SlideShare una empresa de Scribd logo
“Plan de clase”
Nombre integrantes Waleska Fuentes – Rosa Garrido- Francisca Jiménez- Yaritza mesa
Nivel 4° básico Subsector Matemáticas Eje Números y operaciones
Objetivos OA_3
Demostrar que comprenden la adición y la sustracción de números hasta
1 000:
› usando estrategias personales para realizar estas operaciones
› descomponiendo los números involucrados
› estimando sumas y diferencias
› resolviendo problemas rutinarios y no rutinarios que incluyan adiciones y
sustracciones
› aplicando los algoritmos en la adición de hasta cuatro sumandos y en la
sustracción de hasta un sustraendo
Aprendizajes esperados Probar que comprenden la sustracción de números hasta 1000 mediante un
juego educativo demostrando estrategias para realizar esta operación
valorando el interés y el gusto por las matemáticas.
Contenidos -Sustracción: Operación que consiste en restar una cantidad (el sustraendo)
de otra (el minuendo) para averiguar la diferencia entre las dos; se representa
con el signo -.
-Juego educativo: Es el juego que tiene un objetivo educativo implícito o
explícito para que los niños aprendan algo específico.
Moment
o
Narración de las actividades e interacción
(tiempo dedicado a cada actividad)
Recursos asociados Evaluación
Inicio Actividad 1: activación de conocimientos y motivación y
objetivo de la clase (15 minutos)
Se comenzará la clase saludando cordialmente a los
estudiantes, y realizando las siguientes preguntas para activar
conocimientos previos ¿Qué es la sustracción? ¿Para qué la
ocupamos? ¿Es importante aprenderla? ¿Tiene alguna relación
con la adición? ¿Cómo se relacionan? Posteriormente dará a
conocer el objetivo de la clase: Probar que comprenden la
sustracción de números hasta 1000 mediante un juego
educativo demostrando estrategias para realizar esta
operación valorando el interés y el gusto por las matemáticas.
Luego la profesora mostrará un ppt que explicará la importancia
de la sustracción y las diferentes maneras en donde la podemos
utilizar, ya sea para saber cuanto queda, comparar cantidades o
también para encontrar el sumando que falta.
Presentación en Power
Point (sustracción)
Observación
directa
Conocimiento
s previos del
estudiante
Desarroll
o
Actividad 2: desarrollo guía de aprendizaje (15 minutos)
El docente entregará a cada estudiante una guía de trabajo y les
pedirá que mantengan encima de la mesa solo lápiz y goma
para poder trabajar en el desarrollo de la guía. Posteriormente
procederá a explicar en voz alta y clara cada paso de la guía y
posteriormente preguntará si alguien tiene una duda para que
puedan comenzar a trabajar en silencio.
Guía de aprendizaje
Tablet
Observación
directa
Chequear el
progreso
académico de
los
estudiantes
Actividad 3: Juego educativo “Duel math” (30 minutos)
El docente pedirá a los estudiantes que se reúnan en parejas y
les pasará una tablet a cada pareja. Posteriormente les pedirá a
los estudiantes que se dirijan al juego Match Duel para jugar un
duelo de matemáticas en el nivel fácil. Este juego consiste en
que deben ir adivinado rápidamente el resultado de dicha
operación en este caso la sustracción para ir ganando puntos. El
que tenga 10 puntos es el ganador y se debe enfrentar con otro
ganador y así sucesivamente hasta llegar a la final de este
campeonato de matemáticas.
Actividad 4: Bingo de la sustracción ( 15 minutos)
El docente proyectará en la pizarra el juego duel math
seleccionará en nivel difícil e ira preguntando en voz alta el
resultado de la operación, separará al curso por filas y el que
sepa el resultado dirá en voz alta bingo y contestará. Si contesta
correcto obtendrá un punto para su fila y si no se da la
oportunidad para que otro estudiante conteste.
Cierre Actividad 5: Evaluación del contenido y retroalimentación (15
minutos)
Para finalizar la clase se realiza una evaluación formativa a los
estudiantes, en donde deberán aplicar el conocimiento
adquirido a lo largo de la clase. Para esto deberán dirigirse a la
página https://testmoz.com/612596 , ingresar un nombre de
usuario y una contraseña que será dada por el docente y
completar el test.
El docente cerrara la actividad realizando preguntas como por
ejemplo: ¿qué aprendimos hoy? ¿Por qué es importante la
sustracción? ¿Para qué nos sirve? Posteriormente resolverá
dudas y consultas y realizará una breve síntesis para finalizar la
clase.
https://testmoz.com/
612596
Evaluación de
la sesión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guión docente 5
Guión docente 5Guión docente 5
Guión docente 5
Camila Alvarez Tapia
 
Matematicas produccion 54 corregida
Matematicas produccion 54 corregidaMatematicas produccion 54 corregida
Matematicas produccion 54 corregida
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Actividades
ActividadesActividades
ActividadesYas86
 
6º planificación juegos
6º planificación juegos6º planificación juegos
6º planificación juegos
Anabel Peralta
 
Juego
JuegoJuego
Actividades
ActividadesActividades
ActividadesYas86
 
Ejercicio karla quesada badilla
Ejercicio  karla quesada badillaEjercicio  karla quesada badilla
Ejercicio karla quesada badilla
Karlaqb10
 
Planificacion modelo assure 7 grado
Planificacion modelo assure 7 gradoPlanificacion modelo assure 7 grado
Planificacion modelo assure 7 grado
yadira maria almanzar
 
Presentacion de los numeros del 1 al 5 interactiva
Presentacion de los numeros del 1 al 5 interactivaPresentacion de los numeros del 1 al 5 interactiva
Presentacion de los numeros del 1 al 5 interactivaAna Lilia Navarro Contreras
 
Guía para estudiantes: Fracciones algebraicas, materiales y recursos
Guía para estudiantes: Fracciones algebraicas, materiales y recursosGuía para estudiantes: Fracciones algebraicas, materiales y recursos
Guía para estudiantes: Fracciones algebraicas, materiales y recursos
Compartir Palabra Maestra
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Alejandra Arizmendi
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Planeacion las tic goros
Planeacion las tic gorosPlaneacion las tic goros
Planeacion las tic goros
Carlos Laurean
 
Guía para maestros: Fracciones algebraicas, materiales y recursos
Guía para maestros: Fracciones algebraicas, materiales y recursosGuía para maestros: Fracciones algebraicas, materiales y recursos
Guía para maestros: Fracciones algebraicas, materiales y recursos
Compartir Palabra Maestra
 
Sesión 2 3er grado - matematica
Sesión 2   3er grado - matematicaSesión 2   3er grado - matematica
Sesión 2 3er grado - matematica
Myriam Chucuya
 
Plan de clase matematicas
Plan de clase matematicasPlan de clase matematicas
Plan de clase matematicas
Robin Méndez
 

La actualidad más candente (20)

Guión docente 5
Guión docente 5Guión docente 5
Guión docente 5
 
Opd estrategiademotivacion
Opd estrategiademotivacionOpd estrategiademotivacion
Opd estrategiademotivacion
 
Matematicas produccion 54 corregida
Matematicas produccion 54 corregidaMatematicas produccion 54 corregida
Matematicas produccion 54 corregida
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Planeación charay
Planeación charayPlaneación charay
Planeación charay
 
6º planificación juegos
6º planificación juegos6º planificación juegos
6º planificación juegos
 
Juego
JuegoJuego
Juego
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Ejercicio karla quesada badilla
Ejercicio  karla quesada badillaEjercicio  karla quesada badilla
Ejercicio karla quesada badilla
 
Planificacion modelo assure 7 grado
Planificacion modelo assure 7 gradoPlanificacion modelo assure 7 grado
Planificacion modelo assure 7 grado
 
Presentacion de los numeros del 1 al 5 interactiva
Presentacion de los numeros del 1 al 5 interactivaPresentacion de los numeros del 1 al 5 interactiva
Presentacion de los numeros del 1 al 5 interactiva
 
Sesion mat2g 20
Sesion mat2g 20Sesion mat2g 20
Sesion mat2g 20
 
Guía para estudiantes: Fracciones algebraicas, materiales y recursos
Guía para estudiantes: Fracciones algebraicas, materiales y recursosGuía para estudiantes: Fracciones algebraicas, materiales y recursos
Guía para estudiantes: Fracciones algebraicas, materiales y recursos
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Planeacion las tic goros
Planeacion las tic gorosPlaneacion las tic goros
Planeacion las tic goros
 
Guía para maestros: Fracciones algebraicas, materiales y recursos
Guía para maestros: Fracciones algebraicas, materiales y recursosGuía para maestros: Fracciones algebraicas, materiales y recursos
Guía para maestros: Fracciones algebraicas, materiales y recursos
 
Sesión 2 3er grado - matematica
Sesión 2   3er grado - matematicaSesión 2   3er grado - matematica
Sesión 2 3er grado - matematica
 
Mat u2 3g_sesion22
Mat u2 3g_sesion22Mat u2 3g_sesion22
Mat u2 3g_sesion22
 
Plan de clase matematicas
Plan de clase matematicasPlan de clase matematicas
Plan de clase matematicas
 

Destacado

Planificación de taller de informática i 2014
Planificación de taller de informática i 2014Planificación de taller de informática i 2014
Planificación de taller de informática i 2014profemiria
 
I Plan de Emprendimiento Navarro
I Plan de Emprendimiento NavarroI Plan de Emprendimiento Navarro
I Plan de Emprendimiento NavarroKARRAKELA
 
Tematico informatica i por competencias
Tematico  informatica i   por competenciasTematico  informatica i   por competencias
Tematico informatica i por competencias
GABRIEL PACHECO BARRETO
 
Plan de emprendimiento 3
Plan de emprendimiento 3Plan de emprendimiento 3
Plan de emprendimiento 3Marlenny Botero
 
Emprendimiento y-gestión-i-bloque-i-2014-2015
Emprendimiento y-gestión-i-bloque-i-2014-2015Emprendimiento y-gestión-i-bloque-i-2014-2015
Emprendimiento y-gestión-i-bloque-i-2014-2015
marthika30
 
1.1 plan curricular anual emprendimiento segundo
1.1  plan curricular anual emprendimiento segundo1.1  plan curricular anual emprendimiento segundo
1.1 plan curricular anual emprendimiento segundo
San bernabe de larraul
 
Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
 Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 añosBernardita Naranjo
 
Plan de estudio de tecnologia e informatica año 2015
Plan de estudio de tecnologia e informatica año 2015Plan de estudio de tecnologia e informatica año 2015
Plan de estudio de tecnologia e informatica año 2015
Docentic Inecicu
 
Planificación anual por bloques curriculares computacion
Planificación anual por bloques curriculares computacionPlanificación anual por bloques curriculares computacion
Planificación anual por bloques curriculares computacionLeonardo Ortega
 
Plan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundariaPlan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundariaedosilda
 

Destacado (11)

Planificación de taller de informática i 2014
Planificación de taller de informática i 2014Planificación de taller de informática i 2014
Planificación de taller de informática i 2014
 
I Plan de Emprendimiento Navarro
I Plan de Emprendimiento NavarroI Plan de Emprendimiento Navarro
I Plan de Emprendimiento Navarro
 
Tematico informatica i por competencias
Tematico  informatica i   por competenciasTematico  informatica i   por competencias
Tematico informatica i por competencias
 
Plan de emprendimiento 3
Plan de emprendimiento 3Plan de emprendimiento 3
Plan de emprendimiento 3
 
Emprendimiento y-gestión-i-bloque-i-2014-2015
Emprendimiento y-gestión-i-bloque-i-2014-2015Emprendimiento y-gestión-i-bloque-i-2014-2015
Emprendimiento y-gestión-i-bloque-i-2014-2015
 
1.1 plan curricular anual emprendimiento segundo
1.1  plan curricular anual emprendimiento segundo1.1  plan curricular anual emprendimiento segundo
1.1 plan curricular anual emprendimiento segundo
 
Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
 Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
 
Plan de estudio de tecnologia e informatica año 2015
Plan de estudio de tecnologia e informatica año 2015Plan de estudio de tecnologia e informatica año 2015
Plan de estudio de tecnologia e informatica año 2015
 
Plan anual computacion (1)
Plan anual computacion (1)Plan anual computacion (1)
Plan anual computacion (1)
 
Planificación anual por bloques curriculares computacion
Planificación anual por bloques curriculares computacionPlanificación anual por bloques curriculares computacion
Planificación anual por bloques curriculares computacion
 
Plan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundariaPlan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundaria
 

Similar a Planificación informatica

Planificación desafios matemáticos leccion 9 lo mio lo tuyo y lo nuestro segu...
Planificación desafios matemáticos leccion 9 lo mio lo tuyo y lo nuestro segu...Planificación desafios matemáticos leccion 9 lo mio lo tuyo y lo nuestro segu...
Planificación desafios matemáticos leccion 9 lo mio lo tuyo y lo nuestro segu...
Andrea Sánchez
 
,secuencia propuesta
,secuencia propuesta ,secuencia propuesta
,secuencia propuesta
Paola Olimon
 
Mate2015
Mate2015Mate2015
Mate2015
james1 bond
 
Planificación desafio mate. # 53 Dinero en cheques
Planificación desafio mate. # 53 Dinero en chequesPlanificación desafio mate. # 53 Dinero en cheques
Planificación desafio mate. # 53 Dinero en cheques
Andrea Sánchez
 
Planeaciones didácticas
Planeaciones didácticasPlaneaciones didácticas
Planeaciones didácticas
Liliana Paez Guevara
 
Planificación desafio leccion 28 Cuántas naranjaas
Planificación desafio leccion 28 Cuántas naranjaasPlanificación desafio leccion 28 Cuántas naranjaas
Planificación desafio leccion 28 Cuántas naranjaas
Andrea Sánchez
 
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_MES_AGOSTO_UNIDAD_3_MATEMATICA_1RO_BASICO_93152_2...
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_MES_AGOSTO_UNIDAD_3_MATEMATICA_1RO_BASICO_93152_2...PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_MES_AGOSTO_UNIDAD_3_MATEMATICA_1RO_BASICO_93152_2...
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_MES_AGOSTO_UNIDAD_3_MATEMATICA_1RO_BASICO_93152_2...
Carmen Gloria Olave
 
Planificacion 2
Planificacion 2Planificacion 2
Planificacion 2
Camila Alvarez Tapia
 
Planeación Bacorehuis
Planeación BacorehuisPlaneación Bacorehuis
Planeación Bacorehuis
Carlos Laurean
 
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
Diseño clase a clase tp ix  moreno, cDiseño clase a clase tp ix  moreno, c
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
coklu
 
Planificación de matemáticas 4to grado
Planificación de matemáticas 4to gradoPlanificación de matemáticas 4to grado
Planificación de matemáticas 4to gradoAnahi Ulloa Cardenas
 
Experiencia Aprendizaje Vivencial
Experiencia Aprendizaje VivencialExperiencia Aprendizaje Vivencial
Experiencia Aprendizaje Vivencial
Francisco José
 
Planificación matemáticas lección 8
Planificación matemáticas lección 8Planificación matemáticas lección 8
Planificación matemáticas lección 8
Andrea Sánchez
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
Diego Robles F
 
Conceptualización
ConceptualizaciónConceptualización
Conceptualización
martha5677
 
Sesión nro1 Fracciones
Sesión nro1 FraccionesSesión nro1 Fracciones
Sesión nro1 Fracciones
isela lidia calle mendoza
 

Similar a Planificación informatica (20)

Planificación desafios matemáticos leccion 9 lo mio lo tuyo y lo nuestro segu...
Planificación desafios matemáticos leccion 9 lo mio lo tuyo y lo nuestro segu...Planificación desafios matemáticos leccion 9 lo mio lo tuyo y lo nuestro segu...
Planificación desafios matemáticos leccion 9 lo mio lo tuyo y lo nuestro segu...
 
,secuencia propuesta
,secuencia propuesta ,secuencia propuesta
,secuencia propuesta
 
Mate2015
Mate2015Mate2015
Mate2015
 
Planificación desafio mate. # 53 Dinero en cheques
Planificación desafio mate. # 53 Dinero en chequesPlanificación desafio mate. # 53 Dinero en cheques
Planificación desafio mate. # 53 Dinero en cheques
 
Matematicas terminada
Matematicas terminadaMatematicas terminada
Matematicas terminada
 
Planeaciones didácticas
Planeaciones didácticasPlaneaciones didácticas
Planeaciones didácticas
 
Matematicas terminada
Matematicas terminadaMatematicas terminada
Matematicas terminada
 
Planificación desafio leccion 28 Cuántas naranjaas
Planificación desafio leccion 28 Cuántas naranjaasPlanificación desafio leccion 28 Cuántas naranjaas
Planificación desafio leccion 28 Cuántas naranjaas
 
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_MES_AGOSTO_UNIDAD_3_MATEMATICA_1RO_BASICO_93152_2...
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_MES_AGOSTO_UNIDAD_3_MATEMATICA_1RO_BASICO_93152_2...PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_MES_AGOSTO_UNIDAD_3_MATEMATICA_1RO_BASICO_93152_2...
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_MES_AGOSTO_UNIDAD_3_MATEMATICA_1RO_BASICO_93152_2...
 
Planificacion 2
Planificacion 2Planificacion 2
Planificacion 2
 
Planeación Bacorehuis
Planeación BacorehuisPlaneación Bacorehuis
Planeación Bacorehuis
 
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
Diseño clase a clase tp ix  moreno, cDiseño clase a clase tp ix  moreno, c
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
 
Planificación de matemáticas 4to grado
Planificación de matemáticas 4to gradoPlanificación de matemáticas 4to grado
Planificación de matemáticas 4to grado
 
Experiencia Aprendizaje Vivencial
Experiencia Aprendizaje VivencialExperiencia Aprendizaje Vivencial
Experiencia Aprendizaje Vivencial
 
Planificación matemáticas lección 8
Planificación matemáticas lección 8Planificación matemáticas lección 8
Planificación matemáticas lección 8
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Conceptualización
ConceptualizaciónConceptualización
Conceptualización
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Clase mate
Clase mateClase mate
Clase mate
 
Sesión nro1 Fracciones
Sesión nro1 FraccionesSesión nro1 Fracciones
Sesión nro1 Fracciones
 

Más de Rosa Garrido

Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
Rosa Garrido
 
Ejercicios de matematicas_sumas_para_imprimir
Ejercicios de matematicas_sumas_para_imprimirEjercicios de matematicas_sumas_para_imprimir
Ejercicios de matematicas_sumas_para_imprimir
Rosa Garrido
 
Suma
SumaSuma
Planificación suma
Planificación sumaPlanificación suma
Planificación suma
Rosa Garrido
 
Power división
Power divisiónPower división
Power división
Rosa Garrido
 
Guia matemáticas
Guia matemáticasGuia matemáticas
Guia matemáticas
Rosa Garrido
 
Guía matemáticas informatica
Guía matemáticas informaticaGuía matemáticas informatica
Guía matemáticas informatica
Rosa Garrido
 
Ppt informatica
Ppt informaticaPpt informatica
Ppt informatica
Rosa Garrido
 
Clase división
Clase divisiónClase división
Clase división
Rosa Garrido
 
Prueba coef. 1
Prueba coef. 1 Prueba coef. 1
Prueba coef. 1
Rosa Garrido
 
Planificación clase 3
Planificación  clase 3Planificación  clase 3
Planificación clase 3
Rosa Garrido
 
Guion docente 3
Guion docente 3 Guion docente 3
Guion docente 3
Rosa Garrido
 
Guía didáctica clase 3
Guía didáctica clase 3 Guía didáctica clase 3
Guía didáctica clase 3
Rosa Garrido
 
Proyecto final
Proyecto final  Proyecto final
Proyecto final
Rosa Garrido
 
Guía Didáctica 2
Guía Didáctica 2Guía Didáctica 2
Guía Didáctica 2
Rosa Garrido
 
Consecuencias nuestra Independencia
Consecuencias nuestra Independencia Consecuencias nuestra Independencia
Consecuencias nuestra Independencia
Rosa Garrido
 
Etapas de la Independencia de Chile
Etapas de la Independencia de ChileEtapas de la Independencia de Chile
Etapas de la Independencia de Chile
Rosa Garrido
 
Causas y antecedentes de la independencia de Chile
Causas y antecedentes de la independencia de ChileCausas y antecedentes de la independencia de Chile
Causas y antecedentes de la independencia de Chile
Rosa Garrido
 
Prueba de Historia
Prueba de HistoriaPrueba de Historia
Prueba de Historia
Rosa Garrido
 
Guía didáctica 2
Guía didáctica 2 Guía didáctica 2
Guía didáctica 2
Rosa Garrido
 

Más de Rosa Garrido (20)

Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
 
Ejercicios de matematicas_sumas_para_imprimir
Ejercicios de matematicas_sumas_para_imprimirEjercicios de matematicas_sumas_para_imprimir
Ejercicios de matematicas_sumas_para_imprimir
 
Suma
SumaSuma
Suma
 
Planificación suma
Planificación sumaPlanificación suma
Planificación suma
 
Power división
Power divisiónPower división
Power división
 
Guia matemáticas
Guia matemáticasGuia matemáticas
Guia matemáticas
 
Guía matemáticas informatica
Guía matemáticas informaticaGuía matemáticas informatica
Guía matemáticas informatica
 
Ppt informatica
Ppt informaticaPpt informatica
Ppt informatica
 
Clase división
Clase divisiónClase división
Clase división
 
Prueba coef. 1
Prueba coef. 1 Prueba coef. 1
Prueba coef. 1
 
Planificación clase 3
Planificación  clase 3Planificación  clase 3
Planificación clase 3
 
Guion docente 3
Guion docente 3 Guion docente 3
Guion docente 3
 
Guía didáctica clase 3
Guía didáctica clase 3 Guía didáctica clase 3
Guía didáctica clase 3
 
Proyecto final
Proyecto final  Proyecto final
Proyecto final
 
Guía Didáctica 2
Guía Didáctica 2Guía Didáctica 2
Guía Didáctica 2
 
Consecuencias nuestra Independencia
Consecuencias nuestra Independencia Consecuencias nuestra Independencia
Consecuencias nuestra Independencia
 
Etapas de la Independencia de Chile
Etapas de la Independencia de ChileEtapas de la Independencia de Chile
Etapas de la Independencia de Chile
 
Causas y antecedentes de la independencia de Chile
Causas y antecedentes de la independencia de ChileCausas y antecedentes de la independencia de Chile
Causas y antecedentes de la independencia de Chile
 
Prueba de Historia
Prueba de HistoriaPrueba de Historia
Prueba de Historia
 
Guía didáctica 2
Guía didáctica 2 Guía didáctica 2
Guía didáctica 2
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Planificación informatica

  • 1. “Plan de clase” Nombre integrantes Waleska Fuentes – Rosa Garrido- Francisca Jiménez- Yaritza mesa Nivel 4° básico Subsector Matemáticas Eje Números y operaciones Objetivos OA_3 Demostrar que comprenden la adición y la sustracción de números hasta 1 000: › usando estrategias personales para realizar estas operaciones › descomponiendo los números involucrados › estimando sumas y diferencias › resolviendo problemas rutinarios y no rutinarios que incluyan adiciones y sustracciones › aplicando los algoritmos en la adición de hasta cuatro sumandos y en la sustracción de hasta un sustraendo Aprendizajes esperados Probar que comprenden la sustracción de números hasta 1000 mediante un juego educativo demostrando estrategias para realizar esta operación valorando el interés y el gusto por las matemáticas. Contenidos -Sustracción: Operación que consiste en restar una cantidad (el sustraendo) de otra (el minuendo) para averiguar la diferencia entre las dos; se representa con el signo -. -Juego educativo: Es el juego que tiene un objetivo educativo implícito o explícito para que los niños aprendan algo específico. Moment o Narración de las actividades e interacción (tiempo dedicado a cada actividad) Recursos asociados Evaluación Inicio Actividad 1: activación de conocimientos y motivación y objetivo de la clase (15 minutos) Se comenzará la clase saludando cordialmente a los estudiantes, y realizando las siguientes preguntas para activar conocimientos previos ¿Qué es la sustracción? ¿Para qué la ocupamos? ¿Es importante aprenderla? ¿Tiene alguna relación con la adición? ¿Cómo se relacionan? Posteriormente dará a conocer el objetivo de la clase: Probar que comprenden la sustracción de números hasta 1000 mediante un juego educativo demostrando estrategias para realizar esta operación valorando el interés y el gusto por las matemáticas. Luego la profesora mostrará un ppt que explicará la importancia de la sustracción y las diferentes maneras en donde la podemos utilizar, ya sea para saber cuanto queda, comparar cantidades o también para encontrar el sumando que falta. Presentación en Power Point (sustracción) Observación directa Conocimiento s previos del estudiante Desarroll o Actividad 2: desarrollo guía de aprendizaje (15 minutos) El docente entregará a cada estudiante una guía de trabajo y les pedirá que mantengan encima de la mesa solo lápiz y goma para poder trabajar en el desarrollo de la guía. Posteriormente procederá a explicar en voz alta y clara cada paso de la guía y posteriormente preguntará si alguien tiene una duda para que puedan comenzar a trabajar en silencio. Guía de aprendizaje Tablet Observación directa Chequear el progreso académico de los estudiantes
  • 2. Actividad 3: Juego educativo “Duel math” (30 minutos) El docente pedirá a los estudiantes que se reúnan en parejas y les pasará una tablet a cada pareja. Posteriormente les pedirá a los estudiantes que se dirijan al juego Match Duel para jugar un duelo de matemáticas en el nivel fácil. Este juego consiste en que deben ir adivinado rápidamente el resultado de dicha operación en este caso la sustracción para ir ganando puntos. El que tenga 10 puntos es el ganador y se debe enfrentar con otro ganador y así sucesivamente hasta llegar a la final de este campeonato de matemáticas. Actividad 4: Bingo de la sustracción ( 15 minutos) El docente proyectará en la pizarra el juego duel math seleccionará en nivel difícil e ira preguntando en voz alta el resultado de la operación, separará al curso por filas y el que sepa el resultado dirá en voz alta bingo y contestará. Si contesta correcto obtendrá un punto para su fila y si no se da la oportunidad para que otro estudiante conteste. Cierre Actividad 5: Evaluación del contenido y retroalimentación (15 minutos) Para finalizar la clase se realiza una evaluación formativa a los estudiantes, en donde deberán aplicar el conocimiento adquirido a lo largo de la clase. Para esto deberán dirigirse a la página https://testmoz.com/612596 , ingresar un nombre de usuario y una contraseña que será dada por el docente y completar el test. El docente cerrara la actividad realizando preguntas como por ejemplo: ¿qué aprendimos hoy? ¿Por qué es importante la sustracción? ¿Para qué nos sirve? Posteriormente resolverá dudas y consultas y realizará una breve síntesis para finalizar la clase. https://testmoz.com/ 612596 Evaluación de la sesión