SlideShare una empresa de Scribd logo
El profesorado
"El alumnado
“y "Los
estudiantes y
el cambio"
Responder
anecesidades
Entender a los
Beneficiarios del cambio
Participantes
Con un papel
significativo
Se requiere
La escuela
¿Qué debe hacer?
Sujetos conopiniones
Motivación y
relaciones
Desarrolloemocio
nal ydesarrollo
cognitivo
Habilidades
individuales y
sociales
Implicar a los alumnos
Mayor
desarrollocognitivo
Enseñanza
Status Quo
Diferencias
Cambios
Alumnos/estudiantes
Aurea Celeste Mejía Cruz
Observación y Práctica Docente
"El alumnado" y "Los estudiantes y el cambio" de Michael Fullan
Desigualdad
No convencionales
Eficacia
Ansiedad por
elfuturo
Tradicionalme
nte
son
que sean
centrados en
lo
Cognitivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (13)

Act 2 bloque ii
Act 2 bloque iiAct 2 bloque ii
Act 2 bloque ii
 
Escuela tradicional vs Escuela nueva
Escuela tradicional  vs   Escuela nuevaEscuela tradicional  vs   Escuela nueva
Escuela tradicional vs Escuela nueva
 
Diagrama Causa - Efecto
Diagrama Causa - EfectoDiagrama Causa - Efecto
Diagrama Causa - Efecto
 
Alta Capacidad y Mal Rendimiento escolar
Alta Capacidad y Mal Rendimiento escolarAlta Capacidad y Mal Rendimiento escolar
Alta Capacidad y Mal Rendimiento escolar
 
Cuzco angelica necesidades_educativas_especiales_tarea 01062016
Cuzco angelica necesidades_educativas_especiales_tarea 01062016Cuzco angelica necesidades_educativas_especiales_tarea 01062016
Cuzco angelica necesidades_educativas_especiales_tarea 01062016
 
Fracaso escolar 5to 4ta.
Fracaso escolar 5to 4ta.Fracaso escolar 5to 4ta.
Fracaso escolar 5to 4ta.
 
Problemas más frecuentes
Problemas más frecuentes Problemas más frecuentes
Problemas más frecuentes
 
Mapa conceptual bases
Mapa conceptual basesMapa conceptual bases
Mapa conceptual bases
 
ESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASOESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASO
 
Expoo juani
Expoo juaniExpoo juani
Expoo juani
 
Pedagogia sistemica
Pedagogia sistemicaPedagogia sistemica
Pedagogia sistemica
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Causa y efecto en situacion de conflictos
Causa y efecto en situacion de conflictosCausa y efecto en situacion de conflictos
Causa y efecto en situacion de conflictos
 

Más de Celeste Mejia

Técnicas para el análisis del desempeño portafolio
Técnicas para el análisis del desempeño portafolioTécnicas para el análisis del desempeño portafolio
Técnicas para el análisis del desempeño portafolio
Celeste Mejia
 
Técnicas para el análisis del desempeño lista de cotejo
Técnicas para el análisis del desempeño lista de cotejoTécnicas para el análisis del desempeño lista de cotejo
Técnicas para el análisis del desempeño lista de cotejo
Celeste Mejia
 
Técnicas de observación registro anecdótico
Técnicas de observación registro anecdóticoTécnicas de observación registro anecdótico
Técnicas de observación registro anecdótico
Celeste Mejia
 
Técnicas de observación guía de observación
Técnicas de observación guía de observaciónTécnicas de observación guía de observación
Técnicas de observación guía de observación
Celeste Mejia
 
Técnicas de observación: escala de actitudes
Técnicas de observación: escala de actitudesTécnicas de observación: escala de actitudes
Técnicas de observación: escala de actitudes
Celeste Mejia
 
Técnicas de observación diario de trabajo
Técnicas de observación diario de trabajoTécnicas de observación diario de trabajo
Técnicas de observación diario de trabajo
Celeste Mejia
 
Técnicas de observación: diario de clase
Técnicas de observación: diario de claseTécnicas de observación: diario de clase
Técnicas de observación: diario de clase
Celeste Mejia
 
Técnicas de interrogatorio: tipos textuales orales y escritos
Técnicas de interrogatorio: tipos textuales orales y escritosTécnicas de interrogatorio: tipos textuales orales y escritos
Técnicas de interrogatorio: tipos textuales orales y escritos
Celeste Mejia
 

Más de Celeste Mejia (20)

Plan de estudios 2011 y modelo educativo 2016
Plan de estudios 2011 y  modelo educativo 2016Plan de estudios 2011 y  modelo educativo 2016
Plan de estudios 2011 y modelo educativo 2016
 
Presentación coloquio
Presentación coloquioPresentación coloquio
Presentación coloquio
 
Presentación coloquio
Presentación coloquioPresentación coloquio
Presentación coloquio
 
Parte 2 ensayo
Parte 2 ensayoParte 2 ensayo
Parte 2 ensayo
 
Parte 2 ensayo
Parte 2 ensayoParte 2 ensayo
Parte 2 ensayo
 
Cuadro pni final
Cuadro pni finalCuadro pni final
Cuadro pni final
 
Parte 1 ensayo análisis
Parte 1 ensayo análisisParte 1 ensayo análisis
Parte 1 ensayo análisis
 
Parte 1 ensayo análisis
Parte 1 ensayo análisisParte 1 ensayo análisis
Parte 1 ensayo análisis
 
Categorización de patrones emergentes 2
Categorización de patrones emergentes 2Categorización de patrones emergentes 2
Categorización de patrones emergentes 2
 
Diario de práctica con patrones emergentes 2
Diario de práctica con patrones emergentes 2Diario de práctica con patrones emergentes 2
Diario de práctica con patrones emergentes 2
 
Opd problemáticas de alumnos
Opd problemáticas de alumnosOpd problemáticas de alumnos
Opd problemáticas de alumnos
 
Opd problemáticas de alumnos
Opd problemáticas de alumnosOpd problemáticas de alumnos
Opd problemáticas de alumnos
 
Técnicas para el análisis del desempeño portafolio
Técnicas para el análisis del desempeño portafolioTécnicas para el análisis del desempeño portafolio
Técnicas para el análisis del desempeño portafolio
 
Técnicas para el análisis del desempeño lista de cotejo
Técnicas para el análisis del desempeño lista de cotejoTécnicas para el análisis del desempeño lista de cotejo
Técnicas para el análisis del desempeño lista de cotejo
 
Técnicas de observación registro anecdótico
Técnicas de observación registro anecdóticoTécnicas de observación registro anecdótico
Técnicas de observación registro anecdótico
 
Técnicas de observación guía de observación
Técnicas de observación guía de observaciónTécnicas de observación guía de observación
Técnicas de observación guía de observación
 
Técnicas de observación: escala de actitudes
Técnicas de observación: escala de actitudesTécnicas de observación: escala de actitudes
Técnicas de observación: escala de actitudes
 
Técnicas de observación diario de trabajo
Técnicas de observación diario de trabajoTécnicas de observación diario de trabajo
Técnicas de observación diario de trabajo
 
Técnicas de observación: diario de clase
Técnicas de observación: diario de claseTécnicas de observación: diario de clase
Técnicas de observación: diario de clase
 
Técnicas de interrogatorio: tipos textuales orales y escritos
Técnicas de interrogatorio: tipos textuales orales y escritosTécnicas de interrogatorio: tipos textuales orales y escritos
Técnicas de interrogatorio: tipos textuales orales y escritos
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Mapa mental final

  • 1. El profesorado "El alumnado “y "Los estudiantes y el cambio" Responder anecesidades Entender a los Beneficiarios del cambio Participantes Con un papel significativo Se requiere La escuela ¿Qué debe hacer? Sujetos conopiniones Motivación y relaciones Desarrolloemocio nal ydesarrollo cognitivo Habilidades individuales y sociales Implicar a los alumnos Mayor desarrollocognitivo Enseñanza Status Quo Diferencias Cambios Alumnos/estudiantes Aurea Celeste Mejía Cruz Observación y Práctica Docente "El alumnado" y "Los estudiantes y el cambio" de Michael Fullan Desigualdad No convencionales Eficacia Ansiedad por elfuturo Tradicionalme nte son que sean centrados en lo Cognitivo