SlideShare una empresa de Scribd logo
Mapa conceptual
MTRA. ZORAIDA GUADALUPE MARTINEZ ALVARADO
¿Que es un mapa conceptual?
MTRA. ZORAIDA GUADALUPE MARTINEZ ALVARADO
Usos
O Indagar
conocimientos
previos.
O Evaluar el proceso
de aprendizaje.
O Planificar los
contenidos.
O Orienta la enseñanza
y facilita el
aprendizaje.
O Utilizarlos como
andamio para la
comprensión de
textos.MTRA. ZORAIDA GUADALUPE MARTINEZ ALVARADO
MTRA. ZORAIDA GUADALUPE MARTINEZ ALVARADO
Elementos del mapa
conceptual
O Concepto: son ideas que conforman el
entendimiento, es decir, palabras o unidades
de palabras, que tengan significado con
sentido. Se presentan escribiéndolas en un
óvalo, rectángulo u otra figura geométrica.
O Proposición: dos o más conceptos unidos
por palabras, clave o enlace.
O Conectores: palabras que enlazan y
establecen relaciones explícitas entre los
conceptos
MTRA. ZORAIDA GUADALUPE MARTINEZ ALVARADO
MTRA. ZORAIDA GUADALUPE MARTINEZ ALVARADO
Como elaborar un mapa
conceptual
O Lo primero es interiorizar el contenido del
texto a consultar (seleccionan los conceptos
relevantes e importantes).
O Estos asuntos se ordenarán considerando,
primero, los más generales (inclusivos) y,
posteriormente, otros específicos.
O Se cuida la relación que existe entre los
conceptos generales y los específicos para
seleccionar el nexo apropiado.
O En un mapa conceptual no se manejan
muchos conceptos; en caso necesario, es
preferible elaborar dos mapas.
MTRA. ZORAIDA GUADALUPE MARTINEZ ALVARADO
Ejemplo de elaboración de
mapa conceptual
Primer paso: Lectura y comprensión del texto
MTRA. ZORAIDA GUADALUPE MARTINEZ ALVARADO
MTRA. ZORAIDA GUADALUPE MARTINEZ ALVARADO
Segundo paso: selección de conceptos
relevantes y de marcas discursivas
o conectores
MTRA. ZORAIDA GUADALUPE MARTINEZ ALVARADO
Tercer paso: Diagramación del mapa
conceptual
MTRA. ZORAIDA GUADALUPE MARTINEZ ALVARADO
Los conceptos se pueden representar
en diversos símbolos o viñetas
MTRA. ZORAIDA GUADALUPE MARTINEZ ALVARADO
Como organizar los conceptos?
O Es importante tener en cuenta las siguientes
cualidades:
O Selectividad. Hay que seleccionar los conceptos
más importantes. Los conceptos aparecen solo
una vez.
O Jerarquía. Los conceptos se ordenan de mayor a
menor de acuerdo a la importancia o criterio de
inclusión. Los de mayor jerarquía, se ubican en la
parte superior.(mas relevancia)
O Impacto visual. Debe ser claro, simple, atractivo y
sencillo, con una adecuada distribución de los
conceptos que genere comprensión de las ideas
que se quieren organizar.
MTRA. ZORAIDA GUADALUPE MARTINEZ ALVARADO
Como presentarlo?
MTRA. ZORAIDA GUADALUPE MARTINEZ ALVARADO
MTRA. ZORAIDA GUADALUPE MARTINEZ ALVARADO
MTRA. ZORAIDA GUADALUPE MARTINEZ ALVARADO
Puedes incluir imágenes:
MTRA. ZORAIDA GUADALUPE MARTINEZ ALVARADO

Más contenido relacionado

Similar a Mapa conceptual

Como elaborar mapas
Como elaborar mapasComo elaborar mapas
Como elaborar mapasasewq
 
Mapa conceptual algebra
Mapa conceptual algebra Mapa conceptual algebra
Mapa conceptual algebra etamayov
 
Mapaconceptualalgebralineal
MapaconceptualalgebralinealMapaconceptualalgebralineal
Mapaconceptualalgebralinealetamayov
 
Diagramas. Sus tipos y elaboración.
Diagramas. Sus tipos y elaboración.Diagramas. Sus tipos y elaboración.
Diagramas. Sus tipos y elaboración.Robert Liscano
 
Instrumentos de evaluación por observación 1
Instrumentos de evaluación por observación 1Instrumentos de evaluación por observación 1
Instrumentos de evaluación por observación 1Pauly Pogo T
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónJessica Hernández
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónLilibethNoboa
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónbyronblacio
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónjuanparivadeneira1995
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónpaulinaalexandra22
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónnayetcontreras
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónNorma yantalema
 

Similar a Mapa conceptual (20)

Como elaborar mapas
Como elaborar mapasComo elaborar mapas
Como elaborar mapas
 
Mapa conceptual algebra
Mapa conceptual algebra Mapa conceptual algebra
Mapa conceptual algebra
 
Mapaconceptualalgebralineal
MapaconceptualalgebralinealMapaconceptualalgebralineal
Mapaconceptualalgebralineal
 
Diagramas. Sus tipos y elaboración.
Diagramas. Sus tipos y elaboración.Diagramas. Sus tipos y elaboración.
Diagramas. Sus tipos y elaboración.
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Instrumentos de evaluación por observación 1
Instrumentos de evaluación por observación 1Instrumentos de evaluación por observación 1
Instrumentos de evaluación por observación 1
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
 
Instrumentos de evaluación por observación (1)
Instrumentos de evaluación por observación (1)Instrumentos de evaluación por observación (1)
Instrumentos de evaluación por observación (1)
 
Mapas conceptuales.pptx
Mapas conceptuales.pptxMapas conceptuales.pptx
Mapas conceptuales.pptx
 
Mapas Semánticos
Mapas SemánticosMapas Semánticos
Mapas Semánticos
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
 
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observaciónInstrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
 

Más de Mtra. Zoraida Gpe. Mtz (20)

Editar tu perfil en gmail y hotmail
Editar tu perfil en gmail y hotmailEditar tu perfil en gmail y hotmail
Editar tu perfil en gmail y hotmail
 
Tecnica de collage
Tecnica de collageTecnica de collage
Tecnica de collage
 
Como elaborar mapas mentales
Como elaborar mapas mentalesComo elaborar mapas mentales
Como elaborar mapas mentales
 
Tutorial entrega documento en Google Classroom
Tutorial entrega documento en Google ClassroomTutorial entrega documento en Google Classroom
Tutorial entrega documento en Google Classroom
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Intención comunicativa
Intención comunicativaIntención comunicativa
Intención comunicativa
 
Encuadre tlr1 2019
Encuadre tlr1 2019Encuadre tlr1 2019
Encuadre tlr1 2019
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Analisis de troya
Analisis de troyaAnalisis de troya
Analisis de troya
 
Intención comunicativa
Intención comunicativaIntención comunicativa
Intención comunicativa
 
1. encuadre tlr1
1. encuadre tlr11. encuadre tlr1
1. encuadre tlr1
 
Eval diag b1tlr2
Eval diag b1tlr2Eval diag b1tlr2
Eval diag b1tlr2
 
Dosificacion tlr2
Dosificacion tlr2Dosificacion tlr2
Dosificacion tlr2
 
Programa Taller de lectura y redacción 2
Programa Taller de lectura y redacción 2Programa Taller de lectura y redacción 2
Programa Taller de lectura y redacción 2
 
Proyecto de tercer corte TLR1
Proyecto de tercer corte TLR1Proyecto de tercer corte TLR1
Proyecto de tercer corte TLR1
 
Ejercicios b5 tlr1
Ejercicios b5 tlr1Ejercicios b5 tlr1
Ejercicios b5 tlr1
 
Bloque 5
Bloque 5Bloque 5
Bloque 5
 
Rubrica de trabajo escrito
Rubrica de trabajo escritoRubrica de trabajo escrito
Rubrica de trabajo escrito
 
Proceso de escritura 1
Proceso de escritura 1Proceso de escritura 1
Proceso de escritura 1
 
Proceso de escritura sintaxis
Proceso de escritura sintaxisProceso de escritura sintaxis
Proceso de escritura sintaxis
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Mapa conceptual

  • 1. Mapa conceptual MTRA. ZORAIDA GUADALUPE MARTINEZ ALVARADO
  • 2. ¿Que es un mapa conceptual? MTRA. ZORAIDA GUADALUPE MARTINEZ ALVARADO
  • 3. Usos O Indagar conocimientos previos. O Evaluar el proceso de aprendizaje. O Planificar los contenidos. O Orienta la enseñanza y facilita el aprendizaje. O Utilizarlos como andamio para la comprensión de textos.MTRA. ZORAIDA GUADALUPE MARTINEZ ALVARADO
  • 4. MTRA. ZORAIDA GUADALUPE MARTINEZ ALVARADO
  • 5. Elementos del mapa conceptual O Concepto: son ideas que conforman el entendimiento, es decir, palabras o unidades de palabras, que tengan significado con sentido. Se presentan escribiéndolas en un óvalo, rectángulo u otra figura geométrica. O Proposición: dos o más conceptos unidos por palabras, clave o enlace. O Conectores: palabras que enlazan y establecen relaciones explícitas entre los conceptos MTRA. ZORAIDA GUADALUPE MARTINEZ ALVARADO
  • 6. MTRA. ZORAIDA GUADALUPE MARTINEZ ALVARADO
  • 7. Como elaborar un mapa conceptual O Lo primero es interiorizar el contenido del texto a consultar (seleccionan los conceptos relevantes e importantes). O Estos asuntos se ordenarán considerando, primero, los más generales (inclusivos) y, posteriormente, otros específicos. O Se cuida la relación que existe entre los conceptos generales y los específicos para seleccionar el nexo apropiado. O En un mapa conceptual no se manejan muchos conceptos; en caso necesario, es preferible elaborar dos mapas. MTRA. ZORAIDA GUADALUPE MARTINEZ ALVARADO
  • 8. Ejemplo de elaboración de mapa conceptual Primer paso: Lectura y comprensión del texto MTRA. ZORAIDA GUADALUPE MARTINEZ ALVARADO
  • 9. MTRA. ZORAIDA GUADALUPE MARTINEZ ALVARADO
  • 10. Segundo paso: selección de conceptos relevantes y de marcas discursivas o conectores MTRA. ZORAIDA GUADALUPE MARTINEZ ALVARADO
  • 11. Tercer paso: Diagramación del mapa conceptual MTRA. ZORAIDA GUADALUPE MARTINEZ ALVARADO
  • 12. Los conceptos se pueden representar en diversos símbolos o viñetas MTRA. ZORAIDA GUADALUPE MARTINEZ ALVARADO
  • 13. Como organizar los conceptos? O Es importante tener en cuenta las siguientes cualidades: O Selectividad. Hay que seleccionar los conceptos más importantes. Los conceptos aparecen solo una vez. O Jerarquía. Los conceptos se ordenan de mayor a menor de acuerdo a la importancia o criterio de inclusión. Los de mayor jerarquía, se ubican en la parte superior.(mas relevancia) O Impacto visual. Debe ser claro, simple, atractivo y sencillo, con una adecuada distribución de los conceptos que genere comprensión de las ideas que se quieren organizar. MTRA. ZORAIDA GUADALUPE MARTINEZ ALVARADO
  • 14. Como presentarlo? MTRA. ZORAIDA GUADALUPE MARTINEZ ALVARADO
  • 15. MTRA. ZORAIDA GUADALUPE MARTINEZ ALVARADO
  • 16. MTRA. ZORAIDA GUADALUPE MARTINEZ ALVARADO
  • 17. Puedes incluir imágenes: MTRA. ZORAIDA GUADALUPE MARTINEZ ALVARADO