SlideShare una empresa de Scribd logo
“MATERIAS PRIMAS AGRIAS”
ING. JORGE DOMÍNGUEZ CASTAÑEDA
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN VEGETAL Y ANIMAL
jmduns@hotmail.com
MATERIAS PRIMAS AGRIAS
• El descubrimiento de la importancia de las
vitaminas hizo reconocer el papel de la futa
en nuestro organismo.
• No obstante hoy vivimos en una sociedad
que ha adquirido unos hábitos alimenticios
bastante nocivos para la salud.
• Cantidad de enfermedades provocadas por
la ingestión desmesurada de alimentos
nocivos, que lleva hacia un envenenamiento
continuo.
FRUTAS FRESCAS
 Tienen un gran poder desintoxicante.
 Contribuyen a eliminar las impurezas organicas al
exterior.
 Ayudan a mantener una vida sana.
 Incrementan nuestras defensas.
 No solo tiene valor alimenticio sino también como
medicamento.
 Pueden ser consumidos al natural o a través de
zumos, mermeladas, confituras, jaleas, etc.
FRUTAS CITRICAS
Naranja
Mandarina
Toronja
Limón
Fresas
Lima
Maracuya
Kiwi
Carambola
Camu camu
CITRICOS
 Procedentes de diversas zonas
asiáticas, desde el Himalaya hasta la
India, China, Filipinas, Birmania,
Thailandia e Indonesia.
 Frutos muy apreciados por su
característico sabor y valores
alimentarios, por diversas civilizaciones.
 Se cultivan en todas las zonas climáticas
favorables.
 Frutos muy atractivos en todo el mundo.
 Gran vistosidad: tamaño, forma, color,
granulación, follaje siempre verde y
flores muy aromáticas.
 Ornamentales, se utilizan en fresco, en
juegos, adornos y motivos ornamentales
en fiestas.
FRUTOS - CITRICOS
Baya especial: hesperidio: procedente de
ovarios pero, constituido por unos 10
carpelos.
 Epicarpo: coloreado, rico en esencias,
delgado.
 Mesocarpo:consistencia celulósica.
 Endocarpo: membranoso, con numerosos
gajos de tabiques membranosos delgados
y tricomas repletos de jugo.
Flavedo: epicarpo y parte externa del
mesocarpo
Albedo: parte interna del mesocarpo, tejido
blanco- amarillento, con grandes espacios
intercelulares, de consistencia esponjosa.
El número de gajos no suele corresponder
con el de carpelos, y es variable en los frutos
del mismo árbol.
Cada gajo puede tener cero, 1, o varias
semillas, y está lleno de una pulpa de
vesículas alargadas llenas de glándulas de
aceites esenciales.
FRUTOS - CITRICOS
o Condiciones edafo-climáticas: Son plantas de climas
tropicales y subtropicales, relativamente resistentes a
la sequía y a las altas temperaturas, que mantienen
su actividad fisiológica durante todo el año. No
requiere horas-frío para la floración.
o Requiere importantes precipitaciones (alrededor de
1.200 mm), que cuando no son cubiertas hay que
recurrir al riego.
o Temperatura deseable entre 10º y 35ºC: los golpes de
calor y las heladas les causan daños. El factor
limitante más importante es la temperatura mínima, ya
que no tolera las inferiores a 3ºC.
FRUTOS - CITRICOS
 Naranja dulce.
 Floración de marzo a abril, maduración de
octubre a marzo-abril.
 Frutos de piel fina, poco rugosa y sabor
dulce, con o sin semillas.
 Con su corteza y flores: esencia de
azahar.
NARANJA
LIMA
 Cultivo muy extendido por los Árabes, a Siria, Palestina y
todo el Mediterráneo, especialmente en dominación árabe,
en Córdoba y Granada, en jardines, patios, calles, mezquitas.
 Son relativamente tolerantes al frío.
 Ornamentales: más hojas, muchas flores y frutos muy
aromáticos.
 Aplicaciones en la industria: Perfumería, aceites esenciales,
mermeladas.
 Copa redondeada, a veces con espina axilares.
 Flores blancas, muy olorosas, solitarias o en pequeños
grupos: “flor de azahar”
 Fruto carnoso con la corteza anaranjada gruesa y rugosa,
con muchas vesículas glandulares con líquido aromático, con
muchas semillas.
MANDARINA
Último introducido en occidente, 1ºen el
Mediterráneo, y después América. En 1805 a
las costas Inglesas y a Malta. Es el más
resistente al frío.
Ha sufrido múltiples transformaciones, dando
nuevas variedades.
Suele tener menor porte, y a veces, espinas
axilares.
Hojas más pequeñas y lanceoladas.
Frutos achatados con la piel muy fina, que se
desprende fácilmente de los gajos.
Cultivo menos frecuente que naranjo y limonero.
Arbolillo con ramas angulosas y fuertes espinas
axilares.
Muy sensible a las bajas temperaturas, mucho
más que el naranjo.
Floración escalonada, igual que maduración,
prácticamente todo el año.
Considerado remedio universal, para curar todo
tipo de dolencias.
Los frutos muy ricos en ácido cítrico y
vitaminas.
Ornamental.
La madera apreciada en ebanistería.
LIMÓN
Materias primas vegetal y animal   clase 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El mango alex
El mango alexEl mango alex
El mango alex
John Ja
 
Exposicion de tomate 1
Exposicion de tomate 1Exposicion de tomate 1
Exposicion de tomate 1
pedrosalazarpalacios
 
herbario virtual granadilla
herbario virtual granadillaherbario virtual granadilla
herbario virtual granadillaNatalia2309
 
Beneficios y propiedades medicinales del tomate de árbol
Beneficios y propiedades medicinales del tomate de árbolBeneficios y propiedades medicinales del tomate de árbol
Beneficios y propiedades medicinales del tomate de árbol
johnjgarciaacosta
 
Tomate de árbol
Tomate de árbolTomate de árbol
Tomate de árbol
Tania Vásquez
 
Guayaba diapositivas5
Guayaba diapositivas5Guayaba diapositivas5
Guayaba diapositivas5
Liceth Indira Grueso Perea
 
Enfermedades E Historia Del Tomate Dearbol
Enfermedades E Historia Del Tomate DearbolEnfermedades E Historia Del Tomate Dearbol
Enfermedades E Historia Del Tomate Dearbolguest790743a9
 
La vainilla
La vainillaLa vainilla
La vainilla
IPN
 
Mis plantas karen
Mis plantas karenMis plantas karen
Mis plantas karen
karenCordovaFarfan
 
La Vainilla
La VainillaLa Vainilla
La Vainillaracalviz
 
Frutas tropicales 2
Frutas tropicales 2Frutas tropicales 2
Frutas tropicales 2
Paul Sencia Alarcon
 
La guayaba
La guayabaLa guayaba
La guayaba
dom piña
 
Unidad II. Frutales
Unidad II. FrutalesUnidad II. Frutales
Unidad II. Frutales
suigetsuke
 
Caricaceae
CaricaceaeCaricaceae

La actualidad más candente (20)

El mango alex
El mango alexEl mango alex
El mango alex
 
Exposicion de tomate 1
Exposicion de tomate 1Exposicion de tomate 1
Exposicion de tomate 1
 
herbario virtual granadilla
herbario virtual granadillaherbario virtual granadilla
herbario virtual granadilla
 
Guanábana
GuanábanaGuanábana
Guanábana
 
Beneficios y propiedades medicinales del tomate de árbol
Beneficios y propiedades medicinales del tomate de árbolBeneficios y propiedades medicinales del tomate de árbol
Beneficios y propiedades medicinales del tomate de árbol
 
Tomate de árbol
Tomate de árbolTomate de árbol
Tomate de árbol
 
Guayaba diapositivas5
Guayaba diapositivas5Guayaba diapositivas5
Guayaba diapositivas5
 
Guanabana
GuanabanaGuanabana
Guanabana
 
Enfermedades E Historia Del Tomate Dearbol
Enfermedades E Historia Del Tomate DearbolEnfermedades E Historia Del Tomate Dearbol
Enfermedades E Historia Del Tomate Dearbol
 
Nispero
NisperoNispero
Nispero
 
Sabor vainilla
Sabor vainillaSabor vainilla
Sabor vainilla
 
La vainilla
La vainillaLa vainilla
La vainilla
 
Mis plantas karen
Mis plantas karenMis plantas karen
Mis plantas karen
 
La Vainilla
La VainillaLa Vainilla
La Vainilla
 
Frutas tropicales 2
Frutas tropicales 2Frutas tropicales 2
Frutas tropicales 2
 
La guayaba
La guayabaLa guayaba
La guayaba
 
Unidad II. Frutales
Unidad II. FrutalesUnidad II. Frutales
Unidad II. Frutales
 
Caricaceae
CaricaceaeCaricaceae
Caricaceae
 
La granadilla
La granadillaLa granadilla
La granadilla
 
Limon
LimonLimon
Limon
 

Destacado

0.Sis.Inocuidad Y Bpm
0.Sis.Inocuidad Y Bpm0.Sis.Inocuidad Y Bpm
0.Sis.Inocuidad Y Bpmguestdd7d2a0
 
Gestión de procesos productivos graicunas - normas
Gestión de procesos productivos   graicunas - normasGestión de procesos productivos   graicunas - normas
Gestión de procesos productivos graicunas - normas
Mate Lvk
 
Diseño del proceso de Producción
Diseño del proceso de ProducciónDiseño del proceso de Producción
Diseño del proceso de Producción
BereDeLeon
 
Tipos de procesos industriales
Tipos de procesos industrialesTipos de procesos industriales
Tipos de procesos industrialesAndregmejia77
 
Introducción procesos industriales
Introducción procesos industrialesIntroducción procesos industriales
Introducción procesos industriales
Lena Prieto Contreras
 
Buenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaBuenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufactura
Vanessa Lizcano
 
Materias primas vegetales y animales
Materias primas vegetales y animalesMaterias primas vegetales y animales
Materias primas vegetales y animales
ana lopez
 
TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3
TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3
TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3Luis Zurita
 

Destacado (10)

2.equipos y utensilios
2.equipos y utensilios2.equipos y utensilios
2.equipos y utensilios
 
0.Sis.Inocuidad Y Bpm
0.Sis.Inocuidad Y Bpm0.Sis.Inocuidad Y Bpm
0.Sis.Inocuidad Y Bpm
 
Gestión de procesos productivos graicunas - normas
Gestión de procesos productivos   graicunas - normasGestión de procesos productivos   graicunas - normas
Gestión de procesos productivos graicunas - normas
 
Diseño del proceso de Producción
Diseño del proceso de ProducciónDiseño del proceso de Producción
Diseño del proceso de Producción
 
Tipos de procesos industriales
Tipos de procesos industrialesTipos de procesos industriales
Tipos de procesos industriales
 
Procesos industriales
Procesos industrialesProcesos industriales
Procesos industriales
 
Introducción procesos industriales
Introducción procesos industrialesIntroducción procesos industriales
Introducción procesos industriales
 
Buenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaBuenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufactura
 
Materias primas vegetales y animales
Materias primas vegetales y animalesMaterias primas vegetales y animales
Materias primas vegetales y animales
 
TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3
TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3
TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3
 

Similar a Materias primas vegetal y animal clase 2

MANEJO DE FRUTALES EN PEDRO P diapositivas.pptx
MANEJO DE FRUTALES EN PEDRO P diapositivas.pptxMANEJO DE FRUTALES EN PEDRO P diapositivas.pptx
MANEJO DE FRUTALES EN PEDRO P diapositivas.pptx
YasminiaYass
 
Plantas region de murcia 2014
Plantas region de murcia 2014Plantas region de murcia 2014
Plantas region de murcia 2014
cipresdecartagena
 
Proyecto David Millan Saia 22-06-14
Proyecto David Millan Saia 22-06-14Proyecto David Millan Saia 22-06-14
Proyecto David Millan Saia 22-06-14David Millán R
 
Herbario final
Herbario finalHerbario final
Herbario finalMartiRosa
 
Guayaba diapositivas
Guayaba diapositivasGuayaba diapositivas
Guayaba diapositivas
Liceth Indira Grueso Perea
 
Las Plantas Medicinales
Las Plantas Medicinales Las Plantas Medicinales
Las Plantas Medicinales
Karina Montenegro
 
Las Plantas Medicinales
Las Plantas MedicinalesLas Plantas Medicinales
Las Plantas Medicinales
Karina Montenegro
 
El Limonero
El LimoneroEl Limonero
El Limoneroracalviz
 
El Limonero Por Marta Novejarque
El Limonero Por Marta NovejarqueEl Limonero Por Marta Novejarque
El Limonero Por Marta Novejarqueracalviz
 
Proyecto de investigación ARANDANOS.pptx
Proyecto de investigación ARANDANOS.pptxProyecto de investigación ARANDANOS.pptx
Proyecto de investigación ARANDANOS.pptx
MaritaUlloa2
 
Plantas medicinales norte MH GB.pptx
Plantas medicinales norte MH GB.pptxPlantas medicinales norte MH GB.pptx
Plantas medicinales norte MH GB.pptx
MartnTorreblancaRodr
 
Album plantas medicinales_daleska
Album plantas medicinales_daleskaAlbum plantas medicinales_daleska
Album plantas medicinales_daleska
Antonio Quincho Chilquillo
 
1a claseclasificac ian
1a claseclasificac ian1a claseclasificac ian
1a claseclasificac ian
postcosecha
 
Flora parque periurbano de las canteras puerto real
Flora parque periurbano de las canteras puerto realFlora parque periurbano de las canteras puerto real
Flora parque periurbano de las canteras puerto realCharo Mora López
 
LA FLORA DE MI COLEGIO
LA FLORA DE MI COLEGIOLA FLORA DE MI COLEGIO
LA FLORA DE MI COLEGIO
Plan24
 
DIAPOSITIVAS (LA FLORA DE MI COLEGIO)
DIAPOSITIVAS  (LA FLORA DE MI COLEGIO)DIAPOSITIVAS  (LA FLORA DE MI COLEGIO)
DIAPOSITIVAS (LA FLORA DE MI COLEGIO)
saragonzalezalzate
 
La flora de mi colegio
La flora de mi colegioLa flora de mi colegio
La flora de mi colegio
Kelly
 

Similar a Materias primas vegetal y animal clase 2 (20)

MANEJO DE FRUTALES EN PEDRO P diapositivas.pptx
MANEJO DE FRUTALES EN PEDRO P diapositivas.pptxMANEJO DE FRUTALES EN PEDRO P diapositivas.pptx
MANEJO DE FRUTALES EN PEDRO P diapositivas.pptx
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Plantas region de murcia 2014
Plantas region de murcia 2014Plantas region de murcia 2014
Plantas region de murcia 2014
 
Proyecto David Millan Saia 22-06-14
Proyecto David Millan Saia 22-06-14Proyecto David Millan Saia 22-06-14
Proyecto David Millan Saia 22-06-14
 
Herbario final
Herbario finalHerbario final
Herbario final
 
Guayaba diapositivas
Guayaba diapositivasGuayaba diapositivas
Guayaba diapositivas
 
Las Plantas Medicinales
Las Plantas Medicinales Las Plantas Medicinales
Las Plantas Medicinales
 
Las Plantas Medicinales
Las Plantas MedicinalesLas Plantas Medicinales
Las Plantas Medicinales
 
El Limonero
El LimoneroEl Limonero
El Limonero
 
El Limonero Por Marta Novejarque
El Limonero Por Marta NovejarqueEl Limonero Por Marta Novejarque
El Limonero Por Marta Novejarque
 
Proyecto de investigación ARANDANOS.pptx
Proyecto de investigación ARANDANOS.pptxProyecto de investigación ARANDANOS.pptx
Proyecto de investigación ARANDANOS.pptx
 
Plantas medicinales norte MH GB.pptx
Plantas medicinales norte MH GB.pptxPlantas medicinales norte MH GB.pptx
Plantas medicinales norte MH GB.pptx
 
7datil
7datil7datil
7datil
 
Album plantas medicinales_daleska
Album plantas medicinales_daleskaAlbum plantas medicinales_daleska
Album plantas medicinales_daleska
 
1a claseclasificac ian
1a claseclasificac ian1a claseclasificac ian
1a claseclasificac ian
 
Chirimoya
ChirimoyaChirimoya
Chirimoya
 
Flora parque periurbano de las canteras puerto real
Flora parque periurbano de las canteras puerto realFlora parque periurbano de las canteras puerto real
Flora parque periurbano de las canteras puerto real
 
LA FLORA DE MI COLEGIO
LA FLORA DE MI COLEGIOLA FLORA DE MI COLEGIO
LA FLORA DE MI COLEGIO
 
DIAPOSITIVAS (LA FLORA DE MI COLEGIO)
DIAPOSITIVAS  (LA FLORA DE MI COLEGIO)DIAPOSITIVAS  (LA FLORA DE MI COLEGIO)
DIAPOSITIVAS (LA FLORA DE MI COLEGIO)
 
La flora de mi colegio
La flora de mi colegioLa flora de mi colegio
La flora de mi colegio
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Materias primas vegetal y animal clase 2

  • 1. “MATERIAS PRIMAS AGRIAS” ING. JORGE DOMÍNGUEZ CASTAÑEDA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN VEGETAL Y ANIMAL jmduns@hotmail.com
  • 2. MATERIAS PRIMAS AGRIAS • El descubrimiento de la importancia de las vitaminas hizo reconocer el papel de la futa en nuestro organismo. • No obstante hoy vivimos en una sociedad que ha adquirido unos hábitos alimenticios bastante nocivos para la salud. • Cantidad de enfermedades provocadas por la ingestión desmesurada de alimentos nocivos, que lleva hacia un envenenamiento continuo.
  • 3.
  • 4. FRUTAS FRESCAS  Tienen un gran poder desintoxicante.  Contribuyen a eliminar las impurezas organicas al exterior.  Ayudan a mantener una vida sana.  Incrementan nuestras defensas.  No solo tiene valor alimenticio sino también como medicamento.  Pueden ser consumidos al natural o a través de zumos, mermeladas, confituras, jaleas, etc.
  • 6. CITRICOS  Procedentes de diversas zonas asiáticas, desde el Himalaya hasta la India, China, Filipinas, Birmania, Thailandia e Indonesia.  Frutos muy apreciados por su característico sabor y valores alimentarios, por diversas civilizaciones.  Se cultivan en todas las zonas climáticas favorables.  Frutos muy atractivos en todo el mundo.  Gran vistosidad: tamaño, forma, color, granulación, follaje siempre verde y flores muy aromáticas.  Ornamentales, se utilizan en fresco, en juegos, adornos y motivos ornamentales en fiestas.
  • 7. FRUTOS - CITRICOS Baya especial: hesperidio: procedente de ovarios pero, constituido por unos 10 carpelos.  Epicarpo: coloreado, rico en esencias, delgado.  Mesocarpo:consistencia celulósica.  Endocarpo: membranoso, con numerosos gajos de tabiques membranosos delgados y tricomas repletos de jugo.
  • 8.
  • 9. Flavedo: epicarpo y parte externa del mesocarpo Albedo: parte interna del mesocarpo, tejido blanco- amarillento, con grandes espacios intercelulares, de consistencia esponjosa. El número de gajos no suele corresponder con el de carpelos, y es variable en los frutos del mismo árbol. Cada gajo puede tener cero, 1, o varias semillas, y está lleno de una pulpa de vesículas alargadas llenas de glándulas de aceites esenciales. FRUTOS - CITRICOS
  • 10.
  • 11. o Condiciones edafo-climáticas: Son plantas de climas tropicales y subtropicales, relativamente resistentes a la sequía y a las altas temperaturas, que mantienen su actividad fisiológica durante todo el año. No requiere horas-frío para la floración. o Requiere importantes precipitaciones (alrededor de 1.200 mm), que cuando no son cubiertas hay que recurrir al riego. o Temperatura deseable entre 10º y 35ºC: los golpes de calor y las heladas les causan daños. El factor limitante más importante es la temperatura mínima, ya que no tolera las inferiores a 3ºC. FRUTOS - CITRICOS
  • 12.  Naranja dulce.  Floración de marzo a abril, maduración de octubre a marzo-abril.  Frutos de piel fina, poco rugosa y sabor dulce, con o sin semillas.  Con su corteza y flores: esencia de azahar. NARANJA
  • 13.
  • 14. LIMA  Cultivo muy extendido por los Árabes, a Siria, Palestina y todo el Mediterráneo, especialmente en dominación árabe, en Córdoba y Granada, en jardines, patios, calles, mezquitas.  Son relativamente tolerantes al frío.  Ornamentales: más hojas, muchas flores y frutos muy aromáticos.  Aplicaciones en la industria: Perfumería, aceites esenciales, mermeladas.  Copa redondeada, a veces con espina axilares.  Flores blancas, muy olorosas, solitarias o en pequeños grupos: “flor de azahar”  Fruto carnoso con la corteza anaranjada gruesa y rugosa, con muchas vesículas glandulares con líquido aromático, con muchas semillas.
  • 15.
  • 16. MANDARINA Último introducido en occidente, 1ºen el Mediterráneo, y después América. En 1805 a las costas Inglesas y a Malta. Es el más resistente al frío. Ha sufrido múltiples transformaciones, dando nuevas variedades. Suele tener menor porte, y a veces, espinas axilares. Hojas más pequeñas y lanceoladas. Frutos achatados con la piel muy fina, que se desprende fácilmente de los gajos. Cultivo menos frecuente que naranjo y limonero.
  • 17.
  • 18. Arbolillo con ramas angulosas y fuertes espinas axilares. Muy sensible a las bajas temperaturas, mucho más que el naranjo. Floración escalonada, igual que maduración, prácticamente todo el año. Considerado remedio universal, para curar todo tipo de dolencias. Los frutos muy ricos en ácido cítrico y vitaminas. Ornamental. La madera apreciada en ebanistería. LIMÓN