SlideShare una empresa de Scribd logo
MatematicasMatematicas
 Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
 Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
 ParábolaParábola
 Ecuaciónes AlgebraicasEcuaciónes Algebraicas
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Una ecuación es una igualdad que sólo se verifica para unos valores concretos de unaUna ecuación es una igualdad que sólo se verifica para unos valores concretos de una
variable, generalmente llamada x. Resolver una ecuación consiste en hallar los valores de lavariable, generalmente llamada x. Resolver una ecuación consiste en hallar los valores de la
variable que hacen cierta la igualdad.variable que hacen cierta la igualdad.
Recuerda: Si un elemento está sumando en un miembro pasa al otro restando. Si estáRecuerda: Si un elemento está sumando en un miembro pasa al otro restando. Si está
restando pasa sumado. Si un número multiplica a todos los elementos de un miembro pasarestando pasa sumado. Si un número multiplica a todos los elementos de un miembro pasa
al otro dividiendo y si los divise pasa multiplicando.al otro dividiendo y si los divise pasa multiplicando.
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
 Una ecuación de segundo grado, ecuación cuadrática o resolvente es unaUna ecuación de segundo grado, ecuación cuadrática o resolvente es una
ecuación polinómica donde el mayor exponente es igual a dos. Normalmente,ecuación polinómica donde el mayor exponente es igual a dos. Normalmente,
la expresión se refiere al caso en que sólo aparece una incógnita y que sela expresión se refiere al caso en que sólo aparece una incógnita y que se
expresa en la forma canónica: Donde a es el coeficiente cuadrático o deexpresa en la forma canónica: Donde a es el coeficiente cuadrático o de
segundo grado y es siempre distinto de 0, b el coeficiente lineal o de primersegundo grado y es siempre distinto de 0, b el coeficiente lineal o de primer
grado y c es el término independiente. Expresada del modo más general, unagrado y c es el término independiente. Expresada del modo más general, una
ecuación cuadrática en es de la forma: conecuación cuadrática en es de la forma: con nn un número natural yun número natural y aa distintodistinto
de cero. El caso particular de esta ecuación donde n = 2 se conoce comode cero. El caso particular de esta ecuación donde n = 2 se conoce como
ecuación bicuadrática.ecuación bicuadrática.
Ecuaciónes AlgebraicasEcuaciónes Algebraicas
 Una ecuación es una igualdad entre dos expresiones algebraicas,Una ecuación es una igualdad entre dos expresiones algebraicas,
denominadasdenominadas miembrosmiembros, en las que aparecen valores conocidos o, en las que aparecen valores conocidos o
datosdatos, y desconocidos o, y desconocidos o incógnitasincógnitas, relacionados mediante, relacionados mediante
operaciones matemáticas. Los valores conocidos pueden seroperaciones matemáticas. Los valores conocidos pueden ser
números, coeficientes o constantes; y también variables cuyanúmeros, coeficientes o constantes; y también variables cuya
magnitud se haya establecido como resultado de otras operaciones.magnitud se haya establecido como resultado de otras operaciones.
Las incógnitas, representadas generalmente por letras, constituyen losLas incógnitas, representadas generalmente por letras, constituyen los
valores que se pretende hallar.valores que se pretende hallar.
ParábolaParábola En matemática, la parábola es la sección cónica resultante de cortarEn matemática, la parábola es la sección cónica resultante de cortar
un cono recto con un plano paralelo a su generatriz. Se define tambiénun cono recto con un plano paralelo a su generatriz. Se define también
como el lugar geométrico de los puntos que equidistan de una rectacomo el lugar geométrico de los puntos que equidistan de una recta
(eje o directriz) y un punto fijo llamado foco. En geometría proyectiva,(eje o directriz) y un punto fijo llamado foco. En geometría proyectiva,
la parábola se define como la curva envolvente de las rectas que unenla parábola se define como la curva envolvente de las rectas que unen
pares de puntos homólogos en una proyectividad semejante opares de puntos homólogos en una proyectividad semejante o
semejanza. La parábola aparece en muchas ramas de las cienciassemejanza. La parábola aparece en muchas ramas de las ciencias
aplicadas, debido a que las gráficas de ecuaciones cuadráticas sonaplicadas, debido a que las gráficas de ecuaciones cuadráticas son
parábolas. Por ejemplo, la trayectoria ideal del movimiento de losparábolas. Por ejemplo, la trayectoria ideal del movimiento de los
cuerpos bajo la influencia de la gravedad.cuerpos bajo la influencia de la gravedad.
ParábolaParábola En matemática, la parábola es la sección cónica resultante de cortarEn matemática, la parábola es la sección cónica resultante de cortar
un cono recto con un plano paralelo a su generatriz. Se define tambiénun cono recto con un plano paralelo a su generatriz. Se define también
como el lugar geométrico de los puntos que equidistan de una rectacomo el lugar geométrico de los puntos que equidistan de una recta
(eje o directriz) y un punto fijo llamado foco. En geometría proyectiva,(eje o directriz) y un punto fijo llamado foco. En geometría proyectiva,
la parábola se define como la curva envolvente de las rectas que unenla parábola se define como la curva envolvente de las rectas que unen
pares de puntos homólogos en una proyectividad semejante opares de puntos homólogos en una proyectividad semejante o
semejanza. La parábola aparece en muchas ramas de las cienciassemejanza. La parábola aparece en muchas ramas de las ciencias
aplicadas, debido a que las gráficas de ecuaciones cuadráticas sonaplicadas, debido a que las gráficas de ecuaciones cuadráticas son
parábolas. Por ejemplo, la trayectoria ideal del movimiento de losparábolas. Por ejemplo, la trayectoria ideal del movimiento de los
cuerpos bajo la influencia de la gravedad.cuerpos bajo la influencia de la gravedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diccionario ilustrado de conceptos matemáticos
Diccionario ilustrado de conceptos matemáticosDiccionario ilustrado de conceptos matemáticos
Diccionario ilustrado de conceptos matemáticos
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
Diccionario de matematicas editorial norma
Diccionario de matematicas editorial normaDiccionario de matematicas editorial norma
Diccionario de matematicas editorial norma
Raul Ibañez
 
Cómo entender y usar fórmulas para las rectas
Cómo entender y usar fórmulas para las rectasCómo entender y usar fórmulas para las rectas
Cómo entender y usar fórmulas para las rectas
James Smith
 
Sandra lucena matematicas
Sandra lucena matematicasSandra lucena matematicas
Sandra lucena matematicas
SandraLucena10
 
Mat 2012
Mat 2012Mat 2012
Mat 2012
Juliana Isola
 
5 funciones teoría
5 funciones teoría5 funciones teoría
5 funciones teoría
pradob9
 
Importacia y ejemplos de ejercicios de plano y rectas en el espacio
Importacia y ejemplos de ejercicios de plano y rectas en el espacioImportacia y ejemplos de ejercicios de plano y rectas en el espacio
Importacia y ejemplos de ejercicios de plano y rectas en el espacio
Alejandro Aguilera
 
Mat1102 optimizacion
Mat1102 optimizacionMat1102 optimizacion
Mat1102 optimizacion
Alberto Carlos Arroyo Flores
 
Sistemas de inecuaciones
Sistemas de inecuacionesSistemas de inecuaciones
Sistemas de inecuaciones
nicolaz007
 
Paso 4 profundizar y contextualizar el conocimiento de la unidad 3.
Paso 4   profundizar y contextualizar el conocimiento de la unidad 3.Paso 4   profundizar y contextualizar el conocimiento de la unidad 3.
Paso 4 profundizar y contextualizar el conocimiento de la unidad 3.
luisfernando1371
 
Integración por fracciones parciales
Integración por fracciones parcialesIntegración por fracciones parciales
Integración por fracciones parcialesMario Lopez
 
Rúbrica analítica + holística
Rúbrica analítica + holísticaRúbrica analítica + holística
Rúbrica analítica + holística
Daniel Pino Espinoza
 
Ecuacion primer grado
Ecuacion primer gradoEcuacion primer grado
Ecuacion primer grado
Jimmo Hernández
 
Trabajo de matematica presentacion
Trabajo de matematica presentacionTrabajo de matematica presentacion
Trabajo de matematica presentacion
yurancichirinos
 
Números Reales. Leonardo Peña
Números Reales. Leonardo Peña Números Reales. Leonardo Peña
Números Reales. Leonardo Peña
leonardosamirpeachav
 

La actualidad más candente (19)

Dicm
DicmDicm
Dicm
 
Diccionario ilustrado de conceptos matemáticos
Diccionario ilustrado de conceptos matemáticosDiccionario ilustrado de conceptos matemáticos
Diccionario ilustrado de conceptos matemáticos
 
Diccionario de matematicas editorial norma
Diccionario de matematicas editorial normaDiccionario de matematicas editorial norma
Diccionario de matematicas editorial norma
 
Cómo entender y usar fórmulas para las rectas
Cómo entender y usar fórmulas para las rectasCómo entender y usar fórmulas para las rectas
Cómo entender y usar fórmulas para las rectas
 
Sandra lucena matematicas
Sandra lucena matematicasSandra lucena matematicas
Sandra lucena matematicas
 
Mat 2012
Mat 2012Mat 2012
Mat 2012
 
5 funciones teoría
5 funciones teoría5 funciones teoría
5 funciones teoría
 
Ecuación vectorial de la recta
Ecuación vectorial de la rectaEcuación vectorial de la recta
Ecuación vectorial de la recta
 
Importacia y ejemplos de ejercicios de plano y rectas en el espacio
Importacia y ejemplos de ejercicios de plano y rectas en el espacioImportacia y ejemplos de ejercicios de plano y rectas en el espacio
Importacia y ejemplos de ejercicios de plano y rectas en el espacio
 
Trabajo de ecuaciones 1
Trabajo de ecuaciones 1Trabajo de ecuaciones 1
Trabajo de ecuaciones 1
 
Mat1102 optimizacion
Mat1102 optimizacionMat1102 optimizacion
Mat1102 optimizacion
 
Sistemas de inecuaciones
Sistemas de inecuacionesSistemas de inecuaciones
Sistemas de inecuaciones
 
Paso 4 profundizar y contextualizar el conocimiento de la unidad 3.
Paso 4   profundizar y contextualizar el conocimiento de la unidad 3.Paso 4   profundizar y contextualizar el conocimiento de la unidad 3.
Paso 4 profundizar y contextualizar el conocimiento de la unidad 3.
 
Integración por fracciones parciales
Integración por fracciones parcialesIntegración por fracciones parciales
Integración por fracciones parciales
 
Rúbrica analítica + holística
Rúbrica analítica + holísticaRúbrica analítica + holística
Rúbrica analítica + holística
 
Ecuacion primer grado
Ecuacion primer gradoEcuacion primer grado
Ecuacion primer grado
 
Glosario Terminos Matematicos
Glosario Terminos MatematicosGlosario Terminos Matematicos
Glosario Terminos Matematicos
 
Trabajo de matematica presentacion
Trabajo de matematica presentacionTrabajo de matematica presentacion
Trabajo de matematica presentacion
 
Números Reales. Leonardo Peña
Números Reales. Leonardo Peña Números Reales. Leonardo Peña
Números Reales. Leonardo Peña
 

Similar a Matematicas presentacion

GEOMETRÍA PLANA.docx
GEOMETRÍA PLANA.docxGEOMETRÍA PLANA.docx
GEOMETRÍA PLANA.docx
LarissaCorrales
 
Plano numérico
Plano numéricoPlano numérico
Plano numérico
DaironSanteliz
 
Plano Numerico
Plano NumericoPlano Numerico
Plano Numerico
roberthvera3
 
plano numerico.pdf
plano numerico.pdfplano numerico.pdf
plano numerico.pdf
EdwinMollejas
 
Funcion cuadrática
Funcion cuadráticaFuncion cuadrática
Funcion cuadráticabelesan
 
Pensamiento geométrico y aanalítico.pptx
Pensamiento geométrico y aanalítico.pptxPensamiento geométrico y aanalítico.pptx
Pensamiento geométrico y aanalítico.pptx
danitr0398
 
Plano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docx
Plano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docxPlano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docx
Plano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docx
joselanoy14
 
Plano numérico
 Plano numérico Plano numérico
Plano numérico
AzaelPerez8
 
Teoria ayuda 3
Teoria   ayuda 3Teoria   ayuda 3
Teoria ayuda 3
odar bonifaz rodriguez
 
Plano Numerico
Plano NumericoPlano Numerico
Plano Numerico
SabrinaQuerales
 
Proyecto pista-atletica
Proyecto pista-atleticaProyecto pista-atletica
Proyecto pista-atletica
Ian_Chicaiza
 
La recta
La rectaLa recta
La recta
nerby andrade
 
Plano numerico
Plano numerico Plano numerico
Plano numerico
EddymarCalderon1
 
2. GRAFICAS DE ECUACIONES..pdf
2. GRAFICAS DE ECUACIONES..pdf2. GRAFICAS DE ECUACIONES..pdf
2. GRAFICAS DE ECUACIONES..pdf
VICTORANTONIOCASTILL1
 
Plano numerico.pptx
Plano numerico.pptxPlano numerico.pptx
Plano numerico.pptx
JohanSandrea
 
Ecuaciones de la recta
Ecuaciones de la rectaEcuaciones de la recta
Ecuaciones de la recta
Jenifer López Puente
 
plano numerico.pptx
plano numerico.pptxplano numerico.pptx
plano numerico.pptx
MariaSnchez613647
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesCETI
 
Libro Secciones Conicas 1.pdf
Libro Secciones Conicas 1.pdfLibro Secciones Conicas 1.pdf
Libro Secciones Conicas 1.pdf
RICARDO FIGUEROA
 

Similar a Matematicas presentacion (20)

GEOMETRÍA PLANA.docx
GEOMETRÍA PLANA.docxGEOMETRÍA PLANA.docx
GEOMETRÍA PLANA.docx
 
Plano numérico
Plano numéricoPlano numérico
Plano numérico
 
Plano Numerico
Plano NumericoPlano Numerico
Plano Numerico
 
plano numerico.pdf
plano numerico.pdfplano numerico.pdf
plano numerico.pdf
 
Funcion cuadrática
Funcion cuadráticaFuncion cuadrática
Funcion cuadrática
 
Pensamiento geométrico y aanalítico.pptx
Pensamiento geométrico y aanalítico.pptxPensamiento geométrico y aanalítico.pptx
Pensamiento geométrico y aanalítico.pptx
 
Función lineal.
Función lineal.Función lineal.
Función lineal.
 
Plano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docx
Plano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docxPlano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docx
Plano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docx
 
Plano numérico
 Plano numérico Plano numérico
Plano numérico
 
Teoria ayuda 3
Teoria   ayuda 3Teoria   ayuda 3
Teoria ayuda 3
 
Plano Numerico
Plano NumericoPlano Numerico
Plano Numerico
 
Proyecto pista-atletica
Proyecto pista-atleticaProyecto pista-atletica
Proyecto pista-atletica
 
La recta
La rectaLa recta
La recta
 
Plano numerico
Plano numerico Plano numerico
Plano numerico
 
2. GRAFICAS DE ECUACIONES..pdf
2. GRAFICAS DE ECUACIONES..pdf2. GRAFICAS DE ECUACIONES..pdf
2. GRAFICAS DE ECUACIONES..pdf
 
Plano numerico.pptx
Plano numerico.pptxPlano numerico.pptx
Plano numerico.pptx
 
Ecuaciones de la recta
Ecuaciones de la rectaEcuaciones de la recta
Ecuaciones de la recta
 
plano numerico.pptx
plano numerico.pptxplano numerico.pptx
plano numerico.pptx
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
 
Libro Secciones Conicas 1.pdf
Libro Secciones Conicas 1.pdfLibro Secciones Conicas 1.pdf
Libro Secciones Conicas 1.pdf
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 

Matematicas presentacion

  • 1. MatematicasMatematicas  Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado  Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado  ParábolaParábola  Ecuaciónes AlgebraicasEcuaciónes Algebraicas
  • 2. Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado Una ecuación es una igualdad que sólo se verifica para unos valores concretos de unaUna ecuación es una igualdad que sólo se verifica para unos valores concretos de una variable, generalmente llamada x. Resolver una ecuación consiste en hallar los valores de lavariable, generalmente llamada x. Resolver una ecuación consiste en hallar los valores de la variable que hacen cierta la igualdad.variable que hacen cierta la igualdad. Recuerda: Si un elemento está sumando en un miembro pasa al otro restando. Si estáRecuerda: Si un elemento está sumando en un miembro pasa al otro restando. Si está restando pasa sumado. Si un número multiplica a todos los elementos de un miembro pasarestando pasa sumado. Si un número multiplica a todos los elementos de un miembro pasa al otro dividiendo y si los divise pasa multiplicando.al otro dividiendo y si los divise pasa multiplicando.
  • 3. Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado  Una ecuación de segundo grado, ecuación cuadrática o resolvente es unaUna ecuación de segundo grado, ecuación cuadrática o resolvente es una ecuación polinómica donde el mayor exponente es igual a dos. Normalmente,ecuación polinómica donde el mayor exponente es igual a dos. Normalmente, la expresión se refiere al caso en que sólo aparece una incógnita y que sela expresión se refiere al caso en que sólo aparece una incógnita y que se expresa en la forma canónica: Donde a es el coeficiente cuadrático o deexpresa en la forma canónica: Donde a es el coeficiente cuadrático o de segundo grado y es siempre distinto de 0, b el coeficiente lineal o de primersegundo grado y es siempre distinto de 0, b el coeficiente lineal o de primer grado y c es el término independiente. Expresada del modo más general, unagrado y c es el término independiente. Expresada del modo más general, una ecuación cuadrática en es de la forma: conecuación cuadrática en es de la forma: con nn un número natural yun número natural y aa distintodistinto de cero. El caso particular de esta ecuación donde n = 2 se conoce comode cero. El caso particular de esta ecuación donde n = 2 se conoce como ecuación bicuadrática.ecuación bicuadrática.
  • 4. Ecuaciónes AlgebraicasEcuaciónes Algebraicas  Una ecuación es una igualdad entre dos expresiones algebraicas,Una ecuación es una igualdad entre dos expresiones algebraicas, denominadasdenominadas miembrosmiembros, en las que aparecen valores conocidos o, en las que aparecen valores conocidos o datosdatos, y desconocidos o, y desconocidos o incógnitasincógnitas, relacionados mediante, relacionados mediante operaciones matemáticas. Los valores conocidos pueden seroperaciones matemáticas. Los valores conocidos pueden ser números, coeficientes o constantes; y también variables cuyanúmeros, coeficientes o constantes; y también variables cuya magnitud se haya establecido como resultado de otras operaciones.magnitud se haya establecido como resultado de otras operaciones. Las incógnitas, representadas generalmente por letras, constituyen losLas incógnitas, representadas generalmente por letras, constituyen los valores que se pretende hallar.valores que se pretende hallar.
  • 5. ParábolaParábola En matemática, la parábola es la sección cónica resultante de cortarEn matemática, la parábola es la sección cónica resultante de cortar un cono recto con un plano paralelo a su generatriz. Se define tambiénun cono recto con un plano paralelo a su generatriz. Se define también como el lugar geométrico de los puntos que equidistan de una rectacomo el lugar geométrico de los puntos que equidistan de una recta (eje o directriz) y un punto fijo llamado foco. En geometría proyectiva,(eje o directriz) y un punto fijo llamado foco. En geometría proyectiva, la parábola se define como la curva envolvente de las rectas que unenla parábola se define como la curva envolvente de las rectas que unen pares de puntos homólogos en una proyectividad semejante opares de puntos homólogos en una proyectividad semejante o semejanza. La parábola aparece en muchas ramas de las cienciassemejanza. La parábola aparece en muchas ramas de las ciencias aplicadas, debido a que las gráficas de ecuaciones cuadráticas sonaplicadas, debido a que las gráficas de ecuaciones cuadráticas son parábolas. Por ejemplo, la trayectoria ideal del movimiento de losparábolas. Por ejemplo, la trayectoria ideal del movimiento de los cuerpos bajo la influencia de la gravedad.cuerpos bajo la influencia de la gravedad.
  • 6. ParábolaParábola En matemática, la parábola es la sección cónica resultante de cortarEn matemática, la parábola es la sección cónica resultante de cortar un cono recto con un plano paralelo a su generatriz. Se define tambiénun cono recto con un plano paralelo a su generatriz. Se define también como el lugar geométrico de los puntos que equidistan de una rectacomo el lugar geométrico de los puntos que equidistan de una recta (eje o directriz) y un punto fijo llamado foco. En geometría proyectiva,(eje o directriz) y un punto fijo llamado foco. En geometría proyectiva, la parábola se define como la curva envolvente de las rectas que unenla parábola se define como la curva envolvente de las rectas que unen pares de puntos homólogos en una proyectividad semejante opares de puntos homólogos en una proyectividad semejante o semejanza. La parábola aparece en muchas ramas de las cienciassemejanza. La parábola aparece en muchas ramas de las ciencias aplicadas, debido a que las gráficas de ecuaciones cuadráticas sonaplicadas, debido a que las gráficas de ecuaciones cuadráticas son parábolas. Por ejemplo, la trayectoria ideal del movimiento de losparábolas. Por ejemplo, la trayectoria ideal del movimiento de los cuerpos bajo la influencia de la gravedad.cuerpos bajo la influencia de la gravedad.