SlideShare una empresa de Scribd logo
MARIA
MONTESS
ORI
BIOGRAFÍA• Nace el 31 de agosto de 1870 en Chiaravalle (ITALIA).
• En 1896 consigue el título de licenciada en medicina y se
convierte en la primera mujer médico en Italia.
• Estudió ingeniería, biología , antropología y un doctorado
filosofía.
• En 1898 presenta su método pedagógico para la educación de
los niños deficientes, el cual es aprobado.
• En 1900 trabajo con niños considerados mentalmente
perturbados.
• Inauguró su primera Casa Bambini en 1907 que se convierte en el
origen del Método Montessori.
• Entre sus libros cabe destacar La autoeducación en la escuela
(1912) y Método de la pedagogía (1909) y la mente del niño
(1952)
• Es nominada al premio novel en tres ocasiones de 1949 a 1951.
• Fallece el 6 de mayo de 1952 en Noordwigk.
METODOLOGÍA
• El Método Montessori aparece en 1907, y con una
trayectoria de más 90 años de experiencia
• Es un método educativo alternativo basado en la
teorías del desarrollo del niño.
• Sus ideas están basadas en el respeto del niño y su
capacidad para aprender
• Estaba dirigido especialmente a niños en la etapa
preescolar, y se basaba en el fomento de la
iniciativa y capacidad de respuesta del niño a
través del uso de un material didáctico
especialmente diseñado por la Dra. Montessori.
• El método proponía una gran diversificación del
trabajo y la máxima libertad posible para el niño, de
modo que éste aprendiera en gran medida por sí
mismo y al ritmo de sus propios descubrimientos.
• Papel de la educadora: Su fin es enseñar a cada
niño de forma individual, proporcionándole un
ambiente y unos materiales adaptados a las
necesidades del niño
PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS
El ambiente Montessori, no incita a la
competencia
entre sus compañeros..
El silencio y la movilidad son elementos
importantes.
El error, equivocación o falta, es considerado
como
parte del aprendizaje.
Los principios pedagógicos están basados
en:
• El respeto a la autonomía del alumno
• El respeto a la iniciativa personal
• la capacidad de elegir la actividad
• el desarrollo de la voluntad
• la autodisciplina del alumno
MATERIALES
MONTESSORI
•En las aulas, los materiales se encuentran distribuidos en
diferentes áreas, a los que los niños tienen libre acceso y en
donde pueden elegir la actividad que quieren realizar. Los
materiales fueron elaborados científicamente y todos tienen un
objeto de aprendizaje específico.
•Los materiales son adecuados al tamaño de los niños y se
mantienen siempre en perfecto orden. Los materiales permiten a
los niños realizar gradualmente ejercicios con mayor dificultad. El
material está diseñado con elementos naturales como madera,
vidrio y metal.
COMPARACIONES DEL METODO MONTESSORI Y
EL TRADICIONAL
Aula Montessori Aula Tradicional
Comparaciones del Método
Montessori y el Tradicional
ESCUELAS MONTESSORI:
•Énfasis en: estructuras cognoscitivas y desarrollo social
•La profesora desempeña un papel sin obstáculos en la actividad
•La enseñanza individualizada y en grupo se adapta a cada estilo
de aprendizaje según el alumno
•Los grupos son de distintas edades
ESCUELA TRADICIONAL
•Énfasis en: conocimiento memorizado y desarrollo social
•La profesora desempeña un papel dominante y activo en la
actividad
•La enseñanza en grupo es de acuerdo al estilo de enseñanza
para adultos
•Los grupos son de la misma edad
Comparaciones del Método Montessori y el
Tradicional
ESCUELAS MONTESSORI:
• Los niños son motivados a enseñar, colaborar y ayudarse
mutuamente.
• El niño escoge su propio trabajo de acuerdo con su interés y
habilidad.
• Programa organizado para aprendizaje del cuidado propio y
del ambiente (limpiar zapatos, fregar, lavar la ropa).
• El niño trabaja por el tiempo que quiera en los materiales
escogidos.
ESCUELA TRADICIONAL:
• La enseñanza la hace la maestra y la colaboración no es tan
motivada.
• La estructura curricular está hecha con poco enfoque hacia el
interés del niño.
• Menos énfasis sobre las instrucciones del cuidado propio y el
mantenimiento del aula.
• Al niño se le da un tiempo específico, limitando su trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ovide decroly presentación
Ovide decroly presentaciónOvide decroly presentación
Ovide decroly presentación
alejandrasanchez169
 
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantilEnfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
silvi-123
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessori
Bienve84
 
Metodo educativo reggio emilia
Metodo educativo reggio emiliaMetodo educativo reggio emilia
Metodo educativo reggio emilia
Genesis Miranda
 
Currículo de las Hermanas Agazzi y Ovideo Decroly por Andrea Cabrera
Currículo de las Hermanas Agazzi y Ovideo Decroly por Andrea CabreraCurrículo de las Hermanas Agazzi y Ovideo Decroly por Andrea Cabrera
Currículo de las Hermanas Agazzi y Ovideo Decroly por Andrea Cabrera
Andre_Gab
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
karraspia
 
María Montessori
María MontessoriMaría Montessori
María Montessori
Materiales1516
 
Ovide decroly
Ovide decroly Ovide decroly
Ovide decroly
lui_corto
 
Presentación decroly
Presentación decrolyPresentación decroly
Presentación decroly
marta_1593
 
Hermanas agazzi y oviedo decroly
Hermanas agazzi y oviedo decrolyHermanas agazzi y oviedo decroly
Hermanas agazzi y oviedo decroly
Mayra_Gualotuna
 
Decroly
DecrolyDecroly
Decroly
drovis
 
Rosa sensat i villa
Rosa sensat i villa Rosa sensat i villa
Rosa sensat i villa
Paulacampospenades
 
Decroly
DecrolyDecroly
Decroly
aidalagu
 
Precursores y promotores de la educ inicial
Precursores y promotores de la educ inicialPrecursores y promotores de la educ inicial
Precursores y promotores de la educ inicial
Ismeray Páez Villalonga
 
Fundamentos-de-la-educación-inicial.pdf
Fundamentos-de-la-educación-inicial.pdfFundamentos-de-la-educación-inicial.pdf
Fundamentos-de-la-educación-inicial.pdf
stephanie20510
 
Método agazziano
Método agazzianoMétodo agazziano
Método agazziano
Susana Santander
 
MARIA MONTESSORI
MARIA MONTESSORIMARIA MONTESSORI
MARIA MONTESSORI
Aixa23
 
Celestine freinet
Celestine freinetCelestine freinet
Celestine freinet
Mitchell Alarcón Diaz
 
Metodo Montessori
Metodo MontessoriMetodo Montessori
Metodo Montessori
guest29c167
 
El Curriculo Agazziano Por Myriam Gualoto
El Curriculo Agazziano Por Myriam GualotoEl Curriculo Agazziano Por Myriam Gualoto
El Curriculo Agazziano Por Myriam Gualoto
Myli Sip
 

La actualidad más candente (20)

Ovide decroly presentación
Ovide decroly presentaciónOvide decroly presentación
Ovide decroly presentación
 
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantilEnfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessori
 
Metodo educativo reggio emilia
Metodo educativo reggio emiliaMetodo educativo reggio emilia
Metodo educativo reggio emilia
 
Currículo de las Hermanas Agazzi y Ovideo Decroly por Andrea Cabrera
Currículo de las Hermanas Agazzi y Ovideo Decroly por Andrea CabreraCurrículo de las Hermanas Agazzi y Ovideo Decroly por Andrea Cabrera
Currículo de las Hermanas Agazzi y Ovideo Decroly por Andrea Cabrera
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
 
María Montessori
María MontessoriMaría Montessori
María Montessori
 
Ovide decroly
Ovide decroly Ovide decroly
Ovide decroly
 
Presentación decroly
Presentación decrolyPresentación decroly
Presentación decroly
 
Hermanas agazzi y oviedo decroly
Hermanas agazzi y oviedo decrolyHermanas agazzi y oviedo decroly
Hermanas agazzi y oviedo decroly
 
Decroly
DecrolyDecroly
Decroly
 
Rosa sensat i villa
Rosa sensat i villa Rosa sensat i villa
Rosa sensat i villa
 
Decroly
DecrolyDecroly
Decroly
 
Precursores y promotores de la educ inicial
Precursores y promotores de la educ inicialPrecursores y promotores de la educ inicial
Precursores y promotores de la educ inicial
 
Fundamentos-de-la-educación-inicial.pdf
Fundamentos-de-la-educación-inicial.pdfFundamentos-de-la-educación-inicial.pdf
Fundamentos-de-la-educación-inicial.pdf
 
Método agazziano
Método agazzianoMétodo agazziano
Método agazziano
 
MARIA MONTESSORI
MARIA MONTESSORIMARIA MONTESSORI
MARIA MONTESSORI
 
Celestine freinet
Celestine freinetCelestine freinet
Celestine freinet
 
Metodo Montessori
Metodo MontessoriMetodo Montessori
Metodo Montessori
 
El Curriculo Agazziano Por Myriam Gualoto
El Curriculo Agazziano Por Myriam GualotoEl Curriculo Agazziano Por Myriam Gualoto
El Curriculo Agazziano Por Myriam Gualoto
 

Similar a Maria montesorri

el metodo montessori.pptx
el metodo montessori.pptxel metodo montessori.pptx
el metodo montessori.pptx
karly71
 
Elmetodomontessori 120321071517-phpapp01
Elmetodomontessori 120321071517-phpapp01Elmetodomontessori 120321071517-phpapp01
Elmetodomontessori 120321071517-phpapp01
Habyrs Ruiz
 
El metodo montessori
El metodo montessoriEl metodo montessori
El metodo montessori
INMA MASET VILA
 
Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria Montessori
Rosangela_Garcia
 
mariamontessori 120306150509-phpapp02
mariamontessori 120306150509-phpapp02mariamontessori 120306150509-phpapp02
mariamontessori 120306150509-phpapp02
Habyrs Ruiz
 
Quién es maría montessori
Quién es maría montessoriQuién es maría montessori
Quién es maría montessori
violeta faisano blazquez
 
Método Montessori.pptx
Método Montessori.pptxMétodo Montessori.pptx
Método Montessori.pptx
KeilaGomez14
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
ceciartola
 
Metodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumenMetodo.montessori resumen
Montessori metodología para entender la educación
Montessori metodología para entender la educaciónMontessori metodología para entender la educación
Montessori metodología para entender la educación
EstherMoraledaSeplve
 
Informe pedagogia
Informe pedagogiaInforme pedagogia
Informe pedagogia
Franklin Torres
 
Metodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumenMetodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumen
Habyrs Ruiz
 
Metodo.montessori resumen importante para añadir a nuestra practocas pedagogicas
Metodo.montessori resumen importante para añadir a nuestra practocas pedagogicasMetodo.montessori resumen importante para añadir a nuestra practocas pedagogicas
Metodo.montessori resumen importante para añadir a nuestra practocas pedagogicas
María Noles Sánchez
 
Metodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumenMetodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumen
Laura Bohorquez Vasquez
 
Metodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumenMetodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumen
Myriam Huertas
 
Metodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumenMetodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumen
Jesús Vive
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessori
Rocio1990
 
Modelo montesori q si vale (2)
Modelo montesori q si vale (2)Modelo montesori q si vale (2)
Modelo montesori q si vale (2)
Yanina Fernandez Celi
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
Inés Pérez Petronila
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
sandritaduran
 

Similar a Maria montesorri (20)

el metodo montessori.pptx
el metodo montessori.pptxel metodo montessori.pptx
el metodo montessori.pptx
 
Elmetodomontessori 120321071517-phpapp01
Elmetodomontessori 120321071517-phpapp01Elmetodomontessori 120321071517-phpapp01
Elmetodomontessori 120321071517-phpapp01
 
El metodo montessori
El metodo montessoriEl metodo montessori
El metodo montessori
 
Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria Montessori
 
mariamontessori 120306150509-phpapp02
mariamontessori 120306150509-phpapp02mariamontessori 120306150509-phpapp02
mariamontessori 120306150509-phpapp02
 
Quién es maría montessori
Quién es maría montessoriQuién es maría montessori
Quién es maría montessori
 
Método Montessori.pptx
Método Montessori.pptxMétodo Montessori.pptx
Método Montessori.pptx
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
 
Metodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumenMetodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumen
 
Montessori metodología para entender la educación
Montessori metodología para entender la educaciónMontessori metodología para entender la educación
Montessori metodología para entender la educación
 
Informe pedagogia
Informe pedagogiaInforme pedagogia
Informe pedagogia
 
Metodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumenMetodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumen
 
Metodo.montessori resumen importante para añadir a nuestra practocas pedagogicas
Metodo.montessori resumen importante para añadir a nuestra practocas pedagogicasMetodo.montessori resumen importante para añadir a nuestra practocas pedagogicas
Metodo.montessori resumen importante para añadir a nuestra practocas pedagogicas
 
Metodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumenMetodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumen
 
Metodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumenMetodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumen
 
Metodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumenMetodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumen
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessori
 
Modelo montesori q si vale (2)
Modelo montesori q si vale (2)Modelo montesori q si vale (2)
Modelo montesori q si vale (2)
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
 

Más de Jessica Carhuaz Leon

Planificación escolar entrada 4
Planificación escolar   entrada 4Planificación escolar   entrada 4
Planificación escolar entrada 4
Jessica Carhuaz Leon
 
Evaluacion de centros
Evaluacion de centrosEvaluacion de centros
Evaluacion de centros
Jessica Carhuaz Leon
 
Medidas de atencion a la diversidad
Medidas de atencion a la diversidadMedidas de atencion a la diversidad
Medidas de atencion a la diversidad
Jessica Carhuaz Leon
 
Organización escolar (l.o.e y r.o.c)
Organización escolar (l.o.e y r.o.c)Organización escolar (l.o.e y r.o.c)
Organización escolar (l.o.e y r.o.c)
Jessica Carhuaz Leon
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Estructura del sistema educativo en la loe
Estructura del sistema educativo en la loeEstructura del sistema educativo en la loe
Estructura del sistema educativo en la loe
Jessica Carhuaz Leon
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
La organización de nuestro sistema educativo
La organización de nuestro sistema educativoLa organización de nuestro sistema educativo
La organización de nuestro sistema educativo
Jessica Carhuaz Leon
 
Planificación escolar
Planificación escolarPlanificación escolar
Planificación escolar
Jessica Carhuaz Leon
 
Escuela summerhill
Escuela summerhillEscuela summerhill
Escuela summerhill
Jessica Carhuaz Leon
 
Celestin freinet
Celestin freinetCelestin freinet
Celestin freinet
Jessica Carhuaz Leon
 
Maria montesorri
Maria montesorriMaria montesorri
Maria montesorri
Jessica Carhuaz Leon
 
Maria montesorri
Maria montesorriMaria montesorri
Maria montesorri
Jessica Carhuaz Leon
 
Evaluacion de centros
Evaluacion de centrosEvaluacion de centros
Evaluacion de centros
Jessica Carhuaz Leon
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Medidas de atencion a la diversidad
Medidas de atencion a la diversidadMedidas de atencion a la diversidad
Medidas de atencion a la diversidad
Jessica Carhuaz Leon
 

Más de Jessica Carhuaz Leon (16)

Planificación escolar entrada 4
Planificación escolar   entrada 4Planificación escolar   entrada 4
Planificación escolar entrada 4
 
Evaluacion de centros
Evaluacion de centrosEvaluacion de centros
Evaluacion de centros
 
Medidas de atencion a la diversidad
Medidas de atencion a la diversidadMedidas de atencion a la diversidad
Medidas de atencion a la diversidad
 
Organización escolar (l.o.e y r.o.c)
Organización escolar (l.o.e y r.o.c)Organización escolar (l.o.e y r.o.c)
Organización escolar (l.o.e y r.o.c)
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Ivan illich
 
Estructura del sistema educativo en la loe
Estructura del sistema educativo en la loeEstructura del sistema educativo en la loe
Estructura del sistema educativo en la loe
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Ivan illich
 
La organización de nuestro sistema educativo
La organización de nuestro sistema educativoLa organización de nuestro sistema educativo
La organización de nuestro sistema educativo
 
Planificación escolar
Planificación escolarPlanificación escolar
Planificación escolar
 
Escuela summerhill
Escuela summerhillEscuela summerhill
Escuela summerhill
 
Celestin freinet
Celestin freinetCelestin freinet
Celestin freinet
 
Maria montesorri
Maria montesorriMaria montesorri
Maria montesorri
 
Maria montesorri
Maria montesorriMaria montesorri
Maria montesorri
 
Evaluacion de centros
Evaluacion de centrosEvaluacion de centros
Evaluacion de centros
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Ivan illich
 
Medidas de atencion a la diversidad
Medidas de atencion a la diversidadMedidas de atencion a la diversidad
Medidas de atencion a la diversidad
 

Maria montesorri

  • 2. BIOGRAFÍA• Nace el 31 de agosto de 1870 en Chiaravalle (ITALIA). • En 1896 consigue el título de licenciada en medicina y se convierte en la primera mujer médico en Italia. • Estudió ingeniería, biología , antropología y un doctorado filosofía. • En 1898 presenta su método pedagógico para la educación de los niños deficientes, el cual es aprobado. • En 1900 trabajo con niños considerados mentalmente perturbados. • Inauguró su primera Casa Bambini en 1907 que se convierte en el origen del Método Montessori. • Entre sus libros cabe destacar La autoeducación en la escuela (1912) y Método de la pedagogía (1909) y la mente del niño (1952) • Es nominada al premio novel en tres ocasiones de 1949 a 1951. • Fallece el 6 de mayo de 1952 en Noordwigk.
  • 3. METODOLOGÍA • El Método Montessori aparece en 1907, y con una trayectoria de más 90 años de experiencia • Es un método educativo alternativo basado en la teorías del desarrollo del niño. • Sus ideas están basadas en el respeto del niño y su capacidad para aprender • Estaba dirigido especialmente a niños en la etapa preescolar, y se basaba en el fomento de la iniciativa y capacidad de respuesta del niño a través del uso de un material didáctico especialmente diseñado por la Dra. Montessori. • El método proponía una gran diversificación del trabajo y la máxima libertad posible para el niño, de modo que éste aprendiera en gran medida por sí mismo y al ritmo de sus propios descubrimientos. • Papel de la educadora: Su fin es enseñar a cada niño de forma individual, proporcionándole un ambiente y unos materiales adaptados a las necesidades del niño
  • 4. PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS El ambiente Montessori, no incita a la competencia entre sus compañeros.. El silencio y la movilidad son elementos importantes. El error, equivocación o falta, es considerado como parte del aprendizaje. Los principios pedagógicos están basados en: • El respeto a la autonomía del alumno • El respeto a la iniciativa personal • la capacidad de elegir la actividad • el desarrollo de la voluntad • la autodisciplina del alumno
  • 5. MATERIALES MONTESSORI •En las aulas, los materiales se encuentran distribuidos en diferentes áreas, a los que los niños tienen libre acceso y en donde pueden elegir la actividad que quieren realizar. Los materiales fueron elaborados científicamente y todos tienen un objeto de aprendizaje específico. •Los materiales son adecuados al tamaño de los niños y se mantienen siempre en perfecto orden. Los materiales permiten a los niños realizar gradualmente ejercicios con mayor dificultad. El material está diseñado con elementos naturales como madera, vidrio y metal.
  • 6. COMPARACIONES DEL METODO MONTESSORI Y EL TRADICIONAL Aula Montessori Aula Tradicional
  • 7. Comparaciones del Método Montessori y el Tradicional ESCUELAS MONTESSORI: •Énfasis en: estructuras cognoscitivas y desarrollo social •La profesora desempeña un papel sin obstáculos en la actividad •La enseñanza individualizada y en grupo se adapta a cada estilo de aprendizaje según el alumno •Los grupos son de distintas edades ESCUELA TRADICIONAL •Énfasis en: conocimiento memorizado y desarrollo social •La profesora desempeña un papel dominante y activo en la actividad •La enseñanza en grupo es de acuerdo al estilo de enseñanza para adultos •Los grupos son de la misma edad
  • 8. Comparaciones del Método Montessori y el Tradicional ESCUELAS MONTESSORI: • Los niños son motivados a enseñar, colaborar y ayudarse mutuamente. • El niño escoge su propio trabajo de acuerdo con su interés y habilidad. • Programa organizado para aprendizaje del cuidado propio y del ambiente (limpiar zapatos, fregar, lavar la ropa). • El niño trabaja por el tiempo que quiera en los materiales escogidos. ESCUELA TRADICIONAL: • La enseñanza la hace la maestra y la colaboración no es tan motivada. • La estructura curricular está hecha con poco enfoque hacia el interés del niño. • Menos énfasis sobre las instrucciones del cuidado propio y el mantenimiento del aula. • Al niño se le da un tiempo específico, limitando su trabajo.