SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGIA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES PEDAGOGÍA DE LA QUÍMICAY
BIOLOGÍA
NUTRICIÓN HUMANA
TOMATE DE ÁRBOL
NOMBRE
Vásquez Tania
taxonomía
Reino: Plantae
División: Angiospermae
Clase: Magnoliopsida
Orden: Solanales
Familia: Solanaceae
Género: Solanum
Especie: Solanum Betaceum
ORIGEN
Originario de los Andes peruanos
que pertenece a la familia de las
Solanáceas, como las patatas, las
berenjenas o los pimientos entre
otros.
Se cultiva en Perú, Brasil, Colombia,
Chile, Bolivia, Ecuador, Nueva
Zelanda, Sudáfrica, Portugal o
California (EE.UU.)
Es una planta de climas templados y
fríos.
Su temperatura está entre 13° a 24°C,
siendo la óptima entre 16° y 19°C.
No necesita gran humedad atmosférica,
razón por la cual se cultiva
frecuentemente en zonas altas de clima
seco.
Esta planta se desarrolla en altitudes que
varían de 1,000 a 3,000 msnm, aunque
puede desarrollarse desde el nivel del
mar. En altitudes inferiores a los 1,000 m.
la fructificación es menor porque durante
la noche la temperatura no es lo
suficientemente baja. Es
CARACTERÍSTICAS
Variedades
Propiedades medicinales
PROPIEDADES CURATIVAS
RECETAS
JUGO DE TOMATE DE ÁRBOL
Ingredientes
 Cuatro tomates de árbol.
 Un litro de agua.
 Agua caliente para pelarlos.
 miel, stevia o azúcar.
Preparación
 Para quitar la piel hay dos procedimientos:
 En una olla de agua hirviendo, colocamos los tomates de árbol por unos pocos
segundos, se sacan y comprobamos que la piel está muy fácil de quitar, así que,
procedemos a pelar las cuatro frutas.
 Algunas personas lo pelan con un cuchillo, sin pasar la fruta por el agua caliente,
esa es otra opción.
 Colocamos las frutas ya peladas en la licuadora, con el agua, licuamos por un
rato, luego lo colamos y ya está, podemos agregarle el dulce que hayamos
DULCE DE TOMATE DE ARBOL
Ingredientes
•10 tomates de árbol
•1 taza de azúcar
•3 tazas de agua
•Canela a gusto en astilla
•Clavo de olor a gusto
Procedimiento
1.Colocar los tomates de árbol en agua caliente. Pelarlos dejandoles
el tallito ( que trae el tomate).
2.Aparte hervir el azúcar en las 3 tazas de agua, canela y clavo de
olor hasta que tome punto de almíbar.
3.Colocar los tomates de árbol en el almíbar, hervir a fuego lento
durante 15 a 20 minutos.
4.Retirar dejar enfriar y guardar nevera.
Bibliografia
• Santos, J. (2012) Consulta Personal sobre Variedades de TOMATE DE
ARBOL Empresa PanDia Seeds, S.A. Guatemala.
• Orozco O., L.A. (1997). Estudio de la incidencia de enfermedades
fungosas en tres etapas fenológicas y su efecto en el rendimiento de tres
hibrido de Tamarillo Santo Tomas Milpas Altas, Sacatepéquez. Tesis Ing.
Agr. Guatemala, Universidad de San Carlos, Guatemala, Facultad de
Agronomía. 60 p.
• Infoagro (2002). Cultivo de Tomate de árbol Consultado el 30 de Julio
de 2012. Disponible en http://www.infoagro.com/calabacin/zucchini.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

18. manual de plagas de granos almacenados
18. manual de plagas de granos almacenados18. manual de plagas de granos almacenados
18. manual de plagas de granos almacenados
JOSE MANUEL CASTILLO
 
cultivo de piña anana caomus
cultivo de piña anana caomuscultivo de piña anana caomus
cultivo de piña anana caomus
Paola Fernández
 
LA SANDIA.pptx
LA SANDIA.pptxLA SANDIA.pptx
LA SANDIA.pptx
JulioGonzalesM
 
DESCRIPCIÓN BOTÁNICA DE LOS CULTIVOS TOMATE, PIMENTÓN, CEBOLLA, YUCA Y PAPAs
DESCRIPCIÓN  BOTÁNICA  DE LOS CULTIVOS  TOMATE, PIMENTÓN, CEBOLLA, YUCA Y PAPAsDESCRIPCIÓN  BOTÁNICA  DE LOS CULTIVOS  TOMATE, PIMENTÓN, CEBOLLA, YUCA Y PAPAs
DESCRIPCIÓN BOTÁNICA DE LOS CULTIVOS TOMATE, PIMENTÓN, CEBOLLA, YUCA Y PAPAs
Hazael Alfonzo
 
Palma africana
Palma africanaPalma africana
Palma africana
Santys Jiménez
 
CULTIVO DE MANI
CULTIVO DE MANICULTIVO DE MANI
CULTIVO DE MANI
Jinson Fernández Aguilar
 
Cultivo de uva
Cultivo de uvaCultivo de uva
Cultivo de uva
arturo aparcana yallico
 
Cultivo de frijol
Cultivo de frijolCultivo de frijol
Cultivo de frijollabautistas
 
Lentejas
LentejasLentejas
Cultivo de limon
Cultivo de limonCultivo de limon
Cultivo de limon
Heberth Brayhancito S R
 
La naranja
La naranjaLa naranja
La naranja
Santys Jiménez
 
Indice de cosecha de durazno
Indice de cosecha de duraznoIndice de cosecha de durazno
Indice de cosecha de durazno
Alex Mendoza
 
CULTIVO DEL CACAO
CULTIVO DEL CACAOCULTIVO DEL CACAO
CULTIVO DEL CACAO
Santys Jiménez
 
Introducción a cultivos agroindustriales
Introducción a cultivos agroindustrialesIntroducción a cultivos agroindustriales
Introducción a cultivos agroindustriales
Percy Villasante
 
Maiz
MaizMaiz
Frutas y hortalizas climatéricas y no climatéricas
Frutas y hortalizas climatéricas y no climatéricasFrutas y hortalizas climatéricas y no climatéricas
Frutas y hortalizas climatéricas y no climatéricasIvvetta
 
Cultivo de tomate
Cultivo de tomate Cultivo de tomate
Cultivo de tomate
Jose Angel Estevez Belliard
 
Power point maiz
Power point maizPower point maiz
Power point maiz
julimena
 

La actualidad más candente (20)

18. manual de plagas de granos almacenados
18. manual de plagas de granos almacenados18. manual de plagas de granos almacenados
18. manual de plagas de granos almacenados
 
cultivo de piña anana caomus
cultivo de piña anana caomuscultivo de piña anana caomus
cultivo de piña anana caomus
 
LA SANDIA.pptx
LA SANDIA.pptxLA SANDIA.pptx
LA SANDIA.pptx
 
DESCRIPCIÓN BOTÁNICA DE LOS CULTIVOS TOMATE, PIMENTÓN, CEBOLLA, YUCA Y PAPAs
DESCRIPCIÓN  BOTÁNICA  DE LOS CULTIVOS  TOMATE, PIMENTÓN, CEBOLLA, YUCA Y PAPAsDESCRIPCIÓN  BOTÁNICA  DE LOS CULTIVOS  TOMATE, PIMENTÓN, CEBOLLA, YUCA Y PAPAs
DESCRIPCIÓN BOTÁNICA DE LOS CULTIVOS TOMATE, PIMENTÓN, CEBOLLA, YUCA Y PAPAs
 
Palma africana
Palma africanaPalma africana
Palma africana
 
CULTIVO DE MANI
CULTIVO DE MANICULTIVO DE MANI
CULTIVO DE MANI
 
Cultivo de uva
Cultivo de uvaCultivo de uva
Cultivo de uva
 
Cultivo de frijol
Cultivo de frijolCultivo de frijol
Cultivo de frijol
 
Lentejas
LentejasLentejas
Lentejas
 
Cultivo de limon
Cultivo de limonCultivo de limon
Cultivo de limon
 
La naranja
La naranjaLa naranja
La naranja
 
Guanabana
GuanabanaGuanabana
Guanabana
 
Indice de cosecha de durazno
Indice de cosecha de duraznoIndice de cosecha de durazno
Indice de cosecha de durazno
 
CULTIVO DEL CACAO
CULTIVO DEL CACAOCULTIVO DEL CACAO
CULTIVO DEL CACAO
 
Introducción a cultivos agroindustriales
Introducción a cultivos agroindustrialesIntroducción a cultivos agroindustriales
Introducción a cultivos agroindustriales
 
Maiz
MaizMaiz
Maiz
 
Durazno
DuraznoDurazno
Durazno
 
Frutas y hortalizas climatéricas y no climatéricas
Frutas y hortalizas climatéricas y no climatéricasFrutas y hortalizas climatéricas y no climatéricas
Frutas y hortalizas climatéricas y no climatéricas
 
Cultivo de tomate
Cultivo de tomate Cultivo de tomate
Cultivo de tomate
 
Power point maiz
Power point maizPower point maiz
Power point maiz
 

Similar a Tomate de árbol

RECETARIO DE PLANTAS AROMÁTICAS Y CONDIMENTARÍAS SEMBRADAS EN LA HUERTA DE LA...
RECETARIO DE PLANTAS AROMÁTICAS Y CONDIMENTARÍAS SEMBRADAS EN LA HUERTA DE LA...RECETARIO DE PLANTAS AROMÁTICAS Y CONDIMENTARÍAS SEMBRADAS EN LA HUERTA DE LA...
RECETARIO DE PLANTAS AROMÁTICAS Y CONDIMENTARÍAS SEMBRADAS EN LA HUERTA DE LA...
Valentina Vargas
 
Zanahoria
ZanahoriaZanahoria
Zanahoria
DanielaYanez12
 
Zanahoria
ZanahoriaZanahoria
Zanahoria
Daniela Yánez
 
VERDURAS Y HORTALIZAS
VERDURAS Y HORTALIZASVERDURAS Y HORTALIZAS
VERDURAS Y HORTALIZAS
kevinarmijo
 
Act 2 importancia de la horticultura grupo#16
Act 2 importancia de la horticultura grupo#16Act 2 importancia de la horticultura grupo#16
Act 2 importancia de la horticultura grupo#16
lorena sandoval
 
Germinados
GerminadosGerminados
Germinados
Micaela Arias
 
Act 2 importancia de la horticultura grupo#16
Act 2 importancia de la horticultura grupo#16Act 2 importancia de la horticultura grupo#16
Act 2 importancia de la horticultura grupo#16
lorena sandoval
 
Berenjena por Lucia Fiallos Barros
Berenjena por Lucia Fiallos BarrosBerenjena por Lucia Fiallos Barros
Berenjena por Lucia Fiallos Barros
LuciaFiallosBarros
 
EL TOMATE COMO PROCESO AGROINDUSTRIAL.pptx
EL TOMATE COMO PROCESO AGROINDUSTRIAL.pptxEL TOMATE COMO PROCESO AGROINDUSTRIAL.pptx
EL TOMATE COMO PROCESO AGROINDUSTRIAL.pptx
karenfonseca08
 
Manejo y manipulacion de alimentos.pptx
Manejo y manipulacion de alimentos.pptxManejo y manipulacion de alimentos.pptx
Manejo y manipulacion de alimentos.pptx
DayanaMarquez22
 
Antropologia diapos
Antropologia diaposAntropologia diapos
Antropologia diaposDagmarPauli
 
Cartilla saberes y sabores 2019
Cartilla saberes y sabores 2019Cartilla saberes y sabores 2019
Cartilla saberes y sabores 2019
Comunicaciones Jardín Botánico
 
Materias primas vegetal y animal clase 2
Materias primas vegetal y animal   clase 2Materias primas vegetal y animal   clase 2
Materias primas vegetal y animal clase 2
JuleysiB
 
Trabajo colb. (1) final
Trabajo colb. (1) finalTrabajo colb. (1) final
Trabajo colb. (1) final
diana555
 
El sacha
El sachaEl sacha
El sacha
Ramiro Quintana
 
Trabajo colaborativo 201618-5
Trabajo colaborativo 201618-5Trabajo colaborativo 201618-5
Trabajo colaborativo 201618-5
Edward Pineda
 
Higiene alimentaria
Higiene alimentariaHigiene alimentaria
Higiene alimentaria
Celso Daniel Sanchez Nava
 

Similar a Tomate de árbol (20)

RECETARIO DE PLANTAS AROMÁTICAS Y CONDIMENTARÍAS SEMBRADAS EN LA HUERTA DE LA...
RECETARIO DE PLANTAS AROMÁTICAS Y CONDIMENTARÍAS SEMBRADAS EN LA HUERTA DE LA...RECETARIO DE PLANTAS AROMÁTICAS Y CONDIMENTARÍAS SEMBRADAS EN LA HUERTA DE LA...
RECETARIO DE PLANTAS AROMÁTICAS Y CONDIMENTARÍAS SEMBRADAS EN LA HUERTA DE LA...
 
Zanahoria
ZanahoriaZanahoria
Zanahoria
 
Zanahoria
ZanahoriaZanahoria
Zanahoria
 
VERDURAS Y HORTALIZAS
VERDURAS Y HORTALIZASVERDURAS Y HORTALIZAS
VERDURAS Y HORTALIZAS
 
Act 2 importancia de la horticultura grupo#16
Act 2 importancia de la horticultura grupo#16Act 2 importancia de la horticultura grupo#16
Act 2 importancia de la horticultura grupo#16
 
Germinados
GerminadosGerminados
Germinados
 
Act 2 importancia de la horticultura grupo#16
Act 2 importancia de la horticultura grupo#16Act 2 importancia de la horticultura grupo#16
Act 2 importancia de la horticultura grupo#16
 
Berenjena por Lucia Fiallos Barros
Berenjena por Lucia Fiallos BarrosBerenjena por Lucia Fiallos Barros
Berenjena por Lucia Fiallos Barros
 
EL TOMATE COMO PROCESO AGROINDUSTRIAL.pptx
EL TOMATE COMO PROCESO AGROINDUSTRIAL.pptxEL TOMATE COMO PROCESO AGROINDUSTRIAL.pptx
EL TOMATE COMO PROCESO AGROINDUSTRIAL.pptx
 
Manejo y manipulacion de alimentos.pptx
Manejo y manipulacion de alimentos.pptxManejo y manipulacion de alimentos.pptx
Manejo y manipulacion de alimentos.pptx
 
Antropologia diapos
Antropologia diaposAntropologia diapos
Antropologia diapos
 
Cartilla saberes y sabores 2019
Cartilla saberes y sabores 2019Cartilla saberes y sabores 2019
Cartilla saberes y sabores 2019
 
169 farmacia verde mixta dosquebradas
169 farmacia verde mixta dosquebradas169 farmacia verde mixta dosquebradas
169 farmacia verde mixta dosquebradas
 
Materias primas vegetal y animal clase 2
Materias primas vegetal y animal   clase 2Materias primas vegetal y animal   clase 2
Materias primas vegetal y animal clase 2
 
Trabajo colb. (1) final
Trabajo colb. (1) finalTrabajo colb. (1) final
Trabajo colb. (1) final
 
El sacha
El sachaEl sacha
El sacha
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
Verdolaga
VerdolagaVerdolaga
Verdolaga
 
Trabajo colaborativo 201618-5
Trabajo colaborativo 201618-5Trabajo colaborativo 201618-5
Trabajo colaborativo 201618-5
 
Higiene alimentaria
Higiene alimentariaHigiene alimentaria
Higiene alimentaria
 

Más de Tania Vásquez

Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
Tania Vásquez
 
Métodos de trabajo de campo y laboratorio de peces óseos del Ecuador
Métodos de trabajo de campo y laboratorio de peces óseos del Ecuador Métodos de trabajo de campo y laboratorio de peces óseos del Ecuador
Métodos de trabajo de campo y laboratorio de peces óseos del Ecuador
Tania Vásquez
 
Filo Cnidarios
Filo Cnidarios Filo Cnidarios
Filo Cnidarios
Tania Vásquez
 
Sistema digestivo de mamíferos No rumiantes
Sistema digestivo de mamíferos No  rumiantes Sistema digestivo de mamíferos No  rumiantes
Sistema digestivo de mamíferos No rumiantes
Tania Vásquez
 
Zucchini
ZucchiniZucchini
Zucchini
Tania Vásquez
 
Mineria ecuador
Mineria ecuadorMineria ecuador
Mineria ecuador
Tania Vásquez
 

Más de Tania Vásquez (6)

Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
 
Métodos de trabajo de campo y laboratorio de peces óseos del Ecuador
Métodos de trabajo de campo y laboratorio de peces óseos del Ecuador Métodos de trabajo de campo y laboratorio de peces óseos del Ecuador
Métodos de trabajo de campo y laboratorio de peces óseos del Ecuador
 
Filo Cnidarios
Filo Cnidarios Filo Cnidarios
Filo Cnidarios
 
Sistema digestivo de mamíferos No rumiantes
Sistema digestivo de mamíferos No  rumiantes Sistema digestivo de mamíferos No  rumiantes
Sistema digestivo de mamíferos No rumiantes
 
Zucchini
ZucchiniZucchini
Zucchini
 
Mineria ecuador
Mineria ecuadorMineria ecuador
Mineria ecuador
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Tomate de árbol

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGIA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES PEDAGOGÍA DE LA QUÍMICAY BIOLOGÍA NUTRICIÓN HUMANA TOMATE DE ÁRBOL NOMBRE Vásquez Tania
  • 2. taxonomía Reino: Plantae División: Angiospermae Clase: Magnoliopsida Orden: Solanales Familia: Solanaceae Género: Solanum Especie: Solanum Betaceum
  • 3. ORIGEN Originario de los Andes peruanos que pertenece a la familia de las Solanáceas, como las patatas, las berenjenas o los pimientos entre otros. Se cultiva en Perú, Brasil, Colombia, Chile, Bolivia, Ecuador, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Portugal o California (EE.UU.)
  • 4. Es una planta de climas templados y fríos. Su temperatura está entre 13° a 24°C, siendo la óptima entre 16° y 19°C. No necesita gran humedad atmosférica, razón por la cual se cultiva frecuentemente en zonas altas de clima seco. Esta planta se desarrolla en altitudes que varían de 1,000 a 3,000 msnm, aunque puede desarrollarse desde el nivel del mar. En altitudes inferiores a los 1,000 m. la fructificación es menor porque durante la noche la temperatura no es lo suficientemente baja. Es CARACTERÍSTICAS
  • 6.
  • 10. JUGO DE TOMATE DE ÁRBOL Ingredientes  Cuatro tomates de árbol.  Un litro de agua.  Agua caliente para pelarlos.  miel, stevia o azúcar. Preparación  Para quitar la piel hay dos procedimientos:  En una olla de agua hirviendo, colocamos los tomates de árbol por unos pocos segundos, se sacan y comprobamos que la piel está muy fácil de quitar, así que, procedemos a pelar las cuatro frutas.  Algunas personas lo pelan con un cuchillo, sin pasar la fruta por el agua caliente, esa es otra opción.  Colocamos las frutas ya peladas en la licuadora, con el agua, licuamos por un rato, luego lo colamos y ya está, podemos agregarle el dulce que hayamos
  • 11. DULCE DE TOMATE DE ARBOL Ingredientes •10 tomates de árbol •1 taza de azúcar •3 tazas de agua •Canela a gusto en astilla •Clavo de olor a gusto Procedimiento 1.Colocar los tomates de árbol en agua caliente. Pelarlos dejandoles el tallito ( que trae el tomate). 2.Aparte hervir el azúcar en las 3 tazas de agua, canela y clavo de olor hasta que tome punto de almíbar. 3.Colocar los tomates de árbol en el almíbar, hervir a fuego lento durante 15 a 20 minutos. 4.Retirar dejar enfriar y guardar nevera.
  • 12. Bibliografia • Santos, J. (2012) Consulta Personal sobre Variedades de TOMATE DE ARBOL Empresa PanDia Seeds, S.A. Guatemala. • Orozco O., L.A. (1997). Estudio de la incidencia de enfermedades fungosas en tres etapas fenológicas y su efecto en el rendimiento de tres hibrido de Tamarillo Santo Tomas Milpas Altas, Sacatepéquez. Tesis Ing. Agr. Guatemala, Universidad de San Carlos, Guatemala, Facultad de Agronomía. 60 p. • Infoagro (2002). Cultivo de Tomate de árbol Consultado el 30 de Julio de 2012. Disponible en http://www.infoagro.com/calabacin/zucchini.htm