SlideShare una empresa de Scribd logo
Diego Soto Abanto
MAPA CONCEPTUAL DE IDEAS DE NEGOCIOS
es
tiene que tener
para
es es
tiene que tener
para ello desarrolla
MENTALIDAD Y ESPÍRITU EMPRESARIAL
LA CREACIÓN DE IDEAS,INNOVACIÓN, INICIATIVA,
LIDERAZGO Y SOBRE TODO APLICARLAS
EMPRESARIALMENTE
LIDERAZGO
Influir
positivam
ente en
los demas
Alcanzar
y lograr
metas
EMPREDEDOR EMPRESARIO
LAPERSONA QUE HACE
POSIBLE LAS COSAS
ANÁLIZA
EVALUA
ANÁLIZA
EMPRENDE
CONSTANCIA Y
PERSEVERANCIA
IMAGINACIÓN
CONOCIMIENTO
LAPERSONA QUE PASA DE
EMPREDEDOR A EMPRESARIO
VISIÓN Y MISIÓN
COMBINA RECURSOS
CONOCE LOS NEGOCIOS
Diego Soto Abanto
MAPA CONCEPTUAL DE IDEAS DE NEGOCIOS
es
tipos
pone se se se
según
variables ejemplo
las
SEGMENTACIÓN DE MERCADO
LA DIVISIÓN DE MERCADO OBJETIVO EN PARTES MAS
PEQUEÑAS Y ESPECÍFICAS
GEOGRÁFICA
ATENCIÓN A LOS
DIFERENTES PAISES
REGIONES O LUGARES
RESPECTO A SUS
NECESIDADES
EMPRESAS CAMBIAN DE
NOMBRE SUS
PRODUCTOS POR
RAZONES COMERCIALES
DEMOGRÁFICA
DIVIDE EL MERCADO
EN GRUPOS
EDAD
SEXO
EDAD
INGRESOS
EDAD
EDUCACIÓN
PSICOLÓGICA
DIVIDE A LOS
CONSUMIDORES POR
GRUPOS
SU ESTILO DE VIDA,
PERSONALIDAD Y
VALORES
FORMAS DE PENSAR
FORMAS DE COMPORTARSE
FORMAS DE SENTIR
CONDUCTUAL
BASA EN LOS
BENEFICIOS QUE DESEA
EL CLIENTE
LAS TARJETAS DE
CREDITO PARA
DIFERENTES USUARIOS
DIFERENTESBENEFICIOS
SEGÚN SU USO
Diego Soto Abanto
MAPA CONCEPTUAL DE IDEAS DE NEGOCIOS
describe
modelos
consiste consiste son son consiste
para
pero venden
donde por
MODELOS DE NEGOCIOS
EL MODO EN QUE UNA ORGANIZACIÓN CREA ,
DISTRIBUYE Y CAPTURA EL VALOR
TENDERO
EN INSTALAR
TIENDAS
CLIENTES
POTENCIALES
DESPLIEGA LA
OFERTA DE UN
PRODUCTO O
SERVICIO
CEBO Y ANZUELO
EN UN
PRODUCTO DE
BAJO COSTO
Precios altos por
cambios o
productos
asociados
FAST FOOD
RESTAURANTES
DE COMIDA
RAPIDA
LOS ALIMENTOS
SE SIRVEN PARA
CONSUMIR
RAPIDAMENTE
HIPERMERCADOS
Tiendas
grandes
TODO TIPO DE
PRODUCTOS
ALIMENTOS
AUTOSERVICIOS
ELECTRONICOS
EN LA COMPRA Y
VENTA DE
PRODUCTOS
MEDIO DE
TARJETAS O POR
INTERNET
Diego Soto Abanto
MAPA CONCEPTUAL DE HABILIDADES COMUNICATIVAS
Se divide en se divide en se divide en
Se subdivide en
formular se hace se hace
responde
ETAPAS DE REDACCIÓN
DEFINICION DE MARCO
GENERAL
IDENTIFICA
Y PRECISA
EL TEMA
Un título
detallado
DEFINICIÓN
DE
VARIABLES
CON
DEFINICIÓN
LAS
PREGUNTAS
DEFINICIÓN DE IDEAS
PRODUCCION DE
IDEAS
ORGANIZACIÓN
DE IDEAS
UN LISTADO
ESPONTANEO
UN ESQUEMA
PRODUCCIÓN DE TEXTOS
1º VERSIÓN REVISIÓN FINAL
PRIMER
NIVEL
SEGUN
DO
NIVEL
TERCER
NIVEL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo bimbo relaciones publicas
 Grupo bimbo relaciones publicas Grupo bimbo relaciones publicas
Grupo bimbo relaciones publicas
xaviermoraa
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
ilrs
 
Bolsos reciclados - Análisis FODA / PESTLE
Bolsos reciclados - Análisis FODA / PESTLEBolsos reciclados - Análisis FODA / PESTLE
Bolsos reciclados - Análisis FODA / PESTLE
Freddy Cruz
 
Mercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboMercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa Bimbo
Adriana Calderon
 
2. oportunidades del sector cuero, calzado y marroquinería
2. oportunidades del sector cuero, calzado y marroquinería2. oportunidades del sector cuero, calzado y marroquinería
2. oportunidades del sector cuero, calzado y marroquinería
ProColombia
 
Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresasClasificación de las empresas
Clasificación de las empresas
Denise Reynaud
 
FODA Pastelerias caprichos vs suspiros
FODA Pastelerias caprichos vs suspirosFODA Pastelerias caprichos vs suspiros
FODA Pastelerias caprichos vs suspiros
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
PLANIFICACION Y ORGANIZACION
PLANIFICACION Y ORGANIZACIONPLANIFICACION Y ORGANIZACION
PLANIFICACION Y ORGANIZACION
Ely0826
 
Elementos de la empresa
Elementos de la empresaElementos de la empresa
Elementos de la empresa
gail_00
 
Foda Coca Cola
Foda Coca ColaFoda Coca Cola
Foda Coca Cola
RaldeLenBarillas
 
Importacia del Plan Negocios
Importacia del Plan NegociosImportacia del Plan Negocios
Importacia del Plan Negocios
Rolando Rafael
 
Conceptos de autores del diseño organizacional
Conceptos de autores del diseño organizacionalConceptos de autores del diseño organizacional
Conceptos de autores del diseño organizacional
Universidad Estatal Península de Santa Elena
 
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS
ermescito
 
dimensiones organizacionales
dimensiones organizacionalesdimensiones organizacionales
dimensiones organizacionales
vane1988
 
Matriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria Kabám
Matriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria KabámMatriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria Kabám
Matriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria Kabám
KarelysMarleyRamos
 
PROCESO ADMINISTRATIVO - APLICADO A UNA EMPRESA DE CALZADO
PROCESO ADMINISTRATIVO - APLICADO A UNA EMPRESA DE CALZADOPROCESO ADMINISTRATIVO - APLICADO A UNA EMPRESA DE CALZADO
PROCESO ADMINISTRATIVO - APLICADO A UNA EMPRESA DE CALZADO
Dianet Rocio Segura Diaz
 
Planeación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativaPlaneación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativa
19972911
 
Macro localización y micro localización
Macro localización y micro localizaciónMacro localización y micro localización
Macro localización y micro localización
Edwin Santos
 
Organizacion Presentaciondic2008
Organizacion Presentaciondic2008Organizacion Presentaciondic2008
Organizacion Presentaciondic2008
akyga
 
Proyecto calzado.PDF
Proyecto calzado.PDFProyecto calzado.PDF
Proyecto calzado.PDF
Arsenio Rimari C
 

La actualidad más candente (20)

Grupo bimbo relaciones publicas
 Grupo bimbo relaciones publicas Grupo bimbo relaciones publicas
Grupo bimbo relaciones publicas
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Bolsos reciclados - Análisis FODA / PESTLE
Bolsos reciclados - Análisis FODA / PESTLEBolsos reciclados - Análisis FODA / PESTLE
Bolsos reciclados - Análisis FODA / PESTLE
 
Mercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboMercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa Bimbo
 
2. oportunidades del sector cuero, calzado y marroquinería
2. oportunidades del sector cuero, calzado y marroquinería2. oportunidades del sector cuero, calzado y marroquinería
2. oportunidades del sector cuero, calzado y marroquinería
 
Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresasClasificación de las empresas
Clasificación de las empresas
 
FODA Pastelerias caprichos vs suspiros
FODA Pastelerias caprichos vs suspirosFODA Pastelerias caprichos vs suspiros
FODA Pastelerias caprichos vs suspiros
 
PLANIFICACION Y ORGANIZACION
PLANIFICACION Y ORGANIZACIONPLANIFICACION Y ORGANIZACION
PLANIFICACION Y ORGANIZACION
 
Elementos de la empresa
Elementos de la empresaElementos de la empresa
Elementos de la empresa
 
Foda Coca Cola
Foda Coca ColaFoda Coca Cola
Foda Coca Cola
 
Importacia del Plan Negocios
Importacia del Plan NegociosImportacia del Plan Negocios
Importacia del Plan Negocios
 
Conceptos de autores del diseño organizacional
Conceptos de autores del diseño organizacionalConceptos de autores del diseño organizacional
Conceptos de autores del diseño organizacional
 
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS
PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS
 
dimensiones organizacionales
dimensiones organizacionalesdimensiones organizacionales
dimensiones organizacionales
 
Matriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria Kabám
Matriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria KabámMatriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria Kabám
Matriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria Kabám
 
PROCESO ADMINISTRATIVO - APLICADO A UNA EMPRESA DE CALZADO
PROCESO ADMINISTRATIVO - APLICADO A UNA EMPRESA DE CALZADOPROCESO ADMINISTRATIVO - APLICADO A UNA EMPRESA DE CALZADO
PROCESO ADMINISTRATIVO - APLICADO A UNA EMPRESA DE CALZADO
 
Planeación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativaPlaneación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativa
 
Macro localización y micro localización
Macro localización y micro localizaciónMacro localización y micro localización
Macro localización y micro localización
 
Organizacion Presentaciondic2008
Organizacion Presentaciondic2008Organizacion Presentaciondic2008
Organizacion Presentaciondic2008
 
Proyecto calzado.PDF
Proyecto calzado.PDFProyecto calzado.PDF
Proyecto calzado.PDF
 

Destacado

Mapa mental para idea de negocio
Mapa mental para idea de negocioMapa mental para idea de negocio
Mapa mental para idea de negocio
paulavane
 
Evidencia mapa conceptual
Evidencia mapa conceptualEvidencia mapa conceptual
Evidencia mapa conceptual
eliana-25
 
Mapa conceptual (plan de negocio)
Mapa conceptual (plan de negocio)Mapa conceptual (plan de negocio)
Mapa conceptual (plan de negocio)
vall13
 
Plan de negocios Mapa Conceptual
Plan de negocios Mapa ConceptualPlan de negocios Mapa Conceptual
Plan de negocios Mapa Conceptual
Zoila Angulo
 
Mapa Conceptual Plan de Negocios
Mapa Conceptual Plan de NegociosMapa Conceptual Plan de Negocios
Mapa Conceptual Plan de Negocioshe mo
 
Mapa mental de redaccion
Mapa mental de redaccionMapa mental de redaccion
Mapa mental de redaccion
selvagomez2872
 
Mapas conceptuales plan de negocios
Mapas conceptuales   plan de negociosMapas conceptuales   plan de negocios
Mapas conceptuales plan de negocios
pgoris
 
Sesion 2 mapa mental generando ideas
Sesion 2 mapa mental generando ideasSesion 2 mapa mental generando ideas
Sesion 2 mapa mental generando ideas
damaesn
 
Mapa conceptual tipos de mercado
Mapa conceptual tipos de mercadoMapa conceptual tipos de mercado
Mapa conceptual tipos de mercado
renechavez123
 
Ejemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de NegociosEjemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
Sierrasdepaz campaña-de-pre-necesidad
Sierrasdepaz campaña-de-pre-necesidadSierrasdepaz campaña-de-pre-necesidad
Sierrasdepaz campaña-de-pre-necesidad
sierasdepaz
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
alefernat
 
Mapa conceptual dis
Mapa conceptual disMapa conceptual dis
Mapa conceptual dis
arlene_F
 
Venta ultraligera. cómo vender más y mejor (sin invertir casi nada)
Venta ultraligera. cómo vender más y mejor (sin invertir casi nada)Venta ultraligera. cómo vender más y mejor (sin invertir casi nada)
Venta ultraligera. cómo vender más y mejor (sin invertir casi nada)
Pablo Caballero
 
Autogestión del aprendizaje 2
Autogestión del aprendizaje 2Autogestión del aprendizaje 2
Autogestión del aprendizaje 2
Salvador Cotero
 
Funcionamento do mercado: demanda e oferta
Funcionamento do mercado: demanda e ofertaFuncionamento do mercado: demanda e oferta
Funcionamento do mercado: demanda e oferta
Arnoldo Schmidt Neto
 
ADMINISTRACIÓN 2 SEXTO SEMESTRE
ADMINISTRACIÓN 2 SEXTO SEMESTREADMINISTRACIÓN 2 SEXTO SEMESTRE
ADMINISTRACIÓN 2 SEXTO SEMESTRE
Luciano Renteria
 
El Plan de Negocios
El Plan de NegociosEl Plan de Negocios
El Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
Como redactar un tema editora maria teresa serafini
Como redactar un tema editora maria teresa serafiniComo redactar un tema editora maria teresa serafini
Como redactar un tema editora maria teresa serafini
LizBéth Santes
 
Como elaborar un plan de negocio
Como elaborar un plan de negocioComo elaborar un plan de negocio
Como elaborar un plan de negocio
Biancavick
 

Destacado (20)

Mapa mental para idea de negocio
Mapa mental para idea de negocioMapa mental para idea de negocio
Mapa mental para idea de negocio
 
Evidencia mapa conceptual
Evidencia mapa conceptualEvidencia mapa conceptual
Evidencia mapa conceptual
 
Mapa conceptual (plan de negocio)
Mapa conceptual (plan de negocio)Mapa conceptual (plan de negocio)
Mapa conceptual (plan de negocio)
 
Plan de negocios Mapa Conceptual
Plan de negocios Mapa ConceptualPlan de negocios Mapa Conceptual
Plan de negocios Mapa Conceptual
 
Mapa Conceptual Plan de Negocios
Mapa Conceptual Plan de NegociosMapa Conceptual Plan de Negocios
Mapa Conceptual Plan de Negocios
 
Mapa mental de redaccion
Mapa mental de redaccionMapa mental de redaccion
Mapa mental de redaccion
 
Mapas conceptuales plan de negocios
Mapas conceptuales   plan de negociosMapas conceptuales   plan de negocios
Mapas conceptuales plan de negocios
 
Sesion 2 mapa mental generando ideas
Sesion 2 mapa mental generando ideasSesion 2 mapa mental generando ideas
Sesion 2 mapa mental generando ideas
 
Mapa conceptual tipos de mercado
Mapa conceptual tipos de mercadoMapa conceptual tipos de mercado
Mapa conceptual tipos de mercado
 
Ejemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de NegociosEjemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de Negocios
 
Sierrasdepaz campaña-de-pre-necesidad
Sierrasdepaz campaña-de-pre-necesidadSierrasdepaz campaña-de-pre-necesidad
Sierrasdepaz campaña-de-pre-necesidad
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
 
Mapa conceptual dis
Mapa conceptual disMapa conceptual dis
Mapa conceptual dis
 
Venta ultraligera. cómo vender más y mejor (sin invertir casi nada)
Venta ultraligera. cómo vender más y mejor (sin invertir casi nada)Venta ultraligera. cómo vender más y mejor (sin invertir casi nada)
Venta ultraligera. cómo vender más y mejor (sin invertir casi nada)
 
Autogestión del aprendizaje 2
Autogestión del aprendizaje 2Autogestión del aprendizaje 2
Autogestión del aprendizaje 2
 
Funcionamento do mercado: demanda e oferta
Funcionamento do mercado: demanda e ofertaFuncionamento do mercado: demanda e oferta
Funcionamento do mercado: demanda e oferta
 
ADMINISTRACIÓN 2 SEXTO SEMESTRE
ADMINISTRACIÓN 2 SEXTO SEMESTREADMINISTRACIÓN 2 SEXTO SEMESTRE
ADMINISTRACIÓN 2 SEXTO SEMESTRE
 
El Plan de Negocios
El Plan de NegociosEl Plan de Negocios
El Plan de Negocios
 
Como redactar un tema editora maria teresa serafini
Como redactar un tema editora maria teresa serafiniComo redactar un tema editora maria teresa serafini
Como redactar un tema editora maria teresa serafini
 
Como elaborar un plan de negocio
Como elaborar un plan de negocioComo elaborar un plan de negocio
Como elaborar un plan de negocio
 

Similar a Mapas conceptuales trabajo final

sensibilizacion
sensibilizacionsensibilizacion
sensibilizacion
guest0e6b876
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
Vera Judith
 
Ensayo importancia y diferencia entre emprendedor, empresario y accionista
Ensayo importancia y diferencia entre emprendedor, empresario y accionistaEnsayo importancia y diferencia entre emprendedor, empresario y accionista
Ensayo importancia y diferencia entre emprendedor, empresario y accionista
Marcela Vizcaino Cantillo
 
Formulacion y eva de proyectos
Formulacion y eva de proyectosFormulacion y eva de proyectos
Formulacion y eva de proyectos
Juan De Dios
 
ACTIVIDAD_TAREA_ASIGNADA (2).pptx
ACTIVIDAD_TAREA_ASIGNADA (2).pptxACTIVIDAD_TAREA_ASIGNADA (2).pptx
ACTIVIDAD_TAREA_ASIGNADA (2).pptx
FreddyCondoriMenende
 
Emprendimiento y negocios
Emprendimiento y negociosEmprendimiento y negocios
Emprendimiento y negocios
Francisco Lopez Román
 
Creacion de empresas informativas by Xime Valencia
Creacion de empresas informativas by Xime ValenciaCreacion de empresas informativas by Xime Valencia
Creacion de empresas informativas by Xime Valencia
Karola Landázury
 
Lalizz
LalizzLalizz
Lalizz2
Lalizz2Lalizz2
Lalizz2
Sara Betancur
 
Filosofia Organizacional
Filosofia OrganizacionalFilosofia Organizacional
Filosofia Organizacional
Nerio Ramírez Almarza
 
Mujeres Emprendedoras: Familia, Negocios y Sueños
Mujeres Emprendedoras: Familia, Negocios y SueñosMujeres Emprendedoras: Familia, Negocios y Sueños
Mujeres Emprendedoras: Familia, Negocios y Sueños
JUAN ESTEBAN ALVAREZ HERNANDEZ
 
Todos los talleres de la cartilla
Todos los talleres de la cartillaTodos los talleres de la cartilla
Todos los talleres de la cartilla
Jennifer1995
 
Negociacion para emprendedores 1.pptx
Negociacion para emprendedores 1.pptxNegociacion para emprendedores 1.pptx
Negociacion para emprendedores 1.pptx
hsolanilla
 
Exammmmmm
ExammmmmmExammmmmm
Cuadernillo plan negocios INTI
Cuadernillo plan negocios INTICuadernillo plan negocios INTI
Cuadernillo plan negocios INTI
mercedessanchezv
 
Emprendimientos productivos
Emprendimientos productivosEmprendimientos productivos
Emprendimientos productivos
Gustavo Sosa
 
El empresario, la empresa y su entorno tarea no.2 unidad 2
El empresario, la empresa y su entorno tarea no.2 unidad 2El empresario, la empresa y su entorno tarea no.2 unidad 2
El empresario, la empresa y su entorno tarea no.2 unidad 2
cabibi25
 
Repaso de los contenidos a evaluar del primer parcial del i semestre emprendi...
Repaso de los contenidos a evaluar del primer parcial del i semestre emprendi...Repaso de los contenidos a evaluar del primer parcial del i semestre emprendi...
Repaso de los contenidos a evaluar del primer parcial del i semestre emprendi...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Orientación y Formación para el Empleo y Autoempleo
Orientación y Formación para el Empleo y AutoempleoOrientación y Formación para el Empleo y Autoempleo
Orientación y Formación para el Empleo y Autoempleo
Antonio González
 
Tutorías para emprendedores
Tutorías para emprendedoresTutorías para emprendedores
Tutorías para emprendedores
GD Consultora
 

Similar a Mapas conceptuales trabajo final (20)

sensibilizacion
sensibilizacionsensibilizacion
sensibilizacion
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Ensayo importancia y diferencia entre emprendedor, empresario y accionista
Ensayo importancia y diferencia entre emprendedor, empresario y accionistaEnsayo importancia y diferencia entre emprendedor, empresario y accionista
Ensayo importancia y diferencia entre emprendedor, empresario y accionista
 
Formulacion y eva de proyectos
Formulacion y eva de proyectosFormulacion y eva de proyectos
Formulacion y eva de proyectos
 
ACTIVIDAD_TAREA_ASIGNADA (2).pptx
ACTIVIDAD_TAREA_ASIGNADA (2).pptxACTIVIDAD_TAREA_ASIGNADA (2).pptx
ACTIVIDAD_TAREA_ASIGNADA (2).pptx
 
Emprendimiento y negocios
Emprendimiento y negociosEmprendimiento y negocios
Emprendimiento y negocios
 
Creacion de empresas informativas by Xime Valencia
Creacion de empresas informativas by Xime ValenciaCreacion de empresas informativas by Xime Valencia
Creacion de empresas informativas by Xime Valencia
 
Lalizz
LalizzLalizz
Lalizz
 
Lalizz2
Lalizz2Lalizz2
Lalizz2
 
Filosofia Organizacional
Filosofia OrganizacionalFilosofia Organizacional
Filosofia Organizacional
 
Mujeres Emprendedoras: Familia, Negocios y Sueños
Mujeres Emprendedoras: Familia, Negocios y SueñosMujeres Emprendedoras: Familia, Negocios y Sueños
Mujeres Emprendedoras: Familia, Negocios y Sueños
 
Todos los talleres de la cartilla
Todos los talleres de la cartillaTodos los talleres de la cartilla
Todos los talleres de la cartilla
 
Negociacion para emprendedores 1.pptx
Negociacion para emprendedores 1.pptxNegociacion para emprendedores 1.pptx
Negociacion para emprendedores 1.pptx
 
Exammmmmm
ExammmmmmExammmmmm
Exammmmmm
 
Cuadernillo plan negocios INTI
Cuadernillo plan negocios INTICuadernillo plan negocios INTI
Cuadernillo plan negocios INTI
 
Emprendimientos productivos
Emprendimientos productivosEmprendimientos productivos
Emprendimientos productivos
 
El empresario, la empresa y su entorno tarea no.2 unidad 2
El empresario, la empresa y su entorno tarea no.2 unidad 2El empresario, la empresa y su entorno tarea no.2 unidad 2
El empresario, la empresa y su entorno tarea no.2 unidad 2
 
Repaso de los contenidos a evaluar del primer parcial del i semestre emprendi...
Repaso de los contenidos a evaluar del primer parcial del i semestre emprendi...Repaso de los contenidos a evaluar del primer parcial del i semestre emprendi...
Repaso de los contenidos a evaluar del primer parcial del i semestre emprendi...
 
Orientación y Formación para el Empleo y Autoempleo
Orientación y Formación para el Empleo y AutoempleoOrientación y Formación para el Empleo y Autoempleo
Orientación y Formación para el Empleo y Autoempleo
 
Tutorías para emprendedores
Tutorías para emprendedoresTutorías para emprendedores
Tutorías para emprendedores
 

Mapas conceptuales trabajo final

  • 1. Diego Soto Abanto MAPA CONCEPTUAL DE IDEAS DE NEGOCIOS es tiene que tener para es es tiene que tener para ello desarrolla MENTALIDAD Y ESPÍRITU EMPRESARIAL LA CREACIÓN DE IDEAS,INNOVACIÓN, INICIATIVA, LIDERAZGO Y SOBRE TODO APLICARLAS EMPRESARIALMENTE LIDERAZGO Influir positivam ente en los demas Alcanzar y lograr metas EMPREDEDOR EMPRESARIO LAPERSONA QUE HACE POSIBLE LAS COSAS ANÁLIZA EVALUA ANÁLIZA EMPRENDE CONSTANCIA Y PERSEVERANCIA IMAGINACIÓN CONOCIMIENTO LAPERSONA QUE PASA DE EMPREDEDOR A EMPRESARIO VISIÓN Y MISIÓN COMBINA RECURSOS CONOCE LOS NEGOCIOS
  • 2. Diego Soto Abanto MAPA CONCEPTUAL DE IDEAS DE NEGOCIOS es tipos pone se se se según variables ejemplo las SEGMENTACIÓN DE MERCADO LA DIVISIÓN DE MERCADO OBJETIVO EN PARTES MAS PEQUEÑAS Y ESPECÍFICAS GEOGRÁFICA ATENCIÓN A LOS DIFERENTES PAISES REGIONES O LUGARES RESPECTO A SUS NECESIDADES EMPRESAS CAMBIAN DE NOMBRE SUS PRODUCTOS POR RAZONES COMERCIALES DEMOGRÁFICA DIVIDE EL MERCADO EN GRUPOS EDAD SEXO EDAD INGRESOS EDAD EDUCACIÓN PSICOLÓGICA DIVIDE A LOS CONSUMIDORES POR GRUPOS SU ESTILO DE VIDA, PERSONALIDAD Y VALORES FORMAS DE PENSAR FORMAS DE COMPORTARSE FORMAS DE SENTIR CONDUCTUAL BASA EN LOS BENEFICIOS QUE DESEA EL CLIENTE LAS TARJETAS DE CREDITO PARA DIFERENTES USUARIOS DIFERENTESBENEFICIOS SEGÚN SU USO
  • 3. Diego Soto Abanto MAPA CONCEPTUAL DE IDEAS DE NEGOCIOS describe modelos consiste consiste son son consiste para pero venden donde por MODELOS DE NEGOCIOS EL MODO EN QUE UNA ORGANIZACIÓN CREA , DISTRIBUYE Y CAPTURA EL VALOR TENDERO EN INSTALAR TIENDAS CLIENTES POTENCIALES DESPLIEGA LA OFERTA DE UN PRODUCTO O SERVICIO CEBO Y ANZUELO EN UN PRODUCTO DE BAJO COSTO Precios altos por cambios o productos asociados FAST FOOD RESTAURANTES DE COMIDA RAPIDA LOS ALIMENTOS SE SIRVEN PARA CONSUMIR RAPIDAMENTE HIPERMERCADOS Tiendas grandes TODO TIPO DE PRODUCTOS ALIMENTOS AUTOSERVICIOS ELECTRONICOS EN LA COMPRA Y VENTA DE PRODUCTOS MEDIO DE TARJETAS O POR INTERNET
  • 4. Diego Soto Abanto MAPA CONCEPTUAL DE HABILIDADES COMUNICATIVAS Se divide en se divide en se divide en Se subdivide en formular se hace se hace responde ETAPAS DE REDACCIÓN DEFINICION DE MARCO GENERAL IDENTIFICA Y PRECISA EL TEMA Un título detallado DEFINICIÓN DE VARIABLES CON DEFINICIÓN LAS PREGUNTAS DEFINICIÓN DE IDEAS PRODUCCION DE IDEAS ORGANIZACIÓN DE IDEAS UN LISTADO ESPONTANEO UN ESQUEMA PRODUCCIÓN DE TEXTOS 1º VERSIÓN REVISIÓN FINAL PRIMER NIVEL SEGUN DO NIVEL TERCER NIVEL