SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Referencias Amador Posadas Juan Pablo. Teoría General de Sistemas TGS.  http://www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/teoriageneraldesistemas/ Teoría de sistemas. http://virtual.esumer.edu.co/bancodeobjetos/sites/default/files/TEORIA%20SISTEMAS.ppt EconomíaEcológicaMaestría en Agroecología y DesarrolloSostenible2008. http://www.una.edu.ni/~cuadra/Respaldo/MSc%20Agroecologia/Documentos%20Econ%20Ecol/Presentacion%201.ppt Rolando SimonTitiosky Unidad 1. Cibernética. Unidad 2. Efectos de la Estructura. www.ucema.edu.ar/~rst/Dinamica_de.../Clase_1._Unidad.1_y_2.ppt Características de las organizaciones como sistema abierto. http://www.docentes.unal.edu.co/catelloca/docs/Fundamentos/Primer_Parcial/diapositivas%20DE%20LA%20TEORIA%20DE%20SISTEMAS.ppt Organizacion y sistemas. http://www.ccee.edu.uy/ensenian/catoym/material/teorica.ppt Comportamiento Organizacional. http://pad.rbb.usm.cl/doc/13104230/62502_COMPORTAMIENTO_ORGANIZACIONAL/b__organizaciones_como_sistemas.ppt Bustos Farías Eduardo. La teoría general de Sistemas. http://www.angelfire.com/planet/computacionysociedad/teoria_gral_sistemas_bertanlanffy.pdf 23/02/2011 2
[object Object],científicos, etc. ,[object Object]
1925 – Lotka con las sociedades como sistemas.
1925 – 1926 - Ludwig Von Bertalanffy. Teoría General de Sistemas.
1929, 1932 – Cannon con la Homeostasis
1947 – Von Newman y Morgenstern con La teoría de juegos.
1948 -1951 – TGS Inicia como tal en 1948 a ser reconocida y discutida, pero tomada como trivial
1948 – Norbert Wiener con Cybernetics.
1949 – Shannon y Weaver con La teoría de la información.23/02/2011 3
1954 – American Asociation for the Advancementof Science: nace el proyecto de una sociedad dedicada al estudio de los sistemas, sus principales objetivos se orientaron a: ,[object Object]
Modelos teóricos en campos que no lo tienen.
Minimizar la repetición de esfuerzo teórico en diferentes campos
Promover la unidad de la ciencia23/02/2011 4
[object Object],23/02/2011 5
[object Object],23/02/2011 6
No busca solucionar problemas o intentar soluciones prácticas, pero sí producir teorías y formulaciones conceptuales que pueden crear condiciones de aplicación en la realidad empírica 23/02/2011 7
Karl Ludwig VON BERTALANFFY(19 de Septiembre de 1901-12 de Junio de 1972). Doctor en Biología (1926)  nacido en Aztsgerdorf (Viena, Austria).  Muerto en Búfalo (Nueva York, Estados Unidos). Abarcó campos como la Psicología y Psiquiatría, la Filosofía de la ciencia, Historia y C. Sociales y Teoría del Simbolismo.  Trascendió la dicotomía “mecanicista vs. Vitalista” con su concepción orgánica y holística de la Biología 23/02/2011 8
[object Object],23/02/2011 9
23/02/2011 10
Fue desarrollado por varios autores ( Von Bertanlaffy, Beer, Ackoff, Forrester,Checkland, etc ), pero fue estructurado por Peter Senge, y lo explícito como:   Leyes del pensamiento sistémico 23/02/2011 11
1. Los problemas de hoy provienen de las soluciones de ayer 2. Cuanto más se presiona al sistema, este más reacciona 3. El comportamiento mejora antes de empeorar 4. El camino fácil usualmente lleva al mismo lugar Principios del pensamiento sistémico:
5. La cura puede ser peor que la enfermedad 6. Cuánto más rápido se avance, más lento se llega 7. La causa y efecto no necesariamente están relacionadas en el tiempo y espacio 8. Pequeños cambios producen grandes resultados 9 Dividir elefantes no produce elefantitos Principios del pensamiento sistémico:
10. Se puede encontrar el pastel y comerlo, pero no todo al mismo tiempo 11. No hay culpas.    Todos los puntos anteriores al ser agrupadas con conceptos, teorías y experiencias pueden agruparse en: Los Principios básicos del pensamiento sistémico
¿QUE ES EL ENFOQUE DE SISTEMAS? 23/02/2011 15
¿QUE ES EL ENFOQUE DE SISTEMAS?    Es un método de investigación, una forma de pensar, que enfatiza el sistema total en vez de sistemas componentes,  se esfuerza por optimizar la eficacia del sistema total.  Se basa principalmente en la visión de no ser reduccionista en su análisis, es el medio para solucionar problemas de cualquier tipo.
Conceptos de TGS Sistema Sinergia (Gestalt , Holismo) Recursividad. Objetos – Atributos Subsistema Niveles de Organización (Boulding) Fronteras del Sistema Sistemas abiertos – Cerrados Entradas – Salidas Procesos (Parciales – Finales) Realimentación Entropía y Neguentropía Principio de la Organicidad Entorno Equifinalidad 23/02/2011 17
Conceptos de TGS Sistema Sinergia (Gestalt , Holismo) Recursividad. Objetos – Atributos Subsistema Niveles de Organización (Boulding) Fronteras del Sistema Sistemas abiertos – Cerrados Entradas – Salidas Procesos (Parciales – Finales) Realimentación Entropía y Neguentropía Principio de la Organicidad Entorno Equifinalidad 23/02/2011 18
Sistema 23/02/2011 19 Es un grupo de partesinterconectadas entre sípararealizar un trabajo “Conjunto de elementos con unainterrelación entre ellos y con sumedio” (von Bertalanffy, 1972)
Sistema 23/02/2011 20 Fuente: http://escuelapalomasextocd.blogspot.com/2010/09/blog-post_28.html
Sistema 23/02/2011 21
Sistema 23/02/2011 22 Fuente: http://www.vanitatis.com/fotos/cultura/2008013191bodies_dentro.jpg Fuente: http://speakingofart.files.wordpress.com/2007/07/bodyworlds_holdingskin.jpg
23/02/2011 23 Fuente: EconomíaEcológicaMaestría en Agroecología y DesarrolloSostenible 2008. http://www.una.edu.ni/~cuadra/Respaldo/MSc%20Agroecologia/Documentos%20Econ%20Ecol/Presentacion%201.ppt Fuente: http://1.bp.blogspot.com/_ogxMJkrZR6g/SYsCriadmyI/AAAAAAAAAAU/bV7vTAE_zjA/S740/untitled.bmp

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autores de la teoría de sistemas y estructuras
Autores de la teoría de sistemas y estructurasAutores de la teoría de sistemas y estructuras
Autores de la teoría de sistemas y estructuras
Saul Hdz
 
Teoria General De Sistemas
Teoria General De SistemasTeoria General De Sistemas
Teoria General De Sistemasguest02379a3
 
Escuela sistematica
Escuela sistematicaEscuela sistematica
Escuela sistematica
Sussy Tommo
 
Escuela sistemática de ludwing von bertalanffy
Escuela sistemática de ludwing von bertalanffyEscuela sistemática de ludwing von bertalanffy
Escuela sistemática de ludwing von bertalanffyinsucoppt
 
Aportaciones
Aportaciones Aportaciones
Aportaciones
rosaura0
 
Teoria del sistema
Teoria del sistemaTeoria del sistema
Teoria del sistemayoraima2511
 
El Enfoque Sistémico de la Administración - Aportes de la Teoría General de S...
El Enfoque Sistémico de la Administración - Aportes de la Teoría General de S...El Enfoque Sistémico de la Administración - Aportes de la Teoría General de S...
El Enfoque Sistémico de la Administración - Aportes de la Teoría General de S...
Felipe Roberto Mangani
 
Cuadro Resumen con las Diferentes Teorías Administrativas
Cuadro Resumen con las Diferentes Teorías AdministrativasCuadro Resumen con las Diferentes Teorías Administrativas
Cuadro Resumen con las Diferentes Teorías Administrativas
rosa0203
 
Teoria de sistemas point 02
Teoria de sistemas point 02Teoria de sistemas point 02
Teoria de sistemas point 02maritaramos17
 
Sistemas abierto,cerrado y lineal
Sistemas abierto,cerrado y lineal Sistemas abierto,cerrado y lineal
Sistemas abierto,cerrado y lineal
GeneSis Guerrero
 
Teoría de sistema
Teoría de sistemaTeoría de sistema
Teoría de sistema
Hernán Ortíz
 
Teoría estructuralista
Teoría estructuralistaTeoría estructuralista
Teoría estructuralistaPaula
 
Enfoque de sistemas mapa conceptual
Enfoque de sistemas mapa conceptualEnfoque de sistemas mapa conceptual
Enfoque de sistemas mapa conceptual
ergomaningeniero
 
Teoria De Sistemas
Teoria De SistemasTeoria De Sistemas
Teoria De Sistemasmonchopaz
 
1 introducción a la teoria general de sistemas
1 introducción a la teoria general de sistemas1 introducción a la teoria general de sistemas
1 introducción a la teoria general de sistemas
Oscar Chevez
 
1. ¿Qué se entiende por limites organizaciones? Defina los límites de una or...
1.	¿Qué se entiende por limites organizaciones?  Defina los límites de una or...1.	¿Qué se entiende por limites organizaciones?  Defina los límites de una or...
1. ¿Qué se entiende por limites organizaciones? Defina los límites de una or...
michaz
 
Escuela de sistemas
Escuela de sistemasEscuela de sistemas
Escuela de sistemasyvettemnp
 
Autores de la teoría de sistemas y estructuras
Autores de la teoría de sistemas y estructurasAutores de la teoría de sistemas y estructuras
Autores de la teoría de sistemas y estructuras
MariiEstrella
 

La actualidad más candente (20)

Autores de la teoría de sistemas y estructuras
Autores de la teoría de sistemas y estructurasAutores de la teoría de sistemas y estructuras
Autores de la teoría de sistemas y estructuras
 
Teoria General De Sistemas
Teoria General De SistemasTeoria General De Sistemas
Teoria General De Sistemas
 
Escuela sistematica
Escuela sistematicaEscuela sistematica
Escuela sistematica
 
Escuela sistemática de ludwing von bertalanffy
Escuela sistemática de ludwing von bertalanffyEscuela sistemática de ludwing von bertalanffy
Escuela sistemática de ludwing von bertalanffy
 
Analisis de la teoria estructuralista
Analisis de la teoria estructuralistaAnalisis de la teoria estructuralista
Analisis de la teoria estructuralista
 
Aportaciones
Aportaciones Aportaciones
Aportaciones
 
Teoria del sistema
Teoria del sistemaTeoria del sistema
Teoria del sistema
 
El Enfoque Sistémico de la Administración - Aportes de la Teoría General de S...
El Enfoque Sistémico de la Administración - Aportes de la Teoría General de S...El Enfoque Sistémico de la Administración - Aportes de la Teoría General de S...
El Enfoque Sistémico de la Administración - Aportes de la Teoría General de S...
 
Cuadro Resumen con las Diferentes Teorías Administrativas
Cuadro Resumen con las Diferentes Teorías AdministrativasCuadro Resumen con las Diferentes Teorías Administrativas
Cuadro Resumen con las Diferentes Teorías Administrativas
 
Teoria de sistemas point 02
Teoria de sistemas point 02Teoria de sistemas point 02
Teoria de sistemas point 02
 
Sistemas abierto,cerrado y lineal
Sistemas abierto,cerrado y lineal Sistemas abierto,cerrado y lineal
Sistemas abierto,cerrado y lineal
 
Teoría de sistema
Teoría de sistemaTeoría de sistema
Teoría de sistema
 
Teoría estructuralista
Teoría estructuralistaTeoría estructuralista
Teoría estructuralista
 
Enfoque de sistemas mapa conceptual
Enfoque de sistemas mapa conceptualEnfoque de sistemas mapa conceptual
Enfoque de sistemas mapa conceptual
 
Teoria De Sistemas
Teoria De SistemasTeoria De Sistemas
Teoria De Sistemas
 
1 introducción a la teoria general de sistemas
1 introducción a la teoria general de sistemas1 introducción a la teoria general de sistemas
1 introducción a la teoria general de sistemas
 
1. ¿Qué se entiende por limites organizaciones? Defina los límites de una or...
1.	¿Qué se entiende por limites organizaciones?  Defina los límites de una or...1.	¿Qué se entiende por limites organizaciones?  Defina los límites de una or...
1. ¿Qué se entiende por limites organizaciones? Defina los límites de una or...
 
Escuela de sistemas
Escuela de sistemasEscuela de sistemas
Escuela de sistemas
 
La teoria de la contingencia
La teoria de la contingenciaLa teoria de la contingencia
La teoria de la contingencia
 
Autores de la teoría de sistemas y estructuras
Autores de la teoría de sistemas y estructurasAutores de la teoría de sistemas y estructuras
Autores de la teoría de sistemas y estructuras
 

Similar a Teoría General de Sistemas TGS

La Empresa como Sistema
La Empresa como SistemaLa Empresa como Sistema
La Empresa como Sistema
Enrique Muedas
 
La teoria general de sistemas yla organizacion como sistema
La teoria  general de sistemas yla organizacion como sistemaLa teoria  general de sistemas yla organizacion como sistema
La teoria general de sistemas yla organizacion como sistemaTatiana Lubetzky
 
Teoría de los sistemas
Teoría de los sistemasTeoría de los sistemas
Teoría de los sistemas
LEONARDO GONZALEZ
 
Introduccion_para_descargas.pptx
Introduccion_para_descargas.pptxIntroduccion_para_descargas.pptx
Introduccion_para_descargas.pptx
ssuserd375f5
 
Introduccion_para_descargas.pptx
Introduccion_para_descargas.pptxIntroduccion_para_descargas.pptx
Introduccion_para_descargas.pptx
ssuserd375f5
 
Wilson florez
Wilson florezWilson florez
Wilson florez
Wilson Florez
 
Presentación TGS Sistemas e Informática.
Presentación TGS Sistemas e Informática.Presentación TGS Sistemas e Informática.
Presentación TGS Sistemas e Informática.
wmichaelw
 
Enfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administraciónEnfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administración
Meliita123
 
Modelo de sistemas administrativos
Modelo de sistemas administrativosModelo de sistemas administrativos
Modelo de sistemas administrativos
Eduardo Bustamante Cáceres
 
8740492 teoria-general-de-sistemas
8740492 teoria-general-de-sistemas8740492 teoria-general-de-sistemas
8740492 teoria-general-de-sistemas
José Antón Napa
 
Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial
Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial
Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial Ismael Martinez
 
Sistemas abiertos
Sistemas abiertosSistemas abiertos
Sistemas abiertos
andresdume05
 
Datos, información sistemas
Datos, información sistemasDatos, información sistemas
Datos, información sistemas
Aula De Innovación Pedagogica Ghj-ea
 
Teoria Organizacional
Teoria OrganizacionalTeoria Organizacional
Teoria Organizacional
menamigue
 
Exposicion tgs
Exposicion tgsExposicion tgs
Exposicion tgsCIGAZU
 
Instituto superior de formación docente trabajo de las tgs
Instituto superior de formación docente trabajo de las tgsInstituto superior de formación docente trabajo de las tgs
Instituto superior de formación docente trabajo de las tgs
Dany Gin
 

Similar a Teoría General de Sistemas TGS (20)

ITSF Teoria De Los Sistemas
ITSF Teoria De Los SistemasITSF Teoria De Los Sistemas
ITSF Teoria De Los Sistemas
 
La Empresa como Sistema
La Empresa como SistemaLa Empresa como Sistema
La Empresa como Sistema
 
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMASTEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
 
La teoria general de sistemas yla organizacion como sistema
La teoria  general de sistemas yla organizacion como sistemaLa teoria  general de sistemas yla organizacion como sistema
La teoria general de sistemas yla organizacion como sistema
 
Teoría de los sistemas
Teoría de los sistemasTeoría de los sistemas
Teoría de los sistemas
 
Introduccion_para_descargas.pptx
Introduccion_para_descargas.pptxIntroduccion_para_descargas.pptx
Introduccion_para_descargas.pptx
 
Introduccion_para_descargas.pptx
Introduccion_para_descargas.pptxIntroduccion_para_descargas.pptx
Introduccion_para_descargas.pptx
 
Wilson florez
Wilson florezWilson florez
Wilson florez
 
Presentación TGS Sistemas e Informática.
Presentación TGS Sistemas e Informática.Presentación TGS Sistemas e Informática.
Presentación TGS Sistemas e Informática.
 
Enfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administraciónEnfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administración
 
Modelo de sistemas administrativos
Modelo de sistemas administrativosModelo de sistemas administrativos
Modelo de sistemas administrativos
 
8740492 teoria-general-de-sistemas
8740492 teoria-general-de-sistemas8740492 teoria-general-de-sistemas
8740492 teoria-general-de-sistemas
 
Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial
Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial
Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial
 
Diana
DianaDiana
Diana
 
Sistemas abiertos
Sistemas abiertosSistemas abiertos
Sistemas abiertos
 
Datos, información sistemas
Datos, información sistemasDatos, información sistemas
Datos, información sistemas
 
Datos, información sistemas
Datos, información sistemasDatos, información sistemas
Datos, información sistemas
 
Teoria Organizacional
Teoria OrganizacionalTeoria Organizacional
Teoria Organizacional
 
Exposicion tgs
Exposicion tgsExposicion tgs
Exposicion tgs
 
Instituto superior de formación docente trabajo de las tgs
Instituto superior de formación docente trabajo de las tgsInstituto superior de formación docente trabajo de las tgs
Instituto superior de formación docente trabajo de las tgs
 

Más de UPTC

Arreglos
ArreglosArreglos
Arreglos
UPTC
 
VPN / VLAN por Frey Alfonso Santamaría Buitrago
VPN / VLAN por Frey Alfonso Santamaría BuitragoVPN / VLAN por Frey Alfonso Santamaría Buitrago
VPN / VLAN por Frey Alfonso Santamaría Buitrago
UPTC
 
Syllabus sistemas 1
Syllabus sistemas 1Syllabus sistemas 1
Syllabus sistemas 1UPTC
 
Logica computacional t
Logica computacional tLogica computacional t
Logica computacional tUPTC
 
Humanidades i aprendizaje autónomo
Humanidades i aprendizaje autónomoHumanidades i aprendizaje autónomo
Humanidades i aprendizaje autónomoUPTC
 
Planificacion de la enseñanza en linea
Planificacion de la enseñanza en lineaPlanificacion de la enseñanza en linea
Planificacion de la enseñanza en linea
UPTC
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
UPTC
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
UPTC
 
Portales educativos
Portales educativosPortales educativos
Portales educativosUPTC
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0UPTC
 

Más de UPTC (10)

Arreglos
ArreglosArreglos
Arreglos
 
VPN / VLAN por Frey Alfonso Santamaría Buitrago
VPN / VLAN por Frey Alfonso Santamaría BuitragoVPN / VLAN por Frey Alfonso Santamaría Buitrago
VPN / VLAN por Frey Alfonso Santamaría Buitrago
 
Syllabus sistemas 1
Syllabus sistemas 1Syllabus sistemas 1
Syllabus sistemas 1
 
Logica computacional t
Logica computacional tLogica computacional t
Logica computacional t
 
Humanidades i aprendizaje autónomo
Humanidades i aprendizaje autónomoHumanidades i aprendizaje autónomo
Humanidades i aprendizaje autónomo
 
Planificacion de la enseñanza en linea
Planificacion de la enseñanza en lineaPlanificacion de la enseñanza en linea
Planificacion de la enseñanza en linea
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Portales educativos
Portales educativosPortales educativos
Portales educativos
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Último

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 

Último (20)

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 

Teoría General de Sistemas TGS

  • 1. 1
  • 2. Referencias Amador Posadas Juan Pablo. Teoría General de Sistemas TGS. http://www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/teoriageneraldesistemas/ Teoría de sistemas. http://virtual.esumer.edu.co/bancodeobjetos/sites/default/files/TEORIA%20SISTEMAS.ppt EconomíaEcológicaMaestría en Agroecología y DesarrolloSostenible2008. http://www.una.edu.ni/~cuadra/Respaldo/MSc%20Agroecologia/Documentos%20Econ%20Ecol/Presentacion%201.ppt Rolando SimonTitiosky Unidad 1. Cibernética. Unidad 2. Efectos de la Estructura. www.ucema.edu.ar/~rst/Dinamica_de.../Clase_1._Unidad.1_y_2.ppt Características de las organizaciones como sistema abierto. http://www.docentes.unal.edu.co/catelloca/docs/Fundamentos/Primer_Parcial/diapositivas%20DE%20LA%20TEORIA%20DE%20SISTEMAS.ppt Organizacion y sistemas. http://www.ccee.edu.uy/ensenian/catoym/material/teorica.ppt Comportamiento Organizacional. http://pad.rbb.usm.cl/doc/13104230/62502_COMPORTAMIENTO_ORGANIZACIONAL/b__organizaciones_como_sistemas.ppt Bustos Farías Eduardo. La teoría general de Sistemas. http://www.angelfire.com/planet/computacionysociedad/teoria_gral_sistemas_bertanlanffy.pdf 23/02/2011 2
  • 3.
  • 4. 1925 – Lotka con las sociedades como sistemas.
  • 5. 1925 – 1926 - Ludwig Von Bertalanffy. Teoría General de Sistemas.
  • 6. 1929, 1932 – Cannon con la Homeostasis
  • 7. 1947 – Von Newman y Morgenstern con La teoría de juegos.
  • 8. 1948 -1951 – TGS Inicia como tal en 1948 a ser reconocida y discutida, pero tomada como trivial
  • 9. 1948 – Norbert Wiener con Cybernetics.
  • 10. 1949 – Shannon y Weaver con La teoría de la información.23/02/2011 3
  • 11.
  • 12. Modelos teóricos en campos que no lo tienen.
  • 13. Minimizar la repetición de esfuerzo teórico en diferentes campos
  • 14. Promover la unidad de la ciencia23/02/2011 4
  • 15.
  • 16.
  • 17. No busca solucionar problemas o intentar soluciones prácticas, pero sí producir teorías y formulaciones conceptuales que pueden crear condiciones de aplicación en la realidad empírica 23/02/2011 7
  • 18. Karl Ludwig VON BERTALANFFY(19 de Septiembre de 1901-12 de Junio de 1972). Doctor en Biología (1926) nacido en Aztsgerdorf (Viena, Austria). Muerto en Búfalo (Nueva York, Estados Unidos). Abarcó campos como la Psicología y Psiquiatría, la Filosofía de la ciencia, Historia y C. Sociales y Teoría del Simbolismo. Trascendió la dicotomía “mecanicista vs. Vitalista” con su concepción orgánica y holística de la Biología 23/02/2011 8
  • 19.
  • 21. Fue desarrollado por varios autores ( Von Bertanlaffy, Beer, Ackoff, Forrester,Checkland, etc ), pero fue estructurado por Peter Senge, y lo explícito como: Leyes del pensamiento sistémico 23/02/2011 11
  • 22. 1. Los problemas de hoy provienen de las soluciones de ayer 2. Cuanto más se presiona al sistema, este más reacciona 3. El comportamiento mejora antes de empeorar 4. El camino fácil usualmente lleva al mismo lugar Principios del pensamiento sistémico:
  • 23. 5. La cura puede ser peor que la enfermedad 6. Cuánto más rápido se avance, más lento se llega 7. La causa y efecto no necesariamente están relacionadas en el tiempo y espacio 8. Pequeños cambios producen grandes resultados 9 Dividir elefantes no produce elefantitos Principios del pensamiento sistémico:
  • 24. 10. Se puede encontrar el pastel y comerlo, pero no todo al mismo tiempo 11. No hay culpas. Todos los puntos anteriores al ser agrupadas con conceptos, teorías y experiencias pueden agruparse en: Los Principios básicos del pensamiento sistémico
  • 25. ¿QUE ES EL ENFOQUE DE SISTEMAS? 23/02/2011 15
  • 26. ¿QUE ES EL ENFOQUE DE SISTEMAS? Es un método de investigación, una forma de pensar, que enfatiza el sistema total en vez de sistemas componentes, se esfuerza por optimizar la eficacia del sistema total. Se basa principalmente en la visión de no ser reduccionista en su análisis, es el medio para solucionar problemas de cualquier tipo.
  • 27. Conceptos de TGS Sistema Sinergia (Gestalt , Holismo) Recursividad. Objetos – Atributos Subsistema Niveles de Organización (Boulding) Fronteras del Sistema Sistemas abiertos – Cerrados Entradas – Salidas Procesos (Parciales – Finales) Realimentación Entropía y Neguentropía Principio de la Organicidad Entorno Equifinalidad 23/02/2011 17
  • 28. Conceptos de TGS Sistema Sinergia (Gestalt , Holismo) Recursividad. Objetos – Atributos Subsistema Niveles de Organización (Boulding) Fronteras del Sistema Sistemas abiertos – Cerrados Entradas – Salidas Procesos (Parciales – Finales) Realimentación Entropía y Neguentropía Principio de la Organicidad Entorno Equifinalidad 23/02/2011 18
  • 29. Sistema 23/02/2011 19 Es un grupo de partesinterconectadas entre sípararealizar un trabajo “Conjunto de elementos con unainterrelación entre ellos y con sumedio” (von Bertalanffy, 1972)
  • 30. Sistema 23/02/2011 20 Fuente: http://escuelapalomasextocd.blogspot.com/2010/09/blog-post_28.html
  • 32. Sistema 23/02/2011 22 Fuente: http://www.vanitatis.com/fotos/cultura/2008013191bodies_dentro.jpg Fuente: http://speakingofart.files.wordpress.com/2007/07/bodyworlds_holdingskin.jpg
  • 33. 23/02/2011 23 Fuente: EconomíaEcológicaMaestría en Agroecología y DesarrolloSostenible 2008. http://www.una.edu.ni/~cuadra/Respaldo/MSc%20Agroecologia/Documentos%20Econ%20Ecol/Presentacion%201.ppt Fuente: http://1.bp.blogspot.com/_ogxMJkrZR6g/SYsCriadmyI/AAAAAAAAAAU/bV7vTAE_zjA/S740/untitled.bmp
  • 34. Sistema 23/02/2011 24 Fuente: http://news.xinhuanet.com/english/2007-08/16/xin_292080416202729610051.jpg Fuente: http://www.timsam.com/noticorp/wp-content/uploads/2009/02/fotos-bodies-caracas.jpg Fuente: http://www.thecreativeroad.com/wp-content/uploads/2007/05/web_bball_body.jpg Fuente: http://www.artespain.com/wp-content/uploads/exposicion-bodie-2.jpg
  • 35. Sistema 23/02/2011 25 http://www.thecreativeroad.com/wp-content/uploads/2007/05/web_bball_body.jpg
  • 36. Sistema 23/02/2011 26 Fuente: http://educando.edu.do/UserFiles/P0001/Image/CR_Imagen_Educando/sistema_nervioso_humano.jpg Fuentehttp://www.leopl.com/wp-content/uploads/2010/10/cuerpo-humano-192.jpg
  • 37. ELEMENTOS: CORRIENTES DE ENTRADA: Insumos. Energía necesaria para su funcionamiento y mantenimiento. PROCESO DE CONVERSIÓN: Todo sistema realiza alguna función. Hombre, empresa, plantas. Transformación de la energía. Unidades encargadas de la elaboración del producto. CORRIENTE DE SALIDA: Exportación que el sistema hace al medio. Varias corrientes de salida. Positivas y Negativas para el medio y el entorno: Cuando es útil para la comunidad. LA RETROALIMENTACIÓN: ¿Cómo sabe el sistema que ha alcanzado su propósito?. Feedback. Es la información que indica al sistema cómo está buscando su objetivo. Es un mecanismo de control que posee el sistema para asegurar el logro de su meta. AMBIENTE: Relaciona al sistema con el todo, es su entorno, su universo, contexto, eco-esfera con la cual interactúa.
  • 38. Enfoque sistémico de proceso administrativo Un sistema es: un conjunto de elementos dinámicamente relacionados que desarrollan una actividad para alcanzar un objetivo operando sobre insumos tomados del medio externo, los cuales los transforman.
  • 39. Enfoque sistémico de proceso administrativo La empresa se ve como un sistema: Un sistema abierto Un sistema complejo (implica subsistemas) Un sistema dinámico
  • 40.
  • 41. LA EMPRESA COMO SISTEMA. salidas entradas proceso de transformación Productos servicios resultados dividendos impuestos información datos dinero trabajo tecnología energía bienes materiales
  • 42.
  • 43. existencia de una estructura
  • 44. existencia de un plan común
  • 45. existencia de unas funciones características
  • 46. existencia de un conjunto de estados o situaciones observables del sistema..Los sistemas presentan la capacidad para descomponerse en subsistemas.