SlideShare una empresa de Scribd logo
- 1610: Galileo Galiei para los italianos y Zacharías
Janssen para los holandeses
-1628: William Harvey miró la circulación sanguínea
-1665: Robert Hooke observó células muertas en el
corcho
-Malpighi observó células vivas
-Anton Van Leeuwenhoek miró protozoos,
bacterias, espermatozoides y glóbulos rojos a
través de sus lentes de 275 aumentos
-1740: Nacieron los aumentos acromáticos y Jonh
Dollond mejoró los microscopios
- Newton y Euler hicieron estudios usando el
microscopio
- 1877: Ernest Abbe formuló la teoría del
Microscopio y mejoró los existentes bajo encargo
de Carl Zeiss
Antecedentes
Sinónimos
~ Microscopio fotónico
~ Microscopio de luz
~ Microscopio de campo claro
Estructura
PIE: Sirve como base del microscopio y
tiene un peso suficiente para dar
estabilidad al aparato. En él se integra la
fuente luminosa.
BRAZO: Es una columna perpendicular al
pie. Puede ser arqueado o vertical y une
al pie con el tubo.
TUBO: Es una cámara oscura unida al
brazo mediante una cremallera. Tiene el
revolver con los objetivos en su parte
inferior y los oculares en el extremo
superior.
PLATINA: Es una plataforma horizontal
con un orificio central, sobre el que se
coloca la preparación. Dos pinzas sirven
para retener el portaobjetos sobre la
platina y un sistema de cremallera
guiado por dos tornillos de
desplazamiento permite mover la
preparación.
REVOLVER: Es un sistema que coge los
objetivos, y que rueda para utilizar un
objetivo u otro.
Microscopio
El microscopio es un instrumento
usado para la observacion de las
cosas mas pequeñas que no son
visibles al ojos humano para
distinguir formas morfologia ya se
de semillas de plantas, celulas de
tejidos los microorganismos, los
ongos este valioso instrumento a
ayudado a la ciencia avanzar para
el descubriemiento y clasificacion
de muchas cosas.
Definición
TORNILLOS MACRO Y MICROMÉTRICO: Son
tornillos de enfoque, mueven la platina hacia arriba
y hacia abajo. El macrométrico lo hace de forma
rápida y el micrométrico de forma lenta.
FUENTE DE ILUMINACIÓN: Se trata de una lámpara
halógena de intensidad graduable. Esta situada en
el pie del microscopio.
*CONDENSADOR Y DIAFRAGMA: El condensador es
un sistema de lentes situadas bajo la platina su
función es la de concentrar la luz generada por la
fuente de iluminación hacia la preparación. En el
interior del condensador existe un diafragma (iris)
cuya función es limitar el haz de rayos que atraviesa
el sistema de lentes eliminando los rayos
demasiado desviados (regula la cantidad de luz y
ajusta la Apertura Numérica).
* OCULARES: Están colocados en la parte superior
del tubo. Su función es la de captar y ampliar la
imagen formada en los objetivos.
* OBJETIVOS: Están colocados en la parte inferior
del tubo insertados en una pieza metálica,
denominada revolver, que permite cambiarlos
fácilmente. Generan una imagen real, invertida y
aumentada.
Función
Instrumento óptico destinado a
observar objetos
extremadamente diminutos,
haciendo perceptible lo que no lo
es a simple vista.
Bibliografía
• Internet
• http://senior.british.edu.uy/odiaz/14
• http://www.arrakis.es/~lluengo/transporte.html
• Fuente bibliográfica
• Libro Atlas Sopena “Cuerpo y la Vida”
• pg 7-10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El increíble Microscopio
El increíble Microscopio El increíble Microscopio
El increíble Microscopio
Alan Hernandez
 
Microscopía en histología.
Microscopía en histología.Microscopía en histología.
Microscopía en histología.
Anahi Chavarria
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
Historia Del Microscopio
Historia Del MicroscopioHistoria Del Microscopio
Historia Del MicroscopioLeobardo Ibarra
 
Tipos de microscopios
Tipos de microscopios Tipos de microscopios
Tipos de microscopios
javierdl
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
Libia Angulo
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
hilzap
 
El Microscopio
El  MicroscopioEl  Microscopio
El Microscopio
EMILY CARRERAS
 
Célula y organelos
Célula y organelosCélula y organelos
Célula y organelos
constanzamercedes
 
TEJIDO SANGUINEO
TEJIDO SANGUINEOTEJIDO SANGUINEO
TEJIDO SANGUINEO
JEYMYELI
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopioMade Cruz
 
Reticulo endoplasmático
Reticulo endoplasmáticoReticulo endoplasmático
Reticulo endoplasmáticoVortick
 
Aparato de Golgi
Aparato de GolgiAparato de Golgi
Aparato de Golgi
Campos V
 
Tipos de microscopios y sus funciones
Tipos de microscopios y sus funcionesTipos de microscopios y sus funciones
Tipos de microscopios y sus funciones
CRLVlez
 
Epitelios estructura y caracteristicas histológicas i
Epitelios estructura y caracteristicas histológicas iEpitelios estructura y caracteristicas histológicas i
Epitelios estructura y caracteristicas histológicas iBrenda Aurora Tafur Hoyos
 
El Microscopio
El Microscopio El Microscopio
El Microscopio
equipo4microbiologia
 
timo
timotimo
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
HylaryQuistian
 

La actualidad más candente (20)

El increíble Microscopio
El increíble Microscopio El increíble Microscopio
El increíble Microscopio
 
Microscopía en histología.
Microscopía en histología.Microscopía en histología.
Microscopía en histología.
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
Historia Del Microscopio
Historia Del MicroscopioHistoria Del Microscopio
Historia Del Microscopio
 
Tipos de microscopios
Tipos de microscopios Tipos de microscopios
Tipos de microscopios
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
El Microscopio
El  MicroscopioEl  Microscopio
El Microscopio
 
Célula y organelos
Célula y organelosCélula y organelos
Célula y organelos
 
TEJIDO SANGUINEO
TEJIDO SANGUINEOTEJIDO SANGUINEO
TEJIDO SANGUINEO
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
Reticulo endoplasmático
Reticulo endoplasmáticoReticulo endoplasmático
Reticulo endoplasmático
 
Aparato de Golgi
Aparato de GolgiAparato de Golgi
Aparato de Golgi
 
Tipos de microscopios y sus funciones
Tipos de microscopios y sus funcionesTipos de microscopios y sus funciones
Tipos de microscopios y sus funciones
 
Cebolla informe
Cebolla informeCebolla informe
Cebolla informe
 
Epitelios estructura y caracteristicas histológicas i
Epitelios estructura y caracteristicas histológicas iEpitelios estructura y caracteristicas histológicas i
Epitelios estructura y caracteristicas histológicas i
 
El Microscopio
El Microscopio El Microscopio
El Microscopio
 
Las partes del microscopio
Las partes del microscopioLas partes del microscopio
Las partes del microscopio
 
timo
timotimo
timo
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 

Destacado

Disección de pulmón, corazón e hígado de cordero
Disección de pulmón, corazón e hígado de corderoDisección de pulmón, corazón e hígado de cordero
Disección de pulmón, corazón e hígado de cordero
santamarcabiologia
 
Laboratorio disección de un corazón
Laboratorio disección de un corazón Laboratorio disección de un corazón
Laboratorio disección de un corazón
alablog
 
Disección de corazón de cordero.
Disección de corazón de cordero.Disección de corazón de cordero.
Disección de corazón de cordero.altamira26
 
Disección de corazón y pulmones de vaca
Disección de corazón y pulmones de vacaDisección de corazón y pulmones de vaca
Disección de corazón y pulmones de vacaGabriel Ramirez Ruiz
 
Práctica corazon
Práctica corazonPráctica corazon
Práctica corazonitziarvvbb
 
Laboratorio disección de corazón
Laboratorio disección de corazónLaboratorio disección de corazón
Laboratorio disección de corazónDavid Lopez
 

Destacado (7)

Disección de pulmón, corazón e hígado de cordero
Disección de pulmón, corazón e hígado de corderoDisección de pulmón, corazón e hígado de cordero
Disección de pulmón, corazón e hígado de cordero
 
Laboratorio disección de un corazón
Laboratorio disección de un corazón Laboratorio disección de un corazón
Laboratorio disección de un corazón
 
Disección de corazón de cordero.
Disección de corazón de cordero.Disección de corazón de cordero.
Disección de corazón de cordero.
 
Disección de corazón y pulmones de vaca
Disección de corazón y pulmones de vacaDisección de corazón y pulmones de vaca
Disección de corazón y pulmones de vaca
 
Práctica corazon
Práctica corazonPráctica corazon
Práctica corazon
 
Laboratorio disección de corazón
Laboratorio disección de corazónLaboratorio disección de corazón
Laboratorio disección de corazón
 
Disección Corazón
Disección CorazónDisección Corazón
Disección Corazón
 

Similar a Mapa conceptual microscopio-

PoRTafolio unidad 2
PoRTafolio unidad 2PoRTafolio unidad 2
PoRTafolio unidad 2Kiara Sak
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
elbuda05
 
El microscopio
El  microscopioEl  microscopio
El microscopio
Jorge Izquierdo Miranda
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
Melanie Hoffmann
 
El microscopio 2 corregido
El microscopio 2 corregidoEl microscopio 2 corregido
El microscopio 2 corregido
mariamorelos23
 
Presentació blog hefziba
Presentació blog hefzibaPresentació blog hefziba
Presentació blog hefzibahefzijones
 
Microscopia exposición.
Microscopia exposición.Microscopia exposición.
Microscopia exposición.
Jenniffer Ortiz
 
Microscopia Electrónica
Microscopia ElectrónicaMicroscopia Electrónica
Microscopia Electrónica
SistemadeEstudiosMed
 
microscopio
microscopiomicroscopio
microscopio
elizabethbanchon
 
EL MICROSCOPIO
EL MICROSCOPIOEL MICROSCOPIO
EL MICROSCOPIO
WendyFloresore
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
Hiram Baez Andino
 

Similar a Mapa conceptual microscopio- (20)

PoRTafolio unidad 2
PoRTafolio unidad 2PoRTafolio unidad 2
PoRTafolio unidad 2
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
El microscopio
El  microscopioEl  microscopio
El microscopio
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
Microbiologia 1
Microbiologia 1Microbiologia 1
Microbiologia 1
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
El Microscópio
El MicroscópioEl Microscópio
El Microscópio
 
PORTAFOLIO UNIDAD 2
PORTAFOLIO UNIDAD 2PORTAFOLIO UNIDAD 2
PORTAFOLIO UNIDAD 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
El microscopio 2 corregido
El microscopio 2 corregidoEl microscopio 2 corregido
El microscopio 2 corregido
 
Presentació blog hefziba
Presentació blog hefzibaPresentació blog hefziba
Presentació blog hefziba
 
Microscopia exposición.
Microscopia exposición.Microscopia exposición.
Microscopia exposición.
 
Microscopia Electrónica
Microscopia ElectrónicaMicroscopia Electrónica
Microscopia Electrónica
 
Unidad 2 biologia
Unidad 2 biologiaUnidad 2 biologia
Unidad 2 biologia
 
microscopio
microscopiomicroscopio
microscopio
 
Unidad 2 b. copia
Unidad 2 b.   copiaUnidad 2 b.   copia
Unidad 2 b. copia
 
Unidad 2 b.
Unidad 2 b.Unidad 2 b.
Unidad 2 b.
 
EL MICROSCOPIO
EL MICROSCOPIOEL MICROSCOPIO
EL MICROSCOPIO
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 

Más de Adriana Velasco

Anatomía pulmonar.pptx
Anatomía pulmonar.pptxAnatomía pulmonar.pptx
Anatomía pulmonar.pptx
Adriana Velasco
 
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoTraumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico
Adriana Velasco
 
Compresiones torácicas.pptx
Compresiones torácicas.pptxCompresiones torácicas.pptx
Compresiones torácicas.pptx
Adriana Velasco
 
Cad vs ehh
Cad vs ehhCad vs ehh
Cad vs ehh
Adriana Velasco
 
Esquizofrenia y otras
Esquizofrenia y otrasEsquizofrenia y otras
Esquizofrenia y otras
Adriana Velasco
 
Personalidad evitativa
Personalidad evitativaPersonalidad evitativa
Personalidad evitativa
Adriana Velasco
 
Personalidad dependiente
Personalidad dependientePersonalidad dependiente
Personalidad dependiente
Adriana Velasco
 
Tratamiento por etapas cacu
Tratamiento por etapas cacuTratamiento por etapas cacu
Tratamiento por etapas cacu
Adriana Velasco
 
Deliberativo
DeliberativoDeliberativo
Deliberativo
Adriana Velasco
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
Adriana Velasco
 
Enfermedad de cushing
Enfermedad de cushingEnfermedad de cushing
Enfermedad de cushing
Adriana Velasco
 
Trombofilias
TrombofiliasTrombofilias
Trombofilias
Adriana Velasco
 
Enfermedades intersticiales pulmonares
Enfermedades intersticiales pulmonaresEnfermedades intersticiales pulmonares
Enfermedades intersticiales pulmonares
Adriana Velasco
 
Vacunas
VacunasVacunas
Transtornos inmunoproliferativos malignos
Transtornos inmunoproliferativos malignosTranstornos inmunoproliferativos malignos
Transtornos inmunoproliferativos malignos
Adriana Velasco
 
LLC
LLCLLC
Aorta abdominal
Aorta abdominalAorta abdominal
Aorta abdominal
Adriana Velasco
 
Trasplantes
TrasplantesTrasplantes
Trasplantes
Adriana Velasco
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
Adriana Velasco
 
Fracturas de pie
Fracturas de pieFracturas de pie
Fracturas de pie
Adriana Velasco
 

Más de Adriana Velasco (20)

Anatomía pulmonar.pptx
Anatomía pulmonar.pptxAnatomía pulmonar.pptx
Anatomía pulmonar.pptx
 
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoTraumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico
 
Compresiones torácicas.pptx
Compresiones torácicas.pptxCompresiones torácicas.pptx
Compresiones torácicas.pptx
 
Cad vs ehh
Cad vs ehhCad vs ehh
Cad vs ehh
 
Esquizofrenia y otras
Esquizofrenia y otrasEsquizofrenia y otras
Esquizofrenia y otras
 
Personalidad evitativa
Personalidad evitativaPersonalidad evitativa
Personalidad evitativa
 
Personalidad dependiente
Personalidad dependientePersonalidad dependiente
Personalidad dependiente
 
Tratamiento por etapas cacu
Tratamiento por etapas cacuTratamiento por etapas cacu
Tratamiento por etapas cacu
 
Deliberativo
DeliberativoDeliberativo
Deliberativo
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Enfermedad de cushing
Enfermedad de cushingEnfermedad de cushing
Enfermedad de cushing
 
Trombofilias
TrombofiliasTrombofilias
Trombofilias
 
Enfermedades intersticiales pulmonares
Enfermedades intersticiales pulmonaresEnfermedades intersticiales pulmonares
Enfermedades intersticiales pulmonares
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Transtornos inmunoproliferativos malignos
Transtornos inmunoproliferativos malignosTranstornos inmunoproliferativos malignos
Transtornos inmunoproliferativos malignos
 
LLC
LLCLLC
LLC
 
Aorta abdominal
Aorta abdominalAorta abdominal
Aorta abdominal
 
Trasplantes
TrasplantesTrasplantes
Trasplantes
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
 
Fracturas de pie
Fracturas de pieFracturas de pie
Fracturas de pie
 

Último

(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 

Último (20)

(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 

Mapa conceptual microscopio-

  • 1. - 1610: Galileo Galiei para los italianos y Zacharías Janssen para los holandeses -1628: William Harvey miró la circulación sanguínea -1665: Robert Hooke observó células muertas en el corcho -Malpighi observó células vivas -Anton Van Leeuwenhoek miró protozoos, bacterias, espermatozoides y glóbulos rojos a través de sus lentes de 275 aumentos -1740: Nacieron los aumentos acromáticos y Jonh Dollond mejoró los microscopios - Newton y Euler hicieron estudios usando el microscopio - 1877: Ernest Abbe formuló la teoría del Microscopio y mejoró los existentes bajo encargo de Carl Zeiss Antecedentes Sinónimos ~ Microscopio fotónico ~ Microscopio de luz ~ Microscopio de campo claro Estructura PIE: Sirve como base del microscopio y tiene un peso suficiente para dar estabilidad al aparato. En él se integra la fuente luminosa. BRAZO: Es una columna perpendicular al pie. Puede ser arqueado o vertical y une al pie con el tubo. TUBO: Es una cámara oscura unida al brazo mediante una cremallera. Tiene el revolver con los objetivos en su parte inferior y los oculares en el extremo superior. PLATINA: Es una plataforma horizontal con un orificio central, sobre el que se coloca la preparación. Dos pinzas sirven para retener el portaobjetos sobre la platina y un sistema de cremallera guiado por dos tornillos de desplazamiento permite mover la preparación. REVOLVER: Es un sistema que coge los objetivos, y que rueda para utilizar un objetivo u otro. Microscopio
  • 2. El microscopio es un instrumento usado para la observacion de las cosas mas pequeñas que no son visibles al ojos humano para distinguir formas morfologia ya se de semillas de plantas, celulas de tejidos los microorganismos, los ongos este valioso instrumento a ayudado a la ciencia avanzar para el descubriemiento y clasificacion de muchas cosas. Definición TORNILLOS MACRO Y MICROMÉTRICO: Son tornillos de enfoque, mueven la platina hacia arriba y hacia abajo. El macrométrico lo hace de forma rápida y el micrométrico de forma lenta. FUENTE DE ILUMINACIÓN: Se trata de una lámpara halógena de intensidad graduable. Esta situada en el pie del microscopio. *CONDENSADOR Y DIAFRAGMA: El condensador es un sistema de lentes situadas bajo la platina su función es la de concentrar la luz generada por la fuente de iluminación hacia la preparación. En el interior del condensador existe un diafragma (iris) cuya función es limitar el haz de rayos que atraviesa el sistema de lentes eliminando los rayos demasiado desviados (regula la cantidad de luz y ajusta la Apertura Numérica). * OCULARES: Están colocados en la parte superior del tubo. Su función es la de captar y ampliar la imagen formada en los objetivos. * OBJETIVOS: Están colocados en la parte inferior del tubo insertados en una pieza metálica, denominada revolver, que permite cambiarlos fácilmente. Generan una imagen real, invertida y aumentada. Función Instrumento óptico destinado a observar objetos extremadamente diminutos, haciendo perceptible lo que no lo es a simple vista.
  • 3. Bibliografía • Internet • http://senior.british.edu.uy/odiaz/14 • http://www.arrakis.es/~lluengo/transporte.html • Fuente bibliográfica • Libro Atlas Sopena “Cuerpo y la Vida” • pg 7-10