SlideShare una empresa de Scribd logo


María Montessori (31 de agosto de 1870 6 de mayo de 1952) fue una educadora,
científica, médica, psiquiatra, filósofa,
psicóloga, devota católica, feminista, y
humanista
italiana.
Nació
en
Chiaravalle, provincia de Ancona, Italia,
en el seno de una familia burguesa
católica


La Metodología Montessori comenzó
en Italia y es tanto un método como una
filosofía
de
la
educación.
Fue
desarrollada por la Doctora María
Montessori, a partir de sus experiencias
con niños en riesgo social.


«Nadie puede ser libre a menos que sea
independiente; por lo tanto, las primeras
manifestaciones activas de libertad
individual del niño deben ser guiadas de
tal manera que a través de esa
actividad el niño pueda estar en
condiciones
para
llegar
a
la
independencia»
María Montessori


La mente absorbente de los niños



Los periodos sensibles



El ambiente preparado



El rol del adulto


El nivel y tipo de inteligencia se
conforman fundamentalmente durante
los primeros años de vida. A los 5 años, el
cerebro alcanza el 80% de su tamaño
adulto. La plasticidad de los niños
muestra que la educación de las
potencialidades debe ser explotada
comenzando tempranamente.
Descubrió los trabajos de:
 JEAN ITARD: Establece la importancia


de la
observación en los niños y entiende que a los niños
no se les puede imponer nada.



EDUARDO SÉGUIN:



PESTALOZZI:

Hace falta la convicción
de que el niño deficiente puede ser ayudado.
El maestro, primero debe tener un
cambio en su persona y se debe tener amor en su
trabajo, también debe haber amor entre el niño y
el maestro.
Elaboró un material didáctico específico
que constituye el eje fundamental para
el desarrollo e implantación de su
método.
 Están ideados a fin de captar la
curiosidad del niño, guiarlo por el deseo
de aprender



El Gusto y el Olfato



El tacto



La vista



El oído


El papel de los maestros es el de enseñar
a cada niño o niña de forma individual.
Lo más destacado es que no impone
lecciones a nadie, su labor se basa en
guiar y ayudar a cada niño de acuerdo
a sus necesidades, y no podrá intervenir
hasta que ellos lo requieran, para dirigir
su actividad psíquica.
EL MÉTODO MONTESSORI (1912)
 ANTROPOLOGÍA PEDAGÓGICA (1913)
 METODO AVANZADO MONTESSORI
 (2 vols 1917)
 EL NIÑO EN LA IGLESIA (1929)
 LA MISA EXPLICADA A LOS NIÑOS (1932)
 PAZ Y EDUCACIÓN (1934)
 EL SECRETO DE LA INFANCIA (1936)


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
LESLIE RUEDA AVILA
 
Rincones mas comunes de preescolar
Rincones mas comunes de preescolarRincones mas comunes de preescolar
Rincones mas comunes de preescolar
llesyzavala
 
Informe evolutivo de Martín
Informe evolutivo de MartínInforme evolutivo de Martín
Informe evolutivo de Martín
Fernanda Suárez Méndez
 
Recetas de masas para el nivel inicial y
Recetas de masas para el nivel inicial yRecetas de masas para el nivel inicial y
Recetas de masas para el nivel inicial y
ceciiiiii
 
El TDAH
El TDAHEl TDAH
El TDAH
Isabelponce19
 
Desarrollando habilidades sensoriales
Desarrollando habilidades sensorialesDesarrollando habilidades sensoriales
Desarrollando habilidades sensoriales
angela Corredor
 
técnica del arrugado por shirley corella
técnica del arrugado por shirley corellatécnica del arrugado por shirley corella
técnica del arrugado por shirley corella
shircorella
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
raky1986
 
Principios pedagogicos.
Principios pedagogicos.Principios pedagogicos.
Principios pedagogicos.
nathyyta
 
Control de Esfínteres por Pamela Beltrán
Control de Esfínteres por Pamela BeltránControl de Esfínteres por Pamela Beltrán
Control de Esfínteres por Pamela Beltrán
Pamela Beltrán
 
Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA"
Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA" Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA"
Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA"
universidad estatal de milagro
 
Currículo de las Hermanas Agazzi y Ovideo Decroly por Andrea Cabrera
Currículo de las Hermanas Agazzi y Ovideo Decroly por Andrea CabreraCurrículo de las Hermanas Agazzi y Ovideo Decroly por Andrea Cabrera
Currículo de las Hermanas Agazzi y Ovideo Decroly por Andrea Cabrera
Andre_Gab
 
EDUCACION PSICOMOTRIZ
EDUCACION PSICOMOTRIZEDUCACION PSICOMOTRIZ
EDUCACION PSICOMOTRIZ
ruthmery20140
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
Silvia
 
TDAH
TDAHTDAH
Educación Matemática en el nivel parvulario
Educación Matemática en el nivel parvularioEducación Matemática en el nivel parvulario
Educación Matemática en el nivel parvulario
Patricia Vásquez Espinoza
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
Alejandriita Espiinoza
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
lilybello
 
Etapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por yeseña santillan
Etapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por yeseña santillanEtapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por yeseña santillan
Etapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por yeseña santillan
yekasanti
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
Maribel Llamba
 

La actualidad más candente (20)

Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
 
Rincones mas comunes de preescolar
Rincones mas comunes de preescolarRincones mas comunes de preescolar
Rincones mas comunes de preescolar
 
Informe evolutivo de Martín
Informe evolutivo de MartínInforme evolutivo de Martín
Informe evolutivo de Martín
 
Recetas de masas para el nivel inicial y
Recetas de masas para el nivel inicial yRecetas de masas para el nivel inicial y
Recetas de masas para el nivel inicial y
 
El TDAH
El TDAHEl TDAH
El TDAH
 
Desarrollando habilidades sensoriales
Desarrollando habilidades sensorialesDesarrollando habilidades sensoriales
Desarrollando habilidades sensoriales
 
técnica del arrugado por shirley corella
técnica del arrugado por shirley corellatécnica del arrugado por shirley corella
técnica del arrugado por shirley corella
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
 
Principios pedagogicos.
Principios pedagogicos.Principios pedagogicos.
Principios pedagogicos.
 
Control de Esfínteres por Pamela Beltrán
Control de Esfínteres por Pamela BeltránControl de Esfínteres por Pamela Beltrán
Control de Esfínteres por Pamela Beltrán
 
Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA"
Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA" Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA"
Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA"
 
Currículo de las Hermanas Agazzi y Ovideo Decroly por Andrea Cabrera
Currículo de las Hermanas Agazzi y Ovideo Decroly por Andrea CabreraCurrículo de las Hermanas Agazzi y Ovideo Decroly por Andrea Cabrera
Currículo de las Hermanas Agazzi y Ovideo Decroly por Andrea Cabrera
 
EDUCACION PSICOMOTRIZ
EDUCACION PSICOMOTRIZEDUCACION PSICOMOTRIZ
EDUCACION PSICOMOTRIZ
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
Educación Matemática en el nivel parvulario
Educación Matemática en el nivel parvularioEducación Matemática en el nivel parvulario
Educación Matemática en el nivel parvulario
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
 
Etapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por yeseña santillan
Etapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por yeseña santillanEtapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por yeseña santillan
Etapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por yeseña santillan
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 

Destacado

Maria montessori efectoss. 000
Maria montessori efectoss. 000Maria montessori efectoss. 000
Maria montessori efectoss. 000
carlititaa
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
123madi
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
DIEGOHD123
 
Montessori Azucena
Montessori AzucenaMontessori Azucena
Montessori Azucena
Matt Murdock
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessori
Vanessa Souza
 
Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria Montessori
colegio macaya
 
Power maria montessori
Power maria montessoriPower maria montessori
Power maria montessori
Irene Garcia Diaz
 
Maria montesori 2
Maria montesori 2Maria montesori 2
Maria montesori 2
Alan Guzman
 
Método Montessori
Método MontessoriMétodo Montessori
Método Montessori
cristhianml
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
ceciartola
 

Destacado (11)

Maria montessori efectoss. 000
Maria montessori efectoss. 000Maria montessori efectoss. 000
Maria montessori efectoss. 000
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
 
DREAMS - Respect Diversity
DREAMS - Respect DiversityDREAMS - Respect Diversity
DREAMS - Respect Diversity
 
Montessori Azucena
Montessori AzucenaMontessori Azucena
Montessori Azucena
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessori
 
Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria Montessori
 
Power maria montessori
Power maria montessoriPower maria montessori
Power maria montessori
 
Maria montesori 2
Maria montesori 2Maria montesori 2
Maria montesori 2
 
Método Montessori
Método MontessoriMétodo Montessori
Método Montessori
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
 

Similar a María montessori

maría montessorí
maría montessorímaría montessorí
maría montessorí
pilyrj
 
Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria Montessori
DavidAR_23
 
METODO_MONTESSORI.pdf que es y sus caracteristicas
METODO_MONTESSORI.pdf que es y sus caracteristicasMETODO_MONTESSORI.pdf que es y sus caracteristicas
METODO_MONTESSORI.pdf que es y sus caracteristicas
arlettesigala213e
 
METODO_MONTESSORI.pdf
METODO_MONTESSORI.pdfMETODO_MONTESSORI.pdf
METODO_MONTESSORI.pdf
MilagrosRomero42
 
Metodo montessori
Metodo montessoriMetodo montessori
Metodo montessori
CRodriguez1363
 
Maria Montessori Smicth
Maria Montessori  SmicthMaria Montessori  Smicth
Maria Montessori Smicth
Matt Murdock
 
Maria montessori ever
Maria montessori  everMaria montessori  ever
Maria montessori ever
guest8d0f78c
 
Maria montessori ever
Maria montessori  everMaria montessori  ever
Maria montessori ever
guest8d0f78c
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
PaolaVillarroel12
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
sheilablas
 
Mariamontesori 120518220645-phpapp01
Mariamontesori 120518220645-phpapp01Mariamontesori 120518220645-phpapp01
Mariamontesori 120518220645-phpapp01
Habyrs Ruiz
 
María Montessori
María MontessoriMaría Montessori
María Montessori
miritendencias
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessori
aidalagu
 
María Montessori
María  MontessoriMaría  Montessori
María Montessori
miritendencias
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
guest5ecd9f5
 
Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria Montessori
guest3a2024
 
María montessori proyecto modulo 2
María montessori proyecto modulo 2María montessori proyecto modulo 2
María montessori proyecto modulo 2
Mayer Lozano
 
Metodo montessori
Metodo montessoriMetodo montessori
Metodo montessori
Synthya Pereira
 
Montesori
MontesoriMontesori
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
yessy adame
 

Similar a María montessori (20)

maría montessorí
maría montessorímaría montessorí
maría montessorí
 
Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria Montessori
 
METODO_MONTESSORI.pdf que es y sus caracteristicas
METODO_MONTESSORI.pdf que es y sus caracteristicasMETODO_MONTESSORI.pdf que es y sus caracteristicas
METODO_MONTESSORI.pdf que es y sus caracteristicas
 
METODO_MONTESSORI.pdf
METODO_MONTESSORI.pdfMETODO_MONTESSORI.pdf
METODO_MONTESSORI.pdf
 
Metodo montessori
Metodo montessoriMetodo montessori
Metodo montessori
 
Maria Montessori Smicth
Maria Montessori  SmicthMaria Montessori  Smicth
Maria Montessori Smicth
 
Maria montessori ever
Maria montessori  everMaria montessori  ever
Maria montessori ever
 
Maria montessori ever
Maria montessori  everMaria montessori  ever
Maria montessori ever
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
 
Mariamontesori 120518220645-phpapp01
Mariamontesori 120518220645-phpapp01Mariamontesori 120518220645-phpapp01
Mariamontesori 120518220645-phpapp01
 
María Montessori
María MontessoriMaría Montessori
María Montessori
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessori
 
María Montessori
María  MontessoriMaría  Montessori
María Montessori
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria Montessori
 
María montessori proyecto modulo 2
María montessori proyecto modulo 2María montessori proyecto modulo 2
María montessori proyecto modulo 2
 
Metodo montessori
Metodo montessoriMetodo montessori
Metodo montessori
 
Montesori
MontesoriMontesori
Montesori
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
 

Más de Jaqueline Estrada Gonzalez

Manual de metodologia entrenamiento
Manual de metodologia entrenamientoManual de metodologia entrenamiento
Manual de metodologia entrenamiento
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Culturismo
Culturismo Culturismo
Tecnicas de levantamiento de pesas
Tecnicas de levantamiento de pesasTecnicas de levantamiento de pesas
Tecnicas de levantamiento de pesas
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
1000 ejercicios de musculacion (2)
1000 ejercicios de musculacion (2)1000 ejercicios de musculacion (2)
1000 ejercicios de musculacion (2)
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Organización de una carrera deportiva proyecto a exponer
Organización de una carrera deportiva proyecto a exponerOrganización de una carrera deportiva proyecto a exponer
Organización de una carrera deportiva proyecto a exponer
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
ORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTO
ORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTOORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTO
ORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTO
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Proyecto administración final
Proyecto administración finalProyecto administración final
Proyecto administración final
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Principo de la palanca del cuerpo humano
Principo de la palanca del cuerpo humanoPrincipo de la palanca del cuerpo humano
Principo de la palanca del cuerpo humano
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Biomecanica libro
Biomecanica libroBiomecanica libro
Biomecanica libro
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Presentacion 61 69-
Presentacion  61 69-Presentacion  61 69-
Presentacion 61 69-
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Presentacion 41 60-
Presentacion  41 60-Presentacion  41 60-
Presentacion 41 60-
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Presentacion 41 60-
Presentacion  41 60-Presentacion  41 60-
Presentacion 41 60-
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Presentacion 21 40-
Presentacion  21 40-Presentacion  21 40-
Presentacion 21 40-
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Presentacion 1 20-
Presentacion  1 20-Presentacion  1 20-
Presentacion 1 20-
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Rompehielos 1 18-
Rompehielos  1 18-Rompehielos  1 18-
Rompehielos 1 18-
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Micro clase
Micro claseMicro clase
Presunto culpable
Presunto culpablePresunto culpable
Presunto culpable
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
ESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICO
ESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICOESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICO
ESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICO
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Escritores de la libertad
Escritores de la libertadEscritores de la libertad
Escritores de la libertad
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Premisas adm
Premisas admPremisas adm

Más de Jaqueline Estrada Gonzalez (20)

Manual de metodologia entrenamiento
Manual de metodologia entrenamientoManual de metodologia entrenamiento
Manual de metodologia entrenamiento
 
Culturismo
Culturismo Culturismo
Culturismo
 
Tecnicas de levantamiento de pesas
Tecnicas de levantamiento de pesasTecnicas de levantamiento de pesas
Tecnicas de levantamiento de pesas
 
1000 ejercicios de musculacion (2)
1000 ejercicios de musculacion (2)1000 ejercicios de musculacion (2)
1000 ejercicios de musculacion (2)
 
Organización de una carrera deportiva proyecto a exponer
Organización de una carrera deportiva proyecto a exponerOrganización de una carrera deportiva proyecto a exponer
Organización de una carrera deportiva proyecto a exponer
 
ORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTO
ORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTOORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTO
ORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTO
 
Proyecto administración final
Proyecto administración finalProyecto administración final
Proyecto administración final
 
Principo de la palanca del cuerpo humano
Principo de la palanca del cuerpo humanoPrincipo de la palanca del cuerpo humano
Principo de la palanca del cuerpo humano
 
Biomecanica libro
Biomecanica libroBiomecanica libro
Biomecanica libro
 
Presentacion 61 69-
Presentacion  61 69-Presentacion  61 69-
Presentacion 61 69-
 
Presentacion 41 60-
Presentacion  41 60-Presentacion  41 60-
Presentacion 41 60-
 
Presentacion 41 60-
Presentacion  41 60-Presentacion  41 60-
Presentacion 41 60-
 
Presentacion 21 40-
Presentacion  21 40-Presentacion  21 40-
Presentacion 21 40-
 
Presentacion 1 20-
Presentacion  1 20-Presentacion  1 20-
Presentacion 1 20-
 
Rompehielos 1 18-
Rompehielos  1 18-Rompehielos  1 18-
Rompehielos 1 18-
 
Micro clase
Micro claseMicro clase
Micro clase
 
Presunto culpable
Presunto culpablePresunto culpable
Presunto culpable
 
ESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICO
ESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICOESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICO
ESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICO
 
Escritores de la libertad
Escritores de la libertadEscritores de la libertad
Escritores de la libertad
 
Premisas adm
Premisas admPremisas adm
Premisas adm
 

María montessori

  • 1.
  • 2.  María Montessori (31 de agosto de 1870 6 de mayo de 1952) fue una educadora, científica, médica, psiquiatra, filósofa, psicóloga, devota católica, feminista, y humanista italiana. Nació en Chiaravalle, provincia de Ancona, Italia, en el seno de una familia burguesa católica
  • 3.  La Metodología Montessori comenzó en Italia y es tanto un método como una filosofía de la educación. Fue desarrollada por la Doctora María Montessori, a partir de sus experiencias con niños en riesgo social.
  • 4.  «Nadie puede ser libre a menos que sea independiente; por lo tanto, las primeras manifestaciones activas de libertad individual del niño deben ser guiadas de tal manera que a través de esa actividad el niño pueda estar en condiciones para llegar a la independencia» María Montessori
  • 5.  La mente absorbente de los niños  Los periodos sensibles  El ambiente preparado  El rol del adulto
  • 6.  El nivel y tipo de inteligencia se conforman fundamentalmente durante los primeros años de vida. A los 5 años, el cerebro alcanza el 80% de su tamaño adulto. La plasticidad de los niños muestra que la educación de las potencialidades debe ser explotada comenzando tempranamente.
  • 7. Descubrió los trabajos de:  JEAN ITARD: Establece la importancia  de la observación en los niños y entiende que a los niños no se les puede imponer nada.  EDUARDO SÉGUIN:  PESTALOZZI: Hace falta la convicción de que el niño deficiente puede ser ayudado. El maestro, primero debe tener un cambio en su persona y se debe tener amor en su trabajo, también debe haber amor entre el niño y el maestro.
  • 8. Elaboró un material didáctico específico que constituye el eje fundamental para el desarrollo e implantación de su método.  Están ideados a fin de captar la curiosidad del niño, guiarlo por el deseo de aprender 
  • 9.  El Gusto y el Olfato  El tacto  La vista  El oído
  • 10.  El papel de los maestros es el de enseñar a cada niño o niña de forma individual. Lo más destacado es que no impone lecciones a nadie, su labor se basa en guiar y ayudar a cada niño de acuerdo a sus necesidades, y no podrá intervenir hasta que ellos lo requieran, para dirigir su actividad psíquica.
  • 11. EL MÉTODO MONTESSORI (1912)  ANTROPOLOGÍA PEDAGÓGICA (1913)  METODO AVANZADO MONTESSORI  (2 vols 1917)  EL NIÑO EN LA IGLESIA (1929)  LA MISA EXPLICADA A LOS NIÑOS (1932)  PAZ Y EDUCACIÓN (1934)  EL SECRETO DE LA INFANCIA (1936) 