SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO
PRIVADO NORMEDIC
 DOCENTE: Elizabeth Terrones Marcelo.
 Asignatura: atención de salud materna.
 Integrantes:
 Jara Carrión Aracely Elizabeth.
 Briseño Silva Braulio.
 Calle Azañero Alexandra.
 Requelme Chavez Carmen Rosita.
 Alayo Becerra Nayeli.
 Sausedo Paisig Yulissa.
 CARRERA / CICLO: Enfermeria / V.
Sangrado vaginal variable (DOLOR/SIN DOLOR).
Se produce en > 20 ss de gestación (CON/SIN TRABAJO DE PARTO).
Etiología
PLACENTA PREVIA DPP ROTURA UTERINA
Implantación anormal de
la placenta por carencia de
superficie inadecuada en
el fondo uterino.
Aumento brusco de la
presión venosa uterina en
el espacio inter velloso,
rotura, hematoma y
desprendimiento
placentario.
Rotura de las fibras
musculares del útero
sujeto o estiramiento
excesivo, que vence su
capacidad de distensión.
FACTORES DE RIESGO
PLACENTA PREVIA DPP ROTURA UTERINA
 Gran Multípara.
 Mayor de 35 años.
 Antecedentes de: legrado
uterino, endometritis,
cesárea, miomectomía.
 Periodo inter genésico
corto.
 Placenta grande o anormal
insertada.
 Tumores uterinas.
 Preeclamsia.
 Cordón corto.
 Consumo de cocaína., PBC.
 Embarazo múltiple.
 Polihidramnios.
 Traumatismo abdominal.
 Iatrogenia:
• uso indebido de
oxitocina, misoprostol,
versión externa.
 cirugía uterina previa.
 Desproporción feto
pélvica.
 Trabajo de parto
disfuncional.
 Gran multípara.
 Iatrogenia:
• Uso indebido de oxitocina,
maniobra de Kristeller,
parto instrumentado,
versión externa.
Cuadro clínico
Gestación > de 22 ss.
Sangrado genital.
Usualmente presencia
de dinámica uterina.
Compromiso de la
vitalidad fetal y materna.
DIAGNOSTICO Y DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
CLINICA PLACENTA PREVIA DPP ROTURA UTERINA
SANGRADO
VAGINAL
Rojo vivo Rojo oscuro (ausente
en DPP oculto 20%
casos)
Rojo oscuro escaso
puede ser oculto.
TONO UTERINO Normal Aumentado
Gestación en
inminencia de rotura
uterina.
Cese de contracciones
uterinas y palpación
de partes fetales en
rotura establecida.
DOLOR Ausente Presente Presente, luego cesa.
LATIDOS CARDIACOS
FETALES
Variables o ausentes Variables o ausentes Variables ausentes
CAMBIOS
HEMODINAMICOS
Depende del volumen de perdida sanguínea: taquicardia o
hipotensión.
Exámenes auxiliares
Hemoglobina y hematocrito.
Grupo sanguíneo y factor RH.
Perfil de coagulación.
Pruebas cruzadas.
RPR o VDRL.
Prueba de Elisa VIH o prueba rápida.
Urea, creatinina.
Ecografía obstétrica.
MANEJO SEGÚN NIVEL DE COMPLEJIDAD Y CAPACIDAD
RESOLUTIVA
MEDIDAS
GENERALES Y
TERAPEUTICAS.
MANEJO
ESPECIFICO
SIGNOS DE
ALARMA
CRITEROS DE
ALTA
PRONOSTICO
 FONP
 FONB
 FONE
a. Placenta previa.
b. Desprendimient
o prematuro de
placenta.
c. Rotura uterina.
COMPLICACIONES
• Laprincipalcomplicaciónesladelshockhipovolémico,el
cualdebesertratadosegúnlaguíadeatención
respectiva.
• Loimportanteespoderidentificarlooportunamente.
CRITERIOS DE REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA
ESTABLECIMIENTO CON
FONP
Identifica y deriva a las gestantes con actores de riesgo. Asimismo al detectar un caso que presenta
hemorragia vaginal, canaliza dos vías endovenosas seguras con CIN al 9% y se refiere de inmediato al
establecimiento con FONE.
ESTABLECIMIENTO CON
FONB
Identifica y diagnostica la etiología del caso patológico y refiere con dos vías endovenosas seguras
canalizadas, al establecimiento con FONE.
 materno.pptx

Más contenido relacionado

Similar a materno.pptx

resumen aborto.pdf
resumen aborto.pdfresumen aborto.pdf
resumen aborto.pdf
daniel mamani
 
Sangrado del Segundo Trimestre del Embarazo
Sangrado del Segundo Trimestre del EmbarazoSangrado del Segundo Trimestre del Embarazo
Sangrado del Segundo Trimestre del Embarazo
Jairo Andrés Castro
 
Hemorragia de la 1 era mitad del embarazo
Hemorragia de la 1 era mitad del embarazoHemorragia de la 1 era mitad del embarazo
Hemorragia de la 1 era mitad del embarazo
Briggith Bolivar Zavaleta
 
Placenta previa, vasa previa
Placenta previa, vasa previaPlacenta previa, vasa previa
Placenta previa, vasa previa
bellotha
 
Transtornos Circulatorios del embarazo
Transtornos Circulatorios del embarazoTranstornos Circulatorios del embarazo
Transtornos Circulatorios del embarazo
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Transtornos Circulatorio en el embarazo
Transtornos Circulatorio en el embarazoTranstornos Circulatorio en el embarazo
Transtornos Circulatorio en el embarazo
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Aborto
AbortoAborto
Terapia Invasiva Prenatal
Terapia Invasiva PrenatalTerapia Invasiva Prenatal
Terapia Invasiva Prenatal
Dravaldespino
 
Esterilidad e infertilidad femenina.pptx
Esterilidad e infertilidad femenina.pptxEsterilidad e infertilidad femenina.pptx
Esterilidad e infertilidad femenina.pptx
Gabriela Alejandra
 
HEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO
HEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZOHEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO
HEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO
Alumnos Ricardo Palma
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
Pharmed Solutions Institute
 
Problemas Gineco ObstéTricos
Problemas Gineco ObstéTricosProblemas Gineco ObstéTricos
Problemas Gineco ObstéTricos
Powerosa Haku
 
Hipertension y embarazo
Hipertension y embarazoHipertension y embarazo
Hipertension y embarazo
Brian Valderrama Ytokazu
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
Rafael Garcia
 
Hemorragia del primer trimestre del embarazo
Hemorragia del primer trimestre del embarazoHemorragia del primer trimestre del embarazo
Hemorragia del primer trimestre del embarazo
paola30
 
Anomalías congénitas y diagnóstico prenatal
Anomalías congénitas y diagnóstico prenatalAnomalías congénitas y diagnóstico prenatal
Anomalías congénitas y diagnóstico prenatal
Pao Pineida Parra
 
EMERGENCIAS OBSTETRICAS- SD DE HELLP.pptx
EMERGENCIAS OBSTETRICAS- SD DE HELLP.pptxEMERGENCIAS OBSTETRICAS- SD DE HELLP.pptx
EMERGENCIAS OBSTETRICAS- SD DE HELLP.pptx
JerikaZevallos1
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
Emily Ojeda Gaxiola
 
Embarazo Ectópico
Embarazo EctópicoEmbarazo Ectópico
Embarazo Ectópico
Rocio del Carmen Ruiz Ceceña
 
Embarazo Ectopico
Embarazo EctopicoEmbarazo Ectopico

Similar a materno.pptx (20)

resumen aborto.pdf
resumen aborto.pdfresumen aborto.pdf
resumen aborto.pdf
 
Sangrado del Segundo Trimestre del Embarazo
Sangrado del Segundo Trimestre del EmbarazoSangrado del Segundo Trimestre del Embarazo
Sangrado del Segundo Trimestre del Embarazo
 
Hemorragia de la 1 era mitad del embarazo
Hemorragia de la 1 era mitad del embarazoHemorragia de la 1 era mitad del embarazo
Hemorragia de la 1 era mitad del embarazo
 
Placenta previa, vasa previa
Placenta previa, vasa previaPlacenta previa, vasa previa
Placenta previa, vasa previa
 
Transtornos Circulatorios del embarazo
Transtornos Circulatorios del embarazoTranstornos Circulatorios del embarazo
Transtornos Circulatorios del embarazo
 
Transtornos Circulatorio en el embarazo
Transtornos Circulatorio en el embarazoTranstornos Circulatorio en el embarazo
Transtornos Circulatorio en el embarazo
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Terapia Invasiva Prenatal
Terapia Invasiva PrenatalTerapia Invasiva Prenatal
Terapia Invasiva Prenatal
 
Esterilidad e infertilidad femenina.pptx
Esterilidad e infertilidad femenina.pptxEsterilidad e infertilidad femenina.pptx
Esterilidad e infertilidad femenina.pptx
 
HEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO
HEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZOHEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO
HEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Problemas Gineco ObstéTricos
Problemas Gineco ObstéTricosProblemas Gineco ObstéTricos
Problemas Gineco ObstéTricos
 
Hipertension y embarazo
Hipertension y embarazoHipertension y embarazo
Hipertension y embarazo
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Hemorragia del primer trimestre del embarazo
Hemorragia del primer trimestre del embarazoHemorragia del primer trimestre del embarazo
Hemorragia del primer trimestre del embarazo
 
Anomalías congénitas y diagnóstico prenatal
Anomalías congénitas y diagnóstico prenatalAnomalías congénitas y diagnóstico prenatal
Anomalías congénitas y diagnóstico prenatal
 
EMERGENCIAS OBSTETRICAS- SD DE HELLP.pptx
EMERGENCIAS OBSTETRICAS- SD DE HELLP.pptxEMERGENCIAS OBSTETRICAS- SD DE HELLP.pptx
EMERGENCIAS OBSTETRICAS- SD DE HELLP.pptx
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
 
Embarazo Ectópico
Embarazo EctópicoEmbarazo Ectópico
Embarazo Ectópico
 
Embarazo Ectopico
Embarazo EctopicoEmbarazo Ectopico
Embarazo Ectopico
 

Más de eterronesmarcelo

BIOSEGURIDAD DESTINADA A PREVENCION DE ENFERMEDADES
BIOSEGURIDAD DESTINADA A PREVENCION DE ENFERMEDADESBIOSEGURIDAD DESTINADA A PREVENCION DE ENFERMEDADES
BIOSEGURIDAD DESTINADA A PREVENCION DE ENFERMEDADES
eterronesmarcelo
 
DESNUTRICIÓN, en los niños tiene gran relevancia cientifica
DESNUTRICIÓN, en los niños tiene gran relevancia cientificaDESNUTRICIÓN, en los niños tiene gran relevancia cientifica
DESNUTRICIÓN, en los niños tiene gran relevancia cientifica
eterronesmarcelo
 
MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES DEL CUERPO HUMANO.pptx
MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES DEL CUERPO HUMANO.pptxMÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES DEL CUERPO HUMANO.pptx
MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES DEL CUERPO HUMANO.pptx
eterronesmarcelo
 
Clase 8 El Parrafo,Un párrafo es la unidad mínima de un texto
Clase 8 El Parrafo,Un párrafo es la unidad mínima de un textoClase 8 El Parrafo,Un párrafo es la unidad mínima de un texto
Clase 8 El Parrafo,Un párrafo es la unidad mínima de un texto
eterronesmarcelo
 
El hidrógeno verde como recurso energético limpio y sus aplicaciones como com...
El hidrógeno verde como recurso energético limpio y sus aplicaciones como com...El hidrógeno verde como recurso energético limpio y sus aplicaciones como com...
El hidrógeno verde como recurso energético limpio y sus aplicaciones como com...
eterronesmarcelo
 
EXPOSICIÓN DE HISTOLOGIA 1ERA UNIDAD.pptx
EXPOSICIÓN DE HISTOLOGIA 1ERA UNIDAD.pptxEXPOSICIÓN DE HISTOLOGIA 1ERA UNIDAD.pptx
EXPOSICIÓN DE HISTOLOGIA 1ERA UNIDAD.pptx
eterronesmarcelo
 
FUNCIÓN DEL TEJIDO NERVIOSO FORMA PRINCIPAL DE TRANSMITIR.pptx
FUNCIÓN DEL TEJIDO NERVIOSO FORMA PRINCIPAL DE TRANSMITIR.pptxFUNCIÓN DEL TEJIDO NERVIOSO FORMA PRINCIPAL DE TRANSMITIR.pptx
FUNCIÓN DEL TEJIDO NERVIOSO FORMA PRINCIPAL DE TRANSMITIR.pptx
eterronesmarcelo
 
Tejido nervioso especializados para percibir diferentes tipos de estímulos ya...
Tejido nervioso especializados para percibir diferentes tipos de estímulos ya...Tejido nervioso especializados para percibir diferentes tipos de estímulos ya...
Tejido nervioso especializados para percibir diferentes tipos de estímulos ya...
eterronesmarcelo
 
DIAGNOSTICO EN I MITAD.pptx
DIAGNOSTICO EN I MITAD.pptxDIAGNOSTICO EN I MITAD.pptx
DIAGNOSTICO EN I MITAD.pptx
eterronesmarcelo
 
BIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptxBIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptx
eterronesmarcelo
 
musculo del brazo.pptx
musculo del brazo.pptxmusculo del brazo.pptx
musculo del brazo.pptx
eterronesmarcelo
 
guisela bioseguridad 2023.pptx
guisela bioseguridad 2023.pptxguisela bioseguridad 2023.pptx
guisela bioseguridad 2023.pptx
eterronesmarcelo
 
Expo - Adulto mayor.pptx
Expo - Adulto mayor.pptxExpo - Adulto mayor.pptx
Expo - Adulto mayor.pptx
eterronesmarcelo
 
TERMINOLOGIA GRUPO 4.pptx
TERMINOLOGIA GRUPO 4.pptxTERMINOLOGIA GRUPO 4.pptx
TERMINOLOGIA GRUPO 4.pptx
eterronesmarcelo
 
TRABAJOOOOOOOO ANATO 3.pptx
TRABAJOOOOOOOO ANATO 3.pptxTRABAJOOOOOOOO ANATO 3.pptx
TRABAJOOOOOOOO ANATO 3.pptx
eterronesmarcelo
 
EL ORADOR.pptx
EL ORADOR.pptxEL ORADOR.pptx
EL ORADOR.pptx
eterronesmarcelo
 
salud sexual.pptx
salud sexual.pptxsalud sexual.pptx
salud sexual.pptx
eterronesmarcelo
 
Clase 1.pptx
Clase 1.pptxClase 1.pptx
Clase 1.pptx
eterronesmarcelo
 
DESIGUALDADES SOCIALES DE LA SALUD FINAL.pptx
DESIGUALDADES SOCIALES DE LA SALUD FINAL.pptxDESIGUALDADES SOCIALES DE LA SALUD FINAL.pptx
DESIGUALDADES SOCIALES DE LA SALUD FINAL.pptx
eterronesmarcelo
 
Clase 6_ Funciones del lenguaje.pdf
Clase 6_ Funciones del lenguaje.pdfClase 6_ Funciones del lenguaje.pdf
Clase 6_ Funciones del lenguaje.pdf
eterronesmarcelo
 

Más de eterronesmarcelo (20)

BIOSEGURIDAD DESTINADA A PREVENCION DE ENFERMEDADES
BIOSEGURIDAD DESTINADA A PREVENCION DE ENFERMEDADESBIOSEGURIDAD DESTINADA A PREVENCION DE ENFERMEDADES
BIOSEGURIDAD DESTINADA A PREVENCION DE ENFERMEDADES
 
DESNUTRICIÓN, en los niños tiene gran relevancia cientifica
DESNUTRICIÓN, en los niños tiene gran relevancia cientificaDESNUTRICIÓN, en los niños tiene gran relevancia cientifica
DESNUTRICIÓN, en los niños tiene gran relevancia cientifica
 
MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES DEL CUERPO HUMANO.pptx
MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES DEL CUERPO HUMANO.pptxMÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES DEL CUERPO HUMANO.pptx
MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES DEL CUERPO HUMANO.pptx
 
Clase 8 El Parrafo,Un párrafo es la unidad mínima de un texto
Clase 8 El Parrafo,Un párrafo es la unidad mínima de un textoClase 8 El Parrafo,Un párrafo es la unidad mínima de un texto
Clase 8 El Parrafo,Un párrafo es la unidad mínima de un texto
 
El hidrógeno verde como recurso energético limpio y sus aplicaciones como com...
El hidrógeno verde como recurso energético limpio y sus aplicaciones como com...El hidrógeno verde como recurso energético limpio y sus aplicaciones como com...
El hidrógeno verde como recurso energético limpio y sus aplicaciones como com...
 
EXPOSICIÓN DE HISTOLOGIA 1ERA UNIDAD.pptx
EXPOSICIÓN DE HISTOLOGIA 1ERA UNIDAD.pptxEXPOSICIÓN DE HISTOLOGIA 1ERA UNIDAD.pptx
EXPOSICIÓN DE HISTOLOGIA 1ERA UNIDAD.pptx
 
FUNCIÓN DEL TEJIDO NERVIOSO FORMA PRINCIPAL DE TRANSMITIR.pptx
FUNCIÓN DEL TEJIDO NERVIOSO FORMA PRINCIPAL DE TRANSMITIR.pptxFUNCIÓN DEL TEJIDO NERVIOSO FORMA PRINCIPAL DE TRANSMITIR.pptx
FUNCIÓN DEL TEJIDO NERVIOSO FORMA PRINCIPAL DE TRANSMITIR.pptx
 
Tejido nervioso especializados para percibir diferentes tipos de estímulos ya...
Tejido nervioso especializados para percibir diferentes tipos de estímulos ya...Tejido nervioso especializados para percibir diferentes tipos de estímulos ya...
Tejido nervioso especializados para percibir diferentes tipos de estímulos ya...
 
DIAGNOSTICO EN I MITAD.pptx
DIAGNOSTICO EN I MITAD.pptxDIAGNOSTICO EN I MITAD.pptx
DIAGNOSTICO EN I MITAD.pptx
 
BIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptxBIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptx
 
musculo del brazo.pptx
musculo del brazo.pptxmusculo del brazo.pptx
musculo del brazo.pptx
 
guisela bioseguridad 2023.pptx
guisela bioseguridad 2023.pptxguisela bioseguridad 2023.pptx
guisela bioseguridad 2023.pptx
 
Expo - Adulto mayor.pptx
Expo - Adulto mayor.pptxExpo - Adulto mayor.pptx
Expo - Adulto mayor.pptx
 
TERMINOLOGIA GRUPO 4.pptx
TERMINOLOGIA GRUPO 4.pptxTERMINOLOGIA GRUPO 4.pptx
TERMINOLOGIA GRUPO 4.pptx
 
TRABAJOOOOOOOO ANATO 3.pptx
TRABAJOOOOOOOO ANATO 3.pptxTRABAJOOOOOOOO ANATO 3.pptx
TRABAJOOOOOOOO ANATO 3.pptx
 
EL ORADOR.pptx
EL ORADOR.pptxEL ORADOR.pptx
EL ORADOR.pptx
 
salud sexual.pptx
salud sexual.pptxsalud sexual.pptx
salud sexual.pptx
 
Clase 1.pptx
Clase 1.pptxClase 1.pptx
Clase 1.pptx
 
DESIGUALDADES SOCIALES DE LA SALUD FINAL.pptx
DESIGUALDADES SOCIALES DE LA SALUD FINAL.pptxDESIGUALDADES SOCIALES DE LA SALUD FINAL.pptx
DESIGUALDADES SOCIALES DE LA SALUD FINAL.pptx
 
Clase 6_ Funciones del lenguaje.pdf
Clase 6_ Funciones del lenguaje.pdfClase 6_ Funciones del lenguaje.pdf
Clase 6_ Funciones del lenguaje.pdf
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 

materno.pptx

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO NORMEDIC  DOCENTE: Elizabeth Terrones Marcelo.  Asignatura: atención de salud materna.  Integrantes:  Jara Carrión Aracely Elizabeth.  Briseño Silva Braulio.  Calle Azañero Alexandra.  Requelme Chavez Carmen Rosita.  Alayo Becerra Nayeli.  Sausedo Paisig Yulissa.  CARRERA / CICLO: Enfermeria / V.
  • 2. Sangrado vaginal variable (DOLOR/SIN DOLOR). Se produce en > 20 ss de gestación (CON/SIN TRABAJO DE PARTO).
  • 3. Etiología PLACENTA PREVIA DPP ROTURA UTERINA Implantación anormal de la placenta por carencia de superficie inadecuada en el fondo uterino. Aumento brusco de la presión venosa uterina en el espacio inter velloso, rotura, hematoma y desprendimiento placentario. Rotura de las fibras musculares del útero sujeto o estiramiento excesivo, que vence su capacidad de distensión.
  • 4. FACTORES DE RIESGO PLACENTA PREVIA DPP ROTURA UTERINA  Gran Multípara.  Mayor de 35 años.  Antecedentes de: legrado uterino, endometritis, cesárea, miomectomía.  Periodo inter genésico corto.  Placenta grande o anormal insertada.  Tumores uterinas.  Preeclamsia.  Cordón corto.  Consumo de cocaína., PBC.  Embarazo múltiple.  Polihidramnios.  Traumatismo abdominal.  Iatrogenia: • uso indebido de oxitocina, misoprostol, versión externa.  cirugía uterina previa.  Desproporción feto pélvica.  Trabajo de parto disfuncional.  Gran multípara.  Iatrogenia: • Uso indebido de oxitocina, maniobra de Kristeller, parto instrumentado, versión externa.
  • 5. Cuadro clínico Gestación > de 22 ss. Sangrado genital. Usualmente presencia de dinámica uterina. Compromiso de la vitalidad fetal y materna.
  • 6. DIAGNOSTICO Y DIAGNOSTICO DIFERENCIAL CLINICA PLACENTA PREVIA DPP ROTURA UTERINA SANGRADO VAGINAL Rojo vivo Rojo oscuro (ausente en DPP oculto 20% casos) Rojo oscuro escaso puede ser oculto. TONO UTERINO Normal Aumentado Gestación en inminencia de rotura uterina. Cese de contracciones uterinas y palpación de partes fetales en rotura establecida. DOLOR Ausente Presente Presente, luego cesa. LATIDOS CARDIACOS FETALES Variables o ausentes Variables o ausentes Variables ausentes CAMBIOS HEMODINAMICOS Depende del volumen de perdida sanguínea: taquicardia o hipotensión.
  • 7. Exámenes auxiliares Hemoglobina y hematocrito. Grupo sanguíneo y factor RH. Perfil de coagulación. Pruebas cruzadas. RPR o VDRL. Prueba de Elisa VIH o prueba rápida. Urea, creatinina. Ecografía obstétrica.
  • 8. MANEJO SEGÚN NIVEL DE COMPLEJIDAD Y CAPACIDAD RESOLUTIVA MEDIDAS GENERALES Y TERAPEUTICAS. MANEJO ESPECIFICO SIGNOS DE ALARMA CRITEROS DE ALTA PRONOSTICO  FONP  FONB  FONE a. Placenta previa. b. Desprendimient o prematuro de placenta. c. Rotura uterina.
  • 10. CRITERIOS DE REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA ESTABLECIMIENTO CON FONP Identifica y deriva a las gestantes con actores de riesgo. Asimismo al detectar un caso que presenta hemorragia vaginal, canaliza dos vías endovenosas seguras con CIN al 9% y se refiere de inmediato al establecimiento con FONE. ESTABLECIMIENTO CON FONB Identifica y diagnostica la etiología del caso patológico y refiere con dos vías endovenosas seguras canalizadas, al establecimiento con FONE.