SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Particular Nº38 Santa Teresa
Carlos Cousiño 797 Lota
Fono: 2876217
PLANIFICACIÓN MENSUAL (1º a 8º) AÑO 2014
PROFESOR(A): Karen Cartes Valenzuela CURSO: 8° año básico ASIGNATURA: Ciencias naturales
SEMANA DEL CALENDARIO ESCOLAR: 1, 2,3, 4 marzo y abril UNIDAD: Célula y nutrición en el ser humano
OBJETIVO ACTITUDINAL:
 Valorar el rigor, la perseverancia y el cumplimiento, la flexibilidad y la originalidad en estudios empíricos simples.
 Desarrollar hábitos de autocuidado a través del consumo de una alimentación equilibrada.
Fecha OBJETIVOS DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE EVALUACIÓN
11/3 Describir de manera general una célula y
su relación con las funciones vitales del
organismo:
› Partes de la célula animal y vegetal
› Función de la célula
› Relación organismo-célula
INICIO:
Entregaremos a cada alumno una imagen de una célula,
ellos deberán observarla y responder algunas preguntas
sobre ¿Qué es? ¿Cuál es su importancia?
DESARROLLO:
Con la lámina los alumnos y la profesora harán un
estudio más profundo sobre que es una célula,
identificarán sus partes y organelos, Con ayuda del
texto del alumno leerán algunas características y
clasificaciones de células.
CIERRE:
Iremos nombrando las partes de la célula para cerrar
nuestra clase, los alumnos podrán apoyarse de su
lámina para recordar lo visto.
Lamina
Textos de estudio
Identifican y rotulan las partes de una célula animal
y vegetal.
Escuela Particular Nº38 Santa Teresa
Carlos Cousiño 797 Lota
Fono: 2876217
13/3 Describir de manera general una célula y
su relación con las funciones vitales del
organismo:
› Partes de la célula animal y vegetal
› Función de la célula
› Relación organismo-célula
INICIO: Nuevamente utilizaremos la lámina de la clase
anterior y recordaremos las parte de la célula. Las
iremos nombrando.
DESARROLLO: Con materiales diversos cada
alumno creara un modelo de célula, incluyendo sus
organelos debidamente identificados, deberá utilizar
toda su creatividad para construir un modelo lo más
similar al entregado en la lamina.
CIERRE: Haremos un mini exposición de las células
creadas por los alumnos.
láminas
Esfera de
plumavit
Plasticina
Pegamento
Cartón
Lápices de
colores
Modelos de
células.
Identifican y rotulan las partes de una célula animal
y vegetal.
18/03 Describir de manera general una célula y su
relación con las funciones vitales del
organismo:
› Partes de la célula animal y vegetal
› Función de la célula
› Relación organismo-célula
INICIO: Recordaremos lo visto en las clases anteriores,
las partes de una célula, la importancia y funcionalidad.
DESARROLLO:
Se entregará a cada alumno una guía de estudio que
corresponde al taller n° 1, en donde habrá un texto
informativo sobre los tipos de células y características,
que ellos deberán leer y luego responder las preguntas
incluidas en la guía. Cada guía se desarrolla de manera
individual
CIERRE: Leeremos las preguntas de la guía y
responderemos en conjunto para hacer una revisión en
conjunto.
Guía de estudio Identifican y rotulan las partes de una célula animal
y vegetal.
20/03 Describir de manera general una célula y su
relación con las funciones vitales del
organismo:
› Partes de la célula animal y vegetal
› Función de la célula
› Relación organismo-célula
INICIO: Presentaremos a los alumnos una línea de
tiempo, la cual nos permitirá ubicar y contextualizar
quienes y como se descubrió la célula.
DESARROLLO: Se les pide a los alumnos que anoten
en sus líneas de tiempo la evolución en el estudio de la
célula obteniendo la información de sus libros. Deberán
ingresar los datos a sus líneas de tiempo luego
Se anotan preguntas dirigidas a la comprensión de los
Línea de tiempo
libros
Explican en palabras propias la noción de que
todas las funciones vitales emanan de la actividad
celular.
Escuela Particular Nº38 Santa Teresa
Carlos Cousiño 797 Lota
Fono: 2876217
hechos ocurridos.
CIERRE: Se completara en la pizarra la línea de tiempo
con los hitos en el estudio y descubrimiento de la célula.
Obteniendo así la teoría celular
25/03 Describir de manera general la célula
animal y vegetal y
su relación con las funciones vitales del
organismo:
› Partes de la célula animal y
vegetal
› F unción de la célula
› Relación organismo-célula
INICIO: Comprender por medio del dialogo inicial que la
célula es la portadora del material genético y que este
se hereda de una células madres a las células hijas y
desde los padres a los hijos
DESARROLLO: Grafican y describen que el ADN se
encuentra en el núcleo y se enrolla sobre proteínas
formando una estructura llamada cromosoma, luego
leerá, un documento de apoyo sobre los genes, leerán y
resolverán individualmente.
CIERRE: Se revisara grupalmente las respuestas dadas
en la guía.
Guía Describen las funciones de las células, incluyendo
su rol como portadora de material genético
27/03 Explicar los procesos de obtención y
eliminación de nutrientes a nivel celular y
su relación con el funcionamiento integrado
de los sistemas respiratorio, digestivo,
circulatorio y renal.
INICIO: Se pedirá a los alumnos que copien una serie
de actividades que normalmente realizan: dormir, correr,
bailar, etc. Para luego responder de donde obtenemos
la energía necesaria para poder hacer cada una de
nuestras actividades.
DESARROLLO: Se les muestra a los alumnos distintas
imágenes en el cual se señalan los distintos sistemas de
nuestro organismo que participan en la nutrición de
nuestro organismo. Luego se les pide que dibujen de
sus texto la página 20
Desarrollan y aplican los contenidos a través de la
actividad del texto del profesor
CIERRE: Se lee nuevamente el objetivo de la clase, y se
realizan preguntas abiertas y dirigidas.
Explican que las células del organismo requieren
permanentemente gases (O2) y nutrientes
(glucosa) para su funcionamiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Células
 Células Células
Actividades primero y segundo primaria
Actividades primero y segundo primariaActividades primero y segundo primaria
Actividades primero y segundo primariaYoselin Hernández P
 
Plan de nivelacion CIENCIAS naturales 5 primer periodo
Plan de nivelacion CIENCIAS naturales 5 primer periodoPlan de nivelacion CIENCIAS naturales 5 primer periodo
Plan de nivelacion CIENCIAS naturales 5 primer periodo
Oscar Hernandez
 
Actividad en Clase "La Celula"
Actividad en Clase "La Celula"Actividad en Clase "La Celula"
Actividad en Clase "La Celula"
anicrespo
 
Evaluación tipos celulares-verónica-mabel
Evaluación tipos celulares-verónica-mabelEvaluación tipos celulares-verónica-mabel
Evaluación tipos celulares-verónica-mabelmabelitabio
 
Prueba octavo año básico
Prueba  octavo año  básicoPrueba  octavo año  básico
Prueba octavo año básicoDaniela Corvalan
 
Nivelación sexto 2013 1
Nivelación sexto 2013 1Nivelación sexto 2013 1
Nivelación sexto 2013 1Leonardo Muñoz
 
Pre-Prueba Ciencia 7mo grado
Pre-Prueba Ciencia 7mo gradoPre-Prueba Ciencia 7mo grado
Pre-Prueba Ciencia 7mo grado
ISABEL ORTIZ
 
Pon aprueba tus conocimientos
Pon aprueba tus conocimientosPon aprueba tus conocimientos
Pon aprueba tus conocimientos
David Alvarez
 
Evaluacion # 1 La Celula
Evaluacion # 1   La CelulaEvaluacion # 1   La Celula
Evaluacion # 1 La Celula
Carlos Aguiar
 
Prueba seres vivos & celula 5 ciencias a
Prueba seres vivos & celula 5 ciencias aPrueba seres vivos & celula 5 ciencias a
Prueba seres vivos & celula 5 ciencias a
Ronald Manzo Aaranda
 
enseñanza del concepto de célula como unidad funcional y estructural
enseñanza del concepto de célula como unidad funcional y estructuralenseñanza del concepto de célula como unidad funcional y estructural
enseñanza del concepto de célula como unidad funcional y estructural
Andrés Amenábar Figueroa
 
2° desafío-2-núcleo-y-adn
2° desafío-2-núcleo-y-adn2° desafío-2-núcleo-y-adn
2° desafío-2-núcleo-y-adn
Fabian Castro
 
Experimento con acetabularia
Experimento con acetabulariaExperimento con acetabularia
Experimento con acetabularia
Hogar
 
Las células y los organismos más sencillos (actividades)
Las células y los organismos más sencillos (actividades)Las células y los organismos más sencillos (actividades)
Las células y los organismos más sencillos (actividades)
lula_auryner
 

La actualidad más candente (19)

Células
 Células Células
Células
 
Actividades primero y segundo primaria
Actividades primero y segundo primariaActividades primero y segundo primaria
Actividades primero y segundo primaria
 
Plan de nivelacion CIENCIAS naturales 5 primer periodo
Plan de nivelacion CIENCIAS naturales 5 primer periodoPlan de nivelacion CIENCIAS naturales 5 primer periodo
Plan de nivelacion CIENCIAS naturales 5 primer periodo
 
Actividad en Clase "La Celula"
Actividad en Clase "La Celula"Actividad en Clase "La Celula"
Actividad en Clase "La Celula"
 
Evaluación tipos celulares-verónica-mabel
Evaluación tipos celulares-verónica-mabelEvaluación tipos celulares-verónica-mabel
Evaluación tipos celulares-verónica-mabel
 
Recuperacion celula
Recuperacion celulaRecuperacion celula
Recuperacion celula
 
Prueba octavo año básico
Prueba  octavo año  básicoPrueba  octavo año  básico
Prueba octavo año básico
 
Nivelación sexto 2013 1
Nivelación sexto 2013 1Nivelación sexto 2013 1
Nivelación sexto 2013 1
 
Pre-Prueba Ciencia 7mo grado
Pre-Prueba Ciencia 7mo gradoPre-Prueba Ciencia 7mo grado
Pre-Prueba Ciencia 7mo grado
 
Recuperacion celula
Recuperacion celulaRecuperacion celula
Recuperacion celula
 
Pon aprueba tus conocimientos
Pon aprueba tus conocimientosPon aprueba tus conocimientos
Pon aprueba tus conocimientos
 
Sexto
SextoSexto
Sexto
 
Evaluacion # 1 La Celula
Evaluacion # 1   La CelulaEvaluacion # 1   La Celula
Evaluacion # 1 La Celula
 
Prueba seres vivos & celula 5 ciencias a
Prueba seres vivos & celula 5 ciencias aPrueba seres vivos & celula 5 ciencias a
Prueba seres vivos & celula 5 ciencias a
 
Actividades 1ro.2do.3ro
Actividades 1ro.2do.3roActividades 1ro.2do.3ro
Actividades 1ro.2do.3ro
 
enseñanza del concepto de célula como unidad funcional y estructural
enseñanza del concepto de célula como unidad funcional y estructuralenseñanza del concepto de célula como unidad funcional y estructural
enseñanza del concepto de célula como unidad funcional y estructural
 
2° desafío-2-núcleo-y-adn
2° desafío-2-núcleo-y-adn2° desafío-2-núcleo-y-adn
2° desafío-2-núcleo-y-adn
 
Experimento con acetabularia
Experimento con acetabulariaExperimento con acetabularia
Experimento con acetabularia
 
Las células y los organismos más sencillos (actividades)
Las células y los organismos más sencillos (actividades)Las células y los organismos más sencillos (actividades)
Las células y los organismos más sencillos (actividades)
 

Destacado

Planificación
Planificación Planificación
Planificación
Rosita Garrido Pacheco
 
Planificación creación de una célula
Planificación creación de una célulaPlanificación creación de una célula
Planificación creación de una célula
Evelyn Galdames
 
planificación célula
planificación célula planificación célula
planificación célula
Rosita Garrido Pacheco
 
secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
Andrés Amenábar Figueroa
 
Slidesegundoencontro 120702084109-phpapp02
Slidesegundoencontro 120702084109-phpapp02Slidesegundoencontro 120702084109-phpapp02
Slidesegundoencontro 120702084109-phpapp02Flávia Boni
 
Jadwal pelajaran semester_1_20142015.xlsx
Jadwal pelajaran semester_1_20142015.xlsxJadwal pelajaran semester_1_20142015.xlsx
Jadwal pelajaran semester_1_20142015.xlsx
Sunardi nardi
 
Fundacio Aymar i Puig: Gestió Integral de l'Equip Humà. Competències Personals
Fundacio Aymar i Puig: Gestió Integral de l'Equip Humà. Competències PersonalsFundacio Aymar i Puig: Gestió Integral de l'Equip Humà. Competències Personals
Fundacio Aymar i Puig: Gestió Integral de l'Equip Humà. Competències Personals
Fundació Aymar i Puig
 
Foundations for american_education-harold_rugg-1947-840pgs-edu
Foundations for american_education-harold_rugg-1947-840pgs-eduFoundations for american_education-harold_rugg-1947-840pgs-edu
Foundations for american_education-harold_rugg-1947-840pgs-eduRareBooksnRecords
 
Pilar con soporte periodontal disminuido
Pilar con soporte periodontal disminuidoPilar con soporte periodontal disminuido
Pilar con soporte periodontal disminuidoBarahonaa
 
Book ridrog kotokatha (1st volume)
Book ridrog kotokatha (1st volume)Book ridrog kotokatha (1st volume)
Book ridrog kotokatha (1st volume)
PROFESSOR DR. MD. TOUFIQUR RAHMAN
 
Alibaba.and.myanmar.import.2014
Alibaba.and.myanmar.import.2014Alibaba.and.myanmar.import.2014
Alibaba.and.myanmar.import.2014
Zaw Aung
 
Presentacion para Pasantia
Presentacion para Pasantia Presentacion para Pasantia
Presentacion para Pasantia
IUP Santiago Marino
 
L’hivern
L’hivernL’hivern
L’hivernesma242
 
Artigo brasiliana meiry e karine
Artigo brasiliana meiry e karineArtigo brasiliana meiry e karine
Artigo brasiliana meiry e karine
Meiry Correa
 
Programa superior talenthia barcelona, Formación de Habilidades en Barcelona ...
Programa superior talenthia barcelona, Formación de Habilidades en Barcelona ...Programa superior talenthia barcelona, Formación de Habilidades en Barcelona ...
Programa superior talenthia barcelona, Formación de Habilidades en Barcelona ...
Victor Peña
 

Destacado (20)

Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
Planificación creación de una célula
Planificación creación de una célulaPlanificación creación de una célula
Planificación creación de una célula
 
planificación célula
planificación célula planificación célula
planificación célula
 
secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
 
Sustenta
SustentaSustenta
Sustenta
 
Bab 7 gnu linu x server
Bab 7 gnu linu x serverBab 7 gnu linu x server
Bab 7 gnu linu x server
 
Sifilis terminado
Sifilis terminadoSifilis terminado
Sifilis terminado
 
Slidesegundoencontro 120702084109-phpapp02
Slidesegundoencontro 120702084109-phpapp02Slidesegundoencontro 120702084109-phpapp02
Slidesegundoencontro 120702084109-phpapp02
 
Jadwal pelajaran semester_1_20142015.xlsx
Jadwal pelajaran semester_1_20142015.xlsxJadwal pelajaran semester_1_20142015.xlsx
Jadwal pelajaran semester_1_20142015.xlsx
 
Fundacio Aymar i Puig: Gestió Integral de l'Equip Humà. Competències Personals
Fundacio Aymar i Puig: Gestió Integral de l'Equip Humà. Competències PersonalsFundacio Aymar i Puig: Gestió Integral de l'Equip Humà. Competències Personals
Fundacio Aymar i Puig: Gestió Integral de l'Equip Humà. Competències Personals
 
Foundations for american_education-harold_rugg-1947-840pgs-edu
Foundations for american_education-harold_rugg-1947-840pgs-eduFoundations for american_education-harold_rugg-1947-840pgs-edu
Foundations for american_education-harold_rugg-1947-840pgs-edu
 
Pilar con soporte periodontal disminuido
Pilar con soporte periodontal disminuidoPilar con soporte periodontal disminuido
Pilar con soporte periodontal disminuido
 
Book ridrog kotokatha (1st volume)
Book ridrog kotokatha (1st volume)Book ridrog kotokatha (1st volume)
Book ridrog kotokatha (1st volume)
 
Alibaba.and.myanmar.import.2014
Alibaba.and.myanmar.import.2014Alibaba.and.myanmar.import.2014
Alibaba.and.myanmar.import.2014
 
Questão 4
Questão 4Questão 4
Questão 4
 
Presentacion para Pasantia
Presentacion para Pasantia Presentacion para Pasantia
Presentacion para Pasantia
 
L’hivern
L’hivernL’hivern
L’hivern
 
iHealth聚餐
 iHealth聚餐 iHealth聚餐
iHealth聚餐
 
Artigo brasiliana meiry e karine
Artigo brasiliana meiry e karineArtigo brasiliana meiry e karine
Artigo brasiliana meiry e karine
 
Programa superior talenthia barcelona, Formación de Habilidades en Barcelona ...
Programa superior talenthia barcelona, Formación de Habilidades en Barcelona ...Programa superior talenthia barcelona, Formación de Habilidades en Barcelona ...
Programa superior talenthia barcelona, Formación de Habilidades en Barcelona ...
 

Similar a Marzo abril-8vo-cs-2013

Mapa curricular ciencias_unidad 4.2
Mapa curricular ciencias_unidad 4.2Mapa curricular ciencias_unidad 4.2
Mapa curricular ciencias_unidad 4.2
Miss B Gonzalez Classroom
 
Sesion celulas (3)KLHBJHK,HJBKHJKHJ
Sesion celulas (3)KLHBJHK,HJBKHJKHJSesion celulas (3)KLHBJHK,HJBKHJKHJ
Sesion celulas (3)KLHBJHK,HJBKHJKHJ
RUTHCANCHANYA
 
D4º SES ACT 4-CYT-UNIDAD 5 GRADO1 (3).docx
D4º SES ACT 4-CYT-UNIDAD 5 GRADO1 (3).docxD4º SES ACT 4-CYT-UNIDAD 5 GRADO1 (3).docx
D4º SES ACT 4-CYT-UNIDAD 5 GRADO1 (3).docx
TomasBreidyKaquiMend
 
Semana1 ciencias naturales sexto
Semana1 ciencias naturales sextoSemana1 ciencias naturales sexto
Semana1 ciencias naturales sexto
Nancy Pulido Arcos
 
Clase mapa conceptual
Clase mapa conceptualClase mapa conceptual
Clase mapa conceptualKarlos Hoyos
 
Plan de clase Nuestro Cuerpo
Plan de clase Nuestro CuerpoPlan de clase Nuestro Cuerpo
Plan de clase Nuestro Cuerpo
Victor.Misol.2012
 
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN CelularU3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celularguest0c3e25
 
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN CelularU3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celularguest0c3e25
 
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN CelularU3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celularguest0c3e25
 
U3-T2-Asael SECUENCIA DIDÁCTICA-ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
U3-T2-Asael SECUENCIA DIDÁCTICA-ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULARU3-T2-Asael SECUENCIA DIDÁCTICA-ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
U3-T2-Asael SECUENCIA DIDÁCTICA-ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULARAsaelLG
 
SESION 2 1ro y 2do.docx
SESION 2 1ro y 2do.docxSESION 2 1ro y 2do.docx
SESION 2 1ro y 2do.docx
LeonelLeePereiraCard
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion12Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plan naturales primero samaria 2 terminado
Plan naturales primero samaria 2 terminadoPlan naturales primero samaria 2 terminado
Plan naturales primero samaria 2 terminado
lorenatatianariverap
 
Mapa curricular ciencias unidad 1.6
Mapa curricular ciencias unidad 1.6Mapa curricular ciencias unidad 1.6
Mapa curricular ciencias unidad 1.6
Miss B Gonzalez Classroom
 
Mapa curricular ciencias unidad 1.6
Mapa curricular ciencias unidad 1.6Mapa curricular ciencias unidad 1.6
Mapa curricular ciencias unidad 1.6
Miss B Gonzalez Classroom
 
Plan de clases y tics
Plan de clases y ticsPlan de clases y tics
Plan de clases y tics
julia moreno
 
Webquest la celula
Webquest la celulaWebquest la celula
Webquest la celulaMarcos Zam
 
1665163356EP_250_DOC_GuiDic_CT1 ( con desempeños para el estudiante 3).pdf
1665163356EP_250_DOC_GuiDic_CT1 ( con desempeños para el estudiante 3).pdf1665163356EP_250_DOC_GuiDic_CT1 ( con desempeños para el estudiante 3).pdf
1665163356EP_250_DOC_GuiDic_CT1 ( con desempeños para el estudiante 3).pdf
norkamendozaparedes
 

Similar a Marzo abril-8vo-cs-2013 (20)

Mapa curricular ciencias_unidad 4.2
Mapa curricular ciencias_unidad 4.2Mapa curricular ciencias_unidad 4.2
Mapa curricular ciencias_unidad 4.2
 
Sesion celulas (3)KLHBJHK,HJBKHJKHJ
Sesion celulas (3)KLHBJHK,HJBKHJKHJSesion celulas (3)KLHBJHK,HJBKHJKHJ
Sesion celulas (3)KLHBJHK,HJBKHJKHJ
 
Unidad didactica 6°
Unidad didactica 6°Unidad didactica 6°
Unidad didactica 6°
 
D4º SES ACT 4-CYT-UNIDAD 5 GRADO1 (3).docx
D4º SES ACT 4-CYT-UNIDAD 5 GRADO1 (3).docxD4º SES ACT 4-CYT-UNIDAD 5 GRADO1 (3).docx
D4º SES ACT 4-CYT-UNIDAD 5 GRADO1 (3).docx
 
Semana1 ciencias naturales sexto
Semana1 ciencias naturales sextoSemana1 ciencias naturales sexto
Semana1 ciencias naturales sexto
 
Clase mapa conceptual
Clase mapa conceptualClase mapa conceptual
Clase mapa conceptual
 
Plan de clase Nuestro Cuerpo
Plan de clase Nuestro CuerpoPlan de clase Nuestro Cuerpo
Plan de clase Nuestro Cuerpo
 
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN CelularU3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular
 
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN CelularU3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular
 
U3 T2 Asael
U3 T2 AsaelU3 T2 Asael
U3 T2 Asael
 
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN CelularU3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular
U3 T2 Asael Secuencia DidáCtica Estructura Y FuncióN Celular
 
U3-T2-Asael SECUENCIA DIDÁCTICA-ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
U3-T2-Asael SECUENCIA DIDÁCTICA-ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULARU3-T2-Asael SECUENCIA DIDÁCTICA-ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
U3-T2-Asael SECUENCIA DIDÁCTICA-ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
 
SESION 2 1ro y 2do.docx
SESION 2 1ro y 2do.docxSESION 2 1ro y 2do.docx
SESION 2 1ro y 2do.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion12
 
Plan naturales primero samaria 2 terminado
Plan naturales primero samaria 2 terminadoPlan naturales primero samaria 2 terminado
Plan naturales primero samaria 2 terminado
 
Mapa curricular ciencias unidad 1.6
Mapa curricular ciencias unidad 1.6Mapa curricular ciencias unidad 1.6
Mapa curricular ciencias unidad 1.6
 
Mapa curricular ciencias unidad 1.6
Mapa curricular ciencias unidad 1.6Mapa curricular ciencias unidad 1.6
Mapa curricular ciencias unidad 1.6
 
Plan de clases y tics
Plan de clases y ticsPlan de clases y tics
Plan de clases y tics
 
Webquest la celula
Webquest la celulaWebquest la celula
Webquest la celula
 
1665163356EP_250_DOC_GuiDic_CT1 ( con desempeños para el estudiante 3).pdf
1665163356EP_250_DOC_GuiDic_CT1 ( con desempeños para el estudiante 3).pdf1665163356EP_250_DOC_GuiDic_CT1 ( con desempeños para el estudiante 3).pdf
1665163356EP_250_DOC_GuiDic_CT1 ( con desempeños para el estudiante 3).pdf
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Marzo abril-8vo-cs-2013

  • 1. Escuela Particular Nº38 Santa Teresa Carlos Cousiño 797 Lota Fono: 2876217 PLANIFICACIÓN MENSUAL (1º a 8º) AÑO 2014 PROFESOR(A): Karen Cartes Valenzuela CURSO: 8° año básico ASIGNATURA: Ciencias naturales SEMANA DEL CALENDARIO ESCOLAR: 1, 2,3, 4 marzo y abril UNIDAD: Célula y nutrición en el ser humano OBJETIVO ACTITUDINAL:  Valorar el rigor, la perseverancia y el cumplimiento, la flexibilidad y la originalidad en estudios empíricos simples.  Desarrollar hábitos de autocuidado a través del consumo de una alimentación equilibrada. Fecha OBJETIVOS DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE EVALUACIÓN 11/3 Describir de manera general una célula y su relación con las funciones vitales del organismo: › Partes de la célula animal y vegetal › Función de la célula › Relación organismo-célula INICIO: Entregaremos a cada alumno una imagen de una célula, ellos deberán observarla y responder algunas preguntas sobre ¿Qué es? ¿Cuál es su importancia? DESARROLLO: Con la lámina los alumnos y la profesora harán un estudio más profundo sobre que es una célula, identificarán sus partes y organelos, Con ayuda del texto del alumno leerán algunas características y clasificaciones de células. CIERRE: Iremos nombrando las partes de la célula para cerrar nuestra clase, los alumnos podrán apoyarse de su lámina para recordar lo visto. Lamina Textos de estudio Identifican y rotulan las partes de una célula animal y vegetal.
  • 2. Escuela Particular Nº38 Santa Teresa Carlos Cousiño 797 Lota Fono: 2876217 13/3 Describir de manera general una célula y su relación con las funciones vitales del organismo: › Partes de la célula animal y vegetal › Función de la célula › Relación organismo-célula INICIO: Nuevamente utilizaremos la lámina de la clase anterior y recordaremos las parte de la célula. Las iremos nombrando. DESARROLLO: Con materiales diversos cada alumno creara un modelo de célula, incluyendo sus organelos debidamente identificados, deberá utilizar toda su creatividad para construir un modelo lo más similar al entregado en la lamina. CIERRE: Haremos un mini exposición de las células creadas por los alumnos. láminas Esfera de plumavit Plasticina Pegamento Cartón Lápices de colores Modelos de células. Identifican y rotulan las partes de una célula animal y vegetal. 18/03 Describir de manera general una célula y su relación con las funciones vitales del organismo: › Partes de la célula animal y vegetal › Función de la célula › Relación organismo-célula INICIO: Recordaremos lo visto en las clases anteriores, las partes de una célula, la importancia y funcionalidad. DESARROLLO: Se entregará a cada alumno una guía de estudio que corresponde al taller n° 1, en donde habrá un texto informativo sobre los tipos de células y características, que ellos deberán leer y luego responder las preguntas incluidas en la guía. Cada guía se desarrolla de manera individual CIERRE: Leeremos las preguntas de la guía y responderemos en conjunto para hacer una revisión en conjunto. Guía de estudio Identifican y rotulan las partes de una célula animal y vegetal. 20/03 Describir de manera general una célula y su relación con las funciones vitales del organismo: › Partes de la célula animal y vegetal › Función de la célula › Relación organismo-célula INICIO: Presentaremos a los alumnos una línea de tiempo, la cual nos permitirá ubicar y contextualizar quienes y como se descubrió la célula. DESARROLLO: Se les pide a los alumnos que anoten en sus líneas de tiempo la evolución en el estudio de la célula obteniendo la información de sus libros. Deberán ingresar los datos a sus líneas de tiempo luego Se anotan preguntas dirigidas a la comprensión de los Línea de tiempo libros Explican en palabras propias la noción de que todas las funciones vitales emanan de la actividad celular.
  • 3. Escuela Particular Nº38 Santa Teresa Carlos Cousiño 797 Lota Fono: 2876217 hechos ocurridos. CIERRE: Se completara en la pizarra la línea de tiempo con los hitos en el estudio y descubrimiento de la célula. Obteniendo así la teoría celular 25/03 Describir de manera general la célula animal y vegetal y su relación con las funciones vitales del organismo: › Partes de la célula animal y vegetal › F unción de la célula › Relación organismo-célula INICIO: Comprender por medio del dialogo inicial que la célula es la portadora del material genético y que este se hereda de una células madres a las células hijas y desde los padres a los hijos DESARROLLO: Grafican y describen que el ADN se encuentra en el núcleo y se enrolla sobre proteínas formando una estructura llamada cromosoma, luego leerá, un documento de apoyo sobre los genes, leerán y resolverán individualmente. CIERRE: Se revisara grupalmente las respuestas dadas en la guía. Guía Describen las funciones de las células, incluyendo su rol como portadora de material genético 27/03 Explicar los procesos de obtención y eliminación de nutrientes a nivel celular y su relación con el funcionamiento integrado de los sistemas respiratorio, digestivo, circulatorio y renal. INICIO: Se pedirá a los alumnos que copien una serie de actividades que normalmente realizan: dormir, correr, bailar, etc. Para luego responder de donde obtenemos la energía necesaria para poder hacer cada una de nuestras actividades. DESARROLLO: Se les muestra a los alumnos distintas imágenes en el cual se señalan los distintos sistemas de nuestro organismo que participan en la nutrición de nuestro organismo. Luego se les pide que dibujen de sus texto la página 20 Desarrollan y aplican los contenidos a través de la actividad del texto del profesor CIERRE: Se lee nuevamente el objetivo de la clase, y se realizan preguntas abiertas y dirigidas. Explican que las células del organismo requieren permanentemente gases (O2) y nutrientes (glucosa) para su funcionamiento