SlideShare una empresa de Scribd logo
Monografía deMaría Montessori Asignatura: Didáctica General Universidad Internacional Valenciana Alumna: Sonia Calderón España
Índice 1. Biografía 2. Pensamiento Pedagógico 3. Metodología Aplicada a la Educación 4. Vídeo de la serie: «María Montessori, una         vida dedicada a los niños» 5. Enlaces de Interés 6. Bibliografía
Biografía Nació en Chirivalle (Italia) en 1870. Estudió biología, ingeniería, pedagogía, filosofía, psicología experimental, antropología, y realizó una clasificación de enfermedades mentales. En 1896 se convirtió en la primera mujer que fue medico en su país, en Italia.
Fue miembro honorario en el régimen de Mussolini, pero  estaba en contra del fascismo, y los acusó de hacer de los niños pequeños soldados; debido a esta acusación tuvo que exiliarse en 1933 e ir a vivir una temporada a Barcelona. Regresó después a Holanda junto con su marido y su hijo. Trabajó con niños a los que se les consideraba perturbados, porque ayudándolos en su aprendizaje dejarían de ser una carga para la sociedad. Después de esto decide dedicar su vida a los niños y descubre que los niños son seres activos y que aprenden manipulando objetos y cosas. En 1966 se quedó a cargo durante el día a 60 niños cuyos padres no podían atender porque trabajaban.
 "El camino de la educación debe seguir el camino de la       evolución: caminar y mirar siempre más lejos de modo que      la vida del niño se enriquezca cada vez  más” (María Montessori)  En 1949 publicó su libro «TheabsorbentMind», y se fue a vivir a Ámsterdam, donde en 1950 la universidad la nombró Doctora Honoris Causa.  También recibió tres nominaciones para premio Nobel en los años 1949, 1950 y 1951. Se la consideró como la madre de la nueva pedagogía. Falleció en 1952 Sus teorías y su método siguen siendo utilizados en muchas instituciones educativas.
Pensamiento Pedagógico Formó parte de la nueva escuela, junto con Piaget, Dewey, etcétera. La nueva escuela estaba basada en transformar la enseñanza y cambiar  la organización tradicional de la escuela. Su objetivo era que los alumnos aprendieran de forma integral, activa, práctica y autónoma.
Se plantearon las necesidades de la infancia y se propusieron dejar de usar el magistrocentrismo y promover el paidocentrismo. El magistrocentrismo es referido al profesor como punto de referencia, y se sustituyó este papel por el del profesor dinamizador del aula al servicio de las inquietudes e intereses del niño. El paidocentrismoes referido al niño como centro de la enseñanza y aprendizaje, que es lo que se pretendía conseguir como fin.
Metodología aplicadaa la educación «El método de María Montessori es mucho más que el uso de materiales especializados, es la capacidad del educador de amar y respetar al niño como persona y ser sensible a sus necesidades» Rodríguez Boggia, D.O. (2002)  En 1907 creó la primera casa de niños en  Roma.  Su mayor inquietud era ayudar a los niños en su aprendizaje     y ayudarles a alcanzar su máximo potencial a través de los     sentidos.
Afirmó que:  ● Los niños absorben la información que    necesitan en su día a día.                        ●Que los niños reptaban, gateaban, andaban                          de forma natural, y que de la misma forma                           hablaban, leían y escribían...                        ● Que aprendían a hacer todo lo anterior, a                            contar y a sumar mucho antes de cumplir                           los seis años. Sus ideas estaban basadas en el respeto por y hacia los niños y en la confianza de sus capacidades de aprendizaje; enseñó una nueva forma de ver a los niños. Su método estaba basado en el estudio de las capacidades de los niños para aprender y absorber conocimientos mediante la manipulación.
Observaba en cada ejercicio los movimientos que hacían los niños, su actitud, su forma de actuar de forma natural. En este método las mejores herramientas de los niños son sus manos. Los errores son parte del aprendizaje y no hay competencia entre compañeros, cada niño aprende a un ritmo diferente y se respetan entre ellos.
María Montessori, una vida dedicada a los niños Maria Montessori, una vita per i bambini Italia. 2007 Dirigida por Gianluca Maria Tavarelli Producida como miniserie de TV por TaodueFilm Intérpretes: Paola Cortellesi, MassimoPoggio, GianmarcoTognazzi, Lisa Gastoni Sinopsis: Esta serie recorre la vida de María Montessori, lagran pedagoga y educadora italiana, que profundizaensu vida privada. http://www.youtube.com/watch?v=2VqjDP_YFo8
Enlaces de Interés http://www.escuelanueva.org/pagina/index.php?codmenu=2&idioma=1      Fundación Escuela Nueva http://www.youtube.com/watch?v=2VqjDP_YFo8      Algunas escenas de la película, “María Montessori, una vida     dedicada a los niños” http://vichy1967.bligoo.com/content/view/1109107/PELICULA-SOBRE-MARIA-MONTESSORI.html       Enlaces de la película online, “María Montessori, una vita       per i bambini”
Bibliografía http://eduso.files.wordpress.com/2008/05/01-escuela_nueva.pdf       (Anónimo)   http://www.uhu.es/cine.educacion/figuraspedagogia/0_montessori.htm Martinez-SalanovaSánchez, E. (Aula Creativa)   http://www.espaciologopedico.com/articulos2.php?Id_articulo=196      Rodríguez Boogia, D.O, (2002)   http://portal.educar.org/foros/pedagogia-de-maria-montessori      Magda. (2008). ¿Es la escuela de hoy, un espacio cultural y      pedagógico para la dignificación y valoración del ser humano? http://usuarios.multimania.es/marccioni/maria_montessori.htm      Anónimo (multimanía.es) 
http://www.buenastareas.com/ensayos/El-Pensamiento-Pedagogico-De-La-Nueva/762168.html Gadotti, M. (1998) “El pensamiento pedagógico de la       Nueva Escuela” (Buenas tareas) http://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_Nueva      (Wikipedia)   http://pedagofilia.blogspot.es/1240253460/      Espinosa, E (1999) “El paradigma de la Escuela Nueva”     (Blog, Pedagofília) http://www.slideshare.net/Fabi_cita/la-escuela-nueva-y-la-pedagoga-de-la-accion Favi (2009) “La nueva escuela y la pedagogía de la acción”  (presentación slideshare)
 http://blogeandoencienciasdelaeducacion.blogspot.com/2008/05/corrientes-del-pensamiento-pedagogico.html  DR. Molero, D. (2008) “Corrientes del pensamiento pedagógico”      (Blog, Blogueando en ciencias de la educación) http://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/montessori.htm      Biografías y Vidas, S.C.P “María Montessori” (Biografías y vidas) http://www.odiseo.com.mx/articulos/corrientes-pedagogicas-contemporaneas/     Cerezo Huerta, H. (2007) “Corrientes Pedagógicas     contemporáneas” (Odiseo, Revista Electrónica de pedagogía) http://es.scribd.com/doc/25147544/Trabajo-Final-Maria-Montessori      Lucena González, F “La revolución Montessori en la educación”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rol del docente en la educación inicial.
Rol del docente en la educación inicial.Rol del docente en la educación inicial.
Rol del docente en la educación inicial.
becardenas
 
Mapa conceptual montessori
Mapa conceptual montessoriMapa conceptual montessori
Mapa conceptual montessoriJorge Razo
 
El metodo montessori diapositivas
El metodo montessori diapositivasEl metodo montessori diapositivas
El metodo montessori diapositivas
PaolaVillarroel12
 
Planificación por centro de interes
Planificación por centro de interesPlanificación por centro de interes
Planificación por centro de interes
Danesca Doriselis Corcino Encarnación
 
Exposicion montessori
Exposicion montessoriExposicion montessori
Exposicion montessori
markisss
 
Principios pedagógicos de ovide decroly
Principios pedagógicos de ovide decrolyPrincipios pedagógicos de ovide decroly
Principios pedagógicos de ovide decrolyMecapakade
 
La diferencia de estos dos modelos empirismo y constructivismo
La diferencia de estos dos modelos empirismo y constructivismoLa diferencia de estos dos modelos empirismo y constructivismo
La diferencia de estos dos modelos empirismo y constructivismolindamate
 
Precursores educación parvularia
Precursores educación parvulariaPrecursores educación parvularia
Precursores educación parvulariaximenachascona
 
Lev vigotsky por Elizabeth Sarango
Lev vigotsky por Elizabeth SarangoLev vigotsky por Elizabeth Sarango
Lev vigotsky por Elizabeth SarangoElizabeth Sarango
 
María montessori. "La pedagogía de la responsabilidad y la autoformación”
María montessori. "La pedagogía de la responsabilidad y la autoformación”María montessori. "La pedagogía de la responsabilidad y la autoformación”
María montessori. "La pedagogía de la responsabilidad y la autoformación”
Alejandra Aguilera Martínez
 
APRENDIZAJE PSIGNIFICATIVO DE David Ausubel
APRENDIZAJE PSIGNIFICATIVO DE David Ausubel APRENDIZAJE PSIGNIFICATIVO DE David Ausubel
APRENDIZAJE PSIGNIFICATIVO DE David Ausubel
delia12345987
 
María montessori diapositivas
María montessori diapositivasMaría montessori diapositivas
María montessori diapositivas
mgerekaz
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
karraspia
 
Aportaciones a la teoria constructivista
Aportaciones a la teoria constructivista Aportaciones a la teoria constructivista
Aportaciones a la teoria constructivista
José Fung
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Modelos pedagógico John Dewey
Modelos pedagógico John DeweyModelos pedagógico John Dewey
Modelos pedagógico John Dewey
Yurani isabel Peña olaya
 

La actualidad más candente (20)

MARÍA MONTESSORI
MARÍA MONTESSORIMARÍA MONTESSORI
MARÍA MONTESSORI
 
Rol del docente en la educación inicial.
Rol del docente en la educación inicial.Rol del docente en la educación inicial.
Rol del docente en la educación inicial.
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessori
 
Mapa conceptual montessori
Mapa conceptual montessoriMapa conceptual montessori
Mapa conceptual montessori
 
El metodo montessori diapositivas
El metodo montessori diapositivasEl metodo montessori diapositivas
El metodo montessori diapositivas
 
Planificación por centro de interes
Planificación por centro de interesPlanificación por centro de interes
Planificación por centro de interes
 
Exposicion montessori
Exposicion montessoriExposicion montessori
Exposicion montessori
 
Principios pedagógicos de ovide decroly
Principios pedagógicos de ovide decrolyPrincipios pedagógicos de ovide decroly
Principios pedagógicos de ovide decroly
 
La diferencia de estos dos modelos empirismo y constructivismo
La diferencia de estos dos modelos empirismo y constructivismoLa diferencia de estos dos modelos empirismo y constructivismo
La diferencia de estos dos modelos empirismo y constructivismo
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
 
Precursores educación parvularia
Precursores educación parvulariaPrecursores educación parvularia
Precursores educación parvularia
 
Lev vigotsky por Elizabeth Sarango
Lev vigotsky por Elizabeth SarangoLev vigotsky por Elizabeth Sarango
Lev vigotsky por Elizabeth Sarango
 
María montessori. "La pedagogía de la responsabilidad y la autoformación”
María montessori. "La pedagogía de la responsabilidad y la autoformación”María montessori. "La pedagogía de la responsabilidad y la autoformación”
María montessori. "La pedagogía de la responsabilidad y la autoformación”
 
APRENDIZAJE PSIGNIFICATIVO DE David Ausubel
APRENDIZAJE PSIGNIFICATIVO DE David Ausubel APRENDIZAJE PSIGNIFICATIVO DE David Ausubel
APRENDIZAJE PSIGNIFICATIVO DE David Ausubel
 
María montessori diapositivas
María montessori diapositivasMaría montessori diapositivas
María montessori diapositivas
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
 
Aportaciones a la teoria constructivista
Aportaciones a la teoria constructivista Aportaciones a la teoria constructivista
Aportaciones a la teoria constructivista
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
 
4
44
4
 
Modelos pedagógico John Dewey
Modelos pedagógico John DeweyModelos pedagógico John Dewey
Modelos pedagógico John Dewey
 

Destacado

Biografía maría montessori
Biografía maría montessoriBiografía maría montessori
Biografía maría montessori
soniace
 
Elmetodomontessori 120321071517-phpapp01
Elmetodomontessori 120321071517-phpapp01Elmetodomontessori 120321071517-phpapp01
Elmetodomontessori 120321071517-phpapp01Habyrs Ruiz
 
Power Montessori
Power MontessoriPower Montessori
Power MontessoriCLEM
 
INFLUENCIAS PEDAGOGICAS DE MARIA MONTESORI
INFLUENCIAS PEDAGOGICAS DE MARIA MONTESORIINFLUENCIAS PEDAGOGICAS DE MARIA MONTESORI
INFLUENCIAS PEDAGOGICAS DE MARIA MONTESORIzukcampoverde
 
Mapa conceptual de educacion y educadores en la primera infancia
Mapa conceptual de educacion y educadores en la primera infanciaMapa conceptual de educacion y educadores en la primera infancia
Mapa conceptual de educacion y educadores en la primera infancia
Paula Ximena Lopez Vergara
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessori
nancyreyes28
 
Mapa Conceptual. Modelos pedagógicos en la primera infancia
Mapa Conceptual. Modelos pedagógicos en la primera infanciaMapa Conceptual. Modelos pedagógicos en la primera infancia
Mapa Conceptual. Modelos pedagógicos en la primera infancia
Laura Bedoya Ramirez
 
MARIA MONTESSORI
MARIA MONTESSORIMARIA MONTESSORI
MARIA MONTESSORI
Aixa23
 
La Escuela Nueva Y La PedagogíA De La Accion
La Escuela Nueva Y La PedagogíA De La AccionLa Escuela Nueva Y La PedagogíA De La Accion
La Escuela Nueva Y La PedagogíA De La AccionFabiola Rivera
 
METODO MARIA MONTESSORI
METODO MARIA MONTESSORIMETODO MARIA MONTESSORI
METODO MARIA MONTESSORI
Aixa23
 
Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria MontessoriAdalberto
 
Maria montessori ever
Maria montessori  everMaria montessori  ever
Maria montessori ever
guest8d0f78c
 
Mapas conceptuales de 4 pedagogos
Mapas conceptuales de 4 pedagogosMapas conceptuales de 4 pedagogos
Mapas conceptuales de 4 pedagogos
Linda Aguiluz Mariona
 
Mapa menta.sensopercepcion
Mapa menta.sensopercepcionMapa menta.sensopercepcion
Mapa menta.sensopercepcion
Minelly Daza
 
Historia de rigoberta menchú tum
Historia  de rigoberta menchú tumHistoria  de rigoberta menchú tum
Historia de rigoberta menchú tum
alecitaa
 
Presentación de rigoberta menchú
Presentación de rigoberta menchúPresentación de rigoberta menchú
Presentación de rigoberta menchúPilar Guijarro Gordo
 
Exposición montessori
Exposición montessoriExposición montessori
Exposición montessoridlingal
 
1 procesospsicologicosbasicos-sensacionypercepcion-130121160910-phpapp01
1 procesospsicologicosbasicos-sensacionypercepcion-130121160910-phpapp011 procesospsicologicosbasicos-sensacionypercepcion-130121160910-phpapp01
1 procesospsicologicosbasicos-sensacionypercepcion-130121160910-phpapp01brujale
 

Destacado (20)

Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria Montessori
 
Biografía maría montessori
Biografía maría montessoriBiografía maría montessori
Biografía maría montessori
 
Elmetodomontessori 120321071517-phpapp01
Elmetodomontessori 120321071517-phpapp01Elmetodomontessori 120321071517-phpapp01
Elmetodomontessori 120321071517-phpapp01
 
Power Montessori
Power MontessoriPower Montessori
Power Montessori
 
INFLUENCIAS PEDAGOGICAS DE MARIA MONTESORI
INFLUENCIAS PEDAGOGICAS DE MARIA MONTESORIINFLUENCIAS PEDAGOGICAS DE MARIA MONTESORI
INFLUENCIAS PEDAGOGICAS DE MARIA MONTESORI
 
Mapa conceptual de educacion y educadores en la primera infancia
Mapa conceptual de educacion y educadores en la primera infanciaMapa conceptual de educacion y educadores en la primera infancia
Mapa conceptual de educacion y educadores en la primera infancia
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessori
 
Mapa Conceptual. Modelos pedagógicos en la primera infancia
Mapa Conceptual. Modelos pedagógicos en la primera infanciaMapa Conceptual. Modelos pedagógicos en la primera infancia
Mapa Conceptual. Modelos pedagógicos en la primera infancia
 
MARIA MONTESSORI
MARIA MONTESSORIMARIA MONTESSORI
MARIA MONTESSORI
 
La Escuela Nueva Y La PedagogíA De La Accion
La Escuela Nueva Y La PedagogíA De La AccionLa Escuela Nueva Y La PedagogíA De La Accion
La Escuela Nueva Y La PedagogíA De La Accion
 
METODO MARIA MONTESSORI
METODO MARIA MONTESSORIMETODO MARIA MONTESSORI
METODO MARIA MONTESSORI
 
Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria Montessori
 
Maria montessori ever
Maria montessori  everMaria montessori  ever
Maria montessori ever
 
Mapas conceptuales de 4 pedagogos
Mapas conceptuales de 4 pedagogosMapas conceptuales de 4 pedagogos
Mapas conceptuales de 4 pedagogos
 
I john dewey (1859 1952) ok
I john dewey (1859 1952) okI john dewey (1859 1952) ok
I john dewey (1859 1952) ok
 
Mapa menta.sensopercepcion
Mapa menta.sensopercepcionMapa menta.sensopercepcion
Mapa menta.sensopercepcion
 
Historia de rigoberta menchú tum
Historia  de rigoberta menchú tumHistoria  de rigoberta menchú tum
Historia de rigoberta menchú tum
 
Presentación de rigoberta menchú
Presentación de rigoberta menchúPresentación de rigoberta menchú
Presentación de rigoberta menchú
 
Exposición montessori
Exposición montessoriExposición montessori
Exposición montessori
 
1 procesospsicologicosbasicos-sensacionypercepcion-130121160910-phpapp01
1 procesospsicologicosbasicos-sensacionypercepcion-130121160910-phpapp011 procesospsicologicosbasicos-sensacionypercepcion-130121160910-phpapp01
1 procesospsicologicosbasicos-sensacionypercepcion-130121160910-phpapp01
 

Similar a Monografía de María Montessori

Metodo montessori
Metodo montessoriMetodo montessori
Metodo montessori
CRodriguez1363
 
METODO_MONTESSORI.pdf que es y sus caracteristicas
METODO_MONTESSORI.pdf que es y sus caracteristicasMETODO_MONTESSORI.pdf que es y sus caracteristicas
METODO_MONTESSORI.pdf que es y sus caracteristicas
arlettesigala213e
 
METODO_MONTESSORI.pdf
METODO_MONTESSORI.pdfMETODO_MONTESSORI.pdf
METODO_MONTESSORI.pdf
MilagrosRomero42
 
Montessori_C.1.pdf
Montessori_C.1.pdfMontessori_C.1.pdf
Montessori_C.1.pdf
GabrielaSalerno6
 
Teorias del aprendizaje 1
Teorias del aprendizaje 1Teorias del aprendizaje 1
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
PaolaVillarroel12
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessorixikitere
 
Una maestra especial: María Montessori
Una maestra especial: María MontessoriUna maestra especial: María Montessori
Una maestra especial: María MontessoriHabyrs Ruiz
 
Maria Montessori Smicth
Maria Montessori  SmicthMaria Montessori  Smicth
Maria Montessori Smicth
Matt Murdock
 
Maria montessori ever
Maria montessori  everMaria montessori  ever
Maria montessori ever
guest8d0f78c
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessoriyessy adame
 
Maria montesso
Maria montessoMaria montesso
Metodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumenMetodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumenHabyrs Ruiz
 
Metodo.montessori resumen importante para añadir a nuestra practocas pedagogicas
Metodo.montessori resumen importante para añadir a nuestra practocas pedagogicasMetodo.montessori resumen importante para añadir a nuestra practocas pedagogicas
Metodo.montessori resumen importante para añadir a nuestra practocas pedagogicasMaría Noles Sánchez
 
Metodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumenMetodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumen
Myriam Huertas
 
Metodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumenMetodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumen
Jesús Vive
 

Similar a Monografía de María Montessori (20)

Metodo montessori
Metodo montessoriMetodo montessori
Metodo montessori
 
METODO_MONTESSORI.pdf que es y sus caracteristicas
METODO_MONTESSORI.pdf que es y sus caracteristicasMETODO_MONTESSORI.pdf que es y sus caracteristicas
METODO_MONTESSORI.pdf que es y sus caracteristicas
 
METODO_MONTESSORI.pdf
METODO_MONTESSORI.pdfMETODO_MONTESSORI.pdf
METODO_MONTESSORI.pdf
 
Montessori_C.1.pdf
Montessori_C.1.pdfMontessori_C.1.pdf
Montessori_C.1.pdf
 
Metodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumenMetodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumen
 
Teorias del aprendizaje 1
Teorias del aprendizaje 1Teorias del aprendizaje 1
Teorias del aprendizaje 1
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
 
Montesori
MontesoriMontesori
Montesori
 
Una maestra especial: María Montessori
Una maestra especial: María MontessoriUna maestra especial: María Montessori
Una maestra especial: María Montessori
 
Maria Montessori Smicth
Maria Montessori  SmicthMaria Montessori  Smicth
Maria Montessori Smicth
 
Maria montessori ever
Maria montessori  everMaria montessori  ever
Maria montessori ever
 
Método montessori
Método montessoriMétodo montessori
Método montessori
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
 
Maria montesso
Maria montessoMaria montesso
Maria montesso
 
Metodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumenMetodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumen
 
Metodo.montessori resumen importante para añadir a nuestra practocas pedagogicas
Metodo.montessori resumen importante para añadir a nuestra practocas pedagogicasMetodo.montessori resumen importante para añadir a nuestra practocas pedagogicas
Metodo.montessori resumen importante para añadir a nuestra practocas pedagogicas
 
Metodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumenMetodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumen
 
Metodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumenMetodo.montessori resumen
Metodo.montessori resumen
 

Más de soniace

Infografía "Juegos de ayer y hoy"
Infografía "Juegos de ayer y hoy"Infografía "Juegos de ayer y hoy"
Infografía "Juegos de ayer y hoy"
soniace
 
Caza del tesoro "Los animales".
Caza del tesoro "Los animales". Caza del tesoro "Los animales".
Caza del tesoro "Los animales".
soniace
 
Secuencia de actividades de "Los animales"
Secuencia de actividades de "Los animales"Secuencia de actividades de "Los animales"
Secuencia de actividades de "Los animales"
soniace
 
Mi unidad didáctica educacion vial con tarea final
Mi unidad didáctica educacion vial con tarea finalMi unidad didáctica educacion vial con tarea final
Mi unidad didáctica educacion vial con tarea final
soniace
 
Mapa conceptual de mi modelo didáctico
Mapa conceptual de mi modelo didácticoMapa conceptual de mi modelo didáctico
Mapa conceptual de mi modelo didáctico
soniace
 
Mi modelo didactico
Mi modelo didacticoMi modelo didactico
Mi modelo didactico
soniace
 
Objeto de la didactica
Objeto de la didacticaObjeto de la didactica
Objeto de la didactica
soniace
 
Mapa conceptual del acto didáctico
Mapa conceptual del acto didácticoMapa conceptual del acto didáctico
Mapa conceptual del acto didáctico
soniace
 
Reflexión sobre el acto didactico
Reflexión sobre el acto didacticoReflexión sobre el acto didactico
Reflexión sobre el acto didactico
soniace
 
Teorias de la enseñanza
Teorias de la enseñanzaTeorias de la enseñanza
Teorias de la enseñanza
soniace
 
Grupo contructivismo
Grupo contructivismoGrupo contructivismo
Grupo contructivismo
soniace
 
La didáctica (aportación)
La didáctica (aportación)La didáctica (aportación)
La didáctica (aportación)soniace
 
Conceptualización de didáctica
Conceptualización de didácticaConceptualización de didáctica
Conceptualización de didáctica
soniace
 
Conceptualización de didáctica
Conceptualización de didácticaConceptualización de didáctica
Conceptualización de didáctica
soniace
 
Las didácticas de área un reciente cambio científico
Las didácticas de área un reciente cambio científicoLas didácticas de área un reciente cambio científico
Las didácticas de área un reciente cambio científico
soniace
 
Definiciones de didactica_grupo_e_individual
Definiciones de didactica_grupo_e_individualDefiniciones de didactica_grupo_e_individual
Definiciones de didactica_grupo_e_individual
soniace
 
Didáctica general
Didáctica generalDidáctica general
Didáctica general
soniace
 
Aprendizaje social y emocional
Aprendizaje social y emocionalAprendizaje social y emocional
Aprendizaje social y emocional
soniace
 

Más de soniace (18)

Infografía "Juegos de ayer y hoy"
Infografía "Juegos de ayer y hoy"Infografía "Juegos de ayer y hoy"
Infografía "Juegos de ayer y hoy"
 
Caza del tesoro "Los animales".
Caza del tesoro "Los animales". Caza del tesoro "Los animales".
Caza del tesoro "Los animales".
 
Secuencia de actividades de "Los animales"
Secuencia de actividades de "Los animales"Secuencia de actividades de "Los animales"
Secuencia de actividades de "Los animales"
 
Mi unidad didáctica educacion vial con tarea final
Mi unidad didáctica educacion vial con tarea finalMi unidad didáctica educacion vial con tarea final
Mi unidad didáctica educacion vial con tarea final
 
Mapa conceptual de mi modelo didáctico
Mapa conceptual de mi modelo didácticoMapa conceptual de mi modelo didáctico
Mapa conceptual de mi modelo didáctico
 
Mi modelo didactico
Mi modelo didacticoMi modelo didactico
Mi modelo didactico
 
Objeto de la didactica
Objeto de la didacticaObjeto de la didactica
Objeto de la didactica
 
Mapa conceptual del acto didáctico
Mapa conceptual del acto didácticoMapa conceptual del acto didáctico
Mapa conceptual del acto didáctico
 
Reflexión sobre el acto didactico
Reflexión sobre el acto didacticoReflexión sobre el acto didactico
Reflexión sobre el acto didactico
 
Teorias de la enseñanza
Teorias de la enseñanzaTeorias de la enseñanza
Teorias de la enseñanza
 
Grupo contructivismo
Grupo contructivismoGrupo contructivismo
Grupo contructivismo
 
La didáctica (aportación)
La didáctica (aportación)La didáctica (aportación)
La didáctica (aportación)
 
Conceptualización de didáctica
Conceptualización de didácticaConceptualización de didáctica
Conceptualización de didáctica
 
Conceptualización de didáctica
Conceptualización de didácticaConceptualización de didáctica
Conceptualización de didáctica
 
Las didácticas de área un reciente cambio científico
Las didácticas de área un reciente cambio científicoLas didácticas de área un reciente cambio científico
Las didácticas de área un reciente cambio científico
 
Definiciones de didactica_grupo_e_individual
Definiciones de didactica_grupo_e_individualDefiniciones de didactica_grupo_e_individual
Definiciones de didactica_grupo_e_individual
 
Didáctica general
Didáctica generalDidáctica general
Didáctica general
 
Aprendizaje social y emocional
Aprendizaje social y emocionalAprendizaje social y emocional
Aprendizaje social y emocional
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Monografía de María Montessori

  • 1. Monografía deMaría Montessori Asignatura: Didáctica General Universidad Internacional Valenciana Alumna: Sonia Calderón España
  • 2. Índice 1. Biografía 2. Pensamiento Pedagógico 3. Metodología Aplicada a la Educación 4. Vídeo de la serie: «María Montessori, una vida dedicada a los niños» 5. Enlaces de Interés 6. Bibliografía
  • 3. Biografía Nació en Chirivalle (Italia) en 1870. Estudió biología, ingeniería, pedagogía, filosofía, psicología experimental, antropología, y realizó una clasificación de enfermedades mentales. En 1896 se convirtió en la primera mujer que fue medico en su país, en Italia.
  • 4. Fue miembro honorario en el régimen de Mussolini, pero  estaba en contra del fascismo, y los acusó de hacer de los niños pequeños soldados; debido a esta acusación tuvo que exiliarse en 1933 e ir a vivir una temporada a Barcelona. Regresó después a Holanda junto con su marido y su hijo. Trabajó con niños a los que se les consideraba perturbados, porque ayudándolos en su aprendizaje dejarían de ser una carga para la sociedad. Después de esto decide dedicar su vida a los niños y descubre que los niños son seres activos y que aprenden manipulando objetos y cosas. En 1966 se quedó a cargo durante el día a 60 niños cuyos padres no podían atender porque trabajaban.
  • 5.  "El camino de la educación debe seguir el camino de la evolución: caminar y mirar siempre más lejos de modo que la vida del niño se enriquezca cada vez más” (María Montessori) En 1949 publicó su libro «TheabsorbentMind», y se fue a vivir a Ámsterdam, donde en 1950 la universidad la nombró Doctora Honoris Causa. También recibió tres nominaciones para premio Nobel en los años 1949, 1950 y 1951. Se la consideró como la madre de la nueva pedagogía. Falleció en 1952 Sus teorías y su método siguen siendo utilizados en muchas instituciones educativas.
  • 6. Pensamiento Pedagógico Formó parte de la nueva escuela, junto con Piaget, Dewey, etcétera. La nueva escuela estaba basada en transformar la enseñanza y cambiar la organización tradicional de la escuela. Su objetivo era que los alumnos aprendieran de forma integral, activa, práctica y autónoma.
  • 7. Se plantearon las necesidades de la infancia y se propusieron dejar de usar el magistrocentrismo y promover el paidocentrismo. El magistrocentrismo es referido al profesor como punto de referencia, y se sustituyó este papel por el del profesor dinamizador del aula al servicio de las inquietudes e intereses del niño. El paidocentrismoes referido al niño como centro de la enseñanza y aprendizaje, que es lo que se pretendía conseguir como fin.
  • 8. Metodología aplicadaa la educación «El método de María Montessori es mucho más que el uso de materiales especializados, es la capacidad del educador de amar y respetar al niño como persona y ser sensible a sus necesidades» Rodríguez Boggia, D.O. (2002) En 1907 creó la primera casa de niños en Roma. Su mayor inquietud era ayudar a los niños en su aprendizaje y ayudarles a alcanzar su máximo potencial a través de los sentidos.
  • 9. Afirmó que: ● Los niños absorben la información que necesitan en su día a día. ●Que los niños reptaban, gateaban, andaban de forma natural, y que de la misma forma hablaban, leían y escribían... ● Que aprendían a hacer todo lo anterior, a contar y a sumar mucho antes de cumplir los seis años. Sus ideas estaban basadas en el respeto por y hacia los niños y en la confianza de sus capacidades de aprendizaje; enseñó una nueva forma de ver a los niños. Su método estaba basado en el estudio de las capacidades de los niños para aprender y absorber conocimientos mediante la manipulación.
  • 10. Observaba en cada ejercicio los movimientos que hacían los niños, su actitud, su forma de actuar de forma natural. En este método las mejores herramientas de los niños son sus manos. Los errores son parte del aprendizaje y no hay competencia entre compañeros, cada niño aprende a un ritmo diferente y se respetan entre ellos.
  • 11. María Montessori, una vida dedicada a los niños Maria Montessori, una vita per i bambini Italia. 2007 Dirigida por Gianluca Maria Tavarelli Producida como miniserie de TV por TaodueFilm Intérpretes: Paola Cortellesi, MassimoPoggio, GianmarcoTognazzi, Lisa Gastoni Sinopsis: Esta serie recorre la vida de María Montessori, lagran pedagoga y educadora italiana, que profundizaensu vida privada. http://www.youtube.com/watch?v=2VqjDP_YFo8
  • 12. Enlaces de Interés http://www.escuelanueva.org/pagina/index.php?codmenu=2&idioma=1 Fundación Escuela Nueva http://www.youtube.com/watch?v=2VqjDP_YFo8 Algunas escenas de la película, “María Montessori, una vida dedicada a los niños” http://vichy1967.bligoo.com/content/view/1109107/PELICULA-SOBRE-MARIA-MONTESSORI.html Enlaces de la película online, “María Montessori, una vita per i bambini”
  • 13. Bibliografía http://eduso.files.wordpress.com/2008/05/01-escuela_nueva.pdf (Anónimo)   http://www.uhu.es/cine.educacion/figuraspedagogia/0_montessori.htm Martinez-SalanovaSánchez, E. (Aula Creativa)   http://www.espaciologopedico.com/articulos2.php?Id_articulo=196 Rodríguez Boogia, D.O, (2002)   http://portal.educar.org/foros/pedagogia-de-maria-montessori Magda. (2008). ¿Es la escuela de hoy, un espacio cultural y pedagógico para la dignificación y valoración del ser humano? http://usuarios.multimania.es/marccioni/maria_montessori.htm Anónimo (multimanía.es) 
  • 14. http://www.buenastareas.com/ensayos/El-Pensamiento-Pedagogico-De-La-Nueva/762168.html Gadotti, M. (1998) “El pensamiento pedagógico de la Nueva Escuela” (Buenas tareas) http://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_Nueva (Wikipedia)   http://pedagofilia.blogspot.es/1240253460/ Espinosa, E (1999) “El paradigma de la Escuela Nueva” (Blog, Pedagofília) http://www.slideshare.net/Fabi_cita/la-escuela-nueva-y-la-pedagoga-de-la-accion Favi (2009) “La nueva escuela y la pedagogía de la acción” (presentación slideshare)
  • 15.  http://blogeandoencienciasdelaeducacion.blogspot.com/2008/05/corrientes-del-pensamiento-pedagogico.html DR. Molero, D. (2008) “Corrientes del pensamiento pedagógico” (Blog, Blogueando en ciencias de la educación) http://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/montessori.htm Biografías y Vidas, S.C.P “María Montessori” (Biografías y vidas) http://www.odiseo.com.mx/articulos/corrientes-pedagogicas-contemporaneas/ Cerezo Huerta, H. (2007) “Corrientes Pedagógicas contemporáneas” (Odiseo, Revista Electrónica de pedagogía) http://es.scribd.com/doc/25147544/Trabajo-Final-Maria-Montessori Lucena González, F “La revolución Montessori en la educación”