SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo de formadoras de
formadoras UGEL 01
Aprender es unAprender es un
derechoderecho
La principalLa principal
razón de ser delrazón de ser del
sist emasist ema
educat ivo es queeducat ivo es que
los est udiant eslos est udiant es
aprendan .aprendan .
LOS APRENDIZAJESLOS APRENDIZAJES
OBJETO Y OBJETIVOOBJETO Y OBJETIVO
• Desarrollar capacidadesDesarrollar capacidades
afrontando toda clase deafrontando toda clase de
retos en diferentesretos en diferentes
contextos.contextos.
• Aprender a aprenderAprender a aprender
con autonomía ycon autonomía y
eficacia progresando eneficacia progresando en
el desarrollado deel desarrollado de
competencias.competencias.
ROL COMO DIRECTORES YROL COMO DIRECTORES Y
DOCENTES GESTORESDOCENTES GESTORES
DEL APRENDIZAJEDEL APRENDIZAJE
• Reconocer que losReconocer que los
estudiantes son diferentesestudiantes son diferentes
entre si.entre si.
• Considerar ritmos y estilosConsiderar ritmos y estilos
de aprendizaje dentro dede aprendizaje dentro de
la diversidad cultural.la diversidad cultural.
• Aplicar diversas estrategiasAplicar diversas estrategias
y herramientas para ely herramientas para el
proceso de aprendizaje.proceso de aprendizaje.
II. Factores que influyenII. Factores que influyen
en el aprendizajeen el aprendizaje
CurrículoCurrículoCurrículoCurrículo Práctica
Pedagógica
Práctica
Pedagógica
Gestión
Escolar
Gestión
Escolar
CurrículoCurrículoCurrículoCurrículo
• HerramientaHerramienta
orientadoraorientadora deldel
trabajotrabajo
pedagógico depedagógico de
los docenteslos docentes, que, que
precisa conprecisa con
claridad losclaridad los
aprendizajesaprendizajes
que se debenque se deben
lograr.lograr.
Desarrollo progresivo
de las competencias a
lo largo de ciclos y
niveles.
GradualidadGradualidad
Baja densidadBaja densidad
PertinenciaPertinencia
Las competencia y
capacidades aplicados
a contextos y escenarios
reales.
Dosificar los contenidos
de acuerdo al tiempo
disponible para la
enseñanza.
TRES CARACTERÍSTICASTRES CARACTERÍSTICASTRES CARACTERÍSTICASTRES CARACTERÍSTICAS
Debe tener
• DocenteDocente factor clavefactor clave
como facilitador delcomo facilitador del
aprendizaje.aprendizaje.
• A bajas expectativasA bajas expectativas
docentes, bajos logrosdocentes, bajos logros
de aprendizaje.de aprendizaje.
• TodosTodos los niños sinlos niños sin
excepciónexcepción tienentienen
capacidadcapacidad parapara
aprender.aprender.
PrácticaPráctica
PedagógicaPedagógica
PrácticaPráctica
PedagógicaPedagógica
• AcciónAcción del docentedel docente
sustentada ensustentada en
principios, métodosprincipios, métodos
y técnicasy técnicas,,
orientadaorientada alal
proceso enseñanzaproceso enseñanza
– aprendizaje– aprendizaje
Gestión
Escolar
Gestión
Escolar
Gestión centrada enGestión centrada en
el aprendizajeel aprendizaje
Liderazgo del
director en la IIEE
ParticipaciónParticipación
activaactiva de PPFFde PPFF
en la acciónen la acción
educativaeducativa
III. Las rutas del aprendizaje y elIII. Las rutas del aprendizaje y el
sistema curricular.sistema curricular.
SISTEMA CURRICULARSISTEMA CURRICULAR
Marco curricular
nacional intercultural,
integrador e inclusivo.
PlanteamientosPlanteamientos
metodológicos flexibles ymetodológicos flexibles y
adaptables a lasadaptables a las
necesidadesnecesidades
Contienen:Contienen:
• EnfoquesEnfoques
• Competencias yCompetencias y
capacidades generales ecapacidades generales e
indicadores progresivos.indicadores progresivos.
RUTASRUTAS DEL APRENDIZAJEDEL APRENDIZAJE
Estándares nacionales
de aprendizajes
evaluados con
regularidad.
Buscan alcanzar estándaresBuscan alcanzar estándares
establecidos en los mapasestablecidos en los mapas
de progreso.de progreso.
Aprendizajes fundamentalesAprendizajes fundamentales
Seguridad y cuidado de sí mismo,
Seguridad y cuidado de sí mismo,
valorando su identidad
valorando su identidad
Capacidad de apreciación,
Capacidad de apreciación,
creación y expresión en diversos
creación y expresión en diversos
lenguajes artísticos.
lenguajes artísticos.
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
desde una perspectiva
desde una perspectiva
comunicativa e
comunicativa e
intercultural
intercultural
Uso efectivo de saberes
Uso efectivo de saberes
científicos y matemáticos
científicos y matemáticos
para afrontar desafíos
para afrontar desafíos
Manejo sostenible de
Manejo sostenible de
los recursos naturales.
los recursos naturales.
Uso, conocimiento y
Uso, conocimiento y
producción de
producción de
tecnología en
tecnología en
diferentes contextos
diferentes contextos
Desarrolla habilidades de
emprendimiento, para
insertarse en la vida
productiva.
Conciencia de derechos y
Conciencia de derechos ydeberes, y con
deberes, y conresponsabilidad activa por
responsabilidad activa porel bien común
el bien común
¿QUÉ SON LOS APRENDIZAJES
FUNDAMENTALES?
Son las competencias que todos los
peruanos y peruanas debemos lograr
para desenvolvernos a lo largo de la
vida y poder participar de una manera
activa de las oportunidades para el
desarrollo de nuestra propia
ciudadanía, la comunidad y del país.
Marco curricular setiembre2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El aprendizaje flexible en el grado cuarto
El aprendizaje flexible en el grado cuartoEl aprendizaje flexible en el grado cuarto
El aprendizaje flexible en el grado cuarto
fanny jimenez bonilla
 
ENJ-500 Curso Formación Docente
ENJ-500 Curso Formación DocenteENJ-500 Curso Formación Docente
ENJ-500 Curso Formación Docente
ENJ
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticas Estrategias didacticas
Estrategias didacticas
kathe9717
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticas Estrategias didacticas
Estrategias didacticas
MariFerCifuentes
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
Sonia y Dani
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Cntenidos, objetivo y conectivismo
Cntenidos, objetivo y conectivismoCntenidos, objetivo y conectivismo
Profesor docente url conferencia
Profesor docente url  conferenciaProfesor docente url  conferencia
Profesor docente url conferencia
Mercedes Blanco
 
Gonzalez/María/Modelos educativos
Gonzalez/María/Modelos educativosGonzalez/María/Modelos educativos
Gonzalez/María/Modelos educativos
MariaDel100
 
Grupo2 rompecabezas1
Grupo2 rompecabezas1Grupo2 rompecabezas1
Grupo2 rompecabezas1
Norma Montoro
 
Ambientes de aprendizaje1
Ambientes de aprendizaje1Ambientes de aprendizaje1
Ambientes de aprendizaje1victor andres
 
Texto 5.3 factores de la organizacion escolar...
Texto 5.3  factores de la organizacion escolar...Texto 5.3  factores de la organizacion escolar...
Texto 5.3 factores de la organizacion escolar...organizacionescolar
 
Practica de publicacion
Practica de publicacionPractica de publicacion
Practica de publicacion
aquinoshirley
 
PLANIFICACION MICROCURRICULAR
PLANIFICACION MICROCURRICULARPLANIFICACION MICROCURRICULAR
PLANIFICACION MICROCURRICULAR
lisbethnoboa
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1

La actualidad más candente (19)

El aprendizaje flexible en el grado cuarto
El aprendizaje flexible en el grado cuartoEl aprendizaje flexible en el grado cuarto
El aprendizaje flexible en el grado cuarto
 
ENJ-500 Curso Formación Docente
ENJ-500 Curso Formación DocenteENJ-500 Curso Formación Docente
ENJ-500 Curso Formación Docente
 
Modulo 5
Modulo 5Modulo 5
Modulo 5
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticas Estrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticas Estrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Modulo 5
Modulo 5Modulo 5
Modulo 5
 
Cntenidos, objetivo y conectivismo
Cntenidos, objetivo y conectivismoCntenidos, objetivo y conectivismo
Cntenidos, objetivo y conectivismo
 
Profesor tutor 1.
Profesor tutor 1.Profesor tutor 1.
Profesor tutor 1.
 
Profesor docente url conferencia
Profesor docente url  conferenciaProfesor docente url  conferencia
Profesor docente url conferencia
 
Gonzalez/María/Modelos educativos
Gonzalez/María/Modelos educativosGonzalez/María/Modelos educativos
Gonzalez/María/Modelos educativos
 
Grupo2 rompecabezas1
Grupo2 rompecabezas1Grupo2 rompecabezas1
Grupo2 rompecabezas1
 
Ambientes de aprendizaje1
Ambientes de aprendizaje1Ambientes de aprendizaje1
Ambientes de aprendizaje1
 
Texto 5.3 factores de la organizacion escolar...
Texto 5.3  factores de la organizacion escolar...Texto 5.3  factores de la organizacion escolar...
Texto 5.3 factores de la organizacion escolar...
 
Practica de publicacion
Practica de publicacionPractica de publicacion
Practica de publicacion
 
PLANIFICACION MICROCURRICULAR
PLANIFICACION MICROCURRICULARPLANIFICACION MICROCURRICULAR
PLANIFICACION MICROCURRICULAR
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 

Destacado

Enfoque indagacion-cientifica
Enfoque indagacion-cientificaEnfoque indagacion-cientifica
Enfoque indagacion-cientifica
Tereza Aliaga
 
Indagación Científica y las rutas de aprendizaje
Indagación Científica y las rutas de aprendizajeIndagación Científica y las rutas de aprendizaje
Indagación Científica y las rutas de aprendizajeJohanna Flores Chávez
 
Procesos pedagogicos y didacticos 2015
Procesos pedagogicos y didacticos 2015Procesos pedagogicos y didacticos 2015
Procesos pedagogicos y didacticos 2015
Edgard Gonzales Gutierrez
 
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curricularesProcesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 

Destacado (6)

Enfoque indagacion-cientifica
Enfoque indagacion-cientificaEnfoque indagacion-cientifica
Enfoque indagacion-cientifica
 
Indagación Científica y las rutas de aprendizaje
Indagación Científica y las rutas de aprendizajeIndagación Científica y las rutas de aprendizaje
Indagación Científica y las rutas de aprendizaje
 
Procesos pedagogicos y didacticos 2015
Procesos pedagogicos y didacticos 2015Procesos pedagogicos y didacticos 2015
Procesos pedagogicos y didacticos 2015
 
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curricularesProcesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
 
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
 
CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017
 

Similar a Marco curricular setiembre2013

Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
Ivan Dionicio
 
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
Innovación Educativa UNIBE
 
Gestión de Aula, MEU 2019-1
Gestión de Aula, MEU 2019-1Gestión de Aula, MEU 2019-1
Gestión de Aula, MEU 2019-1
Innovación Educativa UNIBE
 
Planeamiento. Universitario
 Planeamiento. Universitario Planeamiento. Universitario
Planeamiento. UniversitarioElis Vergara
 
Estructura curricular para la educacion inicial
Estructura curricular para la educacion inicialEstructura curricular para la educacion inicial
Estructura curricular para la educacion inicial
AngieVillacres22
 
Gestión de Aula - MEU UNIBE
Gestión de Aula - MEU UNIBEGestión de Aula - MEU UNIBE
Gestión de Aula - MEU UNIBE
Innovación Educativa UNIBE
 
TALLER DE PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptx
TALLER DE PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptxTALLER DE PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptx
TALLER DE PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptx
ClaudiaAraosMarcet
 
Las tutorías desde infantil hasta la universidad
Las tutorías desde infantil hasta la universidadLas tutorías desde infantil hasta la universidad
Las tutorías desde infantil hasta la universidadMMar_Rico
 
Estrategias de enseñanza en la educación media en Panamá
Estrategias de enseñanza en la educación media en PanamáEstrategias de enseñanza en la educación media en Panamá
Estrategias de enseñanza en la educación media en Panamá
lesbia0531
 
Estilo De Aprendizaje Pawer Poith
Estilo De Aprendizaje Pawer PoithEstilo De Aprendizaje Pawer Poith
Estilo De Aprendizaje Pawer Poithieusebiol
 
Planificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo V
Planificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo VPlanificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo V
Planificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo V
wito00151
 
presentacion.pptx
presentacion.pptxpresentacion.pptx
presentacion.pptx
ClaudiaAraosMarcet1
 
aNDRAGOGIA HOY.pptx
aNDRAGOGIA HOY.pptxaNDRAGOGIA HOY.pptx
aNDRAGOGIA HOY.pptx
MatyEsMaty
 
Las adaptaciones curriculares grupo 4
Las adaptaciones curriculares grupo 4Las adaptaciones curriculares grupo 4
Las adaptaciones curriculares grupo 4
rayanstill22
 
Las adaptaciones curriculares grupo 4
Las adaptaciones curriculares grupo 4Las adaptaciones curriculares grupo 4
Las adaptaciones curriculares grupo 4
andreaortiz1996
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
Myrna Chi Carrillo
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
Myrna Chi Carrillo
 
Tema 4. Estrategias metodológicas y estilos de enseñanza
Tema 4. Estrategias metodológicas y estilos de enseñanzaTema 4. Estrategias metodológicas y estilos de enseñanza
Tema 4. Estrategias metodológicas y estilos de enseñanza
samumanja
 

Similar a Marco curricular setiembre2013 (20)

Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
 
Gestión de Aula, MEU 2019-1
Gestión de Aula, MEU 2019-1Gestión de Aula, MEU 2019-1
Gestión de Aula, MEU 2019-1
 
Planeamiento. Universitario
 Planeamiento. Universitario Planeamiento. Universitario
Planeamiento. Universitario
 
DE LAS COMPETENCIAS AL AULA
DE LAS COMPETENCIAS AL AULADE LAS COMPETENCIAS AL AULA
DE LAS COMPETENCIAS AL AULA
 
Estructura curricular para la educacion inicial
Estructura curricular para la educacion inicialEstructura curricular para la educacion inicial
Estructura curricular para la educacion inicial
 
Gestión de Aula - MEU UNIBE
Gestión de Aula - MEU UNIBEGestión de Aula - MEU UNIBE
Gestión de Aula - MEU UNIBE
 
TALLER DE PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptx
TALLER DE PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptxTALLER DE PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptx
TALLER DE PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptx
 
Las tutorías desde infantil hasta la universidad
Las tutorías desde infantil hasta la universidadLas tutorías desde infantil hasta la universidad
Las tutorías desde infantil hasta la universidad
 
Estrategias de enseñanza en la educación media en Panamá
Estrategias de enseñanza en la educación media en PanamáEstrategias de enseñanza en la educación media en Panamá
Estrategias de enseñanza en la educación media en Panamá
 
Estilo De Aprendizaje Pawer Poith
Estilo De Aprendizaje Pawer PoithEstilo De Aprendizaje Pawer Poith
Estilo De Aprendizaje Pawer Poith
 
Planificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo V
Planificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo VPlanificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo V
Planificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo V
 
presentacion.pptx
presentacion.pptxpresentacion.pptx
presentacion.pptx
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
aNDRAGOGIA HOY.pptx
aNDRAGOGIA HOY.pptxaNDRAGOGIA HOY.pptx
aNDRAGOGIA HOY.pptx
 
Las adaptaciones curriculares grupo 4
Las adaptaciones curriculares grupo 4Las adaptaciones curriculares grupo 4
Las adaptaciones curriculares grupo 4
 
Las adaptaciones curriculares grupo 4
Las adaptaciones curriculares grupo 4Las adaptaciones curriculares grupo 4
Las adaptaciones curriculares grupo 4
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
 
Tema 4. Estrategias metodológicas y estilos de enseñanza
Tema 4. Estrategias metodológicas y estilos de enseñanzaTema 4. Estrategias metodológicas y estilos de enseñanza
Tema 4. Estrategias metodológicas y estilos de enseñanza
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Marco curricular setiembre2013

  • 1. Equipo de formadoras de formadoras UGEL 01
  • 2.
  • 3. Aprender es unAprender es un derechoderecho La principalLa principal razón de ser delrazón de ser del sist emasist ema educat ivo es queeducat ivo es que los est udiant eslos est udiant es aprendan .aprendan .
  • 4. LOS APRENDIZAJESLOS APRENDIZAJES OBJETO Y OBJETIVOOBJETO Y OBJETIVO • Desarrollar capacidadesDesarrollar capacidades afrontando toda clase deafrontando toda clase de retos en diferentesretos en diferentes contextos.contextos. • Aprender a aprenderAprender a aprender con autonomía ycon autonomía y eficacia progresando eneficacia progresando en el desarrollado deel desarrollado de competencias.competencias. ROL COMO DIRECTORES YROL COMO DIRECTORES Y DOCENTES GESTORESDOCENTES GESTORES DEL APRENDIZAJEDEL APRENDIZAJE • Reconocer que losReconocer que los estudiantes son diferentesestudiantes son diferentes entre si.entre si. • Considerar ritmos y estilosConsiderar ritmos y estilos de aprendizaje dentro dede aprendizaje dentro de la diversidad cultural.la diversidad cultural. • Aplicar diversas estrategiasAplicar diversas estrategias y herramientas para ely herramientas para el proceso de aprendizaje.proceso de aprendizaje.
  • 5. II. Factores que influyenII. Factores que influyen en el aprendizajeen el aprendizaje CurrículoCurrículoCurrículoCurrículo Práctica Pedagógica Práctica Pedagógica Gestión Escolar Gestión Escolar
  • 6. CurrículoCurrículoCurrículoCurrículo • HerramientaHerramienta orientadoraorientadora deldel trabajotrabajo pedagógico depedagógico de los docenteslos docentes, que, que precisa conprecisa con claridad losclaridad los aprendizajesaprendizajes que se debenque se deben lograr.lograr. Desarrollo progresivo de las competencias a lo largo de ciclos y niveles. GradualidadGradualidad Baja densidadBaja densidad PertinenciaPertinencia Las competencia y capacidades aplicados a contextos y escenarios reales. Dosificar los contenidos de acuerdo al tiempo disponible para la enseñanza. TRES CARACTERÍSTICASTRES CARACTERÍSTICASTRES CARACTERÍSTICASTRES CARACTERÍSTICAS Debe tener
  • 7. • DocenteDocente factor clavefactor clave como facilitador delcomo facilitador del aprendizaje.aprendizaje. • A bajas expectativasA bajas expectativas docentes, bajos logrosdocentes, bajos logros de aprendizaje.de aprendizaje. • TodosTodos los niños sinlos niños sin excepciónexcepción tienentienen capacidadcapacidad parapara aprender.aprender. PrácticaPráctica PedagógicaPedagógica PrácticaPráctica PedagógicaPedagógica • AcciónAcción del docentedel docente sustentada ensustentada en principios, métodosprincipios, métodos y técnicasy técnicas,, orientadaorientada alal proceso enseñanzaproceso enseñanza – aprendizaje– aprendizaje
  • 8. Gestión Escolar Gestión Escolar Gestión centrada enGestión centrada en el aprendizajeel aprendizaje Liderazgo del director en la IIEE ParticipaciónParticipación activaactiva de PPFFde PPFF en la acciónen la acción educativaeducativa
  • 9. III. Las rutas del aprendizaje y elIII. Las rutas del aprendizaje y el sistema curricular.sistema curricular.
  • 10. SISTEMA CURRICULARSISTEMA CURRICULAR Marco curricular nacional intercultural, integrador e inclusivo. PlanteamientosPlanteamientos metodológicos flexibles ymetodológicos flexibles y adaptables a lasadaptables a las necesidadesnecesidades Contienen:Contienen: • EnfoquesEnfoques • Competencias yCompetencias y capacidades generales ecapacidades generales e indicadores progresivos.indicadores progresivos. RUTASRUTAS DEL APRENDIZAJEDEL APRENDIZAJE Estándares nacionales de aprendizajes evaluados con regularidad. Buscan alcanzar estándaresBuscan alcanzar estándares establecidos en los mapasestablecidos en los mapas de progreso.de progreso.
  • 11.
  • 12. Aprendizajes fundamentalesAprendizajes fundamentales Seguridad y cuidado de sí mismo, Seguridad y cuidado de sí mismo, valorando su identidad valorando su identidad Capacidad de apreciación, Capacidad de apreciación, creación y expresión en diversos creación y expresión en diversos lenguajes artísticos. lenguajes artísticos.
  • 13. Comunicación oral y escrita Comunicación oral y escrita desde una perspectiva desde una perspectiva comunicativa e comunicativa e intercultural intercultural Uso efectivo de saberes Uso efectivo de saberes científicos y matemáticos científicos y matemáticos para afrontar desafíos para afrontar desafíos
  • 14. Manejo sostenible de Manejo sostenible de los recursos naturales. los recursos naturales. Uso, conocimiento y Uso, conocimiento y producción de producción de tecnología en tecnología en diferentes contextos diferentes contextos
  • 15. Desarrolla habilidades de emprendimiento, para insertarse en la vida productiva. Conciencia de derechos y Conciencia de derechos ydeberes, y con deberes, y conresponsabilidad activa por responsabilidad activa porel bien común el bien común
  • 16. ¿QUÉ SON LOS APRENDIZAJES FUNDAMENTALES? Son las competencias que todos los peruanos y peruanas debemos lograr para desenvolvernos a lo largo de la vida y poder participar de una manera activa de las oportunidades para el desarrollo de nuestra propia ciudadanía, la comunidad y del país.