SlideShare una empresa de Scribd logo
Santa Cruz, 19 de Junio 2013
MANIFIESTO PUBLICO DEL 3º. FORO
Integrando el enfoque SocioProductivo y las TICs en el proceso educativo
En este tercerforo organizado por la Fundación Minga Digital y por Centro de
Investigación y Formación Técnica-Tecnológica(CIFTT) de la Facultad
Politécnica de la UAGRM, tuvo por objetivo encontrar en conjunto preguntas y
respuestas sobre la aplicación del enfoque socio-comunitario-productivo en el
proceso educativo y sus implicaciones para innovar la educación integrando las
TICs, se invitó como panelistas a las principales autoridades del Departamento
y profesionales referentes en el medio, así como a los principales actores
sociales, además de contar con la participación de ciudadanos preocupados
por el quehacer educativo en el foro virtual desarrollado en:
www.facebook.com/MingaDigital
Como fruto del evento se presenta el siguiente manifiesto en el que los
representantes de la Fundación Minga Digital, representantes de CIFTT de la
Facultad Politécnica de la Universidad Gabriel René Moreno, (UAGRM), y la
Sociedad Civil reunidos en el Foro sobre la Integración del enfoque
socioproductivo y las TICs en el proceso educativorealizado en modalidad
presencial el 19 de Junio del 2013 en el Anfiteatro de la Facultad
Politécnica de la UAGRM desde Hrs. 15:30 a 19:30, después de realizar el
evento y compartir nuestro conocimiento, concluimos que:
1. La brecha digital entre los colegios fiscales y privados cada vez se está
acrecentando.
2. Es necesario capacitar a los docentes para que nuestros estudiantes pasen
de un aprendizaje pasivo a un aprendizaje activo donde puedan interactuar
mediante las TICs con profesores, compañeros y la misma comunidad.
3. Seguimos haciendo énfasis en la capacitación del profesor de computación
la cual debe ser constante para la mejora continua de la calidad, además
debe incluir otros roles como articulador del cambio tecnológico en las
instituciones.
4. El enfoque sociocomunitario-productivo es una oportunidad para mejorar sin
embargo, existe poco conocimiento y cierta incertidumbre sobre su
aplicación y el alcance del mismo, dado que los problemas de recursos aún
se mantiene.
5. Es necesario estructurar espacios para un trabajo concertado entre
estado-gobernación-alcaldía, y determinar nuevas alternativas de
organización y capacitación a la clásica alfabetización digital que es el
primer peldaño de inclusión digital.
6. Se debe apoyar el desarrollo de proyectos relacionados a la enseñanza de
la programación, la inclusión de dispositivos que faciliten la interacción, y
mundos virtuales donde se confronta el aprender y permite espacios de
simulación en un mundo inmersivo ya sea sincrónico o asincrónico, así
como la realidad aumentada para mejorar la creatividad de los estudiantes.
7. Es necesario trabajar en el nivel Técnico para cualificar al bachiller sobre
todo en áreas tecnológicas de tal forma de dar más opciones para mejorar
la calidad de vida de los jóvenes.
Los asistentes nos COMPROMETEMOS a:
1. Crear alianzas entre los actores sociales incorporando a la comunidad en lo
que respecta a la integración de las TICs en los procesos educativos en la
educación alternativa y regular.
2. Trabajar en democratizar la capacitación de los profesores de todos los
niveles para integrar las TICs, y apoyar a los proyectos sociocomunitarios
productivos (PSP) en la comunidad.
3. Solicitar espacios para el intercambio de conocimientos y de análisis de
tendencias dirigidos por las áreas correspondientes en la Alcaldía y la
Gobernación.
4. Seguir velando por que se tenga una curricula acorde al desarrollo
tecnológico y fomentando el desarrollo de proyectos innovadores.
5. Trabajar en que se desarrolle un plan de Ciencia y tecnología a nivel
regional para anticipar los cambios y coordinar proactivamente mejores
condiciones de desarrollo de las TICsy posibilitar su integración en la
educación.
Finalmente hacemos un llamado a la participación de todos para difundir y
complementar el presente manifiesto con la convicción de que una de las
mayores expresiones del derecho que tenemos todas y todos al acceso
permanente a la información y a la formación en su correcto funcionamiento,
MANIFESTAMOS, nuevamente continuar creando y fortaleciendo redes
colaborativas propositivas y vigilantes, con conocimientos científicos y técnicos.
1. Que este Manifiesto Digital constituye fundamentalmente un conjunto
concertado de ideas y acuerdos, así como un listado no exhaustivo ni
jerárquico de recomendaciones o lineamientos para el establecimiento de
una Política Regional en relación a las Tecnologías de la Información y las
comunicaciones (TICs).
2. Finalmente, que es deseable darle a este Manifiesto la máxima
socialización y difusión, no sólo a nivel público y masivo sino promoviendo
la adhesión del mayor número posible de expertos, académicos,
especialistas, intelectuales, líderes de opinión, periodistas y comunicadores,
directivos de asociaciones, empresas e instituciones y ONGs vinculadas o
comprometidas con la importancia de las TIC´s en la educación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis del proyecto educativo regional tacna
Análisis del proyecto educativo regional   tacnaAnálisis del proyecto educativo regional   tacna
Análisis del proyecto educativo regional tacna
lauracostamagna
 
Puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimiento
Puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimientoPuerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimiento
Puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimiento
UTPL
 
Tic trabajo 1
Tic trabajo 1Tic trabajo 1
Tic trabajo 1
Malú Llamas Martínez
 
Analisis el proyecto educativo regional de tacna
Analisis el proyecto educativo regional de tacnaAnalisis el proyecto educativo regional de tacna
Analisis el proyecto educativo regional de tacna
Karinitarias.x3
 
Cantabria: Plan Educantabria; PARTIC y PRETIC
Cantabria: Plan Educantabria; PARTIC y PRETICCantabria: Plan Educantabria; PARTIC y PRETIC
Cantabria: Plan Educantabria; PARTIC y PRETIC
miritendencias
 
1. introducción
1. introducción1. introducción
1. introducción
Paco Tartera
 
EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN ES HOY
EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN ES HOYEL FUTURO DE LA EDUCACIÓN ES HOY
EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN ES HOY
nikolasrueda
 
Tarea mapa conceptual
Tarea mapa conceptualTarea mapa conceptual
Tarea mapa conceptual
jaimongra2008
 
Cantabria plan educantabria, partic y pretic
Cantabria plan educantabria, partic y preticCantabria plan educantabria, partic y pretic
Cantabria plan educantabria, partic y pretic
NazaretAG
 
Plan De Gestion 2009
Plan De Gestion 2009Plan De Gestion 2009
Plan De Gestion 2009
greyspatricia
 
Ensayo del libro blanco de la universidad digital 2010
Ensayo del libro blanco de la universidad digital 2010Ensayo del libro blanco de la universidad digital 2010
Ensayo del libro blanco de la universidad digital 2010
COLEGIO GIMNASIO LA RIVERA
 
PROYECTO TIC
PROYECTO TICPROYECTO TIC
PROYECTO TIC
IsabelaDiaz01
 
Importancia de las redes sociales
Importancia de las redes socialesImportancia de las redes sociales
Importancia de las redes sociales
Lusmary Rojas
 
Unesco
UnescoUnesco
Impacto de la Tecnología en la Educación
Impacto de la Tecnología en la EducaciónImpacto de la Tecnología en la Educación
Impacto de la Tecnología en la Educación
carmencontreras234
 

La actualidad más candente (15)

Análisis del proyecto educativo regional tacna
Análisis del proyecto educativo regional   tacnaAnálisis del proyecto educativo regional   tacna
Análisis del proyecto educativo regional tacna
 
Puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimiento
Puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimientoPuerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimiento
Puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimiento
 
Tic trabajo 1
Tic trabajo 1Tic trabajo 1
Tic trabajo 1
 
Analisis el proyecto educativo regional de tacna
Analisis el proyecto educativo regional de tacnaAnalisis el proyecto educativo regional de tacna
Analisis el proyecto educativo regional de tacna
 
Cantabria: Plan Educantabria; PARTIC y PRETIC
Cantabria: Plan Educantabria; PARTIC y PRETICCantabria: Plan Educantabria; PARTIC y PRETIC
Cantabria: Plan Educantabria; PARTIC y PRETIC
 
1. introducción
1. introducción1. introducción
1. introducción
 
EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN ES HOY
EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN ES HOYEL FUTURO DE LA EDUCACIÓN ES HOY
EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN ES HOY
 
Tarea mapa conceptual
Tarea mapa conceptualTarea mapa conceptual
Tarea mapa conceptual
 
Cantabria plan educantabria, partic y pretic
Cantabria plan educantabria, partic y preticCantabria plan educantabria, partic y pretic
Cantabria plan educantabria, partic y pretic
 
Plan De Gestion 2009
Plan De Gestion 2009Plan De Gestion 2009
Plan De Gestion 2009
 
Ensayo del libro blanco de la universidad digital 2010
Ensayo del libro blanco de la universidad digital 2010Ensayo del libro blanco de la universidad digital 2010
Ensayo del libro blanco de la universidad digital 2010
 
PROYECTO TIC
PROYECTO TICPROYECTO TIC
PROYECTO TIC
 
Importancia de las redes sociales
Importancia de las redes socialesImportancia de las redes sociales
Importancia de las redes sociales
 
Unesco
UnescoUnesco
Unesco
 
Impacto de la Tecnología en la Educación
Impacto de la Tecnología en la EducaciónImpacto de la Tecnología en la Educación
Impacto de la Tecnología en la Educación
 

Destacado

Manifiesto digital 2014
Manifiesto digital  2014Manifiesto digital  2014
Manifiesto digital 2014
generaknow
 
Manifiesto digital 2012
Manifiesto digital  2012Manifiesto digital  2012
Manifiesto digital 2012
generaknow
 
Diptico ancb sc
Diptico ancb scDiptico ancb sc
Diptico ancb sc
generaknow
 
Taller para Ciudad Inteligente
Taller para Ciudad InteligenteTaller para Ciudad Inteligente
Taller para Ciudad Inteligente
generaknow
 
Boletin 10
Boletin 10Boletin 10
Boletin 10
generaknow
 
Diagnóstico de las necesidades propuesta
Diagnóstico de las necesidades    propuestaDiagnóstico de las necesidades    propuesta
Diagnóstico de las necesidades propuesta
generaknow
 
Diagnóstico de las necesidades pieb
Diagnóstico de las necesidades   piebDiagnóstico de las necesidades   pieb
Diagnóstico de las necesidades pieb
generaknow
 
Boletin Tesape Arandu Academia de Ciencias de Bolivia Capitulo Santa Cruz
Boletin Tesape Arandu Academia de Ciencias de Bolivia Capitulo Santa CruzBoletin Tesape Arandu Academia de Ciencias de Bolivia Capitulo Santa Cruz
Boletin Tesape Arandu Academia de Ciencias de Bolivia Capitulo Santa Cruz
generaknow
 
Boletin 13
Boletin 13Boletin 13
Boletin 13
generaknow
 
Presentacion polarmedv2 0
Presentacion polarmedv2 0Presentacion polarmedv2 0
Presentacion polarmedv2 0
generaknow
 
Cv ra-resumen-2012
Cv ra-resumen-2012Cv ra-resumen-2012
Cv ra-resumen-2012
generaknow
 
Nota invitacion a participar en simposio de ed soc en rpic ver final
Nota invitacion a participar en simposio de ed soc en rpic   ver finalNota invitacion a participar en simposio de ed soc en rpic   ver final
Nota invitacion a participar en simposio de ed soc en rpic ver final
generaknow
 
Manifiesto digital foro cultura pasado, presente y futuro 2015
Manifiesto digital  foro cultura pasado, presente y futuro 2015Manifiesto digital  foro cultura pasado, presente y futuro 2015
Manifiesto digital foro cultura pasado, presente y futuro 2015
generaknow
 
Boletin 11
Boletin 11Boletin 11
Boletin 11
generaknow
 
Presentación doctorado general completo vii version scz
Presentación doctorado general completo vii version sczPresentación doctorado general completo vii version scz
Presentación doctorado general completo vii version scz
generaknow
 
Boletin 12
Boletin 12Boletin 12
Boletin 12
generaknow
 
Presentación a las Juntas Vecinales del Diágnostico de las Necesidades de los...
Presentación a las Juntas Vecinales del Diágnostico de las Necesidades de los...Presentación a las Juntas Vecinales del Diágnostico de las Necesidades de los...
Presentación a las Juntas Vecinales del Diágnostico de las Necesidades de los...
generaknow
 
Tendencia Civil Domotica
Tendencia Civil DomoticaTendencia Civil Domotica
Tendencia Civil Domotica
generaknow
 
Diagnóstico de las necesidades diseno metodologico - UAGRM - PIEB Avance
Diagnóstico de las necesidades    diseno metodologico - UAGRM - PIEB AvanceDiagnóstico de las necesidades    diseno metodologico - UAGRM - PIEB Avance
Diagnóstico de las necesidades diseno metodologico - UAGRM - PIEB Avance
generaknow
 
Boletin 20
Boletin 20Boletin 20
Boletin 20
generaknow
 

Destacado (20)

Manifiesto digital 2014
Manifiesto digital  2014Manifiesto digital  2014
Manifiesto digital 2014
 
Manifiesto digital 2012
Manifiesto digital  2012Manifiesto digital  2012
Manifiesto digital 2012
 
Diptico ancb sc
Diptico ancb scDiptico ancb sc
Diptico ancb sc
 
Taller para Ciudad Inteligente
Taller para Ciudad InteligenteTaller para Ciudad Inteligente
Taller para Ciudad Inteligente
 
Boletin 10
Boletin 10Boletin 10
Boletin 10
 
Diagnóstico de las necesidades propuesta
Diagnóstico de las necesidades    propuestaDiagnóstico de las necesidades    propuesta
Diagnóstico de las necesidades propuesta
 
Diagnóstico de las necesidades pieb
Diagnóstico de las necesidades   piebDiagnóstico de las necesidades   pieb
Diagnóstico de las necesidades pieb
 
Boletin Tesape Arandu Academia de Ciencias de Bolivia Capitulo Santa Cruz
Boletin Tesape Arandu Academia de Ciencias de Bolivia Capitulo Santa CruzBoletin Tesape Arandu Academia de Ciencias de Bolivia Capitulo Santa Cruz
Boletin Tesape Arandu Academia de Ciencias de Bolivia Capitulo Santa Cruz
 
Boletin 13
Boletin 13Boletin 13
Boletin 13
 
Presentacion polarmedv2 0
Presentacion polarmedv2 0Presentacion polarmedv2 0
Presentacion polarmedv2 0
 
Cv ra-resumen-2012
Cv ra-resumen-2012Cv ra-resumen-2012
Cv ra-resumen-2012
 
Nota invitacion a participar en simposio de ed soc en rpic ver final
Nota invitacion a participar en simposio de ed soc en rpic   ver finalNota invitacion a participar en simposio de ed soc en rpic   ver final
Nota invitacion a participar en simposio de ed soc en rpic ver final
 
Manifiesto digital foro cultura pasado, presente y futuro 2015
Manifiesto digital  foro cultura pasado, presente y futuro 2015Manifiesto digital  foro cultura pasado, presente y futuro 2015
Manifiesto digital foro cultura pasado, presente y futuro 2015
 
Boletin 11
Boletin 11Boletin 11
Boletin 11
 
Presentación doctorado general completo vii version scz
Presentación doctorado general completo vii version sczPresentación doctorado general completo vii version scz
Presentación doctorado general completo vii version scz
 
Boletin 12
Boletin 12Boletin 12
Boletin 12
 
Presentación a las Juntas Vecinales del Diágnostico de las Necesidades de los...
Presentación a las Juntas Vecinales del Diágnostico de las Necesidades de los...Presentación a las Juntas Vecinales del Diágnostico de las Necesidades de los...
Presentación a las Juntas Vecinales del Diágnostico de las Necesidades de los...
 
Tendencia Civil Domotica
Tendencia Civil DomoticaTendencia Civil Domotica
Tendencia Civil Domotica
 
Diagnóstico de las necesidades diseno metodologico - UAGRM - PIEB Avance
Diagnóstico de las necesidades    diseno metodologico - UAGRM - PIEB AvanceDiagnóstico de las necesidades    diseno metodologico - UAGRM - PIEB Avance
Diagnóstico de las necesidades diseno metodologico - UAGRM - PIEB Avance
 
Boletin 20
Boletin 20Boletin 20
Boletin 20
 

Similar a Manifiesto digital 2013

Manifiesto publico foro de competencias básicas del bachiller cruceño del sgl...
Manifiesto publico foro de competencias básicas del bachiller cruceño del sgl...Manifiesto publico foro de competencias básicas del bachiller cruceño del sgl...
Manifiesto publico foro de competencias básicas del bachiller cruceño del sgl...
Karem Esther Infantas Soto
 
Proyecto In
Proyecto InProyecto In
InformáTica Educativa Comunitaria Formacion De Docentes De Educacion Basica ...
InformáTica Educativa Comunitaria  Formacion De Docentes De Educacion Basica ...InformáTica Educativa Comunitaria  Formacion De Docentes De Educacion Basica ...
InformáTica Educativa Comunitaria Formacion De Docentes De Educacion Basica ...
Maria Tobon
 
Politicas educativas internacionales en la gestión de las tic
Politicas educativas internacionales en la gestión de las ticPoliticas educativas internacionales en la gestión de las tic
Politicas educativas internacionales en la gestión de las tic
cristinatesti
 
Politicas educativas internacionales en la gestión de las tic trabajo
Politicas educativas internacionales en la gestión de las tic trabajoPoliticas educativas internacionales en la gestión de las tic trabajo
Politicas educativas internacionales en la gestión de las tic trabajo
angelatv92
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
rutsorio
 
El impacto de las TIC en la educación
El impacto de las TIC en la educaciónEl impacto de las TIC en la educación
El impacto de las TIC en la educación
Guarni28
 
T.i.c
T.i.cT.i.c
Importancia de las tics a nivel internacional
Importancia de las tics a nivel internacionalImportancia de las tics a nivel internacional
Importancia de las tics a nivel internacional
Omar de Jesús Machuca
 
Conferencia internacional de las tic en educacion
Conferencia internacional de las tic en educacionConferencia internacional de las tic en educacion
Conferencia internacional de las tic en educacion
Albina Agüero Velázquez
 
TIC Y EDUCACIÓN
TIC Y EDUCACIÓNTIC Y EDUCACIÓN
TIC Y EDUCACIÓN
cristinatesti
 
Ti cs
Ti csTi cs
Tic
TicTic
Tic
yuli290
 
El impacto de las tic
El impacto de las ticEl impacto de las tic
El impacto de las tic
Oscar Theolyone Fernandez
 
El impacto de las TIC en la Educacion 190555s(1)
El impacto de las TIC en la Educacion 190555s(1)El impacto de las TIC en la Educacion 190555s(1)
El impacto de las TIC en la Educacion 190555s(1)
Julieth Rodriguez
 
IMPACTO DE LAS TICs
IMPACTO DE LAS TICsIMPACTO DE LAS TICs
IMPACTO DE LAS TICs
nicovivi94
 
Impacto de las Tics
Impacto de las TicsImpacto de las Tics
Impacto de las Tics
nicovivi94
 
El impacto de las tic en la educación
El impacto de las tic en la educación El impacto de las tic en la educación
El impacto de las tic en la educación
angelatv92
 
El impacto de las tic en la educación
El impacto de las tic en la educaciónEl impacto de las tic en la educación
El impacto de las tic en la educación
MariaC Bernal
 
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
LAS TICS EN LA EDUCACIÓNLAS TICS EN LA EDUCACIÓN
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
Fabio Ramirez
 

Similar a Manifiesto digital 2013 (20)

Manifiesto publico foro de competencias básicas del bachiller cruceño del sgl...
Manifiesto publico foro de competencias básicas del bachiller cruceño del sgl...Manifiesto publico foro de competencias básicas del bachiller cruceño del sgl...
Manifiesto publico foro de competencias básicas del bachiller cruceño del sgl...
 
Proyecto In
Proyecto InProyecto In
Proyecto In
 
InformáTica Educativa Comunitaria Formacion De Docentes De Educacion Basica ...
InformáTica Educativa Comunitaria  Formacion De Docentes De Educacion Basica ...InformáTica Educativa Comunitaria  Formacion De Docentes De Educacion Basica ...
InformáTica Educativa Comunitaria Formacion De Docentes De Educacion Basica ...
 
Politicas educativas internacionales en la gestión de las tic
Politicas educativas internacionales en la gestión de las ticPoliticas educativas internacionales en la gestión de las tic
Politicas educativas internacionales en la gestión de las tic
 
Politicas educativas internacionales en la gestión de las tic trabajo
Politicas educativas internacionales en la gestión de las tic trabajoPoliticas educativas internacionales en la gestión de las tic trabajo
Politicas educativas internacionales en la gestión de las tic trabajo
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
El impacto de las TIC en la educación
El impacto de las TIC en la educaciónEl impacto de las TIC en la educación
El impacto de las TIC en la educación
 
T.i.c
T.i.cT.i.c
T.i.c
 
Importancia de las tics a nivel internacional
Importancia de las tics a nivel internacionalImportancia de las tics a nivel internacional
Importancia de las tics a nivel internacional
 
Conferencia internacional de las tic en educacion
Conferencia internacional de las tic en educacionConferencia internacional de las tic en educacion
Conferencia internacional de las tic en educacion
 
TIC Y EDUCACIÓN
TIC Y EDUCACIÓNTIC Y EDUCACIÓN
TIC Y EDUCACIÓN
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
Tic
TicTic
Tic
 
El impacto de las tic
El impacto de las ticEl impacto de las tic
El impacto de las tic
 
El impacto de las TIC en la Educacion 190555s(1)
El impacto de las TIC en la Educacion 190555s(1)El impacto de las TIC en la Educacion 190555s(1)
El impacto de las TIC en la Educacion 190555s(1)
 
IMPACTO DE LAS TICs
IMPACTO DE LAS TICsIMPACTO DE LAS TICs
IMPACTO DE LAS TICs
 
Impacto de las Tics
Impacto de las TicsImpacto de las Tics
Impacto de las Tics
 
El impacto de las tic en la educación
El impacto de las tic en la educación El impacto de las tic en la educación
El impacto de las tic en la educación
 
El impacto de las tic en la educación
El impacto de las tic en la educaciónEl impacto de las tic en la educación
El impacto de las tic en la educación
 
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
LAS TICS EN LA EDUCACIÓNLAS TICS EN LA EDUCACIÓN
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
 

Más de generaknow

Taller Uso de tecnología para encontrar trabajo
Taller Uso de tecnología para encontrar trabajoTaller Uso de tecnología para encontrar trabajo
Taller Uso de tecnología para encontrar trabajo
generaknow
 
Triptico genera center
Triptico genera centerTriptico genera center
Triptico genera center
generaknow
 
Presentacion generaknow final 2020
Presentacion generaknow final 2020Presentacion generaknow final 2020
Presentacion generaknow final 2020
generaknow
 
Taller i emprendedor apta para todos
Taller i emprendedor apta para todosTaller i emprendedor apta para todos
Taller i emprendedor apta para todos
generaknow
 
Informe final Generaknow - 291217
Informe final Generaknow - 291217Informe final Generaknow - 291217
Informe final Generaknow - 291217
generaknow
 
Generaknow asociacion 2018
Generaknow asociacion 2018Generaknow asociacion 2018
Generaknow asociacion 2018
generaknow
 
Presentacion taller de innovacion
Presentacion taller de innovacionPresentacion taller de innovacion
Presentacion taller de innovacion
generaknow
 
Mujer, Tecnología y Emprendimientos azules
Mujer, Tecnología y Emprendimientos azulesMujer, Tecnología y Emprendimientos azules
Mujer, Tecnología y Emprendimientos azules
generaknow
 
Ciclo de Proyectos de Software
Ciclo de Proyectos de SoftwareCiclo de Proyectos de Software
Ciclo de Proyectos de Software
generaknow
 
Memoria del I encuentro de Emprendedores e Inversores "Open Bolivia"
Memoria del I encuentro de Emprendedores e Inversores "Open Bolivia"Memoria del I encuentro de Emprendedores e Inversores "Open Bolivia"
Memoria del I encuentro de Emprendedores e Inversores "Open Bolivia"
generaknow
 
Programa AMiTIC
Programa AMiTICPrograma AMiTIC
Programa AMiTIC
generaknow
 
Proyecto de mejora para consolidar comunidad
Proyecto de mejora para consolidar comunidadProyecto de mejora para consolidar comunidad
Proyecto de mejora para consolidar comunidad
generaknow
 
Bases hackathon visualización 2016
Bases hackathon visualización 2016Bases hackathon visualización 2016
Bases hackathon visualización 2016
generaknow
 
Programa conferencia Distrital
Programa conferencia Distrital Programa conferencia Distrital
Programa conferencia Distrital
generaknow
 
Presentación participantes
Presentación participantesPresentación participantes
Presentación participantes
generaknow
 
Fulieb Información para auspicios
Fulieb Información para auspiciosFulieb Información para auspicios
Fulieb Información para auspicios
generaknow
 
Boletin extra 11 Tesape Arandu
Boletin extra 11 Tesape AranduBoletin extra 11 Tesape Arandu
Boletin extra 11 Tesape Arandu
generaknow
 
Detalles del bootcamp 2016 para inscritos
Detalles del bootcamp 2016 para inscritosDetalles del bootcamp 2016 para inscritos
Detalles del bootcamp 2016 para inscritos
generaknow
 
Convocatoria Generaknow 2016
Convocatoria Generaknow 2016Convocatoria Generaknow 2016
Convocatoria Generaknow 2016
generaknow
 
Programa dev fest 2015
Programa dev fest 2015Programa dev fest 2015
Programa dev fest 2015
generaknow
 

Más de generaknow (20)

Taller Uso de tecnología para encontrar trabajo
Taller Uso de tecnología para encontrar trabajoTaller Uso de tecnología para encontrar trabajo
Taller Uso de tecnología para encontrar trabajo
 
Triptico genera center
Triptico genera centerTriptico genera center
Triptico genera center
 
Presentacion generaknow final 2020
Presentacion generaknow final 2020Presentacion generaknow final 2020
Presentacion generaknow final 2020
 
Taller i emprendedor apta para todos
Taller i emprendedor apta para todosTaller i emprendedor apta para todos
Taller i emprendedor apta para todos
 
Informe final Generaknow - 291217
Informe final Generaknow - 291217Informe final Generaknow - 291217
Informe final Generaknow - 291217
 
Generaknow asociacion 2018
Generaknow asociacion 2018Generaknow asociacion 2018
Generaknow asociacion 2018
 
Presentacion taller de innovacion
Presentacion taller de innovacionPresentacion taller de innovacion
Presentacion taller de innovacion
 
Mujer, Tecnología y Emprendimientos azules
Mujer, Tecnología y Emprendimientos azulesMujer, Tecnología y Emprendimientos azules
Mujer, Tecnología y Emprendimientos azules
 
Ciclo de Proyectos de Software
Ciclo de Proyectos de SoftwareCiclo de Proyectos de Software
Ciclo de Proyectos de Software
 
Memoria del I encuentro de Emprendedores e Inversores "Open Bolivia"
Memoria del I encuentro de Emprendedores e Inversores "Open Bolivia"Memoria del I encuentro de Emprendedores e Inversores "Open Bolivia"
Memoria del I encuentro de Emprendedores e Inversores "Open Bolivia"
 
Programa AMiTIC
Programa AMiTICPrograma AMiTIC
Programa AMiTIC
 
Proyecto de mejora para consolidar comunidad
Proyecto de mejora para consolidar comunidadProyecto de mejora para consolidar comunidad
Proyecto de mejora para consolidar comunidad
 
Bases hackathon visualización 2016
Bases hackathon visualización 2016Bases hackathon visualización 2016
Bases hackathon visualización 2016
 
Programa conferencia Distrital
Programa conferencia Distrital Programa conferencia Distrital
Programa conferencia Distrital
 
Presentación participantes
Presentación participantesPresentación participantes
Presentación participantes
 
Fulieb Información para auspicios
Fulieb Información para auspiciosFulieb Información para auspicios
Fulieb Información para auspicios
 
Boletin extra 11 Tesape Arandu
Boletin extra 11 Tesape AranduBoletin extra 11 Tesape Arandu
Boletin extra 11 Tesape Arandu
 
Detalles del bootcamp 2016 para inscritos
Detalles del bootcamp 2016 para inscritosDetalles del bootcamp 2016 para inscritos
Detalles del bootcamp 2016 para inscritos
 
Convocatoria Generaknow 2016
Convocatoria Generaknow 2016Convocatoria Generaknow 2016
Convocatoria Generaknow 2016
 
Programa dev fest 2015
Programa dev fest 2015Programa dev fest 2015
Programa dev fest 2015
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Manifiesto digital 2013

  • 1. Santa Cruz, 19 de Junio 2013 MANIFIESTO PUBLICO DEL 3º. FORO Integrando el enfoque SocioProductivo y las TICs en el proceso educativo En este tercerforo organizado por la Fundación Minga Digital y por Centro de Investigación y Formación Técnica-Tecnológica(CIFTT) de la Facultad Politécnica de la UAGRM, tuvo por objetivo encontrar en conjunto preguntas y respuestas sobre la aplicación del enfoque socio-comunitario-productivo en el proceso educativo y sus implicaciones para innovar la educación integrando las TICs, se invitó como panelistas a las principales autoridades del Departamento y profesionales referentes en el medio, así como a los principales actores sociales, además de contar con la participación de ciudadanos preocupados por el quehacer educativo en el foro virtual desarrollado en: www.facebook.com/MingaDigital Como fruto del evento se presenta el siguiente manifiesto en el que los representantes de la Fundación Minga Digital, representantes de CIFTT de la Facultad Politécnica de la Universidad Gabriel René Moreno, (UAGRM), y la Sociedad Civil reunidos en el Foro sobre la Integración del enfoque socioproductivo y las TICs en el proceso educativorealizado en modalidad presencial el 19 de Junio del 2013 en el Anfiteatro de la Facultad Politécnica de la UAGRM desde Hrs. 15:30 a 19:30, después de realizar el evento y compartir nuestro conocimiento, concluimos que: 1. La brecha digital entre los colegios fiscales y privados cada vez se está acrecentando. 2. Es necesario capacitar a los docentes para que nuestros estudiantes pasen de un aprendizaje pasivo a un aprendizaje activo donde puedan interactuar mediante las TICs con profesores, compañeros y la misma comunidad. 3. Seguimos haciendo énfasis en la capacitación del profesor de computación la cual debe ser constante para la mejora continua de la calidad, además debe incluir otros roles como articulador del cambio tecnológico en las instituciones. 4. El enfoque sociocomunitario-productivo es una oportunidad para mejorar sin embargo, existe poco conocimiento y cierta incertidumbre sobre su aplicación y el alcance del mismo, dado que los problemas de recursos aún se mantiene. 5. Es necesario estructurar espacios para un trabajo concertado entre estado-gobernación-alcaldía, y determinar nuevas alternativas de organización y capacitación a la clásica alfabetización digital que es el primer peldaño de inclusión digital.
  • 2. 6. Se debe apoyar el desarrollo de proyectos relacionados a la enseñanza de la programación, la inclusión de dispositivos que faciliten la interacción, y mundos virtuales donde se confronta el aprender y permite espacios de simulación en un mundo inmersivo ya sea sincrónico o asincrónico, así como la realidad aumentada para mejorar la creatividad de los estudiantes. 7. Es necesario trabajar en el nivel Técnico para cualificar al bachiller sobre todo en áreas tecnológicas de tal forma de dar más opciones para mejorar la calidad de vida de los jóvenes. Los asistentes nos COMPROMETEMOS a: 1. Crear alianzas entre los actores sociales incorporando a la comunidad en lo que respecta a la integración de las TICs en los procesos educativos en la educación alternativa y regular. 2. Trabajar en democratizar la capacitación de los profesores de todos los niveles para integrar las TICs, y apoyar a los proyectos sociocomunitarios productivos (PSP) en la comunidad. 3. Solicitar espacios para el intercambio de conocimientos y de análisis de tendencias dirigidos por las áreas correspondientes en la Alcaldía y la Gobernación. 4. Seguir velando por que se tenga una curricula acorde al desarrollo tecnológico y fomentando el desarrollo de proyectos innovadores. 5. Trabajar en que se desarrolle un plan de Ciencia y tecnología a nivel regional para anticipar los cambios y coordinar proactivamente mejores condiciones de desarrollo de las TICsy posibilitar su integración en la educación. Finalmente hacemos un llamado a la participación de todos para difundir y complementar el presente manifiesto con la convicción de que una de las mayores expresiones del derecho que tenemos todas y todos al acceso permanente a la información y a la formación en su correcto funcionamiento, MANIFESTAMOS, nuevamente continuar creando y fortaleciendo redes colaborativas propositivas y vigilantes, con conocimientos científicos y técnicos. 1. Que este Manifiesto Digital constituye fundamentalmente un conjunto concertado de ideas y acuerdos, así como un listado no exhaustivo ni jerárquico de recomendaciones o lineamientos para el establecimiento de una Política Regional en relación a las Tecnologías de la Información y las comunicaciones (TICs). 2. Finalmente, que es deseable darle a este Manifiesto la máxima socialización y difusión, no sólo a nivel público y masivo sino promoviendo la adhesión del mayor número posible de expertos, académicos, especialistas, intelectuales, líderes de opinión, periodistas y comunicadores, directivos de asociaciones, empresas e instituciones y ONGs vinculadas o comprometidas con la importancia de las TIC´s en la educación.