SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejemplo 1. Bloque III.
APRENDIZAJES ESPERADOS •Utiliza la sucesión oral y escrita de números,
por lo menos hasta el 100, al resolver
problemas.
•Modela y resuelve problemas aditivos con
distinto significado y resultados menores que
100, utilizando los signos +, −, =.
EJE Sentido numérico
y pensamiento algebraico
TEMA
Número y Sistemas de Numeración
CONTENIDO Conocimiento de la sucesión oral y escrita de
números hasta el 100. Orden de los números de
hasta dos cifras.
COMPETENCIAS • Resolver problemas de manera autónoma
• Comunicar información matemática
• Validar procedimientos y resultados
• Manejar técnicas eficientemente.
FASES 2
SECUENCIA DIDÁCTICA
FASE 1
Los alumnos analizan las características de los números de dos cifras para poder
ordenarlos. A través del Juego “Tarjetas ordenadas”
Para ellos el maestro:
1. Invitar a los alumnos a jugar a “Tarjetas ordenadas”
2. Organizar al grupo en pequeños equipos y establecer las reglas del juego.
3. Cada equipo necesitará un juego de tarjetas (recortable No. 9).
4. El equipo toma un tramo de la numeración ejemplo del 1 al 20, se voltean
se esparcen sobre la mesa y se revuelven cada integrante toma una
cantidad de tarjetas para ser ordenadas por él.
5. Se puede aumentar la cantidad de tarjeta en cada jugada.
6. A medida que los alumnos avancen se va aumentando el tramo de la
numeración que se utiliza.
ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN
A lo largo de la situación se basa en:
Las secuencias de numeración que establece el niño
Las argumentaciones que utilizan para expresar sus ideas matemáticas
La forma en que pueden utilizar el vocabulario matemático
Jugador Tarjetas ordenadas
FASE 2
1. Las tarjetas se reparten entre todo el grupo
2. Los alumnos utilizaran una línea fuera del salón (puede ser una pared o un cordón)
3. Pasa uno de los alumnos y coloca sus tarjetas. Considerando las tarjetas que deban estar
entre una y otra de la (s) que coloque.
4. Se debe respetar el orden en que pasan a colocar sus tarjetas
5. Se solicita opinión si es correcto o no el lugar en donde se colocaron
ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN
La evaluación a lo largo de la situación se basa en:
Las relaciones que establecen entre las numeraciones que se van colocando
Las razones que exponen para colocarlas en esos lugares
La forma como argumentan y el vocabulario que utilizan
Las discusiones que se establecen.
Coloca los números que faltan
1 5
20
32
57
81
100
Mateprimeroplan0001

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía para maestros: Estrategias para dividir materiales y recursos
Guía para maestros: Estrategias para dividir materiales y recursosGuía para maestros: Estrategias para dividir materiales y recursos
Guía para maestros: Estrategias para dividir materiales y recursos
Compartir Palabra Maestra
 
Guía para estudiantes: Estrategias para dividir materiales y recursos
Guía para estudiantes: Estrategias para dividir materiales y recursosGuía para estudiantes: Estrategias para dividir materiales y recursos
Guía para estudiantes: Estrategias para dividir materiales y recursos
Compartir Palabra Maestra
 
Secuencias para el aula patrones regularidades y sucesiones
Secuencias para el aula  patrones regularidades y sucesionesSecuencias para el aula  patrones regularidades y sucesiones
Secuencias para el aula patrones regularidades y sucesionesNoemi Haponiuk
 
Test de copia y de reproducción de memoria de figuras geométricas complejas.
Test de copia y de reproducción de memoria de figuras geométricas complejas.Test de copia y de reproducción de memoria de figuras geométricas complejas.
Test de copia y de reproducción de memoria de figuras geométricas complejas.
Ivonne Muñoz
 
Eb u1 uso_tabla
Eb u1 uso_tablaEb u1 uso_tabla
Eb u1 uso_tablagamacato
 
Sesion n82
Sesion n82Sesion n82
Sesion n82
jesuseduardo77
 
Sistema de números decimales y números enteros
Sistema de números decimales y números enterosSistema de números decimales y números enteros
Sistema de números decimales y números enteros
Jrsnchzhrs Sh
 
Metodología para la multiplicación
Metodología para la multiplicaciónMetodología para la multiplicación
Metodología para la multiplicación
Juliecadena
 
Guía para maestros: Regularidades
Guía para maestros: RegularidadesGuía para maestros: Regularidades
Guía para maestros: Regularidades
Compartir Palabra Maestra
 
Planificación informatica-clase-5 (1)
Planificación informatica-clase-5 (1)Planificación informatica-clase-5 (1)
Planificación informatica-clase-5 (1)
Rosa Garrido
 
Puzzlenotacioncientificaniveliialumnado
PuzzlenotacioncientificaniveliialumnadoPuzzlenotacioncientificaniveliialumnado
Puzzlenotacioncientificaniveliialumnado
M4T3M4T1C4S
 
Guía para estudiantess: Adición de fracciones, materiales y recursos
Guía para estudiantess: Adición de fracciones, materiales y recursosGuía para estudiantess: Adición de fracciones, materiales y recursos
Guía para estudiantess: Adición de fracciones, materiales y recursos
Compartir Palabra Maestra
 
Guía para maestros: Adición de fracciones, materiales y recursos
Guía para maestros: Adición de fracciones, materiales y recursosGuía para maestros: Adición de fracciones, materiales y recursos
Guía para maestros: Adición de fracciones, materiales y recursos
Compartir Palabra Maestra
 
SERIES NUMERICAS
SERIES NUMERICASSERIES NUMERICAS
SERIES NUMERICAS
Eriel010
 
Clase 3 multi y división enteros
Clase 3 multi y división enterosClase 3 multi y división enteros
Clase 3 multi y división enterosdianamilena111
 
El laberinto del pato
El laberinto del patoEl laberinto del pato
El laberinto del pato
JAQUE99
 
Plan tic
Plan ticPlan tic
Plan tic
Julian Mendieta
 

La actualidad más candente (20)

Guía para maestros: Estrategias para dividir materiales y recursos
Guía para maestros: Estrategias para dividir materiales y recursosGuía para maestros: Estrategias para dividir materiales y recursos
Guía para maestros: Estrategias para dividir materiales y recursos
 
Guía para estudiantes: Estrategias para dividir materiales y recursos
Guía para estudiantes: Estrategias para dividir materiales y recursosGuía para estudiantes: Estrategias para dividir materiales y recursos
Guía para estudiantes: Estrategias para dividir materiales y recursos
 
Secuencias para el aula patrones regularidades y sucesiones
Secuencias para el aula  patrones regularidades y sucesionesSecuencias para el aula  patrones regularidades y sucesiones
Secuencias para el aula patrones regularidades y sucesiones
 
Test de copia y de reproducción de memoria de figuras geométricas complejas.
Test de copia y de reproducción de memoria de figuras geométricas complejas.Test de copia y de reproducción de memoria de figuras geométricas complejas.
Test de copia y de reproducción de memoria de figuras geométricas complejas.
 
Area matematicas
Area matematicasArea matematicas
Area matematicas
 
Eb u1 uso_tabla
Eb u1 uso_tablaEb u1 uso_tabla
Eb u1 uso_tabla
 
Sesion n82
Sesion n82Sesion n82
Sesion n82
 
Sistema de números decimales y números enteros
Sistema de números decimales y números enterosSistema de números decimales y números enteros
Sistema de números decimales y números enteros
 
Bimestral 10 tecnologia
Bimestral 10 tecnologiaBimestral 10 tecnologia
Bimestral 10 tecnologia
 
Metodología para la multiplicación
Metodología para la multiplicaciónMetodología para la multiplicación
Metodología para la multiplicación
 
Guía para maestros: Regularidades
Guía para maestros: RegularidadesGuía para maestros: Regularidades
Guía para maestros: Regularidades
 
Planificación informatica-clase-5 (1)
Planificación informatica-clase-5 (1)Planificación informatica-clase-5 (1)
Planificación informatica-clase-5 (1)
 
Puzzlenotacioncientificaniveliialumnado
PuzzlenotacioncientificaniveliialumnadoPuzzlenotacioncientificaniveliialumnado
Puzzlenotacioncientificaniveliialumnado
 
Guía para estudiantess: Adición de fracciones, materiales y recursos
Guía para estudiantess: Adición de fracciones, materiales y recursosGuía para estudiantess: Adición de fracciones, materiales y recursos
Guía para estudiantess: Adición de fracciones, materiales y recursos
 
Plan mat 3º nº 2
Plan mat 3º nº 2Plan mat 3º nº 2
Plan mat 3º nº 2
 
Guía para maestros: Adición de fracciones, materiales y recursos
Guía para maestros: Adición de fracciones, materiales y recursosGuía para maestros: Adición de fracciones, materiales y recursos
Guía para maestros: Adición de fracciones, materiales y recursos
 
SERIES NUMERICAS
SERIES NUMERICASSERIES NUMERICAS
SERIES NUMERICAS
 
Clase 3 multi y división enteros
Clase 3 multi y división enterosClase 3 multi y división enteros
Clase 3 multi y división enteros
 
El laberinto del pato
El laberinto del patoEl laberinto del pato
El laberinto del pato
 
Plan tic
Plan ticPlan tic
Plan tic
 

Similar a Mateprimeroplan0001

Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
Liliana Paez Guevara
 
Valeria Monserrat Hernández Sánchez
Valeria Monserrat Hernández SánchezValeria Monserrat Hernández Sánchez
Valeria Monserrat Hernández Sánchez
Alfredo Mendez
 
U1 clase6
U1 clase6U1 clase6
3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE MATEMÁTICA RECOLETA.ppt
3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE MATEMÁTICA RECOLETA.ppt3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE MATEMÁTICA RECOLETA.ppt
3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE MATEMÁTICA RECOLETA.ppt
RocoSM1
 
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Lucesitaa Chirino
 
Pt nº 3 estrategias para interp el campo numérico
Pt nº 3   estrategias para interp el campo numéricoPt nº 3   estrategias para interp el campo numérico
Pt nº 3 estrategias para interp el campo numéricophontakly
 
Plan 2do grado bloque 4 matemáticas
Plan 2do grado   bloque 4 matemáticasPlan 2do grado   bloque 4 matemáticas
Plan 2do grado bloque 4 matemáticas
Araceli Mendoza
 
Planeación matematicas
Planeación matematicasPlaneación matematicas
Planeación matematicas
Hanniadlp20
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
Lua Bela
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planificación desafio leccion 28 Cuántas naranjaas
Planificación desafio leccion 28 Cuántas naranjaasPlanificación desafio leccion 28 Cuántas naranjaas
Planificación desafio leccion 28 Cuántas naranjaas
Andrea Sánchez
 
Planificación matemática 2015 tercero
Planificación matemática 2015 terceroPlanificación matemática 2015 tercero
Planificación matemática 2015 tercero
María Regina Bello Riquelme
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se...
 Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se... Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
S4 tarea4 vibag
S4 tarea4 vibagS4 tarea4 vibag
S4 tarea4 vibag
Gaby Vilches
 
U1 clase8
U1 clase8U1 clase8

Similar a Mateprimeroplan0001 (20)

Mate
MateMate
Mate
 
Sesion patrones aditivos
Sesion patrones aditivosSesion patrones aditivos
Sesion patrones aditivos
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Valeria Monserrat Hernández Sánchez
Valeria Monserrat Hernández SánchezValeria Monserrat Hernández Sánchez
Valeria Monserrat Hernández Sánchez
 
U1 clase6
U1 clase6U1 clase6
U1 clase6
 
Matematicas terminad-2
Matematicas terminad-2Matematicas terminad-2
Matematicas terminad-2
 
3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE MATEMÁTICA RECOLETA.ppt
3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE MATEMÁTICA RECOLETA.ppt3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE MATEMÁTICA RECOLETA.ppt
3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE MATEMÁTICA RECOLETA.ppt
 
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
 
Pt nº 3 estrategias para interp el campo numérico
Pt nº 3   estrategias para interp el campo numéricoPt nº 3   estrategias para interp el campo numérico
Pt nº 3 estrategias para interp el campo numérico
 
Plan 2do grado bloque 4 matemáticas
Plan 2do grado   bloque 4 matemáticasPlan 2do grado   bloque 4 matemáticas
Plan 2do grado bloque 4 matemáticas
 
Planeación matematicas
Planeación matematicasPlaneación matematicas
Planeación matematicas
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
 
Todaaas
TodaaasTodaaas
Todaaas
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
 
Planificación desafio leccion 28 Cuántas naranjaas
Planificación desafio leccion 28 Cuántas naranjaasPlanificación desafio leccion 28 Cuántas naranjaas
Planificación desafio leccion 28 Cuántas naranjaas
 
Planificación matemática 2015 tercero
Planificación matemática 2015 terceroPlanificación matemática 2015 tercero
Planificación matemática 2015 tercero
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se...
 Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se... Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se...
 
S4 tarea4 vibag
S4 tarea4 vibagS4 tarea4 vibag
S4 tarea4 vibag
 
U1 clase8
U1 clase8U1 clase8
U1 clase8
 
Matematica tercer ano
Matematica tercer anoMatematica tercer ano
Matematica tercer ano
 

Mateprimeroplan0001

  • 1. Ejemplo 1. Bloque III. APRENDIZAJES ESPERADOS •Utiliza la sucesión oral y escrita de números, por lo menos hasta el 100, al resolver problemas. •Modela y resuelve problemas aditivos con distinto significado y resultados menores que 100, utilizando los signos +, −, =. EJE Sentido numérico y pensamiento algebraico TEMA Número y Sistemas de Numeración CONTENIDO Conocimiento de la sucesión oral y escrita de números hasta el 100. Orden de los números de hasta dos cifras. COMPETENCIAS • Resolver problemas de manera autónoma • Comunicar información matemática • Validar procedimientos y resultados • Manejar técnicas eficientemente. FASES 2 SECUENCIA DIDÁCTICA FASE 1 Los alumnos analizan las características de los números de dos cifras para poder ordenarlos. A través del Juego “Tarjetas ordenadas” Para ellos el maestro: 1. Invitar a los alumnos a jugar a “Tarjetas ordenadas” 2. Organizar al grupo en pequeños equipos y establecer las reglas del juego. 3. Cada equipo necesitará un juego de tarjetas (recortable No. 9). 4. El equipo toma un tramo de la numeración ejemplo del 1 al 20, se voltean se esparcen sobre la mesa y se revuelven cada integrante toma una cantidad de tarjetas para ser ordenadas por él. 5. Se puede aumentar la cantidad de tarjeta en cada jugada. 6. A medida que los alumnos avancen se va aumentando el tramo de la numeración que se utiliza.
  • 2. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN A lo largo de la situación se basa en: Las secuencias de numeración que establece el niño Las argumentaciones que utilizan para expresar sus ideas matemáticas La forma en que pueden utilizar el vocabulario matemático Jugador Tarjetas ordenadas FASE 2 1. Las tarjetas se reparten entre todo el grupo 2. Los alumnos utilizaran una línea fuera del salón (puede ser una pared o un cordón) 3. Pasa uno de los alumnos y coloca sus tarjetas. Considerando las tarjetas que deban estar entre una y otra de la (s) que coloque. 4. Se debe respetar el orden en que pasan a colocar sus tarjetas 5. Se solicita opinión si es correcto o no el lugar en donde se colocaron ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN La evaluación a lo largo de la situación se basa en: Las relaciones que establecen entre las numeraciones que se van colocando Las razones que exponen para colocarlas en esos lugares La forma como argumentan y el vocabulario que utilizan Las discusiones que se establecen. Coloca los números que faltan 1 5 20 32 57 81 100