SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual administrativo y su
clasificación
Realizado por:
Christian Carreño
c.i:25623595
Manual administrativo
Los manuales administrativos son documentos escritos que
concentran en forma sistemática una serie de elementos
administrativos con el fin de informar y orientar la conducta de
los integrantes de la empresa, unificando los criterios de
desempeño y cursos de acción que deberán seguirse para
cumplir con los objetivos trazados.
Los manuales administrativos se
clasifican en:
De organización
De normas y procedimiento
De puestos y funciones
De políticas
De bienvenida
Manual de organización:
Es un manual que explica en forma
general y condensada todos
aquellos aspectos de observancia
general dentro de la empresa,
dirigidos a todos sus integrantes
para ayudarlos a conocer,
familiarizarse e identificarse con
ella.
Manual de procedimientos
donde se establecen los principales
procedimientos que ocurren en el interior de la
empresa; por ejemplo, de contratación de
personal, de compras, de pago de sueldos, etc.
Manual de políticas: se determinan las
políticas que guiarán el accionar de la empresa.
Manual de bienvenida:
diseñado especialmente para los nuevos
empleados, en este manual se detallan los
antecedentes de la empresa, misión, visión,
valores, etc.
Cuales son los objetivos de los
manuales:
 Presentar una visión de conjunto
 Precisar las funciones asignadas a cada
unidad administrativa.
 Establecer claramente el grado de autoridad y
responsabilidad de los distintos niveles
jerárquicos.
 Coadyuvar a correcta atención de las labores
asignadas al personal.
 Permitir el ahorro de tiempo y esfuerzo en la
realización de trabajos.
 Funcionar como medio de relación y
coordinación con otras organizaciones.
Importancia de los manuales
administrativos
Los manuales administrativos son documentos escritos que concentran en forma
sistemática una serie de elementos administrativos con el fin de informar y
orientar la conducta de los integrantes de la empresa, unificando los criterios de
desempeño y cursos de acción que deberán seguirse para cumplir con los
objetivos trazados.
Representan una guía práctica que se utiliza como herramienta de soporte para
la organización y comunicación, que contiene información ordenada y
sistemática, en la cual se establecen claramente los objetivos, normas, políticas y
procedimientos de la empresa, lo que hace que sean de mucha utilidad para
lograr una eficiente administración.
Son considerados uno de los elementos más eficaces para la toma de decisiones
en la administración, ya que facilitan el aprendizaje y proporcionan la orientación
precisa que requiere la acción humana en cada una de las unidades
administrativas que conforman a la empresa, fundamentalmente a nivel operativo
o de ejecución, pues son una fuente de información que trata de orientar y
mejorar los esfuerzos de sus integrantes para lograr la adecuada realización de
las actividades que se le han encomendado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
 
Investigacion unidad 1
Investigacion unidad 1Investigacion unidad 1
Investigacion unidad 1
 
Ensayo de manual de organizaciones
Ensayo de manual de organizacionesEnsayo de manual de organizaciones
Ensayo de manual de organizaciones
 
Manuales de organización
Manuales de organizaciónManuales de organización
Manuales de organización
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
 
Manual yessica
Manual yessicaManual yessica
Manual yessica
 
Cabeza
CabezaCabeza
Cabeza
 
Sistemas contables
Sistemas contablesSistemas contables
Sistemas contables
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
La organización dentro de la administración
La organización dentro de la administraciónLa organización dentro de la administración
La organización dentro de la administración
 
Por qué O y M
Por qué O y MPor qué O y M
Por qué O y M
 
Thalia Gallegos
Thalia GallegosThalia Gallegos
Thalia Gallegos
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 

Destacado

Destacado (20)

Que es un sistema de información (si
Que es un sistema de información (siQue es un sistema de información (si
Que es un sistema de información (si
 
Анализ правонарушений в крыму за первое полугодие 2016 года
Анализ правонарушений в крыму за первое полугодие 2016 годаАнализ правонарушений в крыму за первое полугодие 2016 года
Анализ правонарушений в крыму за первое полугодие 2016 года
 
여성흥분크림『 http://x5.ana.kr 』 톡 w2015 ♡ 여성흥분크림판매, 여성흥분크림효과,여성흥분크림정품구입,여성흥분크림부작용...
여성흥분크림『 http://x5.ana.kr  』 톡 w2015 ♡ 여성흥분크림판매, 여성흥분크림효과,여성흥분크림정품구입,여성흥분크림부작용...여성흥분크림『 http://x5.ana.kr  』 톡 w2015 ♡ 여성흥분크림판매, 여성흥분크림효과,여성흥분크림정품구입,여성흥분크림부작용...
여성흥분크림『 http://x5.ana.kr 』 톡 w2015 ♡ 여성흥분크림판매, 여성흥분크림효과,여성흥분크림정품구입,여성흥분크림부작용...
 
여성흥분제『 http://x5.ana.kr 』 톡 w2015 ♡ 여성흥분제판매,여성흥분제효능,여성흥분제성분,여성흥분제종류, 여성흥분제치사...
여성흥분제『 http://x5.ana.kr  』 톡 w2015 ♡ 여성흥분제판매,여성흥분제효능,여성흥분제성분,여성흥분제종류, 여성흥분제치사...여성흥분제『 http://x5.ana.kr  』 톡 w2015 ♡ 여성흥분제판매,여성흥분제효능,여성흥분제성분,여성흥분제종류, 여성흥분제치사...
여성흥분제『 http://x5.ana.kr 』 톡 w2015 ♡ 여성흥분제판매,여성흥분제효능,여성흥분제성분,여성흥분제종류, 여성흥분제치사...
 
Exposé gp
Exposé gpExposé gp
Exposé gp
 
Guia etiqueta y protocolo segundo bimestre
Guia etiqueta y protocolo segundo bimestreGuia etiqueta y protocolo segundo bimestre
Guia etiqueta y protocolo segundo bimestre
 
Historia de QoS
Historia de QoSHistoria de QoS
Historia de QoS
 
Перші кроки в об’єднаних громадах та необхідні зміни законодавства
Перші кроки в об’єднаних громадах та необхідні зміни законодавстваПерші кроки в об’єднаних громадах та необхідні зміни законодавства
Перші кроки в об’єднаних громадах та необхідні зміни законодавства
 
Manual de Urbanidad de Carreño
Manual de Urbanidad de CarreñoManual de Urbanidad de Carreño
Manual de Urbanidad de Carreño
 
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajoU2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
 
Lindsay Richardson
Lindsay Richardson   Lindsay Richardson
Lindsay Richardson
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Deberes anfitrion
Deberes anfitrionDeberes anfitrion
Deberes anfitrion
 
Низьковуглецева економіка: можливості України в новій глобальній кліматичній ...
Низьковуглецева економіка: можливості України в новій глобальній кліматичній ...Низьковуглецева економіка: можливості України в новій глобальній кліматичній ...
Низьковуглецева економіка: можливості України в новій глобальній кліматичній ...
 
Etiqueta y protocolo
Etiqueta y protocoloEtiqueta y protocolo
Etiqueta y protocolo
 
Gestión del Conocimiento (GC)
Gestión del Conocimiento (GC)Gestión del Conocimiento (GC)
Gestión del Conocimiento (GC)
 
Etiqueta y protocolo 1.pptx
Etiqueta y protocolo 1.pptxEtiqueta y protocolo 1.pptx
Etiqueta y protocolo 1.pptx
 
Etiqueta y Protocolo
Etiqueta y ProtocoloEtiqueta y Protocolo
Etiqueta y Protocolo
 
Motion of the earth
Motion of the earthMotion of the earth
Motion of the earth
 
NLP pipeline in machine translation
NLP pipeline in machine translationNLP pipeline in machine translation
NLP pipeline in machine translation
 

Similar a Manual administrativo

Los manuales administrativos
Los manuales administrativosLos manuales administrativos
Los manuales administrativos
Quevin Crisostomo
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
debs13
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
debs13
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
debs13
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
debs13
 

Similar a Manual administrativo (20)

Los manuales administrativos
Los manuales administrativosLos manuales administrativos
Los manuales administrativos
 
Manual administrativo
Manual administrativoManual administrativo
Manual administrativo
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
 
procedimientos administrativos
procedimientos administrativosprocedimientos administrativos
procedimientos administrativos
 
manual de procedimientos
manual de procedimientos manual de procedimientos
manual de procedimientos
 
manual de procedimientos
manual de procedimientos manual de procedimientos
manual de procedimientos
 
Tipos de manuales_y_sus_caracteristicas
Tipos de manuales_y_sus_caracteristicasTipos de manuales_y_sus_caracteristicas
Tipos de manuales_y_sus_caracteristicas
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
 
Manual administrativo
Manual administrativoManual administrativo
Manual administrativo
 
Los manuales administrativos
Los manuales administrativosLos manuales administrativos
Los manuales administrativos
 
Manualadministrativo
ManualadministrativoManualadministrativo
Manualadministrativo
 
Manueales Administrativos
Manueales AdministrativosManueales Administrativos
Manueales Administrativos
 
Manual administrativo Andres Bravo
Manual administrativo Andres BravoManual administrativo Andres Bravo
Manual administrativo Andres Bravo
 
Valerio pedro
Valerio pedroValerio pedro
Valerio pedro
 
manuales administrativo.pptx
manuales administrativo.pptxmanuales administrativo.pptx
manuales administrativo.pptx
 
Manual administrativo
Manual administrativoManual administrativo
Manual administrativo
 
CÓMO SE PUEDE GESTIONAR LA INFORMACIÓN EN LA EMPRESA A TRAVÉS DE LOS MANUALES...
CÓMO SE PUEDE GESTIONAR LA INFORMACIÓN EN LA EMPRESA A TRAVÉS DE LOS MANUALES...CÓMO SE PUEDE GESTIONAR LA INFORMACIÓN EN LA EMPRESA A TRAVÉS DE LOS MANUALES...
CÓMO SE PUEDE GESTIONAR LA INFORMACIÓN EN LA EMPRESA A TRAVÉS DE LOS MANUALES...
 

Último

MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
frankysteven
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
frankysteven
 

Último (20)

MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 

Manual administrativo

  • 1. Manual administrativo y su clasificación Realizado por: Christian Carreño c.i:25623595
  • 2. Manual administrativo Los manuales administrativos son documentos escritos que concentran en forma sistemática una serie de elementos administrativos con el fin de informar y orientar la conducta de los integrantes de la empresa, unificando los criterios de desempeño y cursos de acción que deberán seguirse para cumplir con los objetivos trazados.
  • 3. Los manuales administrativos se clasifican en: De organización De normas y procedimiento De puestos y funciones De políticas De bienvenida
  • 4. Manual de organización: Es un manual que explica en forma general y condensada todos aquellos aspectos de observancia general dentro de la empresa, dirigidos a todos sus integrantes para ayudarlos a conocer, familiarizarse e identificarse con ella.
  • 5. Manual de procedimientos donde se establecen los principales procedimientos que ocurren en el interior de la empresa; por ejemplo, de contratación de personal, de compras, de pago de sueldos, etc. Manual de políticas: se determinan las políticas que guiarán el accionar de la empresa. Manual de bienvenida: diseñado especialmente para los nuevos empleados, en este manual se detallan los antecedentes de la empresa, misión, visión, valores, etc.
  • 6. Cuales son los objetivos de los manuales:  Presentar una visión de conjunto  Precisar las funciones asignadas a cada unidad administrativa.  Establecer claramente el grado de autoridad y responsabilidad de los distintos niveles jerárquicos.  Coadyuvar a correcta atención de las labores asignadas al personal.  Permitir el ahorro de tiempo y esfuerzo en la realización de trabajos.  Funcionar como medio de relación y coordinación con otras organizaciones.
  • 7. Importancia de los manuales administrativos Los manuales administrativos son documentos escritos que concentran en forma sistemática una serie de elementos administrativos con el fin de informar y orientar la conducta de los integrantes de la empresa, unificando los criterios de desempeño y cursos de acción que deberán seguirse para cumplir con los objetivos trazados. Representan una guía práctica que se utiliza como herramienta de soporte para la organización y comunicación, que contiene información ordenada y sistemática, en la cual se establecen claramente los objetivos, normas, políticas y procedimientos de la empresa, lo que hace que sean de mucha utilidad para lograr una eficiente administración. Son considerados uno de los elementos más eficaces para la toma de decisiones en la administración, ya que facilitan el aprendizaje y proporcionan la orientación precisa que requiere la acción humana en cada una de las unidades administrativas que conforman a la empresa, fundamentalmente a nivel operativo o de ejecución, pues son una fuente de información que trata de orientar y mejorar los esfuerzos de sus integrantes para lograr la adecuada realización de las actividades que se le han encomendado.