SlideShare una empresa de Scribd logo
Patología Benigna de la Glándula
Mamaria
Embriología.
• la Glándula mamaria es de origen ectodérmico
• El Esbozo mamario aparece en la 6ta semana
• Desaparece a la 10 ma semana quedando la
mama definitiva
• Es una glándula alveolar
• En el nacimiento la glándula es igual para
ambos sexos.
• Su desarrollo funcional ocurre en la mujer en la
pubertad
Patología Benigna de la Glándula
Mamaria
Anatomía.
• Órgano par y simétrico ubicada entre la 3er y
7ma costilla (vertical) entre la línea esternal y
línea axilar anterior (horizontal)
• Esta compuesta entre 15 y 20 nódulos.
• Los conductos Galactóforos están tapizados por:
Epitelio estratificado escamoso, los grandes
Epitelio columnar, los medianos
Epitelio plano, los pequeños
Patología Benigna de la Glándula
Mamaria
Irrigación.
Arterial
• Mamaria Interna y Externa
• Escapular Inferior.
• Toracica – Superior
• Acromio- Toracica
• Intercostales
Patología Benigna de la Glándula
Mamaria
Venoso
• Circuito venoso de Haller.
• Vena Axilar.
• Vena Mamaria Interna
Patología Benigna de la Glándula
Mamaria
Linfático
• Red Sub Areolar
• Ganglios Axilares
• Ganglios mamaria interna
• Ganglios Supraclaviculares
• Plexo Sub areolar
Patología Benigna de la Glándula
Mamaria
Inervación
• Plexo cervical superficial
• Nervios toráxicos 4,5,6
• intercostal 2,3,4,5,y6 (perforantes )
• Sistema simpático
Patología Benigna de la Glándula
Mamaria
Clasificación
• Malformaciones
• Enfermedades Inflamatorias
• Mastopatias por acción química.
• Mastopatias Funcionales
• Tu Benignos
Patología Benigna de la Glándula
Mamaria
Malformaciones
• Congénitas
Mama ----- Pezón
Por Exceso o por defecto
• Desarrollo
Hipertrofia pre puberal
Con sin desarrollo sexual
precoz
Hipertrofia de la edad adulta
Embarazo y lactancia
Asociadas a la obesidad
Patología Benigna de la Glándula
Mamaria
Enfermedades Inflamatorias
Mastitis.
Aguda
Crónica
Especifica
Inespecífica
Absceso Mamario
Superficial
Retro mamario
Patología Benigna de la Glándula
Mamaria
Mastitis Aguda
Son las patologías benignas mas frecuente.
Su origen frecuentemente es la lactancia.
Es la infección del tejido glandular de la mama
Síntomas locales
Dolor Eritema Calor Aumento de Volumen
Síntomas Generales
Fiebre Anorexia Adenopatías Axilares dolorosas
Patología Benigna de la Glándula
Mamaria
Mastitis Crónica
No son tan frecuentes
Especificas
TBC Sífilis Actinomicosis
Inespecíficas.
Galactoforitis
Ectasias ductal
Patología Benigna de la Glándula
Mamaria
Tratamiento
Suspender la lactancia
Bromocriptina
Antibioticoterapia
Penicilina sintéticas
Oxacilina y derivados orales
Cefalosporinas de 1er y 2da generación
Antiinflamatorios o analgésicos
Medidas locales.
Patología Benigna de la Glándula
Mamaria
Absceso Mamario
Fase mas avanzada de una mastitis mal o no tratada
Sintomatología
Dolor Eritema Calor Aumento de Volumen
Fiebre Anorexia Adenopatías Axilares dolorosas
Endurecimiento o reblandecimiento donde hay la
colección de pus.
Tratamiento.
Drenaje
Cultivo y antibiograma de la secreción
Antibioticoterapia
Analgésicos Antiinflamatorios
Patología Benigna de la Glándula
Mamaria
Mastopatias de acción química
Galactoceles Galactoforitis o Plasmazellen
( algo así como mastitis Aséptica)
Es considerada una complicación de la lactancia
Es un quiste lácteo o de retención que se produce al
obstruirse un conducto galactóforo esto
provoca dilatación por detrás de la obstrucción.
Descomposición de la leche en Ac grasos que
desencadena una reacción inflamatoria
alrededor del conducto galactóforo con
formación de una tumoración.
Patología Benigna de la Glándula
Mamaria
Ectasia Ductal
Conocida también como Comedomastiti.
Se presenta fuera de la lactancia
Puede llegar a producir retracción del Pezón.
Puede presentar o no trayecto fistuloso.
Tratamiento.
Quirúrgico: Extirpación y Biopsia.
Patología Benigna de la Glándula
Mamaria
Necrosis grasa
Quiste Lipòfagico.
Es de origen post traumático, esto lleva a necrosis
del tejido graso que se licua y provoca una
reacción inflamatoria.
Se parece mucho a un Tu maligno.
Tratamiento
Quirúrgico: Extirpación y Biopsia.
Patología Benigna de la Glándula
Mamaria
Mastopatia Funcional.
Displasia mamaria
Enfermedad fibroquistica, condición fibroquistica,
mastopatia quística, mastopatia hormonal
Muy frecuente en mujeres Jóvenes (20 35 años)
Es la enfermedad mamaria benigna mas frecuente
Causado por un desbalance Hormonal Estrógeno-
progesterona
Tiene tendencia a desaparecer o mejorar en la
menopausia
Patología Benigna de la Glándula
Mamaria
Tratamiento
Explicar lo que es la enfermedad al paciente
Suspender los anticonceptivos orales
Suministrar Vit A y E como barredores de OH
Diuréticos suaves
Tranquilizantes y Antidepresivos
Complejo B
Analgésicos Antiinflamatorio
Averiguar si su ciclo menstrual es anovulatorio
Patología Benigna de la Glándula
Mamaria
Tumores Benignos de mama
Fibroadenoma mamario
Cystosarcoma phyllodes
Papiloma Intraductal
Patología Benigna de la Glándula
Mamaria
Fibroadenoma mamario
Tu mamario benigno mas frecuente
Es mixto ( fibroepiteliar)
Tu común entre adolecentes y mujeres entre 20 y 30
años
Son de crecimiento lento
Pueden ser
Pericanaliculares
Intracanaliculares
No son dolorosos
Patología Benigna de la Glándula
Mamaria
Cystosarcoma phyllodes
Tu benigno fibroepiteliar
Muy parecido al fibroadenoma
Se presenta en mujeres de mayor edad (mas de 40
años)
Crecimiento muy rápido y de mayor tamaño
En algunos casos alcanza toda la mama
Pueden degenerar a procesos de malignidad
Tratamiento
Extirpación Local ampliada
En caso de malignidad se practica mastectomía
simple
Patología Benigna de la Glándula
Mamaria
Papiloma Intraductal
Es una papila que nace dentro del conducto
galactóforo
Menos frecuente que los fibroadenomas
Frecuente en mujeres entre los 30 y 50 años
Pueden ser múltiples o únicos
Producen un derrame por el pezón que puede ser
hemático o serohematico
En la mitad de los casos se puede palpar una
tumoración
Su diagnostico radiológico se realiza mediante
galactografia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Masas anexiales GINECOLOGIA
Masas anexiales GINECOLOGIA Masas anexiales GINECOLOGIA
Masas anexiales GINECOLOGIA
Valentina Holguin
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
Fernando Moreno
 
Patologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de MamaPatologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de Mama
Juan Meléndez
 
Tumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovarioTumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovario
Teresa Martínez
 
Lesion benigna mama
Lesion benigna mamaLesion benigna mama
Lesion benigna mama
Josue Neri
 
Mastopatia fibroquistica
Mastopatia fibroquisticaMastopatia fibroquistica
Mastopatia fibroquistica
asterixis25
 
Trastornos de mama benignos
Trastornos de mama benignosTrastornos de mama benignos
Trastornos de mama benignos
limonera15
 
Sindrome de ovario poliquistico
Sindrome de ovario poliquisticoSindrome de ovario poliquistico
Sindrome de ovario poliquistico
Jesus Cardenas
 
Lesiones benignas de la mama
Lesiones benignas de la mamaLesiones benignas de la mama
Lesiones benignas de la mama
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Evaluación de líquido amniótico.
Evaluación de líquido amniótico.Evaluación de líquido amniótico.
Evaluación de líquido amniótico.
Juan Mateo Vallejo Montes
 
Hiperplasia endometrial y cáncer de endometrio
Hiperplasia endometrial y cáncer de endometrioHiperplasia endometrial y cáncer de endometrio
Hiperplasia endometrial y cáncer de endometrio
Javier Molina
 
Patología Benigna de mama
Patología Benigna de mamaPatología Benigna de mama
Patología Benigna de mama
Vianka Fatima
 
Clasificación iota
Clasificación iotaClasificación iota
Clasificación iota
Delford Ojeda
 
11. Patología benigna de mama
11. Patología benigna de mama11. Patología benigna de mama
11. Patología benigna de mama
Lo basico de medicina
 
Patología benigna y maligna de mama (1)
Patología benigna y maligna de mama (1)Patología benigna y maligna de mama (1)
Patología benigna y maligna de mama (1)
María José Gomez Villegas
 
Oligohidramnios y polihidramnios
Oligohidramnios y polihidramniosOligohidramnios y polihidramnios
Oligohidramnios y polihidramnios
Erika Gabriela
 
ROTURA UTERINA
ROTURA UTERINAROTURA UTERINA
ROTURA UTERINA
Julieta Plancarte
 
Amenorrea Primaria y Secundaria
Amenorrea Primaria y SecundariaAmenorrea Primaria y Secundaria
Amenorrea Primaria y Secundaria
casinoroyal
 
Patología mamaria benigna
Patología mamaria benignaPatología mamaria benigna
Patología mamaria benigna
Rodolfo G. Andérica
 
Quistes Ováricos Funcionales UP Med
Quistes Ováricos Funcionales UP MedQuistes Ováricos Funcionales UP Med
Quistes Ováricos Funcionales UP Med
Rubieric Barrios
 

La actualidad más candente (20)

Masas anexiales GINECOLOGIA
Masas anexiales GINECOLOGIA Masas anexiales GINECOLOGIA
Masas anexiales GINECOLOGIA
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
 
Patologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de MamaPatologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de Mama
 
Tumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovarioTumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovario
 
Lesion benigna mama
Lesion benigna mamaLesion benigna mama
Lesion benigna mama
 
Mastopatia fibroquistica
Mastopatia fibroquisticaMastopatia fibroquistica
Mastopatia fibroquistica
 
Trastornos de mama benignos
Trastornos de mama benignosTrastornos de mama benignos
Trastornos de mama benignos
 
Sindrome de ovario poliquistico
Sindrome de ovario poliquisticoSindrome de ovario poliquistico
Sindrome de ovario poliquistico
 
Lesiones benignas de la mama
Lesiones benignas de la mamaLesiones benignas de la mama
Lesiones benignas de la mama
 
Evaluación de líquido amniótico.
Evaluación de líquido amniótico.Evaluación de líquido amniótico.
Evaluación de líquido amniótico.
 
Hiperplasia endometrial y cáncer de endometrio
Hiperplasia endometrial y cáncer de endometrioHiperplasia endometrial y cáncer de endometrio
Hiperplasia endometrial y cáncer de endometrio
 
Patología Benigna de mama
Patología Benigna de mamaPatología Benigna de mama
Patología Benigna de mama
 
Clasificación iota
Clasificación iotaClasificación iota
Clasificación iota
 
11. Patología benigna de mama
11. Patología benigna de mama11. Patología benigna de mama
11. Patología benigna de mama
 
Patología benigna y maligna de mama (1)
Patología benigna y maligna de mama (1)Patología benigna y maligna de mama (1)
Patología benigna y maligna de mama (1)
 
Oligohidramnios y polihidramnios
Oligohidramnios y polihidramniosOligohidramnios y polihidramnios
Oligohidramnios y polihidramnios
 
ROTURA UTERINA
ROTURA UTERINAROTURA UTERINA
ROTURA UTERINA
 
Amenorrea Primaria y Secundaria
Amenorrea Primaria y SecundariaAmenorrea Primaria y Secundaria
Amenorrea Primaria y Secundaria
 
Patología mamaria benigna
Patología mamaria benignaPatología mamaria benigna
Patología mamaria benigna
 
Quistes Ováricos Funcionales UP Med
Quistes Ováricos Funcionales UP MedQuistes Ováricos Funcionales UP Med
Quistes Ováricos Funcionales UP Med
 

Similar a Patología benigna de la glándula mamaria

Enfermedad benigna de la mama
Enfermedad benigna de la mamaEnfermedad benigna de la mama
Enfermedad benigna de la mama
guesta16051
 
Glándulamamaria
GlándulamamariaGlándulamamaria
Glándulamamaria
Isabel Rojas
 
Patologia Benigna de Mama - 31 enero 2012
Patologia Benigna de Mama  - 31 enero 2012Patologia Benigna de Mama  - 31 enero 2012
Patologia Benigna de Mama - 31 enero 2012
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Mama (2)
Mama (2)Mama (2)
Mama (2)
Darlin Collado
 
Macroscopía
MacroscopíaMacroscopía
Benigna de mama
Benigna de mamaBenigna de mama
Benigna de mama
Jonathan Trejo
 
Sangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormalSangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormal
Engell paz
 
Hemorragia uterina disfuncional usamedic
Hemorragia uterina disfuncional usamedicHemorragia uterina disfuncional usamedic
Hemorragia uterina disfuncional usamedic
xixel britos
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
Adriana Pinango
 
Definicion y conceptos generales de ginecologia y ostetricia
Definicion y conceptos generales de ginecologia y ostetriciaDefinicion y conceptos generales de ginecologia y ostetricia
Definicion y conceptos generales de ginecologia y ostetricia
MarcAn BaAntun
 
Patología Benigna de Cuerpo Uterino
Patología Benigna de Cuerpo UterinoPatología Benigna de Cuerpo Uterino
Patología Benigna de Cuerpo Uterino
LaloPach
 
Neoplasia benigna de ovario y placenta
Neoplasia benigna de ovario y placentaNeoplasia benigna de ovario y placenta
Neoplasia benigna de ovario y placenta
Jessica Morán La Literata
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
Medsfriend group, Facultad de Medicina LUZ
 
ClasetranstornosdelciclomenstruaL.pptx
ClasetranstornosdelciclomenstruaL.pptxClasetranstornosdelciclomenstruaL.pptx
ClasetranstornosdelciclomenstruaL.pptx
GiusseppeGarcia
 
PATOLOGIA BENIGNA DE LA MAMA GINECOLOGIA DR JULIO PROCEL AGUINO
PATOLOGIA BENIGNA DE LA MAMA GINECOLOGIA  DR JULIO PROCEL AGUINO PATOLOGIA BENIGNA DE LA MAMA GINECOLOGIA  DR JULIO PROCEL AGUINO
PATOLOGIA BENIGNA DE LA MAMA GINECOLOGIA DR JULIO PROCEL AGUINO
KATHERINE ANGELICA SANCHEZ ALCANTARA
 
Patologías de útero
Patologías de úteroPatologías de útero
Patologías de útero
Vasthi T
 
09 glandula mamaria
09  glandula mamaria09  glandula mamaria
09 glandula mamaria
Mario Paternina
 
hemorragia uterina anormal
hemorragia uterina anormalhemorragia uterina anormal
hemorragia uterina anormal
Migle Devides
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
MAVILA
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
CamiloPardo26
 

Similar a Patología benigna de la glándula mamaria (20)

Enfermedad benigna de la mama
Enfermedad benigna de la mamaEnfermedad benigna de la mama
Enfermedad benigna de la mama
 
Glándulamamaria
GlándulamamariaGlándulamamaria
Glándulamamaria
 
Patologia Benigna de Mama - 31 enero 2012
Patologia Benigna de Mama  - 31 enero 2012Patologia Benigna de Mama  - 31 enero 2012
Patologia Benigna de Mama - 31 enero 2012
 
Mama (2)
Mama (2)Mama (2)
Mama (2)
 
Macroscopía
MacroscopíaMacroscopía
Macroscopía
 
Benigna de mama
Benigna de mamaBenigna de mama
Benigna de mama
 
Sangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormalSangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormal
 
Hemorragia uterina disfuncional usamedic
Hemorragia uterina disfuncional usamedicHemorragia uterina disfuncional usamedic
Hemorragia uterina disfuncional usamedic
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Definicion y conceptos generales de ginecologia y ostetricia
Definicion y conceptos generales de ginecologia y ostetriciaDefinicion y conceptos generales de ginecologia y ostetricia
Definicion y conceptos generales de ginecologia y ostetricia
 
Patología Benigna de Cuerpo Uterino
Patología Benigna de Cuerpo UterinoPatología Benigna de Cuerpo Uterino
Patología Benigna de Cuerpo Uterino
 
Neoplasia benigna de ovario y placenta
Neoplasia benigna de ovario y placentaNeoplasia benigna de ovario y placenta
Neoplasia benigna de ovario y placenta
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
 
ClasetranstornosdelciclomenstruaL.pptx
ClasetranstornosdelciclomenstruaL.pptxClasetranstornosdelciclomenstruaL.pptx
ClasetranstornosdelciclomenstruaL.pptx
 
PATOLOGIA BENIGNA DE LA MAMA GINECOLOGIA DR JULIO PROCEL AGUINO
PATOLOGIA BENIGNA DE LA MAMA GINECOLOGIA  DR JULIO PROCEL AGUINO PATOLOGIA BENIGNA DE LA MAMA GINECOLOGIA  DR JULIO PROCEL AGUINO
PATOLOGIA BENIGNA DE LA MAMA GINECOLOGIA DR JULIO PROCEL AGUINO
 
Patologías de útero
Patologías de úteroPatologías de útero
Patologías de útero
 
09 glandula mamaria
09  glandula mamaria09  glandula mamaria
09 glandula mamaria
 
hemorragia uterina anormal
hemorragia uterina anormalhemorragia uterina anormal
hemorragia uterina anormal
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 

Último

Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
IngridJuarezaurich
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
hausofcaba
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 

Último (20)

Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 

Patología benigna de la glándula mamaria

  • 1. Patología Benigna de la Glándula Mamaria Embriología. • la Glándula mamaria es de origen ectodérmico • El Esbozo mamario aparece en la 6ta semana • Desaparece a la 10 ma semana quedando la mama definitiva • Es una glándula alveolar • En el nacimiento la glándula es igual para ambos sexos. • Su desarrollo funcional ocurre en la mujer en la pubertad
  • 2. Patología Benigna de la Glándula Mamaria Anatomía. • Órgano par y simétrico ubicada entre la 3er y 7ma costilla (vertical) entre la línea esternal y línea axilar anterior (horizontal) • Esta compuesta entre 15 y 20 nódulos. • Los conductos Galactóforos están tapizados por: Epitelio estratificado escamoso, los grandes Epitelio columnar, los medianos Epitelio plano, los pequeños
  • 3. Patología Benigna de la Glándula Mamaria Irrigación. Arterial • Mamaria Interna y Externa • Escapular Inferior. • Toracica – Superior • Acromio- Toracica • Intercostales
  • 4. Patología Benigna de la Glándula Mamaria Venoso • Circuito venoso de Haller. • Vena Axilar. • Vena Mamaria Interna
  • 5. Patología Benigna de la Glándula Mamaria Linfático • Red Sub Areolar • Ganglios Axilares • Ganglios mamaria interna • Ganglios Supraclaviculares • Plexo Sub areolar
  • 6. Patología Benigna de la Glándula Mamaria Inervación • Plexo cervical superficial • Nervios toráxicos 4,5,6 • intercostal 2,3,4,5,y6 (perforantes ) • Sistema simpático
  • 7. Patología Benigna de la Glándula Mamaria Clasificación • Malformaciones • Enfermedades Inflamatorias • Mastopatias por acción química. • Mastopatias Funcionales • Tu Benignos
  • 8. Patología Benigna de la Glándula Mamaria Malformaciones • Congénitas Mama ----- Pezón Por Exceso o por defecto • Desarrollo Hipertrofia pre puberal Con sin desarrollo sexual precoz Hipertrofia de la edad adulta Embarazo y lactancia Asociadas a la obesidad
  • 9. Patología Benigna de la Glándula Mamaria Enfermedades Inflamatorias Mastitis. Aguda Crónica Especifica Inespecífica Absceso Mamario Superficial Retro mamario
  • 10. Patología Benigna de la Glándula Mamaria Mastitis Aguda Son las patologías benignas mas frecuente. Su origen frecuentemente es la lactancia. Es la infección del tejido glandular de la mama Síntomas locales Dolor Eritema Calor Aumento de Volumen Síntomas Generales Fiebre Anorexia Adenopatías Axilares dolorosas
  • 11. Patología Benigna de la Glándula Mamaria Mastitis Crónica No son tan frecuentes Especificas TBC Sífilis Actinomicosis Inespecíficas. Galactoforitis Ectasias ductal
  • 12. Patología Benigna de la Glándula Mamaria Tratamiento Suspender la lactancia Bromocriptina Antibioticoterapia Penicilina sintéticas Oxacilina y derivados orales Cefalosporinas de 1er y 2da generación Antiinflamatorios o analgésicos Medidas locales.
  • 13. Patología Benigna de la Glándula Mamaria Absceso Mamario Fase mas avanzada de una mastitis mal o no tratada Sintomatología Dolor Eritema Calor Aumento de Volumen Fiebre Anorexia Adenopatías Axilares dolorosas Endurecimiento o reblandecimiento donde hay la colección de pus. Tratamiento. Drenaje Cultivo y antibiograma de la secreción Antibioticoterapia Analgésicos Antiinflamatorios
  • 14. Patología Benigna de la Glándula Mamaria Mastopatias de acción química Galactoceles Galactoforitis o Plasmazellen ( algo así como mastitis Aséptica) Es considerada una complicación de la lactancia Es un quiste lácteo o de retención que se produce al obstruirse un conducto galactóforo esto provoca dilatación por detrás de la obstrucción. Descomposición de la leche en Ac grasos que desencadena una reacción inflamatoria alrededor del conducto galactóforo con formación de una tumoración.
  • 15. Patología Benigna de la Glándula Mamaria Ectasia Ductal Conocida también como Comedomastiti. Se presenta fuera de la lactancia Puede llegar a producir retracción del Pezón. Puede presentar o no trayecto fistuloso. Tratamiento. Quirúrgico: Extirpación y Biopsia.
  • 16. Patología Benigna de la Glándula Mamaria Necrosis grasa Quiste Lipòfagico. Es de origen post traumático, esto lleva a necrosis del tejido graso que se licua y provoca una reacción inflamatoria. Se parece mucho a un Tu maligno. Tratamiento Quirúrgico: Extirpación y Biopsia.
  • 17. Patología Benigna de la Glándula Mamaria Mastopatia Funcional. Displasia mamaria Enfermedad fibroquistica, condición fibroquistica, mastopatia quística, mastopatia hormonal Muy frecuente en mujeres Jóvenes (20 35 años) Es la enfermedad mamaria benigna mas frecuente Causado por un desbalance Hormonal Estrógeno- progesterona Tiene tendencia a desaparecer o mejorar en la menopausia
  • 18. Patología Benigna de la Glándula Mamaria Tratamiento Explicar lo que es la enfermedad al paciente Suspender los anticonceptivos orales Suministrar Vit A y E como barredores de OH Diuréticos suaves Tranquilizantes y Antidepresivos Complejo B Analgésicos Antiinflamatorio Averiguar si su ciclo menstrual es anovulatorio
  • 19. Patología Benigna de la Glándula Mamaria Tumores Benignos de mama Fibroadenoma mamario Cystosarcoma phyllodes Papiloma Intraductal
  • 20. Patología Benigna de la Glándula Mamaria Fibroadenoma mamario Tu mamario benigno mas frecuente Es mixto ( fibroepiteliar) Tu común entre adolecentes y mujeres entre 20 y 30 años Son de crecimiento lento Pueden ser Pericanaliculares Intracanaliculares No son dolorosos
  • 21. Patología Benigna de la Glándula Mamaria Cystosarcoma phyllodes Tu benigno fibroepiteliar Muy parecido al fibroadenoma Se presenta en mujeres de mayor edad (mas de 40 años) Crecimiento muy rápido y de mayor tamaño En algunos casos alcanza toda la mama Pueden degenerar a procesos de malignidad Tratamiento Extirpación Local ampliada En caso de malignidad se practica mastectomía simple
  • 22. Patología Benigna de la Glándula Mamaria Papiloma Intraductal Es una papila que nace dentro del conducto galactóforo Menos frecuente que los fibroadenomas Frecuente en mujeres entre los 30 y 50 años Pueden ser múltiples o únicos Producen un derrame por el pezón que puede ser hemático o serohematico En la mitad de los casos se puede palpar una tumoración Su diagnostico radiológico se realiza mediante galactografia