SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Experimental
                                                    “Francisco de Miranda”
                                                  Vice-Rectorado Académico
                                        Coordinación Aprendizaje Dialógico Interactivo
       Programa de Formación Docente en Estrategias Didácticas con TIC Bajo el Enfoque Dialógico Interactivo




      Los Marcadores
      Sociales
Diseñada por: Equipo FEDITIC (2012)
¿Qué es un Marcador?
      Un marcador es una utilidad que tienen los
         navegadores que nos permite guardar,
        ordenar y clasificar en el disco duro de
      nuestra computadora, las direcciones de los
       sitios web interesantes, para luego poder
      ubicarlas en otro momento, sin la necesidad
           de escribir o recordar su dirección.




        Estos marcadores son privados ya que se almacenan en el equipo desde el que
       navegamos. La desventaja de esto radica en que a la lista de las direcciones guardadas
            en carpetas no se puede acceder desde otra computadora ni compartirlas.


Diseñada por: Equipo FEDITIC (2012)
¿Qué es un Marcador Social?
       Los marcadores sociales (Social bookmarking)
       son servicios de la web 2.0 que permiten
       almacenar, clasificar, describir, organizar y
       compartir enlaces en Internet. Este conjunto
       de enlaces, que hemos decidido almacenar, los
       organizamos a través de etiquetas (“tags). Este
       etiquetado da lugar a la folcsonomía o
       folksonomía .


      La ventaja de utilizar los marcadores sociales, es que nuestros sitios web favoritos o
      enlaces están disponible cuando nos conectemos a Internet desde cualquier
      computadora, lo que nos proporciona mayor accesibilidad a las fuentes de datos
      que hemos seleccionado y nos permitiría compartirla con otros usuarios.

Diseñada por: Equipo FEDITIC (2012)
Características de un Marcador Social

      Facilitan la creación de redes de usuarios interesados en temáticas
      similares.

      Son accesibles desde cualquier ordenador conectado a Internet.

      Proporcionan complementos para los navegadores de Internet que
      facilitan el almacenamiento y la descripción de los enlaces.

      Utilizan tags o etiquetas: palabras relacionadas con el recurso que son
      asignadas por los usuarios.

      Permiten crear colecciones de marcadores a nivel individual,
      clasificándolos como privados o públicos, para ser recuperarlos por otros
      usuarios con intereses similares y consultarse por categorías o etiquetas   Millen (2005)



Diseñada por: Equipo FEDITIC (2012)
Folcsonomía o Folksonomía
               Etiquetas (“tags”)                          Folcsonomía

     Son las palabras claves con las cuales     Es una indexación social, es decir, la
     describimos el recurso de manera que     clasificación colaborativa por medio de
      otras personas puedan encontrarlos        etiquetas simple (Wikipedia, 2010).
                  fácilmente.




                                                Las folcsonomías surgen cuando
                     Etiquetado                 varios usuarios colaboran en la
                    colaborativo                descripción de un mismo material
                                                informativo.
Diseñada por: Equipo FEDITIC (2012)
Folcsonomía o Folksonomía
                    Folcsonomía
                            Se atribuye a

            Thomas Vander Wal (2004)

                              deriva

  "folc" (pueblo) + "taxis" (clasificación) + "nomos"
                (ordenar, gestionar).


           Folcsonomía (folc+taxo+nomía)
                                 Significa

         Clasificación gestionada por el pueblo

Diseñada por: Equipo FEDITIC (2012)
Folcsonomía o Folksonomía
             El triángulo de la Folcsonomía
                     (James Lappin)


                                                                 Persona
                                                               que etiqueta
                Nombre de la
                  etiqueta




                                              El recurso web
                                                etiquetado

Diseñada por: Equipo FEDITIC (2012)
Gestores de marcadores sociales
        Hay cientos de servicios de gestión de marcadores online, siendo los más
        populares:

              - Del.icio.us

              - Mr. Wong

              - Blinklist

              - Diigo

Diseñada por: Equipo FEDITIC (2012)
Uso Educativo de los marcadores sociales
             Usos para profesores
                          Crear una cuenta para compartir los marcadores con los miembros del
                          propio departamento o con otros departamentos con el objeto de realizar
                          investigaciones educativas, crear materiales curriculares, entre otros.


                          Ponerse en contacto con otros profesores con los mismos intereses
                          educativos y enriquecer aún más el potencial pedagógico.

                          Crear una biblioteca del curso o asignatura que dicta a la que puedan acudir
                          sus alumnos en busca de información.

                          Almacenar enlaces pertinentes para los proyectos de clase.


                         Orientar y dirigir las lecturas a los alumnos dejando los links o enlaces a las
                         páginas que él crea importantes para su curso.

Diseñada por: Equipo FEDITIC (2012)
Uso Educativo de los marcadores sociales
              Usos para estudiantes

                        Compartir páginas web o recursos relativos a un TEMA o PROYECTO DE
                        INVESTIGACIÓN que se haya propuesto.


                        Establecer grupos para la realización de tareas concretas o pequeños
                        trabajos de investigación.

                       Crear un paquete de recursos a los que los alumnos deben acceder para
                       hacer un trabajo individual o colaborativo, o bien, como una pre-actividad
                       de lectura para recoger información sobre un tema que se explicará en
                       clase posteriormente o para ampliar o clarificar contenidos ya explicados.

                        Permite a los alumnos investigar sobre un tema determinado sin tener
                        que usar un buscador.


Diseñada por: Equipo FEDITIC (2012)
Bibliografía
      http://www.uh.cu/static/documents/RDA/Diigo%20Marcadores%20Sociales.pdf

      http://www.sepln.org/revistaSEPLN/revista/43/articulos/art25.pdf

      Estellés, E.; Del Moral, Mª.E. y González, F. (2010). Diigo: Marcadores
      Sociales, Soporte del Aprendizaje e Investigación colaborativa, Revista
      Latinoamericana de Tecnología Educativa RELATEC, 9 (2), 153166.
      [http://campusvirtual.unex.es/revistas/index.php?journal=relatec].

      http://www.sepln.org/revistaSEPLN/revista/43/articulos/art25.pdf

      http://www.eduteka.org/Folcsonomia.php




Diseñada por: Equipo FEDITIC (2012)
Diseñada por: Equipo FEDITIC (2012)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion sitio Web educativo
Planificacion sitio Web educativoPlanificacion sitio Web educativo
Planificacion sitio Web educativo
Aldo Velásquez Huerta
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizajeEstrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
linoaraq
 
Proceso enseñanza aprendizaje
Proceso enseñanza aprendizajeProceso enseñanza aprendizaje
Proceso enseñanza aprendizaje
Consuelo Camacho
 
PRINCIPIOS DIDACTICOS DE LA ENSEÑANZA
PRINCIPIOS DIDACTICOS DE LA ENSEÑANZAPRINCIPIOS DIDACTICOS DE LA ENSEÑANZA
PRINCIPIOS DIDACTICOS DE LA ENSEÑANZA
Eduka Castro
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanzayyjm1
 
Rubrica para síntesis
Rubrica para síntesisRubrica para síntesis
Rubrica para síntesisUsebeq
 
Técnicas de Redacción
Técnicas de RedacciónTécnicas de Redacción
Técnicas de Redacción
Bryan Gonzalez
 

La actualidad más candente (8)

Planificacion sitio Web educativo
Planificacion sitio Web educativoPlanificacion sitio Web educativo
Planificacion sitio Web educativo
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizajeEstrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
 
Proceso enseñanza aprendizaje
Proceso enseñanza aprendizajeProceso enseñanza aprendizaje
Proceso enseñanza aprendizaje
 
PRINCIPIOS DIDACTICOS DE LA ENSEÑANZA
PRINCIPIOS DIDACTICOS DE LA ENSEÑANZAPRINCIPIOS DIDACTICOS DE LA ENSEÑANZA
PRINCIPIOS DIDACTICOS DE LA ENSEÑANZA
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
Rubrica para síntesis
Rubrica para síntesisRubrica para síntesis
Rubrica para síntesis
 
Técnicas de Redacción
Técnicas de RedacciónTécnicas de Redacción
Técnicas de Redacción
 
Técnicas y métodos de enseñanza
Técnicas y métodos de enseñanzaTécnicas y métodos de enseñanza
Técnicas y métodos de enseñanza
 

Similar a Marcadores sociales

Resumen ejecutivo bookmarks Diigo y Del.icio.us
Resumen ejecutivo bookmarks Diigo y Del.icio.usResumen ejecutivo bookmarks Diigo y Del.icio.us
Resumen ejecutivo bookmarks Diigo y Del.icio.us
kaatee
 
Organizando mis favoritos
Organizando mis favoritosOrganizando mis favoritos
Organizando mis favoritos
Cristina Tinta
 
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC)
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC) LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC)
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC)
kaosgonzalez
 
Cls m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personal
Cls m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personalCls m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personal
Cls m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personalCarlos López Solis
 
Herramientas 2.0 y educación
Herramientas 2.0 y educaciónHerramientas 2.0 y educación
Herramientas 2.0 y educación
MariaDelgado1987
 
Repositorios de recursos
Repositorios de recursosRepositorios de recursos
Repositorios de recursosfeditic
 
Web20
Web20Web20
Actividad de aprendizaje_3.1_beatriz__almario_rojas
Actividad de aprendizaje_3.1_beatriz__almario_rojasActividad de aprendizaje_3.1_beatriz__almario_rojas
Actividad de aprendizaje_3.1_beatriz__almario_rojas
Beatriz Almario Rojas
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativoEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
orbisai bello
 
Aprendizaje de L2 con la web social
Aprendizaje de L2 con la web socialAprendizaje de L2 con la web social
Aprendizaje de L2 con la web socialEsperanza Román
 
Marcadores sociales en la docencia
Marcadores sociales en la docenciaMarcadores sociales en la docencia
Marcadores sociales en la docencia
Educaweb
 
Marcadores sociales en la docencia
Marcadores sociales en la docenciaMarcadores sociales en la docencia
Marcadores sociales en la docencia
Educaweb
 
Marcadores sociales
Marcadores socialesMarcadores sociales
Marcadores sociales
reyjesus08
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0feditic
 
Lasnuevastecnologìas
LasnuevastecnologìasLasnuevastecnologìas
Lasnuevastecnologìas
Ammy Minor
 
Herramientas colaborativas 2.0
Herramientas colaborativas 2.0Herramientas colaborativas 2.0
Herramientas colaborativas 2.0Silvia Gortazar
 

Similar a Marcadores sociales (20)

Marcadoressociales
MarcadoressocialesMarcadoressociales
Marcadoressociales
 
Resumen ejecutivo bookmarks Diigo y Del.icio.us
Resumen ejecutivo bookmarks Diigo y Del.icio.usResumen ejecutivo bookmarks Diigo y Del.icio.us
Resumen ejecutivo bookmarks Diigo y Del.icio.us
 
Organizando mis favoritos
Organizando mis favoritosOrganizando mis favoritos
Organizando mis favoritos
 
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC)
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC) LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC)
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC)
 
Cls m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personal
Cls m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personalCls m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personal
Cls m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personal
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas 2.0 y educación
Herramientas 2.0 y educaciónHerramientas 2.0 y educación
Herramientas 2.0 y educación
 
Repositorios de recursos
Repositorios de recursosRepositorios de recursos
Repositorios de recursos
 
Web20
Web20Web20
Web20
 
Actividad de aprendizaje_3.1_beatriz__almario_rojas
Actividad de aprendizaje_3.1_beatriz__almario_rojasActividad de aprendizaje_3.1_beatriz__almario_rojas
Actividad de aprendizaje_3.1_beatriz__almario_rojas
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativoEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje de L2 con la web social
Aprendizaje de L2 con la web socialAprendizaje de L2 con la web social
Aprendizaje de L2 con la web social
 
Marcadores sociales en la docencia
Marcadores sociales en la docenciaMarcadores sociales en la docencia
Marcadores sociales en la docencia
 
Marcadores sociales en la docencia
Marcadores sociales en la docenciaMarcadores sociales en la docencia
Marcadores sociales en la docencia
 
Marcadores sociales
Marcadores socialesMarcadores sociales
Marcadores sociales
 
Marcadores sociales
Marcadores socialesMarcadores sociales
Marcadores sociales
 
Marcadores sociales
Marcadores socialesMarcadores sociales
Marcadores sociales
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
 
Lasnuevastecnologìas
LasnuevastecnologìasLasnuevastecnologìas
Lasnuevastecnologìas
 
Herramientas colaborativas 2.0
Herramientas colaborativas 2.0Herramientas colaborativas 2.0
Herramientas colaborativas 2.0
 

Más de feditic

Cronograma feditic libre
Cronograma feditic libreCronograma feditic libre
Cronograma feditic libre
feditic
 
Cronograma feditic libre
Cronograma feditic libreCronograma feditic libre
Cronograma feditic libre
feditic
 
Notas definitivas VIII cohorte prodinpa
Notas definitivas VIII cohorte prodinpaNotas definitivas VIII cohorte prodinpa
Notas definitivas VIII cohorte prodinpafeditic
 
Metodologiaparadiseoava
MetodologiaparadiseoavaMetodologiaparadiseoava
Metodologiaparadiseoavafeditic
 
Que es una videoconferencia
Que es una videoconferenciaQue es una videoconferencia
Que es una videoconferenciafeditic
 
Tutorial wiziq
Tutorial wiziqTutorial wiziq
Tutorial wiziqfeditic
 
Videconferencia con wiziq
Videconferencia con wiziqVideconferencia con wiziq
Videconferencia con wiziqfeditic
 
Internet
InternetInternet
Internetfeditic
 
Moodle y los ambientes virtuales de aprendizaje
Moodle y los ambientes virtuales de aprendizajeMoodle y los ambientes virtuales de aprendizaje
Moodle y los ambientes virtuales de aprendizajefeditic
 
Planificación didáctica taller04
Planificación didáctica taller04Planificación didáctica taller04
Planificación didáctica taller04feditic
 
Tutorial screencast o-matic
Tutorial screencast o-maticTutorial screencast o-matic
Tutorial screencast o-maticfeditic
 
Repositorio de videos youtube
Repositorio de videos youtubeRepositorio de videos youtube
Repositorio de videos youtubefeditic
 
Repositorio de presentaciones slideshare
Repositorio de presentaciones slideshareRepositorio de presentaciones slideshare
Repositorio de presentaciones slidesharefeditic
 
Repositorio de podcast podomatic
Repositorio de podcast podomaticRepositorio de podcast podomatic
Repositorio de podcast podomaticfeditic
 
Repositorio de imagenes imageshack
Repositorio de imagenes imageshackRepositorio de imagenes imageshack
Repositorio de imagenes imageshackfeditic
 
Repositorio de documentos scribd
Repositorio de documentos scribdRepositorio de documentos scribd
Repositorio de documentos scribdfeditic
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeObjetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajefeditic
 
El podcast
El podcastEl podcast
El podcastfeditic
 
El vídeo educativo
El vídeo educativoEl vídeo educativo
El vídeo educativofeditic
 
Configuracion ava
Configuracion avaConfiguracion ava
Configuracion ava
feditic
 

Más de feditic (20)

Cronograma feditic libre
Cronograma feditic libreCronograma feditic libre
Cronograma feditic libre
 
Cronograma feditic libre
Cronograma feditic libreCronograma feditic libre
Cronograma feditic libre
 
Notas definitivas VIII cohorte prodinpa
Notas definitivas VIII cohorte prodinpaNotas definitivas VIII cohorte prodinpa
Notas definitivas VIII cohorte prodinpa
 
Metodologiaparadiseoava
MetodologiaparadiseoavaMetodologiaparadiseoava
Metodologiaparadiseoava
 
Que es una videoconferencia
Que es una videoconferenciaQue es una videoconferencia
Que es una videoconferencia
 
Tutorial wiziq
Tutorial wiziqTutorial wiziq
Tutorial wiziq
 
Videconferencia con wiziq
Videconferencia con wiziqVideconferencia con wiziq
Videconferencia con wiziq
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Moodle y los ambientes virtuales de aprendizaje
Moodle y los ambientes virtuales de aprendizajeMoodle y los ambientes virtuales de aprendizaje
Moodle y los ambientes virtuales de aprendizaje
 
Planificación didáctica taller04
Planificación didáctica taller04Planificación didáctica taller04
Planificación didáctica taller04
 
Tutorial screencast o-matic
Tutorial screencast o-maticTutorial screencast o-matic
Tutorial screencast o-matic
 
Repositorio de videos youtube
Repositorio de videos youtubeRepositorio de videos youtube
Repositorio de videos youtube
 
Repositorio de presentaciones slideshare
Repositorio de presentaciones slideshareRepositorio de presentaciones slideshare
Repositorio de presentaciones slideshare
 
Repositorio de podcast podomatic
Repositorio de podcast podomaticRepositorio de podcast podomatic
Repositorio de podcast podomatic
 
Repositorio de imagenes imageshack
Repositorio de imagenes imageshackRepositorio de imagenes imageshack
Repositorio de imagenes imageshack
 
Repositorio de documentos scribd
Repositorio de documentos scribdRepositorio de documentos scribd
Repositorio de documentos scribd
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeObjetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
 
El podcast
El podcastEl podcast
El podcast
 
El vídeo educativo
El vídeo educativoEl vídeo educativo
El vídeo educativo
 
Configuracion ava
Configuracion avaConfiguracion ava
Configuracion ava
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Marcadores sociales

  • 1. Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” Vice-Rectorado Académico Coordinación Aprendizaje Dialógico Interactivo Programa de Formación Docente en Estrategias Didácticas con TIC Bajo el Enfoque Dialógico Interactivo Los Marcadores Sociales Diseñada por: Equipo FEDITIC (2012)
  • 2. ¿Qué es un Marcador? Un marcador es una utilidad que tienen los navegadores que nos permite guardar, ordenar y clasificar en el disco duro de nuestra computadora, las direcciones de los sitios web interesantes, para luego poder ubicarlas en otro momento, sin la necesidad de escribir o recordar su dirección. Estos marcadores son privados ya que se almacenan en el equipo desde el que navegamos. La desventaja de esto radica en que a la lista de las direcciones guardadas en carpetas no se puede acceder desde otra computadora ni compartirlas. Diseñada por: Equipo FEDITIC (2012)
  • 3. ¿Qué es un Marcador Social? Los marcadores sociales (Social bookmarking) son servicios de la web 2.0 que permiten almacenar, clasificar, describir, organizar y compartir enlaces en Internet. Este conjunto de enlaces, que hemos decidido almacenar, los organizamos a través de etiquetas (“tags). Este etiquetado da lugar a la folcsonomía o folksonomía . La ventaja de utilizar los marcadores sociales, es que nuestros sitios web favoritos o enlaces están disponible cuando nos conectemos a Internet desde cualquier computadora, lo que nos proporciona mayor accesibilidad a las fuentes de datos que hemos seleccionado y nos permitiría compartirla con otros usuarios. Diseñada por: Equipo FEDITIC (2012)
  • 4. Características de un Marcador Social Facilitan la creación de redes de usuarios interesados en temáticas similares. Son accesibles desde cualquier ordenador conectado a Internet. Proporcionan complementos para los navegadores de Internet que facilitan el almacenamiento y la descripción de los enlaces. Utilizan tags o etiquetas: palabras relacionadas con el recurso que son asignadas por los usuarios. Permiten crear colecciones de marcadores a nivel individual, clasificándolos como privados o públicos, para ser recuperarlos por otros usuarios con intereses similares y consultarse por categorías o etiquetas Millen (2005) Diseñada por: Equipo FEDITIC (2012)
  • 5. Folcsonomía o Folksonomía Etiquetas (“tags”) Folcsonomía Son las palabras claves con las cuales Es una indexación social, es decir, la describimos el recurso de manera que clasificación colaborativa por medio de otras personas puedan encontrarlos etiquetas simple (Wikipedia, 2010). fácilmente. Las folcsonomías surgen cuando Etiquetado varios usuarios colaboran en la colaborativo descripción de un mismo material informativo. Diseñada por: Equipo FEDITIC (2012)
  • 6. Folcsonomía o Folksonomía Folcsonomía Se atribuye a Thomas Vander Wal (2004) deriva "folc" (pueblo) + "taxis" (clasificación) + "nomos" (ordenar, gestionar). Folcsonomía (folc+taxo+nomía) Significa Clasificación gestionada por el pueblo Diseñada por: Equipo FEDITIC (2012)
  • 7. Folcsonomía o Folksonomía El triángulo de la Folcsonomía (James Lappin) Persona que etiqueta Nombre de la etiqueta El recurso web etiquetado Diseñada por: Equipo FEDITIC (2012)
  • 8. Gestores de marcadores sociales Hay cientos de servicios de gestión de marcadores online, siendo los más populares: - Del.icio.us - Mr. Wong - Blinklist - Diigo Diseñada por: Equipo FEDITIC (2012)
  • 9. Uso Educativo de los marcadores sociales Usos para profesores Crear una cuenta para compartir los marcadores con los miembros del propio departamento o con otros departamentos con el objeto de realizar investigaciones educativas, crear materiales curriculares, entre otros. Ponerse en contacto con otros profesores con los mismos intereses educativos y enriquecer aún más el potencial pedagógico. Crear una biblioteca del curso o asignatura que dicta a la que puedan acudir sus alumnos en busca de información. Almacenar enlaces pertinentes para los proyectos de clase. Orientar y dirigir las lecturas a los alumnos dejando los links o enlaces a las páginas que él crea importantes para su curso. Diseñada por: Equipo FEDITIC (2012)
  • 10. Uso Educativo de los marcadores sociales Usos para estudiantes Compartir páginas web o recursos relativos a un TEMA o PROYECTO DE INVESTIGACIÓN que se haya propuesto. Establecer grupos para la realización de tareas concretas o pequeños trabajos de investigación. Crear un paquete de recursos a los que los alumnos deben acceder para hacer un trabajo individual o colaborativo, o bien, como una pre-actividad de lectura para recoger información sobre un tema que se explicará en clase posteriormente o para ampliar o clarificar contenidos ya explicados. Permite a los alumnos investigar sobre un tema determinado sin tener que usar un buscador. Diseñada por: Equipo FEDITIC (2012)
  • 11. Bibliografía http://www.uh.cu/static/documents/RDA/Diigo%20Marcadores%20Sociales.pdf http://www.sepln.org/revistaSEPLN/revista/43/articulos/art25.pdf Estellés, E.; Del Moral, Mª.E. y González, F. (2010). Diigo: Marcadores Sociales, Soporte del Aprendizaje e Investigación colaborativa, Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa RELATEC, 9 (2), 153166. [http://campusvirtual.unex.es/revistas/index.php?journal=relatec]. http://www.sepln.org/revistaSEPLN/revista/43/articulos/art25.pdf http://www.eduteka.org/Folcsonomia.php Diseñada por: Equipo FEDITIC (2012)
  • 12. Diseñada por: Equipo FEDITIC (2012)