SlideShare una empresa de Scribd logo
The Development of Grammatical Competence through Synchronous Computer-mediated Communication MELISSA L. FIORI Juniata College  MELISSA L. FIORI Juniata College
Introducción Rol de la toma de conciencia de las estructuras gramaticales en el desarrollo gramatical del individuo mediante el uso de comunicación sincrónica mediada por la computadora. Se estudiaron las estructuras de Ser vs. Estar y de Por vs. Para.   Muestra 27 estudiantes entre los 19 y 20 años. Se dividieron en dos grupos. 1) Enfoque en la estructura y significado de las oraciones y 2) Enfoque en el significado de las oraciones.  Actividades y evaluación: actividades de repetición e imitación, presentaciones en grupos, preferencias gramaticales y exámenes orales. Chats: sesiones de 50 minutos una vez a la semana durante 11 semanas.
Comparación entre los Enfoques  Enfoque en la estructura/forma y significado Instrucciones: Ser puntuales, Prepararse para las clases, Revisar el material a estudiar, Respetar a los compañeros, Trabajar en equipo, Enfocarse en la estructura gramatical  y significado de las oraciones, Compromiso Profesor: Explica el contenido, Corrección indirecta, Repeticiones, Retroalimentación, Aclaración de contenido, Correcciones explícitas Enfoque en el significado Instrucciones: Ser puntuales, Prepararse para la clase , Revisar el material a estudiar, Respetar a los compañeros, Enfocarse en el significado de las oraciones.  Profesor: Explica contenido, Corrección indirecta, Repeticiones, Retroalimentación
Resultados y conclusiones Enfoque en la estructura/forma y significado Enfoque en el significado Mejor uso de las formas y estructuras gramaticales,  Niveles más altos de sintaxis, Cooperación y trabajo en equipo, Auto-evaluación y retroalimentación,  Menor cantidad de errores,  Producciones gramaticales más complejas y precisas y  Enriquecimiento del vocabulario Code-switching,  Traducciones  literales, Bromeaban en las clases,  Se burlan de sus compañeros,  Ambiente más de broma,  Mayor solicitud de aclaraciones  Conclusiones: La toma de conciencia en cuanto a las estructuras gramaticales tiene un impacto positivo en el desarrollo gramatical de los estudiantes. Asimismo,  dio lugar a la auto-corrección, al trabajo en equipo alentó a los estudiantes hacer la tarea, redujo el uso de la L1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

9. lesson ii plan may. 8 thuesday so far
9. lesson ii plan may. 8 thuesday so far9. lesson ii plan may. 8 thuesday so far
9. lesson ii plan may. 8 thuesday so far
Universidad de Udabol
 
Planificación por competencias dmg
Planificación por competencias dmg Planificación por competencias dmg
Planificación por competencias dmg
Liissy14
 
Writing Portfolio – Process
Writing Portfolio – ProcessWriting Portfolio – Process
Writing Portfolio – Process
inicial
 
Power unidad didactica dédalo e ícaro
Power unidad didactica dédalo e ícaroPower unidad didactica dédalo e ícaro
Power unidad didactica dédalo e ícaro
melanymrkic
 

La actualidad más candente (20)

9. lesson ii plan may. 8 thuesday so far
9. lesson ii plan may. 8 thuesday so far9. lesson ii plan may. 8 thuesday so far
9. lesson ii plan may. 8 thuesday so far
 
Iniciación a la lectoescritura
 Iniciación a la lectoescritura Iniciación a la lectoescritura
Iniciación a la lectoescritura
 
Planificación por competencias dmg
Planificación por competencias dmg Planificación por competencias dmg
Planificación por competencias dmg
 
Sesion De Apredizajeok
Sesion De ApredizajeokSesion De Apredizajeok
Sesion De Apredizajeok
 
uso del diccionario
uso del diccionariouso del diccionario
uso del diccionario
 
uso del diccionario
uso del diccionariouso del diccionario
uso del diccionario
 
Textos de analisis y argumentacion parte 1
Textos de analisis y argumentacion    parte 1      Textos de analisis y argumentacion    parte 1
Textos de analisis y argumentacion parte 1
 
3ra sesion
3ra sesion3ra sesion
3ra sesion
 
Rúbrica de evaluación clase 4 grupo consonántico pr
Rúbrica de evaluación clase 4 grupo consonántico prRúbrica de evaluación clase 4 grupo consonántico pr
Rúbrica de evaluación clase 4 grupo consonántico pr
 
Rubrica para debate Lenguaje
Rubrica para debate LenguajeRubrica para debate Lenguaje
Rubrica para debate Lenguaje
 
RESEÑA capitulo 1 cassany
RESEÑA capitulo 1 cassanyRESEÑA capitulo 1 cassany
RESEÑA capitulo 1 cassany
 
Reseña de caassany capilo 1
Reseña de caassany capilo 1Reseña de caassany capilo 1
Reseña de caassany capilo 1
 
Writing Portfolio – Process
Writing Portfolio – ProcessWriting Portfolio – Process
Writing Portfolio – Process
 
Atención a la forma para no olvidar el contenido. Cómo trabajar la gramática ...
Atención a la forma para no olvidar el contenido. Cómo trabajar la gramática ...Atención a la forma para no olvidar el contenido. Cómo trabajar la gramática ...
Atención a la forma para no olvidar el contenido. Cómo trabajar la gramática ...
 
Pauta para evaluar "Presentación obra de teatro"
Pauta para evaluar "Presentación obra de teatro"Pauta para evaluar "Presentación obra de teatro"
Pauta para evaluar "Presentación obra de teatro"
 
Power unidad didactica dédalo e ícaro
Power unidad didactica dédalo e ícaroPower unidad didactica dédalo e ícaro
Power unidad didactica dédalo e ícaro
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
Estrategias primer ciclo
Estrategias primer cicloEstrategias primer ciclo
Estrategias primer ciclo
 
Planificicion 18
Planificicion 18Planificicion 18
Planificicion 18
 
Recurso guía didáctica 1° peiodo 2
Recurso guía didáctica 1° peiodo 2Recurso guía didáctica 1° peiodo 2
Recurso guía didáctica 1° peiodo 2
 

Destacado

El día de los muertos document
El día de los muertos documentEl día de los muertos document
El día de los muertos document
Zach Sanchez
 
Haysel serra, michelle sanchez, mariana guzman, victor morales (1)
Haysel serra, michelle sanchez, mariana guzman, victor morales (1)Haysel serra, michelle sanchez, mariana guzman, victor morales (1)
Haysel serra, michelle sanchez, mariana guzman, victor morales (1)
vwadycki
 
Åk 8 v 39-41 Elevplanering
Åk 8 v 39-41 ElevplaneringÅk 8 v 39-41 Elevplanering
Åk 8 v 39-41 Elevplanering
Lanaspanska
 
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinez
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinezPlan de clase para tit@ ingles nelson martinez
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinez
deahoyos
 
El cavaller i el seu cavall.
El cavaller i el seu cavall.El cavaller i el seu cavall.
El cavaller i el seu cavall.
cristinapich15
 
Sp4 h proyecto
Sp4 h proyectoSp4 h proyecto
Sp4 h proyecto
ew10174
 

Destacado (20)

Estatutos mecanica caamec Valparaiso Casa central UTFSM
Estatutos mecanica caamec Valparaiso Casa central UTFSMEstatutos mecanica caamec Valparaiso Casa central UTFSM
Estatutos mecanica caamec Valparaiso Casa central UTFSM
 
El día de los muertos document
El día de los muertos documentEl día de los muertos document
El día de los muertos document
 
Initial Ideas
Initial IdeasInitial Ideas
Initial Ideas
 
Haysel serra, michelle sanchez, mariana guzman, victor morales (1)
Haysel serra, michelle sanchez, mariana guzman, victor morales (1)Haysel serra, michelle sanchez, mariana guzman, victor morales (1)
Haysel serra, michelle sanchez, mariana guzman, victor morales (1)
 
Pautas para elaborar textos.
Pautas para elaborar textos.Pautas para elaborar textos.
Pautas para elaborar textos.
 
Conceptos del neuromarketing
Conceptos del neuromarketingConceptos del neuromarketing
Conceptos del neuromarketing
 
Åk 8 v 39-41 Elevplanering
Åk 8 v 39-41 ElevplaneringÅk 8 v 39-41 Elevplanering
Åk 8 v 39-41 Elevplanering
 
Final Cl3
Final Cl3Final Cl3
Final Cl3
 
Åk 9: Verbos reflexivos
Åk 9: Verbos reflexivosÅk 9: Verbos reflexivos
Åk 9: Verbos reflexivos
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
KVPY 2013 Answer Key
KVPY 2013 Answer KeyKVPY 2013 Answer Key
KVPY 2013 Answer Key
 
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinez
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinezPlan de clase para tit@ ingles nelson martinez
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinez
 
Marcus verb
Marcus verbMarcus verb
Marcus verb
 
Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0
 
El cavaller i el seu cavall.
El cavaller i el seu cavall.El cavaller i el seu cavall.
El cavaller i el seu cavall.
 
Ice cap15 antig
Ice cap15 antigIce cap15 antig
Ice cap15 antig
 
Sp4 h proyecto
Sp4 h proyectoSp4 h proyecto
Sp4 h proyecto
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Pdf1
Pdf1Pdf1
Pdf1
 
Los taxistas
Los taxistasLos taxistas
Los taxistas
 

Similar a Mariasilivia

PptecnologíA3
PptecnologíA3PptecnologíA3
PptecnologíA3
msm243
 
Enfoque de lengua en el programa de educación 1
Enfoque de lengua en el programa de educación 1Enfoque de lengua en el programa de educación 1
Enfoque de lengua en el programa de educación 1
Escuela N°3
 
cuadrocomparativo_grupo1.pdf
cuadrocomparativo_grupo1.pdfcuadrocomparativo_grupo1.pdf
cuadrocomparativo_grupo1.pdf
sila
 
PRESENTACION SEMANA 5
PRESENTACION SEMANA 5PRESENTACION SEMANA 5
PRESENTACION SEMANA 5
Llydum
 

Similar a Mariasilivia (20)

PptecnologíA3
PptecnologíA3PptecnologíA3
PptecnologíA3
 
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 3 - Lectoescritura
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 3 - LectoescrituraCapacitación Scuola Italiana - Módulo 3 - Lectoescritura
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 3 - Lectoescritura
 
Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 4
Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 4Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 4
Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 4
 
DESTREZAS ESCRITAS
DESTREZAS ESCRITASDESTREZAS ESCRITAS
DESTREZAS ESCRITAS
 
Enfoque de lengua en el programa de educación 1
Enfoque de lengua en el programa de educación 1Enfoque de lengua en el programa de educación 1
Enfoque de lengua en el programa de educación 1
 
Com5 u1 sesion4
Com5 u1 sesion4Com5 u1 sesion4
Com5 u1 sesion4
 
Minitexto
MinitextoMinitexto
Minitexto
 
1 semestre matte
1 semestre matte1 semestre matte
1 semestre matte
 
6 trabajo de la asignatura
6 trabajo de la asignatura6 trabajo de la asignatura
6 trabajo de la asignatura
 
PLAN DE ORTOGRAFÍA 2014
PLAN DE ORTOGRAFÍA 2014PLAN DE ORTOGRAFÍA 2014
PLAN DE ORTOGRAFÍA 2014
 
Com5 u1 sesion6
Com5 u1 sesion6Com5 u1 sesion6
Com5 u1 sesion6
 
cuadrocomparativo_grupo1.pdf
cuadrocomparativo_grupo1.pdfcuadrocomparativo_grupo1.pdf
cuadrocomparativo_grupo1.pdf
 
Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01
Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01
Ppt comunicacic3b3n-directoresugel-01
 
Análisis de textos 1
Análisis  de textos 1Análisis  de textos 1
Análisis de textos 1
 
Resúmenes de las líneas de reflexión
Resúmenes de las líneas de reflexión Resúmenes de las líneas de reflexión
Resúmenes de las líneas de reflexión
 
Planificaion 2019
Planificaion 2019Planificaion 2019
Planificaion 2019
 
secuencias didacticas 4 y 5 profe Hernan.docx
secuencias didacticas 4 y 5 profe Hernan.docxsecuencias didacticas 4 y 5 profe Hernan.docx
secuencias didacticas 4 y 5 profe Hernan.docx
 
PRESENTACION SEMANA 5
PRESENTACION SEMANA 5PRESENTACION SEMANA 5
PRESENTACION SEMANA 5
 
Habilidad lectora
Habilidad lectoraHabilidad lectora
Habilidad lectora
 
sesion 3 DIDÁCTICA DEL LENGUAJE modular.pdf
sesion 3  DIDÁCTICA DEL LENGUAJE modular.pdfsesion 3  DIDÁCTICA DEL LENGUAJE modular.pdf
sesion 3 DIDÁCTICA DEL LENGUAJE modular.pdf
 

Más de martha344

Mini Presentacion#3
Mini Presentacion#3Mini Presentacion#3
Mini Presentacion#3
martha344
 
Callgrammar%26writing
Callgrammar%26writingCallgrammar%26writing
Callgrammar%26writing
martha344
 
Mini Presentacion 2 1
Mini Presentacion 2 1Mini Presentacion 2 1
Mini Presentacion 2 1
martha344
 
Ernsminisemana8
Ernsminisemana8Ernsminisemana8
Ernsminisemana8
martha344
 
Power Point Preterito Martha #1
Power Point Preterito  Martha #1Power Point Preterito  Martha #1
Power Point Preterito Martha #1
martha344
 

Más de martha344 (10)

Mini Presentacion#3
Mini Presentacion#3Mini Presentacion#3
Mini Presentacion#3
 
Callgrammar%26writing
Callgrammar%26writingCallgrammar%26writing
Callgrammar%26writing
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Mini Presentacion 2 1
Mini Presentacion 2 1Mini Presentacion 2 1
Mini Presentacion 2 1
 
Laura
LauraLaura
Laura
 
Justino
JustinoJustino
Justino
 
Ernsminisemana8
Ernsminisemana8Ernsminisemana8
Ernsminisemana8
 
David E
David EDavid E
David E
 
Power Point Preterito Martha #1
Power Point Preterito  Martha #1Power Point Preterito  Martha #1
Power Point Preterito Martha #1
 

Mariasilivia

  • 1. The Development of Grammatical Competence through Synchronous Computer-mediated Communication MELISSA L. FIORI Juniata College MELISSA L. FIORI Juniata College
  • 2. Introducción Rol de la toma de conciencia de las estructuras gramaticales en el desarrollo gramatical del individuo mediante el uso de comunicación sincrónica mediada por la computadora. Se estudiaron las estructuras de Ser vs. Estar y de Por vs. Para. Muestra 27 estudiantes entre los 19 y 20 años. Se dividieron en dos grupos. 1) Enfoque en la estructura y significado de las oraciones y 2) Enfoque en el significado de las oraciones. Actividades y evaluación: actividades de repetición e imitación, presentaciones en grupos, preferencias gramaticales y exámenes orales. Chats: sesiones de 50 minutos una vez a la semana durante 11 semanas.
  • 3. Comparación entre los Enfoques Enfoque en la estructura/forma y significado Instrucciones: Ser puntuales, Prepararse para las clases, Revisar el material a estudiar, Respetar a los compañeros, Trabajar en equipo, Enfocarse en la estructura gramatical y significado de las oraciones, Compromiso Profesor: Explica el contenido, Corrección indirecta, Repeticiones, Retroalimentación, Aclaración de contenido, Correcciones explícitas Enfoque en el significado Instrucciones: Ser puntuales, Prepararse para la clase , Revisar el material a estudiar, Respetar a los compañeros, Enfocarse en el significado de las oraciones. Profesor: Explica contenido, Corrección indirecta, Repeticiones, Retroalimentación
  • 4. Resultados y conclusiones Enfoque en la estructura/forma y significado Enfoque en el significado Mejor uso de las formas y estructuras gramaticales, Niveles más altos de sintaxis, Cooperación y trabajo en equipo, Auto-evaluación y retroalimentación, Menor cantidad de errores, Producciones gramaticales más complejas y precisas y Enriquecimiento del vocabulario Code-switching, Traducciones literales, Bromeaban en las clases, Se burlan de sus compañeros, Ambiente más de broma, Mayor solicitud de aclaraciones Conclusiones: La toma de conciencia en cuanto a las estructuras gramaticales tiene un impacto positivo en el desarrollo gramatical de los estudiantes. Asimismo, dio lugar a la auto-corrección, al trabajo en equipo alentó a los estudiantes hacer la tarea, redujo el uso de la L1