SlideShare una empresa de Scribd logo
INSUFICIENCIA CARDIACA
PROGRAMA SEGUIMIENTO IC
J. Javier Blanquer Gregori
Centro Salud San Blas
enero 2023
Autocuidado
JJ Blanquer 2023
 Los pacientes con IC que tienen mayor nivel de
autocuidado tienen una mejor calidad de vida, menos
reingresos y reducción de la mortalidad.
 La enfermera es el eje central del proceso educativo:
 Proporcionará la información necesaria y personalizada según
cada paciente.
 Iniciará la educación en la misma unidad hospitalaria y
continuará desde las unidades especializadas en IC y atención
primaria.
 Es fundamental que el paciente detecte los signos de
alarma de una descompensación y sepa qué hacer en
caso de que aparezcan.
 El autocuidado del paciente con IC incluye seguir una
dieta equilibrada, mantener un peso saludable, evitar la
ingesta excesiva de líquidos y sal, y realizar ejercicio de
forma regular.
JJ Blanquer 2023
AUTOCUIDADOS E INSUFICIENCIA
CARDIACA (IC)
REF: Tratamiento de la insuficiencia cardíaca FMC. 2022 monográfico Vol. 29. Núm. 6.
 Se ha demostrado que la atención al paciente ha de
ser multidisciplinar y de forma territorial, debe ser
compartida entre los profesionales sanitarios del
hospital y de la atención primaria.
 La comunicación entre estos niveles de asistencia
tiene que ser rápida y fluida.
 Hay 2 momentos clave:
 Después de un ingreso por IC, el contacto telefónico 48 h post-
alta y
 La visita presencial precoz a los 7-10 días post-alta.
JJ Blanquer 2023
AUTOCUIDADOS E INSUFICIENCIA
CARDIACA (IC)
REF: Tratamiento de la insuficiencia cardíaca FMC. 2022 monográfico Vol. 29. Núm. 6.
 Proporcionar información y formación sanitaria
orientada al autocuidado.
 Proporcionar el conocimiento necesario para que el
paciente detecte los signos de alarma, y de forma
precoz la descompensación y el abordaje de la
misma.
 Proporcionar formación para que el paciente sea
capaz de mejorar sus hábitos de vida (alimentación,
restriccción de sodio, prevención de riesgos
cardiovasculares, como el tabaco, alcohol, etc.).
 Elaborar planes de cuidados personalizados según
las necesidades de cada paciente.
JJ Blanquer 2023
AUTOCUIDADOS ENFERMERIA (IC)
LOS PRINCIPALES PUNTOS EDUCATIVOS QUE ABORDA
ENFERMERÍA:
REF: Tratamiento de la insuficiencia cardíaca FMC. 2022 monográfico Vol. 29. Núm. 6.
 Poder responder y asesorar a los pacientes en caso
de necesidad por parte de estos.
 Proporcionar apoyo emocional para mejorar cómo
se afronta la enfermedad y la posible pérdida de
autonomía.
 Comprobación mediante chek list o preguntas de
comprobación de conocimientos adquiridos por el
paciente.
 Reconocer las barreras a nivel cultural y de lenguaje
para poder proporcionar una información correcta y
en un lenguaje adecuado para que la comunicación
sea efectiva.
JJ Blanquer 2023
AUTOCUIDADOS ENFERMERIA (IC)
LOS PRINCIPALES PUNTOS EDUCATIVOS QUE ABORDA
ENFERMERÍA:
REF: Tratamiento de la insuficiencia cardíaca FMC. 2022 monográfico Vol. 29. Núm. 6.
EN ATENCION
PRIMARIA
JJ Blanquer 2023
CUIDADOS
ENFERMERIA
(INSUFICIENCIA
CARDIACA)
REF: Tratamiento de
la insuficiencia
cardíaca FMC. 2022
monográfico Vol. 29.
Núm. 6.
Bendopnea: falta de aire tras flexión
anterior del tronco durante los
primeros 30 segundos.
Bendopnea.
https://www.cardioteca.com/insuficiencia-cardiaca-
blog/insuficiencia-cardiaca/2392-bendopnea-el-ultimo-gran-
signo-de-insuficiencia-cardiaca.html
EN ATENCION
PRIMARIA
JJ Blanquer 2023
CUIDADOS
ENFERMERIA
(INSUFICIENCIA
CARDIACA)
REF: Tratamiento de
la insuficiencia
cardíaca FMC. 2022
monográfico Vol. 29.
Núm. 6.
EN ATENCION
PRIMARIA
JJ Blanquer 2023
CUIDADOS
ENFERMERIA
(INSUFICIENCIA
CARDIACA)
REF: Tratamiento de
la insuficiencia
cardíaca FMC. 2022
monográfico Vol. 29.
Núm. 6.
EN ATENCION
PRIMARIA
JJ Blanquer 2023
CUIDADOS
ENFERMERIA
(INSUFICIENCIA
CARDIACA)
REF: Tratamiento de
la insuficiencia
cardíaca FMC. 2022
monográfico Vol. 29.
Núm. 6.
JJ Blanquer 2023
JJ Blanquer 2023
JJ Blanquer 2023
JJ Blanquer 2023
INSUFICIENCIA CARDIACA
PROGRAMA SEGUIMIENTO IC
J. Javier Blanquer Gregori
Centro Salud San Blas
enero 2023
PROGRAMA
DE
SALUD
JJ Blanquer 2023
JJ Blanquer 2023
JJ Blanquer 2023
JJ Blanquer 2023
JJ Blanquer 2023
JJ Blanquer 2023
JJ Blanquer 2023
JJ Blanquer 2023
JJ Blanquer 2023
JJ Blanquer 2023
JJ Blanquer 2023
JJ Blanquer 2023
JJ Blanquer 2023
JJ Blanquer 2023
JJ Blanquer 2023

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monitorizacion hemodinamica invasiva
Monitorizacion hemodinamica invasivaMonitorizacion hemodinamica invasiva
Monitorizacion hemodinamica invasiva
Oscar David Rubio Bermeo
 
Cateterismo derecho: Catéter de Swan-Ganz. Indicaciones, vías de acceso, curv...
Cateterismo derecho: Catéter de Swan-Ganz. Indicaciones, vías de acceso, curv...Cateterismo derecho: Catéter de Swan-Ganz. Indicaciones, vías de acceso, curv...
Cateterismo derecho: Catéter de Swan-Ganz. Indicaciones, vías de acceso, curv...
CardioTeca
 
(2023-03-16) Actualización en el abordaje de la insuficiencia cardiaca (PPT)....
(2023-03-16) Actualización en el abordaje de la insuficiencia cardiaca (PPT)....(2023-03-16) Actualización en el abordaje de la insuficiencia cardiaca (PPT)....
(2023-03-16) Actualización en el abordaje de la insuficiencia cardiaca (PPT)....
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Marcapaso cardiaco
Marcapaso cardiacoMarcapaso cardiaco
Marcapaso cardiaco
Jhoaw Ramirez R
 
PAE Síndromes Coronarios Agudos
PAE Síndromes Coronarios AgudosPAE Síndromes Coronarios Agudos
PAE Síndromes Coronarios Agudos
Fernanda Silva Lizardi
 
Desfibrilacion en rcp
Desfibrilacion en rcpDesfibrilacion en rcp
Desfibrilacion en rcp
font Fawn
 
Bloqueo Av
Bloqueo AvBloqueo Av
Bloqueo AvComfandi
 
GUIA-DE-HTA ABRIL 29.ppt
GUIA-DE-HTA ABRIL 29.pptGUIA-DE-HTA ABRIL 29.ppt
GUIA-DE-HTA ABRIL 29.ppt
ClaudiaBiojo1
 
Caso clínico monitoreo hemodinámico en paciente crítico y revisión de tema
Caso clínico monitoreo hemodinámico en paciente crítico y revisión de tema Caso clínico monitoreo hemodinámico en paciente crítico y revisión de tema
Caso clínico monitoreo hemodinámico en paciente crítico y revisión de tema Cristhian Bueno Lara
 
Ecocardiografía de estrés - Dr. Bosio
Ecocardiografía de estrés - Dr. BosioEcocardiografía de estrés - Dr. Bosio
Ecocardiografía de estrés - Dr. BosioMatias Bosio
 
MonitorizacióN ElectrocardiográFica
MonitorizacióN ElectrocardiográFicaMonitorizacióN ElectrocardiográFica
MonitorizacióN ElectrocardiográFicaguest8decbd
 
Ritmos de paro
Ritmos de paroRitmos de paro
Ritmos de paro
Miguel Rodrifuez
 

La actualidad más candente (20)

RITMOS DE PARO
RITMOS DE PARORITMOS DE PARO
RITMOS DE PARO
 
Monitorizacion hemodinamica invasiva
Monitorizacion hemodinamica invasivaMonitorizacion hemodinamica invasiva
Monitorizacion hemodinamica invasiva
 
Cap Lazarte 09
Cap Lazarte 09Cap Lazarte 09
Cap Lazarte 09
 
Cateterismo derecho: Catéter de Swan-Ganz. Indicaciones, vías de acceso, curv...
Cateterismo derecho: Catéter de Swan-Ganz. Indicaciones, vías de acceso, curv...Cateterismo derecho: Catéter de Swan-Ganz. Indicaciones, vías de acceso, curv...
Cateterismo derecho: Catéter de Swan-Ganz. Indicaciones, vías de acceso, curv...
 
(2023-03-16) Actualización en el abordaje de la insuficiencia cardiaca (PPT)....
(2023-03-16) Actualización en el abordaje de la insuficiencia cardiaca (PPT)....(2023-03-16) Actualización en el abordaje de la insuficiencia cardiaca (PPT)....
(2023-03-16) Actualización en el abordaje de la insuficiencia cardiaca (PPT)....
 
Marcapaso cardiaco
Marcapaso cardiacoMarcapaso cardiaco
Marcapaso cardiaco
 
Marcapaso
MarcapasoMarcapaso
Marcapaso
 
PAE Síndromes Coronarios Agudos
PAE Síndromes Coronarios AgudosPAE Síndromes Coronarios Agudos
PAE Síndromes Coronarios Agudos
 
Desfibrilacion en rcp
Desfibrilacion en rcpDesfibrilacion en rcp
Desfibrilacion en rcp
 
Marcapaso presentacion
Marcapaso presentacionMarcapaso presentacion
Marcapaso presentacion
 
Bloqueo Av
Bloqueo AvBloqueo Av
Bloqueo Av
 
Monitoreo hemodinámico
Monitoreo hemodinámicoMonitoreo hemodinámico
Monitoreo hemodinámico
 
GUIA-DE-HTA ABRIL 29.ppt
GUIA-DE-HTA ABRIL 29.pptGUIA-DE-HTA ABRIL 29.ppt
GUIA-DE-HTA ABRIL 29.ppt
 
Hipertension pulmonar
Hipertension pulmonarHipertension pulmonar
Hipertension pulmonar
 
Caso clínico monitoreo hemodinámico en paciente crítico y revisión de tema
Caso clínico monitoreo hemodinámico en paciente crítico y revisión de tema Caso clínico monitoreo hemodinámico en paciente crítico y revisión de tema
Caso clínico monitoreo hemodinámico en paciente crítico y revisión de tema
 
Ecocardiografía de estrés - Dr. Bosio
Ecocardiografía de estrés - Dr. BosioEcocardiografía de estrés - Dr. Bosio
Ecocardiografía de estrés - Dr. Bosio
 
MonitorizacióN ElectrocardiográFica
MonitorizacióN ElectrocardiográFicaMonitorizacióN ElectrocardiográFica
MonitorizacióN ElectrocardiográFica
 
Ritmos de paro
Ritmos de paroRitmos de paro
Ritmos de paro
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudoSindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
 

Similar a PROGRAMA Insuficiencia Cardiaca

Estrategia de salud cardiovascular del SNS
Estrategia de salud cardiovascular del SNSEstrategia de salud cardiovascular del SNS
Estrategia de salud cardiovascular del SNS
Sociedad Española de Cardiología
 
Anuario Alianza de Pacientes Uruguay 2020
Anuario Alianza de Pacientes Uruguay 2020Anuario Alianza de Pacientes Uruguay 2020
Anuario Alianza de Pacientes Uruguay 2020
Alianza de Pacientes Uruguay
 
Equipo 18
Equipo 18 Equipo 18
Equipo 18
Salaciel Arroyo
 
TIC e Insuficiencia cardiaca
TIC e  Insuficiencia cardiacaTIC e  Insuficiencia cardiaca
TIC e Insuficiencia cardiaca
Javier Blanquer
 
Ot programa-de-salud-cardiovascular 05
Ot programa-de-salud-cardiovascular 05Ot programa-de-salud-cardiovascular 05
Ot programa-de-salud-cardiovascular 05
SaraCarcamo2
 
apoyo [Autoguardado] prueba final de .pptx
apoyo [Autoguardado] prueba final de .pptxapoyo [Autoguardado] prueba final de .pptx
apoyo [Autoguardado] prueba final de .pptx
NestorAraca2
 
Medicina Preventiva Y Salud Publica
Medicina Preventiva Y Salud Publica
Medicina Preventiva Y Salud Publica
Medicina Preventiva Y Salud Publica
tiresomepageant95
 
Programas de intervención comunitaria.pptx
Programas de intervención comunitaria.pptxProgramas de intervención comunitaria.pptx
Programas de intervención comunitaria.pptx
Brenda Esparza
 
Osteoporosis y vit d
Osteoporosis y vit dOsteoporosis y vit d
Osteoporosis y vit d
hospital regional de cajamarca
 
Pabbs
PabbsPabbs
Msp guía hemofilia-congénita_230117_d-3
Msp guía hemofilia-congénita_230117_d-3Msp guía hemofilia-congénita_230117_d-3
Msp guía hemofilia-congénita_230117_d-3
Jaime Zapata Salazar
 
0120-5633-rcca-26-02-00099.pdf
0120-5633-rcca-26-02-00099.pdf0120-5633-rcca-26-02-00099.pdf
0120-5633-rcca-26-02-00099.pdf
Rous Angeles
 
0120-5633-rcca-26-02-00099.pdf
0120-5633-rcca-26-02-00099.pdf0120-5633-rcca-26-02-00099.pdf
0120-5633-rcca-26-02-00099.pdf
Rous Angeles
 
Empoderamiento del paciente y la Red de Escuelas para ciudadanos/as
Empoderamiento del paciente y la Red de Escuelas para ciudadanos/asEmpoderamiento del paciente y la Red de Escuelas para ciudadanos/as
Empoderamiento del paciente y la Red de Escuelas para ciudadanos/as
joan carles march cerdà
 
Proyecto de tesis 2012 original 1
Proyecto de tesis 2012 original 1Proyecto de tesis 2012 original 1
Proyecto de tesis 2012 original 1
StefannyDamianEspinoza
 
03 LECTURA. Manual-Modelo-de-atención-para-personas-con-enfermedades-crónicas...
03 LECTURA. Manual-Modelo-de-atención-para-personas-con-enfermedades-crónicas...03 LECTURA. Manual-Modelo-de-atención-para-personas-con-enfermedades-crónicas...
03 LECTURA. Manual-Modelo-de-atención-para-personas-con-enfermedades-crónicas...
JimmyGonzalez58
 

Similar a PROGRAMA Insuficiencia Cardiaca (20)

Ictus 05
Ictus 05Ictus 05
Ictus 05
 
Estrategia de salud cardiovascular del SNS
Estrategia de salud cardiovascular del SNSEstrategia de salud cardiovascular del SNS
Estrategia de salud cardiovascular del SNS
 
Anuario Alianza de Pacientes Uruguay 2020
Anuario Alianza de Pacientes Uruguay 2020Anuario Alianza de Pacientes Uruguay 2020
Anuario Alianza de Pacientes Uruguay 2020
 
Equipo 18
Equipo 18 Equipo 18
Equipo 18
 
TIC e Insuficiencia cardiaca
TIC e  Insuficiencia cardiacaTIC e  Insuficiencia cardiaca
TIC e Insuficiencia cardiaca
 
Ot programa-de-salud-cardiovascular 05
Ot programa-de-salud-cardiovascular 05Ot programa-de-salud-cardiovascular 05
Ot programa-de-salud-cardiovascular 05
 
apoyo [Autoguardado] prueba final de .pptx
apoyo [Autoguardado] prueba final de .pptxapoyo [Autoguardado] prueba final de .pptx
apoyo [Autoguardado] prueba final de .pptx
 
Medicina Preventiva Y Salud Publica
Medicina Preventiva Y Salud Publica
Medicina Preventiva Y Salud Publica
Medicina Preventiva Y Salud Publica
 
10 esclerosis lateralamiot
10 esclerosis lateralamiot10 esclerosis lateralamiot
10 esclerosis lateralamiot
 
Plan de tabajo admi hecho
Plan de tabajo admi hechoPlan de tabajo admi hecho
Plan de tabajo admi hecho
 
Plan Andaluz de Atención al Ictus 2010-2014
Plan Andaluz de Atención al Ictus 2010-2014Plan Andaluz de Atención al Ictus 2010-2014
Plan Andaluz de Atención al Ictus 2010-2014
 
Programas de intervención comunitaria.pptx
Programas de intervención comunitaria.pptxProgramas de intervención comunitaria.pptx
Programas de intervención comunitaria.pptx
 
Osteoporosis y vit d
Osteoporosis y vit dOsteoporosis y vit d
Osteoporosis y vit d
 
Pabbs
PabbsPabbs
Pabbs
 
Msp guía hemofilia-congénita_230117_d-3
Msp guía hemofilia-congénita_230117_d-3Msp guía hemofilia-congénita_230117_d-3
Msp guía hemofilia-congénita_230117_d-3
 
0120-5633-rcca-26-02-00099.pdf
0120-5633-rcca-26-02-00099.pdf0120-5633-rcca-26-02-00099.pdf
0120-5633-rcca-26-02-00099.pdf
 
0120-5633-rcca-26-02-00099.pdf
0120-5633-rcca-26-02-00099.pdf0120-5633-rcca-26-02-00099.pdf
0120-5633-rcca-26-02-00099.pdf
 
Empoderamiento del paciente y la Red de Escuelas para ciudadanos/as
Empoderamiento del paciente y la Red de Escuelas para ciudadanos/asEmpoderamiento del paciente y la Red de Escuelas para ciudadanos/as
Empoderamiento del paciente y la Red de Escuelas para ciudadanos/as
 
Proyecto de tesis 2012 original 1
Proyecto de tesis 2012 original 1Proyecto de tesis 2012 original 1
Proyecto de tesis 2012 original 1
 
03 LECTURA. Manual-Modelo-de-atención-para-personas-con-enfermedades-crónicas...
03 LECTURA. Manual-Modelo-de-atención-para-personas-con-enfermedades-crónicas...03 LECTURA. Manual-Modelo-de-atención-para-personas-con-enfermedades-crónicas...
03 LECTURA. Manual-Modelo-de-atención-para-personas-con-enfermedades-crónicas...
 

Más de Javier Blanquer

Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaEnfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Javier Blanquer
 
Sesión-Hernias Abdominales manejo desde Atención Primaria
Sesión-Hernias Abdominales  manejo desde Atención PrimariaSesión-Hernias Abdominales  manejo desde Atención Primaria
Sesión-Hernias Abdominales manejo desde Atención Primaria
Javier Blanquer
 
Dermatoscopia Lo Básico
Dermatoscopia Lo Básico Dermatoscopia Lo Básico
Dermatoscopia Lo Básico
Javier Blanquer
 
PrimerosAuxilios San Blas 2023
PrimerosAuxilios San Blas 2023 PrimerosAuxilios San Blas 2023
PrimerosAuxilios San Blas 2023
Javier Blanquer
 
Insuficiencia Renal
Insuficiencia RenalInsuficiencia Renal
Insuficiencia Renal
Javier Blanquer
 
Gestión Para la Transformación de la Atención Primaria
Gestión Para la Transformación de la Atención PrimariaGestión Para la Transformación de la Atención Primaria
Gestión Para la Transformación de la Atención Primaria
Javier Blanquer
 
DIABETES MELLITUS COMO LO HACEMOS
DIABETES MELLITUS COMO LO HACEMOSDIABETES MELLITUS COMO LO HACEMOS
DIABETES MELLITUS COMO LO HACEMOS
Javier Blanquer
 
Nuevos Fármacos Nueva indicación Insuficiencia Cardiaca
Nuevos Fármacos Nueva indicación Insuficiencia CardiacaNuevos Fármacos Nueva indicación Insuficiencia Cardiaca
Nuevos Fármacos Nueva indicación Insuficiencia Cardiaca
Javier Blanquer
 
Procedimiento Eutanasia
Procedimiento EutanasiaProcedimiento Eutanasia
Procedimiento Eutanasia
Javier Blanquer
 
Diagnostico-Insuficiencia Cardiaca
Diagnostico-Insuficiencia Cardiaca Diagnostico-Insuficiencia Cardiaca
Diagnostico-Insuficiencia Cardiaca
Javier Blanquer
 
Diabetes e Insuficiencia Cardíaca
Diabetes e Insuficiencia CardíacaDiabetes e Insuficiencia Cardíaca
Diabetes e Insuficiencia Cardíaca
Javier Blanquer
 
GVA+SAlut
GVA+SAlutGVA+SAlut
GVA+SAlut
Javier Blanquer
 
Sesión-Imágenes 2022-2
Sesión-Imágenes 2022-2Sesión-Imágenes 2022-2
Sesión-Imágenes 2022-2
Javier Blanquer
 
Sesiónes por la imágen
Sesiónes por la imágenSesiónes por la imágen
Sesiónes por la imágen
Javier Blanquer
 
Cribado Cancer Cuello Cervix.pdf
Cribado Cancer Cuello Cervix.pdfCribado Cancer Cuello Cervix.pdf
Cribado Cancer Cuello Cervix.pdf
Javier Blanquer
 
Sesión-MAPA.pptx
Sesión-MAPA.pptxSesión-MAPA.pptx
Sesión-MAPA.pptx
Javier Blanquer
 
RETOMANDO LOS PROGRAMAS DE SALUD
RETOMANDO LOS PROGRAMAS DE SALUDRETOMANDO LOS PROGRAMAS DE SALUD
RETOMANDO LOS PROGRAMAS DE SALUD
Javier Blanquer
 
Event vlc health ecosystem 26112020 vdef
Event vlc health ecosystem 26112020 vdefEvent vlc health ecosystem 26112020 vdef
Event vlc health ecosystem 26112020 vdef
Javier Blanquer
 
Docencia virtual san blas
Docencia virtual san blasDocencia virtual san blas
Docencia virtual san blas
Javier Blanquer
 
Sia 33 01 00 novedades (2)
Sia 33 01 00 novedades (2)Sia 33 01 00 novedades (2)
Sia 33 01 00 novedades (2)
Javier Blanquer
 

Más de Javier Blanquer (20)

Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaEnfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
 
Sesión-Hernias Abdominales manejo desde Atención Primaria
Sesión-Hernias Abdominales  manejo desde Atención PrimariaSesión-Hernias Abdominales  manejo desde Atención Primaria
Sesión-Hernias Abdominales manejo desde Atención Primaria
 
Dermatoscopia Lo Básico
Dermatoscopia Lo Básico Dermatoscopia Lo Básico
Dermatoscopia Lo Básico
 
PrimerosAuxilios San Blas 2023
PrimerosAuxilios San Blas 2023 PrimerosAuxilios San Blas 2023
PrimerosAuxilios San Blas 2023
 
Insuficiencia Renal
Insuficiencia RenalInsuficiencia Renal
Insuficiencia Renal
 
Gestión Para la Transformación de la Atención Primaria
Gestión Para la Transformación de la Atención PrimariaGestión Para la Transformación de la Atención Primaria
Gestión Para la Transformación de la Atención Primaria
 
DIABETES MELLITUS COMO LO HACEMOS
DIABETES MELLITUS COMO LO HACEMOSDIABETES MELLITUS COMO LO HACEMOS
DIABETES MELLITUS COMO LO HACEMOS
 
Nuevos Fármacos Nueva indicación Insuficiencia Cardiaca
Nuevos Fármacos Nueva indicación Insuficiencia CardiacaNuevos Fármacos Nueva indicación Insuficiencia Cardiaca
Nuevos Fármacos Nueva indicación Insuficiencia Cardiaca
 
Procedimiento Eutanasia
Procedimiento EutanasiaProcedimiento Eutanasia
Procedimiento Eutanasia
 
Diagnostico-Insuficiencia Cardiaca
Diagnostico-Insuficiencia Cardiaca Diagnostico-Insuficiencia Cardiaca
Diagnostico-Insuficiencia Cardiaca
 
Diabetes e Insuficiencia Cardíaca
Diabetes e Insuficiencia CardíacaDiabetes e Insuficiencia Cardíaca
Diabetes e Insuficiencia Cardíaca
 
GVA+SAlut
GVA+SAlutGVA+SAlut
GVA+SAlut
 
Sesión-Imágenes 2022-2
Sesión-Imágenes 2022-2Sesión-Imágenes 2022-2
Sesión-Imágenes 2022-2
 
Sesiónes por la imágen
Sesiónes por la imágenSesiónes por la imágen
Sesiónes por la imágen
 
Cribado Cancer Cuello Cervix.pdf
Cribado Cancer Cuello Cervix.pdfCribado Cancer Cuello Cervix.pdf
Cribado Cancer Cuello Cervix.pdf
 
Sesión-MAPA.pptx
Sesión-MAPA.pptxSesión-MAPA.pptx
Sesión-MAPA.pptx
 
RETOMANDO LOS PROGRAMAS DE SALUD
RETOMANDO LOS PROGRAMAS DE SALUDRETOMANDO LOS PROGRAMAS DE SALUD
RETOMANDO LOS PROGRAMAS DE SALUD
 
Event vlc health ecosystem 26112020 vdef
Event vlc health ecosystem 26112020 vdefEvent vlc health ecosystem 26112020 vdef
Event vlc health ecosystem 26112020 vdef
 
Docencia virtual san blas
Docencia virtual san blasDocencia virtual san blas
Docencia virtual san blas
 
Sia 33 01 00 novedades (2)
Sia 33 01 00 novedades (2)Sia 33 01 00 novedades (2)
Sia 33 01 00 novedades (2)
 

Último

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 

Último (20)

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 

PROGRAMA Insuficiencia Cardiaca

  • 1. INSUFICIENCIA CARDIACA PROGRAMA SEGUIMIENTO IC J. Javier Blanquer Gregori Centro Salud San Blas enero 2023 Autocuidado
  • 3.  Los pacientes con IC que tienen mayor nivel de autocuidado tienen una mejor calidad de vida, menos reingresos y reducción de la mortalidad.  La enfermera es el eje central del proceso educativo:  Proporcionará la información necesaria y personalizada según cada paciente.  Iniciará la educación en la misma unidad hospitalaria y continuará desde las unidades especializadas en IC y atención primaria.  Es fundamental que el paciente detecte los signos de alarma de una descompensación y sepa qué hacer en caso de que aparezcan.  El autocuidado del paciente con IC incluye seguir una dieta equilibrada, mantener un peso saludable, evitar la ingesta excesiva de líquidos y sal, y realizar ejercicio de forma regular. JJ Blanquer 2023 AUTOCUIDADOS E INSUFICIENCIA CARDIACA (IC) REF: Tratamiento de la insuficiencia cardíaca FMC. 2022 monográfico Vol. 29. Núm. 6.
  • 4.  Se ha demostrado que la atención al paciente ha de ser multidisciplinar y de forma territorial, debe ser compartida entre los profesionales sanitarios del hospital y de la atención primaria.  La comunicación entre estos niveles de asistencia tiene que ser rápida y fluida.  Hay 2 momentos clave:  Después de un ingreso por IC, el contacto telefónico 48 h post- alta y  La visita presencial precoz a los 7-10 días post-alta. JJ Blanquer 2023 AUTOCUIDADOS E INSUFICIENCIA CARDIACA (IC) REF: Tratamiento de la insuficiencia cardíaca FMC. 2022 monográfico Vol. 29. Núm. 6.
  • 5.  Proporcionar información y formación sanitaria orientada al autocuidado.  Proporcionar el conocimiento necesario para que el paciente detecte los signos de alarma, y de forma precoz la descompensación y el abordaje de la misma.  Proporcionar formación para que el paciente sea capaz de mejorar sus hábitos de vida (alimentación, restriccción de sodio, prevención de riesgos cardiovasculares, como el tabaco, alcohol, etc.).  Elaborar planes de cuidados personalizados según las necesidades de cada paciente. JJ Blanquer 2023 AUTOCUIDADOS ENFERMERIA (IC) LOS PRINCIPALES PUNTOS EDUCATIVOS QUE ABORDA ENFERMERÍA: REF: Tratamiento de la insuficiencia cardíaca FMC. 2022 monográfico Vol. 29. Núm. 6.
  • 6.  Poder responder y asesorar a los pacientes en caso de necesidad por parte de estos.  Proporcionar apoyo emocional para mejorar cómo se afronta la enfermedad y la posible pérdida de autonomía.  Comprobación mediante chek list o preguntas de comprobación de conocimientos adquiridos por el paciente.  Reconocer las barreras a nivel cultural y de lenguaje para poder proporcionar una información correcta y en un lenguaje adecuado para que la comunicación sea efectiva. JJ Blanquer 2023 AUTOCUIDADOS ENFERMERIA (IC) LOS PRINCIPALES PUNTOS EDUCATIVOS QUE ABORDA ENFERMERÍA: REF: Tratamiento de la insuficiencia cardíaca FMC. 2022 monográfico Vol. 29. Núm. 6.
  • 7. EN ATENCION PRIMARIA JJ Blanquer 2023 CUIDADOS ENFERMERIA (INSUFICIENCIA CARDIACA) REF: Tratamiento de la insuficiencia cardíaca FMC. 2022 monográfico Vol. 29. Núm. 6. Bendopnea: falta de aire tras flexión anterior del tronco durante los primeros 30 segundos. Bendopnea. https://www.cardioteca.com/insuficiencia-cardiaca- blog/insuficiencia-cardiaca/2392-bendopnea-el-ultimo-gran- signo-de-insuficiencia-cardiaca.html
  • 8. EN ATENCION PRIMARIA JJ Blanquer 2023 CUIDADOS ENFERMERIA (INSUFICIENCIA CARDIACA) REF: Tratamiento de la insuficiencia cardíaca FMC. 2022 monográfico Vol. 29. Núm. 6.
  • 9. EN ATENCION PRIMARIA JJ Blanquer 2023 CUIDADOS ENFERMERIA (INSUFICIENCIA CARDIACA) REF: Tratamiento de la insuficiencia cardíaca FMC. 2022 monográfico Vol. 29. Núm. 6.
  • 10. EN ATENCION PRIMARIA JJ Blanquer 2023 CUIDADOS ENFERMERIA (INSUFICIENCIA CARDIACA) REF: Tratamiento de la insuficiencia cardíaca FMC. 2022 monográfico Vol. 29. Núm. 6.
  • 15. INSUFICIENCIA CARDIACA PROGRAMA SEGUIMIENTO IC J. Javier Blanquer Gregori Centro Salud San Blas enero 2023 PROGRAMA DE SALUD