SlideShare una empresa de Scribd logo
Abbott ARCHITECT
c16000 Química
Guía de capacitación del cliente
Abbott ARCHITECT
c16000
• Resultados equivalentes en todos
los sistemas ARCHITECT c
• Fácil manejo del análisis
• STAT (análisis de muestras urgentes)
más veloz
En el interior
Bienvenida
Información general
Índice general
Módulos
2 					 	 		 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395
Historial de revisiones
Número de control del documento Fecha de revisión Contenido/páginas revisados
ADD-00056395 Agosto de 2015 Documento nuevo
Declaraciones de marcas registradas
ACCELERATOR, ARCHITECT, i1000sr, i2000sr, c4000, ci4100, c8000, ci8200, c16000 y ci16200 son marcas comerciales registradas
de Abbott Laboratories en varias jurisdicciones
Las restantes marcas comerciales, marcas, nombres de productos y nombres registrados son propiedad de las empresas correspondientes.
© Copyright 2015, Abbott Laboratories, Abbott Park, Illinois, Estados Unidos 60064
Todos los nombres de productos y marcas comerciales de Abbott Laboratories son propiedad de Abbott Laboratories o de sus
subsidiarias o filiales o estas cuentan con la licencia correspondiente. No se puede hacer uso de marcas comerciales, nombres
registrados, imágenes de marca o nombres de productos Abbott sin la autorización previa por escrito de Abbott Laboratories,
excepto cuando se identifiquen los productos o servicios de Abbott Laboratories. Las restantes marcas comerciales, marcas,
nombres de productos y nombres registrados son propiedad de las empresas correspondientes. Todos los derechos reservados.
A excepción de lo arriba indicado, no se autoriza el otorgamiento de licencias o derechos, expresos o implícitos, a ninguna persona
para el uso de patentes, marcas comerciales u otro derecho de propiedad de Abbott Laboratories.
Exenciones de responsabilidad
Toda información sobre los productos que figura en los materiales de capacitación deberá utilizarse conjuntamente con la versión más
reciente del Manual de operaciones, del apéndice del Manual de operaciones o de la Carta con información sobre el producto. En caso
de que existan discrepancias en la información de los materiales de capacitación o de cualquier otro material, prevalecerá la versión más
reciente del Manual de operaciones, del apéndice del Manual de operaciones o de la Carta con información sobre el producto.
Todos los ejemplos (impresiones, gráficos o pantallas, etc.) son meramente informativos e ilustrativos y no deben utilizarse para realizar
evaluaciones clínicas o de mantenimiento. Los datos que se muestran en las impresiones y en las pantallas de muestra no reflejan
nombres de pacientes o resultados de análisis reales. Cada persona asume la responsabilidad plena y todos los riesgos derivados
del uso de dicha información. La información se publica “EN EL ESTADO EN QUE SE ENCUENTRA” y puede incluir inexactitudes
técnicas o errores tipográficos. Abbott Laboratories se reserva el derecho de añadir, borrar o modificar la información en cualquier
momento sin notificación previa.
ADD Commercial Training desarrolló y publicó esta guía en Irving, Texas.
ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395								 3
4 					 	 		 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395
BIENVENIDO A LA FAMILIA DE ARCHITECT
¡Lo felicitamos por haber adquirido una unidad Abbott ARCHITECT c16000!
El c16000 es un analizador de química diseñado específicamente para los
requisitos de carga de trabajo de laboratorios complejos como el suyo. Con
fácil acceso a la carga y descarga de reactivos y procesamiento de muestras
prioritarias, experimentará un aumento de la productividad.
El c16000 también ofrece un software intuitivo, bajos requisitos de mantenimiento
y una excelente gestión de carga de trabajo para obtener resultados oportunos
y precisos de sus pacientes. Estamos convencidos de que le encantará
su nuevo sistema químico c16000, y estamos ansiosos por tener la oportunidad
de capacitarlo.
Bienvenida e información general
Características comunes de una verdadera familia
•	 Misma tecnología fotométrica y potenciométrica, cartuchos de reactivos,
protocolos de ensayo y materiales consumibles.
•	 Mismo software ARCHITECT.
•	 Gradilla de muestra ARCHITECT universal e idéntica.
Dinámica de ensayo y sistema mejorada
•	 FlexRate amplía los intervalos lineales
para obtener mejores resultados y menos
repeticiones de análisis.
•	 El módulo de tecnología con chip integrado
es pequeño, duradero y fácil de mantener.
•	 La tecnología de presión diferencial
reduce los errores analíticos.
Integración sin perjuicios
•	 Concebido y diseñado para la integración.
•	 El gestor robótico de muestras permite STAT
más veloces.
•	 La tecnología SmartWash controla el arrastre.
4 					 	 		 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395
ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395								 5
Información general
Cómo utilizar esta guía
Este documento de capacitación es su guía de aprendizaje
sobre las funciones básicas del instrumento c16000.
Esta guía incluye contenido, actividades, remisión a los
capítulos del Manual de operaciones de ARCHITECT
y consejos de funcionamiento. También existen referencias
a folletos independientes o a materiales de apoyo para
el trabajo que puede utilizar en su laboratorio.
Para obtener los mejores resultados de la capacitación, siga
las indicaciones suministradas por el instructor, contribuya
a los debates, formule preguntas, comparta experiencias
y aportes útiles, y dedíquese completamente a las actividades
que requieren su participación directa.
Formatos de aprendizaje
Según la ubicación en la que se encuentre, las necesidades
de capacitación y la disponibilidad de los equipos, puede
asistir a este curso:
•	En un entorno de aprendizaje en aulas con instrumentos
de laboratorio y otros estudiantes
•	In situ en su laboratorio con los instrumentos de laboratorio,
solo o con otros estudiantes
•	De manera remota a través del aprendizaje virtual mientras
se encuentra in situ en el laboratorio, solo o con otros
estudiantes
Esta guía pretende ser flexible a las necesidades de los
diversos modos de aprendizaje. También puede utilizar este
documento como referencia posterior en el laboratorio y
para capacitar a otras personas sobre el funcionamiento
básico del instrumento.
Versiones del software
Es posible que existan algunas diferencias con respecto
a las funciones disponibles en el c16000 según la versión
del software. Este curso utiliza la Versión 8.1 sin las
características del software Premium.
Seguridad
Seguridad personal
Según la ubicación en la que se esté desarrollando la
capacitación, puede cubrir las precauciones de seguridad
específicas del laboratorio (tales como salidas de emergencias,
ubicación del desfibrilador externo automático [AED, automated
external defibrillator], etc.). El facilitador también puede
encargarse de los asuntos logísticos como los recesos,
los sanitarios más cercanos y el equipo de seguridad in situ.
Adopte las medidas de seguridad adecuadas que se necesiten
para su entorno de capacitación; esto incluye, entre otras
cosas, el equipo de protección personal (PPE, personal
protective equipment), como guantes, batas de laboratorio
y lentes protectores.
Seguridad del instrumento
Cuando trabaja con el c16000, existen otras precauciones
de seguridad que se deben cumplir para que la operación
sea coherente y precisa. Por ejemplo, utilice PPE cuando
realiza sus tareas.
Para obtener más información acerca de las precauciones
y de los riesgos, consulte los capítulos del Manual de
operaciones de ARCHITECT sobre las Precauciones y las
limitaciones operativas y los Riesgos.
Objetivos del curso
•	Describir los principales componentes internos y externos
del sistema
•	Explicar el proceso básico del c16000
•	Manejar el instrumento para realizar las órdenes de muestras
de pacientes
•	Ejecutar las calibraciones y los controles para garantizar
que los resultados de las peticiones de los pacientes
sean precisos
•	Completar actividades de mantenimiento para mantener
el instrumento en un buen estado de funcionamiento
para obtener resultados precisos
•	Solucionar errores y problemas comunes
•	Consulte la documentación para retirar y reemplazar
los componentes comunes debido al desgaste normal
durante el funcionamiento
6 					 	 		 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395
Introducción
al sistema
Manejo
de inventario
Funcionamiento
del instrumento
Módulo Objetivos Página
Instrucciones
básicas
•	 Explicar los procesos básicos del c16000
•	 Identificar los principales componentes internos
y externos del sistema
•	 Acceder al software ARCHITECT
•	 Visualizar la pantalla Menú principal
•	 Acceder al Manual de operaciones en línea y navegar
por dicho manual
página 12
Estados
del sistema
•	 Explicar los diversos estados del módulo de
procesamiento y del gestor robótico de muestras
•	 Cambiar el estado del módulo de procesamiento
y del gestor robótico de muestras
•	 Explicar la secuencia correcta de encendido
página 30
Manejo de
inventarios
y materiales
consumibles
•	 Explicar el uso y reemplazo de soluciones genéricas,
soluciones en el sistema, soluciones de lavado
de muestras y aditivos para baño de agua
•	 Explicar cómo reemplazar el módulo de ICT
•	 Preparar soluciones de lavado con ácido al 0,5 %
y Detergente B al 10 %
•	 Reemplazar y actualizar los suministros
•	 Explicar la finalidad de los calibradores y controles
•	 Preparar reactivos y cargarlos/descargarlos
en el carrusel
•	 Visualizar el historial y el estado del reactivo
página 36
Gestor robótico
de muestras
•	 Identificar los sectores de prioridad y de rutina del RSH
•	 Explicar las luces indicadoras del RSH
•	 Describir las funciones del teclado del módulo RSH
página 56
Índice
general
Qué aprenderá
ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395								 7
Módulo Objetivos Página
Mantenimiento
diario
•	 Visualizar los procedimientos de mantenimiento
•	 Llevar a cabo el procedimiento de mantenimiento diario
página 62
Calibraciones •	 Explicar la necesidad de las calibraciones
•	 Describir los estados de las calibraciones
•	 Ejecutar una petición de calibración
•	 Visualizar el historial y el estado de la calibración
página 68
Peticiones
de control
de calidad (CC)
•	 Ejecutar una petición de control para un analito
simple y un multiconstituyente de varios niveles
•	 Visualizar los resultados de CC
•	 Añadir un comentario al resultado de CC actual
•	 Repetir un análisis de control de calidad
•	 Liberar los resultados de CC
•	 Visualizar y archivar los resultados de CC almacenados
página 80
Peticiones
de muestras
de pacientes
•	 Ejecutar una petición de paciente para las peticiones
únicas o de lote, con código de barras y sin código
de barras
•	 Añadir una dilución o replicados a una petición
•	 Añadir un análisis en la petición del paciente y
eliminarlo de dicha orden
•	 Visualizar los detalles del estado de la muestra
y de la petición del paciente
•	 Añadir un comentario a una petición del paciente
•	 Suspender una muestra en proceso
•	 Revisar y liberar los resultados de pacientes y repetir
las excepciones
•	 Explicar las alertas de los resultados
•	 Añadir un comentario a un resultado del paciente
•	 Repetir un análisis del paciente
•	 Visualizar los resultados de pacientes almacenados
•	 Archivar los resultados del paciente
página 88
Progresión
básica de
la muestra
•	 Describir las instrucciones básicas de la medición
fotométrica y potenciométrica
•	 Explicar los pasos generales del procesamiento
del ensayo
página 104
Análisis de CC •	 Visualizar la pantalla de resumen de CC
•	 Visualizar el informe del análisis de control de calidad
•	 Visualizar los gráficos Levey-Jennings
•	 Mostrar el valor de un punto Levey-Jennings
•	 Incluir o excluir un punto Levey-Jennings
•	 Añadir un comentario a un punto Levey-Jennings
página 108
Consulte el Manual de operaciones para obtener más información sobre las precauciones, las limitaciones y los riesgos
de funcionamiento. Consulte las instrucciones de ensayo para utilizar las últimas especificaciones del producto. Los manuales
y las instrucciones de uso se pueden encontrar en www.abbottdiagnostics.com
8 					 	 		 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395
Control de calidad Procedimientos
de mantenimiento
Solución
de problemas
comunes
Módulo Objetivos Página
Mantenimiento
adicional
•	 Visualizar los procedimientos de mantenimiento
Semanal, Mensual, Trimestral y Según necesidad
•	 Llevar a cabo los procedimientos de mantenimiento
Semanal
•	 Visualizar el registro de mantenimiento
•	 Añadir un comentario a un procedimiento
de mantenimiento
•	 Explicar el proceso de aprobación del registro
de mantenimiento
página 114
Errores comunes
y solución
de problemas
•	 Explicar el enfoque de la solución de problemas
•	 Describir algunos errores comunes y cómo solucionarlos
•	 Visualizar los registros de mensajes de error
•	 Visualizar los procedimientos de diagnóstico para
el módulo de procesamiento y RSH
página 122
Sustitución
de componentes
básicos
•	 Visualizar procedimientos para la sustitución
de componentes
•	 Sustituir componentes según sea necesario
página 130
Opciones
de configuración
•	 Visualizar y editar los parámetros de configuración
para el control/calibración del sistema, de los ensayos
y de calidad
página 136
Índice
general
Qué aprenderá
ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395								 9
Módulo Objetivos Página
Utilidades
del sistema
•	 Visualizar las actualizaciones del software que
se instalaron con anterioridad
•	 Instalar actualizaciones nuevas en el software
del sistema
•	 Realizar una copia de seguridad del software
del sistema
página 162
Herramientas y
recursos Abbott
•	 Abrir y visualizar AbbottMail
•	 Describir la función de AbbottLink
•	 Describir algunos beneficios del software Premium
página 168
Apéndice A:
Actividades
de laboratorio
•	 Introducción
•	 Actividad 1: Actualización de suministros
y mantenimiento diario
•	 Actividad 2: Realizar calibraciones y CC
•	 Actividad 3: Solución de problemas y procesamiento
de pacientes
•	 Actividad 4: Calibración de la pantalla táctil
•	 Actividad 5: Crear códigos de barras
página 174
Apéndice B:
Actividades de
procesamiento
de pacientes
•	 Introducción
•	 Actividad 1
•	 Actividad 2
•	 Actividad 3
•	 Actividad 4
página 180
10 					 	 		 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395
ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395								 11
12 					 	 		 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395
Módulo 1
Instrucciones básicas
Objetivos:	 • Explicar los procesos básicos del c16000
	 • Identificar los principales componentes internos y externos del sistema
	 • Acceder al software ARCHITECT
	 • Visualizar la pantalla Menú principal
	 • Acceder al Manual de operaciones en línea y navegar por dicho manual
Descripción del módulo
En este módulo, aprenderá acerca de los componentes principales del instrumento y las funciones
básicas del software del sistema. También se familiarizará con el acceso al Manual de operaciones
en línea y con la información que este proporciona.
Temas del módulo
Funciones y componentes principales
•	 Módulo de procesamiento
•	 RSH
•	 SCC
Información adicional
ACTIVIDAD: Visualizar los componentes del sistema
ACTIVIDAD: Navegar en el SCC (centro de control
de sistema)
ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395								 13
El c16000 es un sistema analizador de química completamente automatizado con procesamiento
de rutina y por prioridades. Es un sistema escalable y modular, esto significa que se le pueden añadir
otros instrumentos. Y debido a que forma parte del sistema ARCHITECT, utiliza las funciones, los
componentes, materiales consumibles y software comunes como otros instrumentos ARCHITECT.
El c16000 utiliza tecnología fotométrica y potenciométrica para medir y cuantificar la concentración
de analitos en las muestras.
Funciones y componentes principales
Módulo 1 Instrucciones básicas
Referencias del Manual de Operaciones:
Especificaciones y características de funcionamiento > Características de funcionamiento > Características
de funcionamiento del sistema c
Especificaciones y características de funcionamiento > Especificaciones y requisitos > Especificaciones
generales > Especificaciones del sistema ARCHITECT
Referencias del Manual de Operaciones:
Principios del funcionamiento > Principios de funcionamiento del sistema c > Método fotométrico
Principios del funcionamiento > Principios de funcionamiento del sistema c > Método potenciométrico
ACTIVIDAD: Visualizar los
componentes del sistema
Continúe mientras su facilitador le
muestra los componentes del sistema
c16000 y las funciones principales
detalladas en el resto de esta sección.
14 					 	 		 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395
Módulo 1 Instrucciones básicas
Funciones y componentes principales
Brazo de pipeteo
para reactivo 2,
línea B (R2B)
Brazo de pipeteo
para reactivo 2,
línea A (R2A)
Unidad de ICT
Carrusel
de reactivos 2
5
6
7
8
Carrusel
de muestras
Brazo para
muestras
Carrusel de reacción
Unidad
mezcladora
1
2
4
3
ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395								 15
Módulo 1 Instrucciones básicas
Funciones y componentes principales
Sección de la gradilla
Lector de códigos
de barra
14
16
Transporte
de la gradilla de RSH
13
Posicionador
de la gradilla de RSH
15
Indicadores de RSH17
Teclado del módulo
de procesamiento
Brazo de pipeteo
para reactivo 1,
línea B (R1B)
10
12
Brazo de pipeteo
para reactivo 1,
línea A (R1A)
9
Carrusel
de reactivos 1
11
16 					 	 		 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395
Módulo 1 Instrucciones básicas
Funciones y componentes principales
Bomba de aspiración
de ICT
Bomba de solución
de referencia de ICT
23
24
Bombas peristálticas
de desechos de alta
concentración (A parte
superior, B parte inferior)
25
Jeringas de muestras
y reactivos
Soluciones
genéricas
Bombas de lavado de
la sonda (A izquierda,
B derecha)
Bomba de lavado
de cubetas
18
20
21
19
Bomba de solución
de lavado
22
ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395								 17
Módulo 1 Instrucciones básicas
Funciones y componentes principales
El módulo de procesamiento (PM), el gestor robótico de muestras (RSH) y el centro de control de sistema
(SCC) constituyen las tres partes principales del instrumento.
Módulo de procesamiento
El módulo de procesamiento es el componente de procesamiento principal del c16000. Incluye el centro
de procesamiento y el centro de suministro y bombeo.
Centro de procesamiento
El centro de procesamiento es el área de actividad principal en el módulo de procesamiento. Las muestras
y los reactivos se dispensan y se mezclan en un carrusel de reacción para llevar a cabo el procesamiento
del ensayo.
Referencias del Manual de Operaciones:
Uso o función > Módulos de procesamiento > Módulos de procesamiento (Sistema c) > Centro
de procesamiento (c16000)
Referencias del Manual de Operaciones:
Principios del funcionamiento > Principios de funcionamiento del sistema c > Método fotométrico
Principios del funcionamiento > Principios de funcionamiento del sistema c > Método potenciométrico
18 					 	 		 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395
Carrusel de reactivos
Las dos áreas del carrusel de reactivos proporcionan
almacenamiento refrigerado en el sistema para los reactivos
del ensayo, las soluciones del sistema y los diluyentes
para muestras. El carrusel posiciona los cartuchos de
reactivos para la aspiración mediante brazos de reactivos,
según sea necesario.
El c16000 utiliza una función de línea dual para emparejar
ensayos para la serie de muestras de cada paciente.
El sistema aspira reactivos para el par en el mismo ciclo
(un ensayo en un una línea designada A y el otro en una
línea B).
Ambos centros de suministro de reactivos tienen carruseles
interiores y exteriores con segmentos para almacenar
entre 56 y 65 cartuchos de reactivos. Los segmentos
exteriores (A, B y C) son la línea A; el segmento interno
(D) es la línea B.
El refrigerador de reactivos mantiene la temperatura
controlada al proporcionar y distribuir aire frío, lo que
garantiza que se mantenga la estabilidad del reactivo.
Módulo 1 Instrucciones básicas
Carrusel de reacción
El carrusel de reacción posiciona las cubetas para
la dispensación de muestras y reactivos. El carrusel
consta de 15 segmentos de cubetas que pueden
soportar 11 pares de cubetas cada uno (22 por
segmento), para un total de 330 cubetas. Rodeado
de un baño de agua a 37 °C, el carrusel rota los
segmentos un cuarto en el sentido contrario a las
aguas del reloj cada 4,5 segundos a una posición
específica para:
•	La dispensación de muestras y reactivos
•	La aspiración de electrolitos de ICT
•	La mezcla
•	La lectura fotométrica
•	La aspiración de la muestra diluida
El carrusel de reacción funciona con otro hardware
de reacción para completar el procesamiento del
ensayo, entre los que se incluyen: brazo de pipeteo
de muestras, unidad mezcladora, lavadora de cubetas
y unidad de tecnología con chip integrado (ICT).
Funciones y componentes principales
ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395								 19
Módulo 1 Instrucciones básicas
Brazo para muestras
El brazo para muestras es un dispositivo que aspira y dispensa muestras
y muestras diluidas a las cubetas en el carrusel de reacción.
Un sistema de control del nivel de líquido/presión en el brazo ayuda a detectar
errores en la aspiración. La copa de lavado del brazo de pipeteo para muestras
lava el líquido restante del exterior, interior y extremo de la sonda.
Brazos de reactivos
Los brazos de pipeteo de los reactivos R1 y R2 detectan,
aspiran, transfieren y dispensan los reactivos en las cubetas.
Los brazos de pipeteo R1 también transfieren diluyentes
de muestra para dilución de muestras en el sistema.
El c16000 cuenta con dos sondas de brazo de pipeteo R1
y dos R2. Las sondas duales (etiquetadas como A y B para
cada carrusel de reactivos) permiten procesar hasta dos veces
más pruebas fotométricas que el c8000.
Carrusel de muestras
El carrusel de muestras se utiliza para realizar una carga
manual de las muestras, calibradores y controles de los
pacientes.
El carrusel tiene 32 posiciones refrigeradas para tubos de
carga o copas de muestra. Las posiciones 31 y 32 están
reservadas para las soluciones en el sistema.
En el interior del carrusel, hay un lector de código de barras
que escanea el ID del carrusel y las etiquetas con código
de barras de las muestras, los calibradores y los controles.
Las muestras en este carrusel tienen prioridad sobre
los de la RSH. En caso de fallo de la RSH, el carrusel de
muestras se puede utilizar como área primaria para cargar
las muestras.
Los dos indicadores o botones en el lado izquierdo del
carrusel le permiten acceder y avanzar en el carrusel.
Funciones y componentes principales
20 					 	 		 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395
Funciones y componentes principales
Módulo 1 Instrucciones básicas
Para saber más sobre las capacidades del sistema y el suministro:
Referencias del Manual de Operaciones:
Especificaciones y características de funcionamiento > Especificaciones y requisitos > Capacidad del sistema >
Capacidad del módulo de procesamiento del sistema c
Unidad de ICT
La unidad realiza mediciones potenciométricas
indirectas durante el procesamiento. La unidad
incluye una sonda con tecnología con chip integrado
(ICT, integrated chip technology), que aspira la
muestra diluida, y un módulo con ICT, que mide
simultáneamente el sodio (Na+), el potasio (K+)
y el cloruro (Cl-).
Se utiliza una solución de referencia con ICT
precalentada para la medición. Los desechos
y el rebose son desviados a áreas específicas.
Unidad mezcladora
La unidad mezcladora mezcla muestras con reactivos.
La unidad se compone de dos pares de mezcladoras:
el primer par (mezcladora 1) mezcla la muestra con el
reactivo 1; el par de mezcladoras 2 mezcla la mezcla
de muestra/reactivo 1 con el reactivo 2.
El exterior de cada mezcladora se lava después
de cada mezcla.
Lavadora de cubetas
La lavadora de cubetas realiza múltiples
funciones (incluyendo aspiración, dispensación
y secado) antes y después de que cada cubeta
se utilice en un procesamiento.
Hay ocho pares de boquillas que utilizan mezclas
de muestras y reactivos, lavados y agua en las
cubetas para operar.
ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395								 21
Módulo 1 Instrucciones básicas
Funciones y componentes principales
Centro de bombas
Las bombas frontales del módulo de procesamiento
(y una bomba ICT en la parte posterior) proporcionan
presión para aspirar y dispensar los líquidos en las
áreas adecuadas en el centro de procesamiento,
al igual que en las jeringas de muestras y reactivos.
Centro de suministros y bombas
Referencias del Manual de Operaciones:
Uso o función > Módulos de procesamiento > Módulos de procesamiento (Sistema c) > Centro de suministro
y bombeo (c16000)
El centro de suministros y bombas es el área de almacenamiento en el sistema para las bombas del módulo
de procesamiento, las soluciones genéricas y las jeringas y discos de muestras y reactivos.
Jeringas de muestras
y reactivos
Entre las bombas y las
soluciones genéricas se
encuentran las jeringas
y discos de muestras
y reactivos.
Cada jeringa, sostenida
por su unidad, controla
la aspiración y dispensación
de muestras y reactivos en
el centro de procesamiento.
Los líquidos
procesados a través
de las bombas
incluyen la solución de
referencia con ICT, las
soluciones de lavado
y agua purificada para
las cubetas y sondas.
Soluciones genéricas
El área de soluciones
genéricas en la sección
derecha inferior del
centro de suministro
alberga la solución
de referencia con ICT
y las botellas de lavado
alcalino y ácido. Los
lavados se utilizan para
limpiar las cubetas
después del análisis
de la muestra.
Los sensores de peso
para cada botella
detectan cuando el
volumen de la solución
en la botella es del 20 %.
Bombas
de desechos de
alta concentración
El c16000 tiene dos
bombas de desechos
de alta concentración
en la parte posterior
del instrumento. Estas
bombas peristálticas
aspiran desechos
de las cubetas y los
arrojan a un drenaje.
22 					 	 		 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395
Módulo 1 Instrucciones básicas
El RSH es un sistema de transporte que se utiliza para cargar calibradores, controles y muestras de
pacientes. El diseño del RSH permite un acceso continuo y aleatorio para cargar/descargar las muestras.
Existen dos tipos de compartimentos para la ubicación de las muestras, ya sea para el procesamiento
de rutina o para el prioritario. Las gradillas de muestras individuales pueden cargarse en las secciones
de los compartimentos prioritarios, mientras que los compartimentos de rutina solo aceptan bandejas
de muestras que contengan múltiples gradillas de muestras.
RSH
Referencias del Manual de Operaciones:
Uso o función > Gestores de muestras
Uso o función > Gestores de muestras > RSH – gestor robótico de muestras (c16000)
Especificaciones y características de funcionamiento > Especificaciones y requisitos > Capacidades del sistema >
Capacidades del gestor de muestras
Funciones y componentes principales
ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395								 23
Módulo 1 Instrucciones básicas
El SCC es un sistema informático que proporciona la interfaz del software para el sistema ARCHITECT
y puede brindar una interfaz para el ordenador central.
Desde el SCC usted puede:
•	 Configurar el sistema
•	 Ingresar peticiones de pacientes, control y calibraciones y revisar los resultados
•	 Controlar los módulos de procesamiento y el gestor de muestras
•	 Realizar diagnósticos del sistema y procedimientos de mantenimiento
•	 Recibir peticiones de análisis y datos de diagnóstico de un ordenador central
•	 Transferir resultados de análisis a un ordenador central
El equipo adicional puede incluir una impresora independiente, un lector de códigos de barras y un sistema
de alimentación ininterrumpida (UPS) en caso de pérdida de alimentación eléctrica.
NOTA: Una impresora conectada
necesita su propio lugar, no
existe espacio adicional en
el instrumento para colocarla.
SCC
Referencias del Manual de Operaciones:
Uso o función > Centro de control de sistema > Componentes estándar del SCC
Uso o función > Centro de control de sistema > Componentes opcionales del SCC
Uso o función > Centro de control de sistema > Software del sistema ARCHITECT > Acceso del usuario al sistema
Funciones y componentes principales
24 					 	 		 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395
La pantalla Menú principal es la pantalla principal que muestra el estado del módulo de procesamiento,
del RSH, del inventario de suministro y los mensajes de error. También puede ver quién inició sesión
actualmente en el sistema.
Puede acceder a la pantalla Menú principal desde prácticamente cualquier ventana al hacer clic
en el botón Salir en la barra de funciones o al seleccionar Información general > Menú principal desde
la barra del menú.
Referencias del Manual de Operaciones:
Uso o función > Centro de control de sistema > Software del sistema ARCHITECT
Uso o función > Centro de control de sistema > Software del sistema ARCHITECT > Pantalla Menú principal
Pantalla Menú principal
Módulo 1 Instrucciones básicas
Funciones y componentes principales
ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395								 25
Módulo 1 Instrucciones básicas
Navegación básica
La interfaz del SCC utiliza la navegación común, que incluye ventanas, íconos, botones, menús desplegables
y teclas de función, las cuales se ven en la parte inferior de la pantalla. También existen indicadores para
las advertencias y los errores. Cuando un botón del menú parpadea, se debe prestar atención a algo.
Existen diversos informes que puede ver o imprimir desde el SCC. Aprenderá acerca de algunos
informes específicos durante esta capacitación.
Referencias del Manual de Operaciones:
Uso o función > Centro de control de sistema > Software del sistema ARCHITECT > Descripción de la interfaz
del software
Uso o función > Centro de control de sistema > Software del sistema ARCHITECT > Navegación de software
Riesgos > Íconos de seguridad
Riesgos > Símbolos de riesgos
Instrucciones de funcionamiento > Impresión de informes > Imprimir un informe
•	 El nivel de Operador general brinda acceso para ejecutar
las peticiones de muestras de pacientes, las peticiones de control
y calibración, mantenimiento, archivo y copias de seguridad.
El Operador general solo puede ver la mayoría de los ajustes
de configuración.
•	 El Administrador del sistema puede realizar todas las tareas
del Operador general y también tiene acceso a todos los ajustes
y configuraciones del sistema.
Iniciar sesión en el SCC
El software del SCC permite diferentes formas de acceso, que incluyen al Operador general y al Administrador
del sistema, y se puede configurar de manera personalizada para su laboratorio.
Operador general: no necesita contraseña ni
nombre de usuario (pero se recomienda el inicio
de sesión para realizar un seguimiento)
Administrador del sistema: Nombre de usuario =
ADMIN, Contraseña = ADM
Si tiene la versión Premium del software ARCHITECT, su Administrador del
sistema debe establecer inicios de sesión personalizados (nivel de acceso
general o administrativo) para cada operador. El operador puede seguir las
tareas y las peticiones de manera adecuada a efectos de mantener un registro.
Práctica recomendada
Funciones y componentes principales
26 					 	 		 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395
Manual de operaciones en línea
El Manual de operaciones ARCHITECT se encuentra disponible en línea en el SCC y puede acceder a este
en cualquier momento durante el funcionamiento a través de la selección de Información general > Manual
de operaciones. En la pantalla principal, puede hacer clic en diferentes temas, seleccionar en el índice
alfabético o buscar un tema. También puede guardar los temas en una lista de favoritos.
La Ayuda en línea del sistema ARCHITECT está integrada al SCC para brindar acceso directo a la información
sobre la pantalla, la ventana o el mensaje de error del SCC que se visualiza actualmente. Puede acceder
a la ayuda en línea en cualquier momento al hacer clic en el ícono “?” que se encuentra en la esquina
inferior derecha de la pantalla.
NOTA: El Manual de Operaciones ARCHITECT incluye todos los instrumentos ARCHITECT,
no solo el c16000. Verifique que esté buscando en la información general que aplica a todos
los sistemas o en el contenido específico de los Sistemas c16000 o c.
Módulo 1 Instrucciones básicas
Funciones y componentes principales
ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395								 27
Módulo 1 Instrucciones básicas
Información adicional
Referencias del Manual de Operaciones:
Requisitos y especificaciones de funcionamiento > Especificaciones y requisitos > Especificaciones generales >
Especificaciones del módulo de proceso del sistema c
Para obtener más información acerca de los volúmenes de dispensación, las temperaturas de incubación en el sistema
y la salida de desecho promedio:
Referencias del Manual de Operaciones:
Requisitos y especificaciones de funcionamiento > Especificaciones y requisitos > Capacidad del sistema >
Capacidad de almacenamiento de datos en el sistema del SCC
Para obtener información sobre la cantidad que puede almacenar el c16000 en cuanto a resultados de la muestra del paciente,
curvas de calibración, mensajes, etc.:
ACTIVIDAD: Navegar en el SCC (centro de control
de sistema)
1. Cerrar sesión en el sistema (si inició sesión).
2. Conectarse como Operador general.
3. Cerrar sesión en el sistema.
4. Conectarse como ADMIN (contraseña = ADM).
5. Ir al Manual de operaciones.
6. En la pestaña de búsqueda, buscar “copa de muestra”.
7. Imprimir la página de copa de muestra y/o requerimientos de tubo.
8. Marcar la página como Favorita.
28 					 	 		 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395
REVISIÓN: Funciones y componentes principales
Utilice este espacio para responder las siguientes preguntas de revisión y mencione
cualquier punto clave o lección que haya aprendido en este módulo.
¿Cuáles son los componentes principales del sistema ARCHITECT c16000?
Módulo 1 Instrucciones básicas
ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395								 29
30 					 	 		 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395
Módulo 2
Estados del sistema
Objetivos:	 • Explicar los diversos estados del módulo de procesamiento
y del gestor robótico de muestras
	 • Cambiar el estado del módulo de procesamiento y del gestor
robótico de muestras
	 • Explicar la secuencia cíclica de encendido/apagado
Descripción del módulo
En este módulo, aprenderá acerca de los diferentes nombres de estados y significados para el módulo
de procesamiento y para el RSH. También descubrirá cómo cambiar el estado y qué tareas se pueden
realizar en cada estado.
Temas del módulo
Estados del sistema
•	 Tipos de estado
•	 Cambio del estado del sistema
Apagado y encendido del sistema
ACTIVIDAD: Estados y tareas del sistema
ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395								 31
El estado del sistema es el modo de funcionamiento para el módulo de procesamiento y el RSH. Cada
componente tiene sus propios estados independientes, pero muchos de ellos son comunes en la definición
y en la función general. El estado del módulo de procesamiento y del RSH se visualiza en la pantalla
Menú principal.
Existen ciertas tareas que puede y no puede realizar según el estado actual. Por ejemplo, para realizar
el mantenimiento, el módulo de procesamiento y el RSH deben estar en el estado Preparado; cuando
actualiza suministros, existen algunos que se pueden actualizar en el estado Procesando y otros que
no se pueden actualizar.
Estados del sistema
Referencias del Manual de Operaciones:
Uso o función > Estados del sistema > Estado del gestor de muestras
Uso o función > Estados del sistema > Estado del módulo de procesamiento
Módulo 2 Estados del sistema
•	 Desconectado
•	 Detenido
•	 Preparado
•	 Procesando
•	 Pausa programada
•	 Iniciando
•	 Escaneando
•	 Mantenimiento
El sistema tiene ocho estados diferentes:
Tipos de estado
Se encontrará casi siempre en el estado Procesando, a menos que se detenga en el estado Preparado
para el administrador de mantenimiento o de inventario, o exista algún error o pérdida de alimentación
eléctrica que requiera apagar el sistema. El sistema puede continuar en el estado Procesando de manera
indefinida, no existe límite de tiempo ni estado de espera.
32 					 	 		 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395
Iniciaciones de F5 – Inicio:
•	 Envía todas las partes en movimiento
a la posición inicial
•	 Verifica el lector de código de barras
•	 Envía los motores del módulo de procesamiento
a la posición inicial
•	 Inicia el lector de código de barras del reactivo
Iniciaciones de F8 – Procesar:
•	 Envía todas las partes en movimiento
a la posición inicial
•	 Verifica el lector de código de barras
•	 Verifica los sensores de la cubierta
•	 Escanea los reactivos
•	 Lava las sondas
•	 Verifica el inventario
Cuando selecciona Procesar o Inicio, el sistema realiza las siguientes funciones de iniciación.
Una vez que la iniciación se completa, el estado cambia a Procesando o Preparado según se haya seleccionado
procesar o inicio.
Estados del sistema
Módulo 2 Estados del sistema
Estado Indica Actividades prohibidas
Desconectado •	La alimentación eléctrica del módulo se encuentra apagada
•	La alimentación eléctrica se ha encendido, pero la comunicación
entre el módulo y el SCC no se ha restablecido
•	La comunicación entre el módulo de procesamiento y el SCC
se ha perdido debido a un error en el software o sistema
•	No se pueden ejecutar las muestras
•	No se pueden cargar/descargar
reactivos
•	No se puede realizar el mantenimiento
Detenido •	La alimentación eléctrica del módulo de procesamiento
está encendida pero no se ha seleccionado F5 – Inicio
en la pantalla Menú principal
•	Se seleccionó F6 – Detener en la pantalla Menú principal
•	Se completó el procedimiento de diagnóstico del módulo
de procesamiento
•	El módulo de procesamiento detectó un error fatal durante
el procesamiento
•	No se pueden ejecutar las muestras
•	No se pueden cargar/descargar
reactivos
Preparado •	Se completó el inicio (que incluye a la estabilización
de la temperatura)
•	El estado Pausa programada está completo
Procesando •	Se seleccionó F8 – Procesar en la pantalla Menú principal
•	Se seleccionó la tecla Procesar en el teclado del módulo
de procesamiento
•	No se pueden abrir las cubiertas
del centro de suministro de reactivos
•	No se pueden cargar reactivos
•	No se pueden cargar soluciones
•	No se puede realizar el mantenimiento
Pausa
programada
•	Se seleccionó F7 – Pausa en la pantalla Menú principal
•	No hay suficientes suministros
•	El módulo de procesamiento detectó un error durante
el procesamiento
•	No se pueden cargar soluciones
•	No se puede realizar el mantenimiento
Iniciando Se seleccionó F8 – Procesar o F5 – Inicio (estado temporal) •	No se pueden ejecutar las muestras
•	No se pueden cargar/descargar
reactivos
•	No se pueden cargar soluciones
Escaneando Se seleccionó F5 – Leer en la pantalla de Estado del reactivo •	No se pueden ejecutar las muestras
•	No se puede realizar el mantenimiento
Mantenimiento Un procedimiento de mantenimiento se encuentra en proceso No se pueden ejecutar las muestras
ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395								 33
Cambio del estado del sistema
Estados del sistema
Puede cambiar el estado de un tipo a otro al pulsar determinadas teclas de función en la pantalla Menú
principal. Por ejemplo, puede ir directamente desde Detenido a Procesando. Cambiar el estado requiere
una selección independiente del estado tanto en el módulo de procesamiento como en el RSH.
Referencias del Manual de Operaciones:
Uso o función > Estados del sistema
NO cambie el estado del módulo de procesamiento ni del
RSH a Detenido a menos que se trate de una verdadera
situación de emergencia. Utilice la opción Pausa para
regresar al estado Preparado.
Reiniciar el sistema
Es posible que tenga que eliminar la alimentación eléctrica solo para el módulo de procesamiento y el gestor
de muestras para realizar determinados procedimientos. Para reiniciar el sistema es necesario apagar
el SCC y el módulo de procesamiento y volverlos a encender. El proceso debe completarse en secuencia
para establecer una comunicación adecuada.
A continuación, se enumeran los pasos generales para reiniciar el sistema (consulte el Manual de operaciones
para obtener el procedimiento detallado):
1.	 Verificar que el módulo de procesamiento y el RSH se encuentren en estado de Preparado,
Detenido o Desconectado.
2.	 Seleccione Apagar en la pantalla Menú principal.
3.	 Apague el SCC.
4.	 Apague el módulo de procesamiento.
5.	 Encienda el SCC.
6.	 Espere a que la pantalla Menú principal muestre el estado Desconectado.
7.	 Encienda el módulo de procesamiento.
Una vez que se haya establecido una comunicación y que el estado del módulo de procesamiento cambie
de Desconectado a Detenido, lleve a cabo Inicio para cambiar el estado del instrumento a Preparado.
Referencias del Manual de Operaciones:
Instrucciones de funcionamiento > Inicio, pausa y apagado del sistema
El período de tiempo para cambiar de un estado
a otro varía según el tipo de estado y cualquier
otro procedimiento que tenga lugar actualmente
en el instrumento.
Módulo 2 Estados del sistema
34 					 	 		 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395
REVISIÓN: Estados del sistema
Utilice este espacio para responder las siguientes preguntas de revisión y mencione cualquier
punto clave o lección que haya aprendido en este módulo.
¿Por qué es importante el orden de encendido de los módulos cuando se vuelve a encender
el instrumento?
Módulo 2 Estados del sistema
ACTIVIDAD: Estados y tareas del sistema
Complete la siguiente tabla con Sí o No para las tareas que puede realizar durante cada estado
del sistema.
Función/Acción Desconectado Detenido Preparado Procesando Iniciando Mantenimiento
Iniciar procesamiento
de pacientes
Abrir las cubiertas
del centro de reactivos
Cargar reactivos
Cargar las soluciones
genéricas
Cargar las soluciones
del sistema
ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395								 35
36 					 	 		 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395
Módulo 3
Manejo de inventarios y materiales consumibles
Objetivos:	 • Explicar el uso y reemplazo de soluciones genéricas, soluciones
en el sistema, soluciones de lavado de muestras y aditivo para
el baño de agua
	 • Explicar cómo reemplazar el módulo de ICT
	 • Preparar soluciones de lavado con ácido al 0,5 % y Detergente B al 10 %
	 • Reemplazar y actualizar los suministros
	 • Explicar la finalidad de los calibradores y controles
	 • Preparar reactivos y cargarlos/descargarlos en el carrusel
	 • Visualizar el historial y el estado del reactivo
Descripción del módulo
Este módulo abarca los suministros y los accesorios que utilizará para ejecutar el c16000. Repondrá
estos suministros con frecuencia en el instrumento y actualizará el estado del suministro del sistema.
Temas del módulo
Manejo de inventario
Materiales consumibles
•	 Soluciones genéricas
•	 Soluciones en el sistema
•	 Soluciones de lavado de muestras
•	 Aditivo para el baño de agua
•	 Reemplazar cartuchos de soluciones
•	 Módulo de ICT
Estado del suministro
Actualizar suministros
Otros materiales consumibles y accesorios
•	 Copas de muestras/tubos y gradillas
•	 Calibradores
Reactivos
•	 Cartuchos y adaptadores para reactivos
•	 Preparar reactivos
•	 Cargar reactivos en el carrusel
•	 Descargar reactivos
Estado de los reactivos
•	 Desactivar el reactivo
•	 Tiempo de estabilidad en el sistema
ACTIVIDADES: Actualizar los suministros y reactivos
ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395								 37
Parte de la rutina diaria implica la verificación y actualización de los suministros necesarios para el instrumento.
Mantener la gestión del inventario garantiza eficacia y un análisis continuo. Debe verificar los materiales
consumibles y los accesorios y actualizarlos en el sistema de manera regular.
Los suministros reemplazables (consumibles) para el c16000 incluyen:
•	 Reactivos
•	 Solución de referencia de ICT
•	 Lavado ácido
•	 Lavado alcalino
•	 Detergente A
•	 Detergente B
•	 Aditivo para el baño de agua
•	 Líquido de limpieza de ICT
Debe haber un suministro adecuado de tubos o copas de muestra y debe tener suficientes gradillas para
las muestras. También utilizará las botellas del calibrador adquiridos para el análisis.
Como parte del manejo del inventario, verifique el estado del reactivo y cargue nuevos reactivos cuando
se los utilice o venzan. Incluso si los reactivos son escasos, puede ver cuántos análisis faltan para saber
si puede finalizar lo que queda del día de procesamiento o si debe cargar más reactivos para procesar
las peticiones de pacientes.
Revise los requisitos de manejo de reactivos en el Manual de operaciones o en las instrucciones de uso
antes de realizar la carga.
Manejo de inventario
Referencias del Manual de Operaciones:
Instrucciones de funcionamiento > Manejo del inventario de materiales consumibles > Procedimientos
del sistema ARCHITECT: manejo del inventario de materiales consumibles
Precauciones y limitaciones de funcionamiento > Precauciones y requisitos para el funcionamiento del sistema >
Requisitos previos al funcionamiento
Precauciones y limitaciones de funcionamiento > Requisitos para la manipulación de materiales consumibles
Instrucciones de funcionamiento > Manejo del inventario de materiales consumibles > Procedimientos
del sistema c: manejo del inventario de materiales consumibles
No existe un momento “perfecto” para verificar los niveles de inventario
de los accesorios y de los materiales consumibles. Encuentre el momento
del día o el turno que sea más adecuado para su laboratorio.
Práctica recomendada
Módulo 3 Manejo de inventarios y materiales consumibles
Algunos de estos suministros se reemplazan como parte del procedimiento
de Mantenimiento diario. Consulte el Módulo 5 para obtener más información.
La estabilidad en el sistema para todas estas soluciones varía desde el día
1 hasta 30 o más días. Consulte el Manual de operaciones para obtener más
información sobre la estabilidad en el sistema de cada tipo de solución.
38 					 	 		 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395
Soluciones genéricas
Se utilizan tres soluciones genéricas en el procesamiento de muestras y se las almacena en el centro
de suministro. Se etiqueta cada botella con la fecha de vencimiento.
Materiales consumibles
Referencias del Manual de Operaciones:
Uso o función > Materiales consumibles necesarios > Materiales consumibles del sistema ARCHITECT c >
Soluciones genéricas (Sistema c)
Instrucciones de funcionamiento > Gestión del inventario de los materiales consumibles > Procedimientos
del sistema c: gestión del inventario de los materiales consumibles > Reemplazar soluciones genéricas
y actualizar inventario
Módulo 3 Manejo de inventarios y materiales consumibles
Esta botella contiene 2000 ml
de una solución de concentración
media que el módulo de ICT
aspira y analiza antes y después
de cada muestra. La solución
proporciona una posibilidad
de referencia para calcular
resultados.
Solución de referencia de ICT
La botella de lavado alcalino
contiene 500 ml de solución
alcalina que la lavadora de cubetas
utiliza para limpiar las cubetas
después del análisis de muestras.
Lavado alcalino
La lavadora de cubetas utiliza esta solución de lavado ácido para
limpiar las cubetas después del análisis de muestras. También se
puede utilizar una dilución del lavado ácido para el lavado de sondas.
Esta botella contiene 500 ml de lavado ácido.
Lavado ácido
Al reemplazar las soluciones genéricas, coloque la tubería de las botellas
viejas en las botellas nuevas.
Además, se requiere que las botellas de solución genérica estén orientadas
hacia un lado específico: La tapa/abertura de la solución de referencia
de ICT orientada hacia atrás y las botellas de lavado ácido y alcalino
hacia su tapa/abertura hacia el frente.
Deseche las botellas vacías según los requerimientos de los procedimientos
de desecho de residuos de su laboratorio.
ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395								 39
Soluciones en el sistema
El c16000 usa detergentes en el sistema para lavar las sondas,
los mezcladores y las cubetas de reacción de las muestras
y de los reactivos como parte de la función SmartWash.
También se los puede utilizar durante algunos procedimientos
de mantenimiento. Las soluciones en el sistema incluyen:
Materiales consumibles
Módulo 3 Manejo de inventarios y materiales consumibles
•	 Dilución al 0,5 % de la solución genérica de lavado ácida
•	 Detergente A
•	 dilución al 10 % del Detergente B
Las soluciones de lavado ácido al 0,5 % y Detergente B al 10 % se deben
mezclarconaguapurificadaantesdeluso.ConsulteelManualdeoperaciones
para saber cuáles son los pasos específicos.
Soluciones del carrusel de muestras
La solución de lavado ácido al 0,5 %
y el Detergente A, junto con el líquido
de limpieza de ICT, también se utilizan
en el carrusel de muestras para lavar
la sonda para muestras y completar
el Mantenimiento diario.
Cada solución va en una posición
específica en el carrusel de muestras.
Referencias del Manual de Operaciones:
Uso o función > Materiales consumibles necesarios > Materiales consumibles del sistema ARCHITECT c >
Soluciones en el sistema (Sistema c)
Referencias del Manual de Operaciones:
Uso o función > Materiales consumibles necesarios > ARCHITECT c Materiales consumibles del sistema >
Soluciones utilizadas en las operaciones diarias (c16000)
Instrucciones de funcionamiento > Manejo del inventario de materiales consumibles > Procedimientos
del sistema c: manejo del inventario de materiales consumibles > Reemplazar soluciones en el sistema
en el carrusel de muestras y actualizar inventario (c16000)
Reemplace las soluciones
a diario cuando las copas
de muestra o tubos de
ensayo estén vacíos o la
solución haya vencido.
Deseche las copas de
muestras usadas, no vuelque
una nueva solución en una
copa usada.
40 					 	 		 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395
Reemplazar cartuchos de soluciones
Referencias del Manual de Operaciones:
Instrucciones de funcionamiento > Manejo del inventario de materiales consumibles > Procedimientos
del sistema c: manejo del inventario de materiales consumibles > Reemplazar soluciones en el sistema
en los centros de suministro de reactivos y actualizar inventario (c16000)
Módulo 3 Manejo de inventarios y materiales consumibles
Las soluciones incluidas en el sistema en los centros de suministro de reactivos que requieren preparación
se vierten en un cartucho de reactivos para reemplazar los cartuchos vacíos o las soluciones vencidas.
Los centros de suministro de reactivos albergan las siguientes soluciones en cartuchos de reactivos
en posiciones específicas:
•	 Detergente A
•	 Detergente B al 10 %
•	 Solución de lavado ácido al 0,5 %
•	 Aditivo para el baño de agua
•	 Solución salina
Para las soluciones incluidas en el sistema que requieren una mezcla
previa, etiquete el cartucho de reactivos con el nombre de la solución,
número de lote y fecha de vencimiento.
Práctica recomendada
El sistema debe estar en estado Preparado para reemplazar las soluciones del sistema.
Materiales consumibles
NOTA: Se asigna la solución
salina para ser utilizada como
diluyente cuando se procesan
muestras de pacientes.
El c16000 necesita soluciones para las líneas A y B a fin de procesar las muestras.
Para reemplazar los cartuchos, asegúrese de que las luces del indicador
del carrusel estén encendidas. Abra las cubiertas del centro de suministro
de reactivos, luego use el botón para avanzar en el teclado del módulo
de procesamiento para mover el carrusel hasta la posición adecuada
del segmento.
Deseche los cartuchos usados según los procedimientos de desecho
de sus instalaciones.
ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395								 41
Módulo 3 Manejo de inventarios y materiales consumibles
Materiales consumibles
Módulo de ICT
El módulo de ICT es un chip integrado en la unidad de ICT y contiene
los electrodos de Na+, K+, CI- y de referencia. El módulo de ICT tiene
una garantía de 20.000 muestras o tres meses desde la instalación.
Se debe reemplazar el módulo cuando haya vencido o cuando
no  funcione según lo esperado. Deberá ingresar el número de serie
y la fecha de vencimiento del nuevo módulo de ICT cuando lo actualice
en el sistema.
Referencias del Manual de Operaciones:
Uso o función > Materiales consumibles necesarios > Materiales consumibles del sistema ARCHITECT c >
Módulo de ICT (Sistema c)
Instrucciones de funcionamiento > Manejo del inventario de materiales consumibles > Procedimientos
del sistema c: manejo del inventario de materiales consumibles > Reemplazar el módulo de ICT y actualizar
el seguimiento de la garantía (Sistema c)
42 					 	 		 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395
Módulo 3 Manejo de inventarios y materiales consumibles
Estado del suministro
La tabla que figura a continuación describe lo que el instrumento sigue y muestra para cada tipo de suministro:
Elemento de
suministro
Cómo es el nivel de
alerta bajo/seguimiento
Visualización del sistema
Soluciones
en el sistema
20 % de líquido restante
•	 Muestra la cantidad de referencia de ICT, lavado alcalino o lavado ácido que queda
en el sistema, medido en ml
•	 La flecha cambia de gris a rojo cuando queda alrededor del 20 %
Detergente A,
Detergente B
o lavado ácido
al 0,5 %
Estabilidad en el sistema
o
20 % del líquido restante
•	 El Detergente B y el lavado ácido al 0,5 % muestran “VENCIDO” en la pantalla de Estado
del suministro cuando quedan 0 días restantes para la estabilidad del sistema
•	 Muestra la cantidad de cada solución restante en el sistema, medida en ml
•	 La flecha cambia de gris a rojo cuando queda alrededor del 20 %
Soluciones
del carrusel
de muestras
Vacío o LLS Muestra ROJO
Módulo de ICT Vencimiento/estado
•	 Muestra “VENCIDO” en rojo cuando se alcanzó la fecha de vencimiento (y la anulación
está Apagada)
•	 Muestra “SUPERADO” cuando se alcanzó la fecha de garantía/cantidad de muestras
La pantalla del estado de suministro en el SCC es el lugar donde verificará el estado de los suministros
y actualizará de manera manual determinados materiales consumibles. Existen varios estados diferentes,
que incluyen Vacío, Bajo, Vencido y Anulado.
Referencias del Manual de Operaciones:
Instrucciones de funcionamiento > Manejo del inventario de materiales consumibles > Pantallas
del estado del suministro – vista c16000
ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395								 43
Luego de revisar el estado del suministro, visualice la ventana F2 Actualizar suministros en el SCC
para actualizar la información del suministro para que el sistema pueda realizar un seguimiento
adecuado del inventario de suministro en el sistema.
En el caso de los sistemas que tienen instaladas funciones Premium, también puede realizar seguimientos
de los números de lote y de las fechas de vencimiento.
Módulo 3 Manejo de inventarios y materiales consumibles
Actualizar suministros
44 					 	 		 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395
Otros materiales consumibles
y accesorios
Módulo 3 Manejo de inventarios y materiales consumibles
Cuando el instrumento se instale por primera vez, extraiga cinco portadores de
muestras consecutivos para utilizarlos para los calibradores para utilizar siempre
las mismas Id. del portador para las órdenes de calibración.
Práctica recomendada
Las gradillas de muestras tienen códigos de barra para que el lector
de códigos de barra en el RSH pueda leer la Id. de la gradilla al realizar
la carga. Verifique que la ubicación de las etiquetas de los códigos de barra
sea adecuada y segura.
Las gradillas de muestras de rutina se colocan en las bandejas de muestras
y se cargan en los compartimentos de rutina en el RSH. Las gradillas
de muestras prioritarias se cargan directamente en el compartimiento
prioritario del RSH.
Copas de muestras/tubos y gradillas
Según los tipos de muestras que está analizando y el laboratorio, puede
utilizar las copas de muestras Abbott, los tubos de ensayo (alícuota y principal)
o una combinación de ambos. Se puede utilizar cualquier clase en la gradilla
de muestras estándar.
La copa de muestras es un recipiente desechable que contiene las muestras
de pacientes, los calibradores o los controles. Líneas gradadas significa que
puede medir visualmente los volúmenes en lugar de tener que hacerlo con
un pipeteado de precisión.
Referencias del Manual de Operaciones:
Precauciones y limitaciones de funcionamiento > Requisitos para la manipulación de las muestras
Uso o función > Materiales consumibles necesarios > Materiales consumibles del sistema ARCHITECT
Uso o función > Accesorios necesarios
Especificaciones y características de funcionamiento > Especificaciones y requisitos > Requisitos de las etiquetas
de códigos de barras > Requisitos de las etiquetas de códigos de barras para muestras
Consulte la tabla a continuación para ver los tubos para muestras
que se pueden usar:
Medición Nominal Límites extremos
Altura 75 mm-100 mm 72 mm-102 mm
Diámetro externo 10 mm-16 mm 9,6 mm-16,1 mm
Diámetro interno N/A 7,75 mm mínimo
ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395								 45
Calibradores
Realice las calibraciones tantas veces
como su laboratorio lo necesite;
de lo contrario, lleve a cabo las
calibraciones según el mínimo que
Abbott establece. Consulte los
requisitos estipulados en el Manual
de operaciones y en las instrucciones
de uso del ensayo.
Práctica
recomendada
Módulo 3 Manejo de inventarios y materiales consumibles
Los calibradores son muestras que contienen concentraciones
de analitos conocidas y que se utilizan para crear una curva
para evaluar muestras desconocidas. El c16000 usa calibradores
de analito único y multiconstituyentes (MCC).
El tipo de calibración predeterminado para los ensayos
del sistema c es Completo. Existen otros tipos de ajuste
disponibles:
•	 1 punto
•	 2 puntos
•	 Blanco
•	 Ninguno
La cantidad de calibradores varía según el ensayo. Por ejemplo,
una calibración completa para MCC utiliza dos calibradores.
Consulte las instrucciones de uso específicas del ensayo
para identificar los calibradores que se utilizan.
Métodos de calibración
El c16000 utiliza métodos de calibración fotométrica y
potenciométrica. La medición fotométrica tiene seis métodos
matemáticos diferentes para calcular resultados, incluidos
los de absorbancia, factor, lineal, Logit-4, polinómica a tramos
y el uso del factor y blanco. Consulte el Apéndice C del Manual
de operaciones para obtener más información.
Calibradores de ICT
Además, el sistema c16000 también usa calibradores de ICT.
Estos se utilizan para calibrar ensayos de electrolitos ICT con
niveles altos y bajos.
Otros materiales consumibles
y accesorios
Se debe calibrar el c16000 con frecuencia
debido a las variantes de las estabilidades
de calibración.
Usted aprenderá más sobre cómo realizar calibraciones y controles
en módulos posteriores.
46 					 	 		 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395
Módulo 3 Manejo de inventarios y materiales consumibles
Otros materiales consumibles
y accesorios
Controles
El control de calidad (CC), o “controles”, proporciona monitoreo del funcionamiento dentro de un rango
clínico. Los controles de análisis le avisarán cualquier problema que exista con el ensayo antes de procesar
las muestras de pacientes.
Debe ejecutar controles a diario, al menos cada 24 horas. También se requiere que ejecute controles
después de la calibración de ensayos o el reemplazo de componentes, o según lo especificado para
el ensayo (como por ejemplo, cada 8 horas para el ICT).
Existen dos tipos de materiales de control:
•	 Control de analitos únicos (SAC, Single Analyte Control)
•	 Control de multiconstituyentes (MCC)
Por lo general, todos los controles tienen un nivel bajo, medio y alto.
Algunos controles se pueden recibir congelados en las cajas: debe descongelarlos para obtener una forma
líquida antes de su uso.
ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395								 47
Módulo 3 Manejo de inventarios y materiales consumibles
Los kits de reactivos son uno o más cartuchos de reactivos para los ensayos fotométricos
y potenciométricos. El diluyente de muestras de ICT (ICTD5) se considera un reactivo.
Los reactivos se deben almacenar en posición vertical antes de cargarse en el instrumento. Algunos
reactivos se deben refrigerar; de lo contrario, se los puede almacenar a temperatura ambiente. Verifique
la documentación específica del ensayo para saber cuáles son las especificaciones de almacenamiento.
Usted debe cargar los reactivos directamente en el carrusel
de reactivos. Algunos ensayos utilizan dos cartuchos, mientras
que otros ensayos pueden necesitar solamente un cartucho
de reactivos. Cuando existe más de uno, están clasificados
por color y etiquetados: verde para R1 y anaranjado para R2.
El lector de códigos de barra identifica el kit de reactivos.
Cada cartucho de reactivos tiene una etiqueta 2D que incluye
información tal como el número de serie, el número de lote
y fecha de vencimiento, la cual el instrumento utiliza para
rastrear el reactivo y las estabilidades de calibración.
Referencias del Manual de Operaciones:
Uso o función > Materiales consumibles necesarios > Materiales consumibles del sistema ARCHITECT c >
Kits de reactivos y materiales consumibles (Sistema c)
Instrucciones de funcionamiento > Manejo del inventario de reactivos > Procedimientos del sistema ARCHITECT:
manejo del inventario de reactivos > Procedimientos de c16000: manejo del inventario de reactivos
Reactivos
Los cartuchos de reactivos son recipientes utilizados
en los centros de suministro de reactivos para
contener los reactivos usados durante la operación.
También pueden contener suministros de soluciones
de lavado diluidas, diluyentes y Aditivo para el baño
de agua.
Si es necesario, existen adaptadores para cargar
cartuchos y botellas de reactivos pequeños
en los espacios para cartuchos en el instrumento.
Cartuchos y adaptadores para reactivos
48 					 	 		 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395
Módulo 3 Manejo de inventarios y materiales consumibles
Cargar reactivos en los carruseles
Para cargar reactivos, colóquelos directamente en los carruseles de reactivos.
Verifique que el sistema esté en estado Preparado o de Pausa programada antes de cargar. Además,
la luz de acceso del centro de suministro de reactivos debe estar encendida antes de abrir la cubierta.
Presione el botón en la parte frontal de la cubierta del carrusel de reactivos antes de abrirlo.
Presione el botón de avanzar del carrusel en el teclado para rotar el carrusel. Puede colocar un cartucho
de reactivos en cualquier segmento abierto en el centro de suministro de reactivos.
Preparar reactivos
Asegúrese de verificar la fecha de vencimiento del reemplazo de reactivos. Antes de cargar un nuevo
reactivo, invierta el cartucho para asegurar una solución homogénea o haga lo que indican las instrucciones
del ensayo. Elimine cualquier burbuja después de retirar la tapa.
Reactivos
Los reactivos se escanean automáticamente
durante la inicialización de Procesando. También
puede iniciar el escaneo en la pantalla de estado
de los Reactivos (Consulte la sección Estado de
reactivos en este módulo para obtener detalles
sobre esta pantalla).
Asegúrese de cerrar la cubierta del carrusel
de reactivos y la cubierta del centro de
procesamiento una vez cargados los reactivos.
Balanceo de la línea
Es necesario que realice una calibración en un nuevo lote
de reactivos cuando la estabilidad de calibración actual
venza o cuando sea necesario. Consulte el módulo sobre
Calibraciones para saber más sobre la calibración.
Compruebe si está poniendo el reactivo en la línea correcta del carrusel: Línea A (anillo exterior) o línea B
(anillo interior).
En el caso de un reactivo de dos cartuchos, los cartuchos R1 y R2 deben colocarse en la misma línea, o sea,
ambos en la línea interior o ambos en la línea exterior. Por ejemplo, en la línea A exterior, un reactivo podría
estar en el segmento A, B o C. Para la línea B interior, ambos reactivos deben estar en el segmento D.
ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395								 49
Módulo 3 Manejo de inventarios y materiales consumiblesMódulo 3 Manejo de inventarios y materiales consumibles
Reactivos
Descargar reactivos
Pueden existir varias razones para descargar un reactivo de cualquiera de los carruseles de reactivos,
como por ejemplo cuando el reactivo vence, para colocar de vuelta el reactivo en almacenamiento
(si no se lo utiliza) o para realizar pasos de solución de problemas.
Para descargar un reactivo, retire el reactivo del carrusel de reactivos siguiendo los mismos pasos
para cargar (abrir la cubierta del carrusel del reactivo, presionar el botón de avanzar del carrusel, etc.).
En el caso de los reactivos completos o vencidos, deseche todo el kit.
Cargar diluyente de muestras y reactivos sin código de barras
Cuando necesita cargar un cartucho
de diluyente de muestras o reactivos
sin código de barras en un centro de
suministro de reactivos, use la función
de ubicación Asignar en la pantalla
de estado de Reactivos. La posición
asignada muestra la tabla de Kits
de reactivos.
En el c16000, debe cargar el diluyente
de la muestra en las líneas A y B.
El instrumento debe estar en estado
Preparado para asignar un diluyente
de muestras o un cartucho de reactivos
sin código de barras.
Si los reactivos se cargan de manera óptima entre
los carruseles externos (línea A) e internos (línea B),
el instrumento va a llenar las cubetas con mayor
eficiencia y va a maximizar el rendimiento.
Si los reactivos para un panel común se cargan
más sobre una línea que sobre la otra, el sistema
dejará cubetas vacías, y el rendimiento disminuirá.
Ejemplos de reactivos cargados en carruseles
para el balanceo de líneas
50 					 	 		 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395
Módulo 3 Manejo de inventarios y materiales consumibles
Las posiciones de los reactivos se pueden colorear de la siguiente manera:
Color
de la posición
Descripción
Blanco No se carga ningún reactivo en la posición
Verde El reactivo está cargado en la posición con un estado OK
Dorado El reactivo está cargado en la posición con un estado de Alerta baja, Omitido o Desactivado
Rojo El reactivo está cargado en la posición con una condición de error que requiere su atención
Estado de los reactivos
Desde el Estado de reactivos y de la pantalla Visualizar estado de Reactivo puede visualizar el estado
de los reactivos almacenados en el sistema. Para visualizar los reactivos anteriores y sus estados, diríjase
a la pantalla de Historial de reactivos.
Referencias del Manual de Operaciones:
Instrucciones de funcionamiento > Procedimientos del sistema ARCHITECT: manejo del inventario de reactivos
Instrucciones de funcionamiento > Manejo del inventario de reactivos > Pantallas de estado de los reactivos
Instrucciones de funcionamiento > Manejo del inventario de reactivos > Pantalla de historial de los reactivos
ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395								 51
Módulo 3 Manejo de inventarios y materiales consumibles
La opción Ver todos en la pantalla del Estado
de los reactivos muestra:
•	 Fecha de estabilidad: que se mide en días
•	 Fecha de vencimiento: válida hasta la medianoche
de ese día
La fecha de estabilidad restante de “1 día” significa
que al reactivo le quedan más de 24 horas.
Si existe <1 día, verifique la pantalla Detalles
para ver la cantidad de horas restantes.
Estado de los reactivos
52 					 	 		 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395
Módulo 3 Manejo de inventarios y materiales consumibles
Estado de los reactivos
Vista de detalles
En la pantalla de Detalles del reactivo, usted puede:
•	 Ver el lote del reactivo, el vencimiento y las pruebas
restantes
•	 Ver la estabilidad del reactivo en horas
•	 Anular un lote de reactivos o la estabilidad
en el sistema
•	 Ver las instrucciones del envase del ensayo
(con conexión AbbottLink)
•	 Desactivar el kit de reactivos para que no realice
las pruebas de pacientes
•	 Ver los números de serie de los kit/botellas
del reactivo
Puede desactivar un kit de reactivos específico
para que no procese las muestras de pacientes.
Por ejemplo, si usted está volviendo a calibrar
porque el control de calidad está tendiendo
a elevarse y no desea procesar pacientes en ese
kit hasta que el problema esté resuelto. Desactivar
el reactivo impide que el sistema procese las muestras
de pacientes con ese reactivo hasta que lo active
nuevamente.
Aunque NO se recomienda omitir la fecha de vencimiento, puede omitirla una vez que la fecha
de vencimiento haya pasado. Todos los resultados muestran las alertas “EXP” (vencido) si utiliza
un  reactivo o soluciones que están vencidos.
ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395								 53
Módulo 3 Manejo de inventarios y materiales consumibles
ACTIVIDADES: Actualizar los suministros y reactivos
Actividad 1: Verificar y actualizar los suministros
Verifique el Estado del suministro para ver qué elementos se deben añadir o sustituir.
Actualice la pantalla de Estado del suministro en el SCC.
1. Verifique el estado del suministro.
2. Cambie las soluciones genéricas y las incluidas en el sistema que se necesitan.
3. Verifique/actualice la información del lote antes de la carga.
4. Verifique el estado del reactivo.
•	 ¿Cuántos días le quedan [al ensayo]? __________
•	 ¿Cuántas horas restan? __________
Actividad 2: Cargar reactivos
Reemplace los reactivos como se indica en la pantalla de Estado de los reactivos o según
las indicaciones de su facilitador.
1. Prepare los reactivos antes de realizar la carga.
2. Verifique el estado de los reactivos en la pantalla de Estado de los reactivos luego
de que estos se carguen o descarguen.
Tiempo de estabilidad en el sistema
La estabilidad en el sistema solamente se rastrea
cuando el kit del reactivo se incluye en el módulo
de procesamiento. Se debe eliminar físicamente
el reactivo y luego se lo debe desactivar del sistema
para detener el temporizador de estabilidad.
NOTA: Extender el tiempo de estabilidad
a través de la descarga del reactivo desde
el instrumento NO prolonga la fecha
de vencimiento del lote de reactivos.
Para actualizar el temporizador de estabilidad en el sistema, realice un escaneo cada vez que cargue
o descargue un kit de reactivos. Recuerde que el instrumento escanea automáticamente los reactivos
cuando se inicia en estado Procesando.
Estado de los reactivos
54 					 	 		 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395
REVISIÓN: Manejo de inventarios y materiales consumibles
Utilice este espacio para mencionar cualquier punto clave o lección que haya aprendido
en este módulo.
Módulo 3 Manejo de inventarios y materiales consumibles
ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395								 55
56 					 	 		 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395
Módulo 4
Gestor robótico de muestras
Objetivos:	 • Identificar los sectores de prioridad y de rutina del RSH
	 • Explicar las luces indicadoras del RSH
	 • Describir las funciones del teclado del módulo RSH
Descripción del módulo
Este módulo abarca los diferentes tipos de secciones de RSH y cómo cargar y descargar las
gradillas en el RSH. Este tema también explica el significado de las luces indicadoras del RSH
durante el procesamiento.
Temas del módulo
Funciones del RSH
Secciones del RSH
Luces indicadoras del RSH
ACTIVIDAD: Coloque las gradillas en el RSH
ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395								 57
El transporte de la gradilla de RSH levanta las
gradillas, las coloca en el centro de procesamiento
y devuelve las muestras que se han procesado.
Un lector de código de barras escanea la Id.
de la gradilla o de la muestra. Las gradillas
de muestras sostienen muestras que recorren
el carrusel de reacción para el procesamiento,
controles o calibradores de muestras.
Existen dos tipos de compartimientos en el RSH del c16000: prioritario
y de rutina. Cada uno de los compartimientos de rutina, numerados
del 2 al 7, contiene una bandeja de muestras de hasta 5 gradillas
de muestras cada una. El compartimiento 1 es el prioritario, con
7 secciones que sostienen una gradilla de muestras cada una.
Cualquier gradilla ubicada en las secciones de prioridad se considera
gradilla “STAT” y tiene prioridad sobre todas las otras gradillas. El lector
de código de barras identifica las muestras, el transporte de la gradilla
vuelve a mover las gradillas hacia los compartimientos prioritarios y
luego, al módulo de procesamiento para la aspiración de la muestra.
Funciones del RSH
Referencias del Manual de Operaciones:
Uso o función > Gestores de muestras > RSH – gestor robótico de muestras (c16000)
UstedpuedecargargradillasenelRSHmientras
el sistema está en estado Procesando.
Sectores y posiciones de RSH
Módulo 4 Gestor robótico de muestras
Lector de códigos
de barra
Transporte
de la gradilla
58 					 	 		 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395
Luces indicadoras del RSH
Todas las secciones también muestran las siguientes luces para indicar el estado de la gradilla:
Módulo 4 Gestor robótico de muestras
Luces
apagadas
Verde fijo Ámbar fijo Verde
parpadeando
Verde/ámbar
parpadeando
No hay
muestras
cargadas
La muestra está
cargada pero aún
no se la procesa
Puede acceder
Procesando
No puede acceder
Listo para
la descarga
Puede acceder
Se produjo un error
Puede acceder
Teclado del módulo del RSH
El teclado en el lado derecho frontal del módulo
de procesamiento le permite controlar el RSH
con teclas de procesamiento, pausa y detención.
ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395								 59
ACTIVIDAD: Coloque las gradillas en el RSH
El facilitador establecerá algunos escenarios para que pueda practicar la ubicación
de las gradillas de muestras en el RSH para ver la función de las luces indicadoras.
Tendrá más oportunidades para practicar la carga de gradillas de muestras para
las peticiones de pacientes, control y calibración en un módulo posterior.
REVISIÓN: Gestor robótico de muestras
Utilice este espacio para responder las siguientes preguntas de revisión y mencione
cualquier punto clave o lección que haya aprendido en este módulo.
¿Cuál es el significado de los siguientes colores de las luces indicadoras?
•	 Luces apagadas	 _________________________
•	 Verde fijo	 _________________________
•	 Ámbar fijo	 _________________________
•	 Verde parpadeando	 _________________________
•	 Alternancia verde/ámbar	 _________________________
Módulo 4 Gestor robótico de muestras
60 					 	 		 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395
ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395								 61
62 					 	 		 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395
Módulo 5
Mantenimiento diario
Objetivos:	 • Visualizar los procedimientos de mantenimiento
	 • Llevar a cabo el procedimiento de mantenimiento diario
Descripción del módulo
Este módulo describe lo que sucede durante el Mantenimiento diario, por qué es tan importante
para el funcionamiento del instrumento y cómo llevar a cabo el procedimiento.
Temas del módulo
Importancia
Descripción del mantenimiento diario
Procedimiento del mantenimiento diario
ACTIVIDAD: Llevar a cabo el mantenimiento diario
ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395								 63
El mantenimiento correcto es uno de los aspectos más importantes de un programa de garantía de calidad
completo. Un programa de mantenimiento minucioso reduce el período de inactividad, conserva los
registros para la inspección y acreditación y mantiene el funcionamiento del sistema que proporciona
resultados de análisis óptimos.
Las consecuencias de no realizar tareas de mantenimiento según lo programado o solicitado incluyen
el riesgo de que un instrumento no funcione de manera óptima, de que las piezas se deban sustituir
con mayor frecuencia, de que exista una solución de problemas innecesaria, etc.
Importancia
Referencias del Manual de Operaciones:
Servicio y mantenimiento > Introducción
El Mantenimiento diario incluye tres procedimientos
que deberían completarse en aproximadamente
20 minutos. Determine cuándo es el mejor
momento para realizar esta tarea en su propio
laboratorio. Debe completar el procedimiento
de mantenimiento diario todos los días que
el sistema esté en funcionamiento.
Durante el procedimiento de mantenimiento,
el sistema automáticamente:
•	 Enjuaga las líneas de sondas de muestras
y reactivos
•	 Cambia el baño de agua
•	 Limpia el módulo de ICT
•	 Verifica la integridad de la base de datos
Manualmente, usted comprobará que las jeringas
no tengan pérdidas y también verificará la pureza
del suministro de agua.
Descripción del mantenimiento diario
Referencias del Manual de Operaciones:
Servicio y mantenimiento > Mantenimiento > Sugerencias de mantenimiento
Servicio y mantenimiento > Mantenimiento > Descripciones de las categorías y del procedimiento
de mantenimiento > Categorías de mantenimiento del módulo de procesamiento del sistema c
El módulo de procesamiento debe estar en estado
Preparado o Calentando para completar el procedimiento
de Mantenimiento diario.
Se recomienda que realice una copia de seguridad
mensual del sistema. El instrumento verifica que
se haya realizado una copia de seguridad en el
plazo de los últimos 30 días antes de realizar los
procedimientos de mantenimiento y se lo recuerda
cuando no se la ha hecho. El recordatorio no
evita que usted complete el procedimiento
de mantenimiento. Consulte el módulo Utilidades
del sistema para obtener más detalles.
Práctica recomendada
Módulo 5 Mantenimiento diario
64 					 	 		 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395
Procedimiento del mantenimiento diario
El tercer procedimiento, 6070 Mantenimiento diario, incluye las siguientes tareas y materiales:
Referencias del Manual de Operaciones:
Servicio y mantenimiento > Mantenimiento > Pantalla de mantenimiento, procedimientos y ventanas
Módulo 5 Mantenimiento diario
•	 Enjuagar las líneas de muestras y reactivos
•	 Inspeccionar que las jeringas de muestras y
reactivos no contengan burbujas ni pérdidas
•	 Reemplazar soluciones de lavado de muestras
•	 Cambiar el agua del baño
•	 Agregar aditivo para el baño de agua
•	 Lavar la sonda de ICT con líquido de limpieza
de ICT y solución de referencia de ICT
•	 Drenar y llenar la copa de referencia de ICT
•	 Limpiar el exterior de la sonda para muestras
(sangre completa solamente)
•	 Verificar la integridad de la base de datos
Aditivo para el baño de agua Líquido de limpieza de ICT Solución de referencia de ICTICTD5
Utilice la pestaña de Mantenimiento diario en el
Sistema > Pantalla de mantenimiento para comenzar
con los procedimientos. La pantalla Menú principal
muestra el estado del Mantenimiento durante
el procedimiento.
La pestaña Pendiente contiene una lista de
procedimientos que están previstos o vencidos
a esa fecha. En proceso es la pestaña con
el procedimiento en ejecución.
Los primeros dos procedimientos no requieren
ningún material adicional y se ejecutan desde
el software de SCC:
•	 6024 Verificar jeringas de 1 ml
•	 6028 Verificar pureza del agua desionizada
El Aditivo para baño de agua es una solución antimicrobiana que se coloca dentro del centro de suministro
de reactivos para reducir la contaminación microbiana en el baño de agua. Durante el Mantenimiento
diario, la solución se dispensa en el baño de agua.
ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395								 65
ACTIVIDAD: Llevar a cabo el mantenimiento diario
Siga los pasos para realizar el mantenimiento diario por su cuenta o con un compañero.
Si se encuentra en un entorno de aprendizaje en aulas de varios días, completará esta tarea
al inicio de cada día.
REVISIÓN: Mantenimiento diario
Utilice este espacio para responder las siguientes preguntas de revisión y mencione
cualquier punto clave o lección que haya aprendido en este módulo.
¿Qué soluciones se utilizan para el procedimiento 6070 de Mantenimiento diario?
Una vez completo, el procedimiento se elimina de la pestaña Pendiente, pero se encuentra siempre disponible
en la pestaña Diario. Las restantes pestañas son Diario, Semanal, Mensual, Trimestral y Según necesidad.
Cuando el procedimiento de mantenimiento esté completo, espere que el botón Hecho se muestre en
el SCC, luego selecciónelo. NO seleccione Abandonar, porque esta opción no mostrará el procedimiento
de mantenimiento como completo.
El estado del sistema regresa a Preparado cuando el mantenimiento diario está completo.
Procedimiento del mantenimiento diario
Módulo 5 Mantenimiento diario
66 					 	 		 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395
ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395								 67
68 					 	 		 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395
Módulo 6
Calibraciones
Objetivos:	 • Explicar la necesidad de las calibraciones
	 • Describir los estados de las calibraciones
	 • Ejecutar una petición de calibración
	 • Visualizar el historial y el estado de la calibración
Descripción del módulo
En este módulo, aprenderá acerca de las calibraciones: en qué consisten, los diferentes tipos de estados,
cómo pedir las calibraciones, revisión de los resultados y volver a realizar las calibraciones.
Temas del módulo
Calibraciones
Tipos de calibraciones
Estado de las calibraciones
Pantalla del Estado de las calibraciones
•	 Balanceo de la línea
Peticiones de calibración
•	 Volumen de calibradores y gradillas
•	 Estado de la petición
Resultados de la calibración y repetición
•	 Curva de calibración fallida
•	 Códigos de error
Informes e historial de las calibraciones
ACTIVIDAD OPCIONAL: Archivar las calibraciones
ACTIVIDAD: Pedir calibraciones
ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395								 69
La calibración es el proceso de medir un valor
de respuesta medido en comparación con una
concentración conocida para crear una curva
para muestras desconocidas. Antes de ejecutar
los controles o procesar las muestras de pacientes,
debe calibrar los ensayos.
No debe volver a calibrar los ensayos cada vez que
los ejecuta; sin embargo, determinadas variables
requieren que vuelva a realizarse la calibración.
Debe llevar a cabo la calibración cuando:
•	Utiliza un nuevo número de lote de reactivo
•	La documentación que acompaña a una versión
nueva de un archivo de ensayo existente indica
que la calibración es necesaria
•	Después de instalar un nuevo archivo de ensayo
que requiere una calibración
•	La curva de calibración ha vencido
•	Mover un reactivo de una línea (A o B) a la otra
Puede necesitar llevar a cabo la calibración cuando:
•	Los valores de control del ensayo se encuentren
fuera de la especificación
•	Se llevan a cabo los procedimientos de
mantenimiento/sustitución de componentes
del sistema
•	Se producen determinados errores (consulte
los códigos de error específicos de los ensayos
para determinar si es necesario volver a realizar
la calibración cuando se produce un error).
El c16000 usa los calibradores multiconstituyentes
(MCC) y de analito único.
Calibraciones
Referencias del Manual de Operaciones:
Procedimientos de las calibraciones > Introducción
Procedimientos de las calibraciones > Calibración de ensayos > Pautas de calibración
Procedimientos de las calibraciones > Calibración de ensayos > Reglas para el muestreo de las calibraciones
Módulo 6 Calibraciones
Tipos de calibraciones
El tipo de calibración indica si se crea una nueva curva de calibración, si se ajusta una curva de referencia
maestra o si se crea un valor límite para los ensayos del sistema c en un módulo de procesamiento. El tipo
se define en el archivo de parámetro del ensayo y es específico del ensayo. Los tipos de calibración en el
sistema c son:
Referencias del Manual de Operaciones:
Procedimientos de las calibraciones > Calibración de ensayos > Tipos de calibraciones
Muchas agencias de inspección requieren calibraciones regulares, lo cual
se puede cumplir mediante el reemplazo regular de reactivos vencidos.
La mayoría de los laboratorios tienen requisitos además de estas regulaciones.
Comuníquese con un representante técnico de Abbott para obtener ayuda.
Práctica recomendada
Todas las calibraciones de ensayos
del sistema c vencen.
•	Calibración completa
(por defecto)
•	Calibración de ajuste (1 punto,
2 puntos, blanco o ninguno)
70 					 	 		 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395
Módulo 6 Calibraciones
Estado de las calibraciones
Referencias del Manual de Operaciones:
Procedimientos de las calibraciones > Revisión de las calibraciones > Pantalla del estado de las calibraciones
Puede revisar la información de las calibraciones para determinar el estado de cada curva de calibración.
El sistema muestra uno de los siguientes estados de calibración para cada curva de calibración. La tabla
que figura a continuación muestra los estados de calibración en el orden en el cual se ordenan.
Estado Descripción
Fallida Se da una de estas circunstancias:
• La calibración no ha superado con éxito las verificaciones de validez de la curva.
• La calibración no se ha completado con éxito debido a un error de hardware.
• El usuario ha rechazado manualmente la calibración.
Vencida Se ha excedido el intervalo de calibración.
Sin calibrar •	 El lote de reactivo no se calibró nunca.
•	 El reactivo se movió de una línea de reactivos a la otra.
CC pendiente
(Función Premium)
•	 El sistema está configurado para solicitar el procesamiento de un CC después de realizar una calibración.
•	 Se ha generado una curva de calibración pero no se ha completado al menos un nivel de control.
NOTA: un control completo no requiere que el resultado del control se encuentre dentro de las
especificaciones configuradas.
Anulada El usuario ha anulado una calibración que ha vencido.
Lote omitido
(Función Premium)
El usuario ha anulado un lote de calibrador que ha vencido.
En proceso La calibración se está procesando en este momento.
Activa La calibración se completó con éxito.
Inactiva Una curva previamente activa se sustituyó por una curva activa nueva. Las curvas de calibración
inactivas se visualizan únicamente en la pantalla del Historial de las calibraciones. Las curvas inactivas
se almacenan durante 90 días para permitir el archivo de la calibración.
Dado que puede calibrar un ensayo por cartucho, es posible tener más de una curva de calibración
activa por lote. Cuando vuelve a realizar una calibración, la curva activa para ese cartucho se vuelve
inactiva. No puede volver a activar una curva una vez que está inactiva.
Si existen dos números de lote diferentes para el mismo ensayo al calibrar, el sistema utiliza una “lógica
de calibración” específica sobre los lotes a calibrar. Por lo general, si ningún lote tiene una curva activa,
el sistema calibra a ambos; si uno está activo y el otro no lo está o tiene una curva fallida, el sistema
calibra únicamente al lote fallido/no activo. Consulte las pautas para la preparación de las calibraciones
en el Manual de operaciones para obtener más detalles sobre cómo utiliza el sistema esta lógica.
ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395								 71
Módulo 6 Calibraciones
Pantalla del Estado de las calibraciones
En la pantalla del Estado de las calibraciones, puede ver una lista resumida de los estados
de las calibraciones para cada ensayo y lote de reactivo cargado actualmente en el instrumento.
A partir de aquí, usted puede acceder a pantallas adicionales para:
•	 Buscar información para las calibraciones específicas según criterios de búsqueda
•	 Ver la información detallada de la curva de calibración
•	 Rechazar una curva de calibración
•	 Imprimir los informes Resumen de la curva de calibración y Detalles de la curva de calibración
En el c16000, el estado de la calibración es específico para la línea A o para la B. Si un reactivo con
un estado de calibración activo se mueve de una línea a otra y se vuelve a leer, el estado de calibración
para el reactivo en su ubicación actual pasa a ser No Cal (sin calibrar). Para evitar la recalibración:
•	 No mueva los reactivos de una línea a otra
•	 No cargue en una línea diferente al reemplazar un reactivo
Calibración de las líneas A y B
72 					 	 		 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395
Módulo 6 Calibraciones
Peticiones de calibración
Referencias del Manual de Operaciones:
Procedimientos de las calibraciones > Calibración de ensayos > Pantalla de petición de calibración
En Peticiones > Pantalla de petición de calibración, puede solicitar las calibraciones de los ensayos
y acceder a una ventana para especificar las opciones de la calibración. Puede escanear la gradilla
con el lector de códigos de barra o ingresar la gradilla y la posición de manera manual.
Si la calibración utiliza más de cinco posiciones, las ubicaciones restantes se incrementan automáticamente
a la siguiente gradilla en la secuencia. Por este motivo, se recomienda mantener un conjunto de gradillas
consecutivas aparte para ejecutar las calibraciones.
Las calibraciones son el único tipo de petición que requiere gradillas consecutivas.
Esta vista muestra los números de lote del calibrador, que solo se encuentra disponible
en el software Premium.
ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395								 73
Módulo 6 Calibraciones
Volúmenes del calibrador y gradillas
Seleccione Peticiones > Estado de la petición, luego seleccione la opción Imprimir para imprimir la Lista
de peticiones. Este informe le muestra el volumen mínimo del calibrador y la posición de la gradilla. Consulte
los requisitos de la copa de muestras y del tubo de ensayo (medidas aproximadas). Coloque un par de gotas
adicionales para garantizar que la calibración no fracase debido a la falta de volumen de la muestra.
Estado de la petición
La pantalla del Estado de la petición muestra las peticiones de calibración y la secuencia por gradilla.
Imprimir el Informe de la Lista de peticiones para visualizar la petición, la ubicación y la cantidad de volumen
de la petición pendiente.
Si la calibración se encuentra en estado Pendiente, puede eliminarla; una vez que ingresa al estado
Programado o Procesando, no puede eliminar la orden.
En la ventana Opciones de los ensayos (Petición de calibración) puede:
•	 Verificar/Actualizar el lote y el vencimiento del calibrador
•	 Ingresar un número de lote del calibrador y una fecha de vencimiento
•	 Seleccionar un kit de reactivos específico para calibrar (si hay más
de un kit de reactivos en el sistema)
Peticiones de calibración
Use el número de lote del
calibradorylafechadevencimiento
de la casilla de verificación
del  calibrador para garantizar
un etiquetadoyunrastreoprecisos.
La pantalla del estado de Muestras presenta información de peticiones de paciente,
control y calibración, resultados de control y paciente no liberados y excepciones.
74 					 	 		 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395
Curva de calibración fallida
Si una curva de calibración nueva falla, la curva anterior permanecerá en estado Activa. No puede
procesar un control o muestra de paciente sin una curva de calibración activa. La calibración fallida
permanece en el estado de Calibración hasta que se genere una curva activa después de la curva fallida.
Una calibración en progreso fallará si una muestra prioritaria interrumpe la aspiración de la calibración. Si la
calibración falla, tiene que volver a pedir toda la calibración, no puede repetir parte de la petición de calibración.
Códigos de error
La pantalla del Estado de las calibraciones muestra las calibraciones fallidas. Resalte la curva de calibración
deseada y seleccione F5 Detalles para visualizar los códigos de error que provocaron la falla de la calibración.
Módulo 6 Calibraciones
Resultados de la calibración
ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395								 75
La pantalla del historial de las calibraciones muestra todas las curvas de calibración (previas) inactivas,
además de las curvas (actuales) activas. Las curvas inactivas se almacenan hasta tres meses y puede
archivarlas según los requerimientos de certificación y también como referencias anteriores. También
puede buscar calibraciones en el historial de las calibraciones mediante el uso de criterios específicos.
No puede eliminar una curva de calibración activa, solo se pueden borrar las calibraciones inactivas
una vez que se hayan archivado. También puede rechazar o archivar una curva de calibración activa,
en caso de ser necesario.
El c16000 puede almacenar cuatro lotes de cada ensayo, cada uno con una calibración activa (o más,
si se calibraron por cartucho), y hasta 1000 calibraciones.
También es posible archivar las
calibraciones en un CD. Cuando archiva,
el Nombre del archivo por defecto es
xxxxxyyyyyyyy.Czz, donde:
•	xxxxx representa el número del sistema
ARCHITECT
•	yyyyyyyy representa la fecha del día
•	Czz representa el número de archivo
Referencias del Manual de Operaciones:
Instrucciones de funcionamiento > Revisión de las calibraciones > Pantalla del historial de las calibraciones
Instrucciones de funcionamiento > Revisión de las calibraciones > Procedimientos: revisión de las calibraciones
Informes e historial de las calibraciones
El Resumen de la curva de
calibración o el Informe de detalles
de la curva de calibración se
encuentran disponibles en la pantalla
del Estado o del historial de las
calibraciones. Puede imprimir
un informe resumido o de los detalles
de un elemento seleccionado
o de todos los elementos.
Módulo 6 Calibraciones
Por defecto,
el sistema borra
toda calibración
archivada con un
estado de Inactiva,
a menos que no se
encuentre tildada
la casilla de Borrar
curvas inactivas
después del archivo.
76 					 	 		 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395
ACTIVIDAD: Pedir calibraciones
Su facilitador le proporcionará los materiales y suministros para calibrar un ensayo
específico (un reactivo nuevo, un reactivo con curvas de calibración activas, etc.).
1. Revisar el estado de las calibraciones.
2. Pedir calibraciones, según sea necesario o solicitado.
3. Imprimir el Informe de lista de peticiones.
4. Cargar calibradores y procesar en el instrumento.
5. Revisar el estado de las muestras y la calibración.
Módulo 6 Calibraciones
ACTIVIDAD OPCIONAL: Archivar las calibraciones
1. Insertar un CD grabable en una bandeja para CD.
2. Seleccionar las curvas de calibración deseadas en la pantalla del Historial
de las calibraciones o seleccionar todas.
•	 Destildar la casilla para borrar calibraciones inactivas.
3. Archivar las curvas seleccionadas.
ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395								 77
REVISIÓN: Peticiones de calibración
Utilice este espacio para mencionar cualquier punto clave o lección que haya aprendido
en este módulo.
Módulo 6 Calibraciones
78 					 	 		 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395
ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395								 79
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control de calidad en hematología 2013
Control de calidad en hematología 2013Control de calidad en hematología 2013
Control de calidad en hematología 2013
sandra cruz guerrero
 
Xs1000i xs-800i - manual usuario - sysmex - roche
Xs1000i xs-800i - manual usuario - sysmex - rocheXs1000i xs-800i - manual usuario - sysmex - roche
Xs1000i xs-800i - manual usuario - sysmex - roche
Rolando Algarin
 
Optimización de parámetros hematológicos del coulter
Optimización de parámetros hematológicos del coulterOptimización de parámetros hematológicos del coulter
Optimización de parámetros hematológicos del coulter
Sergio Alberto Carrasco Anabalón
 
Architect i1000sr Guia de capacitacion usuario abbott
Architect i1000sr  Guia de capacitacion usuario abbottArchitect i1000sr  Guia de capacitacion usuario abbott
Architect i1000sr Guia de capacitacion usuario abbott
Rolando Algarin
 
Control de calidad en bioquimica
Control de calidad en bioquimicaControl de calidad en bioquimica
Control de calidad en bioquimica
sandra cruz guerrero
 
Drepanocitos
DrepanocitosDrepanocitos
Drepanocitos
Mara Febro
 
Aseguramiento de la calidad cci
Aseguramiento de la calidad cciAseguramiento de la calidad cci
Aseguramiento de la calidad cci
Yerko Bravo
 
Banco de sangre
Banco de sangreBanco de sangre
Banco de sangre
Universidad del Tolima
 
Conocimientos básicos para la tinción de citología cérvico
Conocimientos  básicos  para  la tinción  de   citología cérvicoConocimientos  básicos  para  la tinción  de   citología cérvico
Conocimientos básicos para la tinción de citología cérvico
claus12
 
Control de Calidad Interno (MY)
Control de Calidad Interno (MY)Control de Calidad Interno (MY)
Control de Calidad Interno (MY)
diplomadostmumayor
 
Manual de uroanalisis por yuri vladimir villalobos calero (YWC) y davis joel ...
Manual de uroanalisis por yuri vladimir villalobos calero (YWC) y davis joel ...Manual de uroanalisis por yuri vladimir villalobos calero (YWC) y davis joel ...
Manual de uroanalisis por yuri vladimir villalobos calero (YWC) y davis joel ...
Yuri Vladimir Villalobos Calero
 
Bolsa de sangre
Bolsa de sangreBolsa de sangre
Bolsa de sangre
Manuel García Galvez
 
Tesis galileo sistema rh y kell
Tesis galileo sistema rh y kellTesis galileo sistema rh y kell
Tesis galileo sistema rh y kell
MiguelSaz1
 
CONTROL DE CALIDAD EN BIOQUIMICA- AVANTECLAB 2013
CONTROL DE CALIDAD EN BIOQUIMICA- AVANTECLAB 2013CONTROL DE CALIDAD EN BIOQUIMICA- AVANTECLAB 2013
CONTROL DE CALIDAD EN BIOQUIMICA- AVANTECLAB 2013
sandra cruz guerrero
 
CONTROL DE CALIDAD EN CITOLOGIA
CONTROL DE CALIDAD EN CITOLOGIACONTROL DE CALIDAD EN CITOLOGIA
CONTROL DE CALIDAD EN CITOLOGIA
Rosy Natali Gomez Leiva
 
Citogenetica convencional
Citogenetica convencionalCitogenetica convencional
Citogenetica convencional
Charo Charo
 
Anormalidades+morfológicas+de+los+eritrocitos
Anormalidades+morfológicas+de+los+eritrocitosAnormalidades+morfológicas+de+los+eritrocitos
Anormalidades+morfológicas+de+los+eritrocitos
juanenriquearellanou1
 
Control de calidad en qc
Control de calidad en qcControl de calidad en qc
Control de calidad en qc
RodolfoOrtiz36
 
VirClia Lotus. Serologia infecciosa
VirClia Lotus. Serologia infecciosaVirClia Lotus. Serologia infecciosa
VirClia Lotus. Serologia infecciosa
MariaNuez220522
 
LH750 manual de operacion - coulter
LH750   manual  de operacion - coulter LH750   manual  de operacion - coulter
LH750 manual de operacion - coulter
Rolando Algarin
 

La actualidad más candente (20)

Control de calidad en hematología 2013
Control de calidad en hematología 2013Control de calidad en hematología 2013
Control de calidad en hematología 2013
 
Xs1000i xs-800i - manual usuario - sysmex - roche
Xs1000i xs-800i - manual usuario - sysmex - rocheXs1000i xs-800i - manual usuario - sysmex - roche
Xs1000i xs-800i - manual usuario - sysmex - roche
 
Optimización de parámetros hematológicos del coulter
Optimización de parámetros hematológicos del coulterOptimización de parámetros hematológicos del coulter
Optimización de parámetros hematológicos del coulter
 
Architect i1000sr Guia de capacitacion usuario abbott
Architect i1000sr  Guia de capacitacion usuario abbottArchitect i1000sr  Guia de capacitacion usuario abbott
Architect i1000sr Guia de capacitacion usuario abbott
 
Control de calidad en bioquimica
Control de calidad en bioquimicaControl de calidad en bioquimica
Control de calidad en bioquimica
 
Drepanocitos
DrepanocitosDrepanocitos
Drepanocitos
 
Aseguramiento de la calidad cci
Aseguramiento de la calidad cciAseguramiento de la calidad cci
Aseguramiento de la calidad cci
 
Banco de sangre
Banco de sangreBanco de sangre
Banco de sangre
 
Conocimientos básicos para la tinción de citología cérvico
Conocimientos  básicos  para  la tinción  de   citología cérvicoConocimientos  básicos  para  la tinción  de   citología cérvico
Conocimientos básicos para la tinción de citología cérvico
 
Control de Calidad Interno (MY)
Control de Calidad Interno (MY)Control de Calidad Interno (MY)
Control de Calidad Interno (MY)
 
Manual de uroanalisis por yuri vladimir villalobos calero (YWC) y davis joel ...
Manual de uroanalisis por yuri vladimir villalobos calero (YWC) y davis joel ...Manual de uroanalisis por yuri vladimir villalobos calero (YWC) y davis joel ...
Manual de uroanalisis por yuri vladimir villalobos calero (YWC) y davis joel ...
 
Bolsa de sangre
Bolsa de sangreBolsa de sangre
Bolsa de sangre
 
Tesis galileo sistema rh y kell
Tesis galileo sistema rh y kellTesis galileo sistema rh y kell
Tesis galileo sistema rh y kell
 
CONTROL DE CALIDAD EN BIOQUIMICA- AVANTECLAB 2013
CONTROL DE CALIDAD EN BIOQUIMICA- AVANTECLAB 2013CONTROL DE CALIDAD EN BIOQUIMICA- AVANTECLAB 2013
CONTROL DE CALIDAD EN BIOQUIMICA- AVANTECLAB 2013
 
CONTROL DE CALIDAD EN CITOLOGIA
CONTROL DE CALIDAD EN CITOLOGIACONTROL DE CALIDAD EN CITOLOGIA
CONTROL DE CALIDAD EN CITOLOGIA
 
Citogenetica convencional
Citogenetica convencionalCitogenetica convencional
Citogenetica convencional
 
Anormalidades+morfológicas+de+los+eritrocitos
Anormalidades+morfológicas+de+los+eritrocitosAnormalidades+morfológicas+de+los+eritrocitos
Anormalidades+morfológicas+de+los+eritrocitos
 
Control de calidad en qc
Control de calidad en qcControl de calidad en qc
Control de calidad en qc
 
VirClia Lotus. Serologia infecciosa
VirClia Lotus. Serologia infecciosaVirClia Lotus. Serologia infecciosa
VirClia Lotus. Serologia infecciosa
 
LH750 manual de operacion - coulter
LH750   manual  de operacion - coulter LH750   manual  de operacion - coulter
LH750 manual de operacion - coulter
 

Similar a Abbott C16000 Manual Guia de capacitacion usuario - abbott

Ambito 7 seguridad del equipamiento 08 11-2014
Ambito 7 seguridad del equipamiento 08 11-2014Ambito 7 seguridad del equipamiento 08 11-2014
Ambito 7 seguridad del equipamiento 08 11-2014
diplomadostmumayor
 
Guia aprendizaje no.1 seguridad en el laboratorio
Guia  aprendizaje no.1   seguridad en el laboratorioGuia  aprendizaje no.1   seguridad en el laboratorio
Guia aprendizaje no.1 seguridad en el laboratorio
maritza Jaramillo
 
Gestion equipo umayor 2013 (PC)
Gestion equipo umayor 2013 (PC)Gestion equipo umayor 2013 (PC)
Gestion equipo umayor 2013 (PC)
diplomadostmumayor
 
Las EPDs a detalle: procedimiento para su desarrollo y verificación externa
Las EPDs a detalle: procedimiento para su desarrollo y verificación externaLas EPDs a detalle: procedimiento para su desarrollo y verificación externa
Las EPDs a detalle: procedimiento para su desarrollo y verificación externa
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
Medicina Preventiva y Ocupacional - SCTR - Historia Clínica Electrónica
Medicina Preventiva y Ocupacional - SCTR - Historia Clínica ElectrónicaMedicina Preventiva y Ocupacional - SCTR - Historia Clínica Electrónica
Medicina Preventiva y Ocupacional - SCTR - Historia Clínica Electrónica
Antonio Garin Rodríguez
 
Medicina Preventiva y Ocupacional - Gestion del Riesgo - Soporte OHSAS - Ley ...
Medicina Preventiva y Ocupacional - Gestion del Riesgo - Soporte OHSAS - Ley ...Medicina Preventiva y Ocupacional - Gestion del Riesgo - Soporte OHSAS - Ley ...
Medicina Preventiva y Ocupacional - Gestion del Riesgo - Soporte OHSAS - Ley ...
Antonio Garin Rodríguez
 
Medicina preventiva y ocupacional mepro - rodelu consultores tecnológicos
Medicina preventiva y ocupacional   mepro - rodelu consultores tecnológicosMedicina preventiva y ocupacional   mepro - rodelu consultores tecnológicos
Medicina preventiva y ocupacional mepro - rodelu consultores tecnológicos
Antonio Garin Rodríguez
 
Trabajo individual nº 2 benites dominguez nocturno computacion e informatica
Trabajo individual nº 2 benites dominguez nocturno computacion e informaticaTrabajo individual nº 2 benites dominguez nocturno computacion e informatica
Trabajo individual nº 2 benites dominguez nocturno computacion e informatica
ALISSA SAC
 
Guia seguridad en el laboratorio
Guia seguridad en el laboratorioGuia seguridad en el laboratorio
Guia seguridad en el laboratorio
Efren Roldan
 
Guia seguridad en el laboratorio
Guia seguridad en el laboratorioGuia seguridad en el laboratorio
Guia seguridad en el laboratorio
Efren Roldan
 
Guia seguridad en el laboratorio
Guia seguridad en el laboratorioGuia seguridad en el laboratorio
Guia seguridad en el laboratorio
Efren Roldan
 
Guia seguridad en el laboratorio
Guia seguridad en el laboratorioGuia seguridad en el laboratorio
Guia seguridad en el laboratorio
Efren Roldan
 
Blp y bpm
Blp y bpmBlp y bpm
RADIOMETER ABL700 folleto
RADIOMETER ABL700  folletoRADIOMETER ABL700  folleto
RADIOMETER ABL700 folleto
Rolando Algarin
 
Gestión tecnológica HLV
Gestión tecnológica HLVGestión tecnológica HLV
Gestión tecnológica HLV
Jose Felix Moran Agusto
 
Guía farmacoterapéutica
Guía farmacoterapéuticaGuía farmacoterapéutica
Guía farmacoterapéutica
Jorge Soro
 
Técnico en automatización y control industrial - América Educa
Técnico en automatización y control industrial  - América EducaTécnico en automatización y control industrial  - América Educa
Técnico en automatización y control industrial - América Educa
GHP
 
Peingraf gestion mantenimiento power point
Peingraf gestion mantenimiento power pointPeingraf gestion mantenimiento power point
Peingraf gestion mantenimiento power point
amparo cabanillas
 
4-prevenir-ulceras-por-presion PROTOCOLO GENERAL OPTATIVO.pdf
4-prevenir-ulceras-por-presion PROTOCOLO GENERAL OPTATIVO.pdf4-prevenir-ulceras-por-presion PROTOCOLO GENERAL OPTATIVO.pdf
4-prevenir-ulceras-por-presion PROTOCOLO GENERAL OPTATIVO.pdf
Anastasia Bilanski
 
seguridad-en-la-utilizacion-de-medicamentos (1).pdf
seguridad-en-la-utilizacion-de-medicamentos (1).pdfseguridad-en-la-utilizacion-de-medicamentos (1).pdf
seguridad-en-la-utilizacion-de-medicamentos (1).pdf
AudreyMahecha1
 

Similar a Abbott C16000 Manual Guia de capacitacion usuario - abbott (20)

Ambito 7 seguridad del equipamiento 08 11-2014
Ambito 7 seguridad del equipamiento 08 11-2014Ambito 7 seguridad del equipamiento 08 11-2014
Ambito 7 seguridad del equipamiento 08 11-2014
 
Guia aprendizaje no.1 seguridad en el laboratorio
Guia  aprendizaje no.1   seguridad en el laboratorioGuia  aprendizaje no.1   seguridad en el laboratorio
Guia aprendizaje no.1 seguridad en el laboratorio
 
Gestion equipo umayor 2013 (PC)
Gestion equipo umayor 2013 (PC)Gestion equipo umayor 2013 (PC)
Gestion equipo umayor 2013 (PC)
 
Las EPDs a detalle: procedimiento para su desarrollo y verificación externa
Las EPDs a detalle: procedimiento para su desarrollo y verificación externaLas EPDs a detalle: procedimiento para su desarrollo y verificación externa
Las EPDs a detalle: procedimiento para su desarrollo y verificación externa
 
Medicina Preventiva y Ocupacional - SCTR - Historia Clínica Electrónica
Medicina Preventiva y Ocupacional - SCTR - Historia Clínica ElectrónicaMedicina Preventiva y Ocupacional - SCTR - Historia Clínica Electrónica
Medicina Preventiva y Ocupacional - SCTR - Historia Clínica Electrónica
 
Medicina Preventiva y Ocupacional - Gestion del Riesgo - Soporte OHSAS - Ley ...
Medicina Preventiva y Ocupacional - Gestion del Riesgo - Soporte OHSAS - Ley ...Medicina Preventiva y Ocupacional - Gestion del Riesgo - Soporte OHSAS - Ley ...
Medicina Preventiva y Ocupacional - Gestion del Riesgo - Soporte OHSAS - Ley ...
 
Medicina preventiva y ocupacional mepro - rodelu consultores tecnológicos
Medicina preventiva y ocupacional   mepro - rodelu consultores tecnológicosMedicina preventiva y ocupacional   mepro - rodelu consultores tecnológicos
Medicina preventiva y ocupacional mepro - rodelu consultores tecnológicos
 
Trabajo individual nº 2 benites dominguez nocturno computacion e informatica
Trabajo individual nº 2 benites dominguez nocturno computacion e informaticaTrabajo individual nº 2 benites dominguez nocturno computacion e informatica
Trabajo individual nº 2 benites dominguez nocturno computacion e informatica
 
Guia seguridad en el laboratorio
Guia seguridad en el laboratorioGuia seguridad en el laboratorio
Guia seguridad en el laboratorio
 
Guia seguridad en el laboratorio
Guia seguridad en el laboratorioGuia seguridad en el laboratorio
Guia seguridad en el laboratorio
 
Guia seguridad en el laboratorio
Guia seguridad en el laboratorioGuia seguridad en el laboratorio
Guia seguridad en el laboratorio
 
Guia seguridad en el laboratorio
Guia seguridad en el laboratorioGuia seguridad en el laboratorio
Guia seguridad en el laboratorio
 
Blp y bpm
Blp y bpmBlp y bpm
Blp y bpm
 
RADIOMETER ABL700 folleto
RADIOMETER ABL700  folletoRADIOMETER ABL700  folleto
RADIOMETER ABL700 folleto
 
Gestión tecnológica HLV
Gestión tecnológica HLVGestión tecnológica HLV
Gestión tecnológica HLV
 
Guía farmacoterapéutica
Guía farmacoterapéuticaGuía farmacoterapéutica
Guía farmacoterapéutica
 
Técnico en automatización y control industrial - América Educa
Técnico en automatización y control industrial  - América EducaTécnico en automatización y control industrial  - América Educa
Técnico en automatización y control industrial - América Educa
 
Peingraf gestion mantenimiento power point
Peingraf gestion mantenimiento power pointPeingraf gestion mantenimiento power point
Peingraf gestion mantenimiento power point
 
4-prevenir-ulceras-por-presion PROTOCOLO GENERAL OPTATIVO.pdf
4-prevenir-ulceras-por-presion PROTOCOLO GENERAL OPTATIVO.pdf4-prevenir-ulceras-por-presion PROTOCOLO GENERAL OPTATIVO.pdf
4-prevenir-ulceras-por-presion PROTOCOLO GENERAL OPTATIVO.pdf
 
seguridad-en-la-utilizacion-de-medicamentos (1).pdf
seguridad-en-la-utilizacion-de-medicamentos (1).pdfseguridad-en-la-utilizacion-de-medicamentos (1).pdf
seguridad-en-la-utilizacion-de-medicamentos (1).pdf
 

Más de Rolando Algarin

SYSMEX XP-300 virtual training español
SYSMEX XP-300 virtual training españolSYSMEX XP-300 virtual training español
SYSMEX XP-300 virtual training español
Rolando Algarin
 
XP-300 flayer sysmex
XP-300 flayer sysmexXP-300 flayer sysmex
XP-300 flayer sysmex
Rolando Algarin
 
Xp 300 guia rapida final esp-v1
Xp 300 guia rapida final esp-v1Xp 300 guia rapida final esp-v1
Xp 300 guia rapida final esp-v1
Rolando Algarin
 
Xp 300 - manual usuario es - sysmex - roche
Xp 300 - manual usuario es -  sysmex - rocheXp 300 - manual usuario es -  sysmex - roche
Xp 300 - manual usuario es - sysmex - roche
Rolando Algarin
 
Kx-21n - manual usuario - sysmex
Kx-21n - manual usuario - sysmexKx-21n - manual usuario - sysmex
Kx-21n - manual usuario - sysmex
Rolando Algarin
 
DIAGON Coag4D manual de usuario v2.10 - esp
DIAGON Coag4D   manual de usuario v2.10 - espDIAGON Coag4D   manual de usuario v2.10 - esp
DIAGON Coag4D manual de usuario v2.10 - esp
Rolando Algarin
 
Unicel DxI - manual de operador ingles
Unicel DxI  - manual de operador inglesUnicel DxI  - manual de operador ingles
Unicel DxI - manual de operador ingles
Rolando Algarin
 
Unicel DxI manual de operador
Unicel DxI   manual de operadorUnicel DxI   manual de operador
Unicel DxI manual de operador
Rolando Algarin
 
Beckman J-6B - manual de usuario centrifuga
Beckman J-6B - manual de usuario centrifugaBeckman J-6B - manual de usuario centrifuga
Beckman J-6B - manual de usuario centrifuga
Rolando Algarin
 
BECKMAN COULTER Ac t 5 diff al folleto especificaciones- esp
BECKMAN COULTER Ac t 5 diff al   folleto especificaciones- espBECKMAN COULTER Ac t 5 diff al   folleto especificaciones- esp
BECKMAN COULTER Ac t 5 diff al folleto especificaciones- esp
Rolando Algarin
 
BD gaspak 30 boites petri
BD gaspak 30 boites petriBD gaspak 30 boites petri
BD gaspak 30 boites petri
Rolando Algarin
 
BD Phoenix m50- folleto
BD Phoenix m50- folletoBD Phoenix m50- folleto
BD Phoenix m50- folleto
Rolando Algarin
 
BD Focal point manual bd - esp
BD Focal point manual bd - espBD Focal point manual bd - esp
BD Focal point manual bd - esp
Rolando Algarin
 
BD totalys slide prep manual de usuario
BD totalys slide prep   manual de usuarioBD totalys slide prep   manual de usuario
BD totalys slide prep manual de usuario
Rolando Algarin
 
BD totalys multiprocesor manual de usuario ESPAÑOL
BD totalys multiprocesor   manual de usuario ESPAÑOLBD totalys multiprocesor   manual de usuario ESPAÑOL
BD totalys multiprocesor manual de usuario ESPAÑOL
Rolando Algarin
 
BD PHOENIX detailed software specs
BD PHOENIX  detailed software specsBD PHOENIX  detailed software specs
BD PHOENIX detailed software specs
Rolando Algarin
 
BD BACTEC FX40 system service training
BD BACTEC FX40   system service trainingBD BACTEC FX40   system service training
BD BACTEC FX40 system service training
Rolando Algarin
 
BD BACTEC FX40 folleto
BD BACTEC FX40  folletoBD BACTEC FX40  folleto
BD BACTEC FX40 folleto
Rolando Algarin
 
BD BACTEC FX40 manual de usuario
BD BACTEC FX40   manual de usuarioBD BACTEC FX40   manual de usuario
BD BACTEC FX40 manual de usuario
Rolando Algarin
 
BD BACTEC FX40 CERTIFICATION TRAINING MANUAL
BD BACTEC FX40  CERTIFICATION TRAINING MANUALBD BACTEC FX40  CERTIFICATION TRAINING MANUAL
BD BACTEC FX40 CERTIFICATION TRAINING MANUAL
Rolando Algarin
 

Más de Rolando Algarin (20)

SYSMEX XP-300 virtual training español
SYSMEX XP-300 virtual training españolSYSMEX XP-300 virtual training español
SYSMEX XP-300 virtual training español
 
XP-300 flayer sysmex
XP-300 flayer sysmexXP-300 flayer sysmex
XP-300 flayer sysmex
 
Xp 300 guia rapida final esp-v1
Xp 300 guia rapida final esp-v1Xp 300 guia rapida final esp-v1
Xp 300 guia rapida final esp-v1
 
Xp 300 - manual usuario es - sysmex - roche
Xp 300 - manual usuario es -  sysmex - rocheXp 300 - manual usuario es -  sysmex - roche
Xp 300 - manual usuario es - sysmex - roche
 
Kx-21n - manual usuario - sysmex
Kx-21n - manual usuario - sysmexKx-21n - manual usuario - sysmex
Kx-21n - manual usuario - sysmex
 
DIAGON Coag4D manual de usuario v2.10 - esp
DIAGON Coag4D   manual de usuario v2.10 - espDIAGON Coag4D   manual de usuario v2.10 - esp
DIAGON Coag4D manual de usuario v2.10 - esp
 
Unicel DxI - manual de operador ingles
Unicel DxI  - manual de operador inglesUnicel DxI  - manual de operador ingles
Unicel DxI - manual de operador ingles
 
Unicel DxI manual de operador
Unicel DxI   manual de operadorUnicel DxI   manual de operador
Unicel DxI manual de operador
 
Beckman J-6B - manual de usuario centrifuga
Beckman J-6B - manual de usuario centrifugaBeckman J-6B - manual de usuario centrifuga
Beckman J-6B - manual de usuario centrifuga
 
BECKMAN COULTER Ac t 5 diff al folleto especificaciones- esp
BECKMAN COULTER Ac t 5 diff al   folleto especificaciones- espBECKMAN COULTER Ac t 5 diff al   folleto especificaciones- esp
BECKMAN COULTER Ac t 5 diff al folleto especificaciones- esp
 
BD gaspak 30 boites petri
BD gaspak 30 boites petriBD gaspak 30 boites petri
BD gaspak 30 boites petri
 
BD Phoenix m50- folleto
BD Phoenix m50- folletoBD Phoenix m50- folleto
BD Phoenix m50- folleto
 
BD Focal point manual bd - esp
BD Focal point manual bd - espBD Focal point manual bd - esp
BD Focal point manual bd - esp
 
BD totalys slide prep manual de usuario
BD totalys slide prep   manual de usuarioBD totalys slide prep   manual de usuario
BD totalys slide prep manual de usuario
 
BD totalys multiprocesor manual de usuario ESPAÑOL
BD totalys multiprocesor   manual de usuario ESPAÑOLBD totalys multiprocesor   manual de usuario ESPAÑOL
BD totalys multiprocesor manual de usuario ESPAÑOL
 
BD PHOENIX detailed software specs
BD PHOENIX  detailed software specsBD PHOENIX  detailed software specs
BD PHOENIX detailed software specs
 
BD BACTEC FX40 system service training
BD BACTEC FX40   system service trainingBD BACTEC FX40   system service training
BD BACTEC FX40 system service training
 
BD BACTEC FX40 folleto
BD BACTEC FX40  folletoBD BACTEC FX40  folleto
BD BACTEC FX40 folleto
 
BD BACTEC FX40 manual de usuario
BD BACTEC FX40   manual de usuarioBD BACTEC FX40   manual de usuario
BD BACTEC FX40 manual de usuario
 
BD BACTEC FX40 CERTIFICATION TRAINING MANUAL
BD BACTEC FX40  CERTIFICATION TRAINING MANUALBD BACTEC FX40  CERTIFICATION TRAINING MANUAL
BD BACTEC FX40 CERTIFICATION TRAINING MANUAL
 

Último

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Último (20)

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

Abbott C16000 Manual Guia de capacitacion usuario - abbott

  • 1. Abbott ARCHITECT c16000 Química Guía de capacitación del cliente Abbott ARCHITECT c16000 • Resultados equivalentes en todos los sistemas ARCHITECT c • Fácil manejo del análisis • STAT (análisis de muestras urgentes) más veloz En el interior Bienvenida Información general Índice general Módulos
  • 2. 2 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 Historial de revisiones Número de control del documento Fecha de revisión Contenido/páginas revisados ADD-00056395 Agosto de 2015 Documento nuevo Declaraciones de marcas registradas ACCELERATOR, ARCHITECT, i1000sr, i2000sr, c4000, ci4100, c8000, ci8200, c16000 y ci16200 son marcas comerciales registradas de Abbott Laboratories en varias jurisdicciones Las restantes marcas comerciales, marcas, nombres de productos y nombres registrados son propiedad de las empresas correspondientes. © Copyright 2015, Abbott Laboratories, Abbott Park, Illinois, Estados Unidos 60064 Todos los nombres de productos y marcas comerciales de Abbott Laboratories son propiedad de Abbott Laboratories o de sus subsidiarias o filiales o estas cuentan con la licencia correspondiente. No se puede hacer uso de marcas comerciales, nombres registrados, imágenes de marca o nombres de productos Abbott sin la autorización previa por escrito de Abbott Laboratories, excepto cuando se identifiquen los productos o servicios de Abbott Laboratories. Las restantes marcas comerciales, marcas, nombres de productos y nombres registrados son propiedad de las empresas correspondientes. Todos los derechos reservados. A excepción de lo arriba indicado, no se autoriza el otorgamiento de licencias o derechos, expresos o implícitos, a ninguna persona para el uso de patentes, marcas comerciales u otro derecho de propiedad de Abbott Laboratories. Exenciones de responsabilidad Toda información sobre los productos que figura en los materiales de capacitación deberá utilizarse conjuntamente con la versión más reciente del Manual de operaciones, del apéndice del Manual de operaciones o de la Carta con información sobre el producto. En caso de que existan discrepancias en la información de los materiales de capacitación o de cualquier otro material, prevalecerá la versión más reciente del Manual de operaciones, del apéndice del Manual de operaciones o de la Carta con información sobre el producto. Todos los ejemplos (impresiones, gráficos o pantallas, etc.) son meramente informativos e ilustrativos y no deben utilizarse para realizar evaluaciones clínicas o de mantenimiento. Los datos que se muestran en las impresiones y en las pantallas de muestra no reflejan nombres de pacientes o resultados de análisis reales. Cada persona asume la responsabilidad plena y todos los riesgos derivados del uso de dicha información. La información se publica “EN EL ESTADO EN QUE SE ENCUENTRA” y puede incluir inexactitudes técnicas o errores tipográficos. Abbott Laboratories se reserva el derecho de añadir, borrar o modificar la información en cualquier momento sin notificación previa. ADD Commercial Training desarrolló y publicó esta guía en Irving, Texas.
  • 3. ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 3
  • 4. 4 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 BIENVENIDO A LA FAMILIA DE ARCHITECT ¡Lo felicitamos por haber adquirido una unidad Abbott ARCHITECT c16000! El c16000 es un analizador de química diseñado específicamente para los requisitos de carga de trabajo de laboratorios complejos como el suyo. Con fácil acceso a la carga y descarga de reactivos y procesamiento de muestras prioritarias, experimentará un aumento de la productividad. El c16000 también ofrece un software intuitivo, bajos requisitos de mantenimiento y una excelente gestión de carga de trabajo para obtener resultados oportunos y precisos de sus pacientes. Estamos convencidos de que le encantará su nuevo sistema químico c16000, y estamos ansiosos por tener la oportunidad de capacitarlo. Bienvenida e información general Características comunes de una verdadera familia • Misma tecnología fotométrica y potenciométrica, cartuchos de reactivos, protocolos de ensayo y materiales consumibles. • Mismo software ARCHITECT. • Gradilla de muestra ARCHITECT universal e idéntica. Dinámica de ensayo y sistema mejorada • FlexRate amplía los intervalos lineales para obtener mejores resultados y menos repeticiones de análisis. • El módulo de tecnología con chip integrado es pequeño, duradero y fácil de mantener. • La tecnología de presión diferencial reduce los errores analíticos. Integración sin perjuicios • Concebido y diseñado para la integración. • El gestor robótico de muestras permite STAT más veloces. • La tecnología SmartWash controla el arrastre. 4 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395
  • 5. ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 5 Información general Cómo utilizar esta guía Este documento de capacitación es su guía de aprendizaje sobre las funciones básicas del instrumento c16000. Esta guía incluye contenido, actividades, remisión a los capítulos del Manual de operaciones de ARCHITECT y consejos de funcionamiento. También existen referencias a folletos independientes o a materiales de apoyo para el trabajo que puede utilizar en su laboratorio. Para obtener los mejores resultados de la capacitación, siga las indicaciones suministradas por el instructor, contribuya a los debates, formule preguntas, comparta experiencias y aportes útiles, y dedíquese completamente a las actividades que requieren su participación directa. Formatos de aprendizaje Según la ubicación en la que se encuentre, las necesidades de capacitación y la disponibilidad de los equipos, puede asistir a este curso: • En un entorno de aprendizaje en aulas con instrumentos de laboratorio y otros estudiantes • In situ en su laboratorio con los instrumentos de laboratorio, solo o con otros estudiantes • De manera remota a través del aprendizaje virtual mientras se encuentra in situ en el laboratorio, solo o con otros estudiantes Esta guía pretende ser flexible a las necesidades de los diversos modos de aprendizaje. También puede utilizar este documento como referencia posterior en el laboratorio y para capacitar a otras personas sobre el funcionamiento básico del instrumento. Versiones del software Es posible que existan algunas diferencias con respecto a las funciones disponibles en el c16000 según la versión del software. Este curso utiliza la Versión 8.1 sin las características del software Premium. Seguridad Seguridad personal Según la ubicación en la que se esté desarrollando la capacitación, puede cubrir las precauciones de seguridad específicas del laboratorio (tales como salidas de emergencias, ubicación del desfibrilador externo automático [AED, automated external defibrillator], etc.). El facilitador también puede encargarse de los asuntos logísticos como los recesos, los sanitarios más cercanos y el equipo de seguridad in situ. Adopte las medidas de seguridad adecuadas que se necesiten para su entorno de capacitación; esto incluye, entre otras cosas, el equipo de protección personal (PPE, personal protective equipment), como guantes, batas de laboratorio y lentes protectores. Seguridad del instrumento Cuando trabaja con el c16000, existen otras precauciones de seguridad que se deben cumplir para que la operación sea coherente y precisa. Por ejemplo, utilice PPE cuando realiza sus tareas. Para obtener más información acerca de las precauciones y de los riesgos, consulte los capítulos del Manual de operaciones de ARCHITECT sobre las Precauciones y las limitaciones operativas y los Riesgos. Objetivos del curso • Describir los principales componentes internos y externos del sistema • Explicar el proceso básico del c16000 • Manejar el instrumento para realizar las órdenes de muestras de pacientes • Ejecutar las calibraciones y los controles para garantizar que los resultados de las peticiones de los pacientes sean precisos • Completar actividades de mantenimiento para mantener el instrumento en un buen estado de funcionamiento para obtener resultados precisos • Solucionar errores y problemas comunes • Consulte la documentación para retirar y reemplazar los componentes comunes debido al desgaste normal durante el funcionamiento
  • 6. 6 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 Introducción al sistema Manejo de inventario Funcionamiento del instrumento Módulo Objetivos Página Instrucciones básicas • Explicar los procesos básicos del c16000 • Identificar los principales componentes internos y externos del sistema • Acceder al software ARCHITECT • Visualizar la pantalla Menú principal • Acceder al Manual de operaciones en línea y navegar por dicho manual página 12 Estados del sistema • Explicar los diversos estados del módulo de procesamiento y del gestor robótico de muestras • Cambiar el estado del módulo de procesamiento y del gestor robótico de muestras • Explicar la secuencia correcta de encendido página 30 Manejo de inventarios y materiales consumibles • Explicar el uso y reemplazo de soluciones genéricas, soluciones en el sistema, soluciones de lavado de muestras y aditivos para baño de agua • Explicar cómo reemplazar el módulo de ICT • Preparar soluciones de lavado con ácido al 0,5 % y Detergente B al 10 % • Reemplazar y actualizar los suministros • Explicar la finalidad de los calibradores y controles • Preparar reactivos y cargarlos/descargarlos en el carrusel • Visualizar el historial y el estado del reactivo página 36 Gestor robótico de muestras • Identificar los sectores de prioridad y de rutina del RSH • Explicar las luces indicadoras del RSH • Describir las funciones del teclado del módulo RSH página 56 Índice general Qué aprenderá
  • 7. ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 7 Módulo Objetivos Página Mantenimiento diario • Visualizar los procedimientos de mantenimiento • Llevar a cabo el procedimiento de mantenimiento diario página 62 Calibraciones • Explicar la necesidad de las calibraciones • Describir los estados de las calibraciones • Ejecutar una petición de calibración • Visualizar el historial y el estado de la calibración página 68 Peticiones de control de calidad (CC) • Ejecutar una petición de control para un analito simple y un multiconstituyente de varios niveles • Visualizar los resultados de CC • Añadir un comentario al resultado de CC actual • Repetir un análisis de control de calidad • Liberar los resultados de CC • Visualizar y archivar los resultados de CC almacenados página 80 Peticiones de muestras de pacientes • Ejecutar una petición de paciente para las peticiones únicas o de lote, con código de barras y sin código de barras • Añadir una dilución o replicados a una petición • Añadir un análisis en la petición del paciente y eliminarlo de dicha orden • Visualizar los detalles del estado de la muestra y de la petición del paciente • Añadir un comentario a una petición del paciente • Suspender una muestra en proceso • Revisar y liberar los resultados de pacientes y repetir las excepciones • Explicar las alertas de los resultados • Añadir un comentario a un resultado del paciente • Repetir un análisis del paciente • Visualizar los resultados de pacientes almacenados • Archivar los resultados del paciente página 88 Progresión básica de la muestra • Describir las instrucciones básicas de la medición fotométrica y potenciométrica • Explicar los pasos generales del procesamiento del ensayo página 104 Análisis de CC • Visualizar la pantalla de resumen de CC • Visualizar el informe del análisis de control de calidad • Visualizar los gráficos Levey-Jennings • Mostrar el valor de un punto Levey-Jennings • Incluir o excluir un punto Levey-Jennings • Añadir un comentario a un punto Levey-Jennings página 108 Consulte el Manual de operaciones para obtener más información sobre las precauciones, las limitaciones y los riesgos de funcionamiento. Consulte las instrucciones de ensayo para utilizar las últimas especificaciones del producto. Los manuales y las instrucciones de uso se pueden encontrar en www.abbottdiagnostics.com
  • 8. 8 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 Control de calidad Procedimientos de mantenimiento Solución de problemas comunes Módulo Objetivos Página Mantenimiento adicional • Visualizar los procedimientos de mantenimiento Semanal, Mensual, Trimestral y Según necesidad • Llevar a cabo los procedimientos de mantenimiento Semanal • Visualizar el registro de mantenimiento • Añadir un comentario a un procedimiento de mantenimiento • Explicar el proceso de aprobación del registro de mantenimiento página 114 Errores comunes y solución de problemas • Explicar el enfoque de la solución de problemas • Describir algunos errores comunes y cómo solucionarlos • Visualizar los registros de mensajes de error • Visualizar los procedimientos de diagnóstico para el módulo de procesamiento y RSH página 122 Sustitución de componentes básicos • Visualizar procedimientos para la sustitución de componentes • Sustituir componentes según sea necesario página 130 Opciones de configuración • Visualizar y editar los parámetros de configuración para el control/calibración del sistema, de los ensayos y de calidad página 136 Índice general Qué aprenderá
  • 9. ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 9 Módulo Objetivos Página Utilidades del sistema • Visualizar las actualizaciones del software que se instalaron con anterioridad • Instalar actualizaciones nuevas en el software del sistema • Realizar una copia de seguridad del software del sistema página 162 Herramientas y recursos Abbott • Abrir y visualizar AbbottMail • Describir la función de AbbottLink • Describir algunos beneficios del software Premium página 168 Apéndice A: Actividades de laboratorio • Introducción • Actividad 1: Actualización de suministros y mantenimiento diario • Actividad 2: Realizar calibraciones y CC • Actividad 3: Solución de problemas y procesamiento de pacientes • Actividad 4: Calibración de la pantalla táctil • Actividad 5: Crear códigos de barras página 174 Apéndice B: Actividades de procesamiento de pacientes • Introducción • Actividad 1 • Actividad 2 • Actividad 3 • Actividad 4 página 180
  • 10. 10 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395
  • 11. ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 11
  • 12. 12 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 Módulo 1 Instrucciones básicas Objetivos: • Explicar los procesos básicos del c16000 • Identificar los principales componentes internos y externos del sistema • Acceder al software ARCHITECT • Visualizar la pantalla Menú principal • Acceder al Manual de operaciones en línea y navegar por dicho manual Descripción del módulo En este módulo, aprenderá acerca de los componentes principales del instrumento y las funciones básicas del software del sistema. También se familiarizará con el acceso al Manual de operaciones en línea y con la información que este proporciona. Temas del módulo Funciones y componentes principales • Módulo de procesamiento • RSH • SCC Información adicional ACTIVIDAD: Visualizar los componentes del sistema ACTIVIDAD: Navegar en el SCC (centro de control de sistema)
  • 13. ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 13 El c16000 es un sistema analizador de química completamente automatizado con procesamiento de rutina y por prioridades. Es un sistema escalable y modular, esto significa que se le pueden añadir otros instrumentos. Y debido a que forma parte del sistema ARCHITECT, utiliza las funciones, los componentes, materiales consumibles y software comunes como otros instrumentos ARCHITECT. El c16000 utiliza tecnología fotométrica y potenciométrica para medir y cuantificar la concentración de analitos en las muestras. Funciones y componentes principales Módulo 1 Instrucciones básicas Referencias del Manual de Operaciones: Especificaciones y características de funcionamiento > Características de funcionamiento > Características de funcionamiento del sistema c Especificaciones y características de funcionamiento > Especificaciones y requisitos > Especificaciones generales > Especificaciones del sistema ARCHITECT Referencias del Manual de Operaciones: Principios del funcionamiento > Principios de funcionamiento del sistema c > Método fotométrico Principios del funcionamiento > Principios de funcionamiento del sistema c > Método potenciométrico ACTIVIDAD: Visualizar los componentes del sistema Continúe mientras su facilitador le muestra los componentes del sistema c16000 y las funciones principales detalladas en el resto de esta sección.
  • 14. 14 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 Módulo 1 Instrucciones básicas Funciones y componentes principales Brazo de pipeteo para reactivo 2, línea B (R2B) Brazo de pipeteo para reactivo 2, línea A (R2A) Unidad de ICT Carrusel de reactivos 2 5 6 7 8 Carrusel de muestras Brazo para muestras Carrusel de reacción Unidad mezcladora 1 2 4 3
  • 15. ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 15 Módulo 1 Instrucciones básicas Funciones y componentes principales Sección de la gradilla Lector de códigos de barra 14 16 Transporte de la gradilla de RSH 13 Posicionador de la gradilla de RSH 15 Indicadores de RSH17 Teclado del módulo de procesamiento Brazo de pipeteo para reactivo 1, línea B (R1B) 10 12 Brazo de pipeteo para reactivo 1, línea A (R1A) 9 Carrusel de reactivos 1 11
  • 16. 16 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 Módulo 1 Instrucciones básicas Funciones y componentes principales Bomba de aspiración de ICT Bomba de solución de referencia de ICT 23 24 Bombas peristálticas de desechos de alta concentración (A parte superior, B parte inferior) 25 Jeringas de muestras y reactivos Soluciones genéricas Bombas de lavado de la sonda (A izquierda, B derecha) Bomba de lavado de cubetas 18 20 21 19 Bomba de solución de lavado 22
  • 17. ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 17 Módulo 1 Instrucciones básicas Funciones y componentes principales El módulo de procesamiento (PM), el gestor robótico de muestras (RSH) y el centro de control de sistema (SCC) constituyen las tres partes principales del instrumento. Módulo de procesamiento El módulo de procesamiento es el componente de procesamiento principal del c16000. Incluye el centro de procesamiento y el centro de suministro y bombeo. Centro de procesamiento El centro de procesamiento es el área de actividad principal en el módulo de procesamiento. Las muestras y los reactivos se dispensan y se mezclan en un carrusel de reacción para llevar a cabo el procesamiento del ensayo. Referencias del Manual de Operaciones: Uso o función > Módulos de procesamiento > Módulos de procesamiento (Sistema c) > Centro de procesamiento (c16000) Referencias del Manual de Operaciones: Principios del funcionamiento > Principios de funcionamiento del sistema c > Método fotométrico Principios del funcionamiento > Principios de funcionamiento del sistema c > Método potenciométrico
  • 18. 18 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 Carrusel de reactivos Las dos áreas del carrusel de reactivos proporcionan almacenamiento refrigerado en el sistema para los reactivos del ensayo, las soluciones del sistema y los diluyentes para muestras. El carrusel posiciona los cartuchos de reactivos para la aspiración mediante brazos de reactivos, según sea necesario. El c16000 utiliza una función de línea dual para emparejar ensayos para la serie de muestras de cada paciente. El sistema aspira reactivos para el par en el mismo ciclo (un ensayo en un una línea designada A y el otro en una línea B). Ambos centros de suministro de reactivos tienen carruseles interiores y exteriores con segmentos para almacenar entre 56 y 65 cartuchos de reactivos. Los segmentos exteriores (A, B y C) son la línea A; el segmento interno (D) es la línea B. El refrigerador de reactivos mantiene la temperatura controlada al proporcionar y distribuir aire frío, lo que garantiza que se mantenga la estabilidad del reactivo. Módulo 1 Instrucciones básicas Carrusel de reacción El carrusel de reacción posiciona las cubetas para la dispensación de muestras y reactivos. El carrusel consta de 15 segmentos de cubetas que pueden soportar 11 pares de cubetas cada uno (22 por segmento), para un total de 330 cubetas. Rodeado de un baño de agua a 37 °C, el carrusel rota los segmentos un cuarto en el sentido contrario a las aguas del reloj cada 4,5 segundos a una posición específica para: • La dispensación de muestras y reactivos • La aspiración de electrolitos de ICT • La mezcla • La lectura fotométrica • La aspiración de la muestra diluida El carrusel de reacción funciona con otro hardware de reacción para completar el procesamiento del ensayo, entre los que se incluyen: brazo de pipeteo de muestras, unidad mezcladora, lavadora de cubetas y unidad de tecnología con chip integrado (ICT). Funciones y componentes principales
  • 19. ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 19 Módulo 1 Instrucciones básicas Brazo para muestras El brazo para muestras es un dispositivo que aspira y dispensa muestras y muestras diluidas a las cubetas en el carrusel de reacción. Un sistema de control del nivel de líquido/presión en el brazo ayuda a detectar errores en la aspiración. La copa de lavado del brazo de pipeteo para muestras lava el líquido restante del exterior, interior y extremo de la sonda. Brazos de reactivos Los brazos de pipeteo de los reactivos R1 y R2 detectan, aspiran, transfieren y dispensan los reactivos en las cubetas. Los brazos de pipeteo R1 también transfieren diluyentes de muestra para dilución de muestras en el sistema. El c16000 cuenta con dos sondas de brazo de pipeteo R1 y dos R2. Las sondas duales (etiquetadas como A y B para cada carrusel de reactivos) permiten procesar hasta dos veces más pruebas fotométricas que el c8000. Carrusel de muestras El carrusel de muestras se utiliza para realizar una carga manual de las muestras, calibradores y controles de los pacientes. El carrusel tiene 32 posiciones refrigeradas para tubos de carga o copas de muestra. Las posiciones 31 y 32 están reservadas para las soluciones en el sistema. En el interior del carrusel, hay un lector de código de barras que escanea el ID del carrusel y las etiquetas con código de barras de las muestras, los calibradores y los controles. Las muestras en este carrusel tienen prioridad sobre los de la RSH. En caso de fallo de la RSH, el carrusel de muestras se puede utilizar como área primaria para cargar las muestras. Los dos indicadores o botones en el lado izquierdo del carrusel le permiten acceder y avanzar en el carrusel. Funciones y componentes principales
  • 20. 20 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 Funciones y componentes principales Módulo 1 Instrucciones básicas Para saber más sobre las capacidades del sistema y el suministro: Referencias del Manual de Operaciones: Especificaciones y características de funcionamiento > Especificaciones y requisitos > Capacidad del sistema > Capacidad del módulo de procesamiento del sistema c Unidad de ICT La unidad realiza mediciones potenciométricas indirectas durante el procesamiento. La unidad incluye una sonda con tecnología con chip integrado (ICT, integrated chip technology), que aspira la muestra diluida, y un módulo con ICT, que mide simultáneamente el sodio (Na+), el potasio (K+) y el cloruro (Cl-). Se utiliza una solución de referencia con ICT precalentada para la medición. Los desechos y el rebose son desviados a áreas específicas. Unidad mezcladora La unidad mezcladora mezcla muestras con reactivos. La unidad se compone de dos pares de mezcladoras: el primer par (mezcladora 1) mezcla la muestra con el reactivo 1; el par de mezcladoras 2 mezcla la mezcla de muestra/reactivo 1 con el reactivo 2. El exterior de cada mezcladora se lava después de cada mezcla. Lavadora de cubetas La lavadora de cubetas realiza múltiples funciones (incluyendo aspiración, dispensación y secado) antes y después de que cada cubeta se utilice en un procesamiento. Hay ocho pares de boquillas que utilizan mezclas de muestras y reactivos, lavados y agua en las cubetas para operar.
  • 21. ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 21 Módulo 1 Instrucciones básicas Funciones y componentes principales Centro de bombas Las bombas frontales del módulo de procesamiento (y una bomba ICT en la parte posterior) proporcionan presión para aspirar y dispensar los líquidos en las áreas adecuadas en el centro de procesamiento, al igual que en las jeringas de muestras y reactivos. Centro de suministros y bombas Referencias del Manual de Operaciones: Uso o función > Módulos de procesamiento > Módulos de procesamiento (Sistema c) > Centro de suministro y bombeo (c16000) El centro de suministros y bombas es el área de almacenamiento en el sistema para las bombas del módulo de procesamiento, las soluciones genéricas y las jeringas y discos de muestras y reactivos. Jeringas de muestras y reactivos Entre las bombas y las soluciones genéricas se encuentran las jeringas y discos de muestras y reactivos. Cada jeringa, sostenida por su unidad, controla la aspiración y dispensación de muestras y reactivos en el centro de procesamiento. Los líquidos procesados a través de las bombas incluyen la solución de referencia con ICT, las soluciones de lavado y agua purificada para las cubetas y sondas. Soluciones genéricas El área de soluciones genéricas en la sección derecha inferior del centro de suministro alberga la solución de referencia con ICT y las botellas de lavado alcalino y ácido. Los lavados se utilizan para limpiar las cubetas después del análisis de la muestra. Los sensores de peso para cada botella detectan cuando el volumen de la solución en la botella es del 20 %. Bombas de desechos de alta concentración El c16000 tiene dos bombas de desechos de alta concentración en la parte posterior del instrumento. Estas bombas peristálticas aspiran desechos de las cubetas y los arrojan a un drenaje.
  • 22. 22 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 Módulo 1 Instrucciones básicas El RSH es un sistema de transporte que se utiliza para cargar calibradores, controles y muestras de pacientes. El diseño del RSH permite un acceso continuo y aleatorio para cargar/descargar las muestras. Existen dos tipos de compartimentos para la ubicación de las muestras, ya sea para el procesamiento de rutina o para el prioritario. Las gradillas de muestras individuales pueden cargarse en las secciones de los compartimentos prioritarios, mientras que los compartimentos de rutina solo aceptan bandejas de muestras que contengan múltiples gradillas de muestras. RSH Referencias del Manual de Operaciones: Uso o función > Gestores de muestras Uso o función > Gestores de muestras > RSH – gestor robótico de muestras (c16000) Especificaciones y características de funcionamiento > Especificaciones y requisitos > Capacidades del sistema > Capacidades del gestor de muestras Funciones y componentes principales
  • 23. ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 23 Módulo 1 Instrucciones básicas El SCC es un sistema informático que proporciona la interfaz del software para el sistema ARCHITECT y puede brindar una interfaz para el ordenador central. Desde el SCC usted puede: • Configurar el sistema • Ingresar peticiones de pacientes, control y calibraciones y revisar los resultados • Controlar los módulos de procesamiento y el gestor de muestras • Realizar diagnósticos del sistema y procedimientos de mantenimiento • Recibir peticiones de análisis y datos de diagnóstico de un ordenador central • Transferir resultados de análisis a un ordenador central El equipo adicional puede incluir una impresora independiente, un lector de códigos de barras y un sistema de alimentación ininterrumpida (UPS) en caso de pérdida de alimentación eléctrica. NOTA: Una impresora conectada necesita su propio lugar, no existe espacio adicional en el instrumento para colocarla. SCC Referencias del Manual de Operaciones: Uso o función > Centro de control de sistema > Componentes estándar del SCC Uso o función > Centro de control de sistema > Componentes opcionales del SCC Uso o función > Centro de control de sistema > Software del sistema ARCHITECT > Acceso del usuario al sistema Funciones y componentes principales
  • 24. 24 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 La pantalla Menú principal es la pantalla principal que muestra el estado del módulo de procesamiento, del RSH, del inventario de suministro y los mensajes de error. También puede ver quién inició sesión actualmente en el sistema. Puede acceder a la pantalla Menú principal desde prácticamente cualquier ventana al hacer clic en el botón Salir en la barra de funciones o al seleccionar Información general > Menú principal desde la barra del menú. Referencias del Manual de Operaciones: Uso o función > Centro de control de sistema > Software del sistema ARCHITECT Uso o función > Centro de control de sistema > Software del sistema ARCHITECT > Pantalla Menú principal Pantalla Menú principal Módulo 1 Instrucciones básicas Funciones y componentes principales
  • 25. ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 25 Módulo 1 Instrucciones básicas Navegación básica La interfaz del SCC utiliza la navegación común, que incluye ventanas, íconos, botones, menús desplegables y teclas de función, las cuales se ven en la parte inferior de la pantalla. También existen indicadores para las advertencias y los errores. Cuando un botón del menú parpadea, se debe prestar atención a algo. Existen diversos informes que puede ver o imprimir desde el SCC. Aprenderá acerca de algunos informes específicos durante esta capacitación. Referencias del Manual de Operaciones: Uso o función > Centro de control de sistema > Software del sistema ARCHITECT > Descripción de la interfaz del software Uso o función > Centro de control de sistema > Software del sistema ARCHITECT > Navegación de software Riesgos > Íconos de seguridad Riesgos > Símbolos de riesgos Instrucciones de funcionamiento > Impresión de informes > Imprimir un informe • El nivel de Operador general brinda acceso para ejecutar las peticiones de muestras de pacientes, las peticiones de control y calibración, mantenimiento, archivo y copias de seguridad. El Operador general solo puede ver la mayoría de los ajustes de configuración. • El Administrador del sistema puede realizar todas las tareas del Operador general y también tiene acceso a todos los ajustes y configuraciones del sistema. Iniciar sesión en el SCC El software del SCC permite diferentes formas de acceso, que incluyen al Operador general y al Administrador del sistema, y se puede configurar de manera personalizada para su laboratorio. Operador general: no necesita contraseña ni nombre de usuario (pero se recomienda el inicio de sesión para realizar un seguimiento) Administrador del sistema: Nombre de usuario = ADMIN, Contraseña = ADM Si tiene la versión Premium del software ARCHITECT, su Administrador del sistema debe establecer inicios de sesión personalizados (nivel de acceso general o administrativo) para cada operador. El operador puede seguir las tareas y las peticiones de manera adecuada a efectos de mantener un registro. Práctica recomendada Funciones y componentes principales
  • 26. 26 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 Manual de operaciones en línea El Manual de operaciones ARCHITECT se encuentra disponible en línea en el SCC y puede acceder a este en cualquier momento durante el funcionamiento a través de la selección de Información general > Manual de operaciones. En la pantalla principal, puede hacer clic en diferentes temas, seleccionar en el índice alfabético o buscar un tema. También puede guardar los temas en una lista de favoritos. La Ayuda en línea del sistema ARCHITECT está integrada al SCC para brindar acceso directo a la información sobre la pantalla, la ventana o el mensaje de error del SCC que se visualiza actualmente. Puede acceder a la ayuda en línea en cualquier momento al hacer clic en el ícono “?” que se encuentra en la esquina inferior derecha de la pantalla. NOTA: El Manual de Operaciones ARCHITECT incluye todos los instrumentos ARCHITECT, no solo el c16000. Verifique que esté buscando en la información general que aplica a todos los sistemas o en el contenido específico de los Sistemas c16000 o c. Módulo 1 Instrucciones básicas Funciones y componentes principales
  • 27. ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 27 Módulo 1 Instrucciones básicas Información adicional Referencias del Manual de Operaciones: Requisitos y especificaciones de funcionamiento > Especificaciones y requisitos > Especificaciones generales > Especificaciones del módulo de proceso del sistema c Para obtener más información acerca de los volúmenes de dispensación, las temperaturas de incubación en el sistema y la salida de desecho promedio: Referencias del Manual de Operaciones: Requisitos y especificaciones de funcionamiento > Especificaciones y requisitos > Capacidad del sistema > Capacidad de almacenamiento de datos en el sistema del SCC Para obtener información sobre la cantidad que puede almacenar el c16000 en cuanto a resultados de la muestra del paciente, curvas de calibración, mensajes, etc.: ACTIVIDAD: Navegar en el SCC (centro de control de sistema) 1. Cerrar sesión en el sistema (si inició sesión). 2. Conectarse como Operador general. 3. Cerrar sesión en el sistema. 4. Conectarse como ADMIN (contraseña = ADM). 5. Ir al Manual de operaciones. 6. En la pestaña de búsqueda, buscar “copa de muestra”. 7. Imprimir la página de copa de muestra y/o requerimientos de tubo. 8. Marcar la página como Favorita.
  • 28. 28 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 REVISIÓN: Funciones y componentes principales Utilice este espacio para responder las siguientes preguntas de revisión y mencione cualquier punto clave o lección que haya aprendido en este módulo. ¿Cuáles son los componentes principales del sistema ARCHITECT c16000? Módulo 1 Instrucciones básicas
  • 29. ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 29
  • 30. 30 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 Módulo 2 Estados del sistema Objetivos: • Explicar los diversos estados del módulo de procesamiento y del gestor robótico de muestras • Cambiar el estado del módulo de procesamiento y del gestor robótico de muestras • Explicar la secuencia cíclica de encendido/apagado Descripción del módulo En este módulo, aprenderá acerca de los diferentes nombres de estados y significados para el módulo de procesamiento y para el RSH. También descubrirá cómo cambiar el estado y qué tareas se pueden realizar en cada estado. Temas del módulo Estados del sistema • Tipos de estado • Cambio del estado del sistema Apagado y encendido del sistema ACTIVIDAD: Estados y tareas del sistema
  • 31. ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 31 El estado del sistema es el modo de funcionamiento para el módulo de procesamiento y el RSH. Cada componente tiene sus propios estados independientes, pero muchos de ellos son comunes en la definición y en la función general. El estado del módulo de procesamiento y del RSH se visualiza en la pantalla Menú principal. Existen ciertas tareas que puede y no puede realizar según el estado actual. Por ejemplo, para realizar el mantenimiento, el módulo de procesamiento y el RSH deben estar en el estado Preparado; cuando actualiza suministros, existen algunos que se pueden actualizar en el estado Procesando y otros que no se pueden actualizar. Estados del sistema Referencias del Manual de Operaciones: Uso o función > Estados del sistema > Estado del gestor de muestras Uso o función > Estados del sistema > Estado del módulo de procesamiento Módulo 2 Estados del sistema • Desconectado • Detenido • Preparado • Procesando • Pausa programada • Iniciando • Escaneando • Mantenimiento El sistema tiene ocho estados diferentes: Tipos de estado Se encontrará casi siempre en el estado Procesando, a menos que se detenga en el estado Preparado para el administrador de mantenimiento o de inventario, o exista algún error o pérdida de alimentación eléctrica que requiera apagar el sistema. El sistema puede continuar en el estado Procesando de manera indefinida, no existe límite de tiempo ni estado de espera.
  • 32. 32 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 Iniciaciones de F5 – Inicio: • Envía todas las partes en movimiento a la posición inicial • Verifica el lector de código de barras • Envía los motores del módulo de procesamiento a la posición inicial • Inicia el lector de código de barras del reactivo Iniciaciones de F8 – Procesar: • Envía todas las partes en movimiento a la posición inicial • Verifica el lector de código de barras • Verifica los sensores de la cubierta • Escanea los reactivos • Lava las sondas • Verifica el inventario Cuando selecciona Procesar o Inicio, el sistema realiza las siguientes funciones de iniciación. Una vez que la iniciación se completa, el estado cambia a Procesando o Preparado según se haya seleccionado procesar o inicio. Estados del sistema Módulo 2 Estados del sistema Estado Indica Actividades prohibidas Desconectado • La alimentación eléctrica del módulo se encuentra apagada • La alimentación eléctrica se ha encendido, pero la comunicación entre el módulo y el SCC no se ha restablecido • La comunicación entre el módulo de procesamiento y el SCC se ha perdido debido a un error en el software o sistema • No se pueden ejecutar las muestras • No se pueden cargar/descargar reactivos • No se puede realizar el mantenimiento Detenido • La alimentación eléctrica del módulo de procesamiento está encendida pero no se ha seleccionado F5 – Inicio en la pantalla Menú principal • Se seleccionó F6 – Detener en la pantalla Menú principal • Se completó el procedimiento de diagnóstico del módulo de procesamiento • El módulo de procesamiento detectó un error fatal durante el procesamiento • No se pueden ejecutar las muestras • No se pueden cargar/descargar reactivos Preparado • Se completó el inicio (que incluye a la estabilización de la temperatura) • El estado Pausa programada está completo Procesando • Se seleccionó F8 – Procesar en la pantalla Menú principal • Se seleccionó la tecla Procesar en el teclado del módulo de procesamiento • No se pueden abrir las cubiertas del centro de suministro de reactivos • No se pueden cargar reactivos • No se pueden cargar soluciones • No se puede realizar el mantenimiento Pausa programada • Se seleccionó F7 – Pausa en la pantalla Menú principal • No hay suficientes suministros • El módulo de procesamiento detectó un error durante el procesamiento • No se pueden cargar soluciones • No se puede realizar el mantenimiento Iniciando Se seleccionó F8 – Procesar o F5 – Inicio (estado temporal) • No se pueden ejecutar las muestras • No se pueden cargar/descargar reactivos • No se pueden cargar soluciones Escaneando Se seleccionó F5 – Leer en la pantalla de Estado del reactivo • No se pueden ejecutar las muestras • No se puede realizar el mantenimiento Mantenimiento Un procedimiento de mantenimiento se encuentra en proceso No se pueden ejecutar las muestras
  • 33. ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 33 Cambio del estado del sistema Estados del sistema Puede cambiar el estado de un tipo a otro al pulsar determinadas teclas de función en la pantalla Menú principal. Por ejemplo, puede ir directamente desde Detenido a Procesando. Cambiar el estado requiere una selección independiente del estado tanto en el módulo de procesamiento como en el RSH. Referencias del Manual de Operaciones: Uso o función > Estados del sistema NO cambie el estado del módulo de procesamiento ni del RSH a Detenido a menos que se trate de una verdadera situación de emergencia. Utilice la opción Pausa para regresar al estado Preparado. Reiniciar el sistema Es posible que tenga que eliminar la alimentación eléctrica solo para el módulo de procesamiento y el gestor de muestras para realizar determinados procedimientos. Para reiniciar el sistema es necesario apagar el SCC y el módulo de procesamiento y volverlos a encender. El proceso debe completarse en secuencia para establecer una comunicación adecuada. A continuación, se enumeran los pasos generales para reiniciar el sistema (consulte el Manual de operaciones para obtener el procedimiento detallado): 1. Verificar que el módulo de procesamiento y el RSH se encuentren en estado de Preparado, Detenido o Desconectado. 2. Seleccione Apagar en la pantalla Menú principal. 3. Apague el SCC. 4. Apague el módulo de procesamiento. 5. Encienda el SCC. 6. Espere a que la pantalla Menú principal muestre el estado Desconectado. 7. Encienda el módulo de procesamiento. Una vez que se haya establecido una comunicación y que el estado del módulo de procesamiento cambie de Desconectado a Detenido, lleve a cabo Inicio para cambiar el estado del instrumento a Preparado. Referencias del Manual de Operaciones: Instrucciones de funcionamiento > Inicio, pausa y apagado del sistema El período de tiempo para cambiar de un estado a otro varía según el tipo de estado y cualquier otro procedimiento que tenga lugar actualmente en el instrumento. Módulo 2 Estados del sistema
  • 34. 34 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 REVISIÓN: Estados del sistema Utilice este espacio para responder las siguientes preguntas de revisión y mencione cualquier punto clave o lección que haya aprendido en este módulo. ¿Por qué es importante el orden de encendido de los módulos cuando se vuelve a encender el instrumento? Módulo 2 Estados del sistema ACTIVIDAD: Estados y tareas del sistema Complete la siguiente tabla con Sí o No para las tareas que puede realizar durante cada estado del sistema. Función/Acción Desconectado Detenido Preparado Procesando Iniciando Mantenimiento Iniciar procesamiento de pacientes Abrir las cubiertas del centro de reactivos Cargar reactivos Cargar las soluciones genéricas Cargar las soluciones del sistema
  • 35. ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 35
  • 36. 36 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 Módulo 3 Manejo de inventarios y materiales consumibles Objetivos: • Explicar el uso y reemplazo de soluciones genéricas, soluciones en el sistema, soluciones de lavado de muestras y aditivo para el baño de agua • Explicar cómo reemplazar el módulo de ICT • Preparar soluciones de lavado con ácido al 0,5 % y Detergente B al 10 % • Reemplazar y actualizar los suministros • Explicar la finalidad de los calibradores y controles • Preparar reactivos y cargarlos/descargarlos en el carrusel • Visualizar el historial y el estado del reactivo Descripción del módulo Este módulo abarca los suministros y los accesorios que utilizará para ejecutar el c16000. Repondrá estos suministros con frecuencia en el instrumento y actualizará el estado del suministro del sistema. Temas del módulo Manejo de inventario Materiales consumibles • Soluciones genéricas • Soluciones en el sistema • Soluciones de lavado de muestras • Aditivo para el baño de agua • Reemplazar cartuchos de soluciones • Módulo de ICT Estado del suministro Actualizar suministros Otros materiales consumibles y accesorios • Copas de muestras/tubos y gradillas • Calibradores Reactivos • Cartuchos y adaptadores para reactivos • Preparar reactivos • Cargar reactivos en el carrusel • Descargar reactivos Estado de los reactivos • Desactivar el reactivo • Tiempo de estabilidad en el sistema ACTIVIDADES: Actualizar los suministros y reactivos
  • 37. ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 37 Parte de la rutina diaria implica la verificación y actualización de los suministros necesarios para el instrumento. Mantener la gestión del inventario garantiza eficacia y un análisis continuo. Debe verificar los materiales consumibles y los accesorios y actualizarlos en el sistema de manera regular. Los suministros reemplazables (consumibles) para el c16000 incluyen: • Reactivos • Solución de referencia de ICT • Lavado ácido • Lavado alcalino • Detergente A • Detergente B • Aditivo para el baño de agua • Líquido de limpieza de ICT Debe haber un suministro adecuado de tubos o copas de muestra y debe tener suficientes gradillas para las muestras. También utilizará las botellas del calibrador adquiridos para el análisis. Como parte del manejo del inventario, verifique el estado del reactivo y cargue nuevos reactivos cuando se los utilice o venzan. Incluso si los reactivos son escasos, puede ver cuántos análisis faltan para saber si puede finalizar lo que queda del día de procesamiento o si debe cargar más reactivos para procesar las peticiones de pacientes. Revise los requisitos de manejo de reactivos en el Manual de operaciones o en las instrucciones de uso antes de realizar la carga. Manejo de inventario Referencias del Manual de Operaciones: Instrucciones de funcionamiento > Manejo del inventario de materiales consumibles > Procedimientos del sistema ARCHITECT: manejo del inventario de materiales consumibles Precauciones y limitaciones de funcionamiento > Precauciones y requisitos para el funcionamiento del sistema > Requisitos previos al funcionamiento Precauciones y limitaciones de funcionamiento > Requisitos para la manipulación de materiales consumibles Instrucciones de funcionamiento > Manejo del inventario de materiales consumibles > Procedimientos del sistema c: manejo del inventario de materiales consumibles No existe un momento “perfecto” para verificar los niveles de inventario de los accesorios y de los materiales consumibles. Encuentre el momento del día o el turno que sea más adecuado para su laboratorio. Práctica recomendada Módulo 3 Manejo de inventarios y materiales consumibles Algunos de estos suministros se reemplazan como parte del procedimiento de Mantenimiento diario. Consulte el Módulo 5 para obtener más información. La estabilidad en el sistema para todas estas soluciones varía desde el día 1 hasta 30 o más días. Consulte el Manual de operaciones para obtener más información sobre la estabilidad en el sistema de cada tipo de solución.
  • 38. 38 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 Soluciones genéricas Se utilizan tres soluciones genéricas en el procesamiento de muestras y se las almacena en el centro de suministro. Se etiqueta cada botella con la fecha de vencimiento. Materiales consumibles Referencias del Manual de Operaciones: Uso o función > Materiales consumibles necesarios > Materiales consumibles del sistema ARCHITECT c > Soluciones genéricas (Sistema c) Instrucciones de funcionamiento > Gestión del inventario de los materiales consumibles > Procedimientos del sistema c: gestión del inventario de los materiales consumibles > Reemplazar soluciones genéricas y actualizar inventario Módulo 3 Manejo de inventarios y materiales consumibles Esta botella contiene 2000 ml de una solución de concentración media que el módulo de ICT aspira y analiza antes y después de cada muestra. La solución proporciona una posibilidad de referencia para calcular resultados. Solución de referencia de ICT La botella de lavado alcalino contiene 500 ml de solución alcalina que la lavadora de cubetas utiliza para limpiar las cubetas después del análisis de muestras. Lavado alcalino La lavadora de cubetas utiliza esta solución de lavado ácido para limpiar las cubetas después del análisis de muestras. También se puede utilizar una dilución del lavado ácido para el lavado de sondas. Esta botella contiene 500 ml de lavado ácido. Lavado ácido Al reemplazar las soluciones genéricas, coloque la tubería de las botellas viejas en las botellas nuevas. Además, se requiere que las botellas de solución genérica estén orientadas hacia un lado específico: La tapa/abertura de la solución de referencia de ICT orientada hacia atrás y las botellas de lavado ácido y alcalino hacia su tapa/abertura hacia el frente. Deseche las botellas vacías según los requerimientos de los procedimientos de desecho de residuos de su laboratorio.
  • 39. ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 39 Soluciones en el sistema El c16000 usa detergentes en el sistema para lavar las sondas, los mezcladores y las cubetas de reacción de las muestras y de los reactivos como parte de la función SmartWash. También se los puede utilizar durante algunos procedimientos de mantenimiento. Las soluciones en el sistema incluyen: Materiales consumibles Módulo 3 Manejo de inventarios y materiales consumibles • Dilución al 0,5 % de la solución genérica de lavado ácida • Detergente A • dilución al 10 % del Detergente B Las soluciones de lavado ácido al 0,5 % y Detergente B al 10 % se deben mezclarconaguapurificadaantesdeluso.ConsulteelManualdeoperaciones para saber cuáles son los pasos específicos. Soluciones del carrusel de muestras La solución de lavado ácido al 0,5 % y el Detergente A, junto con el líquido de limpieza de ICT, también se utilizan en el carrusel de muestras para lavar la sonda para muestras y completar el Mantenimiento diario. Cada solución va en una posición específica en el carrusel de muestras. Referencias del Manual de Operaciones: Uso o función > Materiales consumibles necesarios > Materiales consumibles del sistema ARCHITECT c > Soluciones en el sistema (Sistema c) Referencias del Manual de Operaciones: Uso o función > Materiales consumibles necesarios > ARCHITECT c Materiales consumibles del sistema > Soluciones utilizadas en las operaciones diarias (c16000) Instrucciones de funcionamiento > Manejo del inventario de materiales consumibles > Procedimientos del sistema c: manejo del inventario de materiales consumibles > Reemplazar soluciones en el sistema en el carrusel de muestras y actualizar inventario (c16000) Reemplace las soluciones a diario cuando las copas de muestra o tubos de ensayo estén vacíos o la solución haya vencido. Deseche las copas de muestras usadas, no vuelque una nueva solución en una copa usada.
  • 40. 40 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 Reemplazar cartuchos de soluciones Referencias del Manual de Operaciones: Instrucciones de funcionamiento > Manejo del inventario de materiales consumibles > Procedimientos del sistema c: manejo del inventario de materiales consumibles > Reemplazar soluciones en el sistema en los centros de suministro de reactivos y actualizar inventario (c16000) Módulo 3 Manejo de inventarios y materiales consumibles Las soluciones incluidas en el sistema en los centros de suministro de reactivos que requieren preparación se vierten en un cartucho de reactivos para reemplazar los cartuchos vacíos o las soluciones vencidas. Los centros de suministro de reactivos albergan las siguientes soluciones en cartuchos de reactivos en posiciones específicas: • Detergente A • Detergente B al 10 % • Solución de lavado ácido al 0,5 % • Aditivo para el baño de agua • Solución salina Para las soluciones incluidas en el sistema que requieren una mezcla previa, etiquete el cartucho de reactivos con el nombre de la solución, número de lote y fecha de vencimiento. Práctica recomendada El sistema debe estar en estado Preparado para reemplazar las soluciones del sistema. Materiales consumibles NOTA: Se asigna la solución salina para ser utilizada como diluyente cuando se procesan muestras de pacientes. El c16000 necesita soluciones para las líneas A y B a fin de procesar las muestras. Para reemplazar los cartuchos, asegúrese de que las luces del indicador del carrusel estén encendidas. Abra las cubiertas del centro de suministro de reactivos, luego use el botón para avanzar en el teclado del módulo de procesamiento para mover el carrusel hasta la posición adecuada del segmento. Deseche los cartuchos usados según los procedimientos de desecho de sus instalaciones.
  • 41. ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 41 Módulo 3 Manejo de inventarios y materiales consumibles Materiales consumibles Módulo de ICT El módulo de ICT es un chip integrado en la unidad de ICT y contiene los electrodos de Na+, K+, CI- y de referencia. El módulo de ICT tiene una garantía de 20.000 muestras o tres meses desde la instalación. Se debe reemplazar el módulo cuando haya vencido o cuando no  funcione según lo esperado. Deberá ingresar el número de serie y la fecha de vencimiento del nuevo módulo de ICT cuando lo actualice en el sistema. Referencias del Manual de Operaciones: Uso o función > Materiales consumibles necesarios > Materiales consumibles del sistema ARCHITECT c > Módulo de ICT (Sistema c) Instrucciones de funcionamiento > Manejo del inventario de materiales consumibles > Procedimientos del sistema c: manejo del inventario de materiales consumibles > Reemplazar el módulo de ICT y actualizar el seguimiento de la garantía (Sistema c)
  • 42. 42 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 Módulo 3 Manejo de inventarios y materiales consumibles Estado del suministro La tabla que figura a continuación describe lo que el instrumento sigue y muestra para cada tipo de suministro: Elemento de suministro Cómo es el nivel de alerta bajo/seguimiento Visualización del sistema Soluciones en el sistema 20 % de líquido restante • Muestra la cantidad de referencia de ICT, lavado alcalino o lavado ácido que queda en el sistema, medido en ml • La flecha cambia de gris a rojo cuando queda alrededor del 20 % Detergente A, Detergente B o lavado ácido al 0,5 % Estabilidad en el sistema o 20 % del líquido restante • El Detergente B y el lavado ácido al 0,5 % muestran “VENCIDO” en la pantalla de Estado del suministro cuando quedan 0 días restantes para la estabilidad del sistema • Muestra la cantidad de cada solución restante en el sistema, medida en ml • La flecha cambia de gris a rojo cuando queda alrededor del 20 % Soluciones del carrusel de muestras Vacío o LLS Muestra ROJO Módulo de ICT Vencimiento/estado • Muestra “VENCIDO” en rojo cuando se alcanzó la fecha de vencimiento (y la anulación está Apagada) • Muestra “SUPERADO” cuando se alcanzó la fecha de garantía/cantidad de muestras La pantalla del estado de suministro en el SCC es el lugar donde verificará el estado de los suministros y actualizará de manera manual determinados materiales consumibles. Existen varios estados diferentes, que incluyen Vacío, Bajo, Vencido y Anulado. Referencias del Manual de Operaciones: Instrucciones de funcionamiento > Manejo del inventario de materiales consumibles > Pantallas del estado del suministro – vista c16000
  • 43. ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 43 Luego de revisar el estado del suministro, visualice la ventana F2 Actualizar suministros en el SCC para actualizar la información del suministro para que el sistema pueda realizar un seguimiento adecuado del inventario de suministro en el sistema. En el caso de los sistemas que tienen instaladas funciones Premium, también puede realizar seguimientos de los números de lote y de las fechas de vencimiento. Módulo 3 Manejo de inventarios y materiales consumibles Actualizar suministros
  • 44. 44 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 Otros materiales consumibles y accesorios Módulo 3 Manejo de inventarios y materiales consumibles Cuando el instrumento se instale por primera vez, extraiga cinco portadores de muestras consecutivos para utilizarlos para los calibradores para utilizar siempre las mismas Id. del portador para las órdenes de calibración. Práctica recomendada Las gradillas de muestras tienen códigos de barra para que el lector de códigos de barra en el RSH pueda leer la Id. de la gradilla al realizar la carga. Verifique que la ubicación de las etiquetas de los códigos de barra sea adecuada y segura. Las gradillas de muestras de rutina se colocan en las bandejas de muestras y se cargan en los compartimentos de rutina en el RSH. Las gradillas de muestras prioritarias se cargan directamente en el compartimiento prioritario del RSH. Copas de muestras/tubos y gradillas Según los tipos de muestras que está analizando y el laboratorio, puede utilizar las copas de muestras Abbott, los tubos de ensayo (alícuota y principal) o una combinación de ambos. Se puede utilizar cualquier clase en la gradilla de muestras estándar. La copa de muestras es un recipiente desechable que contiene las muestras de pacientes, los calibradores o los controles. Líneas gradadas significa que puede medir visualmente los volúmenes en lugar de tener que hacerlo con un pipeteado de precisión. Referencias del Manual de Operaciones: Precauciones y limitaciones de funcionamiento > Requisitos para la manipulación de las muestras Uso o función > Materiales consumibles necesarios > Materiales consumibles del sistema ARCHITECT Uso o función > Accesorios necesarios Especificaciones y características de funcionamiento > Especificaciones y requisitos > Requisitos de las etiquetas de códigos de barras > Requisitos de las etiquetas de códigos de barras para muestras Consulte la tabla a continuación para ver los tubos para muestras que se pueden usar: Medición Nominal Límites extremos Altura 75 mm-100 mm 72 mm-102 mm Diámetro externo 10 mm-16 mm 9,6 mm-16,1 mm Diámetro interno N/A 7,75 mm mínimo
  • 45. ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 45 Calibradores Realice las calibraciones tantas veces como su laboratorio lo necesite; de lo contrario, lleve a cabo las calibraciones según el mínimo que Abbott establece. Consulte los requisitos estipulados en el Manual de operaciones y en las instrucciones de uso del ensayo. Práctica recomendada Módulo 3 Manejo de inventarios y materiales consumibles Los calibradores son muestras que contienen concentraciones de analitos conocidas y que se utilizan para crear una curva para evaluar muestras desconocidas. El c16000 usa calibradores de analito único y multiconstituyentes (MCC). El tipo de calibración predeterminado para los ensayos del sistema c es Completo. Existen otros tipos de ajuste disponibles: • 1 punto • 2 puntos • Blanco • Ninguno La cantidad de calibradores varía según el ensayo. Por ejemplo, una calibración completa para MCC utiliza dos calibradores. Consulte las instrucciones de uso específicas del ensayo para identificar los calibradores que se utilizan. Métodos de calibración El c16000 utiliza métodos de calibración fotométrica y potenciométrica. La medición fotométrica tiene seis métodos matemáticos diferentes para calcular resultados, incluidos los de absorbancia, factor, lineal, Logit-4, polinómica a tramos y el uso del factor y blanco. Consulte el Apéndice C del Manual de operaciones para obtener más información. Calibradores de ICT Además, el sistema c16000 también usa calibradores de ICT. Estos se utilizan para calibrar ensayos de electrolitos ICT con niveles altos y bajos. Otros materiales consumibles y accesorios Se debe calibrar el c16000 con frecuencia debido a las variantes de las estabilidades de calibración. Usted aprenderá más sobre cómo realizar calibraciones y controles en módulos posteriores.
  • 46. 46 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 Módulo 3 Manejo de inventarios y materiales consumibles Otros materiales consumibles y accesorios Controles El control de calidad (CC), o “controles”, proporciona monitoreo del funcionamiento dentro de un rango clínico. Los controles de análisis le avisarán cualquier problema que exista con el ensayo antes de procesar las muestras de pacientes. Debe ejecutar controles a diario, al menos cada 24 horas. También se requiere que ejecute controles después de la calibración de ensayos o el reemplazo de componentes, o según lo especificado para el ensayo (como por ejemplo, cada 8 horas para el ICT). Existen dos tipos de materiales de control: • Control de analitos únicos (SAC, Single Analyte Control) • Control de multiconstituyentes (MCC) Por lo general, todos los controles tienen un nivel bajo, medio y alto. Algunos controles se pueden recibir congelados en las cajas: debe descongelarlos para obtener una forma líquida antes de su uso.
  • 47. ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 47 Módulo 3 Manejo de inventarios y materiales consumibles Los kits de reactivos son uno o más cartuchos de reactivos para los ensayos fotométricos y potenciométricos. El diluyente de muestras de ICT (ICTD5) se considera un reactivo. Los reactivos se deben almacenar en posición vertical antes de cargarse en el instrumento. Algunos reactivos se deben refrigerar; de lo contrario, se los puede almacenar a temperatura ambiente. Verifique la documentación específica del ensayo para saber cuáles son las especificaciones de almacenamiento. Usted debe cargar los reactivos directamente en el carrusel de reactivos. Algunos ensayos utilizan dos cartuchos, mientras que otros ensayos pueden necesitar solamente un cartucho de reactivos. Cuando existe más de uno, están clasificados por color y etiquetados: verde para R1 y anaranjado para R2. El lector de códigos de barra identifica el kit de reactivos. Cada cartucho de reactivos tiene una etiqueta 2D que incluye información tal como el número de serie, el número de lote y fecha de vencimiento, la cual el instrumento utiliza para rastrear el reactivo y las estabilidades de calibración. Referencias del Manual de Operaciones: Uso o función > Materiales consumibles necesarios > Materiales consumibles del sistema ARCHITECT c > Kits de reactivos y materiales consumibles (Sistema c) Instrucciones de funcionamiento > Manejo del inventario de reactivos > Procedimientos del sistema ARCHITECT: manejo del inventario de reactivos > Procedimientos de c16000: manejo del inventario de reactivos Reactivos Los cartuchos de reactivos son recipientes utilizados en los centros de suministro de reactivos para contener los reactivos usados durante la operación. También pueden contener suministros de soluciones de lavado diluidas, diluyentes y Aditivo para el baño de agua. Si es necesario, existen adaptadores para cargar cartuchos y botellas de reactivos pequeños en los espacios para cartuchos en el instrumento. Cartuchos y adaptadores para reactivos
  • 48. 48 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 Módulo 3 Manejo de inventarios y materiales consumibles Cargar reactivos en los carruseles Para cargar reactivos, colóquelos directamente en los carruseles de reactivos. Verifique que el sistema esté en estado Preparado o de Pausa programada antes de cargar. Además, la luz de acceso del centro de suministro de reactivos debe estar encendida antes de abrir la cubierta. Presione el botón en la parte frontal de la cubierta del carrusel de reactivos antes de abrirlo. Presione el botón de avanzar del carrusel en el teclado para rotar el carrusel. Puede colocar un cartucho de reactivos en cualquier segmento abierto en el centro de suministro de reactivos. Preparar reactivos Asegúrese de verificar la fecha de vencimiento del reemplazo de reactivos. Antes de cargar un nuevo reactivo, invierta el cartucho para asegurar una solución homogénea o haga lo que indican las instrucciones del ensayo. Elimine cualquier burbuja después de retirar la tapa. Reactivos Los reactivos se escanean automáticamente durante la inicialización de Procesando. También puede iniciar el escaneo en la pantalla de estado de los Reactivos (Consulte la sección Estado de reactivos en este módulo para obtener detalles sobre esta pantalla). Asegúrese de cerrar la cubierta del carrusel de reactivos y la cubierta del centro de procesamiento una vez cargados los reactivos. Balanceo de la línea Es necesario que realice una calibración en un nuevo lote de reactivos cuando la estabilidad de calibración actual venza o cuando sea necesario. Consulte el módulo sobre Calibraciones para saber más sobre la calibración. Compruebe si está poniendo el reactivo en la línea correcta del carrusel: Línea A (anillo exterior) o línea B (anillo interior). En el caso de un reactivo de dos cartuchos, los cartuchos R1 y R2 deben colocarse en la misma línea, o sea, ambos en la línea interior o ambos en la línea exterior. Por ejemplo, en la línea A exterior, un reactivo podría estar en el segmento A, B o C. Para la línea B interior, ambos reactivos deben estar en el segmento D.
  • 49. ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 49 Módulo 3 Manejo de inventarios y materiales consumiblesMódulo 3 Manejo de inventarios y materiales consumibles Reactivos Descargar reactivos Pueden existir varias razones para descargar un reactivo de cualquiera de los carruseles de reactivos, como por ejemplo cuando el reactivo vence, para colocar de vuelta el reactivo en almacenamiento (si no se lo utiliza) o para realizar pasos de solución de problemas. Para descargar un reactivo, retire el reactivo del carrusel de reactivos siguiendo los mismos pasos para cargar (abrir la cubierta del carrusel del reactivo, presionar el botón de avanzar del carrusel, etc.). En el caso de los reactivos completos o vencidos, deseche todo el kit. Cargar diluyente de muestras y reactivos sin código de barras Cuando necesita cargar un cartucho de diluyente de muestras o reactivos sin código de barras en un centro de suministro de reactivos, use la función de ubicación Asignar en la pantalla de estado de Reactivos. La posición asignada muestra la tabla de Kits de reactivos. En el c16000, debe cargar el diluyente de la muestra en las líneas A y B. El instrumento debe estar en estado Preparado para asignar un diluyente de muestras o un cartucho de reactivos sin código de barras. Si los reactivos se cargan de manera óptima entre los carruseles externos (línea A) e internos (línea B), el instrumento va a llenar las cubetas con mayor eficiencia y va a maximizar el rendimiento. Si los reactivos para un panel común se cargan más sobre una línea que sobre la otra, el sistema dejará cubetas vacías, y el rendimiento disminuirá. Ejemplos de reactivos cargados en carruseles para el balanceo de líneas
  • 50. 50 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 Módulo 3 Manejo de inventarios y materiales consumibles Las posiciones de los reactivos se pueden colorear de la siguiente manera: Color de la posición Descripción Blanco No se carga ningún reactivo en la posición Verde El reactivo está cargado en la posición con un estado OK Dorado El reactivo está cargado en la posición con un estado de Alerta baja, Omitido o Desactivado Rojo El reactivo está cargado en la posición con una condición de error que requiere su atención Estado de los reactivos Desde el Estado de reactivos y de la pantalla Visualizar estado de Reactivo puede visualizar el estado de los reactivos almacenados en el sistema. Para visualizar los reactivos anteriores y sus estados, diríjase a la pantalla de Historial de reactivos. Referencias del Manual de Operaciones: Instrucciones de funcionamiento > Procedimientos del sistema ARCHITECT: manejo del inventario de reactivos Instrucciones de funcionamiento > Manejo del inventario de reactivos > Pantallas de estado de los reactivos Instrucciones de funcionamiento > Manejo del inventario de reactivos > Pantalla de historial de los reactivos
  • 51. ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 51 Módulo 3 Manejo de inventarios y materiales consumibles La opción Ver todos en la pantalla del Estado de los reactivos muestra: • Fecha de estabilidad: que se mide en días • Fecha de vencimiento: válida hasta la medianoche de ese día La fecha de estabilidad restante de “1 día” significa que al reactivo le quedan más de 24 horas. Si existe <1 día, verifique la pantalla Detalles para ver la cantidad de horas restantes. Estado de los reactivos
  • 52. 52 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 Módulo 3 Manejo de inventarios y materiales consumibles Estado de los reactivos Vista de detalles En la pantalla de Detalles del reactivo, usted puede: • Ver el lote del reactivo, el vencimiento y las pruebas restantes • Ver la estabilidad del reactivo en horas • Anular un lote de reactivos o la estabilidad en el sistema • Ver las instrucciones del envase del ensayo (con conexión AbbottLink) • Desactivar el kit de reactivos para que no realice las pruebas de pacientes • Ver los números de serie de los kit/botellas del reactivo Puede desactivar un kit de reactivos específico para que no procese las muestras de pacientes. Por ejemplo, si usted está volviendo a calibrar porque el control de calidad está tendiendo a elevarse y no desea procesar pacientes en ese kit hasta que el problema esté resuelto. Desactivar el reactivo impide que el sistema procese las muestras de pacientes con ese reactivo hasta que lo active nuevamente. Aunque NO se recomienda omitir la fecha de vencimiento, puede omitirla una vez que la fecha de vencimiento haya pasado. Todos los resultados muestran las alertas “EXP” (vencido) si utiliza un  reactivo o soluciones que están vencidos.
  • 53. ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 53 Módulo 3 Manejo de inventarios y materiales consumibles ACTIVIDADES: Actualizar los suministros y reactivos Actividad 1: Verificar y actualizar los suministros Verifique el Estado del suministro para ver qué elementos se deben añadir o sustituir. Actualice la pantalla de Estado del suministro en el SCC. 1. Verifique el estado del suministro. 2. Cambie las soluciones genéricas y las incluidas en el sistema que se necesitan. 3. Verifique/actualice la información del lote antes de la carga. 4. Verifique el estado del reactivo. • ¿Cuántos días le quedan [al ensayo]? __________ • ¿Cuántas horas restan? __________ Actividad 2: Cargar reactivos Reemplace los reactivos como se indica en la pantalla de Estado de los reactivos o según las indicaciones de su facilitador. 1. Prepare los reactivos antes de realizar la carga. 2. Verifique el estado de los reactivos en la pantalla de Estado de los reactivos luego de que estos se carguen o descarguen. Tiempo de estabilidad en el sistema La estabilidad en el sistema solamente se rastrea cuando el kit del reactivo se incluye en el módulo de procesamiento. Se debe eliminar físicamente el reactivo y luego se lo debe desactivar del sistema para detener el temporizador de estabilidad. NOTA: Extender el tiempo de estabilidad a través de la descarga del reactivo desde el instrumento NO prolonga la fecha de vencimiento del lote de reactivos. Para actualizar el temporizador de estabilidad en el sistema, realice un escaneo cada vez que cargue o descargue un kit de reactivos. Recuerde que el instrumento escanea automáticamente los reactivos cuando se inicia en estado Procesando. Estado de los reactivos
  • 54. 54 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 REVISIÓN: Manejo de inventarios y materiales consumibles Utilice este espacio para mencionar cualquier punto clave o lección que haya aprendido en este módulo. Módulo 3 Manejo de inventarios y materiales consumibles
  • 55. ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 55
  • 56. 56 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 Módulo 4 Gestor robótico de muestras Objetivos: • Identificar los sectores de prioridad y de rutina del RSH • Explicar las luces indicadoras del RSH • Describir las funciones del teclado del módulo RSH Descripción del módulo Este módulo abarca los diferentes tipos de secciones de RSH y cómo cargar y descargar las gradillas en el RSH. Este tema también explica el significado de las luces indicadoras del RSH durante el procesamiento. Temas del módulo Funciones del RSH Secciones del RSH Luces indicadoras del RSH ACTIVIDAD: Coloque las gradillas en el RSH
  • 57. ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 57 El transporte de la gradilla de RSH levanta las gradillas, las coloca en el centro de procesamiento y devuelve las muestras que se han procesado. Un lector de código de barras escanea la Id. de la gradilla o de la muestra. Las gradillas de muestras sostienen muestras que recorren el carrusel de reacción para el procesamiento, controles o calibradores de muestras. Existen dos tipos de compartimientos en el RSH del c16000: prioritario y de rutina. Cada uno de los compartimientos de rutina, numerados del 2 al 7, contiene una bandeja de muestras de hasta 5 gradillas de muestras cada una. El compartimiento 1 es el prioritario, con 7 secciones que sostienen una gradilla de muestras cada una. Cualquier gradilla ubicada en las secciones de prioridad se considera gradilla “STAT” y tiene prioridad sobre todas las otras gradillas. El lector de código de barras identifica las muestras, el transporte de la gradilla vuelve a mover las gradillas hacia los compartimientos prioritarios y luego, al módulo de procesamiento para la aspiración de la muestra. Funciones del RSH Referencias del Manual de Operaciones: Uso o función > Gestores de muestras > RSH – gestor robótico de muestras (c16000) UstedpuedecargargradillasenelRSHmientras el sistema está en estado Procesando. Sectores y posiciones de RSH Módulo 4 Gestor robótico de muestras Lector de códigos de barra Transporte de la gradilla
  • 58. 58 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 Luces indicadoras del RSH Todas las secciones también muestran las siguientes luces para indicar el estado de la gradilla: Módulo 4 Gestor robótico de muestras Luces apagadas Verde fijo Ámbar fijo Verde parpadeando Verde/ámbar parpadeando No hay muestras cargadas La muestra está cargada pero aún no se la procesa Puede acceder Procesando No puede acceder Listo para la descarga Puede acceder Se produjo un error Puede acceder Teclado del módulo del RSH El teclado en el lado derecho frontal del módulo de procesamiento le permite controlar el RSH con teclas de procesamiento, pausa y detención.
  • 59. ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 59 ACTIVIDAD: Coloque las gradillas en el RSH El facilitador establecerá algunos escenarios para que pueda practicar la ubicación de las gradillas de muestras en el RSH para ver la función de las luces indicadoras. Tendrá más oportunidades para practicar la carga de gradillas de muestras para las peticiones de pacientes, control y calibración en un módulo posterior. REVISIÓN: Gestor robótico de muestras Utilice este espacio para responder las siguientes preguntas de revisión y mencione cualquier punto clave o lección que haya aprendido en este módulo. ¿Cuál es el significado de los siguientes colores de las luces indicadoras? • Luces apagadas _________________________ • Verde fijo _________________________ • Ámbar fijo _________________________ • Verde parpadeando _________________________ • Alternancia verde/ámbar _________________________ Módulo 4 Gestor robótico de muestras
  • 60. 60 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395
  • 61. ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 61
  • 62. 62 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 Módulo 5 Mantenimiento diario Objetivos: • Visualizar los procedimientos de mantenimiento • Llevar a cabo el procedimiento de mantenimiento diario Descripción del módulo Este módulo describe lo que sucede durante el Mantenimiento diario, por qué es tan importante para el funcionamiento del instrumento y cómo llevar a cabo el procedimiento. Temas del módulo Importancia Descripción del mantenimiento diario Procedimiento del mantenimiento diario ACTIVIDAD: Llevar a cabo el mantenimiento diario
  • 63. ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 63 El mantenimiento correcto es uno de los aspectos más importantes de un programa de garantía de calidad completo. Un programa de mantenimiento minucioso reduce el período de inactividad, conserva los registros para la inspección y acreditación y mantiene el funcionamiento del sistema que proporciona resultados de análisis óptimos. Las consecuencias de no realizar tareas de mantenimiento según lo programado o solicitado incluyen el riesgo de que un instrumento no funcione de manera óptima, de que las piezas se deban sustituir con mayor frecuencia, de que exista una solución de problemas innecesaria, etc. Importancia Referencias del Manual de Operaciones: Servicio y mantenimiento > Introducción El Mantenimiento diario incluye tres procedimientos que deberían completarse en aproximadamente 20 minutos. Determine cuándo es el mejor momento para realizar esta tarea en su propio laboratorio. Debe completar el procedimiento de mantenimiento diario todos los días que el sistema esté en funcionamiento. Durante el procedimiento de mantenimiento, el sistema automáticamente: • Enjuaga las líneas de sondas de muestras y reactivos • Cambia el baño de agua • Limpia el módulo de ICT • Verifica la integridad de la base de datos Manualmente, usted comprobará que las jeringas no tengan pérdidas y también verificará la pureza del suministro de agua. Descripción del mantenimiento diario Referencias del Manual de Operaciones: Servicio y mantenimiento > Mantenimiento > Sugerencias de mantenimiento Servicio y mantenimiento > Mantenimiento > Descripciones de las categorías y del procedimiento de mantenimiento > Categorías de mantenimiento del módulo de procesamiento del sistema c El módulo de procesamiento debe estar en estado Preparado o Calentando para completar el procedimiento de Mantenimiento diario. Se recomienda que realice una copia de seguridad mensual del sistema. El instrumento verifica que se haya realizado una copia de seguridad en el plazo de los últimos 30 días antes de realizar los procedimientos de mantenimiento y se lo recuerda cuando no se la ha hecho. El recordatorio no evita que usted complete el procedimiento de mantenimiento. Consulte el módulo Utilidades del sistema para obtener más detalles. Práctica recomendada Módulo 5 Mantenimiento diario
  • 64. 64 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 Procedimiento del mantenimiento diario El tercer procedimiento, 6070 Mantenimiento diario, incluye las siguientes tareas y materiales: Referencias del Manual de Operaciones: Servicio y mantenimiento > Mantenimiento > Pantalla de mantenimiento, procedimientos y ventanas Módulo 5 Mantenimiento diario • Enjuagar las líneas de muestras y reactivos • Inspeccionar que las jeringas de muestras y reactivos no contengan burbujas ni pérdidas • Reemplazar soluciones de lavado de muestras • Cambiar el agua del baño • Agregar aditivo para el baño de agua • Lavar la sonda de ICT con líquido de limpieza de ICT y solución de referencia de ICT • Drenar y llenar la copa de referencia de ICT • Limpiar el exterior de la sonda para muestras (sangre completa solamente) • Verificar la integridad de la base de datos Aditivo para el baño de agua Líquido de limpieza de ICT Solución de referencia de ICTICTD5 Utilice la pestaña de Mantenimiento diario en el Sistema > Pantalla de mantenimiento para comenzar con los procedimientos. La pantalla Menú principal muestra el estado del Mantenimiento durante el procedimiento. La pestaña Pendiente contiene una lista de procedimientos que están previstos o vencidos a esa fecha. En proceso es la pestaña con el procedimiento en ejecución. Los primeros dos procedimientos no requieren ningún material adicional y se ejecutan desde el software de SCC: • 6024 Verificar jeringas de 1 ml • 6028 Verificar pureza del agua desionizada El Aditivo para baño de agua es una solución antimicrobiana que se coloca dentro del centro de suministro de reactivos para reducir la contaminación microbiana en el baño de agua. Durante el Mantenimiento diario, la solución se dispensa en el baño de agua.
  • 65. ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 65 ACTIVIDAD: Llevar a cabo el mantenimiento diario Siga los pasos para realizar el mantenimiento diario por su cuenta o con un compañero. Si se encuentra en un entorno de aprendizaje en aulas de varios días, completará esta tarea al inicio de cada día. REVISIÓN: Mantenimiento diario Utilice este espacio para responder las siguientes preguntas de revisión y mencione cualquier punto clave o lección que haya aprendido en este módulo. ¿Qué soluciones se utilizan para el procedimiento 6070 de Mantenimiento diario? Una vez completo, el procedimiento se elimina de la pestaña Pendiente, pero se encuentra siempre disponible en la pestaña Diario. Las restantes pestañas son Diario, Semanal, Mensual, Trimestral y Según necesidad. Cuando el procedimiento de mantenimiento esté completo, espere que el botón Hecho se muestre en el SCC, luego selecciónelo. NO seleccione Abandonar, porque esta opción no mostrará el procedimiento de mantenimiento como completo. El estado del sistema regresa a Preparado cuando el mantenimiento diario está completo. Procedimiento del mantenimiento diario Módulo 5 Mantenimiento diario
  • 66. 66 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395
  • 67. ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 67
  • 68. 68 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 Módulo 6 Calibraciones Objetivos: • Explicar la necesidad de las calibraciones • Describir los estados de las calibraciones • Ejecutar una petición de calibración • Visualizar el historial y el estado de la calibración Descripción del módulo En este módulo, aprenderá acerca de las calibraciones: en qué consisten, los diferentes tipos de estados, cómo pedir las calibraciones, revisión de los resultados y volver a realizar las calibraciones. Temas del módulo Calibraciones Tipos de calibraciones Estado de las calibraciones Pantalla del Estado de las calibraciones • Balanceo de la línea Peticiones de calibración • Volumen de calibradores y gradillas • Estado de la petición Resultados de la calibración y repetición • Curva de calibración fallida • Códigos de error Informes e historial de las calibraciones ACTIVIDAD OPCIONAL: Archivar las calibraciones ACTIVIDAD: Pedir calibraciones
  • 69. ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 69 La calibración es el proceso de medir un valor de respuesta medido en comparación con una concentración conocida para crear una curva para muestras desconocidas. Antes de ejecutar los controles o procesar las muestras de pacientes, debe calibrar los ensayos. No debe volver a calibrar los ensayos cada vez que los ejecuta; sin embargo, determinadas variables requieren que vuelva a realizarse la calibración. Debe llevar a cabo la calibración cuando: • Utiliza un nuevo número de lote de reactivo • La documentación que acompaña a una versión nueva de un archivo de ensayo existente indica que la calibración es necesaria • Después de instalar un nuevo archivo de ensayo que requiere una calibración • La curva de calibración ha vencido • Mover un reactivo de una línea (A o B) a la otra Puede necesitar llevar a cabo la calibración cuando: • Los valores de control del ensayo se encuentren fuera de la especificación • Se llevan a cabo los procedimientos de mantenimiento/sustitución de componentes del sistema • Se producen determinados errores (consulte los códigos de error específicos de los ensayos para determinar si es necesario volver a realizar la calibración cuando se produce un error). El c16000 usa los calibradores multiconstituyentes (MCC) y de analito único. Calibraciones Referencias del Manual de Operaciones: Procedimientos de las calibraciones > Introducción Procedimientos de las calibraciones > Calibración de ensayos > Pautas de calibración Procedimientos de las calibraciones > Calibración de ensayos > Reglas para el muestreo de las calibraciones Módulo 6 Calibraciones Tipos de calibraciones El tipo de calibración indica si se crea una nueva curva de calibración, si se ajusta una curva de referencia maestra o si se crea un valor límite para los ensayos del sistema c en un módulo de procesamiento. El tipo se define en el archivo de parámetro del ensayo y es específico del ensayo. Los tipos de calibración en el sistema c son: Referencias del Manual de Operaciones: Procedimientos de las calibraciones > Calibración de ensayos > Tipos de calibraciones Muchas agencias de inspección requieren calibraciones regulares, lo cual se puede cumplir mediante el reemplazo regular de reactivos vencidos. La mayoría de los laboratorios tienen requisitos además de estas regulaciones. Comuníquese con un representante técnico de Abbott para obtener ayuda. Práctica recomendada Todas las calibraciones de ensayos del sistema c vencen. • Calibración completa (por defecto) • Calibración de ajuste (1 punto, 2 puntos, blanco o ninguno)
  • 70. 70 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 Módulo 6 Calibraciones Estado de las calibraciones Referencias del Manual de Operaciones: Procedimientos de las calibraciones > Revisión de las calibraciones > Pantalla del estado de las calibraciones Puede revisar la información de las calibraciones para determinar el estado de cada curva de calibración. El sistema muestra uno de los siguientes estados de calibración para cada curva de calibración. La tabla que figura a continuación muestra los estados de calibración en el orden en el cual se ordenan. Estado Descripción Fallida Se da una de estas circunstancias: • La calibración no ha superado con éxito las verificaciones de validez de la curva. • La calibración no se ha completado con éxito debido a un error de hardware. • El usuario ha rechazado manualmente la calibración. Vencida Se ha excedido el intervalo de calibración. Sin calibrar • El lote de reactivo no se calibró nunca. • El reactivo se movió de una línea de reactivos a la otra. CC pendiente (Función Premium) • El sistema está configurado para solicitar el procesamiento de un CC después de realizar una calibración. • Se ha generado una curva de calibración pero no se ha completado al menos un nivel de control. NOTA: un control completo no requiere que el resultado del control se encuentre dentro de las especificaciones configuradas. Anulada El usuario ha anulado una calibración que ha vencido. Lote omitido (Función Premium) El usuario ha anulado un lote de calibrador que ha vencido. En proceso La calibración se está procesando en este momento. Activa La calibración se completó con éxito. Inactiva Una curva previamente activa se sustituyó por una curva activa nueva. Las curvas de calibración inactivas se visualizan únicamente en la pantalla del Historial de las calibraciones. Las curvas inactivas se almacenan durante 90 días para permitir el archivo de la calibración. Dado que puede calibrar un ensayo por cartucho, es posible tener más de una curva de calibración activa por lote. Cuando vuelve a realizar una calibración, la curva activa para ese cartucho se vuelve inactiva. No puede volver a activar una curva una vez que está inactiva. Si existen dos números de lote diferentes para el mismo ensayo al calibrar, el sistema utiliza una “lógica de calibración” específica sobre los lotes a calibrar. Por lo general, si ningún lote tiene una curva activa, el sistema calibra a ambos; si uno está activo y el otro no lo está o tiene una curva fallida, el sistema calibra únicamente al lote fallido/no activo. Consulte las pautas para la preparación de las calibraciones en el Manual de operaciones para obtener más detalles sobre cómo utiliza el sistema esta lógica.
  • 71. ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 71 Módulo 6 Calibraciones Pantalla del Estado de las calibraciones En la pantalla del Estado de las calibraciones, puede ver una lista resumida de los estados de las calibraciones para cada ensayo y lote de reactivo cargado actualmente en el instrumento. A partir de aquí, usted puede acceder a pantallas adicionales para: • Buscar información para las calibraciones específicas según criterios de búsqueda • Ver la información detallada de la curva de calibración • Rechazar una curva de calibración • Imprimir los informes Resumen de la curva de calibración y Detalles de la curva de calibración En el c16000, el estado de la calibración es específico para la línea A o para la B. Si un reactivo con un estado de calibración activo se mueve de una línea a otra y se vuelve a leer, el estado de calibración para el reactivo en su ubicación actual pasa a ser No Cal (sin calibrar). Para evitar la recalibración: • No mueva los reactivos de una línea a otra • No cargue en una línea diferente al reemplazar un reactivo Calibración de las líneas A y B
  • 72. 72 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 Módulo 6 Calibraciones Peticiones de calibración Referencias del Manual de Operaciones: Procedimientos de las calibraciones > Calibración de ensayos > Pantalla de petición de calibración En Peticiones > Pantalla de petición de calibración, puede solicitar las calibraciones de los ensayos y acceder a una ventana para especificar las opciones de la calibración. Puede escanear la gradilla con el lector de códigos de barra o ingresar la gradilla y la posición de manera manual. Si la calibración utiliza más de cinco posiciones, las ubicaciones restantes se incrementan automáticamente a la siguiente gradilla en la secuencia. Por este motivo, se recomienda mantener un conjunto de gradillas consecutivas aparte para ejecutar las calibraciones. Las calibraciones son el único tipo de petición que requiere gradillas consecutivas. Esta vista muestra los números de lote del calibrador, que solo se encuentra disponible en el software Premium.
  • 73. ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 73 Módulo 6 Calibraciones Volúmenes del calibrador y gradillas Seleccione Peticiones > Estado de la petición, luego seleccione la opción Imprimir para imprimir la Lista de peticiones. Este informe le muestra el volumen mínimo del calibrador y la posición de la gradilla. Consulte los requisitos de la copa de muestras y del tubo de ensayo (medidas aproximadas). Coloque un par de gotas adicionales para garantizar que la calibración no fracase debido a la falta de volumen de la muestra. Estado de la petición La pantalla del Estado de la petición muestra las peticiones de calibración y la secuencia por gradilla. Imprimir el Informe de la Lista de peticiones para visualizar la petición, la ubicación y la cantidad de volumen de la petición pendiente. Si la calibración se encuentra en estado Pendiente, puede eliminarla; una vez que ingresa al estado Programado o Procesando, no puede eliminar la orden. En la ventana Opciones de los ensayos (Petición de calibración) puede: • Verificar/Actualizar el lote y el vencimiento del calibrador • Ingresar un número de lote del calibrador y una fecha de vencimiento • Seleccionar un kit de reactivos específico para calibrar (si hay más de un kit de reactivos en el sistema) Peticiones de calibración Use el número de lote del calibradorylafechadevencimiento de la casilla de verificación del  calibrador para garantizar un etiquetadoyunrastreoprecisos. La pantalla del estado de Muestras presenta información de peticiones de paciente, control y calibración, resultados de control y paciente no liberados y excepciones.
  • 74. 74 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 Curva de calibración fallida Si una curva de calibración nueva falla, la curva anterior permanecerá en estado Activa. No puede procesar un control o muestra de paciente sin una curva de calibración activa. La calibración fallida permanece en el estado de Calibración hasta que se genere una curva activa después de la curva fallida. Una calibración en progreso fallará si una muestra prioritaria interrumpe la aspiración de la calibración. Si la calibración falla, tiene que volver a pedir toda la calibración, no puede repetir parte de la petición de calibración. Códigos de error La pantalla del Estado de las calibraciones muestra las calibraciones fallidas. Resalte la curva de calibración deseada y seleccione F5 Detalles para visualizar los códigos de error que provocaron la falla de la calibración. Módulo 6 Calibraciones Resultados de la calibración
  • 75. ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 75 La pantalla del historial de las calibraciones muestra todas las curvas de calibración (previas) inactivas, además de las curvas (actuales) activas. Las curvas inactivas se almacenan hasta tres meses y puede archivarlas según los requerimientos de certificación y también como referencias anteriores. También puede buscar calibraciones en el historial de las calibraciones mediante el uso de criterios específicos. No puede eliminar una curva de calibración activa, solo se pueden borrar las calibraciones inactivas una vez que se hayan archivado. También puede rechazar o archivar una curva de calibración activa, en caso de ser necesario. El c16000 puede almacenar cuatro lotes de cada ensayo, cada uno con una calibración activa (o más, si se calibraron por cartucho), y hasta 1000 calibraciones. También es posible archivar las calibraciones en un CD. Cuando archiva, el Nombre del archivo por defecto es xxxxxyyyyyyyy.Czz, donde: • xxxxx representa el número del sistema ARCHITECT • yyyyyyyy representa la fecha del día • Czz representa el número de archivo Referencias del Manual de Operaciones: Instrucciones de funcionamiento > Revisión de las calibraciones > Pantalla del historial de las calibraciones Instrucciones de funcionamiento > Revisión de las calibraciones > Procedimientos: revisión de las calibraciones Informes e historial de las calibraciones El Resumen de la curva de calibración o el Informe de detalles de la curva de calibración se encuentran disponibles en la pantalla del Estado o del historial de las calibraciones. Puede imprimir un informe resumido o de los detalles de un elemento seleccionado o de todos los elementos. Módulo 6 Calibraciones Por defecto, el sistema borra toda calibración archivada con un estado de Inactiva, a menos que no se encuentre tildada la casilla de Borrar curvas inactivas después del archivo.
  • 76. 76 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 ACTIVIDAD: Pedir calibraciones Su facilitador le proporcionará los materiales y suministros para calibrar un ensayo específico (un reactivo nuevo, un reactivo con curvas de calibración activas, etc.). 1. Revisar el estado de las calibraciones. 2. Pedir calibraciones, según sea necesario o solicitado. 3. Imprimir el Informe de lista de peticiones. 4. Cargar calibradores y procesar en el instrumento. 5. Revisar el estado de las muestras y la calibración. Módulo 6 Calibraciones ACTIVIDAD OPCIONAL: Archivar las calibraciones 1. Insertar un CD grabable en una bandeja para CD. 2. Seleccionar las curvas de calibración deseadas en la pantalla del Historial de las calibraciones o seleccionar todas. • Destildar la casilla para borrar calibraciones inactivas. 3. Archivar las curvas seleccionadas.
  • 77. ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 77 REVISIÓN: Peticiones de calibración Utilice este espacio para mencionar cualquier punto clave o lección que haya aprendido en este módulo. Módulo 6 Calibraciones
  • 78. 78 ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395
  • 79. ARCHITECT c16000 | Capacitación Comercial Global | ADD-00056395 79