SlideShare una empresa de Scribd logo
PREGUNTAS TIPO EXAMEN PARA ESCOLARES CATÓLICA - 2016
Av. Universitaria 1837 - Frente a la puerta principal de la (PUCP) Telf. 941354595
01. Resuelve el sistema:





01
0
ax
ax
Además se sabe que “a” es negativo
A)  
 ;a B) 




;
1
a
C)  aa; D)  a
;
02. Sea una función definida en el
conjunto de los números reales, por
 x
f ax b  y además
   1
f 1 f 3 13,     
Hallar: (3a-2b)
A) 17 B) 16 C) 15 D) 19
03. Dadas las funciones lineales:
  10241)(  xxgf
Además 64)2(  xxf
Calcule )6(g
A) 30 B)36 C) 34 D) 38
04. Halle el rango de:  
2
x
f x 6 3  
A)  1;7R B) R
C)  0R D)  1;7
05. Calcular el dominio de la siguiente
función:
2
1
2
2



xx
x
xF )(
A) R B) }1{R
C) }2{R D) }2;1{R
06. Si A es el dominio de:
2
152)( xxxF 
y B su rango, indique cuántos valores
enteros tiene el intervalo A – B.
A) 1 B) 2 C) 3 D) 7
08.Encontrar una función: baxxF )(
tal que: F(2)=3 y F(3)=2F(4)
A) F(x) –2x+1 B) F(x) –x+4
C) F(x) –x+5 D) F(x) –3x–4
09. Halle el rango de la función:
2
2
2)-(x
)(
x
xf 
A) - 2; 2 B) 0;+ 
C) [ 0;+ D) 
10. Halle el rango de la función f cuya
regla es
 x
x 2
f
x 3



A) 1R B)  1R
C)







3
2
R D) 



1;
3
2
11. Si [a;b[ es el rango de la función :
G(x) = 3x - 4; x  [-2;7[
Calcular: T =
5,3
ba 
A) 0,5 B) 1 C) 4 D) 9
12. Sean las funciones.
5
882
)(
xx
f x


PREGUNTAS TIPO EXAMEN PARA ESCOLARES CATÓLICA - 2016
Av. Universitaria 1837 - Frente a la puerta principal de la (PUCP) Telf. 941354595
13. Dadas las funciones:
14. Problema de Área
Halla el área de la región triangular
formado por las rectas y= - x – 1; y= 2x -13
y el eje de ordenadas.
A) 16u2 B)36 u2 C)24u2 D)60u2
15. Sea la función:
16. Dada la siguiente condición:
F( x + 1) =
2
1)(2 xf
Además f(1) = 5, halla f(201)
A) 50 B) 55 C) 105 D)100
17. Función lineal
La gráfica de la función lineal f(x) pasa por
los puntos (-13;0) y (3; 4). Se sabe que otra
función lineal g(x) se interseca con f(x) en
(3; 4) y tiene como pendiente el valor
negativo de la inversa multiplicativa de la
pendiente de f(x). Halla la abscisa del punto
de intersección de g(x) con el eje x.
A) 12 B) 10 C) 8 D)4
18. Sea “F” una función tal que Rx ;
Además la función se define como “x” o
uno menos.
Determine. 







)3;2(1
)3;2(1
F
F
F
A) -2 B)-1 C) 2 D)1
19. Sea el sistema:
ax + by = ab ……………… ..(1)
-bx + 2ay = -b2 ………………….(2)
Es compatible determinada
A) Se necesita el valor de “a” para conocer “x”
B) Se necesita el valor de “a” para conocer “y”
C) Se necesita el valor de “b” para conocer “x”
D) Se necesita el valor de “b” para conocer “y”
20. P(x)= x4 + 2x2 + 1 entre Q(x)= x2 – 1
Hallar:
A) 15 B) 16 C)17 D) 18
21.Dada la siguiente progresión aritmética
5a+3; a2+8a–1; a2+11a+4,
Hallar la razón
A) 14 B) 12 C) 15 D) 18
22.De la siguiente igualdad:
12644 3
 xx
Marque la proposición correcta.
A) posee dos raíces iguales
B) posee una raíz real
C) 216 no es el exponente de 4
D) posee una raíz racional
23. Reducir la expresión e indicar el
numerador.
)1)(1)(12()1(
)1)(1)(1(
22422
334


xxxxxx
xxx
A) )1)(1( 2
 xxx
B) )1( 2
 xx
C) )1( 2
 xx
D) )1( 2
x
PREGUNTAS TIPO EXAMEN PARA ESCOLARES CATÓLICA - 2016
Av. Universitaria 1837 - Frente a la puerta principal de la (PUCP) Telf. 941354595
24. Se tiene dos mezclas de aluminio y cobre,
la primera contiene 20 gramos de aluminio y 40
gramos de cobre, la segunda 30 gramos de
aluminio y 150 gramos de cobre. Se desea
formar una nueva mezcla de 10 gramos de
aluminio y 25 gramos de cobre. ¿Cuánto se
debe extraer de la primera mezcla?
A) 25gr B)30gr C) 20gr D)15gr
25. Resuelve la inecuación:
2
1
3
5
4
32 



 xxx
26. Luego de factorizar el siguiente
polinomio P(x)=x3– x2–4x+4, se obtiene
(x+a)(x+b)(x+c) Calcular a+b+c
A)–1 B)1 C)2 D)–2
27.El ingreso de cierta empresa está dado
por: I(x)=–x2+80x+650, según ello calcula
el máximo ingreso.
A) 2250 B) 2350 C)2025 D) 1850
28. Sea la función baxf x  2
)( ,
a b constantes y “x” un número real
cualquiera. Los pares ordenados (0;3);
(2;2) y (3;R) corresponden a los puntos de
la función, ¿Calcular el valor de “R”?
A) 1 B)
3
4
C) 1,3 D) 2
29. Halle el dominio de  
2 2
x
f 2 x 
A) R
B)  44/  xRx
C) 2;2  
D)  2;2R
30. Dada las funciones f y g cuyas reglas
de correspondencia son
   
2
x
f 3 x 1 6   
   
2
x
g 2 x 1 3  
Señale Rang f  Rang g
A) 2;6   B) 3;6  
C) 6;    D) ; 3 
31. Señale el dominio de la función f
si  
2
x 2
x
f
x 1


A)      0;11;  

B) 1;1 1;  
C) ; 1 U;1   
D)  1;1R
32. Señale el valor máximo de la función f,
si la regla de correspondencia es:
       
2 2 2
x
f x 1 x 2 x 3      
A) - 1 B) - 2 C)- 3 D) – 4
33. Si la gráfica de la función:
1)( 2
 nxxxF
Determine el mayor valor entero de “n”
A) – 1 B) – 2 C) 0 D) 1
34. La gráfica de la función:
cbxxy 





 2
3
2
Intersecta al eje “x” en los puntos (– 2; 0)
 (5; 0) y al eje “y” en el punto (0; k);
según esto, calcular el valor de: (b+c+k)
A) 23/5 B) – 23/5 C) – 46/3 D) 2/3
x
y
PREGUNTAS TIPO EXAMEN PARA ESCOLARES CATÓLICA - 2016
Av. Universitaria 1837 - Frente a la puerta principal de la (PUCP) Telf. 941354595
35. En el grafico mostrado:
36. Al producir y vender “x” artículos la
utilidad en dólares está dado por:
U(x) = -x2+160x-100
Si hubiera vendido le doble de lo que vendí,
la utilidad habría sido $1300 más.
¿Cuántos artículos vendí?
A) 15 B) 25 C) 20 D) 10
37. Dada la función. 942
)(  xxf x
Dom (f) =  a;2
Ran(f)=  21;b
Halla f(b) + f(a)
A) 8 B) 30 C) 15 D) 35
38. Dada las funciones:
39. Problema aplicativo de máximos.
La ganancia mensual de una fábrica de
colchones está dada por:
G(x)= -
30
1 x2 +
5
4 x + 3
Donde “x” representa el gasto mensual en
publicidad en miles de soles. ¿Cuánto
gastaría para maximizar su ganancia?
A) S/.9000 B)S/.12000
C) S/.10000 D) S/.14000
40. Sabiendo que a > 2. Halla el valor de
x, si además se cumple que:
a2x – 1 = (2a – 1)x + 2b
A) -b B)
2
1 C)
b
a D)
b
1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
cjperu
 
Alg. (02) repaso ii 02 03-18
Alg. (02) repaso ii 02 03-18Alg. (02) repaso ii 02 03-18
Alg. (02) repaso ii 02 03-18
WILDERRODRIGUEZ14
 
Ejercicios voluntarios 04 funcionesnelelmentales
Ejercicios voluntarios 04 funcionesnelelmentalesEjercicios voluntarios 04 funcionesnelelmentales
Ejercicios voluntarios 04 funcionesnelelmentales
caballolandia
 
Taller final 3 corte
Taller final 3 corteTaller final 3 corte
Taller final 3 corte
Alexander Triana
 
Funcion exponencial y logaritmica primer semestre 2011 copia
Funcion exponencial y logaritmica primer semestre 2011   copiaFuncion exponencial y logaritmica primer semestre 2011   copia
Funcion exponencial y logaritmica primer semestre 2011 copiaMaria Molina
 
Funcion cuadratica
Funcion cuadraticaFuncion cuadratica
Funcion cuadraticajpinedam
 
23409207 ejercicios-de-funciones-graficas-dominio-y-rango
23409207 ejercicios-de-funciones-graficas-dominio-y-rango23409207 ejercicios-de-funciones-graficas-dominio-y-rango
23409207 ejercicios-de-funciones-graficas-dominio-y-rango
Pedro Celestino Guacaran
 
Guía Productos y Cocientes Notables
Guía Productos y Cocientes NotablesGuía Productos y Cocientes Notables
Guía Productos y Cocientes Notablesmatbasuts1
 
Cocientes notables
Cocientes notablesCocientes notables
Cocientes notables
guimo81
 
Taller1(precálculo)
Taller1(precálculo)Taller1(precálculo)
Taller1(precálculo)
German Ricardo Urbina Forero
 
Funciones intuitivas 3_eso_blog01
Funciones intuitivas 3_eso_blog01Funciones intuitivas 3_eso_blog01
Funciones intuitivas 3_eso_blog01
Marta Martín
 
Funcion exponencial inversa-logaritmica
Funcion exponencial inversa-logaritmicaFuncion exponencial inversa-logaritmica
Funcion exponencial inversa-logaritmica
doreligp21041969
 
Dominios f
Dominios fDominios f
Dominios f
Juan Jose Tello
 
Guia de logaritmo
Guia de logaritmoGuia de logaritmo
Guia de logaritmo
Carlos Miranda Uriarte
 
Funciones ejercicios-resueltos
Funciones ejercicios-resueltosFunciones ejercicios-resueltos
Funciones ejercicios-resueltos
Liszeth Susana Diaz Pérez
 
Ppt programacion lineal profesor arthur nuñez mendoza
Ppt programacion lineal profesor arthur nuñez mendozaPpt programacion lineal profesor arthur nuñez mendoza
Ppt programacion lineal profesor arthur nuñez mendoza
Arthur Gabriel Nuñez Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
 
Alg. (02) repaso ii 02 03-18
Alg. (02) repaso ii 02 03-18Alg. (02) repaso ii 02 03-18
Alg. (02) repaso ii 02 03-18
 
Ejercicios voluntarios 04 funcionesnelelmentales
Ejercicios voluntarios 04 funcionesnelelmentalesEjercicios voluntarios 04 funcionesnelelmentales
Ejercicios voluntarios 04 funcionesnelelmentales
 
Taller final 3 corte
Taller final 3 corteTaller final 3 corte
Taller final 3 corte
 
Funcion exponencial y logaritmica primer semestre 2011 copia
Funcion exponencial y logaritmica primer semestre 2011   copiaFuncion exponencial y logaritmica primer semestre 2011   copia
Funcion exponencial y logaritmica primer semestre 2011 copia
 
Funcion cuadratica
Funcion cuadraticaFuncion cuadratica
Funcion cuadratica
 
23409207 ejercicios-de-funciones-graficas-dominio-y-rango
23409207 ejercicios-de-funciones-graficas-dominio-y-rango23409207 ejercicios-de-funciones-graficas-dominio-y-rango
23409207 ejercicios-de-funciones-graficas-dominio-y-rango
 
Guía Productos y Cocientes Notables
Guía Productos y Cocientes NotablesGuía Productos y Cocientes Notables
Guía Productos y Cocientes Notables
 
Cocientes notables
Cocientes notablesCocientes notables
Cocientes notables
 
Taller1(precálculo)
Taller1(precálculo)Taller1(precálculo)
Taller1(precálculo)
 
Funciones intuitivas 3_eso_blog01
Funciones intuitivas 3_eso_blog01Funciones intuitivas 3_eso_blog01
Funciones intuitivas 3_eso_blog01
 
Prueba 1 función inversa dom rec
Prueba 1 función inversa dom recPrueba 1 función inversa dom rec
Prueba 1 función inversa dom rec
 
FUNCIONES I
FUNCIONES IFUNCIONES I
FUNCIONES I
 
Cocientes notables
Cocientes notablesCocientes notables
Cocientes notables
 
Funcion exponencial inversa-logaritmica
Funcion exponencial inversa-logaritmicaFuncion exponencial inversa-logaritmica
Funcion exponencial inversa-logaritmica
 
Dominios f
Dominios fDominios f
Dominios f
 
Guia de logaritmo
Guia de logaritmoGuia de logaritmo
Guia de logaritmo
 
Funciones ejercicios-resueltos
Funciones ejercicios-resueltosFunciones ejercicios-resueltos
Funciones ejercicios-resueltos
 
Algebra pre cocientes notables (propuestos)
Algebra pre cocientes notables (propuestos)Algebra pre cocientes notables (propuestos)
Algebra pre cocientes notables (propuestos)
 
Ppt programacion lineal profesor arthur nuñez mendoza
Ppt programacion lineal profesor arthur nuñez mendozaPpt programacion lineal profesor arthur nuñez mendoza
Ppt programacion lineal profesor arthur nuñez mendoza
 

Similar a Funciones cuadráticas

matematica tercero funcion cuadratica
matematica tercero funcion cuadraticamatematica tercero funcion cuadratica
matematica tercero funcion cuadratica
Universidad Pedro de Valdivia
 
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
Marcelo Calderón
 
Mat i 3
Mat i 3Mat i 3
2.5 ejercicios del capítulo 2(mayo 07)
2.5 ejercicios del capítulo 2(mayo 07)2.5 ejercicios del capítulo 2(mayo 07)
2.5 ejercicios del capítulo 2(mayo 07)
Raul Noguera Morillo
 
Guía gestion sem 19
Guía gestion  sem 19Guía gestion  sem 19
Guía gestion sem 19
RAULMEJIA37
 
1 ra semana algebra
1 ra semana algebra1 ra semana algebra
1 ra semana algebra
MARILUZ HUAMAN ARROYO
 
Problemas de repaso de Álgebra ADUNI ccesa007
Problemas de repaso de Álgebra  ADUNI ccesa007Problemas de repaso de Álgebra  ADUNI ccesa007
Problemas de repaso de Álgebra ADUNI ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
algebra y funciones
algebra y funcionesalgebra y funciones
algebra y funciones
Sandra Felicia
 
Clase - funciones
Clase - funciones Clase - funciones
Clase - funciones
John Edquén
 
calculo en fenómenos naturales y procesos sociales
calculo en fenómenos naturales y procesos socialescalculo en fenómenos naturales y procesos sociales
calculo en fenómenos naturales y procesos sociales
Examenes Preparatoria Abierta
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
ArturoCubas3
 
s5-3-sec-ppt-matematica-dia-4 barberia (8).pdf
s5-3-sec-ppt-matematica-dia-4 barberia (8).pdfs5-3-sec-ppt-matematica-dia-4 barberia (8).pdf
s5-3-sec-ppt-matematica-dia-4 barberia (8).pdf
bolivarmontesinosr
 
Examen de bachillerato1
Examen de bachillerato1Examen de bachillerato1
Examen de bachillerato1
Quepos
 
Álgebra pre
Álgebra preÁlgebra pre
Álgebra pre
cjperu
 

Similar a Funciones cuadráticas (20)

matematica tercero funcion cuadratica
matematica tercero funcion cuadraticamatematica tercero funcion cuadratica
matematica tercero funcion cuadratica
 
5 s f
5 s f5 s f
5 s f
 
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
 
Mat i 3
Mat i 3Mat i 3
Mat i 3
 
2.5 ejercicios del capítulo 2(mayo 07)
2.5 ejercicios del capítulo 2(mayo 07)2.5 ejercicios del capítulo 2(mayo 07)
2.5 ejercicios del capítulo 2(mayo 07)
 
Guía gestion sem 19
Guía gestion  sem 19Guía gestion  sem 19
Guía gestion sem 19
 
1 ra semana algebra
1 ra semana algebra1 ra semana algebra
1 ra semana algebra
 
Problemas de repaso de Álgebra ADUNI ccesa007
Problemas de repaso de Álgebra  ADUNI ccesa007Problemas de repaso de Álgebra  ADUNI ccesa007
Problemas de repaso de Álgebra ADUNI ccesa007
 
algebra y funciones
algebra y funcionesalgebra y funciones
algebra y funciones
 
Clase - funciones
Clase - funciones Clase - funciones
Clase - funciones
 
calculo en fenómenos naturales y procesos sociales
calculo en fenómenos naturales y procesos socialescalculo en fenómenos naturales y procesos sociales
calculo en fenómenos naturales y procesos sociales
 
Ma 24 2007
Ma 24 2007Ma 24 2007
Ma 24 2007
 
Ma 24 2007
Ma 24 2007Ma 24 2007
Ma 24 2007
 
Ma 24 2007_función exponencial
Ma 24 2007_función exponencialMa 24 2007_función exponencial
Ma 24 2007_función exponencial
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Algebra 1
Algebra 1Algebra 1
Algebra 1
 
6 a npr03[1]
6 a npr03[1]6 a npr03[1]
6 a npr03[1]
 
s5-3-sec-ppt-matematica-dia-4 barberia (8).pdf
s5-3-sec-ppt-matematica-dia-4 barberia (8).pdfs5-3-sec-ppt-matematica-dia-4 barberia (8).pdf
s5-3-sec-ppt-matematica-dia-4 barberia (8).pdf
 
Examen de bachillerato1
Examen de bachillerato1Examen de bachillerato1
Examen de bachillerato1
 
Álgebra pre
Álgebra preÁlgebra pre
Álgebra pre
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Funciones cuadráticas

  • 1. PREGUNTAS TIPO EXAMEN PARA ESCOLARES CATÓLICA - 2016 Av. Universitaria 1837 - Frente a la puerta principal de la (PUCP) Telf. 941354595 01. Resuelve el sistema:      01 0 ax ax Además se sabe que “a” es negativo A)    ;a B)      ; 1 a C)  aa; D)  a ; 02. Sea una función definida en el conjunto de los números reales, por  x f ax b  y además    1 f 1 f 3 13,      Hallar: (3a-2b) A) 17 B) 16 C) 15 D) 19 03. Dadas las funciones lineales:   10241)(  xxgf Además 64)2(  xxf Calcule )6(g A) 30 B)36 C) 34 D) 38 04. Halle el rango de:   2 x f x 6 3   A)  1;7R B) R C)  0R D)  1;7 05. Calcular el dominio de la siguiente función: 2 1 2 2    xx x xF )( A) R B) }1{R C) }2{R D) }2;1{R 06. Si A es el dominio de: 2 152)( xxxF  y B su rango, indique cuántos valores enteros tiene el intervalo A – B. A) 1 B) 2 C) 3 D) 7 08.Encontrar una función: baxxF )( tal que: F(2)=3 y F(3)=2F(4) A) F(x) –2x+1 B) F(x) –x+4 C) F(x) –x+5 D) F(x) –3x–4 09. Halle el rango de la función: 2 2 2)-(x )( x xf  A) - 2; 2 B) 0;+  C) [ 0;+ D)  10. Halle el rango de la función f cuya regla es  x x 2 f x 3    A) 1R B)  1R C)        3 2 R D)     1; 3 2 11. Si [a;b[ es el rango de la función : G(x) = 3x - 4; x  [-2;7[ Calcular: T = 5,3 ba  A) 0,5 B) 1 C) 4 D) 9 12. Sean las funciones. 5 882 )( xx f x  
  • 2. PREGUNTAS TIPO EXAMEN PARA ESCOLARES CATÓLICA - 2016 Av. Universitaria 1837 - Frente a la puerta principal de la (PUCP) Telf. 941354595 13. Dadas las funciones: 14. Problema de Área Halla el área de la región triangular formado por las rectas y= - x – 1; y= 2x -13 y el eje de ordenadas. A) 16u2 B)36 u2 C)24u2 D)60u2 15. Sea la función: 16. Dada la siguiente condición: F( x + 1) = 2 1)(2 xf Además f(1) = 5, halla f(201) A) 50 B) 55 C) 105 D)100 17. Función lineal La gráfica de la función lineal f(x) pasa por los puntos (-13;0) y (3; 4). Se sabe que otra función lineal g(x) se interseca con f(x) en (3; 4) y tiene como pendiente el valor negativo de la inversa multiplicativa de la pendiente de f(x). Halla la abscisa del punto de intersección de g(x) con el eje x. A) 12 B) 10 C) 8 D)4 18. Sea “F” una función tal que Rx ; Además la función se define como “x” o uno menos. Determine.         )3;2(1 )3;2(1 F F F A) -2 B)-1 C) 2 D)1 19. Sea el sistema: ax + by = ab ……………… ..(1) -bx + 2ay = -b2 ………………….(2) Es compatible determinada A) Se necesita el valor de “a” para conocer “x” B) Se necesita el valor de “a” para conocer “y” C) Se necesita el valor de “b” para conocer “x” D) Se necesita el valor de “b” para conocer “y” 20. P(x)= x4 + 2x2 + 1 entre Q(x)= x2 – 1 Hallar: A) 15 B) 16 C)17 D) 18 21.Dada la siguiente progresión aritmética 5a+3; a2+8a–1; a2+11a+4, Hallar la razón A) 14 B) 12 C) 15 D) 18 22.De la siguiente igualdad: 12644 3  xx Marque la proposición correcta. A) posee dos raíces iguales B) posee una raíz real C) 216 no es el exponente de 4 D) posee una raíz racional 23. Reducir la expresión e indicar el numerador. )1)(1)(12()1( )1)(1)(1( 22422 334   xxxxxx xxx A) )1)(1( 2  xxx B) )1( 2  xx C) )1( 2  xx D) )1( 2 x
  • 3. PREGUNTAS TIPO EXAMEN PARA ESCOLARES CATÓLICA - 2016 Av. Universitaria 1837 - Frente a la puerta principal de la (PUCP) Telf. 941354595 24. Se tiene dos mezclas de aluminio y cobre, la primera contiene 20 gramos de aluminio y 40 gramos de cobre, la segunda 30 gramos de aluminio y 150 gramos de cobre. Se desea formar una nueva mezcla de 10 gramos de aluminio y 25 gramos de cobre. ¿Cuánto se debe extraer de la primera mezcla? A) 25gr B)30gr C) 20gr D)15gr 25. Resuelve la inecuación: 2 1 3 5 4 32      xxx 26. Luego de factorizar el siguiente polinomio P(x)=x3– x2–4x+4, se obtiene (x+a)(x+b)(x+c) Calcular a+b+c A)–1 B)1 C)2 D)–2 27.El ingreso de cierta empresa está dado por: I(x)=–x2+80x+650, según ello calcula el máximo ingreso. A) 2250 B) 2350 C)2025 D) 1850 28. Sea la función baxf x  2 )( , a b constantes y “x” un número real cualquiera. Los pares ordenados (0;3); (2;2) y (3;R) corresponden a los puntos de la función, ¿Calcular el valor de “R”? A) 1 B) 3 4 C) 1,3 D) 2 29. Halle el dominio de   2 2 x f 2 x  A) R B)  44/  xRx C) 2;2   D)  2;2R 30. Dada las funciones f y g cuyas reglas de correspondencia son     2 x f 3 x 1 6        2 x g 2 x 1 3   Señale Rang f  Rang g A) 2;6   B) 3;6   C) 6;    D) ; 3  31. Señale el dominio de la función f si   2 x 2 x f x 1   A)      0;11;    B) 1;1 1;   C) ; 1 U;1    D)  1;1R 32. Señale el valor máximo de la función f, si la regla de correspondencia es:         2 2 2 x f x 1 x 2 x 3       A) - 1 B) - 2 C)- 3 D) – 4 33. Si la gráfica de la función: 1)( 2  nxxxF Determine el mayor valor entero de “n” A) – 1 B) – 2 C) 0 D) 1 34. La gráfica de la función: cbxxy        2 3 2 Intersecta al eje “x” en los puntos (– 2; 0)  (5; 0) y al eje “y” en el punto (0; k); según esto, calcular el valor de: (b+c+k) A) 23/5 B) – 23/5 C) – 46/3 D) 2/3 x y
  • 4. PREGUNTAS TIPO EXAMEN PARA ESCOLARES CATÓLICA - 2016 Av. Universitaria 1837 - Frente a la puerta principal de la (PUCP) Telf. 941354595 35. En el grafico mostrado: 36. Al producir y vender “x” artículos la utilidad en dólares está dado por: U(x) = -x2+160x-100 Si hubiera vendido le doble de lo que vendí, la utilidad habría sido $1300 más. ¿Cuántos artículos vendí? A) 15 B) 25 C) 20 D) 10 37. Dada la función. 942 )(  xxf x Dom (f) =  a;2 Ran(f)=  21;b Halla f(b) + f(a) A) 8 B) 30 C) 15 D) 35 38. Dada las funciones: 39. Problema aplicativo de máximos. La ganancia mensual de una fábrica de colchones está dada por: G(x)= - 30 1 x2 + 5 4 x + 3 Donde “x” representa el gasto mensual en publicidad en miles de soles. ¿Cuánto gastaría para maximizar su ganancia? A) S/.9000 B)S/.12000 C) S/.10000 D) S/.14000 40. Sabiendo que a > 2. Halla el valor de x, si además se cumple que: a2x – 1 = (2a – 1)x + 2b A) -b B) 2 1 C) b a D) b 1