SlideShare una empresa de Scribd logo
IE : Manuel J. Betancur
                                  Preescolar
                     Docentes: Gloria Yanet Gallego Rendón
                          Isabel Cristina Ríos Correa



Diseñado por Claudia P. Parra claudiapp@gmail.com
1                           2
                                                                    3
                              Exploro y descubro mi
                                     entorno
                                                                  Vivencio mi entorno




•Expresión Oral
• Ubicación espacial        •Capacidad de Observación
• Mi cuerpo                 •Ubicación temporal               • Escritura y lectura
• Elaboraciones manuales    • Lateralidad – direccionalidad   espontánea
• La familia y la escuela   • Expresión corporal              • Solución de situaciones
• autoconocimiento          • Normas escolares y el barrio    problemas
• El computador             •Seres vivos                      • Autoimagen
                            •Reconocimiento de                • Arte dramático
                            herramientas tecnológicas         • Ed. Vial y medios de
                                                              comunicación
                                                              • Auto cuidado
                                                              • Uso de herramientas
                                                              tecnológicas
CONTENIDOS PREESCOLAR
                                           PRIMER PERIODO




 COMUNICATIVA     MATEMÁTICAS                              ESTETICA          CIENCIAS      CIENCIAS        TECNOLOGÍA
                                         CORPORAL
                                                                             SOCIALES     NATURALES


•Reconocimiento   •Números del                          •Elaboraciones     •La familia   •Partes del     • El
                                      •Mi cuerpo,
del nombre        0 al 10                               manuales           •La escuela   cuerpo y sus    computador:
                                      partes y
•Descripción de   • Ubicación                           técnicas de        y los         funciones       Partes,
                                      funciones
láminas           espacial                              pintura , de       miembros      • Cuidado del   encendido,
                                      •Coordinación
•Seguimiento      •Clasificación de                     impresión, de      que la        cuerpo          apagado, y
                                      de
instrucciones     elementos                             collage.           integran      (higiene,       trabajo en él.
                                      movimientos
                                                        • técnicas y       • Normas      alimentación)
                                      •Ejecución de
                                                        experiencias de    del salón     • El hombre y
                                      movimientos y
                                                        color y empleo                   la mujer
                                      desplazamientos
                                                        de diversos
                                                        materiales,
                                                        • Dibujo libre y
                                                        dirigido,
                                                        pinturas,
                                                        masas, colores,
                                                        crayola
CONTENIDOS PREESCOLAR
                                          SEGUNDO PERIODO




 COMUNICATIVA      MATEMÁTICAS                            ESTETICA   CIENCIAS         CIENCIAS       TECNOLOGÍA
                                       CORPORAL
                                                                     SOCIALES        NATURALES
                  • Ubicación en
                                                                                                   •Reconocimiento
•Escritura del    el tiempo: días                       •Expresión   • Manual de    •Sistemas
                                     •Amarrado y                                                   de
nombre con        de la semana,                         corporal y   convivencia    del cuerpo
                                     ensartado                                                     herramientas
muestra           ayer, hoy,                            gestual      •Deberes y     humano
                                     • Lateralidad                                                 tecnológicas a
• Manejo del      mañana                                •Expresión   derechos       • Animales
                                     •Direccionalidad                                              su disposición
espacio gráfico   • Números del                         plástica     •Barrio y      •Plantas
•Las vocales      10 a 20                               • Posición   tipos de       • Día y
• Seguimiento     •Sólidos y                            pinza        vivienda       noche
de                figuras                                            • Autoimagen   •Cuidado del
instrucciones     geométricas                                        •Profesiones   agua
•Figura fondo     •Números                                           y oficios
•Adivinanzas      ordinales                                          •Actos
•Trabalenguas,    • Descripción                                      adecuados e
rimas             de objetos                                         inadecuados
                  •Colores
                  secundarios
                  •Líneas rectas y
                  curvas
                  •Cuantificadores
CONTENIDOS PREESCOLAR
                                    TERCER PERIODO




COMUNICATIVA    MATEMÁTICAS                      ESTETICA        CIENCIAS           CIENCIAS         TECNOLOGÍA
                                 CORPORAL
                                                                 SOCIALES          NATURALES


•Escritura y    •Números del                   •Percepción     •Símbolos         •Reciclaje         •Uso de
                                •Autoimagen
    lectura     20 a 30                        auditiva        institucionales   • Alimentos y      herramientas
                                •Posición
espontánea      •Comparación                   (ritmo)         •Educación        su clasificación   tecnológicas
                                pinza manual
•Representa     de                             • Dibujos       vial: Señales     •Auto cuidado
                                •Expresión
    ciones      cantidades                     reconocibles    de tránsito,
                                corporal
musicales y     • Seriaciones                  • Puntillismo   desplazamien
   teatrales    • Recolección                  •Coloreado      tos, medios
•Identificaci   de datos                                       de transporte
ón de m, p, s   • Suma y                                       •Medios de
  •Escritura    resta                                          comunicación
 del nombre     concretas
sin muestra     •Solución de
•Manejo del     problemas
    espacio
    gráfico
Niveles de la competencia
             Emitir mensajes correctos de        Conoce y expresa las diversas manifestaciones
             diversas formas, orales, escrita,   del lenguaje de manera espontánea y luego
             con códigos, símbolos, gestos y     como código social
             movimientos.                        Se relaciona en ámbitos significativos del
                                                 entorno escolar, familiar y social, estableciendo
                                                 reciprocidad.
                  Comunicativa                   Se relaciona con la cultura y los medios sociales,
                                                 mediante diversos usos del lenguaje.




                                                     Identifica objetos, personas y diferentes
                                                     elementos de su entorno por medio de
                                                     aproximaciones concretas y gráficas;
                                                     adquiriendo una relación más estrecha con
PREESCOLAR                                           la sociedad y el medio.
                                                     Reconoce relaciones espaciales y
              Propiciar el desarrollo de las         temporales por medio de actividades que
              nociones de                            impliquen acontecimientos de su vida;
              espacio, tiempo, causalidad, c         logrando así una verdadera ubicación en su
              antidad y clases, para                 realidad.
              resolver situaciones de su             Identifica las causas y los efectos que se
              cotidianidad, aplicando sus            establecen en las relaciones espacio
              saberes.                               temporales a través de actividades que
                                                     permitan el reconocimiento de estos en su
                   Matemáticas                       diario vivir; fortaleciendo su relación con la
                                                     sociedad y los grupos que la conforman
                                                      Aplica acciones sencillas en la solución de
                                                     problemas por medio de ejercicios
                                                     concretos, gráficos, simbólicos que
                                                     permitan la ubicación en su realidad social.
Niveles de la competencia
                                           Identifica y toma conciencia de su esquema
             Adquirir el desarrollo        corporal por medio de actividades que
             sensorial y físico para la    contribuyan al desarrollo de su autoimagen y
             adquisición del esquema       autocuidado.
             corporal, la ubicación        Reconoce las posibilidades de acción que
             espacio                       tiene a través del movimiento de su cuerpo
             temporal, manifestando        como un medio para satisfacer y expresar
             emociones, saberes y libre    sus deseos, saberes, sentimientos e
             expresión                     interactuar con los demás.
                                           Establece relaciones con su medio a través
                  Corporal                 de actividades corporales y lúdicas para
                                           lograr la interacción y ubicación en su
                                           realidad social




PREESCOLAR                                  Disfruta las manifestaciones artísticas,
             Disfrutar el arte y la         experimentando con diferentes materiales y
             creatividad, para              técnicas.
             desarrollar su habilidad       N2
             artística, transformando el    Se relaciona con las personas desde la
             material a su disposición.     expresión espontánea de sentimientos. Y la
                                            representación de estos de manera corporal
                                            y/o gestual.
                   Estética                 N3
                                            Valora la expresión artística en su diversidad
                                            de plástica, dramática y musical.
                                            N4
                                            Utiliza la estética para percibir el mundo de
                                            diversas maneras con el uso de los sentidos y
                                            la explotación de sus percepciones
Niveles de la competencia
              Identificar procesos de          Identifica y acepta sus particularidades psicofísicas,
              Identidad, autonomía y           mediante el proceso de reconocimiento de sus debilidades
              convivencia, a través de         y fortalezas.
              actividades de representación    Interactúa progresiva y propositivamente con sus pares,
              de su realidad, desarrollando    familia y personas adultas, teniendo en cuenta sus
              su sentido de pertenencia y      alcances, limitaciones y la diversidad cultural existentes en
              pertinencia.                     su comunidad.
                                               Reconoce los significados de los símbolos y códigos de los
                                               diversos sistemas de organización social como elementos
             Ciencias sociales                 constitutivos para la convivencia.

              Fomentar una actitud
                                                Reconoce su esquema corporal por medio de estrategias y
              investigativa, construyendo el
                                                actividades para llegar a la identificación de sí mismo como
              conocimiento de las ciencias,
                                                parte del medio natural
              desde la observación,
                                                Se relaciona con los seres del medio natural por medio de la
              experimentación recolección
                                                observación y la experimentación para vincularse
              de datos
                                                directamente con ellos y desarrollar sus posibilidades de
                                                acción.
                                                Valora y preserva la naturaleza por medio de campañas y
             Ciencias naturales                 diferentes estrategias que permitan llegar a la
PREESCOLAR                                      concientización de esta necesidad.
                 Utilizar las herramientas
                 digitales y tecnológicas,
                 para su interacción con el     Se familiariza con los dispositivos tecnológicos, como
                 medio, manipulando             herramientas necesarias para su aprendizaje.
                 Celulares, Grabadora, T.V.,    Experimenta, manipula y crea repertorios de aprendizaje sobre
                 CD.                            su entorno. Con el uso de diferentes herramientas.
                                                Desarrolla la orientación espacial y temporal, a partir de
                                                actividades cotidianas, ubicadas en el espacio durante un
                                                determinado tiempo
                    Tecnología                  Desarrolla el interés y la predisposición para el cambio,
                                                mediante el uso de los recursos tecnológicos, como parte de
                                                su contexto social y cultural.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mis amigos los animales
Mis amigos los animalesMis amigos los animales
Mis amigos los animalesmairitaa
 
Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados
Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes EsperadosPlaneacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados
Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados
Editorial MD
 
3er grado bloque 4 - ciencias naturales
3er grado   bloque 4 - ciencias naturales3er grado   bloque 4 - ciencias naturales
3er grado bloque 4 - ciencias naturalesChelk2010
 
EIP-D01 LOGROS finales POR DIMENSIONES ( CDI) PARA NIÑOS NIÑAS DESDE 1 AÑO - ...
EIP-D01 LOGROS finales POR DIMENSIONES ( CDI) PARA NIÑOS NIÑAS DESDE 1 AÑO - ...EIP-D01 LOGROS finales POR DIMENSIONES ( CDI) PARA NIÑOS NIÑAS DESDE 1 AÑO - ...
EIP-D01 LOGROS finales POR DIMENSIONES ( CDI) PARA NIÑOS NIÑAS DESDE 1 AÑO - ...
IssaContreras1
 
Malla curricular matematicas segundo galan
Malla curricular matematicas segundo galanMalla curricular matematicas segundo galan
Malla curricular matematicas segundo galan
yesid ramirez
 
Ubicación espacial
Ubicación espacialUbicación espacial
Ubicación espacial
Marlen Mendoza
 
Planeacion 8 de junio puntillismo
Planeacion 8 de junio puntillismoPlaneacion 8 de junio puntillismo
Planeacion 8 de junio puntillismo
Anahi Varela Rodríguez
 
Cuestionario para la identificacion de las bap (maestros)
Cuestionario para la identificacion de las bap (maestros)Cuestionario para la identificacion de las bap (maestros)
Cuestionario para la identificacion de las bap (maestros)
fannyquiroz2
 
Planeacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geoooPlaneacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geooo
angelamaria4394
 
Acercamiento a las ciencias naturales en preescolar
Acercamiento a las ciencias naturales en preescolarAcercamiento a las ciencias naturales en preescolar
Acercamiento a las ciencias naturales en preescolar
Alondra Saucedoo
 
Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
fernando Hernandez Perez
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
valeriaambrocio
 
Plan de clases de escuela la funez
Plan de clases de escuela la funezPlan de clases de escuela la funez
Plan de clases de escuela la funezpuertoescondido
 
Rubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativosRubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativos
Ma Guadalupe Padilla
 
Rubrica de evaluación mi cuerpo
Rubrica de evaluación mi cuerpoRubrica de evaluación mi cuerpo
Rubrica de evaluación mi cuerpoMaryVG
 
Mate3 division
Mate3 divisionMate3 division
Mate3 division
Lizeth Padilla
 
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Dianitha Blake
 
Secuencia didac.de historia tema . benito juarez
Secuencia didac.de historia tema . benito juarezSecuencia didac.de historia tema . benito juarez
Secuencia didac.de historia tema . benito juarezmorey1999
 

La actualidad más candente (20)

Mis amigos los animales
Mis amigos los animalesMis amigos los animales
Mis amigos los animales
 
Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados
Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes EsperadosPlaneacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados
Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados
 
3er grado bloque 4 - ciencias naturales
3er grado   bloque 4 - ciencias naturales3er grado   bloque 4 - ciencias naturales
3er grado bloque 4 - ciencias naturales
 
EIP-D01 LOGROS finales POR DIMENSIONES ( CDI) PARA NIÑOS NIÑAS DESDE 1 AÑO - ...
EIP-D01 LOGROS finales POR DIMENSIONES ( CDI) PARA NIÑOS NIÑAS DESDE 1 AÑO - ...EIP-D01 LOGROS finales POR DIMENSIONES ( CDI) PARA NIÑOS NIÑAS DESDE 1 AÑO - ...
EIP-D01 LOGROS finales POR DIMENSIONES ( CDI) PARA NIÑOS NIÑAS DESDE 1 AÑO - ...
 
Malla curricular matematicas segundo galan
Malla curricular matematicas segundo galanMalla curricular matematicas segundo galan
Malla curricular matematicas segundo galan
 
Grafomotricidad
GrafomotricidadGrafomotricidad
Grafomotricidad
 
Ubicación espacial
Ubicación espacialUbicación espacial
Ubicación espacial
 
Planeacion 8 de junio puntillismo
Planeacion 8 de junio puntillismoPlaneacion 8 de junio puntillismo
Planeacion 8 de junio puntillismo
 
Cuestionario para la identificacion de las bap (maestros)
Cuestionario para la identificacion de las bap (maestros)Cuestionario para la identificacion de las bap (maestros)
Cuestionario para la identificacion de las bap (maestros)
 
Planeacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geoooPlaneacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geooo
 
Acercamiento a las ciencias naturales en preescolar
Acercamiento a las ciencias naturales en preescolarAcercamiento a las ciencias naturales en preescolar
Acercamiento a las ciencias naturales en preescolar
 
Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Plan de clases de escuela la funez
Plan de clases de escuela la funezPlan de clases de escuela la funez
Plan de clases de escuela la funez
 
Rubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativosRubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativos
 
Rubrica de evaluación mi cuerpo
Rubrica de evaluación mi cuerpoRubrica de evaluación mi cuerpo
Rubrica de evaluación mi cuerpo
 
Mate3 division
Mate3 divisionMate3 division
Mate3 division
 
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
 
Secuencia didac.de historia tema . benito juarez
Secuencia didac.de historia tema . benito juarezSecuencia didac.de historia tema . benito juarez
Secuencia didac.de historia tema . benito juarez
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
 

Similar a Mapa de contenidos preescolar 2012 mjb

Planificación Lorena Gacitúa
Planificación Lorena GacitúaPlanificación Lorena Gacitúa
Planificación Lorena Gacitúa
lgacitua94
 
Micro 3 humanidades sept 06 2012 (2)
Micro 3 humanidades sept 06 2012 (2)Micro 3 humanidades sept 06 2012 (2)
Micro 3 humanidades sept 06 2012 (2)AMANLO
 
Temas de evaluaciones
Temas de evaluacionesTemas de evaluaciones
Temas de evaluacionesAndres Lopez
 
Mallas oficiales de sociales 1º a 11º..2013..1
Mallas  oficiales  de sociales 1º  a 11º..2013..1Mallas  oficiales  de sociales 1º  a 11º..2013..1
Mallas oficiales de sociales 1º a 11º..2013..1
Alvaro Amaya
 
Ellos siempre están
Ellos siempre estánEllos siempre están
Ellos siempre estánescuelan27
 
Plan de unidad kathy y seba
Plan de unidad kathy y sebaPlan de unidad kathy y seba
Plan de unidad kathy y sebaYoshyi
 
República..BOLIVARIANA DE VENEZUELA
República..BOLIVARIANA DE VENEZUELARepública..BOLIVARIANA DE VENEZUELA
República..BOLIVARIANA DE VENEZUELA
rositacarmona
 
Cerebro emprendedor y biología de la creencia
Cerebro emprendedor y  biología de la creenciaCerebro emprendedor y  biología de la creencia
Cerebro emprendedor y biología de la creenciaAngela Quiroga
 
Programación de aula
Programación de aula Programación de aula
Programación de aula
inesruanov
 
Estructura Curricular 2008
Estructura Curricular 2008Estructura Curricular 2008
Estructura Curricular 2008guest241d6de
 
Guía ciclo iii
Guía ciclo iiiGuía ciclo iii
Guía ciclo iiimathsrelax
 

Similar a Mapa de contenidos preescolar 2012 mjb (13)

Planificación Lorena Gacitúa
Planificación Lorena GacitúaPlanificación Lorena Gacitúa
Planificación Lorena Gacitúa
 
Micro 3 humanidades sept 06 2012 (2)
Micro 3 humanidades sept 06 2012 (2)Micro 3 humanidades sept 06 2012 (2)
Micro 3 humanidades sept 06 2012 (2)
 
Plan anual 5 to 2011
Plan anual 5 to 2011Plan anual 5 to 2011
Plan anual 5 to 2011
 
Temas de evaluaciones
Temas de evaluacionesTemas de evaluaciones
Temas de evaluaciones
 
Mallas oficiales de sociales 1º a 11º..2013..1
Mallas  oficiales  de sociales 1º  a 11º..2013..1Mallas  oficiales  de sociales 1º  a 11º..2013..1
Mallas oficiales de sociales 1º a 11º..2013..1
 
Ellos siempre están
Ellos siempre estánEllos siempre están
Ellos siempre están
 
Ellos siempre están
Ellos siempre estánEllos siempre están
Ellos siempre están
 
Plan de unidad kathy y seba
Plan de unidad kathy y sebaPlan de unidad kathy y seba
Plan de unidad kathy y seba
 
República..BOLIVARIANA DE VENEZUELA
República..BOLIVARIANA DE VENEZUELARepública..BOLIVARIANA DE VENEZUELA
República..BOLIVARIANA DE VENEZUELA
 
Cerebro emprendedor y biología de la creencia
Cerebro emprendedor y  biología de la creenciaCerebro emprendedor y  biología de la creencia
Cerebro emprendedor y biología de la creencia
 
Programación de aula
Programación de aula Programación de aula
Programación de aula
 
Estructura Curricular 2008
Estructura Curricular 2008Estructura Curricular 2008
Estructura Curricular 2008
 
Guía ciclo iii
Guía ciclo iiiGuía ciclo iii
Guía ciclo iii
 

Más de Ledis laura Quintana

Mi país colombia
Mi país colombiaMi país colombia
Mi país colombia
Ledis laura Quintana
 
Alcance la estrella américa v2
Alcance la estrella américa v2Alcance la estrella américa v2
Alcance la estrella américa v2
Ledis laura Quintana
 
Ledis laura quintanaseguanes__actividad1_mapac
Ledis laura quintanaseguanes__actividad1_mapacLedis laura quintanaseguanes__actividad1_mapac
Ledis laura quintanaseguanes__actividad1_mapac
Ledis laura Quintana
 
2015 septimos intro
2015 septimos intro2015 septimos intro
2015 septimos intro
Ledis laura Quintana
 
2015 introducción octavos primer periodo
2015 introducción octavos primer periodo2015 introducción octavos primer periodo
2015 introducción octavos primer periodo
Ledis laura Quintana
 
Funnyenglish rúbrica de evaluación
Funnyenglish rúbrica de evaluaciónFunnyenglish rúbrica de evaluación
Funnyenglish rúbrica de evaluaciónLedis laura Quintana
 
Rúbrica de unidad colaborativa
Rúbrica de unidad colaborativaRúbrica de unidad colaborativa
Rúbrica de unidad colaborativa
Ledis laura Quintana
 
Reflexión inicial: Qué te motiva
Reflexión inicial: Qué te motivaReflexión inicial: Qué te motiva
Reflexión inicial: Qué te motiva
Ledis laura Quintana
 
Lecturas para el crecimiento personal
Lecturas para el crecimiento personalLecturas para el crecimiento personal
Lecturas para el crecimiento personal
Ledis laura Quintana
 
Rúbrica de la unidad descubriendo nuestros espacios.
Rúbrica de la unidad descubriendo nuestros espacios.Rúbrica de la unidad descubriendo nuestros espacios.
Rúbrica de la unidad descubriendo nuestros espacios.
Ledis laura Quintana
 
Prácticac ledis qs_plantilladeunidadsimple
Prácticac ledis qs_plantilladeunidadsimplePrácticac ledis qs_plantilladeunidadsimple
Prácticac ledis qs_plantilladeunidadsimple
Ledis laura Quintana
 
Aprendiendo la geografía de américa con el modelo addie
Aprendiendo la geografía de américa con el modelo addieAprendiendo la geografía de américa con el modelo addie
Aprendiendo la geografía de américa con el modelo addie
Ledis laura Quintana
 
Rúbrica evaluativas
Rúbrica evaluativasRúbrica evaluativas
Rúbrica evaluativas
Ledis laura Quintana
 
Actividad dominación europe para imprimir
Actividad dominación europe para imprimirActividad dominación europe para imprimir
Actividad dominación europe para imprimirLedis laura Quintana
 

Más de Ledis laura Quintana (20)

Mi país colombia
Mi país colombiaMi país colombia
Mi país colombia
 
Alcance la estrella américa v2
Alcance la estrella américa v2Alcance la estrella américa v2
Alcance la estrella américa v2
 
Ledis laura quintanaseguanes__actividad1_mapac
Ledis laura quintanaseguanes__actividad1_mapacLedis laura quintanaseguanes__actividad1_mapac
Ledis laura quintanaseguanes__actividad1_mapac
 
2015 septimos intro
2015 septimos intro2015 septimos intro
2015 septimos intro
 
2015 introducción octavos primer periodo
2015 introducción octavos primer periodo2015 introducción octavos primer periodo
2015 introducción octavos primer periodo
 
Funnyenglish rúbrica de evaluación
Funnyenglish rúbrica de evaluaciónFunnyenglish rúbrica de evaluación
Funnyenglish rúbrica de evaluación
 
Rúbrica de unidad colaborativa
Rúbrica de unidad colaborativaRúbrica de unidad colaborativa
Rúbrica de unidad colaborativa
 
Reflexión inicial: Qué te motiva
Reflexión inicial: Qué te motivaReflexión inicial: Qué te motiva
Reflexión inicial: Qué te motiva
 
Lecturas para el crecimiento personal
Lecturas para el crecimiento personalLecturas para el crecimiento personal
Lecturas para el crecimiento personal
 
Rúbrica de la unidad descubriendo nuestros espacios.
Rúbrica de la unidad descubriendo nuestros espacios.Rúbrica de la unidad descubriendo nuestros espacios.
Rúbrica de la unidad descubriendo nuestros espacios.
 
Prácticac ledis qs_plantilladeunidadsimple
Prácticac ledis qs_plantilladeunidadsimplePrácticac ledis qs_plantilladeunidadsimple
Prácticac ledis qs_plantilladeunidadsimple
 
Aprendiendo la geografía de américa con el modelo addie
Aprendiendo la geografía de américa con el modelo addieAprendiendo la geografía de américa con el modelo addie
Aprendiendo la geografía de américa con el modelo addie
 
Rúbrica evaluativas
Rúbrica evaluativasRúbrica evaluativas
Rúbrica evaluativas
 
Evaluación países de áfrica
Evaluación países de áfricaEvaluación países de áfrica
Evaluación países de áfrica
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Septimo tercer periodo
Septimo tercer periodoSeptimo tercer periodo
Septimo tercer periodo
 
Octavo tercer periodo
Octavo tercer periodoOctavo tercer periodo
Octavo tercer periodo
 
Día de la antioqueñidad 2014
Día de la antioqueñidad 2014Día de la antioqueñidad 2014
Día de la antioqueñidad 2014
 
Actividad dominación europe para imprimir
Actividad dominación europe para imprimirActividad dominación europe para imprimir
Actividad dominación europe para imprimir
 
Guia de sociales
Guia de socialesGuia de sociales
Guia de sociales
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Mapa de contenidos preescolar 2012 mjb

  • 1. IE : Manuel J. Betancur Preescolar Docentes: Gloria Yanet Gallego Rendón Isabel Cristina Ríos Correa Diseñado por Claudia P. Parra claudiapp@gmail.com
  • 2. 1 2 3 Exploro y descubro mi entorno Vivencio mi entorno •Expresión Oral • Ubicación espacial •Capacidad de Observación • Mi cuerpo •Ubicación temporal • Escritura y lectura • Elaboraciones manuales • Lateralidad – direccionalidad espontánea • La familia y la escuela • Expresión corporal • Solución de situaciones • autoconocimiento • Normas escolares y el barrio problemas • El computador •Seres vivos • Autoimagen •Reconocimiento de • Arte dramático herramientas tecnológicas • Ed. Vial y medios de comunicación • Auto cuidado • Uso de herramientas tecnológicas
  • 3. CONTENIDOS PREESCOLAR PRIMER PERIODO COMUNICATIVA MATEMÁTICAS ESTETICA CIENCIAS CIENCIAS TECNOLOGÍA CORPORAL SOCIALES NATURALES •Reconocimiento •Números del •Elaboraciones •La familia •Partes del • El •Mi cuerpo, del nombre 0 al 10 manuales •La escuela cuerpo y sus computador: partes y •Descripción de • Ubicación técnicas de y los funciones Partes, funciones láminas espacial pintura , de miembros • Cuidado del encendido, •Coordinación •Seguimiento •Clasificación de impresión, de que la cuerpo apagado, y de instrucciones elementos collage. integran (higiene, trabajo en él. movimientos • técnicas y • Normas alimentación) •Ejecución de experiencias de del salón • El hombre y movimientos y color y empleo la mujer desplazamientos de diversos materiales, • Dibujo libre y dirigido, pinturas, masas, colores, crayola
  • 4. CONTENIDOS PREESCOLAR SEGUNDO PERIODO COMUNICATIVA MATEMÁTICAS ESTETICA CIENCIAS CIENCIAS TECNOLOGÍA CORPORAL SOCIALES NATURALES • Ubicación en •Reconocimiento •Escritura del el tiempo: días •Expresión • Manual de •Sistemas •Amarrado y de nombre con de la semana, corporal y convivencia del cuerpo ensartado herramientas muestra ayer, hoy, gestual •Deberes y humano • Lateralidad tecnológicas a • Manejo del mañana •Expresión derechos • Animales •Direccionalidad su disposición espacio gráfico • Números del plástica •Barrio y •Plantas •Las vocales 10 a 20 • Posición tipos de • Día y • Seguimiento •Sólidos y pinza vivienda noche de figuras • Autoimagen •Cuidado del instrucciones geométricas •Profesiones agua •Figura fondo •Números y oficios •Adivinanzas ordinales •Actos •Trabalenguas, • Descripción adecuados e rimas de objetos inadecuados •Colores secundarios •Líneas rectas y curvas •Cuantificadores
  • 5. CONTENIDOS PREESCOLAR TERCER PERIODO COMUNICATIVA MATEMÁTICAS ESTETICA CIENCIAS CIENCIAS TECNOLOGÍA CORPORAL SOCIALES NATURALES •Escritura y •Números del •Percepción •Símbolos •Reciclaje •Uso de •Autoimagen lectura 20 a 30 auditiva institucionales • Alimentos y herramientas •Posición espontánea •Comparación (ritmo) •Educación su clasificación tecnológicas pinza manual •Representa de • Dibujos vial: Señales •Auto cuidado •Expresión ciones cantidades reconocibles de tránsito, corporal musicales y • Seriaciones • Puntillismo desplazamien teatrales • Recolección •Coloreado tos, medios •Identificaci de datos de transporte ón de m, p, s • Suma y •Medios de •Escritura resta comunicación del nombre concretas sin muestra •Solución de •Manejo del problemas espacio gráfico
  • 6. Niveles de la competencia Emitir mensajes correctos de Conoce y expresa las diversas manifestaciones diversas formas, orales, escrita, del lenguaje de manera espontánea y luego con códigos, símbolos, gestos y como código social movimientos. Se relaciona en ámbitos significativos del entorno escolar, familiar y social, estableciendo reciprocidad. Comunicativa Se relaciona con la cultura y los medios sociales, mediante diversos usos del lenguaje. Identifica objetos, personas y diferentes elementos de su entorno por medio de aproximaciones concretas y gráficas; adquiriendo una relación más estrecha con PREESCOLAR la sociedad y el medio. Reconoce relaciones espaciales y Propiciar el desarrollo de las temporales por medio de actividades que nociones de impliquen acontecimientos de su vida; espacio, tiempo, causalidad, c logrando así una verdadera ubicación en su antidad y clases, para realidad. resolver situaciones de su Identifica las causas y los efectos que se cotidianidad, aplicando sus establecen en las relaciones espacio saberes. temporales a través de actividades que permitan el reconocimiento de estos en su Matemáticas diario vivir; fortaleciendo su relación con la sociedad y los grupos que la conforman Aplica acciones sencillas en la solución de problemas por medio de ejercicios concretos, gráficos, simbólicos que permitan la ubicación en su realidad social.
  • 7. Niveles de la competencia Identifica y toma conciencia de su esquema Adquirir el desarrollo corporal por medio de actividades que sensorial y físico para la contribuyan al desarrollo de su autoimagen y adquisición del esquema autocuidado. corporal, la ubicación Reconoce las posibilidades de acción que espacio tiene a través del movimiento de su cuerpo temporal, manifestando como un medio para satisfacer y expresar emociones, saberes y libre sus deseos, saberes, sentimientos e expresión interactuar con los demás. Establece relaciones con su medio a través Corporal de actividades corporales y lúdicas para lograr la interacción y ubicación en su realidad social PREESCOLAR Disfruta las manifestaciones artísticas, Disfrutar el arte y la experimentando con diferentes materiales y creatividad, para técnicas. desarrollar su habilidad N2 artística, transformando el Se relaciona con las personas desde la material a su disposición. expresión espontánea de sentimientos. Y la representación de estos de manera corporal y/o gestual. Estética N3 Valora la expresión artística en su diversidad de plástica, dramática y musical. N4 Utiliza la estética para percibir el mundo de diversas maneras con el uso de los sentidos y la explotación de sus percepciones
  • 8. Niveles de la competencia Identificar procesos de Identifica y acepta sus particularidades psicofísicas, Identidad, autonomía y mediante el proceso de reconocimiento de sus debilidades convivencia, a través de y fortalezas. actividades de representación Interactúa progresiva y propositivamente con sus pares, de su realidad, desarrollando familia y personas adultas, teniendo en cuenta sus su sentido de pertenencia y alcances, limitaciones y la diversidad cultural existentes en pertinencia. su comunidad. Reconoce los significados de los símbolos y códigos de los diversos sistemas de organización social como elementos Ciencias sociales constitutivos para la convivencia. Fomentar una actitud Reconoce su esquema corporal por medio de estrategias y investigativa, construyendo el actividades para llegar a la identificación de sí mismo como conocimiento de las ciencias, parte del medio natural desde la observación, Se relaciona con los seres del medio natural por medio de la experimentación recolección observación y la experimentación para vincularse de datos directamente con ellos y desarrollar sus posibilidades de acción. Valora y preserva la naturaleza por medio de campañas y Ciencias naturales diferentes estrategias que permitan llegar a la PREESCOLAR concientización de esta necesidad. Utilizar las herramientas digitales y tecnológicas, para su interacción con el Se familiariza con los dispositivos tecnológicos, como medio, manipulando herramientas necesarias para su aprendizaje. Celulares, Grabadora, T.V., Experimenta, manipula y crea repertorios de aprendizaje sobre CD. su entorno. Con el uso de diferentes herramientas. Desarrolla la orientación espacial y temporal, a partir de actividades cotidianas, ubicadas en el espacio durante un determinado tiempo Tecnología Desarrolla el interés y la predisposición para el cambio, mediante el uso de los recursos tecnológicos, como parte de su contexto social y cultural.