SlideShare una empresa de Scribd logo
MASAJE CARDIACO
EM: RESENDEZ CORDOVA, VALERIA AYLEE
DEFINICION
Son compresiones rítmicas en el
esternón que: comprimen el
corazón contra la columna
vertebral, aumentanto la presión
torácica para generar la circulación
de la sangre a los órganos vitales
del cuerpo.
Debe acompañarse de ventilación
Oxigeno al 100%
INDICACIONES
 Cuando tras 30 segundos de ventilación adecuada con
presión positiva intermitente y oxigeno suplementario, la
FC es < 60 lpm.
 Es fundamental asegurarse de que la ventilación es
eficaz antes de y durante las compresiones torácicas
(CT).
 Se requere de 2-3 personas
COMPARACION DE LAS TECNICAS
DE MASAJE CARDIACO
Menos cansada
Mejor control de
la profundidad de
las compresiones
Es mejor para
manos peque;as
Permite el acceso
al cordon
umbilical para la
administracion de
medicamentos
TECNICADELOS2PULGARES
TECNICADELOS2DEDOS
COLOCACION DE LOS DEDOS
 Ubique los dedos en la
parte baja de la caja
torácica hasta que
localice la apófisis
xifoides
 Coloque sus dedos o
pulgares sobre el
esternón, arriba del
xifoides sobre la línea
que conecta los
pezones.
TECNICA DE LOS 2
PULGARES
 Los pulgares comprimen
el esternón
 Los dedos dan apoyo a
la espalda
 Aplique presión solo
sobre el esternón, al
retirar la presión, se
permite que el tórax se
expanda y pueda darse
ventilación.
TECNICA DE LOS 2 DEDOS
 Comprimiendo en el 1/3 inferior del
esternón con los dedos índice y
medio o medio y anular. Y la otra
mano dando soporte a la espalda.
 Los dedos deben colocarse
perpendiculares al esternón,
evitando la presión sobre las
costillas.
 Esta técnica se recomienda en
extremadamente prematuros y si hay
que administrar medicación por ví a
umbilical.
Con esta relación, cada evento debe durar 0,5 seg y cada ciclo
completo de 3 compresiones y 1 ventilación durará 2 seg;
reproduciendo así en 1 min 90 compresiones y 30 ventilaciones.
• Una vez que se ha iniciado el masaje cardiaco, debe
interrumpirse lo menos posible.
• Se recomienda reevaluar cada 30 seg, la FC, actividad
respiratoria y oxigenación mediante pulsioximetría y
mantener el masaje hasta que la FC sea ≥ 60 lpm.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rcp
RcpRcp
TÉCNICA DE CALZADO DE GUANTES.pptx
TÉCNICA DE CALZADO DE GUANTES.pptxTÉCNICA DE CALZADO DE GUANTES.pptx
TÉCNICA DE CALZADO DE GUANTES.pptx
EhimyJimenez
 
Drenaje pleural
Drenaje pleuralDrenaje pleural
Drenaje pleural
Nacha Vilches
 
Masaje y compresión uterina. (1).pptx
Masaje y compresión uterina. (1).pptxMasaje y compresión uterina. (1).pptx
Masaje y compresión uterina. (1).pptx
MaritrinyOliver
 
RCP PEDIÁTRICO......pptx
RCP PEDIÁTRICO......pptxRCP PEDIÁTRICO......pptx
RCP PEDIÁTRICO......pptx
AndrsMirandaJuna
 
Ventilacion por presion positiva
Ventilacion por presion positivaVentilacion por presion positiva
Ventilacion por presion positiva
HelenaBaltimore1
 
Reanimación neonatal: Lección 4 MASAJE CARDIACO
Reanimación neonatal: Lección 4 MASAJE CARDIACOReanimación neonatal: Lección 4 MASAJE CARDIACO
Reanimación neonatal: Lección 4 MASAJE CARDIACO
roogaona
 
Preparación de la piel para cirugía
Preparación de la piel para cirugíaPreparación de la piel para cirugía
Preparación de la piel para cirugía
Márbel Castiglioni Barrantes
 
3 manejo basico de la via aerea
3 manejo basico de la via aerea3 manejo basico de la via aerea
3 manejo basico de la via aerea
Vik Sitrof
 
Manual practico de inyecciones
Manual practico de inyeccionesManual practico de inyecciones
Manual practico de inyecciones
TUM. TSI. JOSE MANUEL CHAVEZ HERNANDEZ
 
CANALIZACION DE VIAS
CANALIZACION DE VIAS CANALIZACION DE VIAS
CANALIZACION DE VIAS
Caja Petrolera de Salud
 
Toracocentesis
ToracocentesisToracocentesis
Toracocentesis
saulindos100
 
Presentación iami alcira raquel
Presentación iami alcira raquelPresentación iami alcira raquel
Presentación iami alcira raquel
Jesús Navarro
 
Claves obstetricas
Claves obstetricasClaves obstetricas
Claves obstetricas
Edwin Ambulodegui
 
Atencion inmediata del recien nacido
Atencion inmediata del recien nacidoAtencion inmediata del recien nacido
Atencion inmediata del recien nacido
Laura Olivos Peramas
 
Rcp, teoría
Rcp, teoríaRcp, teoría
Rcp, teoría
Irwin Rojas
 
Soporte vital básico para adultos y rcp
Soporte vital básico para adultos y rcpSoporte vital básico para adultos y rcp
Soporte vital básico para adultos y rcp
UNAM
 
Insercion de catéter percutáneo en recién nacidos - CICAT-SALUD
Insercion de catéter percutáneo en recién nacidos - CICAT-SALUDInsercion de catéter percutáneo en recién nacidos - CICAT-SALUD
Insercion de catéter percutáneo en recién nacidos - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Intervención de enfermería en Control de presión arterial
Intervención  de enfermería en Control de presión arterialIntervención  de enfermería en Control de presión arterial
Intervención de enfermería en Control de presión arterial
GENARO CHANCO MENDOZA
 
DRENAJE QUIRURGICO
DRENAJE QUIRURGICODRENAJE QUIRURGICO
DRENAJE QUIRURGICO
Xio Dklm
 

La actualidad más candente (20)

Rcp
RcpRcp
Rcp
 
TÉCNICA DE CALZADO DE GUANTES.pptx
TÉCNICA DE CALZADO DE GUANTES.pptxTÉCNICA DE CALZADO DE GUANTES.pptx
TÉCNICA DE CALZADO DE GUANTES.pptx
 
Drenaje pleural
Drenaje pleuralDrenaje pleural
Drenaje pleural
 
Masaje y compresión uterina. (1).pptx
Masaje y compresión uterina. (1).pptxMasaje y compresión uterina. (1).pptx
Masaje y compresión uterina. (1).pptx
 
RCP PEDIÁTRICO......pptx
RCP PEDIÁTRICO......pptxRCP PEDIÁTRICO......pptx
RCP PEDIÁTRICO......pptx
 
Ventilacion por presion positiva
Ventilacion por presion positivaVentilacion por presion positiva
Ventilacion por presion positiva
 
Reanimación neonatal: Lección 4 MASAJE CARDIACO
Reanimación neonatal: Lección 4 MASAJE CARDIACOReanimación neonatal: Lección 4 MASAJE CARDIACO
Reanimación neonatal: Lección 4 MASAJE CARDIACO
 
Preparación de la piel para cirugía
Preparación de la piel para cirugíaPreparación de la piel para cirugía
Preparación de la piel para cirugía
 
3 manejo basico de la via aerea
3 manejo basico de la via aerea3 manejo basico de la via aerea
3 manejo basico de la via aerea
 
Manual practico de inyecciones
Manual practico de inyeccionesManual practico de inyecciones
Manual practico de inyecciones
 
CANALIZACION DE VIAS
CANALIZACION DE VIAS CANALIZACION DE VIAS
CANALIZACION DE VIAS
 
Toracocentesis
ToracocentesisToracocentesis
Toracocentesis
 
Presentación iami alcira raquel
Presentación iami alcira raquelPresentación iami alcira raquel
Presentación iami alcira raquel
 
Claves obstetricas
Claves obstetricasClaves obstetricas
Claves obstetricas
 
Atencion inmediata del recien nacido
Atencion inmediata del recien nacidoAtencion inmediata del recien nacido
Atencion inmediata del recien nacido
 
Rcp, teoría
Rcp, teoríaRcp, teoría
Rcp, teoría
 
Soporte vital básico para adultos y rcp
Soporte vital básico para adultos y rcpSoporte vital básico para adultos y rcp
Soporte vital básico para adultos y rcp
 
Insercion de catéter percutáneo en recién nacidos - CICAT-SALUD
Insercion de catéter percutáneo en recién nacidos - CICAT-SALUDInsercion de catéter percutáneo en recién nacidos - CICAT-SALUD
Insercion de catéter percutáneo en recién nacidos - CICAT-SALUD
 
Intervención de enfermería en Control de presión arterial
Intervención  de enfermería en Control de presión arterialIntervención  de enfermería en Control de presión arterial
Intervención de enfermería en Control de presión arterial
 
DRENAJE QUIRURGICO
DRENAJE QUIRURGICODRENAJE QUIRURGICO
DRENAJE QUIRURGICO
 

Similar a MASAJE CARDIACO NEONATAL

SOPORTE VITAL BASICO.pptx
SOPORTE VITAL BASICO.pptxSOPORTE VITAL BASICO.pptx
SOPORTE VITAL BASICO.pptx
AlbertoMejia55
 
soportevitalbasico-230226201534-476b55b6 (1).pptx
soportevitalbasico-230226201534-476b55b6 (1).pptxsoportevitalbasico-230226201534-476b55b6 (1).pptx
soportevitalbasico-230226201534-476b55b6 (1).pptx
MacarenaLeivaCardena
 
R.C.P
R.C.PR.C.P
R.C.P
gladys
 
Rcp clinica
Rcp clinicaRcp clinica
Masaje cardiaco
Masaje cardiacoMasaje cardiaco
Masaje cardiaco
Deyanira Trinidad
 
Circulación
CirculaciónCirculación
Circulación
Kenia Suarez
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
RcpRcp
Rcp Basico
Rcp BasicoRcp Basico
Rcp Basico
SusanneST
 
ALGORITMO RCP ADULTOS Y NIÑOS
ALGORITMO RCP ADULTOS Y NIÑOSALGORITMO RCP ADULTOS Y NIÑOS
ALGORITMO RCP ADULTOS Y NIÑOS
March Rjs
 
Circulación RCP basico y avanzado
Circulación RCP basico y avanzado Circulación RCP basico y avanzado
Circulación RCP basico y avanzado
font Fawn
 
RCP
RCPRCP
Reanimación neonatal
Reanimación neonatal Reanimación neonatal
CURSO TEORICO PRACTICO SOPORTE VITAL BASICO BLS
CURSO TEORICO PRACTICO SOPORTE VITAL BASICO BLSCURSO TEORICO PRACTICO SOPORTE VITAL BASICO BLS
CURSO TEORICO PRACTICO SOPORTE VITAL BASICO BLS
JuanPadilla171430
 
Manejo rcp avanzado
Manejo rcp avanzadoManejo rcp avanzado
Manejo rcp avanzado
Luis Peraza MD
 
C.4 rcp basica
C.4 rcp basicaC.4 rcp basica
C.4 rcp basica
Clínica Universitaria
 
Folleto rcp lo básico
Folleto rcp   lo básicoFolleto rcp   lo básico
Folleto rcp lo básico
YESSICAPAOLAPINZONCA
 
RCP, RESUCITACION CARDIORESPIRATORIA.
RCP, RESUCITACION CARDIORESPIRATORIA. RCP, RESUCITACION CARDIORESPIRATORIA.
RCP, RESUCITACION CARDIORESPIRATORIA.
Mel Bustamante
 
ReanimacióN Cardiopulmonar
ReanimacióN CardiopulmonarReanimacióN Cardiopulmonar
ReanimacióN Cardiopulmonar
xelaleph
 
manejo_basico_del_paro_cardiorespiratorio.pptx
manejo_basico_del_paro_cardiorespiratorio.pptxmanejo_basico_del_paro_cardiorespiratorio.pptx
manejo_basico_del_paro_cardiorespiratorio.pptx
Gobierno
 

Similar a MASAJE CARDIACO NEONATAL (20)

SOPORTE VITAL BASICO.pptx
SOPORTE VITAL BASICO.pptxSOPORTE VITAL BASICO.pptx
SOPORTE VITAL BASICO.pptx
 
soportevitalbasico-230226201534-476b55b6 (1).pptx
soportevitalbasico-230226201534-476b55b6 (1).pptxsoportevitalbasico-230226201534-476b55b6 (1).pptx
soportevitalbasico-230226201534-476b55b6 (1).pptx
 
R.C.P
R.C.PR.C.P
R.C.P
 
Rcp clinica
Rcp clinicaRcp clinica
Rcp clinica
 
Masaje cardiaco
Masaje cardiacoMasaje cardiaco
Masaje cardiaco
 
Circulación
CirculaciónCirculación
Circulación
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
Rcp Basico
Rcp BasicoRcp Basico
Rcp Basico
 
ALGORITMO RCP ADULTOS Y NIÑOS
ALGORITMO RCP ADULTOS Y NIÑOSALGORITMO RCP ADULTOS Y NIÑOS
ALGORITMO RCP ADULTOS Y NIÑOS
 
Circulación RCP basico y avanzado
Circulación RCP basico y avanzado Circulación RCP basico y avanzado
Circulación RCP basico y avanzado
 
RCP
RCPRCP
RCP
 
Reanimación neonatal
Reanimación neonatal Reanimación neonatal
Reanimación neonatal
 
CURSO TEORICO PRACTICO SOPORTE VITAL BASICO BLS
CURSO TEORICO PRACTICO SOPORTE VITAL BASICO BLSCURSO TEORICO PRACTICO SOPORTE VITAL BASICO BLS
CURSO TEORICO PRACTICO SOPORTE VITAL BASICO BLS
 
Manejo rcp avanzado
Manejo rcp avanzadoManejo rcp avanzado
Manejo rcp avanzado
 
C.4 rcp basica
C.4 rcp basicaC.4 rcp basica
C.4 rcp basica
 
Folleto rcp lo básico
Folleto rcp   lo básicoFolleto rcp   lo básico
Folleto rcp lo básico
 
RCP, RESUCITACION CARDIORESPIRATORIA.
RCP, RESUCITACION CARDIORESPIRATORIA. RCP, RESUCITACION CARDIORESPIRATORIA.
RCP, RESUCITACION CARDIORESPIRATORIA.
 
ReanimacióN Cardiopulmonar
ReanimacióN CardiopulmonarReanimacióN Cardiopulmonar
ReanimacióN Cardiopulmonar
 
manejo_basico_del_paro_cardiorespiratorio.pptx
manejo_basico_del_paro_cardiorespiratorio.pptxmanejo_basico_del_paro_cardiorespiratorio.pptx
manejo_basico_del_paro_cardiorespiratorio.pptx
 

Último

Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 

Último (20)

Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 

MASAJE CARDIACO NEONATAL

  • 1. MASAJE CARDIACO EM: RESENDEZ CORDOVA, VALERIA AYLEE
  • 2. DEFINICION Son compresiones rítmicas en el esternón que: comprimen el corazón contra la columna vertebral, aumentanto la presión torácica para generar la circulación de la sangre a los órganos vitales del cuerpo. Debe acompañarse de ventilación Oxigeno al 100%
  • 3.
  • 4.
  • 5. INDICACIONES  Cuando tras 30 segundos de ventilación adecuada con presión positiva intermitente y oxigeno suplementario, la FC es < 60 lpm.  Es fundamental asegurarse de que la ventilación es eficaz antes de y durante las compresiones torácicas (CT).  Se requere de 2-3 personas
  • 6. COMPARACION DE LAS TECNICAS DE MASAJE CARDIACO Menos cansada Mejor control de la profundidad de las compresiones Es mejor para manos peque;as Permite el acceso al cordon umbilical para la administracion de medicamentos TECNICADELOS2PULGARES TECNICADELOS2DEDOS
  • 7. COLOCACION DE LOS DEDOS  Ubique los dedos en la parte baja de la caja torácica hasta que localice la apófisis xifoides  Coloque sus dedos o pulgares sobre el esternón, arriba del xifoides sobre la línea que conecta los pezones.
  • 8.
  • 9. TECNICA DE LOS 2 PULGARES  Los pulgares comprimen el esternón  Los dedos dan apoyo a la espalda  Aplique presión solo sobre el esternón, al retirar la presión, se permite que el tórax se expanda y pueda darse ventilación.
  • 10. TECNICA DE LOS 2 DEDOS  Comprimiendo en el 1/3 inferior del esternón con los dedos índice y medio o medio y anular. Y la otra mano dando soporte a la espalda.  Los dedos deben colocarse perpendiculares al esternón, evitando la presión sobre las costillas.  Esta técnica se recomienda en extremadamente prematuros y si hay que administrar medicación por ví a umbilical.
  • 11. Con esta relación, cada evento debe durar 0,5 seg y cada ciclo completo de 3 compresiones y 1 ventilación durará 2 seg; reproduciendo así en 1 min 90 compresiones y 30 ventilaciones.
  • 12. • Una vez que se ha iniciado el masaje cardiaco, debe interrumpirse lo menos posible. • Se recomienda reevaluar cada 30 seg, la FC, actividad respiratoria y oxigenación mediante pulsioximetría y mantener el masaje hasta que la FC sea ≥ 60 lpm.