SlideShare una empresa de Scribd logo
CARCINOGENO
El cáncer se está convirtiendo en una de las principales causas de muerte en
el mundo, tanto en países desarrollados como en desarrollo.
Causa mas del 10% de las muertes y se espera una duplicación del número de
casos para el año 2010.
Esta situación se debe en parte a la mortalidad disminuida por otras causas y
el consecuente incremento en la edad media, y en parte a la exposición
creciente a carcinógenos, principalmente humo de tabaco y carcinógenos
ocupacionales y ambientales.
 Estudios experimentales y los ensayos diagnósticos,

sugieren que un 90% de los carcinógenos químicos
son mutagénicos, o sea capaces de inducir una
alteración genética celular en forma permanente.
 Los carcinógenos químicos actúan en etapas:
iniciación, promoción, conversión, progresión y
cáncer.
 Estas etapas se correlacionan con cambios
morfológicos.
 Así, la promoción y la progresión corresponden a las
fases de hiperplasia, displasia y carcinoma in situ. La
iniciación es una alteración bioquímica que no
manifiesta morfología reconocible.
BIOLOGIC
A
VIRUS DEL PAPILOMA
HUMANO

FISICO

QUIMICO

RAYOS X

ARSENICO
Consejos para minimizar el efecto de
los nitratos
 Acompañar los alimentos con vitamina C
 Restringir la ingesta de pescado salado,
ahumados, quesos curados y envasados
 Evitar las cervezas más oscuras y más
malteadas

Evitar el tabaco
 Carcinógenos por Fibras

Mecanismo de Carcinogénesis Q
MECANISMOS DE MEDIDA DE
CARCINOGÉNESIS

 La variación individual en la respuesta a los agentes carcinogénicos
es muy amplia y depende de factores como la capacidad de
metabolización de cada individuo, la capacidad de reparación
del ADN o la predisposición genética a diferentes enfermedades.
Carcinogénesis
 Inicio de un cáncer.
 La mayoría de los carcinógenos humanos

son genotóxicos; algunos agentes como la
hormona dietilestilbestrol o estradiol pueden
incrementar los productos genotóxicos.
Carcinogénesis
Ocupacional
Carcinogénesis por estilo de
vida
 Estilos de vida, tabaco, alcohol, nutrición
 Ciertos descubrimientos históricos en el campo de la cancerología
revelaron que diversos químicos en los lugares de trabajo son
responsables de la causa de especificas neoplasias.
Nutrición
 La geografía determina la incidencia de muchos tipos
de tumores.
 En Occidente, dietas elevadas en grasas son
correlacionadas con una elevada incidencia de
tumores del intestino grueso, mama, próstata, ovario,
endometrio y páncreas.
• Mutagenicidad
– Es la capacidad de los químicos para
producir cambios en el material
genético, cambios que se transmiten
durante la división celular.

– Las mutaciones pueden ocurrir en
dos tipos de células:
• En células somáticas
• En células germinales
Reparación del DNA
 Las mutaciones
pueden ser el
resultado de una
incorporación
incorrecta de bases
durante la
replicación o
producto de
cambios químicos
espontáneos o
debidos a la
exposición de
agentes químicos y/o
radiaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carcinogénesis yo
Carcinogénesis yoCarcinogénesis yo
Carcinogénesis yo
mariuxi17
 
Carcinogénesis
CarcinogénesisCarcinogénesis
Carcinogénesis
victoria
 
Etiopatogenia y factores de riesgo para desarrollar cáncer
Etiopatogenia y factores de riesgo para desarrollar cáncerEtiopatogenia y factores de riesgo para desarrollar cáncer
Etiopatogenia y factores de riesgo para desarrollar cáncer
CFUK 22
 
Helicobacter asociacion con cancer gastrico
Helicobacter asociacion con cancer gastricoHelicobacter asociacion con cancer gastrico
Helicobacter asociacion con cancer gastrico
Faco Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Carcinogenesis Generalidades
Carcinogenesis GeneralidadesCarcinogenesis Generalidades
Carcinogenesis Generalidades
 
Carcinogénesis
CarcinogénesisCarcinogénesis
Carcinogénesis
 
Carcinogenesis 2019 msg
Carcinogenesis 2019 msgCarcinogenesis 2019 msg
Carcinogenesis 2019 msg
 
Carcinogénesis yo
Carcinogénesis yoCarcinogénesis yo
Carcinogénesis yo
 
Diag tm vesical
Diag tm vesicalDiag tm vesical
Diag tm vesical
 
Carcinogénesis
CarcinogénesisCarcinogénesis
Carcinogénesis
 
Carcinogenesis
CarcinogenesisCarcinogenesis
Carcinogenesis
 
Carcinogénesis
CarcinogénesisCarcinogénesis
Carcinogénesis
 
Carcinogenesis
CarcinogenesisCarcinogenesis
Carcinogenesis
 
Carcinogenesis copia
Carcinogenesis   copiaCarcinogenesis   copia
Carcinogenesis copia
 
Carcinogénesis
CarcinogénesisCarcinogénesis
Carcinogénesis
 
Carcinogénesis
CarcinogénesisCarcinogénesis
Carcinogénesis
 
Seminario de carcinogenesis
Seminario de carcinogenesisSeminario de carcinogenesis
Seminario de carcinogenesis
 
2013 carcinogénesis
2013 carcinogénesis2013 carcinogénesis
2013 carcinogénesis
 
Carcinogénesis
CarcinogénesisCarcinogénesis
Carcinogénesis
 
Etiopatogenia y factores de riesgo para desarrollar cáncer
Etiopatogenia y factores de riesgo para desarrollar cáncerEtiopatogenia y factores de riesgo para desarrollar cáncer
Etiopatogenia y factores de riesgo para desarrollar cáncer
 
Helicobacter asociacion con cancer gastrico
Helicobacter asociacion con cancer gastricoHelicobacter asociacion con cancer gastrico
Helicobacter asociacion con cancer gastrico
 
Carcinogenesis
CarcinogenesisCarcinogenesis
Carcinogenesis
 
Carcinogénesis química
Carcinogénesis químicaCarcinogénesis química
Carcinogénesis química
 
CarcinogéNesis 3
CarcinogéNesis 3CarcinogéNesis 3
CarcinogéNesis 3
 

Destacado

Anestesia General I
Anestesia General IAnestesia General I
Anestesia General I
Jefferson
 
Clase nº 12 anestesicos locales
Clase nº 12  anestesicos localesClase nº 12  anestesicos locales
Clase nº 12 anestesicos locales
RUSTICA
 
Cronologia erupcion
Cronologia erupcionCronologia erupcion
Cronologia erupcion
Ari Hdz
 
Mecanismos de acción de los anestésicos locales
Mecanismos de acción de los anestésicos localesMecanismos de acción de los anestésicos locales
Mecanismos de acción de los anestésicos locales
Universidad de Montemorelos
 
La educación a distancia
La educación a distanciaLa educación a distancia
La educación a distancia
Asnitcov
 
Exposicion 4
Exposicion 4Exposicion 4
Exposicion 4
eriics
 
Borrador pleno (12) 30 septiembre-2013 3ª parte
Borrador pleno (12) 30 septiembre-2013 3ª parteBorrador pleno (12) 30 septiembre-2013 3ª parte
Borrador pleno (12) 30 septiembre-2013 3ª parte
UPyD Parla
 

Destacado (20)

Anestesia Local
Anestesia LocalAnestesia Local
Anestesia Local
 
Anestesia General I
Anestesia General IAnestesia General I
Anestesia General I
 
Odontología materno infantil.
Odontología materno infantil.Odontología materno infantil.
Odontología materno infantil.
 
Patología oral del recién nacido, labio y paladar hendido
Patología oral del recién nacido, labio y paladar hendidoPatología oral del recién nacido, labio y paladar hendido
Patología oral del recién nacido, labio y paladar hendido
 
Clase nº 12 anestesicos locales
Clase nº 12  anestesicos localesClase nº 12  anestesicos locales
Clase nº 12 anestesicos locales
 
Cronologia erupcion
Cronologia erupcionCronologia erupcion
Cronologia erupcion
 
Mecanismos de acción de los anestésicos locales
Mecanismos de acción de los anestésicos localesMecanismos de acción de los anestésicos locales
Mecanismos de acción de los anestésicos locales
 
Senuelos1
Senuelos1Senuelos1
Senuelos1
 
Full days feriado octubre 2011
Full days feriado octubre 2011Full days feriado octubre 2011
Full days feriado octubre 2011
 
Practico de física ii
Practico de física iiPractico de física ii
Practico de física ii
 
Olinda
OlindaOlinda
Olinda
 
Cuento tic
Cuento ticCuento tic
Cuento tic
 
Mery Minango
Mery MinangoMery Minango
Mery Minango
 
La educación a distancia
La educación a distanciaLa educación a distancia
La educación a distancia
 
Exposicion 4
Exposicion 4Exposicion 4
Exposicion 4
 
Las tic 3
Las tic 3Las tic 3
Las tic 3
 
Seohacking bemarketing day EADA
Seohacking bemarketing day EADASeohacking bemarketing day EADA
Seohacking bemarketing day EADA
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Borrador pleno (12) 30 septiembre-2013 3ª parte
Borrador pleno (12) 30 septiembre-2013 3ª parteBorrador pleno (12) 30 septiembre-2013 3ª parte
Borrador pleno (12) 30 septiembre-2013 3ª parte
 
CoD
CoDCoD
CoD
 

Similar a Materia del tercer trimestre sobre carcinogeno (20)

Carcinogénesis
CarcinogénesisCarcinogénesis
Carcinogénesis
 
Carcinogénesis
CarcinogénesisCarcinogénesis
Carcinogénesis
 
paciente ONCOCLASE dos clases en una 4-5.pptx
paciente ONCOCLASE dos clases en una 4-5.pptxpaciente ONCOCLASE dos clases en una 4-5.pptx
paciente ONCOCLASE dos clases en una 4-5.pptx
 
Carcinogénesis
CarcinogénesisCarcinogénesis
Carcinogénesis
 
Carcinogenesis (2)
Carcinogenesis (2)Carcinogenesis (2)
Carcinogenesis (2)
 
Onco expo
Onco expoOnco expo
Onco expo
 
Carcinogénesis
CarcinogénesisCarcinogénesis
Carcinogénesis
 
Carcinogénesis
CarcinogénesisCarcinogénesis
Carcinogénesis
 
3 carcinogénesis
3 carcinogénesis3 carcinogénesis
3 carcinogénesis
 
Toxicidad no dirigida al organo
Toxicidad no dirigida al organoToxicidad no dirigida al organo
Toxicidad no dirigida al organo
 
Toxicidad no dirigida al organo
Toxicidad no dirigida al organoToxicidad no dirigida al organo
Toxicidad no dirigida al organo
 
Carcinogénesis
CarcinogénesisCarcinogénesis
Carcinogénesis
 
Carcinogénesis
CarcinogénesisCarcinogénesis
Carcinogénesis
 
---Carcinogénesis----
 ---Carcinogénesis---- ---Carcinogénesis----
---Carcinogénesis----
 
Carcinogénesis
CarcinogénesisCarcinogénesis
Carcinogénesis
 
Carcinogénesis
CarcinogénesisCarcinogénesis
Carcinogénesis
 
Carcinogénesis
CarcinogénesisCarcinogénesis
Carcinogénesis
 
Carcinogénesis
CarcinogénesisCarcinogénesis
Carcinogénesis
 
Carcinogénesis
CarcinogénesisCarcinogénesis
Carcinogénesis
 
Carcinogénesis
CarcinogénesisCarcinogénesis
Carcinogénesis
 

Más de Spartaco Frank

Más de Spartaco Frank (16)

Exposicion alcaloides
Exposicion alcaloidesExposicion alcaloides
Exposicion alcaloides
 
Aula 5 alcaloides
Aula 5 alcaloidesAula 5 alcaloides
Aula 5 alcaloides
 
Alcaloides exposicion
Alcaloides exposicionAlcaloides exposicion
Alcaloides exposicion
 
Informes terccer trimestre
Informes terccer trimestreInformes terccer trimestre
Informes terccer trimestre
 
Sustancias clasificadas como cancerigenas y mutagenas toxicologia
Sustancias clasificadas como  cancerigenas y mutagenas toxicologiaSustancias clasificadas como  cancerigenas y mutagenas toxicologia
Sustancias clasificadas como cancerigenas y mutagenas toxicologia
 
Carcinogénesis toxicologia
Carcinogénesis toxicologiaCarcinogénesis toxicologia
Carcinogénesis toxicologia
 
Materia de tercer trimestre sobre teratognesis toxicologia
Materia de tercer trimestre sobre teratognesis toxicologiaMateria de tercer trimestre sobre teratognesis toxicologia
Materia de tercer trimestre sobre teratognesis toxicologia
 
Syllabus toxicología (Frank Yanza)
Syllabus toxicología (Frank Yanza)Syllabus toxicología (Frank Yanza)
Syllabus toxicología (Frank Yanza)
 
Syllabus toxicología (Frank Yanza Armijos)
Syllabus toxicología (Frank Yanza Armijos)Syllabus toxicología (Frank Yanza Armijos)
Syllabus toxicología (Frank Yanza Armijos)
 
Syllabus toxicología (1)
Syllabus toxicología (1)Syllabus toxicología (1)
Syllabus toxicología (1)
 
INTOXICACIÓN POR VÍA TOPICA
INTOXICACIÓN POR VÍA TOPICAINTOXICACIÓN POR VÍA TOPICA
INTOXICACIÓN POR VÍA TOPICA
 
portafolio de toxicologia
portafolio de toxicologiaportafolio de toxicologia
portafolio de toxicologia
 
Informes de Toxicologia 2 do trimstre frank
Informes de Toxicologia 2 do trimstre frankInformes de Toxicologia 2 do trimstre frank
Informes de Toxicologia 2 do trimstre frank
 
Contaminacion por arsenico en ecuador- INVESTIGACION BIBLIOGRAFICA
Contaminacion por arsenico en ecuador- INVESTIGACION BIBLIOGRAFICAContaminacion por arsenico en ecuador- INVESTIGACION BIBLIOGRAFICA
Contaminacion por arsenico en ecuador- INVESTIGACION BIBLIOGRAFICA
 
MATERIA DE TOXICOLOGIA
MATERIA DE TOXICOLOGIAMATERIA DE TOXICOLOGIA
MATERIA DE TOXICOLOGIA
 
Toxicologia blogg
Toxicologia bloggToxicologia blogg
Toxicologia blogg
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Materia del tercer trimestre sobre carcinogeno

  • 1. CARCINOGENO El cáncer se está convirtiendo en una de las principales causas de muerte en el mundo, tanto en países desarrollados como en desarrollo. Causa mas del 10% de las muertes y se espera una duplicación del número de casos para el año 2010. Esta situación se debe en parte a la mortalidad disminuida por otras causas y el consecuente incremento en la edad media, y en parte a la exposición creciente a carcinógenos, principalmente humo de tabaco y carcinógenos ocupacionales y ambientales.
  • 2.  Estudios experimentales y los ensayos diagnósticos, sugieren que un 90% de los carcinógenos químicos son mutagénicos, o sea capaces de inducir una alteración genética celular en forma permanente.  Los carcinógenos químicos actúan en etapas: iniciación, promoción, conversión, progresión y cáncer.  Estas etapas se correlacionan con cambios morfológicos.  Así, la promoción y la progresión corresponden a las fases de hiperplasia, displasia y carcinoma in situ. La iniciación es una alteración bioquímica que no manifiesta morfología reconocible.
  • 4. Consejos para minimizar el efecto de los nitratos  Acompañar los alimentos con vitamina C  Restringir la ingesta de pescado salado, ahumados, quesos curados y envasados  Evitar las cervezas más oscuras y más malteadas Evitar el tabaco
  • 5.  Carcinógenos por Fibras Mecanismo de Carcinogénesis Q
  • 6. MECANISMOS DE MEDIDA DE CARCINOGÉNESIS  La variación individual en la respuesta a los agentes carcinogénicos es muy amplia y depende de factores como la capacidad de metabolización de cada individuo, la capacidad de reparación del ADN o la predisposición genética a diferentes enfermedades.
  • 7. Carcinogénesis  Inicio de un cáncer.  La mayoría de los carcinógenos humanos son genotóxicos; algunos agentes como la hormona dietilestilbestrol o estradiol pueden incrementar los productos genotóxicos.
  • 9. Carcinogénesis por estilo de vida  Estilos de vida, tabaco, alcohol, nutrición  Ciertos descubrimientos históricos en el campo de la cancerología revelaron que diversos químicos en los lugares de trabajo son responsables de la causa de especificas neoplasias.
  • 10. Nutrición  La geografía determina la incidencia de muchos tipos de tumores.  En Occidente, dietas elevadas en grasas son correlacionadas con una elevada incidencia de tumores del intestino grueso, mama, próstata, ovario, endometrio y páncreas.
  • 11. • Mutagenicidad – Es la capacidad de los químicos para producir cambios en el material genético, cambios que se transmiten durante la división celular. – Las mutaciones pueden ocurrir en dos tipos de células: • En células somáticas • En células germinales
  • 12. Reparación del DNA  Las mutaciones pueden ser el resultado de una incorporación incorrecta de bases durante la replicación o producto de cambios químicos espontáneos o debidos a la exposición de agentes químicos y/o radiaciones