SlideShare una empresa de Scribd logo
Ximena Amaya
 Genny Rivera
Karen Sánchez
 Diana Sierra
EJERCITACION
conjunto de pasos bien
especificados que llevan
a un resultado preciso
en las elaboraciones del
lenguaje matemático.
Los procedimientos son de índole y generalidad
     muy diversa, se pueden clasificar en :

 Aritméticos
 Métricos
 Geométricos
 Analíticos
   Si el estudiante no
    entiende difícilmente
    va a
    inventar, modificar o
    ampliar un
    procedimiento
    cognitivo, los
    estándares
    curriculares y de
    evaluación para la
    educación matemática
    presenta algunos
    indicadores.
Tiene        que      ver        con
algebra,    funciones   y    calculo
diferencial    e   integral.   Usar
equipos, ejecutar procedimientos
como los siguientes.
 Calcular
   Graficar
   Transformar
   Medir
   ¿llegan a ver los alumnos que los procedimientos
    se generan con un propósito o para satisfacer
    una necesidad concreta?

   ¿ valoran los alumnos la participación en la
    generación o ampliación de procedimientos?

   Cuando los alumnos no recuerdan un
    procedimiento      determinado,       ¿intentan
    reconstruirlo o generar uno nuevo, en vez de
    buscar ayuda para recordar el que han olvidado?
   ¿Los alumnos ven     que un procedimiento
    alternativo puede    satisfacer la misma
    necesidad?

   ¿Juzgan     el  merito   relativo  de  los
    procedimientos alternativos con base en la
    eficacia que demuestren?

    ¿Intentan los alumnos ver que sentido tiene
    la secuencia en que suceden los diferentes
    pasos?
   ¿Se preguntan por qué un determinado
    procedimiento da el resultado que se
    buscaba?

   ¿Tratan de verificar los resultados?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación del aprendizaje 3
Evaluación del aprendizaje 3Evaluación del aprendizaje 3
Evaluación del aprendizaje 3
diazfp14
 
Evaluacion formativa-o-de-procesos grupo 4
Evaluacion formativa-o-de-procesos grupo 4Evaluacion formativa-o-de-procesos grupo 4
Evaluacion formativa-o-de-procesos grupo 4
Jhoanna Bonilla
 
Evaluacion formativa-o-de-procesos
Evaluacion formativa-o-de-procesosEvaluacion formativa-o-de-procesos
Evaluacion formativa-o-de-procesos
Lizbeth Silva
 

La actualidad más candente (17)

Aporte personal grupo 4
Aporte personal grupo 4Aporte personal grupo 4
Aporte personal grupo 4
 
La Evaluación
La EvaluaciónLa Evaluación
La Evaluación
 
Evaluación U3_Sandra Anaya
Evaluación U3_Sandra AnayaEvaluación U3_Sandra Anaya
Evaluación U3_Sandra Anaya
 
Grupo II tipos de evaluacion
Grupo II tipos de evaluacionGrupo II tipos de evaluacion
Grupo II tipos de evaluacion
 
Presentación pruebas diagnosticas honduras
Presentación pruebas diagnosticas hondurasPresentación pruebas diagnosticas honduras
Presentación pruebas diagnosticas honduras
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Evaluación del aprendizaje 3
Evaluación del aprendizaje 3Evaluación del aprendizaje 3
Evaluación del aprendizaje 3
 
Mapas resumen Daniel Parra
Mapas resumen Daniel ParraMapas resumen Daniel Parra
Mapas resumen Daniel Parra
 
Evaluacion formativa-o-de-procesos grupo 4
Evaluacion formativa-o-de-procesos grupo 4Evaluacion formativa-o-de-procesos grupo 4
Evaluacion formativa-o-de-procesos grupo 4
 
Evaluacion educativa 1
Evaluacion educativa 1Evaluacion educativa 1
Evaluacion educativa 1
 
Ayuda para construir un problema (ABP)
Ayuda para construir un problema (ABP)Ayuda para construir un problema (ABP)
Ayuda para construir un problema (ABP)
 
Evaluacion formativa-o-de-procesos
Evaluacion formativa-o-de-procesosEvaluacion formativa-o-de-procesos
Evaluacion formativa-o-de-procesos
 
Evaluacion formativa 4
Evaluacion formativa 4Evaluacion formativa 4
Evaluacion formativa 4
 
Evaluación formativa
Evaluación formativa Evaluación formativa
Evaluación formativa
 
Evaluacion formativa-o-de-procesos
Evaluacion formativa-o-de-procesosEvaluacion formativa-o-de-procesos
Evaluacion formativa-o-de-procesos
 
4 diapo
4 diapo4 diapo
4 diapo
 
Evaluacion formativa-o-de-procesos
Evaluacion formativa-o-de-procesosEvaluacion formativa-o-de-procesos
Evaluacion formativa-o-de-procesos
 

Destacado

Reflexión sobre nuestro rol en las políticas públicas
Reflexión sobre nuestro rol en las políticas públicasReflexión sobre nuestro rol en las políticas públicas
Reflexión sobre nuestro rol en las políticas públicas
jdmateluna
 
Politicas Públicas y Desarrollo Humano
Politicas Públicas  y Desarrollo HumanoPoliticas Públicas  y Desarrollo Humano
Politicas Públicas y Desarrollo Humano
elmerunah
 
Estudio de las_politicas_publicas[1]
Estudio de las_politicas_publicas[1]Estudio de las_politicas_publicas[1]
Estudio de las_politicas_publicas[1]
Víctor M. Reñazco
 
Estándares de matemáticas
Estándares de matemáticasEstándares de matemáticas
Estándares de matemáticas
Yussel Ruiz
 

Destacado (13)

Reflexión sobre nuestro rol en las políticas públicas
Reflexión sobre nuestro rol en las políticas públicasReflexión sobre nuestro rol en las políticas públicas
Reflexión sobre nuestro rol en las políticas públicas
 
Limitaciones lingüísticas ciencias k_3
Limitaciones lingüísticas ciencias k_3Limitaciones lingüísticas ciencias k_3
Limitaciones lingüísticas ciencias k_3
 
Plan de clases_operaciones_matematicas
Plan de clases_operaciones_matematicasPlan de clases_operaciones_matematicas
Plan de clases_operaciones_matematicas
 
2. estándares de matemáticas
2.  estándares de matemáticas2.  estándares de matemáticas
2. estándares de matemáticas
 
Enfoques de política pública
Enfoques de política públicaEnfoques de política pública
Enfoques de política pública
 
Pep 2011
Pep 2011Pep 2011
Pep 2011
 
2da unidad; enfoques y teorías de las políticas públicas
2da unidad; enfoques y teorías de las políticas públicas2da unidad; enfoques y teorías de las políticas públicas
2da unidad; enfoques y teorías de las políticas públicas
 
Politicas Públicas y Desarrollo Humano
Politicas Públicas  y Desarrollo HumanoPoliticas Públicas  y Desarrollo Humano
Politicas Públicas y Desarrollo Humano
 
GOBERNANZA DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS: gestión política para la gobernabilidad...
GOBERNANZA DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS: gestión política para la gobernabilidad...GOBERNANZA DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS: gestión política para la gobernabilidad...
GOBERNANZA DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS: gestión política para la gobernabilidad...
 
Estudio de las_politicas_publicas[1]
Estudio de las_politicas_publicas[1]Estudio de las_politicas_publicas[1]
Estudio de las_politicas_publicas[1]
 
Estándares de matemáticas
Estándares de matemáticasEstándares de matemáticas
Estándares de matemáticas
 
Politicas publicas uca[1]
Politicas publicas uca[1]Politicas publicas uca[1]
Politicas publicas uca[1]
 
Trabajo final, fase 1 grupo 42.
Trabajo final, fase 1 grupo 42.Trabajo final, fase 1 grupo 42.
Trabajo final, fase 1 grupo 42.
 

Similar a Matemaicas%202[1]

PPT PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA Priscilla (1).pptx
PPT PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA Priscilla (1).pptxPPT PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA Priscilla (1).pptx
PPT PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA Priscilla (1).pptx
Jacqueline650344
 
Resolución de problemas.
Resolución de problemas.Resolución de problemas.
Resolución de problemas.
elsugon
 
Resolución de problemas
Resolución de problemas    Resolución de problemas
Resolución de problemas
elsugon
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
elsugon
 
Cuadro comparativo de planes2004 2009
Cuadro comparativo de planes2004 2009Cuadro comparativo de planes2004 2009
Cuadro comparativo de planes2004 2009
luciano_pesotli
 

Similar a Matemaicas%202[1] (20)

Boiero romina
Boiero rominaBoiero romina
Boiero romina
 
PPT PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA Priscilla (1).pptx
PPT PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA Priscilla (1).pptxPPT PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA Priscilla (1).pptx
PPT PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA Priscilla (1).pptx
 
Producto Curso 2 sesión 1.docx
Producto Curso 2 sesión 1.docxProducto Curso 2 sesión 1.docx
Producto Curso 2 sesión 1.docx
 
Power conectar igualdad
Power conectar igualdadPower conectar igualdad
Power conectar igualdad
 
Resolución de problemas.
Resolución de problemas.Resolución de problemas.
Resolución de problemas.
 
Resolución de problemas
Resolución de problemas    Resolución de problemas
Resolución de problemas
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
 
Avolio evaluacion
Avolio evaluacionAvolio evaluacion
Avolio evaluacion
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Evaluación plurigrado
Evaluación plurigradoEvaluación plurigrado
Evaluación plurigrado
 
Evaluación plurigrado
Evaluación plurigradoEvaluación plurigrado
Evaluación plurigrado
 
DÍA 2 - SESIÓN DE APRENDIZAJE-ACTIVIDADES-ESTRATEGIAS_Matemática.pptx
DÍA 2 - SESIÓN DE APRENDIZAJE-ACTIVIDADES-ESTRATEGIAS_Matemática.pptxDÍA 2 - SESIÓN DE APRENDIZAJE-ACTIVIDADES-ESTRATEGIAS_Matemática.pptx
DÍA 2 - SESIÓN DE APRENDIZAJE-ACTIVIDADES-ESTRATEGIAS_Matemática.pptx
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
Taller mate 2
Taller mate 2Taller mate 2
Taller mate 2
 
PRESENTACION DEL PLAN DE UNIDAD (ESTADÍSTICA)
PRESENTACION DEL PLAN DE UNIDAD (ESTADÍSTICA)PRESENTACION DEL PLAN DE UNIDAD (ESTADÍSTICA)
PRESENTACION DEL PLAN DE UNIDAD (ESTADÍSTICA)
 
Expocicionon
ExpociciononExpocicionon
Expocicionon
 
Trabajo grupal 4. Evaluación matematica. ¿Cómo evaluar lo procedimental en ma...
Trabajo grupal 4. Evaluación matematica. ¿Cómo evaluar lo procedimental en ma...Trabajo grupal 4. Evaluación matematica. ¿Cómo evaluar lo procedimental en ma...
Trabajo grupal 4. Evaluación matematica. ¿Cómo evaluar lo procedimental en ma...
 
CRITERIOS DE EVALUACION -FORMULACION (1).pptx
CRITERIOS DE EVALUACION -FORMULACION (1).pptxCRITERIOS DE EVALUACION -FORMULACION (1).pptx
CRITERIOS DE EVALUACION -FORMULACION (1).pptx
 
Cuadro comparativo de planes2004 2009
Cuadro comparativo de planes2004 2009Cuadro comparativo de planes2004 2009
Cuadro comparativo de planes2004 2009
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Matemaicas%202[1]

  • 1. Ximena Amaya Genny Rivera Karen Sánchez Diana Sierra
  • 3. conjunto de pasos bien especificados que llevan a un resultado preciso en las elaboraciones del lenguaje matemático.
  • 4. Los procedimientos son de índole y generalidad muy diversa, se pueden clasificar en :  Aritméticos  Métricos  Geométricos  Analíticos
  • 5. Si el estudiante no entiende difícilmente va a inventar, modificar o ampliar un procedimiento cognitivo, los estándares curriculares y de evaluación para la educación matemática presenta algunos indicadores.
  • 6. Tiene que ver con algebra, funciones y calculo diferencial e integral. Usar equipos, ejecutar procedimientos como los siguientes.
  • 8. Graficar
  • 9. Transformar
  • 10. Medir
  • 11. ¿llegan a ver los alumnos que los procedimientos se generan con un propósito o para satisfacer una necesidad concreta?  ¿ valoran los alumnos la participación en la generación o ampliación de procedimientos?  Cuando los alumnos no recuerdan un procedimiento determinado, ¿intentan reconstruirlo o generar uno nuevo, en vez de buscar ayuda para recordar el que han olvidado?
  • 12. ¿Los alumnos ven que un procedimiento alternativo puede satisfacer la misma necesidad?  ¿Juzgan el merito relativo de los procedimientos alternativos con base en la eficacia que demuestren?  ¿Intentan los alumnos ver que sentido tiene la secuencia en que suceden los diferentes pasos?
  • 13. ¿Se preguntan por qué un determinado procedimiento da el resultado que se buscaba?  ¿Tratan de verificar los resultados?