SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para La Educación Superior
Universidad Bicentenaria De Aragua
Núcleo Valle De La Pascua Edo. Guárico
Faculta De Derecho
Materia: Educación Física para la Salud y Deporte
Actividades Físicas y
Psicomotoras
Profesora: Alumna:
Simón Muñoz Karla Álvarez
C.I.-27.171.091
Introducción
Es de vital y mucha importancia para nuestra vida diaria, ya que la podemos aplicar los ejercicios o la actividad
física, para mejorar nuestra salud y calidad de vida, esto nos ayuda a tener mucha energía para así poder realizar
nuestras actividades cotidianas, también así poder disfrutar de cada pasatiempo que se nos presente, actividades
creativas en el tiempo libre, esto nos ayuda a prevenir enfermedades crómicas, tales como la cardiopatías
coronarias, entre otros. Y también evitar el problema del sobrepeso. Con la aplicación de cada uno de los
conocimientos del tema dependerá cada uno de nosotros si la aplicamos o no en la vida diaria. A continuación
desarrollaremos cada uno de los temas con mas detalles de cómo sabremos cuidarnos en la actividad física y
psicomotora.
Calistenia
Es un sistema de ejercicio físico en el cual el interés está en los movimientos de grupos musculares, más
que en la potencia y el esfuerzo.
Como aplicar la calistenia en nuestra vida:
-Gana fuerza funcional, con dominadas, sentadillas o fondos. Esta activa se aplica diaria, es decir, cuando
estamos corriendo, caminando, corriendo o escalando.
-Se puede hacer en cualquier sitio, puedes hacer hasta 100 ejercicios en tu habitación o donde te
encuentres.
-Ahorra dinero, ya que no pagar una cuota en algún gimnasio.
-Ahorras tiempo, si entrenas en casa te ahorras el tiempo en que se pueda demorar en llegar al gimnasio.
-Esta ayuda a mejor la flexibilidad en el cuerpo.
-Mejora el equilibrio.
Control de frecuencia cardiaca:
Es un numero de contracciones del corazón o pulsaciones por unidad de tiempo. Se miden en condiciones bien
determinadas ya sea en reposo o de tiempo, y pueden expresarse en minuto a nivel de las arterias periféricas, y
en los latidos por minutos
Frecuencia Cardiaca Normal: Normalmente en reposo oscila entre 50 a 100 por latidos minutos.
Frecuencia Cardiaca Máxima: Esta puede alcanzar el corazón ante un ejercicio físico alto depende de la edad y
puede calcularse mediante esta formula: FRECUANCIA CARDIACA MAXIMA= 200 lpm - Edad
Resistencia Aeróbica:
Esta es el tipo que aparece en la resistencia durante el esfuerzo físico de una gran intensidad, ya que el
suministro del oxigeno al tejido no es suficiente para realizar las reacciones químicas de oxidación que se
necesitarían para cubrir la demanda energética de dicho esfuerzo, cuando hablamos de resistencia aeróbica
es cuando hacemos el trabajo y sobrepasa los 3 minutos, cuando lo aplicamos en nuestra vida
diaria aumentarán nuestra agilidad y resistencia a hacer ejercicio, ya que podemos hacer períodos de 15
minutos a lo largo del día.
Potencia Anaeróbica:
Es la resistencia que tiene el cuerpo al realizar un esfuerzo muscular intenso por un corto periodo de tiempo y
que requiere de poca cantidad de oxigeno, esta tiene la capacidad de que tiene que funcionar los riñones y el
higado durante la realización de la actividad física. Cuanto mayor sea el esfuerzo anaeróbico, mas elevada
será la cantidad de oxigeno querido.
Caminata y trotes continuos:
Caminata: La caminata por su parte es una alternativa moderna de ejercicio físico y la mas
aconsejable para la población, ya que la poca carga que implica sobre las articulaciones,
tendones, ligamientos, entre otros.
Trotes Continuos: Es una actividad muy popular debido a los efectos positivos que
producen para la salud.
Intervalos Aeróbicos y Anaeróbicos:
Aeróbicos: Necesita de oxigeno para obtener energía, hasta llegar al objetivo de quemar
toda la grasa.
Anaeróbicos: Necesita de glucosa en lugar de oxigeno, hasta llegar al objetivo de tonificar
el cuerpo.
Circuitos de entrenamientos:
El circuito de entrenamiento es un grupo de actividades que aluden a un porcentaje de ejercicios
seleccionados y posicionados alrededor de alguna instalación deportiva, ya sea cancha o gimnasio, pero
normalmente este entrenamiento se da en canchas deportivas que son visitadas frecuentemente, este tipo de
entrenamiento es saludable para el cuerpo ya que podemos realizar varios tipos de ejercicios, y se aplican
todos los temas ya desarrollados en los temas anteriores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios aerobicos y anaerobicos
Ejercicios aerobicos y anaerobicosEjercicios aerobicos y anaerobicos
Ejercicios aerobicos y anaerobicos
Katherin Guevara Callupe
 
Resistencia aerobica
Resistencia aerobicaResistencia aerobica
Resistencia aerobica
Luciacalatayud
 
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”.
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”. Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”.
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”.
GIDOXSA ALVAREZ
 
Resistencia aeróbica y anaerobica.
Resistencia aeróbica y anaerobica.Resistencia aeróbica y anaerobica.
Resistencia aeróbica y anaerobica.Nellyfachelly
 
Resistencia aeróbica y anaerobica
Resistencia aeróbica y anaerobicaResistencia aeróbica y anaerobica
Resistencia aeróbica y anaerobica
MariaJJimenez
 
Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.
Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.
Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.
Kootta Osorio
 
Maria alejandra
Maria alejandraMaria alejandra
Maria alejandra
guillenalejandra
 
Resistencia aeróbica y
Resistencia aeróbica yResistencia aeróbica y
Resistencia aeróbica y
jdouglas22
 
Teoría de 3º eso º 1ª evaluación
Teoría de 3º eso º 1ª evaluaciónTeoría de 3º eso º 1ª evaluación
Teoría de 3º eso º 1ª evaluación
josetomasacostanavas43
 
Resistencia Aeróbica.
Resistencia Aeróbica.Resistencia Aeróbica.
Resistencia Aeróbica.
Andrea Rojas Rioja
 
Richard
RichardRichard
Richard
jcontasti
 
Trabajo aeróbico y anaeróbico pp
Trabajo aeróbico y anaeróbico ppTrabajo aeróbico y anaeróbico pp
Trabajo aeróbico y anaeróbico pp
Jorge Arturo Ordonez Diaz
 
Aerobica y educacion sara august ci 22659188
Aerobica y educacion sara august ci 22659188Aerobica y educacion sara august ci 22659188
Aerobica y educacion sara august ci 22659188
Sara Marquez
 
Entrenamiento Aerobico y Anaerobico
Entrenamiento Aerobico y AnaerobicoEntrenamiento Aerobico y Anaerobico
Entrenamiento Aerobico y Anaerobico
Brenda Esparza
 
Ejercicio aerobico y anaerobico
Ejercicio aerobico y anaerobicoEjercicio aerobico y anaerobico
Ejercicio aerobico y anaerobico
Alberto Maldonado
 
Aptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotoraAptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotora
COELHOMIG
 
Diapositivas entrenamiento aerobico
Diapositivas entrenamiento aerobicoDiapositivas entrenamiento aerobico
Diapositivas entrenamiento aerobicoRommel Revelo
 
1 Adaptaciones al ejercicio anaerobico
1 Adaptaciones al ejercicio anaerobico1 Adaptaciones al ejercicio anaerobico
1 Adaptaciones al ejercicio anaerobico
Tatis Borrero
 
Tema 6. consumo de oxigeno
Tema 6. consumo de oxigenoTema 6. consumo de oxigeno
Tema 6. consumo de oxigeno
Javier Pérez
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios aerobicos y anaerobicos
Ejercicios aerobicos y anaerobicosEjercicios aerobicos y anaerobicos
Ejercicios aerobicos y anaerobicos
 
Resistencia aerobica
Resistencia aerobicaResistencia aerobica
Resistencia aerobica
 
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”.
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”. Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”.
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”.
 
Resistencia aeróbica y anaerobica.
Resistencia aeróbica y anaerobica.Resistencia aeróbica y anaerobica.
Resistencia aeróbica y anaerobica.
 
Resistencia aeróbica y anaerobica
Resistencia aeróbica y anaerobicaResistencia aeróbica y anaerobica
Resistencia aeróbica y anaerobica
 
Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.
Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.
Aeróbica y anaeróbica,beneficios y actividades.
 
Maria alejandra
Maria alejandraMaria alejandra
Maria alejandra
 
Resistencia aeróbica y
Resistencia aeróbica yResistencia aeróbica y
Resistencia aeróbica y
 
Teoría de 3º eso º 1ª evaluación
Teoría de 3º eso º 1ª evaluaciónTeoría de 3º eso º 1ª evaluación
Teoría de 3º eso º 1ª evaluación
 
Resistencia Aeróbica.
Resistencia Aeróbica.Resistencia Aeróbica.
Resistencia Aeróbica.
 
Richard
RichardRichard
Richard
 
Trabajo aeróbico y anaeróbico pp
Trabajo aeróbico y anaeróbico ppTrabajo aeróbico y anaeróbico pp
Trabajo aeróbico y anaeróbico pp
 
Aerobica y educacion sara august ci 22659188
Aerobica y educacion sara august ci 22659188Aerobica y educacion sara august ci 22659188
Aerobica y educacion sara august ci 22659188
 
Entrenamiento Aerobico y Anaerobico
Entrenamiento Aerobico y AnaerobicoEntrenamiento Aerobico y Anaerobico
Entrenamiento Aerobico y Anaerobico
 
Ejercicio aerobico y anaerobico
Ejercicio aerobico y anaerobicoEjercicio aerobico y anaerobico
Ejercicio aerobico y anaerobico
 
Aptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotoraAptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotora
 
Diapositivas entrenamiento aerobico
Diapositivas entrenamiento aerobicoDiapositivas entrenamiento aerobico
Diapositivas entrenamiento aerobico
 
1 Adaptaciones al ejercicio anaerobico
1 Adaptaciones al ejercicio anaerobico1 Adaptaciones al ejercicio anaerobico
1 Adaptaciones al ejercicio anaerobico
 
Ejercicios aerobicos
Ejercicios aerobicosEjercicios aerobicos
Ejercicios aerobicos
 
Tema 6. consumo de oxigeno
Tema 6. consumo de oxigenoTema 6. consumo de oxigeno
Tema 6. consumo de oxigeno
 

Similar a Mapa mental activida fisica y psicomotora

Deporte (1)
Deporte (1)Deporte (1)
Deporte (1)
gerlimar25
 
Aptitud Física y Psicomotora
  Aptitud Física y Psicomotora  Aptitud Física y Psicomotora
Aptitud Física y Psicomotora
MDaniela0304
 
Aptitud fisica y psicomotora
Aptitud fisica y psicomotoraAptitud fisica y psicomotora
Aptitud fisica y psicomotora
Romulo Lamas Aponte
 
Educación Física para la Salud y Deporte
Educación Física para la Salud y DeporteEducación Física para la Salud y Deporte
Educación Física para la Salud y Deporte
DianaCarolina223
 
Trabajodedeporte
Trabajodedeporte Trabajodedeporte
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
28442525
 
EDUCACIÓN FÍSICA PARA LA SALUD Y DEPORTE
EDUCACIÓN FÍSICA PARA LA SALUD Y DEPORTEEDUCACIÓN FÍSICA PARA LA SALUD Y DEPORTE
EDUCACIÓN FÍSICA PARA LA SALUD Y DEPORTE
Amanda Figueroa
 
Actividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y PsicomotorasActividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y Psicomotoras
AlbinRodriguez1
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
pedrogomez256
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
MileskaGonzlezAlvare
 
Resistencia aeróbica y Anaeróbica
Resistencia aeróbica y AnaeróbicaResistencia aeróbica y Anaeróbica
Resistencia aeróbica y Anaeróbica
Andreinalzd
 
Presentacion mapa
Presentacion mapaPresentacion mapa
Presentacion mapa
Bianca Cadenas
 
Actividades fisicas y psicomotoras realizado por daniel hernandez
Actividades fisicas y psicomotoras realizado por daniel hernandezActividades fisicas y psicomotoras realizado por daniel hernandez
Actividades fisicas y psicomotoras realizado por daniel hernandez
AlbanyGonzalezE
 
Resistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobicaResistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobica
Luis Lares
 
Tarea 1 Actividades Físicas y Psicomotoras
Tarea 1 Actividades Físicas y PsicomotorasTarea 1 Actividades Físicas y Psicomotoras
Tarea 1 Actividades Físicas y Psicomotoras
Raymond Ravelo
 
Presentación: Educación Física para la Salud y Deporte
Presentación: Educación Física para la Salud y Deporte Presentación: Educación Física para la Salud y Deporte
Presentación: Educación Física para la Salud y Deporte
LuismaryPalma
 
ACTIVIDADES FÍSICAS Y PSICOMOTORAS
ACTIVIDADES FÍSICAS Y PSICOMOTORASACTIVIDADES FÍSICAS Y PSICOMOTORAS
ACTIVIDADES FÍSICAS Y PSICOMOTORAS
Jose de Jesus
 

Similar a Mapa mental activida fisica y psicomotora (20)

Deporte (1)
Deporte (1)Deporte (1)
Deporte (1)
 
Aptitud Física y Psicomotora
  Aptitud Física y Psicomotora  Aptitud Física y Psicomotora
Aptitud Física y Psicomotora
 
Aptitud fisica y psicomotora
Aptitud fisica y psicomotoraAptitud fisica y psicomotora
Aptitud fisica y psicomotora
 
Educación Física para la Salud y Deporte
Educación Física para la Salud y DeporteEducación Física para la Salud y Deporte
Educación Física para la Salud y Deporte
 
Trabajodedeporte
Trabajodedeporte Trabajodedeporte
Trabajodedeporte
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
EDUCACIÓN FÍSICA PARA LA SALUD Y DEPORTE
EDUCACIÓN FÍSICA PARA LA SALUD Y DEPORTEEDUCACIÓN FÍSICA PARA LA SALUD Y DEPORTE
EDUCACIÓN FÍSICA PARA LA SALUD Y DEPORTE
 
Actividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y PsicomotorasActividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y Psicomotoras
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
Resistencia aeróbica y Anaeróbica
Resistencia aeróbica y AnaeróbicaResistencia aeróbica y Anaeróbica
Resistencia aeróbica y Anaeróbica
 
Presentacion mapa
Presentacion mapaPresentacion mapa
Presentacion mapa
 
Actividades fisicas y psicomotoras realizado por daniel hernandez
Actividades fisicas y psicomotoras realizado por daniel hernandezActividades fisicas y psicomotoras realizado por daniel hernandez
Actividades fisicas y psicomotoras realizado por daniel hernandez
 
Resistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobicaResistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobica
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
Tarea 1 Actividades Físicas y Psicomotoras
Tarea 1 Actividades Físicas y PsicomotorasTarea 1 Actividades Físicas y Psicomotoras
Tarea 1 Actividades Físicas y Psicomotoras
 
Luisa
Luisa   Luisa
Luisa
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
Presentación: Educación Física para la Salud y Deporte
Presentación: Educación Física para la Salud y Deporte Presentación: Educación Física para la Salud y Deporte
Presentación: Educación Física para la Salud y Deporte
 
ACTIVIDADES FÍSICAS Y PSICOMOTORAS
ACTIVIDADES FÍSICAS Y PSICOMOTORASACTIVIDADES FÍSICAS Y PSICOMOTORAS
ACTIVIDADES FÍSICAS Y PSICOMOTORAS
 

Más de KarlaAlvarezRon

Infografia karla alvarez
Infografia karla alvarezInfografia karla alvarez
Infografia karla alvarez
KarlaAlvarezRon
 
Identidad y expresión cultural cuadro comparativo Karla Alvarez
Identidad y expresión cultural cuadro comparativo Karla AlvarezIdentidad y expresión cultural cuadro comparativo Karla Alvarez
Identidad y expresión cultural cuadro comparativo Karla Alvarez
KarlaAlvarezRon
 
Trabajo de informatica karla alvarez
Trabajo de informatica karla alvarezTrabajo de informatica karla alvarez
Trabajo de informatica karla alvarez
KarlaAlvarezRon
 
Mapa mental etica y cultura universitaria.
Mapa mental etica y cultura universitaria.Mapa mental etica y cultura universitaria.
Mapa mental etica y cultura universitaria.
KarlaAlvarezRon
 
Glosario historia y evolucion del derecho i
Glosario historia y evolucion del derecho iGlosario historia y evolucion del derecho i
Glosario historia y evolucion del derecho i
KarlaAlvarezRon
 
Comunicacion escrita psicologia
Comunicacion escrita  psicologiaComunicacion escrita  psicologia
Comunicacion escrita psicologia
KarlaAlvarezRon
 

Más de KarlaAlvarezRon (6)

Infografia karla alvarez
Infografia karla alvarezInfografia karla alvarez
Infografia karla alvarez
 
Identidad y expresión cultural cuadro comparativo Karla Alvarez
Identidad y expresión cultural cuadro comparativo Karla AlvarezIdentidad y expresión cultural cuadro comparativo Karla Alvarez
Identidad y expresión cultural cuadro comparativo Karla Alvarez
 
Trabajo de informatica karla alvarez
Trabajo de informatica karla alvarezTrabajo de informatica karla alvarez
Trabajo de informatica karla alvarez
 
Mapa mental etica y cultura universitaria.
Mapa mental etica y cultura universitaria.Mapa mental etica y cultura universitaria.
Mapa mental etica y cultura universitaria.
 
Glosario historia y evolucion del derecho i
Glosario historia y evolucion del derecho iGlosario historia y evolucion del derecho i
Glosario historia y evolucion del derecho i
 
Comunicacion escrita psicologia
Comunicacion escrita  psicologiaComunicacion escrita  psicologia
Comunicacion escrita psicologia
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Mapa mental activida fisica y psicomotora

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación Superior Universidad Bicentenaria De Aragua Núcleo Valle De La Pascua Edo. Guárico Faculta De Derecho Materia: Educación Física para la Salud y Deporte Actividades Físicas y Psicomotoras Profesora: Alumna: Simón Muñoz Karla Álvarez C.I.-27.171.091
  • 2. Introducción Es de vital y mucha importancia para nuestra vida diaria, ya que la podemos aplicar los ejercicios o la actividad física, para mejorar nuestra salud y calidad de vida, esto nos ayuda a tener mucha energía para así poder realizar nuestras actividades cotidianas, también así poder disfrutar de cada pasatiempo que se nos presente, actividades creativas en el tiempo libre, esto nos ayuda a prevenir enfermedades crómicas, tales como la cardiopatías coronarias, entre otros. Y también evitar el problema del sobrepeso. Con la aplicación de cada uno de los conocimientos del tema dependerá cada uno de nosotros si la aplicamos o no en la vida diaria. A continuación desarrollaremos cada uno de los temas con mas detalles de cómo sabremos cuidarnos en la actividad física y psicomotora.
  • 3. Calistenia Es un sistema de ejercicio físico en el cual el interés está en los movimientos de grupos musculares, más que en la potencia y el esfuerzo. Como aplicar la calistenia en nuestra vida: -Gana fuerza funcional, con dominadas, sentadillas o fondos. Esta activa se aplica diaria, es decir, cuando estamos corriendo, caminando, corriendo o escalando. -Se puede hacer en cualquier sitio, puedes hacer hasta 100 ejercicios en tu habitación o donde te encuentres. -Ahorra dinero, ya que no pagar una cuota en algún gimnasio. -Ahorras tiempo, si entrenas en casa te ahorras el tiempo en que se pueda demorar en llegar al gimnasio. -Esta ayuda a mejor la flexibilidad en el cuerpo. -Mejora el equilibrio.
  • 4. Control de frecuencia cardiaca: Es un numero de contracciones del corazón o pulsaciones por unidad de tiempo. Se miden en condiciones bien determinadas ya sea en reposo o de tiempo, y pueden expresarse en minuto a nivel de las arterias periféricas, y en los latidos por minutos Frecuencia Cardiaca Normal: Normalmente en reposo oscila entre 50 a 100 por latidos minutos. Frecuencia Cardiaca Máxima: Esta puede alcanzar el corazón ante un ejercicio físico alto depende de la edad y puede calcularse mediante esta formula: FRECUANCIA CARDIACA MAXIMA= 200 lpm - Edad
  • 5. Resistencia Aeróbica: Esta es el tipo que aparece en la resistencia durante el esfuerzo físico de una gran intensidad, ya que el suministro del oxigeno al tejido no es suficiente para realizar las reacciones químicas de oxidación que se necesitarían para cubrir la demanda energética de dicho esfuerzo, cuando hablamos de resistencia aeróbica es cuando hacemos el trabajo y sobrepasa los 3 minutos, cuando lo aplicamos en nuestra vida diaria aumentarán nuestra agilidad y resistencia a hacer ejercicio, ya que podemos hacer períodos de 15 minutos a lo largo del día.
  • 6. Potencia Anaeróbica: Es la resistencia que tiene el cuerpo al realizar un esfuerzo muscular intenso por un corto periodo de tiempo y que requiere de poca cantidad de oxigeno, esta tiene la capacidad de que tiene que funcionar los riñones y el higado durante la realización de la actividad física. Cuanto mayor sea el esfuerzo anaeróbico, mas elevada será la cantidad de oxigeno querido.
  • 7. Caminata y trotes continuos: Caminata: La caminata por su parte es una alternativa moderna de ejercicio físico y la mas aconsejable para la población, ya que la poca carga que implica sobre las articulaciones, tendones, ligamientos, entre otros. Trotes Continuos: Es una actividad muy popular debido a los efectos positivos que producen para la salud.
  • 8. Intervalos Aeróbicos y Anaeróbicos: Aeróbicos: Necesita de oxigeno para obtener energía, hasta llegar al objetivo de quemar toda la grasa. Anaeróbicos: Necesita de glucosa en lugar de oxigeno, hasta llegar al objetivo de tonificar el cuerpo.
  • 9. Circuitos de entrenamientos: El circuito de entrenamiento es un grupo de actividades que aluden a un porcentaje de ejercicios seleccionados y posicionados alrededor de alguna instalación deportiva, ya sea cancha o gimnasio, pero normalmente este entrenamiento se da en canchas deportivas que son visitadas frecuentemente, este tipo de entrenamiento es saludable para el cuerpo ya que podemos realizar varios tipos de ejercicios, y se aplican todos los temas ya desarrollados en los temas anteriores.