SlideShare una empresa de Scribd logo
Tríptico de la Trinidad. Autor: Beccafume MANIERISMO Siglo XVI Click
El manierismo es un estilo artístico que predominó en Italia desde el final del Alto Renacimiento (ca. 1530) hasta los comienzos del período Barroco, hacia el año 1600. Se originó en Venecia, gracias a los mercaderes y en Roma gracias a los papas Julio II y León X, pero finalmente se extendió hasta España, Europa central y del norte.  El Juicio Final. Miguel Ángel
Fue una reacción anticlásica que cuestionaba la validez del ideal de belleza defendido en el Alto Renacimiento. Su origen etimológico proviene de la definición que ciertos escritores del siglo XVI, como Giorgio Vasari, asignaban a aquellos artistas que pintaban "a la manera de...", es decir, siguiendo la línea de Miguel Ángel, Leonardo o Rafael, pero manteniendo, en principio, una clara personalidad artística. El significado peyorativo del término se utilizará más adelante, cuando esa "maniera" fue entendida como una fría técnica imitativa de los grandes maestros. Perseo. Benvenuto Cellini
Los colores no remiten a la naturaleza, sino que son extraños, fríos, artificiales, violentamente enfrentados entre sí, en vez de apoyarse en gamas. El propio Miguel Ángel o el académico Rafael plasmaron en sus últimas obras el placer de la transgresión, desdibujando sus figuras o dejándolas inacabadas.  La orfebrería fue uno de los ámbitos más beneficiados por este complejo arte, que afectó tardíamente, pero de forma genial, a El Greco.  También en arquitectura se aplicó el manierismo. El entierro del conde de Orgaz. El Greco
La Curación del Ciego. Pintura del periodo veneciano todavía al temple. El Greco
El expolio.  El Greco o0o El cuadro se encuentra en la sacristía de la catedral de Toledo
La Madona del cuello largo. Parmigianino La esclava turca. Parmigianino
Descenso de Cristo al Limbo. Beccafumi  La anunciación. Beccafumi
El incendio del Borgo, fresco en las Estancias de Rafael en el Vaticano. Giulio Romano
Alegoría del triunfo de Venus , Bronzino
La Piedad.  Agnolo  Bronzino
El triunfo de la verdad.  Hans von Aachen
Baco, Ceres y Cupido. Hans Von Aachen Alegoría de la paz. Hans Von Aachen
Frescos en la Villa d’Este, Tivoli, Federico Zuccaro, en colaboración con Taddeo Zuccari
La fachada de pórfido de la capilla del Castillo de Colditz, Sajonia, diseñada por Andreas Walther II (1584), es un buen ejemplo del "Manierismo de Amberes".
El Manierismo producido durante el Cinquecento y cuya formación se da en las primeras décadas del siglo XVI extendiéndose hasta comienzos del siglo XVII, evidencia la intención por parte de los arquitectos, humanistas y artistas del período de un arte, que aunque en esencia siguiera al clasicismo, poseía un contenido bastante anti-clásico. En el Manierismo por lo tanto se desarrolla la innovación constructiva confrontándose con la arquitectura clásica, ya plenamente conocida. Galería de los Uffizi. Florencia. Giulio Vasari
 
La actividad arquitectónica de Miguel Ángel se puede calificarsde más clásica en San Pedro o en el Palacio Farnese y más manierista, en la famosa escalera de la Biblioteca Laurentina.  Los principales exponentes de este nuevo estilo fueron, además Andrea Palladio y el núcleo veneciano, Giulio Romano (Palacio del Té, Mantua), Bartolomeo Ammannati (reforma del Palacio Pitti), Antonio Sangallo el joven (Villa Farnese, Caprarola), Vasari (Galería Uffizi, Florencia), o Jacopo Vignola con la Iglesia del Gesù, ésta sí en Roma, sede y modelo exportado de las numerosas iglesias jesuíticas de la crecientemente influyente Compañía de Jesús, cuya fachada se debe a Giacomo della Porta, que inspiró posteriormente a Carlo Maderno.  Iglesia El Redentor, Venecia. Andrea Palladio
Escalera de la Biblioteca Laurentina, Miguel Ángel
Antonio Sangallo el Joven.   Villa Farnese, Caprarola. Lacio
Cuadro pintado por Hubert Robert,  mostrando la escalera del Palacio Farnese, en el siglo XVIII.
Palazzo Tè. Cortile o patio del palacio. Giulio Romano. Mantua
 
El más famoso fresco del manierismo: el ilusionismo de Giulio Romano, inventa una cúpula por encima y disuelve la arquitectura de la habitación en la “Caída de los gigantes”
Variaciones sobre la entrada de tipo «serliana» se desarrollan por todo el edificio (diversidad de arcos).
Palacio Pitti
Cortile o patio del palacio PittI, Bartolomeo Ammannati
Interior decorado en periodo barroco Iglesia del Gesù. Jacopo Vignola
La profundización en los caracteres propios de las construcciones manieristas supuso el germen del nacimiento del Barroco, que si superficialmente se considera como ruptura del ideal clásico propuesto por el Renacimiento, realmente constituyó la reacción al agotamiento de éste, ya anunciado por el Manierismo. Lina/08 F i n Contenido extraído de la Web

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

M A N I E R I S M O
M A N I E R I S M OM A N I E R I S M O
M A N I E R I S M O
claudia peralta
 
El Manierismo, Historia del Arte 2
El Manierismo, Historia del Arte 2El Manierismo, Historia del Arte 2
El Manierismo, Historia del Arte 2
moisesosorio94
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
yenifergc0120
 
manierismo
manierismomanierismo
manierismo
kym0012
 
Identificación de Elementos Manieristas
Identificación de Elementos ManieristasIdentificación de Elementos Manieristas
Identificación de Elementos Manieristas
Carlos Salazar
 
Cinquecento y manierismo
Cinquecento y manierismoCinquecento y manierismo
Cinquecento y manierismo
Mónica Salandrú
 
Manierismo. Pintura, Escultura y Arquitectura
Manierismo. Pintura, Escultura y ArquitecturaManierismo. Pintura, Escultura y Arquitectura
Manierismo. Pintura, Escultura y Arquitectura
Catherine Ortiz
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
Linda Cruz
 
El Cinquecento Y La Crisis Del Manierismo En I T A L I A
El  Cinquecento Y La Crisis Del Manierismo En  I T A L I AEl  Cinquecento Y La Crisis Del Manierismo En  I T A L I A
El Cinquecento Y La Crisis Del Manierismo En I T A L I AHumanistas Capillasixtinianos
 
Renacimiento (cinquecento)
Renacimiento (cinquecento)Renacimiento (cinquecento)
Renacimiento (cinquecento)
iepipirrana
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
Salvador Buscema
 
Manierismo.
Manierismo.Manierismo.
Manierismo.
paula lescano
 
Elementos Clasicos Del Manierismo
Elementos Clasicos Del ManierismoElementos Clasicos Del Manierismo
Elementos Clasicos Del Manierismo
IsauraTorres
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
Henry Urbina
 
Identificacion de los elementos clasicos del estilo manierista
Identificacion de los elementos clasicos del estilo manieristaIdentificacion de los elementos clasicos del estilo manierista
Identificacion de los elementos clasicos del estilo manieristadeilyjoan
 
Pintura Manierista Marco Sarabia
Pintura Manierista Marco SarabiaPintura Manierista Marco Sarabia
Pintura Manierista Marco Sarabiagabbanalove
 
BARROCO
BARROCOBARROCO

La actualidad más candente (20)

Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
M A N I E R I S M O
M A N I E R I S M OM A N I E R I S M O
M A N I E R I S M O
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
 
El Manierismo, Historia del Arte 2
El Manierismo, Historia del Arte 2El Manierismo, Historia del Arte 2
El Manierismo, Historia del Arte 2
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
manierismo
manierismomanierismo
manierismo
 
Identificación de Elementos Manieristas
Identificación de Elementos ManieristasIdentificación de Elementos Manieristas
Identificación de Elementos Manieristas
 
Cinquecento y manierismo
Cinquecento y manierismoCinquecento y manierismo
Cinquecento y manierismo
 
Manierismo. Pintura, Escultura y Arquitectura
Manierismo. Pintura, Escultura y ArquitecturaManierismo. Pintura, Escultura y Arquitectura
Manierismo. Pintura, Escultura y Arquitectura
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
El Cinquecento Y La Crisis Del Manierismo En I T A L I A
El  Cinquecento Y La Crisis Del Manierismo En  I T A L I AEl  Cinquecento Y La Crisis Del Manierismo En  I T A L I A
El Cinquecento Y La Crisis Del Manierismo En I T A L I A
 
Renacimiento (cinquecento)
Renacimiento (cinquecento)Renacimiento (cinquecento)
Renacimiento (cinquecento)
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
 
Manierismo.
Manierismo.Manierismo.
Manierismo.
 
Elementos Clasicos Del Manierismo
Elementos Clasicos Del ManierismoElementos Clasicos Del Manierismo
Elementos Clasicos Del Manierismo
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Cinquecento resumen
Cinquecento resumenCinquecento resumen
Cinquecento resumen
 
Identificacion de los elementos clasicos del estilo manierista
Identificacion de los elementos clasicos del estilo manieristaIdentificacion de los elementos clasicos del estilo manierista
Identificacion de los elementos clasicos del estilo manierista
 
Pintura Manierista Marco Sarabia
Pintura Manierista Marco SarabiaPintura Manierista Marco Sarabia
Pintura Manierista Marco Sarabia
 
BARROCO
BARROCOBARROCO
BARROCO
 

Destacado

manierismo
 manierismo manierismo
manierismo
annakarasuu
 
El manierismo: en la pintura, escultura y arquitectura.
El manierismo: en la pintura, escultura y arquitectura.El manierismo: en la pintura, escultura y arquitectura.
El manierismo: en la pintura, escultura y arquitectura.
Fabiana157
 
El Manierismo
El ManierismoEl Manierismo
El Manierismo
Israel Hurtado
 
2. Manierismo Kimberly Padilla
2. Manierismo Kimberly Padilla2. Manierismo Kimberly Padilla
2. Manierismo Kimberly Padillaguest511e01
 
El Manierismo
El ManierismoEl Manierismo
El Manierismolviik
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
Sai Leon
 
Epc final presentation
Epc final presentationEpc final presentation
Epc final presentation
hongbinng
 
Escultura y pintura del Quattrocento
Escultura y pintura del QuattrocentoEscultura y pintura del Quattrocento
Escultura y pintura del Quattrocento
Mónica Salandrú
 
Manierismo elementos clasicos.
Manierismo elementos clasicos.Manierismo elementos clasicos.
Manierismo elementos clasicos.milagroatacho
 
UABC, HAC, Manierismo
UABC, HAC, ManierismoUABC, HAC, Manierismo
UABC, HAC, Manierismo
Berenice V
 
Manierismo, estilo y canon en la arquitectura
Manierismo, estilo y canon en la arquitecturaManierismo, estilo y canon en la arquitectura
Manierismo, estilo y canon en la arquitecturaJorge Campos
 
Arquitectura Manierista Italiana
Arquitectura Manierista ItalianaArquitectura Manierista Italiana
Arquitectura Manierista Italiana
Alfredo García
 
Identificación de elementos manieristas DENISY MENDEZ
Identificación de elementos manieristas  DENISY MENDEZIdentificación de elementos manieristas  DENISY MENDEZ
Identificación de elementos manieristas DENISY MENDEZ
Denisy Mendez
 
Manierismo: arquitectura
Manierismo: arquitecturaManierismo: arquitectura
Manierismo: arquitecturaguest5757f2
 

Destacado (20)

manierismo
 manierismo manierismo
manierismo
 
El manierismo: en la pintura, escultura y arquitectura.
El manierismo: en la pintura, escultura y arquitectura.El manierismo: en la pintura, escultura y arquitectura.
El manierismo: en la pintura, escultura y arquitectura.
 
El Manierismo
El ManierismoEl Manierismo
El Manierismo
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
2. Manierismo Kimberly Padilla
2. Manierismo Kimberly Padilla2. Manierismo Kimberly Padilla
2. Manierismo Kimberly Padilla
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
El Manierismo
El ManierismoEl Manierismo
El Manierismo
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Epc final presentation
Epc final presentationEpc final presentation
Epc final presentation
 
Escultura y pintura del Quattrocento
Escultura y pintura del QuattrocentoEscultura y pintura del Quattrocento
Escultura y pintura del Quattrocento
 
Manierismo elementos clasicos.
Manierismo elementos clasicos.Manierismo elementos clasicos.
Manierismo elementos clasicos.
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
UABC, HAC, Manierismo
UABC, HAC, ManierismoUABC, HAC, Manierismo
UABC, HAC, Manierismo
 
Manierismo, estilo y canon en la arquitectura
Manierismo, estilo y canon en la arquitecturaManierismo, estilo y canon en la arquitectura
Manierismo, estilo y canon en la arquitectura
 
Arquitectura Manierista Italiana
Arquitectura Manierista ItalianaArquitectura Manierista Italiana
Arquitectura Manierista Italiana
 
Identificación de elementos manieristas DENISY MENDEZ
Identificación de elementos manieristas  DENISY MENDEZIdentificación de elementos manieristas  DENISY MENDEZ
Identificación de elementos manieristas DENISY MENDEZ
 
Manierismo: arquitectura
Manierismo: arquitecturaManierismo: arquitectura
Manierismo: arquitectura
 
Renacimiento manierismo
Renacimiento manierismoRenacimiento manierismo
Renacimiento manierismo
 

Similar a Manierismo

El Arte del Renacimiento " Obras"
El Arte del Renacimiento " Obras"El Arte del Renacimiento " Obras"
El Arte del Renacimiento " Obras"
francisco gonzalez
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Gesnalby Romero
 
historia de la arquitectura II
historia de la arquitectura IIhistoria de la arquitectura II
historia de la arquitectura IIvirginiac30
 
Celeste león - el renacimiento - historia de la arquitectura
Celeste león - el renacimiento - historia de la arquitecturaCeleste león - el renacimiento - historia de la arquitectura
Celeste león - el renacimiento - historia de la arquitectura
celeste león
 
Historia ii renacimiento ita, esp, fra y ale
Historia ii renacimiento ita, esp, fra y aleHistoria ii renacimiento ita, esp, fra y ale
Historia ii renacimiento ita, esp, fra y ale
luis mujica
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
gleismaralcedo
 
Identificacion de elementos arquitectonicos
Identificacion de elementos arquitectonicosIdentificacion de elementos arquitectonicos
Identificacion de elementos arquitectonicos
nbrgimenez
 
Historia II renacimiento ita y esp
Historia II renacimiento ita y espHistoria II renacimiento ita y esp
Historia II renacimiento ita y esp
luis mujica
 
Viaje por el museo del prado
Viaje por el museo del pradoViaje por el museo del prado
Viaje por el museo del prado
shadowpac66
 
El Arte Renacentista
El Arte RenacentistaEl Arte Renacentista
El Arte Renacentista
guestfe7c91
 
El Arte Renacentista
El Arte RenacentistaEl Arte Renacentista
El Arte Renacentista
mariaengonzalo
 
Analisis de la arquitectura maneirista
Analisis de la arquitectura maneiristaAnalisis de la arquitectura maneirista
Analisis de la arquitectura maneirista
yackelyn9
 
arte siglo XIX
arte siglo XIXarte siglo XIX
arte siglo XIXmichelee11
 
Museo Del Prado(Completo)
Museo Del Prado(Completo)Museo Del Prado(Completo)
Museo Del Prado(Completo)
Carmen María Pérez
 
Escultura Española del Renacimiento
Escultura Española del RenacimientoEscultura Española del Renacimiento
Escultura Española del RenacimientoVerónica Coloma Juan
 
Renacimiento. analina
Renacimiento. analinaRenacimiento. analina
Renacimiento. analina
evelinncolina
 
Museo Del Prado
 Museo Del Prado  Museo Del Prado
Museo Del Prado cris
 
Em Museo Del Prado
Em Museo Del PradoEm Museo Del Prado
Em Museo Del Pradomasde30
 

Similar a Manierismo (20)

El Arte del Renacimiento " Obras"
El Arte del Renacimiento " Obras"El Arte del Renacimiento " Obras"
El Arte del Renacimiento " Obras"
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
historia de la arquitectura II
historia de la arquitectura IIhistoria de la arquitectura II
historia de la arquitectura II
 
Celeste león - el renacimiento - historia de la arquitectura
Celeste león - el renacimiento - historia de la arquitecturaCeleste león - el renacimiento - historia de la arquitectura
Celeste león - el renacimiento - historia de la arquitectura
 
Historia ii renacimiento ita, esp, fra y ale
Historia ii renacimiento ita, esp, fra y aleHistoria ii renacimiento ita, esp, fra y ale
Historia ii renacimiento ita, esp, fra y ale
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Identificacion de elementos arquitectonicos
Identificacion de elementos arquitectonicosIdentificacion de elementos arquitectonicos
Identificacion de elementos arquitectonicos
 
Historia II renacimiento ita y esp
Historia II renacimiento ita y espHistoria II renacimiento ita y esp
Historia II renacimiento ita y esp
 
Viaje por el museo del prado
Viaje por el museo del pradoViaje por el museo del prado
Viaje por el museo del prado
 
El Arte Renacentista
El Arte RenacentistaEl Arte Renacentista
El Arte Renacentista
 
El Arte Renacentista
El Arte RenacentistaEl Arte Renacentista
El Arte Renacentista
 
Analisis de la arquitectura maneirista
Analisis de la arquitectura maneiristaAnalisis de la arquitectura maneirista
Analisis de la arquitectura maneirista
 
Album de arte
Album de arteAlbum de arte
Album de arte
 
Album de arte
Album de arteAlbum de arte
Album de arte
 
arte siglo XIX
arte siglo XIXarte siglo XIX
arte siglo XIX
 
Museo Del Prado(Completo)
Museo Del Prado(Completo)Museo Del Prado(Completo)
Museo Del Prado(Completo)
 
Escultura Española del Renacimiento
Escultura Española del RenacimientoEscultura Española del Renacimiento
Escultura Española del Renacimiento
 
Renacimiento. analina
Renacimiento. analinaRenacimiento. analina
Renacimiento. analina
 
Museo Del Prado
 Museo Del Prado  Museo Del Prado
Museo Del Prado
 
Em Museo Del Prado
Em Museo Del PradoEm Museo Del Prado
Em Museo Del Prado
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Manierismo

  • 1. Tríptico de la Trinidad. Autor: Beccafume MANIERISMO Siglo XVI Click
  • 2. El manierismo es un estilo artístico que predominó en Italia desde el final del Alto Renacimiento (ca. 1530) hasta los comienzos del período Barroco, hacia el año 1600. Se originó en Venecia, gracias a los mercaderes y en Roma gracias a los papas Julio II y León X, pero finalmente se extendió hasta España, Europa central y del norte. El Juicio Final. Miguel Ángel
  • 3. Fue una reacción anticlásica que cuestionaba la validez del ideal de belleza defendido en el Alto Renacimiento. Su origen etimológico proviene de la definición que ciertos escritores del siglo XVI, como Giorgio Vasari, asignaban a aquellos artistas que pintaban "a la manera de...", es decir, siguiendo la línea de Miguel Ángel, Leonardo o Rafael, pero manteniendo, en principio, una clara personalidad artística. El significado peyorativo del término se utilizará más adelante, cuando esa "maniera" fue entendida como una fría técnica imitativa de los grandes maestros. Perseo. Benvenuto Cellini
  • 4. Los colores no remiten a la naturaleza, sino que son extraños, fríos, artificiales, violentamente enfrentados entre sí, en vez de apoyarse en gamas. El propio Miguel Ángel o el académico Rafael plasmaron en sus últimas obras el placer de la transgresión, desdibujando sus figuras o dejándolas inacabadas. La orfebrería fue uno de los ámbitos más beneficiados por este complejo arte, que afectó tardíamente, pero de forma genial, a El Greco. También en arquitectura se aplicó el manierismo. El entierro del conde de Orgaz. El Greco
  • 5. La Curación del Ciego. Pintura del periodo veneciano todavía al temple. El Greco
  • 6. El expolio. El Greco o0o El cuadro se encuentra en la sacristía de la catedral de Toledo
  • 7. La Madona del cuello largo. Parmigianino La esclava turca. Parmigianino
  • 8. Descenso de Cristo al Limbo. Beccafumi La anunciación. Beccafumi
  • 9. El incendio del Borgo, fresco en las Estancias de Rafael en el Vaticano. Giulio Romano
  • 10. Alegoría del triunfo de Venus , Bronzino
  • 11. La Piedad. Agnolo Bronzino
  • 12. El triunfo de la verdad. Hans von Aachen
  • 13. Baco, Ceres y Cupido. Hans Von Aachen Alegoría de la paz. Hans Von Aachen
  • 14. Frescos en la Villa d’Este, Tivoli, Federico Zuccaro, en colaboración con Taddeo Zuccari
  • 15. La fachada de pórfido de la capilla del Castillo de Colditz, Sajonia, diseñada por Andreas Walther II (1584), es un buen ejemplo del "Manierismo de Amberes".
  • 16. El Manierismo producido durante el Cinquecento y cuya formación se da en las primeras décadas del siglo XVI extendiéndose hasta comienzos del siglo XVII, evidencia la intención por parte de los arquitectos, humanistas y artistas del período de un arte, que aunque en esencia siguiera al clasicismo, poseía un contenido bastante anti-clásico. En el Manierismo por lo tanto se desarrolla la innovación constructiva confrontándose con la arquitectura clásica, ya plenamente conocida. Galería de los Uffizi. Florencia. Giulio Vasari
  • 17.  
  • 18. La actividad arquitectónica de Miguel Ángel se puede calificarsde más clásica en San Pedro o en el Palacio Farnese y más manierista, en la famosa escalera de la Biblioteca Laurentina. Los principales exponentes de este nuevo estilo fueron, además Andrea Palladio y el núcleo veneciano, Giulio Romano (Palacio del Té, Mantua), Bartolomeo Ammannati (reforma del Palacio Pitti), Antonio Sangallo el joven (Villa Farnese, Caprarola), Vasari (Galería Uffizi, Florencia), o Jacopo Vignola con la Iglesia del Gesù, ésta sí en Roma, sede y modelo exportado de las numerosas iglesias jesuíticas de la crecientemente influyente Compañía de Jesús, cuya fachada se debe a Giacomo della Porta, que inspiró posteriormente a Carlo Maderno. Iglesia El Redentor, Venecia. Andrea Palladio
  • 19. Escalera de la Biblioteca Laurentina, Miguel Ángel
  • 20. Antonio Sangallo el Joven. Villa Farnese, Caprarola. Lacio
  • 21. Cuadro pintado por Hubert Robert, mostrando la escalera del Palacio Farnese, en el siglo XVIII.
  • 22. Palazzo Tè. Cortile o patio del palacio. Giulio Romano. Mantua
  • 23.  
  • 24. El más famoso fresco del manierismo: el ilusionismo de Giulio Romano, inventa una cúpula por encima y disuelve la arquitectura de la habitación en la “Caída de los gigantes”
  • 25. Variaciones sobre la entrada de tipo «serliana» se desarrollan por todo el edificio (diversidad de arcos).
  • 27. Cortile o patio del palacio PittI, Bartolomeo Ammannati
  • 28. Interior decorado en periodo barroco Iglesia del Gesù. Jacopo Vignola
  • 29. La profundización en los caracteres propios de las construcciones manieristas supuso el germen del nacimiento del Barroco, que si superficialmente se considera como ruptura del ideal clásico propuesto por el Renacimiento, realmente constituyó la reacción al agotamiento de éste, ya anunciado por el Manierismo. Lina/08 F i n Contenido extraído de la Web

Notas del editor

  1. El incendio del Borgo , fresco en las Estancias de Rafael en el Vaticano .