Big data o datos masivos en investigación en odontología
Big data o datos masivos en investigación en odontologíaBig data o datos masivos en investigación en odontología
Big data o datos masivos en investigación en odontología
Juan Carlos Munévar
 
Lectura crítica de la literatura biomédica
Lectura crítica de la literatura biomédicaLectura crítica de la literatura biomédica
Lectura crítica de la literatura biomédica
Juan Carlos Munévar
 
Indicadores produccióncientífica
Indicadores produccióncientíficaIndicadores produccióncientífica
Indicadores produccióncientífica
Juan Carlos Munévar
 
Mecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òsea
Mecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òseaMecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òsea
Mecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òsea
Juan Carlos Munévar
 
Profundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la salud
Profundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la saludProfundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la salud
Profundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la salud
Juan Carlos Munévar
 
INDICADORES DE PRODUCCION CIENTIFICA
INDICADORES DE  PRODUCCION CIENTIFICAINDICADORES DE  PRODUCCION CIENTIFICA
INDICADORES DE PRODUCCION CIENTIFICA
Juan Carlos Munévar
 
INTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOS
INTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOSINTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOS
INTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOS
Juan Carlos Munévar
 
¿Escribir artículo de revisión?
¿Escribir artículo de revisión?¿Escribir artículo de revisión?
¿Escribir artículo de revisión?
Juan Carlos Munévar
 
Lectura critica de la literatura biomédica
Lectura critica de la literatura biomédicaLectura critica de la literatura biomédica
Lectura critica de la literatura biomédica
Juan Carlos Munévar
 
Seminario Manejo de diabetes
Seminario Manejo de diabetesSeminario Manejo de diabetes
Seminario Manejo de diabetes
Juan Carlos Munévar
 

Más de Juan Carlos Munévar (20)

Biología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuello
Biología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuelloBiología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuello
Biología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuello
 
Proyecto Decreto Minsalud 2021
Proyecto Decreto Minsalud 2021Proyecto Decreto Minsalud 2021
Proyecto Decreto Minsalud 2021
 
Tablero demo postgrados
Tablero demo postgradosTablero demo postgrados
Tablero demo postgrados
 
Secretoma congreso institucional 2017
Secretoma congreso institucional 2017Secretoma congreso institucional 2017
Secretoma congreso institucional 2017
 
Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”
Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”
Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”
 
Stem Cell clinical grade Biology for human therapies
Stem Cell clinical grade Biology for human therapiesStem Cell clinical grade Biology for human therapies
Stem Cell clinical grade Biology for human therapies
 
Regeneracion y reparacion periodontal
Regeneracion y reparacion periodontalRegeneracion y reparacion periodontal
Regeneracion y reparacion periodontal
 
¿Cómo publicar en revistas académicas indexadas peer review?
¿Cómo publicar en revistas académicas  indexadas peer review?¿Cómo publicar en revistas académicas  indexadas peer review?
¿Cómo publicar en revistas académicas indexadas peer review?
 
Fisiopatologia y Biologia de la inflamación
Fisiopatologia y Biologia de la inflamaciónFisiopatologia y Biologia de la inflamación
Fisiopatologia y Biologia de la inflamación
 
OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto
OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto
OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto
 
Big data o datos masivos en investigación en odontología
Big data o datos masivos en investigación en odontologíaBig data o datos masivos en investigación en odontología
Big data o datos masivos en investigación en odontología
 
Lectura crítica de la literatura biomédica
Lectura crítica de la literatura biomédicaLectura crítica de la literatura biomédica
Lectura crítica de la literatura biomédica
 
Indicadores produccióncientífica
Indicadores produccióncientíficaIndicadores produccióncientífica
Indicadores produccióncientífica
 
Mecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òsea
Mecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òseaMecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òsea
Mecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òsea
 
Profundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la salud
Profundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la saludProfundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la salud
Profundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la salud
 
INDICADORES DE PRODUCCION CIENTIFICA
INDICADORES DE  PRODUCCION CIENTIFICAINDICADORES DE  PRODUCCION CIENTIFICA
INDICADORES DE PRODUCCION CIENTIFICA
 
INTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOS
INTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOSINTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOS
INTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOS
 
¿Escribir artículo de revisión?
¿Escribir artículo de revisión?¿Escribir artículo de revisión?
¿Escribir artículo de revisión?
 
Lectura critica de la literatura biomédica
Lectura critica de la literatura biomédicaLectura critica de la literatura biomédica
Lectura critica de la literatura biomédica
 
Seminario Manejo de diabetes
Seminario Manejo de diabetesSeminario Manejo de diabetes
Seminario Manejo de diabetes
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

MECANISMO DE ACCIÓN DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINEs) Y EL MOVIMIENTO DENTAL ORTODONTICO

  • 1. UNIVERSIDAD EL BOSQUE POSTGRADO DE ORTODONCIA BIOLOGÍA DEL MOVIMIENTO DENTAL Profesor: Dr. Juan Carlos Munévar N GLADYS CARRERO GÓMEZ
  • 2. RESUMEN Los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) son fármacos que inhiben las actividades de la ciclooxigenasa 1, (COX-1 constitutiva) y ciclooxigenasa 2 (COX-2, inducida en el sitio de la inflamación), y con ello la síntesis de prostaglandinas y tromboxanos. Las prostaglandinas son mediadores de la inflamación y cumplen un rol importante en el movimiento dental, la prostaglandina E2 está implicada en la estimulación de la reabsorción ósea, disminución de la síntesis de colágeno e incremento del AMPc; todas estas acciones pueden verse comprometidas por la acción de los AINEs.
  • 3. INTRODUCCIÓN Los AINEs se han convertido en las drogas más recomendadas en procesos inflamatorios, en episodios de dolor y en estados febriles. En cuanto al mecanismo de acción se sabe que estos compuestos participan en la inhibición de la ciclooxigenasa, que es la enzima encargada de la biosíntesis de prostaglandinas y de otros autacoides similares.
  • 4. MARCO TEÓRICO La fase inicial del movimiento ortodóntico involucra una respuesta inflamatoria aguda, caracterizada por la vasodilatación periodontal. Las actividades osteoblásticas y osteoclásticas son llevadas a cabo con respuestas inflamatorias de los tejidos circundantes. (Proffit W, 1986) Dependiendo de las alteraciones en el periodonto, el dolor y la incomodidad son experiencias comunes entre los pacientes ortodónticos. La incomodidad del paciente reportada alcanza generalmente su punto más alto las primeras 24 horas después de la colocación de una fuerza ortodóntica. La periodicidad de estas quejas se maximiza a las 24 horas pero disminuye a los niveles base a los 7 días. (Grieve WG, 1994)
  • 6. MARCO TEÓRICO La síntesis de prostaglandinas Las PGs particularmente las en los humanos es catalizada PGE2 han estado implicadas por dos formas diferentes de como mediadores de la COX: COX-1 y COX-2. La reacción inflamatoria. Ngal y COX-1 responsable de las col observaron que las PGs funciones fisiológicas, tales causan hiperalgesia facilitando como protección de la mucosa el estímulo del dolor e gástrica y homeóstasis incrementando los efectos de vascular, la COX-2 es la histamina y la bradikinina. regulada por varios mediadores inflamatorios.
  • 7. MARCO TEÓRICO Según Smith T (1989) las PGs derivadas de la COX-2 median los procesos patofisiológicos e inflamatorios, incluyendo el dolor y también inducen la reabsorción ósea a través de la activación de las células osteoclásticas. La incomodidad causada por la colocación de aparatos ortodónticos puede ser disminuida inhibiendo la respuesta inflamatoria. Para este propósito, las drogas antiinflamatorias no esteroideas (AINEs) parecen ser una opción efectiva, sin embargo ellas son también potentes inhibidores de la síntesis de PGs, lo cual podría impactar el movimiento dental deseado. Vane J (1989)
  • 8. MARCO TEÓRICO Arias y col (2006) Determinaron los efectos que tienen el ácido acetilsalicilico, el Determinaron los efectos que tienen el ácido acetilsalicilico, el ibuprofeno y el acetaminofen sobre el movimiento dental en ratas, y ibuprofeno y el acetaminofen sobre el movimiento dental en ratas, y evaluar histológicamente las diferencias en la reabsorción ósea evaluar histológicamente las diferencias en la reabsorción ósea sobre las áreas de presión tratadas con esos analgésicos. sobre las áreas de presión tratadas con esos analgésicos.
  • 9. MARCO TEÓRICO Lo que indica que los AINEs como aspirina e ibuprofeno disminuyeron el número de osteoclastos, probablemente por inhibición de la secreción de prostaglandinas, lo que a su vez redujo el movimiento dental ortodóntico, también reportaron que el acetaminofen no afecto el movimiento dental ortodóntico en ratas, por lo que podría ser el analgésico de elección para el tratamiento del dolor asociado con tratamiento ortodóntico.
  • 10. DISCUSIÓN  El movimiento dental ortodóntico representa para los profesionales de la Ortodoncia un elemento fundamental, por tanto debemos tener conocimiento y dominio de aspectos relacionados: fuerzas aplicadas, control de las fuerzas, manejo de los episodios de dolor en el paciente, mecanismo de acción de las drogas recomendadas.  En cuanto a la aplicación de fuerzas ya se ha demostrado que las fuerzas elevadas no son las más indicadas durante el movimiento dental debido a que producen períodos de hialinización más prolongados, lo cual limita el movimiento ortodóntico, con base en esto Chumbley (1986), Sandy (1984), Mohammend (1989), refieren que el incremento de la magnitud de la fuerza, no incrementa la tasa de movimiento dental y que el propósito de la aplicación de una fuerza ligera es incrementar la actividad celular sin causar compresión indebida del tejido y preparar los tejidos para futuros cambios.
  • 11. DISCUSIÓN  Sandy (1984), a pesar de conocer la inhibición que provocan los AINEs sobre la síntesis de prostaglandinas y su influencia sobre el movimiento dental, se siguen recomendando ampliamente, coincidiendo con este hallazgo Michael J y col. (1996) seleccionaron AINEs como acetaminofen e ibuprofeno para comparación en su estudio debido a que son los analgésicos más ampliamente recomendados para el alivio de la incomodidad dental menor, y sus resultados revelaron que el acetaminofen tiene un efecto inhibidor débil sobre la síntesis de PG.
  • 12. DISCUSIÓN  Los resultados anteriores coinciden con últimos estudios realizados por Arias R. y col (2006), quienes utilizaron aspirina, acetaminofen e ibuprofeno para evaluar sus efectos sobre el movimiento dental, reportando que el acetaminofen mostró abundantes zonas de remodelación, con osteoclastos y células osteogénicas, en el área sometida a presión a diferencia de la aspirina e ibuprofeno, en los cuales se observaron pocas áreas de remodelado óseo en el área de presión.
  • 14. BIBLIOGRAFIA  Proffit W, Fields HW, Ackerman J. Thomas P, Tulloc JF, Comtemporary orthodontics. St Louis: Mosby, 1986  Grieve WG, Johnson GK, Moore RN, Reinhardt RA. Prostaglandin E and interleukin -1β levels in gingival crevicular fluid during human orthodontic tooth movement. Am J Orthod Dentofacial 1994; 105:369-74.  Arias OR, Marquez, Orozco M. Aspirin, acetaminofen and ibuprofen: their effects on orthodontic tooth movement. Am J. Orthod Dentofacial Orthop. 2006 Sep; 130(3):364-70.  Ngal P, Kess B, Wilson S. perception of discomfort by patients undergoing orthodontic treatment. Am J. Orthod Dentofacial Orthop. 1989; 96:47-53.  Smith TJ. Cyclooxygenases as the principal targets for the action of NSAIDs. Rheum Dis Clin North Am 1998; 24:501-23.  Vane JR. Inhibition of prostaglandin synthesis as a mechanism of action for aspirin-like drugs. Nature 1989; 231:232-5.  Chumbley AB, Tuncay OC. The effect of indomethacin on the rate of orthodontic tooth movement. Am J Orthod 1986; 89:312-4.  Sandy JR, Harris M. Prostaglandins and tooth movement. Eur J Ortho 1984; 6:175-82  Mohammed AH. Leukotrienes in orthodontic tooth movement: Am J. Orthod Dentofac Orthop 1989; 95:231-7.