SlideShare una empresa de Scribd logo
R.C.A.A. donde la solución esta a un clic.
De tu alcance
RUSSIAN CORP
2
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
DE SOPORTE TECNICO
3
Dar a conocer los problemas más comunes que se pueden presentar en un
equipo computo, además de facilitar la reparación de las misma sin
necesidad de llevarlo con algún técnico, ya que podrán realizarlo desde la
comodidad de su hogar.
4
Índice
Nombre de la empresa, logo y eslogan………………………1
Manual de procedimiento de servicio técnico……………….2
Objetivo del manual……………………………………………..3
Índice……………………………………………………………..4
Organigrama……………………………………………………..5
Procedimientos de mantenimiento de sw…………………….6
Procedimientos de mantenimiento de hw…………………….7
Formato de bitácora y reporte…………………………………..8
Programación de mantenimientos……………………………..9
Software remoto descarga, instalación y opciones…………10
Software para help desk ,descarga y
Opciones………………11
Niveles de soporte
Técnico……………………………………...12
Pagina o blog de la
empresa…………………………………...13
Datos de contacto…..…………………………………………..14
Conclusión………………………………………………………..15
5
ORGANIGRAMA DE RUSSIAN CORP
Emmanuel
Medrano
David
Torres
Gerardo
Aceves
6
Procedimiento para mantenimiento preventivo de hardware
1.-Levantar el reporte de la computadora de todos sus componentes para saber que posible falla
pueda tener o encontrársele más delante desde software hasta hardware.
2.-Tener todas las herramientas que puedas necesitar a la mano y listas para usarse.
3.-Ser muy puntuales y precisos a la hora que se quedo establecida con el cliente.
4.-Primero darte cuenta si la computadora prende si no prende, corregir la falla y volver a
intentarlo
5.-Retirar todo lo que se innecesario de potencia y comunicación- quitar los tornillos del gabinete
que lo sellan.
7.-Colocarte la puntera antiestática para estar muy seguro de que no hagas algún corto circuito o
daño a ti mismo.
8.-Retirar todos los componentes de fácil extracción (tarjeta de video, sonido etc.)
9.-Retirar todo lo que esté conectado a la fuente de poder para poder seguir extrayendo todo tipo
de componentes.
7
10.-Retiremos con suma cuidado la unidad de DVD y el disco duro ya que son medios también
extraíbles.
11.-Si es necesario retirar toda la CPU y limpiarlo con espray o con el material que dese
dependiendo que tan limpio quiere que quede.
12.-Limpiar contactos de las tarjetas con borrador para que no haga un falso contacto o algo falle
o haga corto.
13.-Limpiar toda la tarjeta madre con aire comprimido especial para la computadora.
14.-Seguido limpiar igual la fuente de poder con aire comprimido.
15.-Limpiar la unidad de disco flexible con alcohol e isopropilico y con un cotonete con extrema
cautele ya que es de los componentes más sensibles de la computadora.
16.-Limpiar la unidad de DVD con un disco especial que se le denomina limpiador para que quede
totalmente limpio.
17.-Desarmar el teclado y limpiarlo con un trapo y suma cautela para no dañar ningún
componente.
18.-Hacer lo mismo con el mouse pero usar un cotonete en cambio con el teclado y mucho
cuidado de no soltar ningún cable para no dañar el laser o dependiendo del tipo de mouse que
sea.
19.-Verificar que todas las conexiones por dentro marque un voltaje adecuado y no haiga ninguna
conexión errónea y todo funcione correctamente.
20.-Armar todo colocando tornillos y conexiones con cuidado y exactamente igual a como estaban
antes si es que el equipo estaba funcionando correctamente
21.- Encender el equipo verificando que todo este correcto y no haiga ningún mal funcionamiento
en la computadora
22.-Si es así, limpiar el monitor y el teclado ahora por fuera, si no funciono verificar todo de nuevo
y ver que puede ser el causante del error y reinciarla a ver si funciono correctamente
23.-Entregar el equipo al dueño
24.-Cerrar el reporte
8
9
Diagrama de flujo: Preventivo de software
1.- El cliente viene hacia el trabajador a solicitar un servicio de reparación.
2.-Tu debes llevar el servicio hasta el cliente siendo un técnico.
3.- Ser muy puntal con la hora señalada del empleado con el cliente.
4.-La computadora prende, si si informar al cliente si no tienes que ir a desfragmentar el disco en
las opciones de propiedades que están en el pc cuando haces clic derecho en opciones y buscas
disco y en una de sus opciones viene esa opción.
5.-Analizarlo con el antivirus que tengas instalado si no instalar uno.
6.-Autoriza el cliente el mantenimiento para comenzarlo .
7.- Si no lo autoriza devolverle el equipo.
8.-Si lo permita llevas el equipo a realizarle el mantenimiento correctivo adecuadamente.
9.-Levantas el reporte de todo el mantenimiento que le realices.
10.-Eliminas archivos temporales de la carpeta donde se encuentran en el disco duro.
11.-Liberas el equipo con la opción correspondiente.
12.-Compruebas el disco desde las opciones.
13.-Haces una copia de seguridad.
14.-Entregas el equipo al cliente.
15.-Cierras el reporte y te retiras.
10
Procedimiento para mantenimiento correctivo de software
Soporte tecnicocliente
inicio
Detecta falla
Reporta la falla al
tecnico
Levantar reporte
Verificar falla
Inicia el S.O
Problema para
reiniciar la pc
¿esta lenta?
Problema de
red
Actualizar
software
¿tiene virus? Análisis de
antivirus
Corregir problema
de red
Se actualiza el
software con
problema
4
Borrar archivos
temporales y
programas basura
¿sigue lenta? 4
Comprobar disco
y defragmentar
disco
Liberar disco
4
4
Recibe pc y da
visto bueno
Cierre de reporte
fin
no
Formatear pc
instalar S.O.
drivers y software
Restaurar el
equipo
4
4
4 4
no
si
si
si si
no
no
no
si
si
no
11
Procedimiento para mantenimiento correctivo de software
Cliente
1.-Detectar alguna falla en el sistema de la computadora.
2.-Reportar si es que ahí falla al técnico.
Técnico en soporte
3.-Levantar un reporte de la falla presentada por el cliente.
4.-Verificar que sea la falla que el indica la correcta si es que esta dañada.
5.-Inicia el sistema operativo, si no inicia formatear la pc e instalar de nuevo el S.O drivers y el
software que requiera el cliente o soporte la computadora.
6.-Si es problema para reiniciar la pc, restaurar el equipo.
7.-Esta lenta, posibilidades tiene virus analizar con el antivirus y borrar los archivos temporales y
programas basura si sigue lenta comprobar disco y desfragmentar disco y liberar el disco para que
sea más eficiente la computadora.
8.-Un problema de red, corregir el problema de red que seria del internet o de el tipo de conexión.
9.-Actualizar el software, se actualiza el software mas nuevo.
10.-Recibe el cliente la computadora y si el cliente esta satisfecho cierras el reporte.
12
13
Diagrama de flujo: mantenimiento correctivo
1.-primero debes detectar si el equipo tiene alguna falla y es necesaria la reparación del equipo.
2.-reportas la falla al soporte técnico
Soporte técnico
3.-detectara la falla del equipo desde su laboratorio.
4.-realizan un mantenimiento correctivo externo.
5.-repara el equipo el personal de soporte técnico.
6.-verifican primero si es garantía o es un contrato.
7.-buscan la garantía del contrato.
8.-si la computadora tiene efectiva la garantía se notifica al proveedor.
9.-si no reporta al prestador servicio del mantenimiento.
10.-reciben cotización y revisar.
11.-recibe el equipo y da el ultimo vistazo bueno.
12.-entrega el equipo al cliente. (ultimo paso)
Proveedor
13.-revisar el equipo y traslada a laboratorio y para reparar (ligado al paso 8)
14.-entrega el equipo al soporte técnico.
Prestador de servicios
15.-revisa el equipo y traslada a taller para reparar.
16.-mandar cotización de refacciones dañadas.
Cliente
17.-por ultimo el cliente da su opinión y dice si quedo bien y se lo entregas.
14
Desfragmentar disco
1.-Haces clic en el botón de inicio o en el de Windows de tu computadora.
2.-Haces clic en donde dice todos los programas.
3.-Luego en la opción accesorios.
4.-Luego en la opción de herramientas del sistema.
5.-Seleccionas la unidad que deseas desfragmentar.
6.-Haces clic en desfragmentar disco en la opción que te aparece ahí.
7.-Esperas a que sola la computadora desfragmente el disco
8.-Terminas la desfragmentación correctamente
inicio
Clic botón de
inicio
Clic en todos los
programas
Clic en accesorios
Clic herramientas
del sistema
Seleccionar
unidad de
desfragmentar
Clic boton
desfragmentar
disco
Esperar a
desfragmentar
Termina de
desfragmentacion
fin
Desfragmentar
disco duro
15
Comprobar disco
1.-Haces clic en el botón de inicio o el de Windows.
2.-Seleccionas equipo.
3.-Clic en disco duro.
4.-Sobre esa misma opción haces clic derecho en la unidad de disco.
5.-Seleccionas propiedades.
6.-Haces clic en pestaña de herramientas.
7.-Buscas el botón de comprobar ahora y haces clic ahí.
8.-Seleccionas reparar errores o recuperar sectores defectuosos.
9.-Programas la acción cuando se vaya a reiniciar.
10.-Presionas en programar y luego comprobar disco y listo.
incio
Clic boton de
inicio
Selecciona equipo
Clic disco duro
Clic derecho a la
unidad de disco
Seleccionar
propiedades
Clic pestaña de
herramientas
Clic boton
comprobar ahora
Seleccionar
reparar errores o
recuperar sectores
defectuosos
Programa accion
cuando se reinicie
Clic boton
programar
comprobar disco
Cerrar ventana fin
Diagrama de flujo:
comprobar disco
16
Eliminar archivos temporales
1.-Haces clic en el botón de inicio o el de Windows
2.-Haces clic en el botón que dice equipo
3.-Le haces nuevamente clic en el de disco duro
4.-De nuevo buscas las carpeta que dice Windows y haces clic ahí.
5.-Le cliqueas en la carpeta temporal.
6.-Seleccionas todos los archivos.
7.-Los eliminas con la opción clic derecho eliminar.
8.-Cierras la carpeta y terminas.
inicio
Clic boton de
inicio
Clic equipo
Clic disco duro
Clic carpeta de
windows
Clic carpeta
temporal
Seleccionar todos
los archivos
Eliminar archivos
Cerrar carpeta
temporal
fin
Diagrama de flujo:
eliminar archivos
temporales
17
Análisis de antivirus
1.-Verificas si tienes virus primeramente.
2.-Tiene antivirus; si no le instalas uno conocido para ti y si si abres el antivirus.
3.-Seleccionas en una de las opciones analizar equipo.
4.-Seleccionas la unidad a analizar ahí mismo.
5.-Haces clic en analizar.
6.-Esperas a que termine el análisis.
7.-Terminas el análisis.
8.-Cierras la ventana y terminas.
incio
Verificar si tiene
virus
¿Tiene
antivirus?
Instalar antivirus
Abrir antivirus
Seleccionar
analizar equipo
Seleccionar
unidad a analizar
Clic analizar
Esperar a que
termine el analisis
Terminar analaisis
Cerrar la ventana
del antivirus
fin
si
no
Diagrama de flujo:
análisis de antivirus
18
Copia de seguridad
1.-Primeramente haces clic en el botón de inicio.
2.-Seguido te vas a la opción de panel de control.
3.-Seleccionas hacer una copia de seguridad del equipo.
4.-Crear una imagen del sistema también.
5.-Seleccionar disco duro y elegir el dispositivo.
7.-Enseguida inicia la copia de seguridad.
8.-Espera a que se termine la copia de seguridad.
9.-Haces clic en que no a crear un disco de reparación del sistema.
10.-Cierras ventana y listo.
inicio
Clic boton de
inicio
Clic en panel de
control
Seleccionar hacer
una copia de
seguridad del
equipo
Clic en crear una
imagen de
sistema
Seleccionar disco
duro y elegir
dispositivo
Clic en siguiente e
iniciar copia de
seguirdad
Esperar a que
termine la copia
de seguridad
Clic en NO a crear
un disco de
reparación del
sistema
Cerrar ventana
fin
Diagrama de flujo:
copia de seguridad
19
Liberador de espacio
1.-Haces clic en inicio.
2.-Cliqueas en todos los programas en esa opción.
3.-Clic en la opción de accesorios que te sale ahí.
4.-Te vas a herramientas del sistema.
5.-A la opción liberador de espacio.
6.-Seleccionas la unidad de disco que deseas liberar.
7.-Haces clic en aceptar.
8.-Esperas a que se comience a liberar.
9.-Seleccionas lo que deseas borrar.
10.-haces clic en aceptar.
11.-Clic en eliminar archivos y listo.
Diagramas de flujo de problemas de software
20
inicio
Tienes espacio en el
disco duro
si ¿tiene virus?
Abrir el antivirus
buscar el virus y
eliminarlo
si
no
BUSCAR ALGUN
OTRO
PROBLEMAVerificar el equipo
si tiene programas
basura o archivos
inservibles
no
Tiene archivos
basura
Eliminarlos de la
pc
Limpiar el disco
duro de todo los
archivos que ya
no utilizas
Optimizar el disco
duro haciéndole
limpieza y
acomodando los
archivos
Tener todo listo
reiniciarla a ver si
todo quedo
correctamente
Quedo todo bien
Volver al inicio a
ver que archivo
pudo dañar
Si poner el
programa que
principalmente
falla
Si esta todo bien
terminar todo
FIN
LAS
APLICACIONES
SE EJECUTAN
LENTAMENTE
21
Descripción detallada las aplicaciones se ejecutan lentamente
1 Verificas si tienes espacio en el disco duro
2 Buscas archivos basura o programas que no utilizas
3 Limpiar el disco duro de todos los archivos
4 Eliminas todo lo que no utilizas
5 Reinicias la computadora a ver si todo quedo bien
6 si todo esta bien terminas tu trabajo
22
N
S
EW
INICIO
CHUECAR LOS
PROGRAMAS
INSTALADOS
IRA LA CARPETA
DE WINDOWS
BORRAR LOS
ARCHIVOS
INECESARIOS
DESFRAGEMENT
AR EL DISCO
COMO PASO
ADICIONAL
COMPRAR E
INSTALARLE UN
MEMORIA RAM
MAS ALTA
CHECAR QUE
TODO
FUNICONE BIEN
TERMINAR DE
MEJORAR SU
RENDIMIENTO
FIN
LA PC
DISMINUYO SU
RENDIMIENTO
¿Esta lenta?
si
no
La computadora
funciona
correctamente
1
1
23
Descripción detallada las aplicaciones se ejecutan lentamente
1 Checas todos los programas instalados
2 Te vas a la carpeta de Windows
3 Borrar los archivos innecesarios
4 Desfragmentas el disco duro como paso adicional
5 Comprar e instalarle una memoria RAM mas alta
6 Checas que todo haya quedado correctamente
7 Terminas checándolo y ya empezando a utilizar
24
inicio
Arrancar desde el
disco de
instalación de
windows
Irte al bios para
iniciar desde el
disco
Meterla clave que
pueda que te pida
Introducir varios
comandos
recomendados para
encontrar el problema
Al final la
volvemos a
reiniciar y debe de
empezar normal
fin
La pc se reinicia
¿Funciono?
si
Probablemente el
abanico este
dañado o
demasiado susia
no 1
1
25
Descripción detallada la PC se reinicia
1 Arrancar desde el disco duro de instalación de Windows
2 te vas al bios dependiendo como se le haga al iniciar en tu pc
3 Metes la clave que es probable que te pida
4 Introduces varios comandos para llegar al problema
5 Llegas al problema y lo corriges
6 Al final reinicias la computadora y vez si tu problema quedo resuelto
26
inicio
Vas a inicio
Inicias busqueda y
escribes regedit
Una vez abierto
parecera un
esquema hacer
clic en
"HKEY_CURRE
NT_USER"
Hacer click en
carpeta “software
En carptas buscas
la carpeta
microsoft
Buscar de ahí la
de windows
Estando ahí
desplegas la
carpeta y entras a
la de main
Buscas en las
lineas de codigo
binarrio la que no
corresponde
(spyware)
Das clic sobre ella
y la elimínanos
cierras todo
FIN
La pagina de inicio
o el buscador se
cambio
¿La pagina ya no
es la misma?
no
Dejar todo como
esta
si
27
Descripción detallada la pagina de inicio o el buscador se cambio
1 Te vas a inicio
2 Inicias la búsqueda y escribes REGEDIT
3 Si la pagina es la misma dejas todo como estaba
4 Si no te vas a la carpeta de software
5 En esta carpeta buscas la carpeta Microsoft
6 Buscas de ahí la de Windows
7 Estando ahí despliegas la carpeta y entras a la de main
8 Buscas en las líneas de código en binario la que no corresponde
9 Das clic sobre ella y la eliminas y terminas
28
INCIO
Hacer una copia
de seguridad
Crar un disco de
arranque de
emergencia
Ir a inicio
Clic en
configuración
Te vas a panel de
control
Seleccionar
agregar o quitar
programa
Desde el disco clic
en crear disco
Consultar el disco
web del fabricante
Descargar un
nuevo controlador
Cierras todo
FIN
Aparecen pantallas
de error de los
programas se abren y
se cierran
Aparecen
advertencias
de error
si
no
Dejar el sistema
como esta
1
1
29
Descripción detallada aparecen pantallas de error de los programas se
abren y se cierran
1 Haces una copia de seguridad
2 Creas un disco de emergencia de arranque
3 Te vas a incio y cliqueas en configuración
4 Te vas a panel de control seleccionas agregar o quitar programa
5 Desde el disco clic en crear disco
6 Consultas el disco web de la fabrica
7 Descargas un nuevo controlador y terminas
30
INICIO
BLOQUEO
Verificar que la
falla provenga de
software
Si es de s.w. o de
h.w.
Si es de hardware
verificar bien las
conexiones y
cables
Si es de software
ir al boton de
apagado
Una vez checados
apagar la
computadora
Al inciar debe de
reconorte el
mouse y el teclado
de nuevo
1
Dejarlo presionado unos
segundos y esperar a
que se apage
La computadora
debe reconocer
los dispositivo
automaticamente
Aparecera una
ventana de inciar
windows
normalmente
Hacer clic en si y
continuar
La computadora
debe iniciar
normal y ya
terminaste
FIN
1
31
Descripción detallada Bloqueo
1. Verificas si la falla proviene de software
2. Si es de hardware solos verificas que las conexiones estén bien
3. Al checarlas la apagas y debió de haberte reconocido todos los
dispositivos de nuevo
4. Si es de software ir al botón de apagado
5. Dejarlos presionado unos segundos y esperar a que se apage
6. La computadora debe de reconocer los dispositivos automáticamente
7. Aparecerá una ventana de inciar Windows normalmente haces clic en
si y continuas
8. La computadora automáticamente debe de inciar normal y ya has
terminado
32
inicio
Iniciar la
computadora
Esta arranca? si
Continuar
normalmente
Intentar con modo
seguro
no
Si no funciona
apoyarte con un
CD de sistema
Funciono con
lo anterior
si
Puedes empezar
a usarla
Tendras que
instalar de nuevo
el s.o.
no
Una vez instalado
debe verificar que
funcione
funciono
Volver a checarla
que puede estar
fallando o si es de
H.W.
no
Podrás usar la
computadora
si
Window s falla al
ar r ancar
33
Descripción detallada Windows falla al arrancar
1. Iniciar la computador si no arranca
2. Intentas entrando a modo seguro
3. Si no funciona apoyate con un CD de sistema
4. Si esto no da resultado tendras que instalar un nuevo S.O
5. Lo instalas y esta debe de funciuonar si no funciono la checas en el
hardware
6. Y si, si funciono la computadora la podras usar
34
INICIO
Asegúrate de que todos los cables
estén conectados. Por ejemplo,
asegúrate de que el módem de
banda ancha esté conectado a un
conector de teléfono o a una
conexión de cable que funcione, ya
sea de manera directa o por medio
de un enrutador.
Quita el cable de
alimentación del módem y
del enrutador.
Después de que se hayan
apagado todas las luces de los
dispositivos, espera al menos 10
segundos y después vuelve a
conectar el módem y el
enrutador.
Si estás configurando un nuevo
equipo por primera vez, comprueba si
el enrutador es totalmente compatible
con Windows. Debido a las nuevas
características de red de Windows,
algunos enrutadores más antiguos no
son totalmente compatibles y pueden
ocasionar problemas.
Para obtener una lista de los
enrutadores que son compatibles con
Windows 8.1 y Windows RT 8.1, ve al
Centro de compatibilidad de Windows.
Asegúrate de que el enrutador y el
adaptador de red de tu equipo
puedan funcionar juntos. Para que
funcionen, el estándar inalámbrico del
adaptador debe ser igual o anterior
que el estándar inalámbrico del
enrutador.
FIN
SOLUCIONO EL
PROBLEMA
NO
1
1
LLEVARLA CON
UN TECNICO
SI
Falla el internet
35
Descripción detallada Falla el internet
1. Asegúrate de que todos los cables estén conectados. Por ejemplo
asegúrate de que el modem de banda ancha este conectado aun
conector de teléfono o a una conexión que funcione
2. Quita el cable de alimentador del modem y espera 10 segundos
3. Si estás configurando un nuevo equipo por primera vez,
comprueba si el enrutador es totalmente compatible con
Windows. Debido a las nuevas características de red de Windows,
algunos enrutadores más antiguos no son totalmente compatibles
y pueden ocasionar problemas.
4. Para obtener una lista de los enrutadores que son compatibles con
Windows 8.1 y Windows RT 8.1, ve al Centro de compatibilidad de
Windows.
5. Asegúrate de que el enrutador y el adaptador de red de tu equipo
puedan funcionar juntos. Para que funcionen, el estándar
inalámbrico del adaptador debe ser igual o anterior que el
estándar inalámbrico del enrutador
6. Si esto funciono utilizas la computadora normalmente
36
37
Descripción detallada Error en el cierre de pagina web
1. Clic en inicio
2. Clic en panel de control
3. Seleccionas la opción de sistema
4. Después administrador de archivos
5. Verificas que los controladores estén correctamente
6. Si no checas el driver si falta y lo instalas
7. Si esto funciona terminas
38
39
Descripción detallada troll en google
1. Cierras el buscador que estabas usando
2. Te vas a panel de control agregar o quitar programas
3. Eliminar el diccionario de babylon y toolbar
4. Entrar en la configuración de firefox y escribir babylon en
cada una de las opciones que aprezcan hacemos clic en
restaurar
5. Instalas un antivirus y haces un análisis
6. Eliminas los archivos temporales y terminas
Diagramas de flujo de problemas de hardware
40
Descripción detallada las unidades de CD Room no leen sus unidades
1.-Haces clic en inicio
2.- Vas a panel de control y de abres la opción de administrador del sistema
3.-Te vas a CD-ROM
4.-Desactivas el administrador de equipo con una de las opciones
5.-Terminas checando que tus lectores lean correctamente el disco
inicio
Ir a panel de
control
Te vas a
administrador del
sistema
Te vas a CD-ROM
Desactivas el
administrador de
dispositivos
Se soluciono el
problema
Limpiar los lentes
del lector
no
Entonces era ese
el problema y
terminas
si
Funciono?
si
1
Revisar el
controlador
Es el
controlador
Si, si volver a
instalar el driver
Verificas si
funciono y
terminar el trabajo
fin
2
2 1
Las unidades de CD-
ROM no lee sus CDS
41
Descripción detallada la impresora no imprime
1. Haces clic en inicio
2. Haces clic en el grupo principal te vas a panel de control ahí buscas el de impresoras y
haces clic
3. Clic en agregar como predeterminado
4. La seleccionas como predeterminada
5. Terminas checando si funciona y ya imprime tu impresora
N
S
EW
inicio
Ir a administrador
de programas
Haces clci en
grupo principal/
panel de control/
impresoras
Escoges tu
impresora y haces
clic en agregar
como
predeterminada
No la
encuentra
Solo la selccionas
como
predeterminada y
terminas
Insertas el disco
de controlador y la
instalas
no
si
La agregas
manualmente y la
seleccionas como
predeterminada
fin
La impresora no
imprime
42
Descripción detallada el escáner no funciona
1. al iniciar la computadora en el menú de arranque haces clic en f8
2. O en otros casos en suprimir
3. Esperas mientras la memoria omita la pantalla de Windows
4. Revisas los puertos paralelos en las opciones de configuración
5. Puede que necesesites configurar este puerto como bidireccional
6. Si funciono terminas
7. Compruebas el escáner a ver si ahora si funciona
inicio
Primero revisas el
BIOS
Cuando arranque
tu computadora
haces clic en
suprimir
Espera mientras la
memoria omite la
pantalla de
windows
Revisas los
puertos paralelos
Puedes necesitar
configurar este
puerto como
bidireccional
Funciono
Trata de volver a
instalar el escaner
no
Terminas el
trabajo
si
1
fin
1
El escáner no funciona
43
Descripción detallada el modem no responde
1. Primeramente revisas que el puerto este conectado correcamente
2. Verificas que este conectado correctamente a la línea telefónica y el jack se correcto
3. Revisa los preflijos especiales y desactivas las llamadas
4. Las llamadas que este entrantes las desactvas
5. Si funciono has terminado el trabajo
6. Verifica si ya tienes internet y todos los focos prendan luz verde
inicio
Primero verifica
que el puerto este
correcto
Verificas que este
conectado a la
línea telefónica y
el Jack este
correcto
Revisa los prefijos
especiales yb
desactivas las
llamadas
Las llamadas que
este entrantes las
desactivas
funciono
Vas a propiedades
del sistema/panel
de control
no
Terminas el
trabajo
si
Verificas las lineas
IRQ
Si esto funciona
terminas el trabajo
1
1
fin
El modem no responde
44
Descripción detallada el mouse no responde
1. Verificas que la configuración del mouse sea la correcta
2. Ver que la computadora en el panel de control detecte el mouse
3. Si no trata conectando y desconectándolo y si lo detecta como nuevo selecciónalo
4. Si no, puedes intentar abriéndolo y darle una buena limpiada
5. Lo cierras exactamente como estaba
6. Y si lo detecta de alguna de estas dos formas terminas el trabajo
inicio
Verificar la
configuración del
mouse
Ver que la
computadora en
panel de control
detecte el mouse
Si no, conectas y
desconectas el
mouse y si lo
detecta lo
seleccionas
Funciono el
mouse
no
Puedes intentar
con abrirlo con
precaución
Terminas el
trabajo
si
Lo desarmas y
limpias
Lo vuelves a
armar y lo
conectas
funciono
si
Terminas el
trabajo y lo
conectas
Remplazar el
mouse po0r uno
nuevo
no
1
1
2
fin
2
El mouse
no
responde
45
inico
Si no funciona,
cree una copia de
seguridad del
disco duro
Crear un disco de
arranque de
emergencia
Reiniciar el equipo
Esto funciono
Si no revisa el IRQ
en administrador
de dispositivos
no
Terminaste de
repara el plug and
play
si
Ubicas el
dispositivo mal
instalado
Has clic en
recursos y
desactive
Usar la configuración
automatica en tipos de
recursos haces clic en
puertos y bloqueos de
memoria superior
Con los que
presente conflictos
con otros
despositvos
Complete edite el
recurso acepte y
reinicie
fin
El hardware plug and
play no funciona
46
Descripción detallada el hardware plug and play no funciona
7. Si no funciona, cree una copia de seguridad del disco duro
8. Creas un disco de arranque de emergencia
9. Reinicias el equipo
10. Si funciono terminas
11. Si no revisas el ir en el administrador de dispositivos
12. Únicas el dispositivo que está mal instalado
13. Haz clic en recursos y desactive
14. Usas la configuración automática en tipos de recursos haces clic en puertos y bloqueos
de memoria superior
15. Con los que presente conflictos con otros dispositivos
16. Complete el edite y acepte el recurso y reinicie
47
Descripción detallada el teclado no responde
1. Ve el teclado si no se nota distinto o dañado y si no, que este mal conectado
2. Si esta mal conectado conéctalo adecuadamente
3. Si no puede ser la configuración no es la correcta
4. Te vas a panel de control y administrador de dispositivos
5. Ya hecho intentas probarlo y reinicias la computadora
6. Si no intenta abrirlo y limpiarlo con un desarmador y mucho cuidado
7. Conéctalo si funciono has terminado
Checa que funcione
8. Has terminado
inicio
Ver el teclado si
no esta dañado o
mal conectado
Si o no
Comprar otro
teclado
Ver la
configuración es la
correcta
no
si 1
Ir a panel de
control/
administrador de
dispositivos
Seleccionas el
dispositivo lo
desístalas y
vuelves a instalar
Ya hecho intentas
probarlo
reiniciando la
computadora
funciono
Terminas con el
teclado y lo usas
si
Pruebas
abriéndolo y
limpiarlo
no
2
Lo acomodas
correctamente y lo
cierras
funciono
Comprar otro
teclado
no
Terminas tu
trabajo y lo
comienzas a usar
si
fin
1 2
El teclado no
responde
48
Inicio
Prepare pinzas
pequeñas, brocha
de pelo fino y una
toallita humeda y
algo para
etiquetar las
teclas
Tiene las
herramientas?
Retire cada una
de las teclas,
primero las
inferiores, y al
mismo tiempo ir
limpiando su
superficie de
montaje
Etiquetelas para
su
reconosimiento
posterior
Con la brocha de
pelo fino retire el
polvo
Coloque las teclas
en su lugar
Limpie la
superficie con
una toalla
humeda
Fin
consigalas
Las teclas
están duras
No
Si
49
Descripción detallada las teclas están duras
1 Ve el teclado si no se nota distinto o dañado y si no, que este en mal estado
2 Preparas las pinzas pequeñas, brocha de pelo fino y una toallita húmeda y algo para
guardar las teclas
3 Retiras cada uno de las teclas, primero las inferiores y ya de una vez irlos limpiando
4 Con la brocha retirar el polvo poco a poco
5 Colocas las teclas de nuevo
6 Limpias de nuevo con la toalla húmeda y terminas
50
51
Descripción detallada las teclas están duras
1 Primero desconectas el cable de alimentación
2 Presionar el botón de encendido conectar el cable de alimentación de nuevo+
3 Si no enciende cambiar el cable de alimentación si esto tampoco funciona
4 Cambiar el interruptor rojo en dirección opuesta ósea el de el voltaje esperar 5 segundos
5 Colocarlo de nuevo en su posición
6 Conectar el cable de alimentación si ya encendió con una de las 3 terminas tu trabajo
527
53
Descripción detallada mi pantalla se ve verde
1 Revisas el cable del monitor que no este dañado
2 Si se cambia de color mientras mueves el cable que va a la
computadora
3 Apaga tu computadora e intenta conectarlo a otro monitor
diferente
4 Apaga la computadora
5 Abre la carcasa de la computadora
6 Quita la tarjeta de video y desconectala de la placa
7 Si al volverla a conectar bien no funciona puede que sea la
tarjeta de video cambiarla es mejor
Formato de bitácora y reporte
Reporte:
Asistencia técnica:
(indique los problemas del equipo)
Revisión y/o mantenimiento
(indique los dispositivos con
problemas:)
Instalar/reinstalar programas
(seleccione los programas a instalar)
Reporte de soporte técnico
54
No prende/inicia
Reinicia
Malware(virus)
Configurar correo
Archivos perdidos
Bloqueo/lentitud
Mensaje de error
Conexión de la red
Configurar impresora
Otros.
OBSERVACIONES: (información adicion
Impresora
Teclado/mouse
Pantalla
Unidad CD/DVD
Unidad de disquete
Puertos USB
Sonido
Regulador
Otros.
Al ,breve detalle de las anomalías, a
Todos (completa)
antivirus
Aplicativos U de A
quemador CD/DVD
paquete Office
lector de PDF
Impresora
Reproductor DVD
Otros.
Claracion de otro problemas etc.
Copia de seguridad
(indique los elementos a
respaldar:)
Medio físico (CD/DVD)
A otro computador
(si selecciona, favor diligenciar
aquí abajo)
mis documentos
favoritos
escritorio
unidad “D”
Outlook Express
Netscape
Microsoft Outlook
#inventario Ubicación
OTROS: si ninguna de las anteriores opciones satisface los requerimientos de la solicitud:
Descripción: (breve detalle de su solicitud)
3.- Diagnostico y soluciones
Diagnostico:
Solución:
Observaciones:
Día Mes Año
Día Mes Año
1. Seleccionando todos en la ficha de instalar/reinstalar programas el equipo se formateara y todos los datos del usuario
contenidos en la partición del sistema operativo (típicamente la c:) se perderán, a menos que se indique en la opción Copia
de seguridad que elementos se deberían respaldar previamente.
2. Si solicita una copia de seguridad (respaldo) en medios físicos tales como CD o DVD, es el usuario quien deberá proveer estos
medios
3. Si requiere respaldar otras carpetas o archivos favor anotar la ruta completa de estos, ejemplo” c:/personal/documentos ,no
utilice rutas incompletas o nombres irrelevantes como “todo” carpeta del spss carpeta de sujeto etc. Seleccionando las
Carpetas indicadas en este formato. Soporte técnico no se hará responsable por el respaldo de los archivos de usuario que
no se indique con claridad o no se especifiquen en la presente solicitud.
Soporte técnico aceptado/conforme firma del usuario
55
Archivo auxiliar de un reporte
1.- Se tiene que estar seguro de que realmente haiga un problema.
2.-Si existe un problema estar certeramente enterado de cuál es el problema.
3.-LLenar correctamente cada una de las especificaciones.
4.- Buscar la mejor y mas rápida solución posible.
5.- Ser muy especifico en cuanto al problema que se nos presenta.
6.-Firmar todo lo que se nos pida.
7.- No dejar nada en blanco si se es posible.
8.- Cerrar reporte cuando estés totalmente seguro de que lo hiciste correctamente.
Bitácora:
Bitácora de soporte técnico
Fecha de recibido: Fecha de entregado: No. de Reporte
Datos del Técnico
Nombre:
Grado y Grupo: Teléfono:
Datos del Cliente
Nombre:
Grado y Grupo: Teléfono:
Datos del Equipo
Equipo Marca y Modelo Sistema Procesador Memoria RAM Tarjeta
56
Operativo madre
Diagnóstico del Equipo
Problema Causa Solución
Observaciones
Nombre y Firma del Técnico Nombre y Firma del Cliente
Archivo auxiliar para llenar la bitácora
1. En la bitácora de deberá especificar la fecha en la que el equipo fue recibido por el técnico y
la fecha en que el técnico entrego el equipo al cliente.
2. Llenar en los datos del técnico el nombre completo del técnico, grado y grupo y su número de
teléfono.
3. En la parte de datos del cliente también se pondrá el nombre completo, grado y grupo y el
teléfono.
4. En la parte de datos del equipo se especificara si es una laptop, computadora, etc.
Se especificara la marca del equipo y el modelo, el sistema operativo instalado y el procesador
del equipo. También detallar la memoria RAM y la tarjeta madre del equipo a revisar.
5. También especificar en el diagnóstico del equipo el problema presentado, la causa del mismo
y su solución.
57
6. En caso de, dar a conocer las observaciones y que el técnico y el cliente la firmen.
Plan de mantenimiento
PLAN DE MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE COMPUTO
1. DIAGNOSTICO SITUACIONAL
1. Hardware
 5 computadoras de escritorio
 3 impresoras
 2 escaner
 2 estabilizadores
 4 laptops
2. Comunicación.
 3 router
 5 switch
 4 servidores
3. LEVANTAMIENTO DE INVENTARIO
El inventario del equipo se realizara cada seis meses, con el fin de tener actualizada dicha
información.
4. MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE EQUIPO DE COMPUTO.
El área de soporte técnico definirá el mantenimiento en dos aspectos:
ID actividad entrega final duracion
mar 2014 abr 2014
30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
2 3d02/04/201431/03/2014Entrega de inventario
3 5d04/04/201431/03/2014Entrega de informes de maquinaria
4 6d07/04/201431/03/2014Mantenimiento de computo
1 3d02/04/201431/03/2014Revisión de sistemas y redes
58
a. Para los equipos que están fuera de garantía será realizado por personal de
soporte técnico, tales como pruebas, ajustes, reemplazo, reinstalación, etc.
Tomando como base el inventario actualizado de los equipos de cómputo con los
que cuenta la empresa.
b. Para equipos de cómputo que cuentan con garantía el mantenimiento será
realizado por personal de la empresa de donde se adquirió el bien o de acuerdo a
los contratos estipulados de las adquisiciones.
c. Este servicio se brindara en el equipo de cómputo tres veces al año.
Si no se da el apropiado mantenimiento preventivo a las computadoras, estos aparatos
suelen presentar un comportamiento inestable, motivo por el cual se debe prever y por
consiguiente realizar el mantenimiento respectivo periódicamente.
Un apropiado mantenimiento preventivo puede ayudar a extender la vida de una PC, y
mantenerla operando por más tiempo, evitando así que la reparación sea más costosa.
Hay que recordar que el equipo es un medio y el servicio es el fin que deseamos
conseguir.
Las rutinas de mantenimiento a realizar varían de acuerdo al tipo de equipos, sin embargo
en forma general deberán cubrir los siguientes aspectos:
CPUs:
 Revisión de errores.
 Desmontaje, limpieza interna, aspirado, verificación de tarjetas, limpieza de drives,
limpieza externa
 Limpieza y revisión de teclado
 Limpieza y revisión de monitor
 Desfragmentación, scan disk y diagnósticos del fabricante
Para realizar el mantenimiento respectivo de los equipos de cómputo debemos de
considerar cada uno de los siguientes componentes:
1. Gabinete
2. Monitor
3. Teclado
4. Mouse
5. Impresora
6. Regulador o supresor de pico
5. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE EQUIPO DE COMPUTO
En esta parte el mantenimiento correctivo es por agotamiento de vida útil de los equipos,
en el que se da solución inmediata de cualquier circunstancia no prevista la cual consiste
59
en la reparación y/o cambio de piezas defectuosas permitiendo su recuperación,
restauración o renovación.
En caso que no se pueda dar solución inmediata por que no existan piezas, se le asignara
equipo en calidad de préstamo con las características iguales y/o semejantes con la
finalidad que no afecte la continuidad del trabajo, teniendo que actuar de forma emergente
y, en el mejor de los casos, bajo un plan contingente existente en el área.
El área de soporte técnico deberá realizar un informe técnico del mantenimiento correctivo
en el que se plasme el trabajo realizado, así como los datos completos de los equipos
revisados y la conformidad del usuario.
6. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO.
El mantenimiento preventivo será realizado en las fechas que se describen a
continuación:
PRIMER PERIODO
SEGUNDO PERIODO
ID actividad entrega final duracion
mar 2014 abr 2014
30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
2 5d04/04/201401431/03/2014Computadora de escritorio
3 6d07/04/201401431/03/2014Computadora de escritorio
4 3d 4h03/04/201401431/03/2014Computadora de escritorio
1 3d02/04/201431/03/2014Computadora de escritorio
5 1d31/03/201431/03/2014Computadora de escritorio
ID actividad entrega final duracion
mar 2014 abr 2014
30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
2 1d 4h01/04/201401431/03/2014laptop
3 2d 4h02/04/201401431/03/2014laptop
4 2d01/04/201401431/03/2014laptop
1 3d02/04/201431/03/2014laptop
60
OTRAS TAREAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
TAREA DE
MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
FRECUENCI
A
RESPONSABLE
Cotejar el funcionamiento
global del computador
Semanal EMMANUEL MEDRANO
Observar de donde
provienen los ruidos
extraños (si lo hay)
Cuando sea
prudente
DAVID TORRES
Mantener una buena
presentación de hardware
Semanal EMMANUEL MEDRANO
Analizar las unidades
ópticas y de
almacenamiento
Semanal DAVID TORRES
Revisar que los puntos de
red y canaletas
Semanal EMMANUEL MEDRANO
Desfragmentar y liberar
espacio en el disco duro
Mensual EMMANUEL MEDRANO
Liberar memoria RAM Mensual DAVID TORRES
Ejecutar antivirus y
scandisk
Semanal EMMANUEL MEDRANO
Medir el trabajo global del
sistema operativo
Mensual DAVID TORRES
7. NUMERO DE RECURSOS HUMANOS
El personal de soporte técnico con que se cuenta para poder realizar los servicios de
mantenimiento son tres: El gerente de soporte técnico y un técnico a su cargo.
8. MATERIALES NECESARIOS PARA REALIZAR EL MANTENIMIENTO ES EL SIGUIENTE:
 Aire comprimido o aspiradora.
 Kit de desarmadores.
 Mascarilla
Guantes
 Spray limpia contactos
 Pulsera antiestática.
61
9. SEGUIMIENTO Y MONITOREO.
10. El desarrollo del mantenimiento se efectuara, según el cronograma establecido ,
en el cual se detallan las fechas a realizarlo, además de avisar anticipadamente al
personal que está haciendo uso del equipo para que puedan programar un tiempo
idóneo para la realización del mantenimiento, esto para anticipar contratiempos en
cuanto a la DISPOSICIÓN DEL EQUIPO.
11. SUGERENCIAS
 Poder contar con todos los accesorios indicados.
 Hacer buen uso de los recursos de cómputo.
 Comunicar previamente al usuario, el movimiento o traslado del equipo de
cómputo.
 No realizar otros trabajos solo en caso de emergencia.
 Dar las indicaciones respectivas al usuario como:
o No comer encima del teclado.
o Limpiar los equipos.
o No colocar papeles encima gabinete monitor, ya que estos obstruyen la
ventilación.
o Apagar correctamente el equipo (no apagar sin antes salir
correctamente del sistema).
o Consultar con el personal de redes o cómputo cualquier duda o
situación que se presente en el equipo.
62
Software remoto para descarga, instalación y
operación
REQ. MIN. PARA INST. FABRICANTE PRECIO PAGINA
WEB
VERSION
MOVIL
Aplicación de escritorio
Windows 7, 8, Vista, XP, Server 2008, 2012 (32 o
64 bits) con el último Service Pack
Última versión de Mac OS X Snow Leopard (10.6,
64-bit basado en Intel), León (v10.7, 64-bit
basado en Intel), Mountain Lion (v10.8, de 64 bits
basados en Intel), Mavericks (v10.9, de 64 bits
basados en Intel)
Conectividad de banda ancha a Internet (es decir,
T1, cable módem, RDSI o DSL)
Procesador de la computadora debe ser
compatible con SSE2 , de lo contrario se join.me
no correr
Nota: Sólo los equipos más antiguos no soportan
SSE2
Lo sentimos, no apoyamos Linux
Mobile App
iOS 5.1 o superior
Android 2.3 o superior
LogMeIn Básico:
gratis
Pro: $13
dólares
Empresa:
$19
dólares
https://www
.join.me/
Requiere
iOS 4.3 o
posterior
Nombre ShowMyPC Colaboración
Versión 3152
Licencia libre
Compatibilidad de Windows 2000, Windows XP,
Windows Vista, Windows 7, Windows 8
Showmypc Es
gratuito
http://show
mypc-
collaboration
.xtremedown
load.com/
Android o
ios
63
TeamViewer Specs
Versión: 8.0.20202.0
Licencia : Gratis
Autor: Teamviewer
Sistemas Operativos: Windows 8, Windows Home
Server, Windows 7, Windows Vista, Windows XP,
Windows Server 2008, Windows 2000
Última Actualización: 19 ago 2013
Time-viwer Es
gratuita
http://www.
win-
install.info/
para
Android,
iPhone,
iPod
touch,
iPad,
Windows
8 / RT y
ahora
para
Windows
Phone 8
Sistema operativo en el cliente PC y Mac
Windows 7, 8, Vista, XP (SP3), Server 2003,
2008, 2012 (todo incluyendo 64-bit)
RT de Windows no se admite
En los Mac basados en Intel: Mac OS X 10.5
(Leopard), Mac OS 10.6 (Snow Leopard), 10.7
(Lion), 10.8 (Mountain Lion), y 10.9 (Mavericks)
PC y Mac del navegador del lado del cliente
Recomendamos la versión más reciente de uno
de estos navegadores:
Internet Explorer 7 o posterior, con el apoyo de
128 bits o 256 bits (se requiere un plugin para el
navegador para una experiencia con todas las
funciones)
Firefox (en la versión 25 y por debajo, se
requiere un plugin para el navegador para una
experiencia con todas las funciones)
Google Chrome (en la versión de 31 y más
adelante, se requiere un plugin para el
navegador para una experiencia con todas las
funciones)
Safari (sólo Mac) (En la versión 6.1 y por
debajo, se requiere un plugin para el navegador
para una experiencia con todas las funciones)
Teléfono o la tableta
Instale LogMeIn en cualquier dispositivo iOS o
Android que cumpla con los requisitos
indicados en la AppStore actual o GooglePlay
listado.
Ljoin me $69.95
por
ordena
dor
https://secur
e.logmein.c
om/ES/
IOS y
Android
Realizamos unos video tutoriales de los softwares remotos y son los siguientes:
Joinmehttps://www.youtube.com/watch?v=Di8y-sAvu1Q
64
Showmypc https://www.youtube.com/watch?v=IvfFEuwZcnM
LogMeIn https://www.youtube.com/watch?v=IOyn5kEBT8Q
Software para help desk descarga instalación y
opciones
Help Desk
Un helpdesk es un recurso de información y asistencia para resolver problemas con
computadoras y productos similares, las corporaciones a menudo proveen soporte
(helpdesk) a sus consumidores vía número telefónico totalmente gratuito, website o e-
mail. También hay soporte interno que provee el mismo tipo de ayuda para empleados
internos solamente. Existen varios software de helpdesk para los usuarios tanto de paga
como gratuito, en este caso explicaremos como usar una herramienta que nos ofrece
nuestro paquete de Office 2010 como lo es el Microsoft Access 2010 para poder
manipular una base de datos.
65
Explicación de como manipular el Microsoft Access 2010
1. Primero buscamos el programa en la carpeta de Microsoft Office
2. Cuando se abra el Microsoft Access aparecerán una serie de opciones para usar,
seleccionaremos en la parte que dice “problemas y tareas”
66
3. Después seleccionamos en la parte de problemas
4. Abrirá una pequeña ventana donde podrás iniciar sesión con tu usuario de Access, si no tienes
usuario seleccionas “nuevo usuario” y es muy fácil crear uno.
67
5. Aparecerá el programa ya abierto donde vienen varias pestañas donde puedes manejar tu
información y los problemas que quieras guardar para su solución.
6. Para crear un nuevo problema nos dirigimos a la parte de problemas abiertos y seleccionamos
“nuevo problema”
68
7. Aparecerá una ventana donde se llenaran los datos del problema como: el resumen (cuál es el
problema), la prioridad( se podrá escoger si es crítico, importante, leve o trivial), la categoría y el
proyecto, también viene la opción de a quien se va asignar ese trabajo y después le damos clic en
guardar y cerrar.
8. Después ya aparecerá el problema en la base de datos y ahí ya se podrá manipular cuando se
haya resuelto y poder mandarlo a problemas cerrados
69
9. Para cerrar ese problema se debe de colocar en la parte de estado y seleccionar cerrado.
Después en la parte de resolución deberás de seleccionar solucionado y automáticamente se
moverá el problema a la parte de problemas cerrados
10. Como se puede observar en la imagen el problema ya está en la parte de problemas cerrados.
70
Así sucesivamente podrás crear nuevos problemas para su solución y asignarlos a los usuarios que
desees que trabajen en su empresa y resolverlos.
Espero que esta explicación les sirva para poder manipular el programa de Microsoft Access 2010
para su uso como un software de HELP DESK.
Niveles de soporte
NIVELES DE SOPORTE
SOPORTE DE NIVEL/TIER 1(T1/L1)
Este es el nivel de soporte inicial, responsable de las incidencias básicas del cliente. Es sinónimo de
soporte de primera línea, soporte de nivel uno, soporte de front-end, linea 1 de soporte y otras
múltiples denominaciones referentes a las funciones de soporte de nivel técnico básico. El
principal trabajo de un especialista de Tier I es reunir toda la información del cliente y determinar
la incidencia mediante el análisis de los síntomas y la determinación del problema subyacente
Cuando se analizan los síntomas, es importante para el tecnico de soporte identificar qué es lo que
el cliente está intentando llevar a cabo de forma que no se pierda tiempo “intentando resolver un
síntoma en lugar de un problema.
SOPORTE DE NIVEL/TIER 2(T2/L2)
Está basado especialmente en el grupo help desk, donde sus integrantes hacen soporte técnico
teniendo en cuentas áreas del conocimiento más especializadas en el área computacional. De esta
manera, se deduce que el soporte de segundo nivel lo realizan personas especializadas en redes
de comunicación, sistemas de información, sistemas operativos, bases de datos, entre otras. Este
nivel tiene por lo menos 1 año en el área de soporte y cuenta con los conocimientos de nivel 1 y
con conocimientos de recuperación de información nivel Software, manejo de paquetería de
oficina a nivel básico y configuración de redes inalámbricas y cableados en grupos de trabajo.
Actualmente se usan manuales o guias donde se muestran los pasos que el usuario debe seguir
para resolver, dicho problema, en caso de no llegar a la solución.
SOPORTE DE NIVEL/TIER 3(T3/L3)
Habitualmente los sistemas de mantenimiento se gestionan con un máximo de tres niveles, siendo
el tercer nivel, el de mayor capacidad para resolver problemas, llegando a este nivel, los
problemas técnicos de mayor calado o de resolución más avanzada.
71
Es sinónimo de nivel 3, soporte de back-end, la línea de apoyo 3, el apoyo de alto nivel, y varias
otras denominaciones que denotan los métodos de solución de problemas a nivel de expertos y de
análisis avanzado. Los individuos asignados a este nivel, son expertos en sus campos y son
responsables, no sólo para ayudar tanto al personal de Tier I y Tier II, sino también para la
investigación y desarrollo de soluciones a los problemas nuevos o desconocidos.
SOPORTE DE NIVEL/TIER 4(T4/L4)
Cuenta con los conocimientos de nivel 1, 2, 3 y aparte maneja la operación de Servidores
Microsoft y Linux, la instalación, configuración, interconexión, administración y operación de los
servidores. Es responsable normalmente del área de Sistemas de una corporación y tiene por lo
menos dos certificaciones en el área.
72
Skype:russiancorp2@gmail.com
http://russiancorporation2.blogspot.mx/
Correo: David_tony3@hotmail.com
Dirección: calle herradura 9913
Teléfonos: 614 123 62 05
73
Conclusión:
Mi conclusión fue que para poder ser un buen técnico y dar un buen
trabajo a un cliente tienes que aprender desde lo mas mínimo y sencillo
hasta llegar a dar un trato con algún cliente ya que la experiencia laboral
no lo es todo si no el trato con las mismas personas que convivirás día con
día con ellas así que por eso repasas todo tipo de cosas y practicas ayuda a
abrirte paso en todo tipo de ámbitos de trabajo que todo el tiempo están
cambiando desde brindar soporte de computo hasta como cambiar
ciertos dispositivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Df hardware pagina
Df hardware paginaDf hardware pagina
Df hardware pagina
Alan Ponce
 
Soporte Diagramas de flujo
Soporte Diagramas de flujoSoporte Diagramas de flujo
Soporte Diagramas de flujo
Enyd Nuñez
 
Df software pagina
Df software paginaDf software pagina
Df software pagina
Alan Ponce
 
Manual de soporte técnico a distancia.
Manual de soporte técnico a distancia.Manual de soporte técnico a distancia.
Manual de soporte técnico a distancia.YahairaReyes
 
Problemas comunes del pc
Problemas comunes del pcProblemas comunes del pc
Problemas comunes del pcanderson
 
Disco duro 2
Disco duro 2Disco duro 2
Disco duro 2
RekenaarOnderhoud
 
Fallas comunes y soluciones de una computadora # 2
Fallas comunes y soluciones de una computadora # 2Fallas comunes y soluciones de una computadora # 2
Fallas comunes y soluciones de una computadora # 29606241890428122010
 
Fallas y soluciones comunes del computador
Fallas y soluciones comunes del computador Fallas y soluciones comunes del computador
Fallas y soluciones comunes del computador
stefamika
 
Manual de procedimiento
Manual de procedimiento Manual de procedimiento
Manual de procedimiento SarisBrendis
 
Fallas en la PC
Fallas en la PCFallas en la PC
Fallas en la PC
Angel Posadas
 
Falla
FallaFalla
Fallas comunes y soluciones en pc
Fallas comunes y soluciones en pcFallas comunes y soluciones en pc
Fallas comunes y soluciones en pc
carlos-mario15
 
Diagramas
DiagramasDiagramas
Diagramas
ServiciosACDA
 
Fallas Comunes De La Computadora
Fallas Comunes De La ComputadoraFallas Comunes De La Computadora
Fallas Comunes De La Computadoraguestabf0e
 
Los daños y soluciones más comunes en un computador
Los daños y soluciones más comunes en un computadorLos daños y soluciones más comunes en un computador
Los daños y soluciones más comunes en un computadorrosabarragan
 
8 realizar mantenimiento correctivo a los componentes
8 realizar mantenimiento correctivo a los componentes 8 realizar mantenimiento correctivo a los componentes
8 realizar mantenimiento correctivo a los componentes eleazar dj
 
Manual de procedimientos de soporte tecnico 2
Manual de procedimientos de soporte tecnico 2Manual de procedimientos de soporte tecnico 2
Manual de procedimientos de soporte tecnico 2perlallamas
 

La actualidad más candente (20)

Df hardware pagina
Df hardware paginaDf hardware pagina
Df hardware pagina
 
Soporte Diagramas de flujo
Soporte Diagramas de flujoSoporte Diagramas de flujo
Soporte Diagramas de flujo
 
Df software pagina
Df software paginaDf software pagina
Df software pagina
 
Fmo comapany2
Fmo comapany2Fmo comapany2
Fmo comapany2
 
Manual de soporte técnico a distancia.
Manual de soporte técnico a distancia.Manual de soporte técnico a distancia.
Manual de soporte técnico a distancia.
 
Problemas comunes del pc
Problemas comunes del pcProblemas comunes del pc
Problemas comunes del pc
 
Fallas De La Pc
Fallas De La PcFallas De La Pc
Fallas De La Pc
 
Fallas del software y sus soluciones
Fallas del software y sus solucionesFallas del software y sus soluciones
Fallas del software y sus soluciones
 
Disco duro 2
Disco duro 2Disco duro 2
Disco duro 2
 
Fallas comunes y soluciones de una computadora # 2
Fallas comunes y soluciones de una computadora # 2Fallas comunes y soluciones de una computadora # 2
Fallas comunes y soluciones de una computadora # 2
 
Fallas y soluciones comunes del computador
Fallas y soluciones comunes del computador Fallas y soluciones comunes del computador
Fallas y soluciones comunes del computador
 
Manual de procedimiento
Manual de procedimiento Manual de procedimiento
Manual de procedimiento
 
Fallas en la PC
Fallas en la PCFallas en la PC
Fallas en la PC
 
Falla
FallaFalla
Falla
 
Fallas comunes y soluciones en pc
Fallas comunes y soluciones en pcFallas comunes y soluciones en pc
Fallas comunes y soluciones en pc
 
Diagramas
DiagramasDiagramas
Diagramas
 
Fallas Comunes De La Computadora
Fallas Comunes De La ComputadoraFallas Comunes De La Computadora
Fallas Comunes De La Computadora
 
Los daños y soluciones más comunes en un computador
Los daños y soluciones más comunes en un computadorLos daños y soluciones más comunes en un computador
Los daños y soluciones más comunes en un computador
 
8 realizar mantenimiento correctivo a los componentes
8 realizar mantenimiento correctivo a los componentes 8 realizar mantenimiento correctivo a los componentes
8 realizar mantenimiento correctivo a los componentes
 
Manual de procedimientos de soporte tecnico 2
Manual de procedimientos de soporte tecnico 2Manual de procedimientos de soporte tecnico 2
Manual de procedimientos de soporte tecnico 2
 

Destacado

Diagrama de flujo para el mantenimiento preventivo
Diagrama de flujo para el mantenimiento preventivoDiagrama de flujo para el mantenimiento preventivo
Diagrama de flujo para el mantenimiento preventivo
Judith Lucero Arellan Farfan
 
Desinstalar un programa
Desinstalar un programaDesinstalar un programa
Desinstalar un programaAlan Ponce
 
Vnc, escritorio remoto.
Vnc, escritorio remoto.Vnc, escritorio remoto.
Vnc, escritorio remoto.
juanlu991
 
Vnc final
Vnc finalVnc final
Vnc finalcaoxman
 
Diagrama y algoritmo del disco duro
Diagrama y algoritmo del disco duroDiagrama y algoritmo del disco duro
Diagrama y algoritmo del disco duro
valeriaturururu
 
10 problemas de software
10 problemas de software 10 problemas de software
10 problemas de software anlyysuport
 
Diagrama y algoritmo de mantenimiento preventivo de hardware
Diagrama y algoritmo de mantenimiento preventivo de hardwareDiagrama y algoritmo de mantenimiento preventivo de hardware
Diagrama y algoritmo de mantenimiento preventivo de hardware
valeriaturururu
 
Tecnico en hardware desde cero
Tecnico en hardware desde ceroTecnico en hardware desde cero
Tecnico en hardware desde cero
Ashley Stronghold Witwicky
 
10 problemas de hardware
10 problemas de hardware10 problemas de hardware
10 problemas de hardware
19981107
 
Diagrama de Flujo para el mantenimiento correctivo de un computador
Diagrama de Flujo para el mantenimiento correctivo de un computador Diagrama de Flujo para el mantenimiento correctivo de un computador
Diagrama de Flujo para el mantenimiento correctivo de un computador Lucia Solis Alvites
 
Flujograma para la reparación de una PC
Flujograma para la reparación de una PCFlujograma para la reparación de una PC
Flujograma para la reparación de una PC
Juan Guerra
 
Manual de procedimientos de soporte técnico finalizado
Manual de procedimientos de soporte técnico finalizadoManual de procedimientos de soporte técnico finalizado
Manual de procedimientos de soporte técnico finalizadoKarel Velazquez
 
Diagrama de flujo procedimiento mantenimiento correctivo hw
Diagrama de flujo procedimiento mantenimiento correctivo hwDiagrama de flujo procedimiento mantenimiento correctivo hw
Diagrama de flujo procedimiento mantenimiento correctivo hw
Clc Jrm
 
10 Problemas de Hardware diagramas de flujo y algoritmos
10 Problemas de Hardware diagramas de flujo y algoritmos10 Problemas de Hardware diagramas de flujo y algoritmos
10 Problemas de Hardware diagramas de flujo y algoritmos
anlyysuport
 

Destacado (15)

Diagrama de flujo para el mantenimiento preventivo
Diagrama de flujo para el mantenimiento preventivoDiagrama de flujo para el mantenimiento preventivo
Diagrama de flujo para el mantenimiento preventivo
 
Desinstalar un programa
Desinstalar un programaDesinstalar un programa
Desinstalar un programa
 
Vnc, escritorio remoto.
Vnc, escritorio remoto.Vnc, escritorio remoto.
Vnc, escritorio remoto.
 
Vnc final
Vnc finalVnc final
Vnc final
 
Diagrama y algoritmo del disco duro
Diagrama y algoritmo del disco duroDiagrama y algoritmo del disco duro
Diagrama y algoritmo del disco duro
 
10 problemas de software
10 problemas de software 10 problemas de software
10 problemas de software
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Diagrama y algoritmo de mantenimiento preventivo de hardware
Diagrama y algoritmo de mantenimiento preventivo de hardwareDiagrama y algoritmo de mantenimiento preventivo de hardware
Diagrama y algoritmo de mantenimiento preventivo de hardware
 
Tecnico en hardware desde cero
Tecnico en hardware desde ceroTecnico en hardware desde cero
Tecnico en hardware desde cero
 
10 problemas de hardware
10 problemas de hardware10 problemas de hardware
10 problemas de hardware
 
Diagrama de Flujo para el mantenimiento correctivo de un computador
Diagrama de Flujo para el mantenimiento correctivo de un computador Diagrama de Flujo para el mantenimiento correctivo de un computador
Diagrama de Flujo para el mantenimiento correctivo de un computador
 
Flujograma para la reparación de una PC
Flujograma para la reparación de una PCFlujograma para la reparación de una PC
Flujograma para la reparación de una PC
 
Manual de procedimientos de soporte técnico finalizado
Manual de procedimientos de soporte técnico finalizadoManual de procedimientos de soporte técnico finalizado
Manual de procedimientos de soporte técnico finalizado
 
Diagrama de flujo procedimiento mantenimiento correctivo hw
Diagrama de flujo procedimiento mantenimiento correctivo hwDiagrama de flujo procedimiento mantenimiento correctivo hw
Diagrama de flujo procedimiento mantenimiento correctivo hw
 
10 Problemas de Hardware diagramas de flujo y algoritmos
10 Problemas de Hardware diagramas de flujo y algoritmos10 Problemas de Hardware diagramas de flujo y algoritmos
10 Problemas de Hardware diagramas de flujo y algoritmos
 

Similar a Manual de procedimientos (reparado)

Manuel de soporte tecnico Julissa Hernandez
Manuel de soporte tecnico Julissa HernandezManuel de soporte tecnico Julissa Hernandez
Manuel de soporte tecnico Julissa HernandezNallely Arreola
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientoslidiaraya
 
Manual De Procedimientos De Soporte Técnico-Eleazar Moreno
Manual De Procedimientos De Soporte Técnico-Eleazar MorenoManual De Procedimientos De Soporte Técnico-Eleazar Moreno
Manual De Procedimientos De Soporte Técnico-Eleazar MorenoMauricio Martínez
 
Manual de Procedimientos Soporte Tecnico
Manual de Procedimientos Soporte TecnicoManual de Procedimientos Soporte Tecnico
Manual de Procedimientos Soporte Tecnicosoportecmg123
 
Manual de Soporte Tecnico
Manual de Soporte Tecnico Manual de Soporte Tecnico
Manual de Soporte Tecnico soportecmg123
 
diagramas de soporte ok PACO.pdf
diagramas de soporte ok PACO.pdfdiagramas de soporte ok PACO.pdf
diagramas de soporte ok PACO.pdf
pacohg2017
 
diagramas de soporte ok PACO.pdf
diagramas de soporte ok PACO.pdfdiagramas de soporte ok PACO.pdf
diagramas de soporte ok PACO.pdf
pacohg2017
 
Manual de soporte tecnicio Nallely Arreola
Manual de soporte tecnicio Nallely ArreolaManual de soporte tecnicio Nallely Arreola
Manual de soporte tecnicio Nallely ArreolaNallely Arreola
 
Manual de procedimiento original
Manual de procedimiento originalManual de procedimiento original
Manual de procedimiento originalbrendis97
 
Manual
Manual Manual
Manual de Soporte y Mantenimiento de equipo de Computo (Alejandra Muñoz)
Manual de Soporte y Mantenimiento de equipo de Computo (Alejandra Muñoz)Manual de Soporte y Mantenimiento de equipo de Computo (Alejandra Muñoz)
Manual de Soporte y Mantenimiento de equipo de Computo (Alejandra Muñoz)Anani Estupiñan
 
Manual alejandra muñoz palacios
Manual alejandra muñoz palaciosManual alejandra muñoz palacios
Manual alejandra muñoz palaciosAle Palacios
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
adrian rivera
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
adrian rivera ortiz
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
adrian rivera
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
adrian rivera
 
Manual de mantenimiento preventivo ....
Manual de mantenimiento preventivo ....Manual de mantenimiento preventivo ....
Manual de mantenimiento preventivo ....
Janny2561
 

Similar a Manual de procedimientos (reparado) (20)

Manuel de soporte tecnico Julissa Hernandez
Manuel de soporte tecnico Julissa HernandezManuel de soporte tecnico Julissa Hernandez
Manuel de soporte tecnico Julissa Hernandez
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
 
Manual De Procedimientos De Soporte Técnico-Eleazar Moreno
Manual De Procedimientos De Soporte Técnico-Eleazar MorenoManual De Procedimientos De Soporte Técnico-Eleazar Moreno
Manual De Procedimientos De Soporte Técnico-Eleazar Moreno
 
Manual de Procedimientos Soporte Tecnico
Manual de Procedimientos Soporte TecnicoManual de Procedimientos Soporte Tecnico
Manual de Procedimientos Soporte Tecnico
 
Manual de Soporte Tecnico
Manual de Soporte Tecnico Manual de Soporte Tecnico
Manual de Soporte Tecnico
 
diagramas de soporte ok PACO.pdf
diagramas de soporte ok PACO.pdfdiagramas de soporte ok PACO.pdf
diagramas de soporte ok PACO.pdf
 
diagramas de soporte ok PACO.pdf
diagramas de soporte ok PACO.pdfdiagramas de soporte ok PACO.pdf
diagramas de soporte ok PACO.pdf
 
Manual de soporte tecnicio Nallely Arreola
Manual de soporte tecnicio Nallely ArreolaManual de soporte tecnicio Nallely Arreola
Manual de soporte tecnicio Nallely Arreola
 
Manual de procedimiento original
Manual de procedimiento originalManual de procedimiento original
Manual de procedimiento original
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Manual
Manual Manual
Manual
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Manual de Soporte y Mantenimiento de equipo de Computo (Alejandra Muñoz)
Manual de Soporte y Mantenimiento de equipo de Computo (Alejandra Muñoz)Manual de Soporte y Mantenimiento de equipo de Computo (Alejandra Muñoz)
Manual de Soporte y Mantenimiento de equipo de Computo (Alejandra Muñoz)
 
Manual alejandra muñoz palacios
Manual alejandra muñoz palaciosManual alejandra muñoz palacios
Manual alejandra muñoz palacios
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
 
Manual de mantenimiento preventivo ....
Manual de mantenimiento preventivo ....Manual de mantenimiento preventivo ....
Manual de mantenimiento preventivo ....
 

Más de perlallamas

otro
otrootro
03 ejemplo - plan soporte
03 ejemplo - plan soporte03 ejemplo - plan soporte
03 ejemplo - plan soporte
perlallamas
 
Sw necesario pc
Sw necesario pcSw necesario pc
Sw necesario pc
perlallamas
 
Tema
TemaTema
Guia para adquirir una laptop
Guia para adquirir una laptopGuia para adquirir una laptop
Guia para adquirir una laptop
perlallamas
 
Como elegir-una-pc-de-escritorio
Como elegir-una-pc-de-escritorioComo elegir-una-pc-de-escritorio
Como elegir-una-pc-de-escritorio
perlallamas
 
Arquitectura Hardware
Arquitectura HardwareArquitectura Hardware
Arquitectura Hardware
perlallamas
 
Tema2
Tema2Tema2
Redes
RedesRedes
Avance programático instala y configura servicios
Avance programático   instala y configura serviciosAvance programático   instala y configura servicios
Avance programático instala y configura servicios
perlallamas
 
Avance programático administra s.o
Avance programático   administra s.oAvance programático   administra s.o
Avance programático administra s.o
perlallamas
 
Diagramas de flujo (1)
Diagramas de flujo (1)Diagramas de flujo (1)
Diagramas de flujo (1)perlallamas
 
Que son los diagramas de flujo
Que son los diagramas de flujoQue son los diagramas de flujo
Que son los diagramas de flujoperlallamas
 
Procedimiento mantenimiento correctivo hw
Procedimiento mantenimiento  correctivo hwProcedimiento mantenimiento  correctivo hw
Procedimiento mantenimiento correctivo hwperlallamas
 
Visio preventivo -hw-1 a
Visio preventivo -hw-1 aVisio preventivo -hw-1 a
Visio preventivo -hw-1 aperlallamas
 
Examen power point
Examen   power pointExamen   power point
Examen power pointperlallamas
 

Más de perlallamas (20)

05
0505
05
 
02
0202
02
 
otro
otrootro
otro
 
03 ejemplo - plan soporte
03 ejemplo - plan soporte03 ejemplo - plan soporte
03 ejemplo - plan soporte
 
Sw necesario pc
Sw necesario pcSw necesario pc
Sw necesario pc
 
Tema
TemaTema
Tema
 
Guia para adquirir una laptop
Guia para adquirir una laptopGuia para adquirir una laptop
Guia para adquirir una laptop
 
Como elegir-una-pc-de-escritorio
Como elegir-una-pc-de-escritorioComo elegir-una-pc-de-escritorio
Como elegir-una-pc-de-escritorio
 
Arquitectura Hardware
Arquitectura HardwareArquitectura Hardware
Arquitectura Hardware
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Avance programático instala y configura servicios
Avance programático   instala y configura serviciosAvance programático   instala y configura servicios
Avance programático instala y configura servicios
 
Avance programático administra s.o
Avance programático   administra s.oAvance programático   administra s.o
Avance programático administra s.o
 
Diagramas de flujo (1)
Diagramas de flujo (1)Diagramas de flujo (1)
Diagramas de flujo (1)
 
Diagramas
DiagramasDiagramas
Diagramas
 
Que son los diagramas de flujo
Que son los diagramas de flujoQue son los diagramas de flujo
Que son los diagramas de flujo
 
Procedimiento mantenimiento correctivo hw
Procedimiento mantenimiento  correctivo hwProcedimiento mantenimiento  correctivo hw
Procedimiento mantenimiento correctivo hw
 
Visio preventivo -hw-1 a
Visio preventivo -hw-1 aVisio preventivo -hw-1 a
Visio preventivo -hw-1 a
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Examen power point
Examen   power pointExamen   power point
Examen power point
 

Manual de procedimientos (reparado)

  • 1. R.C.A.A. donde la solución esta a un clic. De tu alcance RUSSIAN CORP
  • 3. 3 Dar a conocer los problemas más comunes que se pueden presentar en un equipo computo, además de facilitar la reparación de las misma sin necesidad de llevarlo con algún técnico, ya que podrán realizarlo desde la comodidad de su hogar.
  • 4. 4 Índice Nombre de la empresa, logo y eslogan………………………1 Manual de procedimiento de servicio técnico……………….2 Objetivo del manual……………………………………………..3 Índice……………………………………………………………..4 Organigrama……………………………………………………..5 Procedimientos de mantenimiento de sw…………………….6 Procedimientos de mantenimiento de hw…………………….7 Formato de bitácora y reporte…………………………………..8 Programación de mantenimientos……………………………..9 Software remoto descarga, instalación y opciones…………10 Software para help desk ,descarga y Opciones………………11 Niveles de soporte Técnico……………………………………...12 Pagina o blog de la empresa…………………………………...13 Datos de contacto…..…………………………………………..14 Conclusión………………………………………………………..15
  • 5. 5 ORGANIGRAMA DE RUSSIAN CORP Emmanuel Medrano David Torres Gerardo Aceves
  • 6. 6 Procedimiento para mantenimiento preventivo de hardware 1.-Levantar el reporte de la computadora de todos sus componentes para saber que posible falla pueda tener o encontrársele más delante desde software hasta hardware. 2.-Tener todas las herramientas que puedas necesitar a la mano y listas para usarse. 3.-Ser muy puntuales y precisos a la hora que se quedo establecida con el cliente. 4.-Primero darte cuenta si la computadora prende si no prende, corregir la falla y volver a intentarlo 5.-Retirar todo lo que se innecesario de potencia y comunicación- quitar los tornillos del gabinete que lo sellan. 7.-Colocarte la puntera antiestática para estar muy seguro de que no hagas algún corto circuito o daño a ti mismo. 8.-Retirar todos los componentes de fácil extracción (tarjeta de video, sonido etc.) 9.-Retirar todo lo que esté conectado a la fuente de poder para poder seguir extrayendo todo tipo de componentes.
  • 7. 7 10.-Retiremos con suma cuidado la unidad de DVD y el disco duro ya que son medios también extraíbles. 11.-Si es necesario retirar toda la CPU y limpiarlo con espray o con el material que dese dependiendo que tan limpio quiere que quede. 12.-Limpiar contactos de las tarjetas con borrador para que no haga un falso contacto o algo falle o haga corto. 13.-Limpiar toda la tarjeta madre con aire comprimido especial para la computadora. 14.-Seguido limpiar igual la fuente de poder con aire comprimido. 15.-Limpiar la unidad de disco flexible con alcohol e isopropilico y con un cotonete con extrema cautele ya que es de los componentes más sensibles de la computadora. 16.-Limpiar la unidad de DVD con un disco especial que se le denomina limpiador para que quede totalmente limpio. 17.-Desarmar el teclado y limpiarlo con un trapo y suma cautela para no dañar ningún componente. 18.-Hacer lo mismo con el mouse pero usar un cotonete en cambio con el teclado y mucho cuidado de no soltar ningún cable para no dañar el laser o dependiendo del tipo de mouse que sea. 19.-Verificar que todas las conexiones por dentro marque un voltaje adecuado y no haiga ninguna conexión errónea y todo funcione correctamente. 20.-Armar todo colocando tornillos y conexiones con cuidado y exactamente igual a como estaban antes si es que el equipo estaba funcionando correctamente 21.- Encender el equipo verificando que todo este correcto y no haiga ningún mal funcionamiento en la computadora 22.-Si es así, limpiar el monitor y el teclado ahora por fuera, si no funciono verificar todo de nuevo y ver que puede ser el causante del error y reinciarla a ver si funciono correctamente 23.-Entregar el equipo al dueño 24.-Cerrar el reporte
  • 8. 8
  • 9. 9 Diagrama de flujo: Preventivo de software 1.- El cliente viene hacia el trabajador a solicitar un servicio de reparación. 2.-Tu debes llevar el servicio hasta el cliente siendo un técnico. 3.- Ser muy puntal con la hora señalada del empleado con el cliente. 4.-La computadora prende, si si informar al cliente si no tienes que ir a desfragmentar el disco en las opciones de propiedades que están en el pc cuando haces clic derecho en opciones y buscas disco y en una de sus opciones viene esa opción. 5.-Analizarlo con el antivirus que tengas instalado si no instalar uno. 6.-Autoriza el cliente el mantenimiento para comenzarlo . 7.- Si no lo autoriza devolverle el equipo. 8.-Si lo permita llevas el equipo a realizarle el mantenimiento correctivo adecuadamente. 9.-Levantas el reporte de todo el mantenimiento que le realices. 10.-Eliminas archivos temporales de la carpeta donde se encuentran en el disco duro. 11.-Liberas el equipo con la opción correspondiente. 12.-Compruebas el disco desde las opciones. 13.-Haces una copia de seguridad. 14.-Entregas el equipo al cliente. 15.-Cierras el reporte y te retiras.
  • 10. 10 Procedimiento para mantenimiento correctivo de software Soporte tecnicocliente inicio Detecta falla Reporta la falla al tecnico Levantar reporte Verificar falla Inicia el S.O Problema para reiniciar la pc ¿esta lenta? Problema de red Actualizar software ¿tiene virus? Análisis de antivirus Corregir problema de red Se actualiza el software con problema 4 Borrar archivos temporales y programas basura ¿sigue lenta? 4 Comprobar disco y defragmentar disco Liberar disco 4 4 Recibe pc y da visto bueno Cierre de reporte fin no Formatear pc instalar S.O. drivers y software Restaurar el equipo 4 4 4 4 no si si si si no no no si si no
  • 11. 11 Procedimiento para mantenimiento correctivo de software Cliente 1.-Detectar alguna falla en el sistema de la computadora. 2.-Reportar si es que ahí falla al técnico. Técnico en soporte 3.-Levantar un reporte de la falla presentada por el cliente. 4.-Verificar que sea la falla que el indica la correcta si es que esta dañada. 5.-Inicia el sistema operativo, si no inicia formatear la pc e instalar de nuevo el S.O drivers y el software que requiera el cliente o soporte la computadora. 6.-Si es problema para reiniciar la pc, restaurar el equipo. 7.-Esta lenta, posibilidades tiene virus analizar con el antivirus y borrar los archivos temporales y programas basura si sigue lenta comprobar disco y desfragmentar disco y liberar el disco para que sea más eficiente la computadora. 8.-Un problema de red, corregir el problema de red que seria del internet o de el tipo de conexión. 9.-Actualizar el software, se actualiza el software mas nuevo. 10.-Recibe el cliente la computadora y si el cliente esta satisfecho cierras el reporte.
  • 12. 12
  • 13. 13 Diagrama de flujo: mantenimiento correctivo 1.-primero debes detectar si el equipo tiene alguna falla y es necesaria la reparación del equipo. 2.-reportas la falla al soporte técnico Soporte técnico 3.-detectara la falla del equipo desde su laboratorio. 4.-realizan un mantenimiento correctivo externo. 5.-repara el equipo el personal de soporte técnico. 6.-verifican primero si es garantía o es un contrato. 7.-buscan la garantía del contrato. 8.-si la computadora tiene efectiva la garantía se notifica al proveedor. 9.-si no reporta al prestador servicio del mantenimiento. 10.-reciben cotización y revisar. 11.-recibe el equipo y da el ultimo vistazo bueno. 12.-entrega el equipo al cliente. (ultimo paso) Proveedor 13.-revisar el equipo y traslada a laboratorio y para reparar (ligado al paso 8) 14.-entrega el equipo al soporte técnico. Prestador de servicios 15.-revisa el equipo y traslada a taller para reparar. 16.-mandar cotización de refacciones dañadas. Cliente 17.-por ultimo el cliente da su opinión y dice si quedo bien y se lo entregas.
  • 14. 14 Desfragmentar disco 1.-Haces clic en el botón de inicio o en el de Windows de tu computadora. 2.-Haces clic en donde dice todos los programas. 3.-Luego en la opción accesorios. 4.-Luego en la opción de herramientas del sistema. 5.-Seleccionas la unidad que deseas desfragmentar. 6.-Haces clic en desfragmentar disco en la opción que te aparece ahí. 7.-Esperas a que sola la computadora desfragmente el disco 8.-Terminas la desfragmentación correctamente inicio Clic botón de inicio Clic en todos los programas Clic en accesorios Clic herramientas del sistema Seleccionar unidad de desfragmentar Clic boton desfragmentar disco Esperar a desfragmentar Termina de desfragmentacion fin Desfragmentar disco duro
  • 15. 15 Comprobar disco 1.-Haces clic en el botón de inicio o el de Windows. 2.-Seleccionas equipo. 3.-Clic en disco duro. 4.-Sobre esa misma opción haces clic derecho en la unidad de disco. 5.-Seleccionas propiedades. 6.-Haces clic en pestaña de herramientas. 7.-Buscas el botón de comprobar ahora y haces clic ahí. 8.-Seleccionas reparar errores o recuperar sectores defectuosos. 9.-Programas la acción cuando se vaya a reiniciar. 10.-Presionas en programar y luego comprobar disco y listo. incio Clic boton de inicio Selecciona equipo Clic disco duro Clic derecho a la unidad de disco Seleccionar propiedades Clic pestaña de herramientas Clic boton comprobar ahora Seleccionar reparar errores o recuperar sectores defectuosos Programa accion cuando se reinicie Clic boton programar comprobar disco Cerrar ventana fin Diagrama de flujo: comprobar disco
  • 16. 16 Eliminar archivos temporales 1.-Haces clic en el botón de inicio o el de Windows 2.-Haces clic en el botón que dice equipo 3.-Le haces nuevamente clic en el de disco duro 4.-De nuevo buscas las carpeta que dice Windows y haces clic ahí. 5.-Le cliqueas en la carpeta temporal. 6.-Seleccionas todos los archivos. 7.-Los eliminas con la opción clic derecho eliminar. 8.-Cierras la carpeta y terminas. inicio Clic boton de inicio Clic equipo Clic disco duro Clic carpeta de windows Clic carpeta temporal Seleccionar todos los archivos Eliminar archivos Cerrar carpeta temporal fin Diagrama de flujo: eliminar archivos temporales
  • 17. 17 Análisis de antivirus 1.-Verificas si tienes virus primeramente. 2.-Tiene antivirus; si no le instalas uno conocido para ti y si si abres el antivirus. 3.-Seleccionas en una de las opciones analizar equipo. 4.-Seleccionas la unidad a analizar ahí mismo. 5.-Haces clic en analizar. 6.-Esperas a que termine el análisis. 7.-Terminas el análisis. 8.-Cierras la ventana y terminas. incio Verificar si tiene virus ¿Tiene antivirus? Instalar antivirus Abrir antivirus Seleccionar analizar equipo Seleccionar unidad a analizar Clic analizar Esperar a que termine el analisis Terminar analaisis Cerrar la ventana del antivirus fin si no Diagrama de flujo: análisis de antivirus
  • 18. 18 Copia de seguridad 1.-Primeramente haces clic en el botón de inicio. 2.-Seguido te vas a la opción de panel de control. 3.-Seleccionas hacer una copia de seguridad del equipo. 4.-Crear una imagen del sistema también. 5.-Seleccionar disco duro y elegir el dispositivo. 7.-Enseguida inicia la copia de seguridad. 8.-Espera a que se termine la copia de seguridad. 9.-Haces clic en que no a crear un disco de reparación del sistema. 10.-Cierras ventana y listo. inicio Clic boton de inicio Clic en panel de control Seleccionar hacer una copia de seguridad del equipo Clic en crear una imagen de sistema Seleccionar disco duro y elegir dispositivo Clic en siguiente e iniciar copia de seguirdad Esperar a que termine la copia de seguridad Clic en NO a crear un disco de reparación del sistema Cerrar ventana fin Diagrama de flujo: copia de seguridad
  • 19. 19 Liberador de espacio 1.-Haces clic en inicio. 2.-Cliqueas en todos los programas en esa opción. 3.-Clic en la opción de accesorios que te sale ahí. 4.-Te vas a herramientas del sistema. 5.-A la opción liberador de espacio. 6.-Seleccionas la unidad de disco que deseas liberar. 7.-Haces clic en aceptar. 8.-Esperas a que se comience a liberar. 9.-Seleccionas lo que deseas borrar. 10.-haces clic en aceptar. 11.-Clic en eliminar archivos y listo. Diagramas de flujo de problemas de software
  • 20. 20 inicio Tienes espacio en el disco duro si ¿tiene virus? Abrir el antivirus buscar el virus y eliminarlo si no BUSCAR ALGUN OTRO PROBLEMAVerificar el equipo si tiene programas basura o archivos inservibles no Tiene archivos basura Eliminarlos de la pc Limpiar el disco duro de todo los archivos que ya no utilizas Optimizar el disco duro haciéndole limpieza y acomodando los archivos Tener todo listo reiniciarla a ver si todo quedo correctamente Quedo todo bien Volver al inicio a ver que archivo pudo dañar Si poner el programa que principalmente falla Si esta todo bien terminar todo FIN LAS APLICACIONES SE EJECUTAN LENTAMENTE
  • 21. 21 Descripción detallada las aplicaciones se ejecutan lentamente 1 Verificas si tienes espacio en el disco duro 2 Buscas archivos basura o programas que no utilizas 3 Limpiar el disco duro de todos los archivos 4 Eliminas todo lo que no utilizas 5 Reinicias la computadora a ver si todo quedo bien 6 si todo esta bien terminas tu trabajo
  • 22. 22 N S EW INICIO CHUECAR LOS PROGRAMAS INSTALADOS IRA LA CARPETA DE WINDOWS BORRAR LOS ARCHIVOS INECESARIOS DESFRAGEMENT AR EL DISCO COMO PASO ADICIONAL COMPRAR E INSTALARLE UN MEMORIA RAM MAS ALTA CHECAR QUE TODO FUNICONE BIEN TERMINAR DE MEJORAR SU RENDIMIENTO FIN LA PC DISMINUYO SU RENDIMIENTO ¿Esta lenta? si no La computadora funciona correctamente 1 1
  • 23. 23 Descripción detallada las aplicaciones se ejecutan lentamente 1 Checas todos los programas instalados 2 Te vas a la carpeta de Windows 3 Borrar los archivos innecesarios 4 Desfragmentas el disco duro como paso adicional 5 Comprar e instalarle una memoria RAM mas alta 6 Checas que todo haya quedado correctamente 7 Terminas checándolo y ya empezando a utilizar
  • 24. 24 inicio Arrancar desde el disco de instalación de windows Irte al bios para iniciar desde el disco Meterla clave que pueda que te pida Introducir varios comandos recomendados para encontrar el problema Al final la volvemos a reiniciar y debe de empezar normal fin La pc se reinicia ¿Funciono? si Probablemente el abanico este dañado o demasiado susia no 1 1
  • 25. 25 Descripción detallada la PC se reinicia 1 Arrancar desde el disco duro de instalación de Windows 2 te vas al bios dependiendo como se le haga al iniciar en tu pc 3 Metes la clave que es probable que te pida 4 Introduces varios comandos para llegar al problema 5 Llegas al problema y lo corriges 6 Al final reinicias la computadora y vez si tu problema quedo resuelto
  • 26. 26 inicio Vas a inicio Inicias busqueda y escribes regedit Una vez abierto parecera un esquema hacer clic en "HKEY_CURRE NT_USER" Hacer click en carpeta “software En carptas buscas la carpeta microsoft Buscar de ahí la de windows Estando ahí desplegas la carpeta y entras a la de main Buscas en las lineas de codigo binarrio la que no corresponde (spyware) Das clic sobre ella y la elimínanos cierras todo FIN La pagina de inicio o el buscador se cambio ¿La pagina ya no es la misma? no Dejar todo como esta si
  • 27. 27 Descripción detallada la pagina de inicio o el buscador se cambio 1 Te vas a inicio 2 Inicias la búsqueda y escribes REGEDIT 3 Si la pagina es la misma dejas todo como estaba 4 Si no te vas a la carpeta de software 5 En esta carpeta buscas la carpeta Microsoft 6 Buscas de ahí la de Windows 7 Estando ahí despliegas la carpeta y entras a la de main 8 Buscas en las líneas de código en binario la que no corresponde 9 Das clic sobre ella y la eliminas y terminas
  • 28. 28 INCIO Hacer una copia de seguridad Crar un disco de arranque de emergencia Ir a inicio Clic en configuración Te vas a panel de control Seleccionar agregar o quitar programa Desde el disco clic en crear disco Consultar el disco web del fabricante Descargar un nuevo controlador Cierras todo FIN Aparecen pantallas de error de los programas se abren y se cierran Aparecen advertencias de error si no Dejar el sistema como esta 1 1
  • 29. 29 Descripción detallada aparecen pantallas de error de los programas se abren y se cierran 1 Haces una copia de seguridad 2 Creas un disco de emergencia de arranque 3 Te vas a incio y cliqueas en configuración 4 Te vas a panel de control seleccionas agregar o quitar programa 5 Desde el disco clic en crear disco 6 Consultas el disco web de la fabrica 7 Descargas un nuevo controlador y terminas
  • 30. 30 INICIO BLOQUEO Verificar que la falla provenga de software Si es de s.w. o de h.w. Si es de hardware verificar bien las conexiones y cables Si es de software ir al boton de apagado Una vez checados apagar la computadora Al inciar debe de reconorte el mouse y el teclado de nuevo 1 Dejarlo presionado unos segundos y esperar a que se apage La computadora debe reconocer los dispositivo automaticamente Aparecera una ventana de inciar windows normalmente Hacer clic en si y continuar La computadora debe iniciar normal y ya terminaste FIN 1
  • 31. 31 Descripción detallada Bloqueo 1. Verificas si la falla proviene de software 2. Si es de hardware solos verificas que las conexiones estén bien 3. Al checarlas la apagas y debió de haberte reconocido todos los dispositivos de nuevo 4. Si es de software ir al botón de apagado 5. Dejarlos presionado unos segundos y esperar a que se apage 6. La computadora debe de reconocer los dispositivos automáticamente 7. Aparecerá una ventana de inciar Windows normalmente haces clic en si y continuas 8. La computadora automáticamente debe de inciar normal y ya has terminado
  • 32. 32 inicio Iniciar la computadora Esta arranca? si Continuar normalmente Intentar con modo seguro no Si no funciona apoyarte con un CD de sistema Funciono con lo anterior si Puedes empezar a usarla Tendras que instalar de nuevo el s.o. no Una vez instalado debe verificar que funcione funciono Volver a checarla que puede estar fallando o si es de H.W. no Podrás usar la computadora si Window s falla al ar r ancar
  • 33. 33 Descripción detallada Windows falla al arrancar 1. Iniciar la computador si no arranca 2. Intentas entrando a modo seguro 3. Si no funciona apoyate con un CD de sistema 4. Si esto no da resultado tendras que instalar un nuevo S.O 5. Lo instalas y esta debe de funciuonar si no funciono la checas en el hardware 6. Y si, si funciono la computadora la podras usar
  • 34. 34 INICIO Asegúrate de que todos los cables estén conectados. Por ejemplo, asegúrate de que el módem de banda ancha esté conectado a un conector de teléfono o a una conexión de cable que funcione, ya sea de manera directa o por medio de un enrutador. Quita el cable de alimentación del módem y del enrutador. Después de que se hayan apagado todas las luces de los dispositivos, espera al menos 10 segundos y después vuelve a conectar el módem y el enrutador. Si estás configurando un nuevo equipo por primera vez, comprueba si el enrutador es totalmente compatible con Windows. Debido a las nuevas características de red de Windows, algunos enrutadores más antiguos no son totalmente compatibles y pueden ocasionar problemas. Para obtener una lista de los enrutadores que son compatibles con Windows 8.1 y Windows RT 8.1, ve al Centro de compatibilidad de Windows. Asegúrate de que el enrutador y el adaptador de red de tu equipo puedan funcionar juntos. Para que funcionen, el estándar inalámbrico del adaptador debe ser igual o anterior que el estándar inalámbrico del enrutador. FIN SOLUCIONO EL PROBLEMA NO 1 1 LLEVARLA CON UN TECNICO SI Falla el internet
  • 35. 35 Descripción detallada Falla el internet 1. Asegúrate de que todos los cables estén conectados. Por ejemplo asegúrate de que el modem de banda ancha este conectado aun conector de teléfono o a una conexión que funcione 2. Quita el cable de alimentador del modem y espera 10 segundos 3. Si estás configurando un nuevo equipo por primera vez, comprueba si el enrutador es totalmente compatible con Windows. Debido a las nuevas características de red de Windows, algunos enrutadores más antiguos no son totalmente compatibles y pueden ocasionar problemas. 4. Para obtener una lista de los enrutadores que son compatibles con Windows 8.1 y Windows RT 8.1, ve al Centro de compatibilidad de Windows. 5. Asegúrate de que el enrutador y el adaptador de red de tu equipo puedan funcionar juntos. Para que funcionen, el estándar inalámbrico del adaptador debe ser igual o anterior que el estándar inalámbrico del enrutador 6. Si esto funciono utilizas la computadora normalmente
  • 36. 36
  • 37. 37 Descripción detallada Error en el cierre de pagina web 1. Clic en inicio 2. Clic en panel de control 3. Seleccionas la opción de sistema 4. Después administrador de archivos 5. Verificas que los controladores estén correctamente 6. Si no checas el driver si falta y lo instalas 7. Si esto funciona terminas
  • 38. 38
  • 39. 39 Descripción detallada troll en google 1. Cierras el buscador que estabas usando 2. Te vas a panel de control agregar o quitar programas 3. Eliminar el diccionario de babylon y toolbar 4. Entrar en la configuración de firefox y escribir babylon en cada una de las opciones que aprezcan hacemos clic en restaurar 5. Instalas un antivirus y haces un análisis 6. Eliminas los archivos temporales y terminas Diagramas de flujo de problemas de hardware
  • 40. 40 Descripción detallada las unidades de CD Room no leen sus unidades 1.-Haces clic en inicio 2.- Vas a panel de control y de abres la opción de administrador del sistema 3.-Te vas a CD-ROM 4.-Desactivas el administrador de equipo con una de las opciones 5.-Terminas checando que tus lectores lean correctamente el disco inicio Ir a panel de control Te vas a administrador del sistema Te vas a CD-ROM Desactivas el administrador de dispositivos Se soluciono el problema Limpiar los lentes del lector no Entonces era ese el problema y terminas si Funciono? si 1 Revisar el controlador Es el controlador Si, si volver a instalar el driver Verificas si funciono y terminar el trabajo fin 2 2 1 Las unidades de CD- ROM no lee sus CDS
  • 41. 41 Descripción detallada la impresora no imprime 1. Haces clic en inicio 2. Haces clic en el grupo principal te vas a panel de control ahí buscas el de impresoras y haces clic 3. Clic en agregar como predeterminado 4. La seleccionas como predeterminada 5. Terminas checando si funciona y ya imprime tu impresora N S EW inicio Ir a administrador de programas Haces clci en grupo principal/ panel de control/ impresoras Escoges tu impresora y haces clic en agregar como predeterminada No la encuentra Solo la selccionas como predeterminada y terminas Insertas el disco de controlador y la instalas no si La agregas manualmente y la seleccionas como predeterminada fin La impresora no imprime
  • 42. 42 Descripción detallada el escáner no funciona 1. al iniciar la computadora en el menú de arranque haces clic en f8 2. O en otros casos en suprimir 3. Esperas mientras la memoria omita la pantalla de Windows 4. Revisas los puertos paralelos en las opciones de configuración 5. Puede que necesesites configurar este puerto como bidireccional 6. Si funciono terminas 7. Compruebas el escáner a ver si ahora si funciona inicio Primero revisas el BIOS Cuando arranque tu computadora haces clic en suprimir Espera mientras la memoria omite la pantalla de windows Revisas los puertos paralelos Puedes necesitar configurar este puerto como bidireccional Funciono Trata de volver a instalar el escaner no Terminas el trabajo si 1 fin 1 El escáner no funciona
  • 43. 43 Descripción detallada el modem no responde 1. Primeramente revisas que el puerto este conectado correcamente 2. Verificas que este conectado correctamente a la línea telefónica y el jack se correcto 3. Revisa los preflijos especiales y desactivas las llamadas 4. Las llamadas que este entrantes las desactvas 5. Si funciono has terminado el trabajo 6. Verifica si ya tienes internet y todos los focos prendan luz verde inicio Primero verifica que el puerto este correcto Verificas que este conectado a la línea telefónica y el Jack este correcto Revisa los prefijos especiales yb desactivas las llamadas Las llamadas que este entrantes las desactivas funciono Vas a propiedades del sistema/panel de control no Terminas el trabajo si Verificas las lineas IRQ Si esto funciona terminas el trabajo 1 1 fin El modem no responde
  • 44. 44 Descripción detallada el mouse no responde 1. Verificas que la configuración del mouse sea la correcta 2. Ver que la computadora en el panel de control detecte el mouse 3. Si no trata conectando y desconectándolo y si lo detecta como nuevo selecciónalo 4. Si no, puedes intentar abriéndolo y darle una buena limpiada 5. Lo cierras exactamente como estaba 6. Y si lo detecta de alguna de estas dos formas terminas el trabajo inicio Verificar la configuración del mouse Ver que la computadora en panel de control detecte el mouse Si no, conectas y desconectas el mouse y si lo detecta lo seleccionas Funciono el mouse no Puedes intentar con abrirlo con precaución Terminas el trabajo si Lo desarmas y limpias Lo vuelves a armar y lo conectas funciono si Terminas el trabajo y lo conectas Remplazar el mouse po0r uno nuevo no 1 1 2 fin 2 El mouse no responde
  • 45. 45 inico Si no funciona, cree una copia de seguridad del disco duro Crear un disco de arranque de emergencia Reiniciar el equipo Esto funciono Si no revisa el IRQ en administrador de dispositivos no Terminaste de repara el plug and play si Ubicas el dispositivo mal instalado Has clic en recursos y desactive Usar la configuración automatica en tipos de recursos haces clic en puertos y bloqueos de memoria superior Con los que presente conflictos con otros despositvos Complete edite el recurso acepte y reinicie fin El hardware plug and play no funciona
  • 46. 46 Descripción detallada el hardware plug and play no funciona 7. Si no funciona, cree una copia de seguridad del disco duro 8. Creas un disco de arranque de emergencia 9. Reinicias el equipo 10. Si funciono terminas 11. Si no revisas el ir en el administrador de dispositivos 12. Únicas el dispositivo que está mal instalado 13. Haz clic en recursos y desactive 14. Usas la configuración automática en tipos de recursos haces clic en puertos y bloqueos de memoria superior 15. Con los que presente conflictos con otros dispositivos 16. Complete el edite y acepte el recurso y reinicie
  • 47. 47 Descripción detallada el teclado no responde 1. Ve el teclado si no se nota distinto o dañado y si no, que este mal conectado 2. Si esta mal conectado conéctalo adecuadamente 3. Si no puede ser la configuración no es la correcta 4. Te vas a panel de control y administrador de dispositivos 5. Ya hecho intentas probarlo y reinicias la computadora 6. Si no intenta abrirlo y limpiarlo con un desarmador y mucho cuidado 7. Conéctalo si funciono has terminado Checa que funcione 8. Has terminado inicio Ver el teclado si no esta dañado o mal conectado Si o no Comprar otro teclado Ver la configuración es la correcta no si 1 Ir a panel de control/ administrador de dispositivos Seleccionas el dispositivo lo desístalas y vuelves a instalar Ya hecho intentas probarlo reiniciando la computadora funciono Terminas con el teclado y lo usas si Pruebas abriéndolo y limpiarlo no 2 Lo acomodas correctamente y lo cierras funciono Comprar otro teclado no Terminas tu trabajo y lo comienzas a usar si fin 1 2 El teclado no responde
  • 48. 48 Inicio Prepare pinzas pequeñas, brocha de pelo fino y una toallita humeda y algo para etiquetar las teclas Tiene las herramientas? Retire cada una de las teclas, primero las inferiores, y al mismo tiempo ir limpiando su superficie de montaje Etiquetelas para su reconosimiento posterior Con la brocha de pelo fino retire el polvo Coloque las teclas en su lugar Limpie la superficie con una toalla humeda Fin consigalas Las teclas están duras No Si
  • 49. 49 Descripción detallada las teclas están duras 1 Ve el teclado si no se nota distinto o dañado y si no, que este en mal estado 2 Preparas las pinzas pequeñas, brocha de pelo fino y una toallita húmeda y algo para guardar las teclas 3 Retiras cada uno de las teclas, primero las inferiores y ya de una vez irlos limpiando 4 Con la brocha retirar el polvo poco a poco 5 Colocas las teclas de nuevo 6 Limpias de nuevo con la toalla húmeda y terminas
  • 50. 50
  • 51. 51 Descripción detallada las teclas están duras 1 Primero desconectas el cable de alimentación 2 Presionar el botón de encendido conectar el cable de alimentación de nuevo+ 3 Si no enciende cambiar el cable de alimentación si esto tampoco funciona 4 Cambiar el interruptor rojo en dirección opuesta ósea el de el voltaje esperar 5 segundos 5 Colocarlo de nuevo en su posición 6 Conectar el cable de alimentación si ya encendió con una de las 3 terminas tu trabajo
  • 52. 527
  • 53. 53 Descripción detallada mi pantalla se ve verde 1 Revisas el cable del monitor que no este dañado 2 Si se cambia de color mientras mueves el cable que va a la computadora 3 Apaga tu computadora e intenta conectarlo a otro monitor diferente 4 Apaga la computadora 5 Abre la carcasa de la computadora 6 Quita la tarjeta de video y desconectala de la placa 7 Si al volverla a conectar bien no funciona puede que sea la tarjeta de video cambiarla es mejor Formato de bitácora y reporte Reporte: Asistencia técnica: (indique los problemas del equipo) Revisión y/o mantenimiento (indique los dispositivos con problemas:) Instalar/reinstalar programas (seleccione los programas a instalar) Reporte de soporte técnico
  • 54. 54 No prende/inicia Reinicia Malware(virus) Configurar correo Archivos perdidos Bloqueo/lentitud Mensaje de error Conexión de la red Configurar impresora Otros. OBSERVACIONES: (información adicion Impresora Teclado/mouse Pantalla Unidad CD/DVD Unidad de disquete Puertos USB Sonido Regulador Otros. Al ,breve detalle de las anomalías, a Todos (completa) antivirus Aplicativos U de A quemador CD/DVD paquete Office lector de PDF Impresora Reproductor DVD Otros. Claracion de otro problemas etc. Copia de seguridad (indique los elementos a respaldar:) Medio físico (CD/DVD) A otro computador (si selecciona, favor diligenciar aquí abajo) mis documentos favoritos escritorio unidad “D” Outlook Express Netscape Microsoft Outlook #inventario Ubicación OTROS: si ninguna de las anteriores opciones satisface los requerimientos de la solicitud: Descripción: (breve detalle de su solicitud) 3.- Diagnostico y soluciones Diagnostico: Solución: Observaciones: Día Mes Año Día Mes Año 1. Seleccionando todos en la ficha de instalar/reinstalar programas el equipo se formateara y todos los datos del usuario contenidos en la partición del sistema operativo (típicamente la c:) se perderán, a menos que se indique en la opción Copia de seguridad que elementos se deberían respaldar previamente. 2. Si solicita una copia de seguridad (respaldo) en medios físicos tales como CD o DVD, es el usuario quien deberá proveer estos medios 3. Si requiere respaldar otras carpetas o archivos favor anotar la ruta completa de estos, ejemplo” c:/personal/documentos ,no utilice rutas incompletas o nombres irrelevantes como “todo” carpeta del spss carpeta de sujeto etc. Seleccionando las Carpetas indicadas en este formato. Soporte técnico no se hará responsable por el respaldo de los archivos de usuario que no se indique con claridad o no se especifiquen en la presente solicitud. Soporte técnico aceptado/conforme firma del usuario
  • 55. 55 Archivo auxiliar de un reporte 1.- Se tiene que estar seguro de que realmente haiga un problema. 2.-Si existe un problema estar certeramente enterado de cuál es el problema. 3.-LLenar correctamente cada una de las especificaciones. 4.- Buscar la mejor y mas rápida solución posible. 5.- Ser muy especifico en cuanto al problema que se nos presenta. 6.-Firmar todo lo que se nos pida. 7.- No dejar nada en blanco si se es posible. 8.- Cerrar reporte cuando estés totalmente seguro de que lo hiciste correctamente. Bitácora: Bitácora de soporte técnico Fecha de recibido: Fecha de entregado: No. de Reporte Datos del Técnico Nombre: Grado y Grupo: Teléfono: Datos del Cliente Nombre: Grado y Grupo: Teléfono: Datos del Equipo Equipo Marca y Modelo Sistema Procesador Memoria RAM Tarjeta
  • 56. 56 Operativo madre Diagnóstico del Equipo Problema Causa Solución Observaciones Nombre y Firma del Técnico Nombre y Firma del Cliente Archivo auxiliar para llenar la bitácora 1. En la bitácora de deberá especificar la fecha en la que el equipo fue recibido por el técnico y la fecha en que el técnico entrego el equipo al cliente. 2. Llenar en los datos del técnico el nombre completo del técnico, grado y grupo y su número de teléfono. 3. En la parte de datos del cliente también se pondrá el nombre completo, grado y grupo y el teléfono. 4. En la parte de datos del equipo se especificara si es una laptop, computadora, etc. Se especificara la marca del equipo y el modelo, el sistema operativo instalado y el procesador del equipo. También detallar la memoria RAM y la tarjeta madre del equipo a revisar. 5. También especificar en el diagnóstico del equipo el problema presentado, la causa del mismo y su solución.
  • 57. 57 6. En caso de, dar a conocer las observaciones y que el técnico y el cliente la firmen. Plan de mantenimiento PLAN DE MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE COMPUTO 1. DIAGNOSTICO SITUACIONAL 1. Hardware  5 computadoras de escritorio  3 impresoras  2 escaner  2 estabilizadores  4 laptops 2. Comunicación.  3 router  5 switch  4 servidores 3. LEVANTAMIENTO DE INVENTARIO El inventario del equipo se realizara cada seis meses, con el fin de tener actualizada dicha información. 4. MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE EQUIPO DE COMPUTO. El área de soporte técnico definirá el mantenimiento en dos aspectos: ID actividad entrega final duracion mar 2014 abr 2014 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 2 3d02/04/201431/03/2014Entrega de inventario 3 5d04/04/201431/03/2014Entrega de informes de maquinaria 4 6d07/04/201431/03/2014Mantenimiento de computo 1 3d02/04/201431/03/2014Revisión de sistemas y redes
  • 58. 58 a. Para los equipos que están fuera de garantía será realizado por personal de soporte técnico, tales como pruebas, ajustes, reemplazo, reinstalación, etc. Tomando como base el inventario actualizado de los equipos de cómputo con los que cuenta la empresa. b. Para equipos de cómputo que cuentan con garantía el mantenimiento será realizado por personal de la empresa de donde se adquirió el bien o de acuerdo a los contratos estipulados de las adquisiciones. c. Este servicio se brindara en el equipo de cómputo tres veces al año. Si no se da el apropiado mantenimiento preventivo a las computadoras, estos aparatos suelen presentar un comportamiento inestable, motivo por el cual se debe prever y por consiguiente realizar el mantenimiento respectivo periódicamente. Un apropiado mantenimiento preventivo puede ayudar a extender la vida de una PC, y mantenerla operando por más tiempo, evitando así que la reparación sea más costosa. Hay que recordar que el equipo es un medio y el servicio es el fin que deseamos conseguir. Las rutinas de mantenimiento a realizar varían de acuerdo al tipo de equipos, sin embargo en forma general deberán cubrir los siguientes aspectos: CPUs:  Revisión de errores.  Desmontaje, limpieza interna, aspirado, verificación de tarjetas, limpieza de drives, limpieza externa  Limpieza y revisión de teclado  Limpieza y revisión de monitor  Desfragmentación, scan disk y diagnósticos del fabricante Para realizar el mantenimiento respectivo de los equipos de cómputo debemos de considerar cada uno de los siguientes componentes: 1. Gabinete 2. Monitor 3. Teclado 4. Mouse 5. Impresora 6. Regulador o supresor de pico 5. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE EQUIPO DE COMPUTO En esta parte el mantenimiento correctivo es por agotamiento de vida útil de los equipos, en el que se da solución inmediata de cualquier circunstancia no prevista la cual consiste
  • 59. 59 en la reparación y/o cambio de piezas defectuosas permitiendo su recuperación, restauración o renovación. En caso que no se pueda dar solución inmediata por que no existan piezas, se le asignara equipo en calidad de préstamo con las características iguales y/o semejantes con la finalidad que no afecte la continuidad del trabajo, teniendo que actuar de forma emergente y, en el mejor de los casos, bajo un plan contingente existente en el área. El área de soporte técnico deberá realizar un informe técnico del mantenimiento correctivo en el que se plasme el trabajo realizado, así como los datos completos de los equipos revisados y la conformidad del usuario. 6. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO. El mantenimiento preventivo será realizado en las fechas que se describen a continuación: PRIMER PERIODO SEGUNDO PERIODO ID actividad entrega final duracion mar 2014 abr 2014 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 2 5d04/04/201401431/03/2014Computadora de escritorio 3 6d07/04/201401431/03/2014Computadora de escritorio 4 3d 4h03/04/201401431/03/2014Computadora de escritorio 1 3d02/04/201431/03/2014Computadora de escritorio 5 1d31/03/201431/03/2014Computadora de escritorio ID actividad entrega final duracion mar 2014 abr 2014 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 2 1d 4h01/04/201401431/03/2014laptop 3 2d 4h02/04/201401431/03/2014laptop 4 2d01/04/201401431/03/2014laptop 1 3d02/04/201431/03/2014laptop
  • 60. 60 OTRAS TAREAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO TAREA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO FRECUENCI A RESPONSABLE Cotejar el funcionamiento global del computador Semanal EMMANUEL MEDRANO Observar de donde provienen los ruidos extraños (si lo hay) Cuando sea prudente DAVID TORRES Mantener una buena presentación de hardware Semanal EMMANUEL MEDRANO Analizar las unidades ópticas y de almacenamiento Semanal DAVID TORRES Revisar que los puntos de red y canaletas Semanal EMMANUEL MEDRANO Desfragmentar y liberar espacio en el disco duro Mensual EMMANUEL MEDRANO Liberar memoria RAM Mensual DAVID TORRES Ejecutar antivirus y scandisk Semanal EMMANUEL MEDRANO Medir el trabajo global del sistema operativo Mensual DAVID TORRES 7. NUMERO DE RECURSOS HUMANOS El personal de soporte técnico con que se cuenta para poder realizar los servicios de mantenimiento son tres: El gerente de soporte técnico y un técnico a su cargo. 8. MATERIALES NECESARIOS PARA REALIZAR EL MANTENIMIENTO ES EL SIGUIENTE:  Aire comprimido o aspiradora.  Kit de desarmadores.  Mascarilla Guantes  Spray limpia contactos  Pulsera antiestática.
  • 61. 61 9. SEGUIMIENTO Y MONITOREO. 10. El desarrollo del mantenimiento se efectuara, según el cronograma establecido , en el cual se detallan las fechas a realizarlo, además de avisar anticipadamente al personal que está haciendo uso del equipo para que puedan programar un tiempo idóneo para la realización del mantenimiento, esto para anticipar contratiempos en cuanto a la DISPOSICIÓN DEL EQUIPO. 11. SUGERENCIAS  Poder contar con todos los accesorios indicados.  Hacer buen uso de los recursos de cómputo.  Comunicar previamente al usuario, el movimiento o traslado del equipo de cómputo.  No realizar otros trabajos solo en caso de emergencia.  Dar las indicaciones respectivas al usuario como: o No comer encima del teclado. o Limpiar los equipos. o No colocar papeles encima gabinete monitor, ya que estos obstruyen la ventilación. o Apagar correctamente el equipo (no apagar sin antes salir correctamente del sistema). o Consultar con el personal de redes o cómputo cualquier duda o situación que se presente en el equipo.
  • 62. 62 Software remoto para descarga, instalación y operación REQ. MIN. PARA INST. FABRICANTE PRECIO PAGINA WEB VERSION MOVIL Aplicación de escritorio Windows 7, 8, Vista, XP, Server 2008, 2012 (32 o 64 bits) con el último Service Pack Última versión de Mac OS X Snow Leopard (10.6, 64-bit basado en Intel), León (v10.7, 64-bit basado en Intel), Mountain Lion (v10.8, de 64 bits basados en Intel), Mavericks (v10.9, de 64 bits basados en Intel) Conectividad de banda ancha a Internet (es decir, T1, cable módem, RDSI o DSL) Procesador de la computadora debe ser compatible con SSE2 , de lo contrario se join.me no correr Nota: Sólo los equipos más antiguos no soportan SSE2 Lo sentimos, no apoyamos Linux Mobile App iOS 5.1 o superior Android 2.3 o superior LogMeIn Básico: gratis Pro: $13 dólares Empresa: $19 dólares https://www .join.me/ Requiere iOS 4.3 o posterior Nombre ShowMyPC Colaboración Versión 3152 Licencia libre Compatibilidad de Windows 2000, Windows XP, Windows Vista, Windows 7, Windows 8 Showmypc Es gratuito http://show mypc- collaboration .xtremedown load.com/ Android o ios
  • 63. 63 TeamViewer Specs Versión: 8.0.20202.0 Licencia : Gratis Autor: Teamviewer Sistemas Operativos: Windows 8, Windows Home Server, Windows 7, Windows Vista, Windows XP, Windows Server 2008, Windows 2000 Última Actualización: 19 ago 2013 Time-viwer Es gratuita http://www. win- install.info/ para Android, iPhone, iPod touch, iPad, Windows 8 / RT y ahora para Windows Phone 8 Sistema operativo en el cliente PC y Mac Windows 7, 8, Vista, XP (SP3), Server 2003, 2008, 2012 (todo incluyendo 64-bit) RT de Windows no se admite En los Mac basados en Intel: Mac OS X 10.5 (Leopard), Mac OS 10.6 (Snow Leopard), 10.7 (Lion), 10.8 (Mountain Lion), y 10.9 (Mavericks) PC y Mac del navegador del lado del cliente Recomendamos la versión más reciente de uno de estos navegadores: Internet Explorer 7 o posterior, con el apoyo de 128 bits o 256 bits (se requiere un plugin para el navegador para una experiencia con todas las funciones) Firefox (en la versión 25 y por debajo, se requiere un plugin para el navegador para una experiencia con todas las funciones) Google Chrome (en la versión de 31 y más adelante, se requiere un plugin para el navegador para una experiencia con todas las funciones) Safari (sólo Mac) (En la versión 6.1 y por debajo, se requiere un plugin para el navegador para una experiencia con todas las funciones) Teléfono o la tableta Instale LogMeIn en cualquier dispositivo iOS o Android que cumpla con los requisitos indicados en la AppStore actual o GooglePlay listado. Ljoin me $69.95 por ordena dor https://secur e.logmein.c om/ES/ IOS y Android Realizamos unos video tutoriales de los softwares remotos y son los siguientes: Joinmehttps://www.youtube.com/watch?v=Di8y-sAvu1Q
  • 64. 64 Showmypc https://www.youtube.com/watch?v=IvfFEuwZcnM LogMeIn https://www.youtube.com/watch?v=IOyn5kEBT8Q Software para help desk descarga instalación y opciones Help Desk Un helpdesk es un recurso de información y asistencia para resolver problemas con computadoras y productos similares, las corporaciones a menudo proveen soporte (helpdesk) a sus consumidores vía número telefónico totalmente gratuito, website o e- mail. También hay soporte interno que provee el mismo tipo de ayuda para empleados internos solamente. Existen varios software de helpdesk para los usuarios tanto de paga como gratuito, en este caso explicaremos como usar una herramienta que nos ofrece nuestro paquete de Office 2010 como lo es el Microsoft Access 2010 para poder manipular una base de datos.
  • 65. 65 Explicación de como manipular el Microsoft Access 2010 1. Primero buscamos el programa en la carpeta de Microsoft Office 2. Cuando se abra el Microsoft Access aparecerán una serie de opciones para usar, seleccionaremos en la parte que dice “problemas y tareas”
  • 66. 66 3. Después seleccionamos en la parte de problemas 4. Abrirá una pequeña ventana donde podrás iniciar sesión con tu usuario de Access, si no tienes usuario seleccionas “nuevo usuario” y es muy fácil crear uno.
  • 67. 67 5. Aparecerá el programa ya abierto donde vienen varias pestañas donde puedes manejar tu información y los problemas que quieras guardar para su solución. 6. Para crear un nuevo problema nos dirigimos a la parte de problemas abiertos y seleccionamos “nuevo problema”
  • 68. 68 7. Aparecerá una ventana donde se llenaran los datos del problema como: el resumen (cuál es el problema), la prioridad( se podrá escoger si es crítico, importante, leve o trivial), la categoría y el proyecto, también viene la opción de a quien se va asignar ese trabajo y después le damos clic en guardar y cerrar. 8. Después ya aparecerá el problema en la base de datos y ahí ya se podrá manipular cuando se haya resuelto y poder mandarlo a problemas cerrados
  • 69. 69 9. Para cerrar ese problema se debe de colocar en la parte de estado y seleccionar cerrado. Después en la parte de resolución deberás de seleccionar solucionado y automáticamente se moverá el problema a la parte de problemas cerrados 10. Como se puede observar en la imagen el problema ya está en la parte de problemas cerrados.
  • 70. 70 Así sucesivamente podrás crear nuevos problemas para su solución y asignarlos a los usuarios que desees que trabajen en su empresa y resolverlos. Espero que esta explicación les sirva para poder manipular el programa de Microsoft Access 2010 para su uso como un software de HELP DESK. Niveles de soporte NIVELES DE SOPORTE SOPORTE DE NIVEL/TIER 1(T1/L1) Este es el nivel de soporte inicial, responsable de las incidencias básicas del cliente. Es sinónimo de soporte de primera línea, soporte de nivel uno, soporte de front-end, linea 1 de soporte y otras múltiples denominaciones referentes a las funciones de soporte de nivel técnico básico. El principal trabajo de un especialista de Tier I es reunir toda la información del cliente y determinar la incidencia mediante el análisis de los síntomas y la determinación del problema subyacente Cuando se analizan los síntomas, es importante para el tecnico de soporte identificar qué es lo que el cliente está intentando llevar a cabo de forma que no se pierda tiempo “intentando resolver un síntoma en lugar de un problema. SOPORTE DE NIVEL/TIER 2(T2/L2) Está basado especialmente en el grupo help desk, donde sus integrantes hacen soporte técnico teniendo en cuentas áreas del conocimiento más especializadas en el área computacional. De esta manera, se deduce que el soporte de segundo nivel lo realizan personas especializadas en redes de comunicación, sistemas de información, sistemas operativos, bases de datos, entre otras. Este nivel tiene por lo menos 1 año en el área de soporte y cuenta con los conocimientos de nivel 1 y con conocimientos de recuperación de información nivel Software, manejo de paquetería de oficina a nivel básico y configuración de redes inalámbricas y cableados en grupos de trabajo. Actualmente se usan manuales o guias donde se muestran los pasos que el usuario debe seguir para resolver, dicho problema, en caso de no llegar a la solución. SOPORTE DE NIVEL/TIER 3(T3/L3) Habitualmente los sistemas de mantenimiento se gestionan con un máximo de tres niveles, siendo el tercer nivel, el de mayor capacidad para resolver problemas, llegando a este nivel, los problemas técnicos de mayor calado o de resolución más avanzada.
  • 71. 71 Es sinónimo de nivel 3, soporte de back-end, la línea de apoyo 3, el apoyo de alto nivel, y varias otras denominaciones que denotan los métodos de solución de problemas a nivel de expertos y de análisis avanzado. Los individuos asignados a este nivel, son expertos en sus campos y son responsables, no sólo para ayudar tanto al personal de Tier I y Tier II, sino también para la investigación y desarrollo de soluciones a los problemas nuevos o desconocidos. SOPORTE DE NIVEL/TIER 4(T4/L4) Cuenta con los conocimientos de nivel 1, 2, 3 y aparte maneja la operación de Servidores Microsoft y Linux, la instalación, configuración, interconexión, administración y operación de los servidores. Es responsable normalmente del área de Sistemas de una corporación y tiene por lo menos dos certificaciones en el área.
  • 73. 73 Conclusión: Mi conclusión fue que para poder ser un buen técnico y dar un buen trabajo a un cliente tienes que aprender desde lo mas mínimo y sencillo hasta llegar a dar un trato con algún cliente ya que la experiencia laboral no lo es todo si no el trato con las mismas personas que convivirás día con día con ellas así que por eso repasas todo tipo de cosas y practicas ayuda a abrirte paso en todo tipo de ámbitos de trabajo que todo el tiempo están cambiando desde brindar soporte de computo hasta como cambiar ciertos dispositivos.